la utopía en la republica de platón

Upload: ricardo-ramirez-sanchez

Post on 07-Jul-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 La Utopía en La Republica de Platón

    1/7

    La utopía en la  Republica de Platón

    Ricardo Ramírez Sánchez

    Textos Filosóficos IV

    Al intentar rastrear la pregunta por la ciudad perfecta (o irtuosa! nos sata a la ista "ue tiene arios

     puntos desde donde a#ordar la cuestión$ por tanto es necesario "ue determinemos como se hara el

    desarrollo de dicha idea$ desde donde partiremos para poder desarrollar lo consecuente%

    A diferencia de la Republica "ue parte de la ciudad para poder dilucidar con ma&or facilidad donde

    se origina la 'usticia & la in'usticia$ para despus traspalarlo a el indiiduo & er "ue es más

    coneniente para el$ haremos el giro contrario$ partiremos del indiiduo para poder comprender la

    Repu#lica "ue nos está planteando )latón%

    )ero antes de empezar de#emos hacer una aclaración más$ )latón en ning*n momento nos ha#la de

    una suerte de utopía$ aun"ue podemos suponer "ue era lo "ue #usca#a% )ero "ue es una +utopía,$

    siguiendo la definición de la RA- nos dice lo "ue sigue.

    /% )lan$ pro&ecto$ doctrina o sistema desea#les "ue parecen de mu& difícil

    realización 0% Representación imaginaria de una sociedad futura de

    características faorecedoras del #ien humano%

    Seg*n esta definición lo "ue )latón está haciendo es una especie de mezcla entre los dos$ &a "ue por 

    un lado está creando el lugar donde todo sea lo más óptimo posi#le para "ue se genere la 'usticia &

    todos ian felices$ &a "ue en repetidas ocasiones nos menciona "ue es posi#le realizar tal

    Repu#lica pero no es tarea sencilla/%

    )or tanto en )latón tenemos una gran seguridad en la posi#ilidad de realización de esta ciudad & &a

    eremos las razones "ue nos ofrece & lo facti#le de ellas% )ero de'emos atrás estos prolegómenos &

    confrontemos al texto%

    12uáles son las características de todo ser humano (seg*n )latón!3 -s un ser "ue esta seccionado en

    tres partes. la racional$ la pasional & la concupisci#le 0$ ahora #ien$ el -stado tiene "ue ser una

    representación de las diisiones "ue tiene el alma para "ue todos puedan iir felices$ es decir$ de

    1 Por ejemplo en 499d dice: “Porque no es imposible que exista, ni estamosdiciendo cosas imposibles, aunque también nosotros estamos de acuerdo enque es difícil”, Platón, Republica, trad de !osa "aria "ari#o $%nc&e' (l)ira,$al)ador "as *orres + ernando -arcía !omero, (d ./al, 09, "adrid, en losucesi)o aremos alusión a esta edición

    0 429 d 3 e

  • 8/18/2019 La Utopía en La Republica de Platón

    2/7

    acuerdo con su naturaleza% )odemos er la 4definición5 de felicidad "ue se nos presenta$ seguir a tu

    naturaleza$ & digo +definición, entre comillas &a "ue muchos trminos en otros diálogos serán

    cam#iados o tendrán otra interpretación%

    )or otro lado$ todo ser humano posee cuatro irtudes cardinales "ue en teoría de#ería dominar$ o

    mínimo tener presente$ a sa#er. la sa#iduría$ la irilidad$ la moderación & la 'usticia 6$ "ue son

    correlatias a las partes "ue posee el alma$ es decir$ la razón es la función como tal$ mientras "ue la

    sa#iduría es el efecto de la #uena utilización de la razón & así las siguiente%

    7 estos estamentos o partes del alma se en refle'adas en la ciudad irtuosa$ &a "ue por un lado

    tenemos a los go#ernantes "ue dominan la parte racional$ por otro a los guardianes "ue dominan la

     parte iril o pasional & hasta el final tenemos a los artesanos "ue dominan la parte de la moderación$

    aun"ue ca#e mencionar "ue esta irtud la tiene "ue poseer todos%

    Aclaremos otro poco lo de la moderación$ & para esto necesitamos un poco del desarrollo de los

    diferentes estamentos$ &a "ue los estamentos no es "ue difieran en la utilización de las irtudes$ sino

