la trama de la vida incomp

Upload: sandra-gulliver

Post on 10-Mar-2016

229 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

la trama de la vida resumen esta incompleto

TRANSCRIPT

LA TRAMA DE LA VIDAUNA NUEVA PERPECTIVA DE LOS SISTEMAS VIVOSCAPRA, FRITJOFPersigue que la humanidad, tenga una nueva comprensin cientfica de la vida, en todos los niveles de los sistemas vivientes, tanto en organismos, sistemas sociales y ecosistemasEL CONTEXTO CULTURALECOLOGA PROFUNDA: Un nuevo paradigma, el cambio desde una concepcin dl mundo mecanicista, hacia un mundo ecolgico.CRISIS DE PERCEPCIN: El hombre debe estar consciente del deterioro ambiental, la extincin de animales y plantas, producto de su accionar, pero tambin que hay soluciones, cuando el hombre entienda que debe hacer un cambio radical en la forma de pensar de vivir y de percibir los valoresEL CAMBIO DE PARADIGMA: Capra, uso el paradigma de Kant y la transformo en paradigma social, la cual define como una constelacin d conceptos valores percepciones y practicas compartidas en una comunidadECOLOGIA PROFUNDA: Reconoce la interdependencia fundamental entre los fenmenos y el hecho de que, los individuos y sociedades estn inmersos en los procesos cclicos de la naturaleza, plantea profundos cuestionamientos sobre los fundamentos de la ciencia , la industria, el desarrollo, el materialismo y la manera de vivir, adems es referente del pensamiento ecolgico contemporneo, esta planteaECONOMIA SOCAIL Y ECOFEMINISMO: Son escuelas filosficas de ecologa, que abordan aspectos del paradigma ecolgico y se relaciona con la ecologa profundaNUEVOS VALORES: Con la descripcin de paradigma ecolgico se enfatiza en os cambios de percepciones y modos de pensamientos y considera que mientras el paradigma viejo, se basa en valores antropocntricos, la nueva se basa en valores ecocntricos y considera que la ciencia debe basarse en estos valores, buscando el cambio desde la fsica a las ciencias de la vidaLA EMERGENCIA DEL PENSAMIENTO SISTEMICODE LAS PARTES DEL TODO: Dice que este pensamiento emergi simultneamente con diferentes disciplinas, encabezado por los bilogos, que ponen en relieve la visin de los organismos vivos como totalidades integradas.Aristteles ya distingua entre materia y forma que se vinculaban mediante el proceso del desarrollo y que son caras , solo separables mediante la abstraccin.La nocin de un universo orgnico, viviente y espiritual fue remplazado por la del mundo como una mquina, metfora dominante en la era moderna.La aparicin del pensamiento sistmico, fue una profunda revolucin en la historia del pensamiento cientfico occidentalLOS CRITERIOS DEL PENSAMIENTO SISTEMICO: Es el cambio de las partes al todo, ya que los sistemas vivos son totalidades integradas sus propiedades no deben reducirse a sus partes ms pequeas, son propiedades en conjuntoLA LOGICA DE LA MENTE: Capra indaga en la ciberntica del cerebro y la retroalimentacin y la auto organizacin d el cerebro LAS PIEZAS DEL PUZLEMODELOS SISTEMICOS APLICADOSAparecieron nuevas disciplinas de la ingeniera, anlisis sistmico, administracin sistmica de empresas, biologa molecular.Los pensadores sistmicos mostraron nuevas definiciones y conceptualizaciones y que la comprensin de la vida comienza con la comprensin del patrn en forma de red, ya que donde encontramos sistemas vivos, organismos parte de organismos o comunidades de organismos, capaz de auto organizarse, donde las cuestiones de patrn orden y complejidad son esencialmente matemticas

LA NATURALEZA DE LA VIDAUNA NUEVA SINTESIS: Defiende el paradigma ecolgico, como solucin a los problemas sociales que afectan al planeta ,Capra, plantea : el estudio del patrn(forma , orden, cualidad) y la estructura( sustancia, materia, calidad ), donde los criterios de patrn, estructura y proceso son perspectivas distintas pero inseparables del fenmeno de la vidaTambin entender los nuevos conceptos donde los organismos vivos se mantienen constantemente en un estado alejado del equilibrio, en el estado de la vida, como lo dice Prigogine, la estructura disipadas son islas de orden en un mar de desordenLA SISTEMATIZACIO, UNA FORMA DE INVESTIGAR LAS PRCTICASMARCO RAUL MEJIAPROPUESTA PARA CONFORMAR UN GRUPO DE SISTEMATIZACIOConsiste en aprovechar la practica, para desarrollar paralelamente un proceso de sistematizacin, conformado por un pequeo nucleo de personas que cumplan ciertos requisitosCONSTRUYENDO EL PROCESOSaber desde la practica en el proceso de habilidades para

la vida,