la verdad la linea 18 noviembre

24
DEL CAMPO DE GIBRALTAR LA VERDAD FOTO MARIONA Betania inaugura su nuevo comedor social y da comida a más de treinta familias necesitadas /2 DEPORTES P 14-15 LA ASIGNATURA PENDIENTE La Balona consuma en su visita al Villanovense su peor arranque de temporada como visitante de las últimas dieciocho campañas Expresa su preocupación por los escasos avances habidos desde la última visita de sus técnicos La CE pide a España que acabe con las colas en tres meses DEPORTES P 20 SE DISPUTA EL 14 DE DICIEMBRE Abierto el plazo de inscripción para la segunda carrera solidaria Alcaldesa Perpetua, tras el éxito de la primera LA LÍNEA P 4 El blog de Alberto Velasco ‘La Línea a través del tiempo’ cumple un año y ya suma casi 3.400 seguidores El SAS reubica varios servicios del hospital Empezará con el traslado de las consultas de Neurología, Reumatología y Linfedema, que están en el antiguo Municipal /3 En la misma carta la Comisión alude a las numerosas quejas que se interponen /7 IU y Andalucía Acoge vuelven a denunciar el deterioro del CIE algecireño Cargos públicos de la formación de izquierdas visitan las instalaciones y sus eurodiputados interpelarán en el Parlamento Europeo / 11 La Guardia Civil decomisa 5.000 cajetillas de tabaco en San Roque / 10 Linenses recogen firmas para restaurar la casa de los chinitos / 4 La convivencia religiosa, modélica en Gibraltar El grupo Entender Gibraltar, formado por jóvenes, se dedica a fomentar las relaciones entre los 7 credos que coexisten Su objetivo es potenciar el conocimiento de todas las confesiones para facilitar la tolerancia entre estas comunidades /8-9 MARTES, 18 DE NOVIEMBRE DE 2014 - AÑO 2 - Nº 320 EJEMPLAR GRATUITO CONTROL Tirada: 7.000 ejemplares EDICIÓN: La Línea, Gibraltar y San Roque

Upload: la-verdad-del-campo-de-gibraltar

Post on 06-Apr-2016

219 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: La verdad la linea 18 noviembre

del Campo de GibraltarLA VERDAD

FOTO MARIONA

Betania inaugura su nuevo comedor social y da comida a más de treinta familias necesitadas /2

DEPORTES P 14-15

LA ASIGNATURA PENDIENTELa Balona consuma en su visita al Villanovense su peor arranque de temporada como visitante de las últimas dieciocho campañas

Expresa su preocupación por los escasos avances

habidos desde la última visita de sus técnicos

La CE pide a España que acabe con las colas en tres meses

DEPORTES P 20

SE DISPUTA EL 14 DE DICIEMBRE Abierto el plazo de inscripción para la segunda carrera solidaria Alcaldesa Perpetua, tras el éxito de la primera

LA LÍNEA P 4

El blog de Alberto Velasco ‘La Línea a través del tiempo’ cumple un año y ya suma casi 3.400 seguidores

El SAS reubica varios servicios del hospitalEmpezará con el traslado de las consultas

de Neurología, Reumatología y Linfedema,

que están en el antiguo Municipal /3

En la misma carta la Comisión alude a las numerosas quejas que se interponen /7

IU y Andalucía Acoge vuelven a denunciar el deterioro del CIE algecireño

Cargos públicos de la formación de izquierdas visitan las instalaciones y sus eurodiputados interpelarán en el parlamento europeo / 11

La Guardia Civil decomisa 5.000 cajetillas de tabaco en San Roque / 10

Linenses recogen firmas para restaurar la casa de los chinitos / 4

La convivencia religiosa, modélica en GibraltarEl grupo Entender Gibraltar, formado por jóvenes, se dedica a fomentar las relaciones entre los 7 credos que coexisten

Su objetivo es potenciar el conocimiento de todas las confesiones para facilitar la tolerancia entre estas comunidades /8-9

MARTES, 18 DE

NOVIEMBRE DE 2014 -

AÑO 2 - Nº 320 •

EjEMplAR gRATUITO

CONTROL

Tirada: 7.000 ejemplaresEDICIÓN: La Línea, Gibraltar y San Roque

Page 2: La verdad la linea 18 noviembre

EVA REYES

LA LÍNEA.- El Centro de Aten-ción Integral Betania puso ayer en marcha el nuevo co-medor social para familias en situación de precariedad eco-nómica, noticia que fue ade-lantada por este diario hace dos semanas.

Según explicó a La Verdad del Campo de Gibraltar Eva Sanz, responsable del progra-

ma de ayuda alimentaria a fa-milias en Betania, ayer fueron más de treinta las familias que utilizaron este servicio. Todas ellas optaron por re-coger la comida en envases propios y dispensados por el centro y no tomarla en las ins-talaciones de Betania.

“Entre estas familias y aquellos que atendemos dia-riamente en el centro, más de cien personas han hecho uso

de este servicio de comedor social el primer día”, puntua-lizó Sanz, que agregó que el almuerzo se compuso ayer de

puchero, ensalada y postre y la cena, de hamburguesas con verduras y postre.

A preguntas de este diario, Eva Sanz confirmó que esta ci-fra de treinta familias se verá pronto ampliada, ya que hasta la fecha son alrededor de 150 las unidades familiares eva-luadas.

Con motivo de la puesta en marcha del nuevo comedor so-cial, el programa Hoy por Hoy

El Centro de Atención Integral proporciona la comida y la cena a más de un centenar de personas. La

ayuda llegará pronto a más unidades familiares al ser alrededor de 150 las evaluadas hasta la fecha

Betania atiende a más de 30 familias en el primer día de su nuevo comedor social

Imagen del programa Hoy por Hoy de la Ser, ayer en el centro de Betania. / FOTO MARIONA

2LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 18 DE NOVIEMBRE DE 2014

la línea

Campo de Gibraltar, de la Ca-dena Ser, se trasladó ayer a las dependencias del Centro de Atención Integral.

Participaron en el mismo y visitaron las instalaciones la alcaldesa, Gemma Araujo, y la concejal responsable del área de Servicios Sociales, Aurora Camacho.

En declaraciones a La Ver-dad del Campo de Gibraltar,

Aurora Camacho recordó que el nuevo centro de Betania se ubica en dependencias mu-nicipales, las que acogían la Unidad de Atención a la Terce-ra Edad (UATE).

“El Ayuntamiento cedió a Betania estas instalaciones. Con esta cesión, el equipo de gobierno apostó fuerte por un proyecto de marcado enfoque social que ya está desarrollan-do una importante labor en el municipio”, indicó la edil so-cialista.

Este proyecto de Betania cuyo centro dirige Begoña Arana incluye, además de su funcionamiento como centro residencial -su función origi-naria- y ahora como comedor social, la creación de un al-bergue para personas sin ho-gar. De hecho, la sede está en obras para acoger el futuro albergue.

Charla sobre la violencia sexista, ayer en un centro de mayores. / FOTO LA VERDAD

l. V./LA LíNEA.- El martes 25 de noviembre se celebra el Día In-ternacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mu-jeres. Por tal motivo la conceja-lía de Igualdad que dirige Au-rora Camacho inició ayer las actividades para conmemorar-lo.

Así, la Casa de la Juventud acogió por la mañana la prime-ra jornada de un cursillo de de-fensa personal para usuarias del Centro de Información a la Mujer. Estuvo en este arran-que de la actividad la concejal, quien agradeció al monitor que cada año colabora en esta ini-ciativa, un miembro de la Guar-dia Civil, su predisposición, así como al Instituto Armado. Este

cursillo durará toda la semana, si bien tras esta primera jorna-da de carácter teórico se reali-zarán las prácticas en el pabe-llón polideportivo.

No fue ésta la única acti-vidad llevada a cabo el lunes, pues el centro de mayores de la calle Padre Pandelo albergó la primera de las charlas que sobre violencia sexista se im-partirán en los próximos días. Están previstas tres, una por cada centro de mayores.

La primera contó con la presencia de la alcaldesa, Gem-ma Araujo, quien destacó tanto lo que se celebra el 25 de este mes como el contenido de estas charlas. También estuvo Aurora Camacho.

La actividad descrita con-tó también con la proyección del cortometraje Cartas llegan, realizado por el alumno Juan Alfonso Badillo García, del ins-tituto de Secundaria Mar de Poniente, mediante el cual se observan los distintos ciclos de la violencia de género comenta-dos por la psicóloga de la con-cejalía de Igualdad y la asesora jurídica de este mismo depar-tamento.

En los próximos días se in-formará de las actividades con-cretas que se desarrollarán el día 25, con el que culminará esta iniciativa de este año del Ayuntamiento para concienciar de lo que está ocurriendo con la violencia contra las mujeres.

Curso de defensa personal y charlas sobre la violencia machista por el 25N

Camacho recuerda la apuesta social que hizo el gobierno local al ceder la antigua UATE a este proyecto

Puchero, ensalada y postre para almorzar y hamburguesas con verduras y postre de cena, primer menú

Page 3: La verdad la linea 18 noviembre

LA VERDAD

LA LÍNEA.- El Área de Gestión Sanitaria del Campo de Gi-braltar iniciará esta semana el proceso de reubicación de las consultas de las especialida-des de Neurología, Reumato-logía y Linfedema del hospital de La Línea de la Concepción, dentro de la reorganización de la actividad ambulatoria y de consultas externas del centro sanitario.

Según explicó el SAS en un comunicado de prensa, los primeros cambios se llevarán a cabo en el antiguo hospi-tal municipal, anexo al edifi-cio principal, “con el objetivo de mejorar la accesibilidad, el confort y la calidad percibida de los usuarios”.

“Para ello, se ha estableci-do un plan funcional, que co-ordina la Supervisión de Cui-dados de la Unidad de Gestión Clínica de Especialidades Mé-dicas, y que permitirá reagru-par las consultas por especia-lidades, adecuando espacios e instalaciones en función de las necesidades asistenciales y las agendas de cada unidad”, pun-tualizó.

El citado plan tendrá una duración aproximada de 15 meses y comienza esta mis-ma semana con el traslado, hoy martes, de las consultas de Neurología, que pasará de la primera planta del hospital municipal a la planta baja, y Reumatología, de la baja a la primera.

La semana que viene se hará lo propio con la consul-ta de Linfedema, que se en-cuentra en la segunda planta y que se trasladará a la primera, de forma que las Unidades del Aparato Locomotor queden si-tuadas en un mismo entorno.

Desde la Dirección del Área de Gestión Sanitaria del Cam-po de Gibraltar se quiere pe-dir disculpas tanto a usuarios como profesionales del hospi-tal de La Línea de la Concep-

ción por las molestias que en un determinado momento oca-sionen estos trabajos, que se llevan a cabo al objeto de me-jorar la atención que se presta a los ciudadanos.

Los primeros cambios afectarán a Neurología, Reumatología

y Linfedema, ubicadas en el antiguo hospital municipal

Arranca la reubicación de especialidades en el hospital de La Línea

L. V./la línea.- El ministro de Sanidad y Medio Ambiente de Gibraltar, John Cortés, no estará hoy en La Línea, don-de tenía previsto acudir a dos institutos para ofrecer la conferencia El buen entendi-miento entre los pueblos ve-cinos.

Esta actividad, organi-zada por la Asociación So-ciocultural Mar del Sur que preside Ana León, tendrá lu-

gar el próximo mes de enero, en concreto el día 27, según confirmó a este diario la pro-pia presidenta.

La suspensión de las con-ferencias que John Cortés iba a ofrecer en la mañana de hoy en los institutos Me-diterráneo y Virgen de la Es-peranza, respectivamente, obedece a motivos persona-les que le obligan a perma-necer en Gibraltar.

Las conferencias de John Cortés, pospuestas para el mes de enero

Imagen de la concentración realizada ayer. / FOTO MaRIOna

L. V./E. R./la línea.- Trabajado-ras del servicio de limpieza del Área Sanitaria del Campo de Gibraltar iniciaron ayer una campaña de movilizaciones, en protesta por el riesgo que co-rren sus condiciones laborales según el pliego de condiciones lanzado por el SAS para adju-dicar el servicio que presta en estos momentos Eurolimp.

Este colectivo se concentró por la mañana y por la tarde a las puertas del hospital de La Línea, con el objeto de mani-festar su rechazo a este pliego de condiciones. Según explicó a este diario Mari Ángeles An-drades, del comité de empresa,

dicho pliego “recoge un recorte del 20% en el presupuesto que el SAS destinará a la limpieza de las instalaciones sanitarias en toda la provincia de Cádiz, lo que se traducirá en recortes de personal”.

“Para el Campo de Gibral-tar se prevé un recorte del 13%, al que hay que sumar otro 10% encubierto, pues el pliego re-coge una penalización para la empresa de hasta ese por-centaje -10%- en el caso de no cumplir una serie de requisi-tos y controles de limpieza”, puntualizó en declaraciones a La Verdad del Campo de Gi-braltar.

Trabajadoras del servicio de limpieza del SAS inician movilizaciones

Imagen del hospital del SAS. / FOTO MaRCOS MORenO

3LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 18 DE NOVIEMBRE DE 2014

la línea

Page 4: La verdad la linea 18 noviembre

ESTRELLA BLANCO

LA LÍNEA.- El blog La Línea a través del tiempo, del cola-borador de La Verdad Alber-to Velasco, que cada semana trae instantáneas antiguas en su sección La Línea, imágenes y sentimientos, cumplió el pa-sado domingo un año de vida con 3.383 seguidores.

Velasco afirmó sentirse “muy orgulloso” porque a pe-sar “del sacrificio se han su-perado todas las previsiones”. El colaborador de este diario destacó que “el blog ha calado mucho más de lo que esperaba y participa gente de toda Es-

paña y de otros países euro-peos, además de personas que viven en Canadá o Australia”.

La Línea a través del tiem-po “se ha convertido en un nexo de unión” con su munici-pio para estos linenses que un día emigraron y se instalaron en otros rincones de España y el mundo. “Se me ponen los ve-llos de punta”, señaló el autor de esta página.

Alberto Velasco ya cuenta en su archivo con un total de 8.000 fotos antiguas de La Lí-nea de la Concepción y sus ciudadanos, que ha ido reco-pilando no solo en este año de vida de su página web, sino en

El colaborador destaca que en su sección semanal en este

diario ya ha publicado 270 fotografías antiguas de la ciudad

El blog de Alberto Velasco cumple un año con 3.383 seguidores

Alberto Velasco posa para este diario. / FOTO LA VERDAD

los más de cinco años que lle-va trabajo en este asunto, por lo que destacó “el valor docu-mental” que tiene este archivo.

Además, en su página se-manal en La Verdad del Campo de Gibraltar ya se han publi-cado 270 instantáneas. Alber-to Velasco también hizo es-pecial hincapié en “la enorme aceptación” que tiene esta sec-ción por al que recibe “multi-tud de felicitaciones”.

Reiteró su satisfacción “porque es un trabajo que ha calado” y considera que en parte se debe a que “me gusta lo que hago, soy serio y cons-tante en esto”.

Además el colaborador destacó que el blog también se ha convertido en un foro en el que los ciudadanos hacen pe-ticiones y se recaban las opi-niones al respecto, como por ejemplo que una calle lleve el nombre del archivero muni-cipal, ya fallecido, Francisco Tornay.

E. B./LA LínEA.- El artista li-nense Paco Conti inauguró su muestra el pasado sá-bado en la sala Tpop con trabajos nuevos y algunas obras antiguas que no han sido expuestas hasta este momento.