    "ue es una agregado$ me explico$ el artesano es lo más #a'o en la ciudad$ por una razón

     principalmente$ imita a las ideas & por tanto no dice erdad$ estos son los hom#res de #ronce8

    despus contin*an los guardianes los cuales no sólo poseen moderación sino tam#in irilidad$

    alentía para poder proteger a los ciudadanos de la ciudad$ estos son hom#res de plata8 por ultimo o

    en primer lugar se encuentran los go#ernantes$ estos son los filósofos$ a"uellos "ue dominan a larazón & los "ue toman las mejores decisiones &a "ue en esto consiste hacer un #uen uso de la razón$

    & estos son los hom#res de oro%

    )ero no hemos tocado el tema de la 'usticia$ esta la podemos a#ordar desde dos puntos de ista$

    a"uel "ue a&uda a coercionar a las demás irtudes o como la forma en "ue se entiende a la 'usticia$

    & a su ez podemos apreciar como están entrelazadas% )or un lado tenemos "ue la 'usticia se da

    cuando se hace lo que a cada uno corresponda es decir$ dependiendo de tus capacidades realizar 

    cierta acción$ & con esto podemos er el carácter coercitio de la misma$ &a "ue si cada "uien hace

    lo "ue corresponde$ lo hace con respecto a un o#'eto o algo$ & ese algo es la ciudad$ ahora #ien si

    tienes "ue hacer lo "ue corresponde respecto a la ciudad$ podemos deducir "ue posee arias partes$

    & hacer lo "ue corresponde es erte como un engrane de esa ma"uinaria$ de esa unidad 9%

    :a idea de unidad en mi opinión es una idea fundamental a lo largo de toda la  Republica &a "ue$

    siempre se esta #uscando no romper con esa unidad$ por esa razón no será una ciudad rica$ ni con

    lu'os$ &a "ue se intenta generar una suerte de armonía entre los diferentes estamentos$ & aun"ue el

    2 40e + si5uientes

    4 Para estos dos puntos se pueden leer en 4226 + si5uientes

  • 8/18/2019 La Utopía en La Republica de Platón

    3/7

    tema e'e es la 'usticia$ podemos notar cierta relación con la unidad$ &a "ue me atreería a decir (por 

    lo antes expuesto! "ue es un elemento de la 'usticia$ no por nada unifica a las demás irtudes%

    Resumiendo hasta este punto podemos decir "ue el ser humano tiene la posi#ilidad de cuatro

    irtudes cardinales "ue en el caso del filósofo o go#ernante están totalmente desarrolladas$ mientras

    "ue se an restando irtudes mientras #a'an los estamentos% )ero 1cómo es "ue se desarrollan estas

    irtudes3$ 1"u se necesita poseer o hacer3

    Antes de entrar al tema de la educación$ tenemos "ue decir mínimamente la importancia de este

    elemento dentro de la Repu#lica$ &a "ue este tema a#re muchas puertas por las "ue transitara )latón$

    desde la infancia & la forma en "ue sean considerados$ hasta la conformación de una ciudad 'usta

    como tal%

    2on respecto a la educación de estos go#ernantes & guardianes$ tenemos "ue er dos puntos de ista

    igual de importantes$ pero "ue a su ez de uno depende el otro% )or un lado esta la naturaleza de los

    indiiduos$ &a "ue como hemos dicho antes$ existen hom#res de oro$ plata & #ronce$ & dependiendo

    de "ue actiidades puedas realizar me'or es el estamento en "ue serás u#icado ;$ & curioso es "ue no

    son hereditarias tales irtudes$ a diferencia de la importancia "ue esto tenía en

  • 8/18/2019 La Utopía en La Republica de Platón

    4/7

    2omo emos le da mucha importancia a ese amor "ue pertenece *nicamente a los padres$ &a "ue es

    uno de los me'ores amores$ & como en algunas ocasiones los dice$ en otro diálogos$ el amor impulsa

    a "ue el amante realice las más #ellas acciones>%

    )or otro lado es necesario "ue se tenga hi'os en los a?os de plenitud para eitar "ue salgan

    4defectuosos5$ & la edad de plenitud de la mu'er es a los einte a?os$ & la de los hom#res a los

    treinta$ además "ue se haría una selección de los me'ores para procrear% @nido a esto existiría una

    especie de organización o los mismos go#ernantes tendrían esta tarea de controlar la natalidad$ para

