la suite del reloj

16

Upload: prensa-8co80

Post on 21-Jul-2016

222 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: LA SUITE DEL RELOJ
Page 2: LA SUITE DEL RELOJ

FICHA ARTÍSTICA

José Torres Trío son

JOSÉ TORRES Guitarra flamenca

JASIO VELASCO Viola

KARO SAMPELA Bateria

Dirección y puesta en escena

MANUEL RODRÍGUEZ

Composición musical

JOSÉ TORRES

Dirección musical y arreglos

JOSÉ TORRES TRÍO

Música original

JOSÉ TORRES TRÍO

Coreografía ASUNCIÓN PÉREZ "CHONI"

Adaptación de letras

CRISTIÁN DE MORET

Diseño de iluminación

CARMEN MORI

Diseño de sonido KIKE SECO

Escenografía

MANUEL RODRÍGUEZ, ESPERANZA

GARCÍA Y CARMEN MORI

Artistas invitados

ASUNCIÓN PÉREZ "CHONI" Bailaora

CRISTIÁN DE MORET Cante y melódica

Vestuario

COCOTTE

Maquillaje y peluquería

ALICIA SUÁREZ DE VARAS

Fotografía PEPO HERRERA

Video GULLERMO MARRUFO

Diseño, comunicación y distribución

8co80 IxD (IMPULSO x DISTRIBUCIÓN)

Es un proyecto de 8co80 Gestión Cultural s.l.

en colaboración con

Contacto:

www.8co80.com

955 136 971

Elena Carrascal 610948200

[email protected]

María Calvo 652 078 443

[email protected]

Page 3: LA SUITE DEL RELOJ
Page 4: LA SUITE DEL RELOJ

PROGRAMA

1. Suite del Reloj (Suite en 4

movimientos basada en la película

de Ladisla Starewitch “Les Contes

de l´horloge magique)

El reloj juguetón, El reloj

autoritario, El reloj dormido,

El reloj mágico

2. Treintayseis (bulería

machacona)

3. Peteneras del Padecer

(peteneras por malagueña y

abandolao)

4. Quedarse guitarra sola

Fue morir y vivirlo

Fue partir y quedarse

(Vicente Gallego)

Page 5: LA SUITE DEL RELOJ

5. Farruca que no pasa por París

6. A mi padre

7. Guajiras del delirio

8. Tema 7

9. Marcha por la Muerte de mi padre

(marcha fúnebre).

10. Intro + 1 Haiku + Continuum

(seguiriyas)

Page 6: LA SUITE DEL RELOJ
Page 7: LA SUITE DEL RELOJ

El trío de José Torres es un grupo flamenco sorprendente... Por el formato. Por la instrumentación. Por los arreglos... En este sentido, el José Torres Trío huye por instinto de los lugares comunes. Usa un concepto jazzístico de los arreglos en el que es más importante vestir adecuadamente una composición que la pieza misma. Como en el brillante taranto que interpretaron anoche para el baile de La Choni. Lo del serrucho musical con que se abre la pieza es lo de menos. Es, tan sólo, un brillante icono que nos habla del espíritu libre de esta formación que no hace la más mínima concesión y que exprime una a una las composiciones de su líder, todas intimistas, sobrias, algunas de tono minimalista, para llevarnos a un territorio flamenco nuevo.

El José Torres Trío es un soplo de aire fresco para la guitarra flamenca contemporánea, enfrascada en un virtuosismo puramente técnico, que venera a sus líderes pero que ahora, que se ha quedado huérfana, no le queda otro remedio que buscar otros referentes. Este grupo puede ser uno de ellos. La viola, múltiple, visceral, es de todo menos melosa, y la percusión es tentacular y poderosa. Cristian de Moret ofreció su piano y su voz en fandangos, peteneras y el mencionado taranto y La Choni puso su baile espectacular en tres de las composiciones, incluyendo el taranto, con bata de cola y abanico.