El artista regresa de nuevo con las abstraccio-nes y algunos lienzos figu-rativos “para los amantes

Paco Conti muestra sus últimos trabajos en la sala Tpop

Imagen antigua de la Casa de los Chinitos. / FOTO LA VERDAD

E. B./LA LínEA.- La Casa de los Chinitos es un símbolo del municipio cuya fachada se es-tá deteriorando y perdiendo las piedras que la hicieron fa-mosa y la han convertido en uno de los edificios más que-ridos de los linenses.

El inmueble, de titularidad privada, está perdiendo el lus-tre que tuvo años atrás y por

ello Miguel Ángel del Manza-no ha puesto en marcha una recogida de firmas en la pági-na Change.org en la que dice que el objetivo es “salvar de su destrucción la Casa de los Chinitos”.

Ayer llevaba 117 firmas y solo restaban 83 para conse-guir su objetivo en esta plata-forma digital.

Recogida de firmas digital para salvar la Casa de los Chinitos

Imagen de la exposición. / FOTO LA VERDAD

de mi obra anterior de meni-nas”.

Conti destacó el buen am-biente que se vivió durante la inauguración, en la Tpop por la que pueden pasarse los in-teresados para disfrutar de lo último de este artista linense hasta el 17 de diciembre

Por otro lado, Paco Conti clausuró ayer el curso de pin-tura al óleo que ha estado im-partiendo en la UIMP desde el pasado día 10, en el que han participado 18 alumnos y que ha tenido unas 20 horas de duración. La sede de la UIMP acogerá desde el próximo lu-nes una muestra con los tra-bajos de los alumnos, los cuá-les recibirán sus diplomas de este curso de pintura al óleo el próximo 1 de diciembre.

4LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 18 DE NOVIEMBRE DE 2014

la línea

Page 5: La verdad la linea 18 noviembre

l. v./la línea.- Las concejalías de Limpieza Viaria y Parques y Jardines, que dirige el te-niente de alcalde Ángel Villar, prosiguen con el avance del plan de limpieza establecido tras la incorporación a esos departamentos del personal de la iniciativa de empleo au-tonómica Emple@Joven.

En los últimos días se han terminado los trabajos en los polígonos industriales de Ma-nuel de Falla y el Zabal, que-dando los dos en perfectas condiciones y a los que ahora tan solamente se acomete el mantenimiento diario.

El Ayuntamiento infor-mó que a estos trabajos se les añade el plan de poda, que es-pecialmente en estos días está

centrado en las barriadas de La Colonia y Mondéjar.

Para este próximo jueves, según lo establecido por la comisión municipal que cada semana analiza estos traba-jos y que preside la alcaldesa, se acometerá la limpieza inte-gral de la calle Doñana y ale-daños ya que con motivo de las inclemencias meteoroló-gicas de la semana pasada no pudo realizarse.

Gracias al plan de empleo joven puesto en marcha por la Junta de Andalucía, el mu-nicipio de La Línea se ha vis-to beneficiado del incremento temporal de las plantillas de limpieza y jardines por lo que se observa una mejora en el adecentamiento de la ciudad.

Plan de choque de limpieza en los dos polígonos industriales

l. v./la línea.- El programa de la Oferta Educativa Mu-nicipal Conoce tu Ayunta-miento, el cual está impul-sado por la concejalía de Educación, que dirige el edil Javier García, comienza hoy su andadura en este curso escolar.

El inicio de este veterano programa lo protagonizan alumnos del colegio Pro-videncia Sagrado Corazón, quienes a las 10:00 tendrán su primer acercamiento con la Administración local . Este programa va dirigido a alumnos de tercero y cuarto de primaria.

En esta edición van a ser 13 colegios los que partici-

pen, iniciándose hoy y aca-bando el próximo día 12 de marzo del próximo año. Se-rán en total 691 alumnos los que pasen por el Ayunta-miento en 28 grupos.

Este taller forma parte de la extensa oferta educa-tiva diseñada por la delega-ción municipal de Educación que, cada curso académico, sirve como complemento de la formación reglada que se ofrece en los centros educa-tivos de la ciudad, ya sean de Primaria o Secundaria.

Este año se ofrecen alre-dedor de 70 programas edu-cativos, divididos en ocho bloques distintos, de los que disfrutarán los alumnos.

Comienza el programa educativo Conoce tu Ayuntamiento

lA vERDAD

LA LÍNEA.- Agentes de la Poli-cía Local, en la madrugada del sábado a las 1:20, en la calle San Cayetano, agentes de la Po-licía Local levantaron un acta a un establecimiento allí radica-do por vender a esa hora bebi-das alcohólicas.

También esa madrugada, a las 00:10, se hizo lo mismo con una discoteca radicada en la ca-lle Gibraltar por tener una ac-tuación en vivo sin contar con

autorización para ello, mien-tras que dos horas después, a las 2:15, se levantó otra acta a un establecimiento de la plaza Cruz Herrera por tener una ocu-pación de vía pública con me-sas y sillas sin autorización.

Finalmente y dentro de este capítulo de actas por infraccio-nes, ya el domingo, a las 00:05, se levantó acta a un estableci-miento de la barriada de Bella-vista por vender bebidas alco-hólicas.

Además, en la jornada del

viernes, una patrulla de agentes observó, a las 9:45, en la calle Mar del Coral un vehículo es-tacionado que presentaba sig-nos de haber sido manipula-do. Al comprobarlo en la base de datos se supo que tenía una denuncia por haber sido roba-do en Manilva el pasado día 11, por lo que fue retirado al depó-sito municipal de vehículos a disposición de su propietario y se redactaron las diligencias en la comisaría de la Policía Na-cional.

Los agentes recuperan además en la calle Mar del Coral

un coche que fue robado en Manilva el pasado día 11

La Policía Local levanta actas por infracción contra varios locales

Imagen de la jefatura de la Policía Local. / FOTO MaRCOS MORenO

5LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 18 DE NOVIEMBRE DE 2014

la línea

Page 6: La verdad la linea 18 noviembre

LA VERDAD

LA LÍNEA .- El concejal de Actos Públicos y Gestión de Eventos, Jesús Villalta, ase-guró que el formato de es-pectáculos musicales, como el ofrecido este pasado vier-nes, Symphonic Rhapsody of Queen, “debe volver porque el público salió entregado”.

A su juicio, “habían pocas referencias sobre la magnitud de este espectáculo que bajo la apariencia de homenajear a Queen realmente nada tuvo que ver porque se elevó su música, mediante una orques-ta sinfónica, una banda de rock y los cantantes, a un ni-vel que ni se sospechaba, de ahí el continuo éxito que du-rante dos años están teniendo en las giras que se realizan”.

“Nos ha servido esta expe-riencia para que a partir de ahora, a raíz del buen sabor de boca dejado en el público que llenó el Palacio de Con-

gresos, debamos contar con este tipo de actuaciones tras esta exitosa experiencia. Ya incluso barajamos la posibili-dad de cerrar un espectáculo pero con Abba como epicen-tro motivador”, afirmó el con-cejal de Actos Públicos.

En cualquier caso y con independencia de lo vivido este viernes, Jesús Villalta quiso agradecer la confian-za del público y especialmen-te “la voluntad de los traba-jadores de mi departamento que en cualquier día y hasta altas horas de la madrugada están haciendo posible que la programación que se desarro-lla sea una realidad. Tampo-co quiero olvidarme de la Po-licía Local y Protección Civil” y añadió que “todos nos in-volucramos para que nuestro público salga con un recuer-do imborrable y perfecto de un espectáculo que hay que trabajar desde mucho tiempo antes”.

El concejal de Actos Públicos destaca el éxito de ‘Symphonic Rhapsody of

Queen’ e informa que negocia la llegada de otro con Abba como protagonista

Villalta trabajará por traer más espectáculos musicales

Imagen del espectáculo de Queen. / FOTO LA VERDAD

Concierto de los profesores del conservatorio, en el PalacioL. V./LA LÍNEA.- El Ayuntamien-to informó que la Sociedad Musical Linense Félix Enrí-quez, el Conservatorio Profe-sional de Música Muñoz Mo-lleda y las delegaciones mu-nicipales de Actos Públicos y Cultura colaboran en la pro-gramación Otoño Musical en honor de Santa Cecilia, den-tro de la cual se celebra con-cierto hoy.

El evento será a las 20.00 en el Palacio de Congresos y estará protagonizado por profesores del conservatorio, quienes interpretarán un va-riado programa que va desde piezas clásicas hasta las más contemporáneas de jazz.

Ya mañana, también a la misma hora y emplazamien-to, el pianista Pablo Grandes ofrecerá en solitario un con-cierto, mientras que al día si-guiente el turno es para el cuarteto de cuerda Almaclara que interpretará el Réquiem de Mozart. Ya el día 26 será el turno para el trío Être, com-puesto por clarinete, cello y piano, y el día 27 actuará un dúo de violín y piano com-puesto por Ángel Zarzuela y Adriana Zarzuela.

Miguel Becerra, cineasta

Cómo director de cine siempre me ha gustado el género de te-rror y ciencia ficción pero te-rror me da ver las imágenes

que se contemplan de este nuestro mundo. Ahora con el ébola son miles las escalofriantes estampas de éste vi-rus mortal, personas muriendo, infec-tadas y nosotros desde la distancia ob-servando como bobos espectadores, sin dejar de comer jamón curado acompa-ñado de una buena cerveza.

Nos compadecemos como si no fue-ra aquello con nosotros. Pensamos que es un mundo aparte, un mundo con un futuro incierto distinto al nuestro. Y so-mos tan necios y cretinos que nos pre-guntamos: ¿Cómo esta el mundo Dios mío?

Las personas a diferencia del res-to de los seres vivos, estamos capaci-tados para digerir cientos de imágenes crueles, pornográficas o aberrantes, es-tamos preparados para estar tumbados en un sofá y ver morir a niños en Soma-lia, en México o en cualquier parte del mundo y seguir comiendo, sin sorpren-dernos, una tortilla de patatas, levan-tarnos a coger el mando a distancia y sintonizar el partido de fútbol, obvian-do quizá algo que no nos interesa pues-to que esos niños o esas personas les ha tocado vivir la peor parte. ¿Y eso no va con nosotros?

Y yo pregunto: ¿Qué peor parte? A esas personas les ha tocado vivir una vida igual que la nuestra pero con ma-tices distintos. Han nacido igual que nosotros pero con otras posibilidades de vida. Nadie elige donde nacer, don-de crecer y donde morir. Somos las per-sonas seres vivos con inteligencia, ca-paz de razonar, no ángeles del cielo que podrían ser enviados a nuestra humil-de morada o planeta tierra para paliar este mal social endémico que vivimos

en nuestra destrozada sociedad corrup-ta, manejada por esos cuatro poderosos invisibles que se enriquecen de las mi-serias de otros que dan la cara, de esos que mueren por no poder vivir.

Y yo le pido a Dios que nos quiera y que nos deje tocar parte de la luna, del sol, de las estrellas, que nos haga ser un poco más humanos, que nos ense-ñe el momento de hermanarnos entre todos para poder paliar los vómitos de esta cretina sociedad. Le pido a Dios que nos deje cada día un pequeño rega-lo en nuestras vidas, que sepamos valo-rar lo que tenemos, ya que tal vez igno-remos lo que poseemos de verdad.

También le pido que baje del cielo y que nos vea, que conviva con nosotros y que experimente el daño y el dolor que existe en cualquier parte y en cual-quier rincón y le pido que entienda que hay personas que luchan cada día por sus vidas sufriendo las miserias de sus propias existencias.

Y le pido a Dios que entre en los co-razones más duros de pelar, aquellos corazones que solo entienden de egoís-mo, soberbia y discordia, de esos que se creen que esto es el paraíso olvidando lo cercano, lo cotidiano, lo humano y de

aquellos que sufren una vida injusta. También le pido, y no es mucho pe-

dir puesto que él es parte importan-te de nuestras súplicas, que se mues-tre como la única entidad que tenemos los humanos para ampararnos, sentir-nos más humanos y cercanos unos con otros. Convirtamos la misa del domingo en una misa práctica diaria ayudando a los demás, levantándonos de nuestro sofá y acercándonos a la realidad. De-jemos de lavarnos las manos cuando se la demos a un necesitado y lavémosla por ese ejecutivo repeinado, con acento forzado, con colores en los mofletes de buena vida y buen perfume. Seguro que te engañará.

Le he pedido a Dios que me ilumi-nara a la hora de escribir este artículo. Creo que no lo he conseguido y es que la iluminación se recibe por otorga-miento, no por deseo. Estoy lejos de ser un iluminado, casi lo prefiero. Me iden-tifico más con ese gremio de gente sen-cilla que pretende contar las cosas a su manera, sin producir daños a terce-ros pero dejando caer a quien se sien-ta aludido, una connotación que de-ban subrayar en sus conductas. No soy ni quiero ser un erudito, ni tampoco

un perfeccionista barroco en la escri-tura, solo quiero llegar a ser feliz con los míos, con los que me quieren y con aquellos que te miran a la cara y ves en sus ojos la pureza.

Le he pedido a Dios, en varias oca-siones, sobre todo cuando observo a mi hija, que me deje como estoy, no quiero más de lo que necesito, ni quiero con-vertirme en algo de lo que después me pueda arrepentir. Sólo quiero ver crecer a mi hija con salud, ver a los míos feli-ces pero para ello debo dejar de com-portarme como un despistado ser hu-mano que ignora su alrededor, de esos que ven como un familiar cercano lo está pasando mal y coinciden por los corredores comunes sin preguntarle nada.

Le he pedido a Dios que me contes-te a estas súplicas. Le he enviado una carta con acuse de recibo. Le he pedi-do que todos los seres humanos no in-viertan ni en flores para templos, ni en palios para vírgenes, ni en otras inne-cesarias imprudencias. Le he pedido que inviertan en corazones, que se den cuenta de que la idolatría es rancia y solo conduce a despistarnos por ado-rar a una simple figura. Le he pedido a Dios que las imágenes que nos bombar-dean a diario en nuestros televisores de nuestro mundo remitan, ya que que desaparezcan sería un milagro y esta palabra es cosa de lo divino.

Y termino pidiendo a Dios que entre en nuestras vidas sin avisar, que aca-ricie nuestra cara para darnos ampa-ro, que nos mire de cerca con la sonrisa de un niño, de una persona inocente, de un animal indefenso, de alguien que se va al otro estado para toda una eterni-dad. Le pido para terminar que cuando amanezca el sol brille para todos, nos caliente para cuando llegue la noche, la parte más fría de nuestras vidas.

Carta con acuse de recibo a Dios

6LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 18 DE NOVIEMBRE DE 2014

LA LÍNEA

Page 7: La verdad la linea 18 noviembre

LA VERDAD

GIBRALTAR.- La Comisión Eu-ropea (CE) ha pedido al Gobier-no español que tome medidas para reducir las colas en la Ver-ja entre Gibraltar y La Línea de la Concepción sin más demo-ra. La Comisión da un plazo de tres meses a España para apli-car nuevas medidas que eviten las largas esperas. Aunque la carta enviada por la Comisión a España tras la visita de los téc-nicos el pasado mes de julio no ha sido publicada, dado que la CE se negó a hacerla pública ante la petición del europarla-mentario Ashley Fox, varios me-dios gibraltareños la han publi-cado esta mañana, entre ellos el diario Gibraltar Chronicle y Pa-norama.

En su carta al Gobierno es-pañol, la Comisión manifiesta tener serias preocupaciones en cuanto a la falta de progresos observados por los expertos en su segunda visita técnica a las instalaciones fronterizas el pa-sado mes de julio.