    "ue la ciudad no crezca en demasía$ ni se haga demasiado pe"ue?a$ es necesario mantener el punto

    medio$ la armonía%

    )ero olamos al tema de la educación$ seg*n nos menciona )latón al tener una #uena educación se

    fomentaran las irtudes & al mismo tiempo se respetaran las le&es "ue impongan los go#ernantes$

     pero estas le&es nos dice )latón son le&es "ue hacen notar la enfermedad de una ciudad$ &a "ue si se

    educara correctamente no sería necesaria le existencia de le&es$ &a "ue todos sa#rían "ue hacer$ es

    decir$ todos harían lo "ue les corresponde%

    Ahora #ien$ la educación de los guardianes seria en #ase a la m*sica & a la educación física estos

    dos elementos tam#in de#erán ser dominados por los go#ernantes$ como emos no es "ue difieran

    sustancialmente la educación de unos & otros$ sino "ue se an agregando% )ero para poder entender 

     #ien a "ue se refiere con m*sica de#emos explicar "ue entiende )latón%

    )ara l la m*sica es lo "ue crean los poetas$ ahora #ien$ estos poetas tiene una función de

    educación$ aun antes de la Repu#lica$ &a "ue les 4dictan5 por decirlo de alg*n modo las normas de

    comportamiento de los hom#res$ por tanto si se aprende de ellos "ue ha& "ue desfaceller ante una

    tragedia o padecer cual"uier  pasión es necesario eliminar esa parte$ &a "ue si son hroes$ son

    irtuosos$ es decir son #uenos$ & alguien "ue es #ueno sigue a la razón & no se de'a influenciar por 

    las pasiones$ &a "ue esto no sería digno de los dioses%

    )or tanto lo "ue nos plantea )latón es una reforma de la poesía$ &a "ue los poetas no dicen

    totalmente erdades sino "ue mientes inoluntariamenteB$ &a "ue no conocen "ue los dioses como

    anquete 1e

    48e 3 481c

    9 .quí podemos notar las )ariantes que pueden tener ciertas ideas dePlatón, +a que en Ión se nos presenta como la posesión de los dioses, + eneste sentido lo que se dice en los poemas no es m%s que la )oluntad de losdioses por medio de los poetas, en este sentido los poetas son simplementemedios de expresión de los dioses, + no desempe#an nin5;n poder sobre lacomposición de los poemas

  • 8/18/2019 La Utopía en La Republica de Platón

    5/7

    los hom#res #ueno no puedes o#edecer o caer en el 'uego de las pasiones$ & es lo "ue muchas eces

    nos mencionan los poetas como los dioses son poseídos por la risa o se duelen de alguna muerte$ &

    este tipo de actitudes d#iles son las "ue no puede permitir en la Repu#lica$ &a "ue eniaría

    mensa'es confusos & no acordes con las ideas "ue tiene de esos asuntos%

    )or esa razón$ es el filósofo "uien de#e go#ernar$ &a "ue l puede er las ideas & en este sentido las

    cosas tal & como son$ por tanto$ las cosas como de#en de ser & no como se nos presentan$ a

    diferencia de los poetas "ue hacían los poemas en #ase a lo "ue podían er de los dioses & no como

    en erdad eran los dioses$ seres perfectos "ue no padecen de las pasiones humanas & no toman

     partido por sentimentalismos%

    )or otro lado de#en respetar ciertas le&es dictadas por los go#ernantes para "ue manden los

    mensa'es adecuados a los guardianes como a los demás ciudadanos$ &a "ue si los ciudadanos no

     piensan de la forma en "ue lo pide la  polis es decir$ "ue cada "uien haga lo "ue corresponda$ se

    corromperá la ciudad% Cemás es necesario infundir miedo a la muerte a los guardianes$ &a "ue si

     piensan "ue es un lugar me'or$ cuando se trate de la guerra no podrán luchar con todo su ímpetu$ &a

    "ue pensaran "ue es me'or morir%

    2omo podemos er la poesía no es considerada como ahora$ simplemente una forma de expresión$

    en la "ue podemos apreciar cierto contacto con lo diino$ sino "ue tenía un papel formador para el

    ciudadano "ue escucha#a tales pala#ras%

    To"uemos el *ltimo punto importante a mi parecer so#re la educación$ el hecho de "ue una ez "ue

    se ha educado a una generación completa$ esta podrá seguir hacindolo sin necesidad de "ue se diga