Juan Vergillos (Diario de Sevilla)

Page 8: LA SUITE DEL RELOJ

JOSÉ TORRES TRÍO

Una formación de peculiar timbre (Guitarra, Viola y Batería), a medio camino entre

el trío de Jazz y el Flamenco “de cámara”, JOSÉ TORRES TRÍO explora los límites del

lenguaje Flamenco contemporáneo. Compuesto por el guitarrista flamenco ilicitano

José Torres, el violista granadino Jasio Velasco y el percusionista finlandés Karo

Sampela, procedentes de universos musicales tan distantes como el Flamenco, el Clásico

y el Jazz, JOSÉ TORRES TRÍO ofrecen un nuevo, fresco y diferente acercamiento a la

tradición Flamenca, desde el respeto y la devoción, pero con clara voluntad de

búsqueda. Nuevas formas, caminos y sonoridades: Cuidadas instrumentaciones de

resonancias camerísticas junto a falsetas jondas y afinaciones no convencionales.

Experimentación y tradición caminando al unísono… Una propuesta tan innovadora

como sugerente, ya fogueada en escenarios del prestigio del Festival Visioon De Tallinn

(Estonia), el 1º Festival de Flamenco de Fez (Marruecos), el Festival Internacional

De Guitarra De Elche o el ciclo “Los Lunes Con Nuestros Músicos” organizado por la

Diputación de Sevilla, que vuelve a poner de relieve el extraordinario momento de

vitalidad que atraviesa la más española de todas las músicas.

Page 9: LA SUITE DEL RELOJ
Page 10: LA SUITE DEL RELOJ

JOSÉ TORRES

José Torres se licencia como Profesor Superior de Guitarra Flamenca por el CSM de

Córdoba en 2007 y completa su formación con Manolo Sanlúcar, Pat Metheny o

Tomatito.

Ha compuesto música para coreografías de Javier Latorre, Rosario Toledo, etc., para

la exposición Le duende Volé de Pilar Abarracín en el Festival de Flamenco de Mont-

de-Marsan y ha grabado la guitarra solista en el tema principal de 13rosas de

Arrieritos Danza y en el primer volumen de Andalucía Flamenco Chill.

Como intérprete ha colaborado con Carmen Linares e Isabel Bayón entre otros y ha

actuado en escenarios de Francia, Holanda, Grecia, República Checa, Qatar,

Marruecos, Camerún, Túnez o Líbano y en grandes escenarios españoles. Recibió un

Accésit en los Premios Creación Joven 2012 (INJUVE) en la categoría de

Interpretación Musical Popular. Acaba de dirigir su primera videodanza

llamada Café Cantante protagonizada por Pastora Galván.

Page 11: LA SUITE DEL RELOJ

KARO SAMPELA

Baterista y percusionista finlandés actualmente residente en Madrid. Estudió piano,

batería y percusión en la Escuela de Música de Länsi-Pirkanmaa en Ylöjärvi

en la Escuela de Música de Pirkanmaa en Tampere y en el Conservatorio de Pop &

Jazz en Helsinki.

Trabaja como baterista y percusionista desde el año 1992 con gran variedad de

artistas recorriendo cinco continentes y más de 25 países. Reside en España desde

el año 2007 trabajando casi exclusivamente con artistas de flamenco, como Carmen

Linares y Cañizares, Compañía Rafaela Carrasco, José Torres Trío, Camerata

Flamenco Project, Nuevo Ballet Español / Rojas y Rodríguez y Compañía Kaari &

Roni Martin entre otros.

Sampela ha participado en la grabación de más de treinta discos de varios estilos

de música y además ha trabajado como compositor y percusionista de bandas

sonoras de espectáculos de danza, entre ellos “El Cuervo y El Reloj” y “Cuentame

Llúvia” de Compañía Kaari & Roni Martin, ambos premiados en el Certámen de

Coreografía de Danza Española y Flamenco.

Page 12: LA SUITE DEL RELOJ

JASIO VELASCO

Licenciado en Viola por el Royal Welsh College of Music and Drama

(Gales) como alumno del maestro Richard Crabtree. Se forma como clown

con Antón Valén, Peter Shub, Grabiel Chamé y Síndrome Clown. Funda la

compañía cómico-musical Treta Trío, y es premiado como mejor actor y

mejor espectáculo "La muerte de la oveja" en el certamen Málaga

Crea2014. Forma parte de proyectos de investigación musical como José

Torres Trío y Los Hers. Como compositor de bandas sonoras de teatro

ha trabajado con Teatro Clásico de Sevilla (Premio Autor Música Teatro

Andaluz 2014), Compañía de Danza Vertical B612 y Síndrome Clown.