Y también indica sus preocu-paciones por el número de de-nuncias que siguen llegando a sus oficinas debido a los retra-sos para salir de Gibraltar. Se-gún ha trascendido en los me-dios gibraltareños se afirma, por ejemplo, que los ciudada-nos manifestaron que se ha-bían producido colas de cinco horas en los días 11 y 15 de ju-nio, que la Comisión considera desproporcionadas.

Nuevas medidasLa carta de la CE, firmada

por el Director General de In-terior, Matthias Ruete, estable-ce una serie de nuevas medidas que desde el punto de vista de la Comisión espera que progre-sen en el plazo estipulado de tres meses. También manifiesta su esperanza en que los traba-jos en el punto fronterizo con-cluyan para el próximo verano.

En su anexo a la carta, la Co-misión explica que hay perio-

dos de tiempo durante el día en el que el cien por cien de los ve-hículos que cruzan la frontera se registran y otras franjas de

tiempo durante las cuales son controlados entre el veinte por ciento y la mitad de los coches.

La Comisión argumenta ade-

más que los controles rigurosos de los vehículos que salen de España hacia Gibraltar no es-tán justificados, y la intensidad de la corriente de estos contro-les debe ser reducida o supri-mida. La carta de las autori-dades europeas pide a España que proporcione información sobre el número y el porcentaje de peatones y vehículos contro-lados sobre una base mensual.

Por último, solicita al Go-bierno español que aproveche el desarrollo de la nueva infra-estructura que se está cons-truyendo en el paso fronterizo para para llevar a cabo ope-raciones policiales conjuntas transfronterizas, y reitera la necesidad de establecer un diá-logo constructivo entre las au-toridades de ambos lados.

La Comisión da un plazo de tres meses al Gobierno de Madrid para aplicar

medidas que eviten las esperas y muestra preocupación por las nuevas quejas

La CE pide a España que acabe con las colas “sin más demora”

Colas de coches para salir del Peñón, en una fotografía de archivo. / FOTO MARCOS MORENO

Los conductores que trataban de salir de Gibraltar volvieron a vivir ayer esperas de casi una hora, coincidiendo con las fran-jas horarias de salida de los trabajos. Según la cuenta oficial de Twitter de la Agencia de Fronteras de Gibraltar, que registra los datos de las esperas de entrada y salida del Peñón, entre las cuatro y las seis de la tarde hubo esperas que oscilaron entre los 15 minutos y más de 45 minutos para salir en coche de Gibral-tar. Desde las 15.30 horas, momento en que había 8 minutos de cola, hasta las 18.44, que había 15 minutos, pasaron fases de 30 y hasta 50 minutos de espera para salir en coche del Peñón ayer.

Los conductores volvieron a vivir ayer esperas de casi una hora

El Festival Literario vende un 64% más de entradas en esta ediciónL.V./GibRALTAR.- Gibraltar fue el centro de todas las mira-das procedentes del mundo literario el pasado fin de se-mana, cuando algunos de los autores, poetas, historiado-res, filósofos y creadores de opinión más importantes de Gran Bretaña acudieron al Peñón para participar en la segunda edición del Festi-val Literario de Gibraltar Gi-bunco.

El Festival resultó ser un rotundo éxito, con un au-mento de la venta de billetes del 64 % en comparación con el año anterior, tal y como comentó el Ministro Princi-pal, Fabián Picardo, durante la cena de clausura para es-critores, celebrada en el Ho-tel Caleta.

Los enclaves más emble-máticos de Gibraltar, como la biblioteca Garrison Li-brary, núcleo del festival, El Convento (The Convent), King’s Chapel, John Mackin-tosh Hall, Kings Bastion y el Hotel Sunborn cobraron vida gracias a un programa car-gado de fascinantes confe-rencias y eventos que cauti-varon al público.

Como en la edición an-terior, la interacción en-tre el público y los autores fue constante, puesto que el público podía adquirir las obras en los diferentes luga-res del festival y conseguir que las firmaran los auto-res al final de cada evento, lo que además brindó la opor-tunidad de intercambiar puntos de vista e impresio-nes sobre las charlas.

Historia, literatura, cul-tura popular, política, reli-gión y filosofía fueron los temas que dominaron el pro-grama. La naturaleza ecléc-tica del festival se vio acen-tuada por los eventos sobre gastronomía italiana e india, las catas de vinos de Jerez, las exposiciones de arte, los conciertos de jazz y los re-citales de poesía. Asimismo, hubo lugar para conferen-cias sobre el fútbol español, el rock and roll, la música sefardí y hasta un debate so-bre la actualidad de Cata-luña, que contó con repre-sentantes de ambos bandos sobre la independencia.

La sección “Voces de Es-paña” también reunió a algu-nos jóvenes autores españo-les que comienzan a hacerse hueco en el panorama litera-rio español y brindó la posi-bilidad de conocer los temas y las preocupaciones que se reflejan en sus trabajos.

También se celebró un fes-tival escolar, en el que parti-ciparon 18 ponentes, entre ellos Christopher Lloyd, Ji-mmy Burns, Jonathan Fenby, Lord Carey y Sir Diarmaid McCulloch, que se dirigieron a los alumnos.

L.V./GibRALTAR.- El Casino de Ocean Village está en plena re-novación de millones de libras con el Casino Admiral Group, informa la GBC. Los planes pa-ra el Casino Admiral incluyen nuevos bares y restaurantes y modernas instalaciones depor-tivas de apuestas, zonas VIP y

dos zonas para fumadores que recientemente se permitieron con la nueva legislación.

Habrá nuevas máquinas tra-gaperras y otros juegos de azar. El Director, Stuart Kirkpatrick, aseguró que el Casino experi-mentará una transformación total en los próximos meses.

Admiral Group renovará el casino de Gibraltar con más zonas de ocio

El Casino, en Ocean Village. / FOTO LA VERDAD

7LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 18 DE NOVIEMBRE DE 2014

gibraltar

Page 8: La verdad la linea 18 noviembre

• Encrucijada dE culturas

MARÍA JESÚS CORRALES

GIBRALTAR.- Hace más de un año que un grupo de jóvenes gibraltareños y residentes en el Peñón procedentes de otros puntos del mundo crearon un grupo en una red social en apo-yo a la tolerancia y la diversi-dad religiosa. Hace apenas unos meses, esa comunidad virtual tomó vida para convertirse en Understanding Gibraltar, En-tender Gibraltar. Un colectivo interreligioso que trata de com-batir la ignorancia y fomentar el conocimiento entre las siete religiones que conviven en los cinco kilómetros cuadrados que tiene el Peñón.

Samuel, Ronnie y Joshua Ll-hote tienen claro que el origen del grupo está en la toleran-cia religiosa. “La tolerancia re-ligiosa y la armonía social en Gibraltar ha fascinado a mu-chas personas que las han ex-perimentado durante genera-ciones”, aseguran. Ellos, que han conocido otros lugares del mundo donde la vida es más difícil, aseguran que “este he-cho es muy raro en otros sitios, porque las sociedades tienden a cerrarse a los demás debido al auge de los movimientos po-líticos de extrema derecha, en particular en Gran Bretaña y en Francia. Por eso para nosotros es muy importante demostrar que hay un lugar en la tierra donde la creencia individual y la sensibilidad no son contra-dictorias con un sentimiento nacional común”.

En Gibraltar han podido comprobar “cómo diferentes orígenes hacen que el patrimo-nio común sea más fuerte. Tam-poco sabemos cómo discurrirá el futuro y, por tanto, queremos institucionalizar ese aspecto de Gibraltar y la imagen de cómo es hoy con el fin de evitar que cualquier posible influencia ex-terior pueda obstaculizar su di-versidad”.

Para poner en práctica es-tas ideas tienen dos ‘divisiones’ en el grupo. La primera traba-ja a través de charlas, lecturas y debates y es una plataforma “en la que preguntar y trans-mitir ideas sobre las religiones que constituyen la población gibraltareña”, aseguran. De este modo pretenden “erradicar la ignoracia y aumentar el espíri-tu de entendimiento”.

La otra parte del grupo or-ganiza eventos comunitarios, actos benéficos y actividades deportivas entre los miembros de las distintas religiones. “Re-cientemente, miembros de la comunidad hindú, judía, mu-sulmana, cristiana y bahaí co-cinaron dulces típicos de sus culturas, que donaron la a la Asociación para la Investiga-ción del Cáncer Mcmillan, que recaudaba fondos para fami-lias afectadas por enfermeda-des terminales. Gracias a estos eventos se siembran semillas de amistad y se crean conexio-nes entre las religiones”, dicen.

De sus encuentros esperan “entender por qué existe esta sociedad multicultural en Gi-braltar. Durante los últimos 300

años se ha creado una socie-dad sin ninguna confrontación significativa a pesar de que en otros sitios, no tan lejos, se han producido grandes rupturas en-tre las comunidades. Intenta-mos aprender por qué esto es así, a través de debates y diálo-

go, con el fin de poder exportar este modelo al extranjero”.

En los próximos meses, el grupo Understanding Gibral-tar tiene previsto llevar a cabo todo un programa de charlas sobre diferentes temas. Uno de los más llamativos es el de los

rituales. Para hacerlo, los re-presentantes de cada religión hablarán sobre qué significa y cómo se practican los ritua-les en cada doctrina. Otros te-mas son el sionismo, la jihad, la meditación o la misa. “Tene-mos un proyecto muy especial,

llamado ‘la bibloteca humana’, donde nuestros miembros se presentan como libros de co-nocimientro en sus campos de estudio. Es una manera de dar la oportunidad a quien lo de-see para hacer preguntas sobre cualquier tema. Además vamos a tener actividades familiares, como torneos de fútbol, noches de magia para los niños y en-cuentros para la paz”, dicen.

Consideran totalmente “ex-portable” el modelo de convi-vencia multicultural e interreli-giosa que existe en Gibraltar a otros lugares del mundo “y es el objetivo más importante para el grupo Entender Gibraltar”, ase-guran. En su opinión, “la socie-dad de Gibraltar es el fruto de unas características que apa-ciguan el alma y la mente hu-mana. Durante 300 años todas las necesidades humanas bási-cas han sido contestadas aquí y no hay división social. Sin em-bargo, la falta de tolerancia re-ligiosa o política aún divide a los humanos y amenaza la paz mundial. Gibraltar ha pasado la prueba del tiempo y, por tan-to, si su modelo se entiende y se transcribe correctamente, pue-de ser un ejemplo a seguir para el mundo”, concluyen.

Velas por la fiesta hindú de Diwali, en Gibraltar. / FOTO LA VERDAD

“El modelo multicultural de Gibraltar puede ser un ejemplo para el mundo”El colectivo interreligioso Understanding Gibraltar organiza actividades entre las

distintas confesiones en el Peñón para fomentar el conocimiento y la tolerancia

Oración interreligiosa en Punta Europa, en la que participó el grupo Understanding Gibraltar. / FOTO LA VERDAD

8LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 18 DE NOVIEMBRE DE 2014

gibraltar

Page 9: La verdad la linea 18 noviembre

• Encrucijada dE culturas

conversaciones para la tolerancia

Varios miembros del colectivo, durante una de sus charlas sobre religión en las que abordan los aspectos que caracterizan a cada una de las confesiones presentes en el Peñón y que conviven en paz.

oraciÓn multicultural en punta europa

El colectivo participó en septiembre en un rezo multicultural a favor de la tolerancia y la convivencia, al que asistieron representantes de todas las religiones y ciudadanos anónimos que desearon compartirlo.

La fusión racial de Gibraltar refleja la llegada de un

gran número de culturas a lo largo de toda su historia

la diversidad étnica y religiosa, constante en la vida del peñón

m.j.c./gibraltar.- La diversi-dad étnica en Gibraltar es una constante durante toda su his-toria. La demografía de la ciu-dad refleja la fusión racial y cultural de los gibraltareños, descendientes de inmigrantes europeos y de otros puntos del mundo que llegaron al Peñón trescientos años. Actualmente la diversidad de la población gibraltareña continúa la sen-da iniciada cuando el Peñón pasó a manos británicas, pero por motivos distintos. Son nu-merosos los jóvenes proceden-tes de muchos lugares de Eu-ropa y del mundo que llegan a trabajar a Gibraltar en distin-tos sectores económicos, que traen también su religión y las costumbres de sus culturas.

La religión católica sigue

siendo mayoritaria y se esti-ma que los católicos represen-tan más del 75% de los practi-cantes religiosos en el Peñón en torno a los ocho templos

que existen en Gibraltar. Pero también hay lugar para la con-fesión anglicana protestante, que aglutina a un 7% de la po-blación en torno a la catedral de la Sagrada Trinidad y la ca-pilla del Rey, además de otras

ramas del cristianismo. Se es-tima que un 8% de los gibralta-reños profesa el islamismo en torno a la mezquita de Ibrahim al Ibrahim, en Punta Europa. Una de las comunidades más emblemáticas de Gibraltar es la judía, mayoritariamente de origen sefardí y muy implica-da en la vida económica, po-lítica y cultural de la ciudad. Otra parte de los judíos es bri-tánico y se instaló en el Peñón tras el Gran Asedio.

También está presente la religión hindú, que profesa un 2% de los gibraltareños. Los orígenes de la presencia hin-dú en el Peñón se remontan a 1870, cuando muchos hindúes de Hyderabad llegaron como comerciantes tras la apertura del Canal de Suez.

Logo del grupo Understanding Gibraltar, con el símbolo del Peñón y alusiones a todas las religiones presentes. / FOtO la VErDaD

9LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 18 DE NOVIEMBRE DE 2014

gibraltar

La mayoría de la población es católica, pero hay anglicanos, judíos y sefardíes, islámicos e hindúes

Page 10: La verdad la linea 18 noviembre

LA VERDAD

SAN ROQUE.- Agentes de la Guardia Civil de la coman-dancia de Algeciras pertene-cientes al puesto principal de San Roque intervinieron 5.500 cajetillas de tabaco de contrabando.

La actuación tuvo lugar en el término municipal de San Roque, en un dispositivo es-pecial en prevención de la se-guridad ciudadana.

Durante este control los agentes dieron el alto a un turismo y procedieron a iden-tificar a su conductor. Una vez hecho esto, los guardias

civiles llevaron a cabo la ins-pección del vehículo y halla-ron en el interior del malete-ro 5.500 cajetillas de tabaco de contrabando carentes de las legales precintas intraco-munitarias.

La Guardia Civil arrestó al conductor del turismo como supuesto autor de un delito de contrabando.

De los hechos se han ins-truidos las correspondientes diligencias que en unión del detenido, tabaco y vehículo intervenido han sido puestos a disposición de la autoridad judicial, según informó ayer la Benemérita.

La Guardia Civil lleva va-rios días de gran actividad en el municipio sanroqueño ya que además de esta inter-vención y dispositivos espe-ciales de control del tráfico, los agentes han tenido que prestar asistencia en dos ac-cidentes mortales. El primero de ellos tuvo lugar el pasado jueves por la noche, cuando un choque frontal en la A-7 ocasionó la muerte a dos ciu-dadanas marroquíes, residen-tes en Marbella, mientras que el segundo fue el sábado pa-sado, cuando una mujer per-dió la vida al ser atropellada en el Casco.

Los agentes encuentran la mercancía en el maletero

de un vehículo y proceden a la detención del conductor

La Guardia Civil se incauta de 5.000 cajetillas de tabaco

Incautación de tabaco en una moto, en una imagen de archivo. / FOTO MARCOS MORENO

L. V./SAN ROquE.- Mario Merino fue elegido el pasado viernes co-mo candidato a la Alcaldía para las próximas elecciones munici-pales de 2015 por unanimidad en la asamblea de IU celebrada pa-ra dicho fin. Asistió Ignacio Gar-cía, parlamentario andaluz de IU por Cádiz.