    "ue hacer$ &a "ue se erá "ue da #uen resultado$ & dado "ue &a la po#lación esta educada podrán ir 

    "uitando las le&es$ &a "ue esta ciudad no será una ciudad enferma$ sino una sana$ & el proceso de

    educación se repetirá hasta el infinito sin necesidad de ordenar algo$ la ciudad como unidad ira

    haciendo los cam#ios necesarios para "ue se mane'e de forma adecuada$ & esto gracias a la #uena

    educación "ue han reci#ido%

    Inclusie los estamentos se erán naturales & todos aceptaran sin reclamación el lugar "ue les

    corresponde$ &a "ue sa#en "ue es lo correcto$ & es la forma en la "ue todo funciona% A"uí resuena de

    nueo la importancia de la poesía$ &a "ue es por medio de la poesía "ue se hará "ue las personas

    entiendan por "u necesitan estar en cierto estamento & como todos son necesarios para "ue la

    ciudad se sostenga & perdure$ &a "ue todos son necesarios para la ciudad$ todos tiene "ue hacer lo

    "ue corresponda$ todos de#en ser 'ustos%

  • 8/18/2019 La Utopía en La Republica de Platón

    6/7

    2omo hemos isto tenemos formada hasta ahora la diisión de la ciudad & la educación de la

    misma$ pero nos falta "ue tipo de ciudad será$ si lu'osa o sencilla% -ste tema en particular es

    relatiamente simple si se tiene estas ideas "ue antes hemos expuesto%

    )ara )latón la ciudad irtuosa no podía tener lu'os$ sino "ue de#ía ser auto suficiente$ es decir tener 

    lo óptimo$ ni más de lo "ue se necesitan$ ni menos$ por esa razón es necesario tener un control de la

     po#lación$ &a "ue cuando se re"uieren más materiales para la ela#oración de ciertos artefactos no

    necesarios tenemos dos opciones$ o negociamos con la otra ciudad o hacemos la guerra para

    conseguirlos$ & esta es la razón de la discordia%

    )or otro lado$ un elemento importante de la Repu#lica es "ue hecho de "ue todo es com*n a todos$

    desde las mu'eres & los hi'os hasta las propiedades$ aun"ue sólo sea con respecto a los go#ernantes$

    &a "ue estos son mantenidos por el estado & no poseen ninguna propiedad$ mientras "ue los

    guardianes$ tiene un salario #a'o$ pero se les facilitan muchas cosas$ & despus el p*#lico en general

     puede poseer ciertas cosas pero es necesario "ue tra#a'e para conseguirlas$ & aun así$ existe cierta

    comunidad$ &a "ue al hacer cada "uien lo "ue corresponde a&uda a otros & a si mismo l se e

    a&udado por la ela#oración de otras cosas "ue los demás desarrollan$ es una ciudad hasta cierto

     punto azutera$ pero lo "ue "uiere hacer )latón es "ue no se corrompa$ & para logarlo se necesita la

    felicidad de los ciudadanos (hacieno lo "ue su naturaleza les indica! & pose&endo lo necesario%

    A manera de conclusión$ podemos apreciar "ue esta Repu#lica aun"ue es ideal$ tiene ciertas posi#ilidades de existencia seg*n )latón$ claro "ue ahora podemos er "ue tal posi#ilidad es mu&

    remota$ pero esta idea de "ue los me'ores son lo "ue de#en go#ernar a perdurado hasta nuestros

    días$ aun"ue claro$ &a sólo es la fachada$ por"ue los go#ernantes de ahora$ &a no son los me'ores

    sino los más há#iles en las pala#ras para poder conencer a la gente$ 'ustamente a"uellos "ue )latón

    tanto temía$ "ue los retóricos go#ernaran$ &a "ue la 4sa#iduría5 "ue ellos profesa#an era en realidad

    la opinión com*n & en #ase en eso crea#an sus discursos%

    2laro "ue no descarta aun"ue nunca lo dice$ "ue el filósofo tiene "ue mane'ar tam#in la retórica$

     pero lo hacía para conencer a las personas con el erdadero conocimiento & no los enga?a#a$ pero

    era necesaria esa la#or de convencimiento$ "ue las personas cre&eran en lo "ue decían los

    go#ernantes$ &a "ue en el caso de )latón$ era lo me'or "ue podía ser%

  • 8/18/2019 La Utopía en La Republica de Platón

    7/7