la tierra en colombia

Upload: jose-fernando-duarte

Post on 04-Feb-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/21/2019 La Tierra en Colombia

    1/2

    JOSFERNANDO DUARTE ALVARADO

    1. Cules son los problemas de la tierra en Colombia?

    El principal problema de la tierra en Colombia es que esta est pesimamente distribuida entre los

    habitantes del pas. Si bien son muchos los que la trabajan, son muy pocos los dueos de los grandes

    latifundios.

    Las personas que histricamente han habitado las tierras, que las colonizaron, las limpiaron, valorizaron y

    las trabajas. En muchos casos no son los dueos en el papel de los terrenos que habitan. El dueo es algn

    latifundista que tiene registrada la escritura y no sabemos quin debe ser el dueo legtimo. El estado suele

    poner en prioridad a los derechos del latifundista.

    Hay toda una dimensin diferente del mismo problema y yace en la explotacin minera y en el

    narcotrfico. Ambos hacen uso intensivo de la tierra para favorecer intereses de minor as, y repercuten

    negativamente en las sociedades que los rodean.

    La falta de presencia estatal facilita que otros actores ejerzan la autoridad y se apropien del monopolio de

    la fuerza, sean grupos armados ilegales, o grandes compaas extractivas.

    2. Cules son los efectos de los problemas de la tierra?

    Se profundiza el problema de la desigualdad en el pa s. Aquellos que no son dueos de la tierra (la

    grandsima mayora) son tratados como ciudadanos de segunda clase y no tienen los mismos derechos que

    aquellos que la poseen.

    En muchos casos las tierras se usan de formas sumamente ineficientes, como la ganader a extensiva o

    solamente como herramientas de poder poltico. Es decir que la economa del pas sufre por la

    acumulacin de tierras.

    Los conflictos por las tierras han llegado al extremo y, junto con los partidismos, son el m s profundo

    origen de los conflictos y las guerras en Colombia.

    3. Por qufracasaron o intentos de resolver el problema de la tierra?

    En muchos casos los esfuerzos reformistas de los gobiernos y las clases dominantes han sido poco

    sinceros y carecen de profundidad, convirtindose asen paos de agua tibia. En otros casos son bien

    intencionados pero carecen de buena planeacin o sencillamente no tienen el efecto esperado y llegan a

    ser incluso contraproducentes. Tambin ha habido gran oposicin poltica a las reformas que se han

    propuesto.

    La carga ideolgica y clasista de la sociedad tampoco han favorecido la situacin. Es decir, las luchas

    campesinas se han asociado (en muchos casos con razn) al socialismo y al marxismo revolucionario. Los

    cuales han sido siempre reprimidos en nuestra sociedad. Por otro lado, dichas movilizaciones campesinas

    han sido histricamente muy sectorizadas en regiones como Tolima, la Costa y Cundinamarca. Su falta de

    generalizacin evitque tuvieran efectos importantes.

    4. Cmo resolver el problema de la tierra?

    Insistiendo en los esfuerzos reformsticos. Logrando que los campesinos dejen de ser ciudadanos de

    segunda clase. Combatiendo la terrible desigualdad que caracteriza al pas. Cambiando la imagen

    tergiversada y despectiva que tiene el pas de la vida rural y de los campesinos.

    Luchar contra la ganadera improductiva. Seguir restituyendo tierras a las victimas de la violencia.

    Aumentando la presencia estatal en las zonas apartadas. Creando un fondo de tierras para repartir entre

  • 7/21/2019 La Tierra en Colombia

    2/2