Mario Merino, coordinador local y candidato a la Alcaldía,

subrayó en su discurso la “pro-funda renovación” que ha sufri-do IU en sus filas, además señalo que es “patente que IU se mues-tra viva y activa en la vida públi-ca, aumentando cada vez más su actividad política gracias al res-paldo de compañeros que tam-bién creen y luchan por este pro-yecto político”.

Destacó que su organización

se encontraba ante una situación social “rota por culpa de la falta de responsabilidad política y eso es lo que están dispuestos a cam-biar en su ámbito local”. Por ello, dice encontrarse ante “un pano-rama ilusionante”, por el que lu-chará en base a un programa político “esperanzador y compro-metido” para “cambiar el rumbo político de este gobierno”.

Mario Merino es nombrado candidato a la Alcaldía de IU por unanimidad

L. V./SAN ROquE.- El candida-to del PSOE a la Alcaldía de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, mantuvo un encuentro con responsables de la Her-mandad de Jesús Nazareno de La Estación de San Roque.

El alcaldable y la cofradía, presidida por Regina Cabeza, acordaron reforzar la colabo-ración existente y apoyar las

actividades de cara a la Se-mana Santa. Boix explicó que el Consistorio coopera con la hermandad, a través de los ta-lleres de la Universidad Po-pular, para la confección del manto de la Virgen de los Do-lores. Además, la cofradía ha solicitado un local para sede y el alcalde ha propuesto un es-pacio en el centro de mayores.

La Hermandad del Nazareno solicita un local del Ayuntamiento

L. V./SAN ROquE.- El Teatro Juan Luis Galiardo albergará maña-na, a las 17:00, un taller interac-tivo con espectáculo de danza contemporánea dirigido a pa-dres e hijos.

Esta actividad, gratuita, será impartida por la compa-

ñía Da.Te Danza, dirigida por Homar Heza. Se trata de una iniciativa del programa Enréda-te de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, con la co-laboración de la delegación Mu-nicipal de Cultura, que dirige Dolores Marchena.

Taller interactivo de danza, mañana en el Juan Luis Galiardo

L. V./SAN ROquE.- Un total de 90 personas participaron en la primera peregrinación al Ro-cío de la asociación parroquial rociera de San Roque, que tu-vo lugar el fin de semana, tras la invitación de la Hermandad Rociera de San Fernando, su madrina.

Los asistentes hicieron en dos días el camino que habi-tualmente se realiza en cuatro, cruzando y pernoctando en el Coto de Doñana.

Entre las peregrinas se con-tó la teniente de alcalde Mer-cedes Sánchez quien, durante la misa rociera que tuvo lu-gar en las afueras de la aldea almonteña, entregó a la Her-mandad de San Fernando un diploma de agradecimiento. El almuerzo de convivencia tuvo

lugar en la casa de la herman-dad del Puerto de Santa María. Los sanroqueños coincidieron en el camino con otras her-mandades de la provincia de Cádiz que también realizaban esta peregrinación especial.

Antes de realizar esta pere-grinación, la asociación parro-quial Nuestra Señora del Ro-cío de San Roque se presentó el pasado 4 de octubre con una serie de actos que tuvieron lu-gar al atardecer en el munici-pio.

Además de la jura de car-gos de la directiva y de la ben-dición de imposición de meda-llas a los hermanos, hubo un pasacalles de tamborileros y una convivencia rociera en la plaza de toros, con diversas actuaciones.

90 personas participan en el primer peregrinaje de la asociación rociera

Los peregrinos en el coto. / FOTO LA VERDAD

10LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 18 DE NOVIEMBRE DE 2014

san roque

Page 11: La verdad la linea 18 noviembre

CARMEN GONZÁLEZ

ALGECIRAS.- El coordinador andaluz de Izquierda Unida, Antonio Maillo, la eurodiputa-da de esta formación política, Marina Albiol, y las diputadas andaluzas Inmaculada Nieto y Alba Doblas, visitaron ayer el Centro de Internamiento para Extranjeros (CIE) de Algeciras. Con lo observado ayer, se pre-tende redactar un informe y trasladarlo al Parlamento de Europa. Esta formación políti-ca lleva años solicitando el cie-rre de estos establecimientos que, “no reúnen las mínimas condiciones ni para los inter-nos, ni para los que trabajan allí”, indicó tras la visita Inma-culada Nieto.

Antes de entrar, Marina Al-biol quiso denunciar “la políti-ca inmigratoria de la UE, una política de represión de la in-migración. Los CIE son uno de los elementos de esta política, junto a las vallas, las redadas masivas o las deportaciones de los inmigrantes”. Habló de una política que marca la UE y que aplica el Gobierno central. “Es la política de una UE que abre las puertas a los evasores fis-cales pero cierra las puertas alas personas que quieren ve-nir a trabajar y a vivir digna-mente”.

Para la eurodiputada la existencia de los CIE “nos hace una sociedad mucho más inhu-mana e injusta”. De hecho, con-sideró que estamos hablando de “cárceles para inmigrantes y donde se están vulnerando los derechos humanos y donde las condiciones no son dignas para vivir en ellas”.

Dar luz a lo que hayEsta visita se enmarca en

una campaña promovida por entidades europeas, denomi-nada ‘Open access now’, don-de se reclama “que se visibili-

ce lo que hay dentro”, señaló José Miguel Araguás, secreta-rio general de Andalucía Acoge, quien lamentó que no se hubie-ra dado permiso para entrar acompañados de los medios de comunicación “para que pudie-seis contar lo que sucede den-tro. Por desgracia no ha sido posible”. Apuntó que llevan mucho tiempo “reivindicando transparencia y que se analice la viabilidad y utilidad de esta-blecimientos como estos, que lo que hacen es negar derechos”.

Se trataba de “dar luz” a lo que hay dentro y más, tenien-do constancia, según indicó, de que “dentro, se vulneran dere-chos y eso no nos lo podemos permitir como sociedad”.

En opinión de Antonio Mai-

llo, estamos ante un edificio que “se llama eufemísticamente centro de internamiento para extranjeros, pero vamos en rea-lidad a una cárcel y más a una cárcel donde hay personan in-ternadas injustamente”. Según apuntó el coordinador general de IU en Andalucía, “simboliza todo la política de la UE con-tra los inmigrantes, contra la pobreza, desde la represión, el hecho de que sean faltas admi-

nistrativas las que motive un internamiento de gente en un régimen prácticamente carce-lario”.

Maíllo dijo que le gustaría hacer una visita más amplia “y no acotada” como en este caso e incidió en que dicho centro debería abrirse a los medios de comunicación “porque la socie-dad andaluza tiene que saber lo que está ocurriendo”. En su opinión, no es casual el alto va-lor simbólico del CIE de Algeci-ras, “una antigua cárcel”. Ello, junto al centro de la Isla de Ta-rifa, una extensión de la de Al-geciras, que también ayer fue visitada, “que ni siquiera está registrada ni aparece en nin-gún papel oficial. Es un centro ilegal”. Por eso, cree necesa-

rio “levantar la voz en defensa de estas personas” en el parla-mento.

Inmaculada Nieto, que re-cordó que llevan muchos años pidiendo el cierre de los CIE explicó tras la visita que ésta les ha confirmado “las malas condiciones que ya sabíamos que tenía”. De hecho, los repre-sentantes de IU han visitado en otras ocasiones el centro. No han podido ver algunas depen-dencias, sino las zonas comu-nes, el espacio donde se reúnen los internos con los abogados, el comedor, el patio de mujeres y la sala donde se reúnen con los familiares. Una zona esta última, según apuntó Nieto, “en la que no hay ningún tipo de intimidad entre un interno y otro”.

La parlamentaria algecire-ña explicó que, según les ha-bían informado, en el interior hay unas ocho mujeres, sepa-radas de los más de cincuenta hombres. Eso sí, “aquí conviven personas, que tienen antece-dentes y que cumplen condena, con personas que no han come-tido ningún tipo de delito”.

Hay personas con proble-mas de drogadicción, perso-nas que “cumplen condena y deberían estar en Botafuegos”, añadió Nieto. Y junto a ellos personas “privadas también de libertad y que están en un régi-men carcelario”.

En opinión de Inmaculada Nieto “hemos visto unas insta-laciones, con un deterioro muy acusado, con una equipamien-to e infraestructuras de hace años”. Se refirió, por ejemplo, al estado de una bóveda cen-tral, que es la que distribuye el espacio “y en la que hay pues-ta una red, quizá porque haya problemas de desprendimien-tos”. Finalmente dijo que “lla-mar a esto un CIE es un eufe-mismo porque, al final, es una cárcel”.

El coordinador general de la formación de izquierdas, Antonio Maíllo, y la eurodiputada Marina

Albiol, junto a la diputada Inmaculada Nieto, visitan el centro para informar al Parlamento de Europa

IU y Andalucía Acoge denuncian el deterioro del CIE de Algeciras

José Miguel Araguás y Antonio Maíllo se disponen a entrar en el CIE. / FOTO RUBÉN MARTÍNEZ

El secretario de Andalucía Acoge critica la negativa a que los periodistas puedan entrar en el CIE

jORGE G./ALGECIRAS.- La de-nuncia interpuesta por los sin-dicatos en representación de la plantilla de la cooperati-va farmacéutica Gicofa tras el Expediente de Regulación de Empleo anunciado y ejecutado por la empresa ya tiene fecha para su tratamiento en juicio. Será el 11 de diciembre en un juzgado de Sevilla.

Los juzgados estudiarán así las reclamaciones hechas por las formaciones sindicales so-bre la forma y el contenido de los mencionados despidos.

Por otro lado, desde el co-mité de empresa de esta socie-dad se transmitió a este diario

que tienen constancia que pue-den volver a darse nuevas re-ducciones de plantilla, ya sean en forma de ERE o de despido colectivo.

Paralelamente, el adminis-trador concursal lleva un mes aproximadamente recopilan-

do distinta información sobre los acreedores, principalmente proveedores y los propios tra-bajadores.

Desde el comité de empresa se hizo especial hincapié en la agudizada situación en la que se encuentran tanto los despe-

Un juzgado de Sevilla tratará el 11 de diciembre la denuncia de la plantilla de Gicofa por los despidos

El comité de empresa alerta de que puede haber nuevas bajas

didos como los empleados que aún quedan. Los representan-tes sindicales insistieron en la necesidad de garantizar las condiciones de salida de los trabajadores que se encuen-tren en unas circunstancias de especial necesidad debido a los retrasos en las nóminas que se van acumulando.

Además, desde la planti-lla se comunicó que ha habido varias visitas a la nave de Gi-cofa, presuntamente por parte de posibles empresas intere-sadas en reflotar la coopera-tiva.

11LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES 18 DE NOVIEMBRE DE 2014

algeciras

Page 12: La verdad la linea 18 noviembre

La Consejería de Educación en la orden donde convoca el Concurso General de Trasla-dos (curiosamente CGT), vie-

ne, desde hace tiempo, ofertando puestos de trabajo “especiales” en los que ella misma denomina Cen-tros con plantillas inestables o Cen-tros de difícil desempeño. Desde 1982 fecha en que se crea esta Con-sejería de Educación, se conocía la existencia de este tipo de centros y a fecha 2014, el único instrumento que se aplica es el Concurso Gene-ral de Traslados. No ya para resol-ver este grave problema estructural, sino para medio paliar en una mues-tra escasísima de centros educati-vos sus negativos efectos. Existe un estudio, al menos que se conozca, que liga el fracaso escolar -enten-dido en clave no sólo de abandono escolar, baja tasa de titulación, o baja autoestima alcanzada por las personas en su escolarización- con una baja estabilidad del personal docente en los centros educativos. Esta “inestabilidad” ha sido identi-ficada como uno de los principales factores estructurales de los centros educativos que inciden en la mejora

de la calidad educativa. El Concurso General de Trasla-

dos es evidentemente un instrumen-to que debe utilizarse, lo que resul-ta sorprendente es que sea el único que utiliza la Consejería de Educa-ción y de que, además, se oferten tan escasos puestos de trabajo. Por ello su aplicación se ha manifesta-do durante años estéril. Por otro lado aunque la Consejería de Edu-cación reconoce la existencia de es-tas dos categorías de centros, lo que no hace es incluir en la misma los centenares de centros que se ven afectados por esta inestabilidad del profesorado.

Los datos que aporta la Conse-jería de Educación sobre el “mapa” de puestos de trabajo en eso centros “especiales” muestran una enorme

diversidad entre provincias, sien-do la primera de ellas en número de centros catalogados de esa guisa Granada con 23 y ocupando los últi-mos lugares Cádiz con 5 y Córdoba con 3. En total la Consejería de Edu-cación reconoce la existencia de al menos 117 centros en Andalucía, del total de los 4567 centros públicos andaluces. Este número de Centros escolares de difícil desempeño o de plantillas inestables representaría el 2,56% del total. En el estudio que viene realizando el gabinete de in-vestigación e innovación educativa de CGT enseñanza, se ha puesto de manifiesto, la íntima relación entre resultados escolares negativos con la inestabilidad de las plantillas do-centes. En determinadas zonas geo-gráficas, alejadas de las capitales

de provincia, al menos en 7 de las 8 provincias, la ratio media de per-manencia del profesorado en una muestra de centros andaluces no supera los 2,7 años por profesor, lle-gando en un 45% de casos a no su-perar el 1,8 años, lo que supone una estancia de algo menos de 18 me-ses de permanencia. Este estudio es también congruente con la alta tasa de interinidad que la Educación an-daluza ha venido teniendo, llegando en los primeros años del presente siglo a representar más una quinta parte de todo el personal docente de la educación pública andaluza. Una de las características más signifi-cativas de la interinidad es precisa-mente su inestabilidad. Se eviden-cia la nula gestión de la Consejería de Educación andaluza en materia de recursos humanos para mejorar la estabilidad del profesorado. La falta de inteligencia y la incapaci-dad para abordar cambios estructu-rales esenciales, han sido las claves que explican la inoperancia en un aspecto, que en modo alguno supo-ne aportar mayores recursos econó-micos, sino saber gestionarlos ade-cuadamente.

LA actualidad informativa del Campo de Gibraltar da para mucho. Creánme. Llevo muchos años en esta apasionan-te profesión para ser tan categórica. La

convulsa crónica política, las denuncias de co-lectivos y organizaciones ecologistas, los dra-mas de la crisis, la intensa actividad del movi-miento asociativo, los sucesos, la amplia oferta cultural... Esta realidad diaria, que los medios de comunicación tratamos de recoger y trasla-dar a nuestros lectores, espectadores y oyen-tes, a veces con más acierto que otros, conlleva un ritmo de trabajo frenético.

En prensa escrita, las crónicas, entrevistas y reportajes están acompañadas de fotografías. Hoy en día, las tecno-logías lo invaden todo. Cualquie-ra con un teléfo-no móvil, aunque no sea de última generación, puede recoger esa reali-dad diaria pero el fotoperiodismo es otra cosa y en ese apartado, el Cam-po de Gibraltar ha dado y sigue dan-do grandes talen-tos.

La exposición que mi compañero en La Verdad del Campo de Gibral-tar Marcos Moreno inauguró el pasado viernes en la galería Manuel Alés de La Línea me brin-da la oportunidad de hacer una reflexión sobre el nivel de fotoperiodismo que hay en el Cam-po de Gibraltar. Marcos Moreno recoge en esta muestra el drama de la inmigración, una ma-teria en la que destaca especialmente y que le ha hecho merecedor de varios premios y dis-tinciones. Se trata de una exposición que reco-miendo a todos. Y es que, a veces, una imagen vale más que mil palabras. Este es el mejor ejemplo de ello. Por mucho que los periodistas

nos empeñemos en nuestras crónicas o infor-maciones en hacerles llegar el fenómeno de la inmigración, instantáneas como las que ha he-cho Marcos Moreno lo plasman a la perfección. Con algunas de sus fotografías sobran las pa-labras.