Page 13: LA SUITE DEL RELOJ

CRÓNICA DE LA GIRA EN ESTONIA

Paula de la Torre (Estonia)

El auditorio nacional de Estonia se rinde ante

el arte flamenco.

El auditorio nacional de Tallín, Eesti Kontserdisaal recibió con un lleno absoluto al grupo de flamenco contemporáneo ‘José Torres Trío’.

Su último espectáculo ‘La Suite del Reloj’ estrenado en Madrid el pasado mes de enero, ha traído a este grupo sevillano de gira por el País Báltico dentro del Festival Iberofest de cultura iberoamericana en Estonia. La expectación de una audiencia llenaba el patio de butacas y se asomaba por los palcos...

Page 14: LA SUITE DEL RELOJ
Page 15: LA SUITE DEL RELOJ

Un hermoso y valiente mestizaje***DOLORES GUERRERO. Correo de AndalucíaUn hermoso y original ejercicio de mestizaje musical. /.../ Hasta la última escena se mantiene en ascenso, gracias a una inteligente estructura que combina con acierto los números instrumentales con el cante y el baile /.../ una original petenera por malagueñas que en la voz de Cristian de Moret destaca por sacarle a este cante todo su potencial emotivo, /.../el virtuosismo de la viola de Jasio Velasco, que dejó al público sin aliento con su interpretación de “Las Guajiras del delirio” /.../ Choni refrendó con un baile repleto de sensualidad y rigor técnico que destila teatralidad./.../una farruca tan impactante como sobria y Torres nos había dejado un solo de guitarra con mucho colorido, /.../ Una mezcla que La Choni consiguió poner en imágenes con el baile por tarantos y seguiriyas, con el que se confirmó como una auténtica maestra en el manejo de la bata de cola.

El eco de la memoria.JOSÉ LUIS NAVARRO/.../ un sello absolutamente personal. Un grupo que no oculta su corazón flamenco, pero que se mueve y camina por los senderos de la música contemporánea. El flamenco es la semilla de la que crece esa nueva música.La Suite del Reloj es la fusión de tres personalidades y de tres sonidos que se unen para hacer algo distinto. Y lo hacen. Una música vibrante, descaradamente rítmica, íntima a veces, siempre fastuosa y envolvente. José Torres pone una guitarra imaginativa, deliciosamente íntima y exquisita cuando se torna solista, Karo Sampela una batería que impone el imperio del compás, aunque también sabe ponerse sentimental, y Jasio Velasco una viola que se mueve desde la delicadeza melódica hasta un frenético paroxismo. El Trío cuenta con dos artistas invitados: Cristián de Moret y Choni. Cristian hace con su voz lo mismo que el Trío con su música: consigue que suene contemporánea sin dejar de ser flamenca. El baile de Choni no se aparta ni un ápice del vocabulario estrictamente flamenco. Ella y Jasio añaden unas refinadas y originales notas de humor. El Trío convertido en Quinteto cierra con una seguiriya deslumbrante.Con ellos, sería injusto no citar la dirección y los toques dalinianos de la escenografía de Manuel Rodríguez, el sonido de Kike Seco y las luces de la polivalente Carmen Mori.

A Golpe de efecto.ESTRELLA SAVIRÓN. /.../ un espectáculo fresco, dinámico y de alta potencia visual. Experimentación y tradición caminando al unísono [...]Un espectáculo que manteniendo el espíritu del flamenco se atreve a fusionar con todo tipo de ritmos, incluyendo cante y baile de una manera original y muy contemporánea. Su punto fuerte es la música, el cuidado espacio escénico, el uso de las luces y las sombras y la estética elegante y muy particular [...]...un gran futuro ante ellos, han sabido llegar un paso más allá con la fusión de ritmos y el flamenco, y son capaces de crear música lo mismo con un violín que con un serrucho.

Page 16: LA SUITE DEL RELOJ

ELENA CARRASCAL

[email protected]

+ 34 610 948 200