Marcos Moreno es uno de los fotoperiodis-tas del Campo de Gibraltar, pero no el único. Esta comarca puede presumir de ser cantera de profesionales de primer nivel. Muchos pu-dimos disfrutar del talento de José Luis Roca, ahora en Madrid, pero también de la calidad de Paco Carrasco y de Tony Mejías.

Esta creatividad no ha parado, sino que ha ido a más. Una buena muestra es Paco Guerrero, ex-compañero en otro medio con el que compartí muchas horas de inten-sa actualidad, con mucha dedicación y también con mo-mentos muy gra-tificantes y por el que, he de confe-sarlo, siento debi-lidad.

No puedo ni quiero tampoco pasar de largo por otros grandes fo-tógrafos de la co-marca, como son Andrés Carrasco, Erasmo Fenoy, Fer-

nando García Arévalo, José María Quiñones o Fran Montes, compañero en este diario (si ol-vido a alguno ruego que me perdone). Todos ellos son merecedores de mi reconocimiento y mi gratitud por el magnífico trabajo que han realizado y siguen realizando para plasmar la diversa y compleja actualidad de una comarca apasionante para cualquier periodista y en la que llevo viviendo y ejerciendo esta profesión muchos años. Por cierto, atentos a algunos jó-venes que ya apuntan maneras en esta profe-sión.

EL CALEIDOSCOPIO

SORAYA FERNÁNDEZ

PUNTO DE VISTA

RAFAEL FENOY

Cantera de fotoperiodismo

Rendimientos escolares negativos en centros inestables o de difícil desempeño

Editorial

El futuro de los CIE

EL coordinador general de IULV-CA, Antonio Maí-llo, reclamó ayer el cierre de los centros de Interna-miento de Extranjeros (CIE) de Algeciras y de Tari-fa, asegurando que, “pese al nombre, es una cárcel”.

Esta reclamación, que lógicamente va dirigida al Gobierno central y que es la responsable de la permanencia de estos centros, también se va a dirigir a la Unión Europea a la que se le presentará un informe de las condiciones en las que se encuentran los ingresados.

La problemática de los CIE no es nueva y no han sido pocas las veces en que se han llevado a cabo concentracio-nes o manifestaciones públicas pidiendo que desaparezcan. Es lo ideal y sería bueno que las autoridades se plantearan cerrarlas. Dicho esto, también es verdad que a su vez hay que crear una alternativa seria que se les puede ofrecer a las inmigrantes y para ello hay que asumir responsabilida-des y no caer bajo ningún concepto en la demagogia que en estos casos puede provocar más daño que el que se preten-de evitar.

La primera premisa parte de que una enorme mayoría de las personas ingresadas no son delincuentes y que por lo tanto y como mucho se le puede atribuir una falta que bajo ningún concepto puede dar con ello en internamien-tos forzosos y en unas condiciones muy criticables. Pero a su vez tampoco se trata de abandonarlos en la calle. Dicho esto bueno es que los políticos se pongan de acuerdo para plantear una salida digna para estos inmigrantes.

DirectoresMartín Serrano Juan José González

Redactora jefeSoraya Fernández

Esta publicación no comparte, necesariamente, las opiniones firmadas, ni se identifica con el criterio de su autor. La opinión del periódico sólo se refleja en el Editorial. Esta publicación se declara independiente y pluralista, acogiendo todas las opiniones que se expresen libremente, y contemplen los derechos constitucionales.

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTARDiARiO DE iNFORmAcióN GENERAL

Edita: Gestión cultural HérculesEditor: José Antonio Muñoz

Deposito Legal: CE-40-2013Redacción y PublicidadC/. Sevilla, 43, entreplanta C (Algeciras) Plaza de la Iglesia, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras: 856 221 416-856 220 844. Fax: 856 221 355 - La Línea: 856 126 991-856 125 800- Fax: 856 126 987

FotografiaFran Montes Marcos Moreno

Area comercialSusana Oda

Secretaria de RedacciónPaqui Carrero

e-mailredacció[email protected]

[email protected]

[email protected]

[email protected]

COnTROLTirada: 7.000 ejemplares

12LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 18 DE NOVIEMBRE DE 2014

opinión

Page 13: La verdad la linea 18 noviembre

13LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 18 DE NOVIEMBRE DE 2014

PUBLICIDAD

Page 14: La verdad la linea 18 noviembre

F. HEREDIA

la línea.- El comienzo de tem-porada está siendo atípico para la Real Balompédica Linense, acostumbrada a otro tipo de guiones en los últimos años. Nadie puede quitar ni un ápice de valor a los logros que está alcanzando la plantilla albine-gra, que con un presupuesto de andar por casa y una gran ma-yoría de sus efectivos criados y formados en la cantera linen-se y comarcal, ha ascendido al grupo de los elegidos a luchar por cotas mayores, por sem-brar ilusión entre sus incondi-cionales, por coquetear con el ascenso de categoría.

Pero dentro de este optimis-mo generalizado y lógico que genera el bloque de Rafael Es-cobar en su entorno, y de ese respeto y temor que infunde a las huestes enemigas por la trayectoria labrada a base de sudor y goles, la campaña de la Balona está resultando cuan-do menos extraña y digna de análisis. Coronado por méritos propios como uno de los mejo-res cuatro clubes de España en sus comparencias como local, ese halo de fortín infranquea-ble que emana el Municipal se disipa sin razón aparente en los desplazamientos, donde se produce una sangría de pun-tos que por el momento impide el despegue definitivo de los li-

Tras erigirse la pasada semana como el mejor equipo local del Grupo IV, sus partidos lejos del Municipal lo condenan al peor arranque fuera en 18 temporadas

Una Balona con dos caras

fútbol. segunda división b

Rafael Escobar. / FOTO MaRCOS MORenO

F. H. / la línea.- La Real Ba-lompédica Linense ha lo-grado con su actual entre-nador, Rafael Escobar, los cuatro mejores inicios del club como visitante, desta-cando especialmente aquel que protagonizó en su pri-mera aparición como titular del banquillo albinegro para dirigir un ambicioso proyec-to deportivo en la campaña 1998-99.

El inicio fue espectacular

y consolidó a la Balona como líder del Grupo X de Tercera con unos números que tam-bién fueron objeto de análi-sis a nivel nacional.

En sus primeros siete desplazamientos la Recia se hizo con 19 de los 21 puntos en juego, con un ‘goal avera-ge’ favorable de 13 goles. Así, venció a Rota (1-4), Serrallo (0-1), San Roque de Lepe (0-3), Los Palacios (0-2), Mon-tilla (0-3) y Portuense (1-2),

empatando singoles en su visita a Pozoblanco.

En aquella liga la prime-ra derrota fuera de casa lle-gó en la jornada 28, en Co-ria (2-0).

Además, durante su se-gunda etapa en el banqui-llo albinegro su equipo logró sumar en ese mismo periodo de tiempo 12 puntos con una diferencia de goles de +13.

Fue la temporada de las goleadas sonadas ante Car-

taya (0-5) y Dos Hermanas (0-8), aún en el recuerdo de los seguidores albinegros.

En su tercera y actual etapa en el club, Rafael Es-cobar ha igualado esos 12 puntos en el comienzo ligue-ro en la temporada 2010-11, la del último ascenso a Segunda División B, y en la 2011-12, en la que acabó dis-putando de forma brillante la fase de ascenso a la Liga Adelante.

Los cuatro mejores comienzos fuera de casa llegaron de la mano de Rafael Escobar

trayectoria visitante

temporada 2014-15 .....4 puntos (-9 goles)

temporada 2013-14 .....9 puntos (-4 goles)

temporada 2012-13 .....6 puntos (-5 goles)

temporada 2011-12 ... 12 puntos (+3 goles)

temporada 2010-11 ... 12 puntos (+3 goles)

temporada 2009-10 .... 9 puntos (+3 goles)

temporada 2008-09 .....4 puntos (-4 goles)

temporada 2007-08 ... 10 puntos (+3 goles)

temporada 2006-07 .....5 puntos (-3 goles)

temporada 2005-06 ... 11 puntos (+2 goles)

temporada 2004-05 .. 12 puntos (+13 goles)

temporada 2003-04 .....8 puntos (-2 goles)

temporada 2002-03 ....... 8 puntos (-1 gol)

temporada 2001-02 .....5 puntos (-3 goles)

temporada 2000-01 .....4 puntos (-3 goles)

temporada 1999-00 .... 9 puntos (+2 goles)

temporada 1998-99 .. 19 puntos (+13 goles)

temporada 1997-98 ....3 puntos (-10 goles)

nenses en un grupo muy igua-lado.

Y es que el mejor equipo lo-cal del Grupo IV no atina con la meta rival cuando actúa como visitante, algo que es espe-cialmente extraño teniendo en cuenta que en temporadas an-teriores la tónica a sido pre-cisamente la contraria, la de ser un ciclón lejos del Munici-pal y arañar en tierras lejanas los puntos que se escapaban de feudo propio.

Así, hay que retroceder 18 temporadas para encontrar un comienzo a domicilio menos rentable que el actual. Ya ha lo-vido desde entonces.

Fue en la 1997-98, la ante-rior al desembarco de aquella plantilla de ensueño liderada por el técnico cordobés en su primera etapa en La Línea, que rompió récords y devolvió la ilusión y las ganas de fútbol a una parroquia hastiada de la Tercera.

En aquella campaña los al-binegros estaban entrenados por Manolo Cruz, que llegó a sistuir a Gabriel Navarro ‘Baby’, logrando la permanencia en Tercera División en la última jornada de liga y con desplaza-miento masivo de seguidores a El Palmar de Sanlúcar. En ese año la Balona sólo logró sumar 3 puntos en sus primeros siete desplazamientos, el peor regis-tro fuera de casa de la historia

más reciente del club.No obstante, en la campa-

ña 2008-09, con Burgueña en el banquillo tras la renuncia de Baby a seguir en el cargo a pesar de ascender a los albi-negros en Miranda de Ebro, se

dan unos números similares a los actuales lejos del Munici-pal, con sólo cuatro puntos su-mados (merced a otros cuatro empates) aunque con un ‘goal average’ general mejor que el actual.

15LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 18 DE NOVIEMBRE DE 2014 deportesvd14 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR ·

MARTES, 18 DE NOVIEMBRE DE 2014deportes vd

Page 15: La verdad la linea 18 noviembre

fútbol. segunda división b

el último triunfo a domicilio.- Los jugadores de la Balompédica felicitan al senegalés Fall tras anotar el segundo gol de su equipo frente al Cacereño, que a la postre significaría el triunfo albinegro en tierras extremeñas, hasta el momento el único de la presente temporada en liga lejos del estadio Municipal. / FOTO LA VERDAD

f. h. / LA LínEA.- El colegiado madrileño Hugo José López Puerta parece haberle cogido gusto a eso de pitar el derbi provincial gaditano entre Real Balompédica Linense y Cádiz Club de Fútbol. El trencilla ha sido designado para dirigir el encuentro de este domingo (17:00 horas) en el estadio Mu-nicipal, que ya visitó la pasa-da temporada (el 30 de marzo

de este mismo año) para pitar el enfrentamiento provincial de la liga pasada, que se saldó con marcador de 1-2 para los amarillos y un buen arbitraje del trencilla, que no tuvo pro-blemas y disfrutó del fenome-nal ambiente existente en las gradas.

López Silva también se cru-zó con los linenses en la mági-ca temporada 2011-12, en la

que fue protagonista en el Ba-dajoz - Balona de la jornada 22 de la competición, señalando un penalti a favor de los albi-negros por derribo a Romerito que transformaría Ocaña. En aquel Badajoz jugaba el hoy balono Fall, que fue titular y no pudo impedir la victoria vi-sitante (1-2). El otro tanto del conjunto linense fue obra de Ximo Forner.

López Puerta arbitrará su segundo Balona-Cádiz de 2014

designación

Los albinegros afrontan su particular ‘Tourmalet’ frente a Cádiz, Betis B y Jaénf. h. / LA LínEA.- La Real Balom-pédica Linense afrontará en las próxima jornadas su particular ‘Tourmalet’ de la competición, enfrentándose en jornadas con-secutivas a Cádiz, Real Betis B y Real Jaén, tres rivales direc-tos en la lucha por los pues-tos de ‘play-off’ de ascenso a la Liga Adelante.

La dificultad del calendario es evidente, ya que los pupilos de Rafael Escobar tendrán en-frente a tres de los cinco pri-meros clasificados, por lo que se trata de una etapa clave de la competición en la que debe-rán rendir al máximo para se-guir enganchados a los puestos de cabeza e incluso abrir algu-na pequeña brecha.

El primer ‘hueso’ llega este domingo en el derbi provincial ante el Cádiz, tercer clasifica-do. Los amarillos son la ‘bestia negra’ de la Balona en la cate-goría de bronce y hasta el mo-mento no conocen la derrota en el coliseo linense en sus actua-

ciones ligueras, una racha que los de Escobar pretenden rom-per esta semana de una vez por todas.

La semana siguiente el rival será el Betis B, al que la Balom-pédica visitará presumiblemen-te el domingo 30 de noviembre por la mañana. Entrenados por el linense Juan Merino, el fi-lial bético es una de las revela-ciones del campeonato y se ha encaramado a la quinta plaza gracias a una racha de seis vic-torias consecutivas, la segunda mejor de su historia.

Por último, el primer domin-go de diciembre llegará a La Lí-nea el Real Jaén, que tras la úl-tima jornada es segundo en la tabla y uno de los claros aspi-rantes a recuperar la categoría que perdió la pasada andadura en la última jornada.

El cuadro jienense cerrará el trío de partidos frenéticos que espera a la Balona en el tramo final de la primera vuel-ta, que puede ser decisivo.

Los cadistas viajan por 16 euros con entradaf. h. / LA LínEA.- La Federación de Peñas Cadista ya ha or-ganizado el desplazamien-to para aquellos aficionados amarillos que quieran estar el domingo en La Línea al precio de 16 euros con entra-da incluida.

Los tickets para el despla-zamiento ya se pueden adqui-rir en las taquillas del Ramón de Carranza. Los autocares saldrán a las 10 de la maña-na de la capital.

afición

Fall se entrena al mismo ritmo que el grupof. h. / LA LínEA.- La plantilla de la Real Balompédica Linense se ejercitó ayer por la tarde en el estadio Municipal con la principal novedad del se-negalés Fall, que pudo com-pletar toda la sesión a un rit-mo elevado, completamente recuperado de la gripe que le obligó a ausentarse del par-tido del domingo ante el Vi-llanovense. En cambio, con el estado de Canario hay que ser más cautos.

enfermería

15LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 18 DE NOVIEMBRE DE 2014 deportesvd14 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR ·

MARTES, 18 DE NOVIEMBRE DE 2014deportes vd

Page 16: La verdad la linea 18 noviembre

LA VERDAD

SAN ROQUE.- La victoria del pa-sado domingo del Club Depor-tivo San Roque en el campo de la PEña Deportiva Rociera tuvo un protagonista especial, que por fin pudo romper su parti-cular ‘maldición’ con el equi-po rojillo.

José Luis Reyes, cabecean-do un centro de nacho Fernán-dez, fue el autor del 1-1 que volvía a meter en el partido al equipo de Johny tras encajar el primer tanto del rival.

Ese gol supuso el primer tanto del futbolista linense con el CD San Roque en partido ofi-cial, después de haber pasado en el conjunto rojillo el final de la campaña 2011/2012, la 2012/2013 al completo y el ini-cio de la presente.

“Se me resistía y la verdad es que estoy muy contento, pero sobre todo por la victoria del equipo, porque era muy im-portante ganar”, apunta el fut-bolista rojillo, que ya celebra ese tanto que a punto ha esta-do de conseguir en otros parti-dos de la temporada.

“Por fin, porque en Conil tuve otro cabezazo, dio en el palo y se salió, y en la Palma tuve otra ocasión, pero no en-traban”, lamentó.

Reyes, uno de los miem-bros de la plantilla llamados a aportar veteranía además de su calidad, destacó el compor-tamiento de su equipo en Dos Hermanas.

“Encajamos un gol muy rá-pido, logramos empatar y de un fallo inoportuno nos vino el segundo. Pero el equipo está demostrando un carácter y un saber estar que es de admirar”, afirma Reyes.

“Darle la vuelta a un mar-cador así contra un equipo que llevaba una racha buena y que en su casa pocos van a sacar puntos es muy importante“, se-ñaló el linense sobre su equipo.

Sobre la reacción del ‘San-ro’, José Luis Reyes espera pro-longar al máximo posible este buen momento tras haber su-perado ya ese tramo nefasto con seis derrotas consecutivas.

“El fútbol es rachas y todos los equipos pasan por momen-tos malos y buenos, pero una liga se trata de ser regular. No-sotros hemos tenido una racha mala y hemos sido capaces de darle la vuelta. Ahora hay que seguir” afirmó.

Regreso con ilusiónEl tanto del domingo no

sólo fue su primer gol con el San Roque, sino también el primero que consigue tras ha-ber pasado su ‘año sabático’ durante la pasada temporada, en la que estuvo alejado de la competición oficial por deci-sión propia

“Hablando en verano con-Johny me dijo que iba a ha-cerse cargo del equipo y que quería que yo estuviera, y me convenció”, explicó José Luis Reyes sobre su vuelta al fútbol

en activo y al equipo del Ma-nolo Mesa.

A base de trabajo diario, el futbolista va recuperando su mejor tono y recobrando buenas sensaciones sobre el céspec. “Tras un año parado la verdad es que lo he nota-do”.

Tras este triunfo, Reyes ya piensa en la próxima cita, ante otro rival directo. “Aho-ra recibimos al San Juan, un equipo de nuestra liga y hay que salir a morir. Si logramos los tres puntos le damos la vuelta completamente a esa tacha tan mala”.

“Una liga no es como em-pieza sino como acaba, es-tamos aprendiendo de esos errores que cometíamos. Esto es la Tercera, hay que compe-tir cada partido”, concluyó.

Reyes participó en el triunfo del San Roque ante la Peña Rociera marcando el 1-1. Es su primer gol con los rojillos en dos temporadas

El equipo de Menudo sufrió un sonoro tropiezo en casa. / FOTO CMD SAN JUAN

Se acabó la sequía

LA VERDAD / SAN ROQUE.- El próximo rival del CD San Ro-que visitará al equipo de Johny con el objetivo de resarcirse de la dolorosa derrota encajada el pasado fin de semana en su propio campo ante un rival di-recto por la permanencia.

El CMD San Juan se vio sor-prendido en la visita del Cádiz B y perdió su oportunidad de abrir distancias con respecto a la zona de descenso, dando aire a un equipo como el filial cadis-

ta que logró un valioso triun-fo en el Primero de Mayo para sus aspiraciones de abando-nar cuanto antes los puestos de descenso.

El filial amarillo se alza-ba con la victoria gracias a un tanto de penalti convertido por Miguel a falta de un cuarto de hora para el final del encuentro.

El gol y la derrota supuso un duro mazazo para el equipo de San Juan de Aznalfarache, que vio cómo el Cádiz B se que-

da a sólo tres puntos de salir de los puestos de peligro mien-tras que el equipo de Menudo, que aspiraba a alcanzar la zona tranquila, se mantiene a tres del descenso, empatado con la UD Los Barrios y con Mairena y el ‘Sanro’ a su estela

El partido del domingo es-tuvo marcado también por las expulsiones, dos por los locales (Noé y Nerva) y una por los vi-sitantes (Canty), todas por do-ble amonestación.

FÚTBOL. TERCERA DIVISIÓN. CD SAN ROQUE

El Cádiz B complica al San Juan y aprieta la lucha por la salvación

EL PRÓXIMO RIVAL

José Luis Reyes, en un lance del partido en el Manolo Mesa ante el San Fernando. / FOTO MARCOS MORENO

El linense está recuperando su mejor tono físico. / FOTO MARCOS MORENO

16 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 18 DE NOVIEMBRE DE 2014Deportes VD

Page 17: La verdad la linea 18 noviembre

LA VERDAD

Los barrios.- La Unión Deporti-va Los Barrios sorprendió ayer con un fichaje que viene a re-forzar su línea de ataque.

Con la baja prolongada de Juan Llaves, los barreños per-dieron a esa referencia ofensi-va que aportaba el algecireño, y han apostado por traer un ‘9’ clásico que combine sus ca-racterísticas con delanteros de mayor movilidad como Alvi Ca-rrasco y Miguelito.

De esta manera, el club gualdiverde cuenta con la lle-gada de Daniel Cintrano, de 26 años y 1’88 metros de altura.

Natural de San Pedro de Al-cantara, ha sido precisamente en su club natal donde mejores actuaciones ha dejado en su ca-rrera, subiendo con el San Pe-dro desde la Regional Preferen-te (cuando debutó en el tramo final de la campaña 2008/2009), hasta alcanzar la Tercera Divi-sión en la 2011/2012.

El año del ascenso desde la Primera Andaluza Cintrano firmó la nada despreciable ci-fra de 19 goles. En los dos años siguientes, ya en Tercera, se mantuvo entre los 13 y 14 go-les, mientras que la tempora-da pasada, sin jugarla al com-pleto, logró nueve tantos. Cinco de ellos fueron en el San Pedro mientras que los otros cuatro los logró en la recta final de la temporada en el CD Quintanar del Rey.

El nuevo delantero barreño, ya todo un veterano a pesar de sus 26 años, también ha teni-

do en este año una curiosa ex-periencia en el extranjero, tras enrolarse en el final de la cam-paña en el UMF Sindri Hofn de la Segunda División de Is-landia, su último equipo has-ta ahora.

“Me fui a Islandia por un compañero mío que ya jugaba allí y me comentó que busca-ban refuerzos para su delante-ra”, señala el futbolista.

“Tras ver un informe sobre mí fiché por el final de la pa-sada temporada”, explica Cin-trano, que pasó tres meses en Islandia hasta el final de la

campaña con la llegada del in-vierno.

“Ha sido una experiencia muy positiva, que me ha hecho crecer como futbolista y como persona”, confirma el nuevo fi-chaje gualdiverde.

Muy ilusionado

El jugador mostró ayer su felicidad por su nueva etapa, de nuevo en España y Andalu-cía, muy cerca además de su tierra. “Estoy muy contento, la verdad. Tenía dos o tres ofer-tas y me he decantado por Los Barrios por la cercanía con mi

casa, las buenas condiciones del campo y los compañeros que he visto”, señala Daniel.

Otro de sus objetivos era el de encontrar hueco en un equi-po de las características de la Unión Deportiva, con una plan-tilla competitiva dentro del Grupo Décimo de Tercera Divi-sión, cuya competición siempre quise probar.

“Siempre tuve la curiosidad por el Grupo Décimo y ésta era una oportunidad que no podía rechazar”, afirma Cintrano, que el pasado domingo ya tuvo la oportunidad de presenciar en

el San Rafael la victoria de su nuevo equipo ante el CD Alcalá.

“Vine al partido y lo que vi me terminó de convencer. El ambiente y el fútbol del equipo me despejaron cualquier duda que quedase”, confiesa Cintra-no, que también afirmó haber contado con buenas referen-cias del club gualdiverde.

“He tenido compañeros que han jugado en Los Barrios y to-dos me hablaron muy bien del club, de sus instalaciones, del campo y de la gente que rodea al equipo”, afirmó el nuevo re-fuerzo de la UD Los Barrios.

El delantero malagueño ya tuvo ayer la oportunidad de su-marse al trabajo con sus nue-vos compañeros, participando ya en la promera sesión para preparar el encuentro que le medirá al Arcos el próximo do-mingo a las 12:00 horas.

El Antonio Barbadillo, si el técnico Pérez Jiménez, lo esti-ma oportuno, podría ser el es-cenario del debut del nuevo de-lantero de la Unión.

La Unión cierra la incorporación del delantero Daniel Cintrano. El malagueño, con una contrastada trayectoria en el San Pedro del Grupo IX, viene procedente de la Segunda División de Islandia

Pérez Jiménez, técnico de la UD Los Barrios. / FraN MoNTEs

El gol que llega del fríoFÚTBOL. Tercera división.

El nuevo jugador barreño, con el presidente de la Unión. / FoTo UD Los barrios

L.V. / Los barrios.- El entre-nador de la UD Los Barrios, Manuel Pérez Jiménez, no quiso dejarse a nadie atrás a la hora de repartir los mé-ritos por el destacado triun-fo que consiguió su equipo el pasado domingo, golean-do al CD Alcalá.

“Todos salieron mentali-zados, motivados y sabien-do que el partido era muy importante”, afirmó el técni-co, que se acordó incluso de los ‘sacrificados‘ en la con-vocatoria. “Quiero felicitar a todos los futbolistas, a to-dos, incluso a los que no se

vistieron, como Dani Gue-rrero y Adrián Vera”.

Pérez Jiménez se refirió además a una de las nove-dades del domingo, la titu-laridad del algecireño Juan-ma. “Le ha dado al equipo un equilibrio en el centro del campo que le hacía fal-ta. Aún no había podido ju-gar un partido entero por problemas físicos pero hoy ha estado perfecto”, afirmó.

La recuperación de Juan-ma, junto con la de Albi, además de la aportación de Nando, hace que las opcio-nes del técnico en su planti-

lla para el centro del campo se multipliquen.

“Hoy he podido elegir y sobre todo en esa zona. Me he decidido por éstos y hay ocasiones que, por lesiones, sanciones o cuestiones la-borales no es así. Creo que hemos elegido bien, todo el mundo está muy implicado y me siento muy orgulloso de ser su entrenador. No por el partido de hoy, sino desde que empezó la liga”, afirmó Manuel Pérez Jiménez.

Tras cortar la mala ra-cha con la goleada al Alcalá, el siguiente objetivo barre-

ño es alcanzar la tranquili-dad en la clasificación.

“Creo que debemos man-tener esta forma de trabajar y la misma intensidad, por-que el equipo que consiga ganar dos partidos seguidos se coloca del medio de la ta-bla hacia arriba y eso es lo que queremos. Por trabajo y esfuerzo es lo que se merece este equipo”.

“Tenemos una meta que cumplir, mantener la cate-goría. Sabemos que vamos a sufrir pero trabajar así es la línea que tenemos que se-guir”, conluyó el técnico.

Pérez Jiménez reparte méritos del triunfo ante el Alcalá entre toda su plantilla

“vi el partido del domingo y se me despejaron las últimas dudas”

“Me han hablado muy bien del club, del campo y de la gente”, afirma daniel

17LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 18 DE NOVIEMBRE DE 2014 deportesvd

Page 18: La verdad la linea 18 noviembre

ALEJANDRO SÁNCHEZ

ALGECIRAS.- Se suele decir que hasta que el árbitro no pite el final, los partidos duran lo que tengan que durar.

Y en este caso el Algeciras sabe aprovechar hasta el últi-mo segundo de cada uno de los encuentros.

El tanto de Joselu en el mi-nuto 94 no es fruto de la ca-sualidad ni algo novedoso en la actual trayectoria del cua-dro albirrojo (aunque la suer-te, aunque a Mere no le gus-te, como en todo también tiene algo de influencia).

Y es que de las 22 dianas, son ya seis los tantos que los del Nuevo Mirador han anota-do en la recta final de los parti-dos, aunque sólo dos, el de este domingo pasado y el del día del Arcos, han servido para ga-nar los tres puntos.

El propio Joselu abrió esta cuenta en el San Rafael de Los Barrios, en el triunfo por 0-2, anotando ese segundo gol en el minuto 93.

Luego vendría la victoria épica en Arcos, con el tanto de Iván Turrillo cuando pasaban nada menos que en el 95’.

David Grande anotaría dos en el tramo final de los parti-dos ante el Mairena, en el 90’ (era el 3-0) y en Sanlúcar fren-te al Sanluqueño, batiendo la portería verdiblanca en el 85’ y dando tranquilidad con el 1-3.

El último tanto que llegaba en las postrimerías de un par-tido fue precisamente la sema-na anterior en Conil, con el dis-paro de Caballero de falta que desviaba el defensa conileño Samuel, que hacía subir el 0-2 ya en el minuto 87.

Amenazas... y denunciasJugadores de la Lebrijana

han elegido las redes sociales para ‘amenazar’ a los futbolis-

tas y aficionados del Algeciras de cara al partido de vuelta.

Por otro lado, el club albi-rrojo está recopilando imáge-nes de lo sucedido al final del choque para denunciar lo su-cedido. El árbitro sí reflejó en acta la rotura de la puerta del vestuario del Nuevo Mirador.

Los albirrojos han anotado seis tantos en los últimos minutos, cuatro de ellos en el tiempo añadido

La dirctiva del Algeciras Club de Fútbol ha convocado para el próximo 4 de

diciembre asamblea de socios, siendo la primera convocato-ria a las 20:00 horas

y media hora más tarde en segunda. El lugar será el Audito-rio Millán Picazo.

FÚTBOL. TERCERA DIVISIÓN. GRUPO DÉCIMO. ALGECIRAS CLUB DE FÚTBOL

La directiva convoca asamblea de socios para el 4 de diciembre

Gimnástica, Osasuna B y Arenas pierdenA.S. / ALgECirAs.- El Algeci-ras sumó ante la Lebrijana su decimotercera jornada sin perder, una racha que la seguían otros equipos, ape-nas seis. Un grupo que se va quedando con menos efec-tivos ya que esta semana caían Osasuna B (1-0 ante el Subiza), Gimnástica de To-rrelavega (1-2 con el Cayón) y el Arenas (0-1 ante el Bas-konia). El Condal suma 14 semanas sin peder; mientras que 13 tienen el Extremadu-ra y el Varea. El Murcia Im-perial y el Marino llevan 12.

El delantero Joselu le marcó a la Unión en el 93’ y este pasado domingo, en el 94’

Iván Turrillo daba los tres puntos en Arcos anotando el tanto del triunfo en el 95’

Alfonso y Piñero serán bajas en el GuadalcacínA.S. / ALgECirAs.- El Guadal-cacín acudirá al Nuevo Mi-rador con dos ausencias, ambas por sanción. Se trata de los centrocampistas Piñe-ro (ex Roteña, Xerez, Sanlu-queño, Puerto Real, Portuen-se, Jerez Industrial y Arcos), expulsado el domingo ante e Conil; y Alfonso (ex de Xe-rez, Écija y Córdoba B) quién vio la quinta amarilla. Los de Ismael Pérez son penúlti-mos con sólo dos triunfos y 12 puntos -seis empates co-sechados- y con el ex defen-sa balono Diego Galiano.

A.S. / ALgECirAs.- El Colegio de Árbitros de Andalucía ha desig-nado al granadino Javier López Jiménez para dirigir el choque de este domingo (17:00 horas) entre el Algeciras Club de Fút-bol y el Guadalcacín, partido que se va a llevar a cabo en el Nuevo Mirador correspondien-te a la 15ª jornada de liga.

Dicho colegiado nunca ha pitado al Algeciras ya que, has-ta la pasada campaña, donde arbitró cinco encuentros, ape-nas sí había comparecido por

el Grupo Décimo, desarrollando toda su carrera entre el Nove-no y los más cercanos a su resi-dencia de la Primera Andaluza, así como en el Grupo XIII de la Liga Nacional de juveniles.

De todos modos, el Campo de Gibraltar no le es desconoci-do ya que en el curso 13/14 es-tuvo en el Manolo Mesa sanro-queño en el duelo de los locales ante el Gerena (2-1).

Curiosamente, de los ocho arbitrajes realizados en este grupo andaluz occidental, nun-

ca ha ganado un equipo visi-tante con él.

En la 11/12 estuvo en el Cór-doba B-Antoniano (2-1) y en un Pozoblanco-Cádiz B (1-1). Al año siguiente pitaba el Mairena-Se-villa C (1-0); mientras que en la campaña anterior, además de ese choque de los rojillos, estu-vo en un Xerez-Betis B (3-0), en el empate entre San Juan y Se-villa C (1-1) y el Mairena-Arcos (2-2); además de en la goleada de la Lebrijana sobre los onu-benses de La Palma (4-1).

El granadino López Jiménez, un árbitro inédito en el Nuevo Mirador

LOS PORTEROS, PROTAGONISTAS EN EL CARTEL.- El cartel anunciador del encuentro del próximo domingo ante el Club Deportivo guadalcacín, nuevamente tiene a la cantera como protagonista, y en este caso destaca la presencia del meta del primer equipo, Edu Oliva. Además también aparecen José ignacio, Dani Domínguez, Dani, Álex rubio y Quique Verdejo.

Para los de Mere, “hasta el rabo todo es toro”

18 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 18 DE NOVIEMBRE DE 2014Deportes VD

Page 19: La verdad la linea 18 noviembre

Galletino’s - rest. el chispa nerja 77-72

colomer dental alg. - medac basket 62-86

cb vélez - col. virGen del carmen 80-71

meridiano baza - asur hoteles ulb 66-61

proinsur cb martos - cd benahavís c.s. 53-70

ProXIma Jornada

benahavís costa sol .............Galletino’s montilla

asur hoteles ulb ................. proinsur cb martos

col. virGen del carmen .................. meridiano baza

medac basket ............................................... cb vélez

rest. el chispa nerja .......... colomer dental alg.

EQUIPOS PUNTOS PJ PG PP PF PC

01. medac basket 6 3 3 0 288 190

02. club bto. vélez 6 3 3 0 251 194

03. meridiano baza 6 3 3 0 232 200

04. benahavís costa sol 4 3 1 2 195 207

05. asur hoteles ulb 4 3 1 2 197 227

06. proinsur martos 4 3 1 2 203 237

07. Galletino’s montilla 4 3 1 2 205 240

08. virGen del carmen 3 2 1 1 138 133

09. colomer dental 3 3 0 3 189 228

10. rest. chispa nerja 2 2 0 2 143 185

3ª Jornada

BALONCESTO. PRIMERA NACIONAL

ad las canteras - dkv san Fernando 105-60

asur hoteles ulb b - cÁdiz cb Gades 75-83

cb san Fernando - Ques. el Gazul 76-72

portuense - bto. Zona bahÍa 19/11

ub ceuta - dkv jerez 31/01

ProXIma Jornada

dkv san Fernando ......... Quesería el Gazul alcalÁ

cÁdiz cb Gades ..............................cb san Fernando

bto. Zona bahÍa .................... asur hoteles ulb b

dkv jerez .............................GYmnÁstica portuense

ad las canteras ............................uniÓn bto. ceuta

EQUIPOS PUNTOS PJ PG PP PF PC

01. ad las canteras 4 2 2 0 195 127

02. cÁdiz cb Gades 4 2 2 0 182 129

03. cb san Fernando 4 2 2 0 173 139

04. bto. Zona bahÍa 2 1 1 0 64 51

05. dkv san Fernando 2 2 0 2 127 202

06. Quesería el Gazul 1 1 0 1 72 76

07. asur hoteles ulb b 1 1 0 1 75 83

08. uniÓn bto. ceuta 1 1 0 1 51 64

09. dkv jerez 1 1 0 1 67 90

10. GYmn. poertuense 1 1 0 1 54 99

2ª Jornada

BALONCESTO. PRIMERA PROvINCIAL

dkv el puerto - sd candraY 70-44

uniÓn bto. ceuta - chiclana ituci 39-36

adesa 80 - asur hoteles ulb 63-68

descansa: cÁdiz cb Gades

ProXIma Jornada

asur hoteles ulb ................. chiclana (atrasado)

sd candraY ........................................cÁdiz cb Gades

chiclana ituci ...............................................adesa 80

dkv el puerto .................................uniÓn bto. ceuta

descansa: asur hoteles ulb

EQUIPOS PUNTOS PJ PG PP PF PC

01. dkv el puerto 4 2 2 0 195 127

02. asur hoteles ulb 4 2 2 0 173 139

03. uniÓn bto. ceuta 4 2 2 0 182 129

04. sd candraY 2 1 1 0 64 51

05. adesa 80 2 2 0 2 127 202

06. chiclana ituci 1 1 0 1 72 76

07. cÁdiz cb Gades 1 1 0 1 75 83

4ª Jornada

BALONCESTO. JUNIOR FEMENINO

EQUIPOS PUNTOS PJ PG PP PF PC

01. colomer dental al. 13 7 6 1 558 408

02. cooperativa chiclana 12 7 5 2 444 426

03. movItrans alg./llbb 11 7 4 3 573 429

04. dkv san Fernando 11 6 5 1 480 351

05. cÁdiz cb Gades 10 5 5 0 492 269

06. ad las canteras 10 7 3 4 408 512

07. adesa 80 9 6 3 3 347 363

08. dkv jerez 9 7 2 5 392 439

09. GYmnÁstica portu. 7 7 0 7 415 513

10. ies 7 colinas-cbj 7 7 0 7 305 704

adesa 80 - GYmnÁstica portuense 64-51

ies 7 colinas-cbj - dkv jerez 35-78

movItrans alg./llbb - las canteras 88-56

cÁdiz cb Gades - colomer dental alg. 94-79

coop. chiclana - dkv san Fernando 63-71

ProXIma Jornada

dkv san Fernando ........cÁdiz cb Gades (atrasado)

adesa 80 .......................................dkv san Fernando

colomer dental alg....................... coop. chiclana

dkv jerez ...............................movItrans alg./llbb

GYmnÁstica portuense .................uniÓn bto. ceuta

7ª Jornada

BALONCESTO. JUNIOR MASCULINO

bm Gades asisa - bm dos hermanas 29-30

bm martia - bm cIudad de algecIras 34-25

atrio la salle - bm base ciudad sevilla 27-26

bm maravillas - bm ciudad lebrija-cml 29-25

ProXIma Jornada

bm Gades asisa ............... bm cIudad de algecIras

bm dos hermanas .............................. atrio la salle

bm ciudad de lebrija-cml ....................... bm martia

bm base ciudad de sevilla .............. bm maravillas

EQUIPOS PUNTOS PJ PG PE PP GF GC

01. atrio la salle 9 5 4 1 0 170 127

02. bm maravillas 8 5 3 2 0 148 138

03. bm dos hermanas 8 5 4 0 1 138 139

04. bm Gades asisa 5 4 2 1 1 116 112

05. bm ciudad sevilla 4 5 2 0 3 140 131

06. bm martia 4 4 2 0 2 127 122

07. bm ciudad lebrija 0 5 0 0 5 114 140

08. cIudad de algecIras 0 5 0 0 5 120 164

5ª Jornada

BALONMANO. SEgUNdA NACIONAL

descansa: bm dos hermanas

bm cIudad de algecIras - urci almería 29-21

ciudad jardín - uniÓn sevilla 18-34

descansa: novasol costa del sol

ProXIma Jornada

descansa: bm cIudad de algecIras

bm dos hermanas ...............novasol costa del sol

urci almería ..............ciudad jardín mÁlaGa norte

descansa: uniÓn sevilla

EQUIPOS PUNTOS PJ PG PE PP GF GC

01. novasol costa sol 6 4 4 0 0 119 67

02. bm dos hermanas 6 3 3 0 0 101 53

03. uniÓn sevilla 4 4 2 0 2 103 89

04. cIudad de algecIras 4 4 2 0 2 94 91

05. cd urci almería 0 3 0 0 3 59 94

06. ciudad jardín mÁlaGa 0 4 0 0 4 60 142

5ª Jornada

BALONMANO. 1ª NACIONAL FEMENINA

cajasur cÓrdoba .......... bm cIudad de algecIras

oXYGen palma del río .......................ÁnGel Ximénez

bm monteQuinto ........................probisa anteQuera

ÁnGel Ximénez - bm cIudad de algecIras 29-21

bm monteQuinto - cajasur cÓrdoba 29-21

oXYGen palma río - probisa anteQuera 18-34

ProXIma Jornada

EQUIPOS PUNTOS PJ PG PE PP GF GC

01. bm monteQuinto 6 5 4 1 0 163 118

02. cajasur cÓrdoba 6 5 3 0 2 132 131

03. probisa anteQuera 6 5 2 2 1 139 131

04. cIudad de algecIras 4 5 2 0 3 149 156

05. cd oXYGen palma río 3 5 1 1 3 140 182

06. ÁnGel Ximénez 2 5 1 0 4 147 152

5ª Jornada

BALONMANO. 1ª ANd. JUv. MASCULINA

bm cIudad de algecIras - urci almería 32-29

descansan bm dos hermanas

puertosol - FuenGirola un sol de ciudad 27-18

descansa: ciudad jardín mÁlaGa norte

ProXIma Jornada

EQUIPOS PUNTOS PJ PG PE PP GF GC

01. cIudad de algecIras 6 3 3 0 0 86 68

02. puertosol 6 4 3 0 1 101 89

03. urci almería 4 4 2 0 2 108 98

03. bm dos hermanas 4 3 2 0 1 90 80

05. ciudad jardín 0 3 0 0 3 66 89

06. FuenGirola un sol 0 3 0 0 3 57 84

5ª Jornada

BALONMANO. 1ª ANd. JUv. FEMENINA

cajasur cÓrdoba .......... bm cIudad de algecIras

oXYGen palma del río .......................ÁnGel Ximénez

bm monteQuinto ........................probisa anteQuera

bm la vIlla - puertosol 33-32

bm mÁlaGa-los olivos - saGrada Familia 32-22

Gaes maristas mÁlaGa - archidona 29-17

bm mijas - ruGe bm ronda 21-30

ProXIma Jornada

bm la vIlla ...............................bm saGrada Familia

puertosol ............................ Gaes maristas mÁlaGa

ruGue bm ronda ..................bm mÁlaGa-los olivos

audiolis archidona ..................................... bm mijas

EQUIPOS PUNTOS PJ PG PE PP GF GC

01. Gaes maristas mala. 8 4 4 0 0 125 80

02. audiolis archidona 8 5 4 0 1 137 114

03. mÁlaGa-los olivos 8 5 4 0 1 153 121

04. bm ronda 6 5 3 0 2 120 131

05. bm mijas 2 4 1 0 3 113 117

06. saGrada Familia 2 4 1 0 3 97 114

07. bm la vIlla 2 5 1 0 4 121 165

08. puertosol 0 4 0 0 4 100 124

5ª Jornada

BALONMANO. 2ª ANdALUZA MASCUL.

TENIS MESA. 3ª NAC.

ct, estepona - cdtm mÁlaGa pto. torre 5-2

ctm los barrIos - rest. casa orteGa 6-0

mesón PIcoteo tarIFa - alhaurín el Gra. aPla.

adebo rute - ctm FuenGirola 2-5

ProXIma Jornada

ctm FuenGirola ...................mesón PIcoteo tarIFa

ctm alhaurín el Grande .............ctm los barrIos

rest. casa orteGa-cbG ronda ..........ctm estepona

puerto de la torre ................................ adebo rute

5ª Jornada

EQUIPOS PUNTOS PJ PG

01. ctm estepona 9 5 4

02. ctm FuenGirola 8 4 4

03. ctm los barrIos 8 5 3

04. PIcoteo tarIFa 7 4 3

05. adebo rute 7 5 2

06. alhaurín el Grande 6 4 2

07. pto. de la torre 5 5 0

08. rest. orteGa-ronda 4 4 0

TENIS MESA. SdA

ctm ubriQue - ctm tarIFa b 5-4

ctm barbate - chiclana turbo cÁdiz

erGo jerez a - algecIras tm 5-2

portuense - ctm tarIFa a 1-5

ProXIma Jornada

algecIras tm........................portuense los olivos

ctm tarIFa a .........................................ctm barbate

chiclana turbocÁdiz ............................ ctm ubriQue

ctm tarIFa b ................................. dkv erGo jerez a

5ª Jornada

EQUIPOS PUNTOS PJ PG

01. ctm tarIFa a 9 5 4

02. portuense 9 5 4

03. ctm ubriQue 8 5 3

04. erGo jerez a 8 5 3

05. ctm barbate 6 4 2

06. ctm tarIFa b 6 5 1

07. algecIras tm 5 4 1

08. chiclana turbocÁd. 3 3 0

TENIS MESA. dIv. h.

dkv erGo jerez b - sherrY tm aPla.

descansa: ctm sidonia

ctm tarIFa - ctm baessipo aPla.

ctm arcos - ctm portuense 0-6

ProXIma Jornada

ctm portuense ........................................ ctm tarIFa

descanso: ctm baessipo

ctm sidonia .................................... dkv erGo jerez b

club sherrY tenis de mesa .................... ctm arcos

5ª Jornada

EQUIPOS PUNTOS PJ PG

01. ctm portuense 8 5 3

02. ctm baessipo 7 4 3

03. club sherrY tm 6 3 3

04. ctm sidonia 6 4 2

05. dkv erGo jerez b 5 3 2

06. ctm arcos 4 4 0

07. ctm tarIFa 3 3 0

19LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 18 DE NOVIEMBRE DE 2014 deportesvd

Page 20: La verdad la linea 18 noviembre

F. H.

LA LÍNEA.- Tras el gran éxito co-sechado por la primera edición de la carrera popular solidaria Inmaculada Alcaldesa Perpe-tua, la organización del evento se ha puesto manos a la obra para celebrar el mes próximo la segunda cita con el calen-dario provincial de este evento deportivo.

Así, la Delegación municipal de Deportes, el Club de Atletis-mo Linense y la Hermandad de la Inmaculada han anunciado que el evento tendrá lugar el domingo 14 de diciembre, que-dando ya abierto el plazo de inscripción.

El teniente de alcalde y dele-gado de Deportes, Ángel Villar, destacaba ayer el trabajo que se lleva realizando desde hace más de 6 meses para la orga-nización de esta prueba, ha-biendo sido incluida la ciudad dentro del circuito de Carreras Populares de Diputación.

“No solamente es una prue-ba deportiva que va a ser tradi-cional en el calendario de acon-tecimientos de la ciudad, sino también la presencia deporti-va en los actos que se engloban entre la celebración del día de la patrona de La Línea y de la Navidad. Esta iniciativa, que el año pasado tuvo notable éxito y que se originó por el recorda-do nombramiento como alcal-desa perpetua a nuestra patro-na, está sirviendo para que la ciudad viva estas festividades

con la mirada en el deporte y en la solidaridad”, aseguró.

Villar dijo sentirse “orgu-lloso de que La Línea pueda acoger una carrera de estas características, dando un ser-vicio más al ciudadano en ma-teria deportiva y fomentando la práctica de la actividad fí-sica a toda la comarca a tra-vés de esta prueba”, por lo que animó “a todo el mundo a que se inscriba” en lo que entiende que será una fiesta del deporte “por el gran número de perso-nas que se concentrarán en la calle Real y plaza de la Iglesia para presenciar las diferentes pruebas que se llevarán a cabo en función a la edad, como ya ocurrió el pasado año en la pri-mera edición”.

Todas las pruebas saldrán desde la plaza de la Iglesia en diferentes horarios en función a las categorías.

Así, los prebenjamines corre-rán 180 metros y comenzarán a las 10.00 horas; los benjamines, 300 metros y la prueba tendrá lugar a las 10.10; los alevines lo harán sobre 600 metros e infantiles en 900 y su horario será a las 10.25; los cadetes co-rrerán 1.200 metros a las 10.40 horas; y los juveniles, senior y veteranos correrán 7.500 me-tros teniendo prevista su sali-da a las 11.00 horas.

Los dorsales se podrán reco-ger el día antes de la prueba en la sede del Club de Atletismo Linense, situada en los bajos de la grada de tribuna del esta-

dio Municipal de La Línea, y en la misma zona de salida desde prebenjamines hasta cadetes antes de las 09.30 y los juve-niles, senior y veteranos hasta las 10.00 horas.

Las inscripciones se reali-zarán en la web ‘www.fedatle-tismoandaluz.net’. Desde pre-benjamines hasta cadete será

a través de la entrega de un kilo de alimento no perecede-ro y desde juveniles hasta ve-teranos la inscripción será de 5 euros.

Los circuitos desde preben-jamines hasta juveniles serán por la zona de la plaza de la Iglesia, y en senior y veterano todos los participantes pon-

drán disfrutar de un recorrido en llano pasando por diferen-tes zonas de la ciudad, como las avenidas de España y del Ejército, iglesia del Carmen, vuelta hacia la Ciudad Deporti-va, calle Real y llegada a meta nuevamente a la plaza de la Iglesia, hasta completar los 7,5 kilómetros.

La segunda edición de la prueba solidaria será el 14 de diciembre y el plazo de inscripción ya está abierto

La carrera de la Inmaculada se consolida

atletismo

Reproducción del cartel oficial de la prueba, que también se hizo público ayer. / FOTO LA VERDAD

La expedición del Lemus Han posa con sus medallas en Antequera. / FOTO LA VERDAD

l. v. / LALÍNEA.- El club Lemus Han logró durante el pasado fin de semana otro éxito importan-te durante su participación en la Supercopa Federación, pro-clamándose vencedor en cate-goría femenina, y logrando en el total de la prueba hasta 11 me-dallas (cuatro oros, dos platas y cinco bronces) a cargo de los 14 deportistas que concurrieron a la prueba, que tuvo lugar entuvo lugar en

Antequera con la participación de más de 300 taekwondocas, lo que deja a las claras el elevado nivel de la competición.

En el cuadro femenino se alzaron con la medalla de oro Yaiza Soiza (categoría 67 kilos senior), Alba Chaparro (48 kilos cadete) y María Durán (45 kilos infantil), mientras que laplata fue para Patricia Alconchel (49 kilos junior) y los bronces para

Ximena Saavedra (44 kilos pre-cadete), Mónica Vázquez (36 ki-los precadete) y Ainara Rojas (31 kilos infantil).

En el cuadro masculino se alzó con el oro Daniel Dey (46 kilos precadete), con la plata se hizo José Carlos Crespo (73 kilos junior), y los bronces se los colgaron Juan Antonio Gar-cía (62 kilos cadete) y Alejandro Rico (52 kilos precadete).

El Lemus Han gana la Supercopa Federación en catagoría femenina

taekwondo

20 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 18 DE NOVIEMBRE DE 2014deportes Vd

Page 21: La verdad la linea 18 noviembre

21LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 18 DE NOVIEMBRE DE 2014

PUBLICIDAD

Page 22: La verdad la linea 18 noviembre

XX EL PUEBLO DE CEUTA · XXXXXXXXXX anuncios clasificados

Inmobiliaria

Venta/Alquiler: Viviendas

Relax NIGHT CLUB CLEOFAS

Tu lugar de encuentro Haz tus sueños rea-lidad. Ambiente selec-

to. Trato agradable. Abrimos a las 5 de

la tarde Campamento

San Roque956 69 93 60

ALGECIRASg ALQUILO HABITA-CIONES, o piso com-pleto céntrico, amue-blado, nuevo, con in-ternet. 693225333.

ANUNCIOS CLASIFICADOS:Venta viviendas, chalet, alqui-leres, automoviles, empleo, varios, relax, oposiciones, horoscopos, etc...

LA LÍNEAg ALQUILO DOS HA-BITACIONES , para personas que hablen inglés. Piso reformado. Semicéntrico. 200 €/mes. Telf.: 667286065

g CON MIS CARTAS

puedo guiarte con tus

problemas en el cami-

no de tu vida. Rocío.

605304599

Futurología

LA LÍNEAg R U B I A O J O S V E R D E S . E s p a ñ o -la 120 pecho. Todos los servicios. Telf. : 616056296.

22LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 18 DE NOVIEMBRE DE 2014

anuncios clasificados

Page 23: La verdad la linea 18 noviembre

sudoku

El juego es muy simple: hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita. Y el objetivo es rellenar los cuadrados vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparez-can solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.Ahora veremos ejemplos de cada una de estas estructuras:

FilaUna fila está formada por 9 cuadrados de ancho. Los números del 1 al 9 únicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadrados de una misma fila.

ColumnaUna columna está formada por 9 cuadrados de alto. Los números del 1 al 9 únicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadra-dos de una misma columna.

BloqueUn bloque está formado por 9 cuadrados, 3 de alto por 3 de ancho. Los números del 1 al 9 únicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadrados de un mismo bloque.

Se lo compré a mi hermano...

horoscopos

autodefinido nacimientos 1916 en Seattle (Estados Unidos), William Edmund Boeing funda la compañía aeronáutica que lleva su nombre: Boeing, la funda-ción se hizo con el socio George Conrad Westervelt, un ingeniero naval estadounidense, y fue denominada por entonces “B&W” empleando 1918 Segunda Batalla del Marne, en la Primera Guerra Mundial. 1953 en Argentina, grupos peronistas incendian la Casa del Pueblo (del movimiento obrero ilustrado, anarquista), con la biblioteca de temas sociales más grande de Sudamérica. 1954 el prototipo del avión de pasajeros Boeing 707 realiza su primer vuelo. 1963 se comercializa en Argentina el primer Ford Falcon construido en el país. 1982 en España se firma el Estatuto de Autonomía de la Comuni-dad Valenciana. 2004 EE. UU. lanza el satélite de observación terrestre Aura. 2006 Día de Firefox. 2007 en Venezuela, termina la Copa América. Brasil le gana 3 a 0 a Argentina. 2009 un avión Tupolev de la compañía Caspian Airlines se estrella con 153 pasajeros y 15 tripulantes cuando se dirigía desde Teherán (Irán) a Ereván (Armenia).

1964 fallece Luis Batlle Berres político uruguayo, presidente entre 1947 y 1951 (n. 1896). 1970 fallece Luis Mariano, cantante y actor español. 1974 fallece Christine Chubbuck, periodista estadounidense. 1976 fallece Rodolfo Mondolfo, filósofo italiano (n. 1877). 1979 fallece Gustavo Díaz Ordaz, presidente mexicano entre 1964 y 1970 (n. 1911). 1982 fallece Bill Justis, músico y productor estadounidense. 1989 fallece Laurie Cunningham, futbolista inglés (n. 1956). 1992 fallece Hammer DeRoburt, presidente nauruano entre 1968 y 1976, y entre 1978 y 1989 (n. 1922). 1995 fallece Morella Muñoz, mezzosoprano venezolana (n. 1935). 1996 fallece Dana Hill, actriz estadounidense. 1997 fallece Gianni Versace, diseñador italiano (n. 1946). 2000 fallece Juan Filloy, escritor y supercentenario argentino (n. 1894).

jeroglifico

Podrás descubrir diez grupos pioneros del pop español.

sopa de letras

XBEDRLCUT

AEFLYEMVP

JUROCUVEL

ACEISHKSE

NRATSENOL

EIANNAIFO

ANFIAXONB

GRKOIRCRO

FEPSMTIF

RSXFUWNMO

ULLICSAMS

CAUOGLNVP

VLSNOAIZO

ITLYYUDUT

RYBRAVOSP

BOILISUBO

ZAWRZCDMP

defunciones

soluciones

SOPA DE LETRASDUODINAMICOPEKENIKESBRAVOSCANARIOSFORMULA VMUSTRANG

SIREXPOP TOPSBRINCOSLONE STAR

JEROGLIFICOPor casi nada.

ARIESEs probable que haga una invers ión, ya que podrá recibir un ingreso de dinero

extra, con el que no contaba. Le hará fa l ta controlar ese escape de mal genio.

TAUROHoy, sent i rá una neces i -dad renovadora, que puede empujar le a ser un tanto

rebelde, y un poco fr ívolo. Se l leva-rá bien con sus hermanos, compa-ñeros y vecinos.

GEMINISHoy estará todo per fec-tamente equ i l i b rado , e l balance es justo y oportu-

no. Si túese con los pies sol idamen-te asentados en el suelo, lo demás vendrá por sí solo.

CANCERHoy se sent i rá bien consigo mismo, y el lo contr ibuirá a un estado de ánimo alegre

y fe l iz . Lo más importante, es que no malgaste este impulso en lo que no merece la pena.

LEOPletór ico de energía obser-vará la v ida hoy, como si se t ratara de algo que

puede controlar y vencer. Se sent i -rá incl inado a disfrutar de las cosas senci l las de la v ida.

VIRGOExce len te s i tuac ión , es posib le que aumente sus ingresos a t ravés de sus

negocios. Prometedoras invers io -nes, y posibles acuerdos con un colega o compañero.

LIBRAMúltiples salidas y relacio-nes, harán que aumenten sus gastos, incluso el coche si lo

tiene, será la causa de pagos extras. En las relaciones sentimentales, esta-bilidad y seguridad.

ESCORPIOPosiblemente, hoy se s ien-ta dol ido, ya que los demás tenderán a abusar de su

conf ianza. Hay en perspect ivas algunas compras o alguna inversión importante.

SAGITARIOSus relaciones sociales, le van a abr i r puertas o le darán la información pre-

c isa y preciosa para sus intere-ses. Posiblemente se exceda en la mesa.

CAPRICORNIOAlguna de sus amistades, le invitarán a una reunión en que lo pasará muy bien.

No obstante, al día siguiente puede arrepentirse de los abusos que su estomago le recordará.

ACUARIOTendrá un dia fi losófico, y muy sesudo, pero corre el riesgo de que sus discusio-

nes le lleven a un callejon sin salida. La cula la tendrá Vd., al querer rizar el rizo.

PISCISSerá el signo en el que más incidirá la ambivalencia. Asi pues, tendremos al nervioso,

inquieto, y desordenado, junto al pací-fico, templado y prudente, no habrá términos medios.

FORTIFICACION

TRANQUILOS

Rev. PREBENDA

HOGAR

PENSA-MIENTOS

Rev. SODIO

CIERTOS OBJETOS

ATOARAS

POEMA

CIERTAS OBRAS

DISTINTO

PALOTE

ONDA

DE SEDANTES

Rev. DIGO OTRA VEZ

Rev. AFIRMACION

PARA LA CASPA

LOA

ESCUCHE

EN MEDIO DEL POLO

VOCALES

VOCALES

VOCAL

PAIS SIN FOSFORO

Rev. LA MITAD

NOMBRE

PALOTE

PRIMERA

QUITE DE LA VISTA

CONSO-NANTE

VOCAL

Rev. MARCHARSE

CONSONANTE

CONSO-NANTE

ANILLO

NIVEL

AZUFRE

CON PUS

DAÑO

X0

23LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 18 DE NOVIEMBRE DE 2014

PASATIEMPOS

Page 24: La verdad la linea 18 noviembre

El grupo Verdemar-Ecologis-tas en Acción está decidido a poner en marcha en La Línea un proyecto de eliminación de

la uña de león, una planta exótica de origen sudafricano cuya supresión re-quiere, a más largo plazo, el restable-cimiento paisajístico y ambiental de la zona donde es retirada.

Este diario publicó recientemen-te que Verdemar ya tiene ese proyec-to hecho. Así lo confirmó el presiden-te del grupo conservacionista, Alfredo Valencia, quien explica ahora que esa restauración paisajística y ambiental tendría que realizarse “con especies autóctonas de la zona, adaptadas a las condiciones climatológicas y que con-formen un ecosistema único”.

No obstante, antes de llegar a esa

fase, todo pasa por la eliminación de la uña de león, que en el caso de La Lí-nea de la Concepción prolifera en zo-nas cercanas al litoral, como es el caso de Sobrevela. También lo hace en urba-nizaciones y residencias particulares, una proliferación que, según Verdemar, también debería ser erradicada por el carácter invasivo de la uña de león. “Esta planta está totalmente prohibi-da en el medio natural y urbano. Ni se puede producir, ni se puede vender”, puntualiza.

En cuanto a la mejor forma de eli-minar la uña de león, el presidente de Verdemar en el Campo de Gibraltar expone que debe ser extraída de for-ma manual. “Una vez retirada, tenemos que depositarla sobre una superficie de hormigón o cemento para que no se reproduzca. Es conveniente dejarla ahí un tiempo para que se seque, lo que fa-cilitará su posterior recogida. Fuera de la temporada de incendios foresta-

les, lo más idóneo es quemar la uña de león para su total erradicación”, mani-fiesta.

Alfredo Valencia entiende que aho-ra que el Ayuntamiento ha ampliado la plantilla de los departamentos mu-nicipales de Limpieza y Parques y Jar-dines, “sería el momento perfecto para, en colaboración con Verdemar, atajar esta plaga”.

“Queremos mantener una reunión con la Administración local en rela-ción a este proyecto, que sería además

a coste cero, pues consistiría en utili-zar los recursos de los que dispone el Consistorio y los que tiene Verdemar”, apunta.

En una primera fase, el grupo eco-logista explicaría el método de traba-jo para proceder a la retirada de esta planta. Además, aportaría las princi-pales localizaciones de la uña de león en el municipio linense.

A más largo plazo, el proyecto in-cluiría una segunda fase de regenera-ción. A este respecto, La Verdad ade-

lantó hace unos días que la Dirección General de Sostenibilidad y Medio Am-biente, titular de un vivero en Can-tabria, se ha puesto en contacto con la organización conservacionista para poner a su disposición plantas nece-sarias para la restauración de playas y dunas, sin coste alguno para la asocia-ción. El presidente de Verdemar señala que este ofrecimiento podría ser idó-neo para completar el proyecto de eli-minación de la uña de león en aquellos lugares en los que ha eclosionado.

Una belleza de doble filo4 la contra / Medio Ambiente Por Eva rEyEs / Foto La vErdad3

Flor de la uña de león, que también puede ser de color amarillo o anaranjado.

e-mail: redacció[email protected] [email protected]

Redacción y Publicidad: C/. Sevillla, 43 entreplanta C (algeCiraS) y plaza de la igleSia, edif inmaCulada, 4 (la línea) Teléfonos: algeciRas 856.221.416 - 856.220.844 fax: 856.221.355 - la línea: 856.126.991 -

856.125.800 fax: 856.126.987

La uña de león exige su retirada y una regeneración ambiental y paisajística de la zona