la voz del obrero sept

28
La Voz del Obrero 1 NUMERO 9 Agosto-Septiembre 2012

Upload: jose-manuel-yebale-gallardo

Post on 24-Mar-2016

243 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

La voz del obrero

TRANSCRIPT

Page 1: La Voz del Obrero Sept

La Voz del Obrero 1NUMERO 9 Agosto-Septiembre 2012

Page 2: La Voz del Obrero Sept

La Voz del Obrero2 NUMERO 9 Agosto-Septiembre 2012

Page 3: La Voz del Obrero Sept

La Voz del Obrero 3NUMERO 9 Agosto-Septiembre 2012

EDITORIALPresidente Fundador

Antelmo Alvarado GarcíaSecretario Gral. de la FTEG CTM

Presidente del ConsejoRodolfo Escobar Ávila

Secretario Gral. sustituto

Director GeneralCésar Felipe Leyva

Secretario de Comunicación SocialS. FTEG CTM

Director EditorialRodolfo Escobar Robles

Secretario de Acción Juvenil FTEG CTM

Diseño y FormaciónMichael Aparicio Vázquez

ColaboradoresArturo Fernández Arras

José Manuel Gómez PorchiniNestor de Buen Lozano

Francia Cristina Ramírez E.Emilio Moreno

Coordinador de la Sección TuristicaDr. Héctor Pastor Durán

Analista EconomicoDr. Hugo Hernández

Coordinador de InformaciónJorge A. Memije

ReporterosCandy Obdulia Gonzáles Pérez

Coordinador de la Pagina WebJosé Manuel Yevale

Relaciones PúblicasLic. Blanca Godinez

Coordinador de VentasCristian Casiano

La Voz del Obrero órgano informativo de difusión de la CTM en Guerrero. Publicación Bimestral. Número 9, Agosto- Septiembre de 2012.Antón de Alaaminos #22 Fracc. Magallanez Int.102 Tel. 217.18.46Tiraje 6 mil ejemplares. Editor responsable Cesar Felipe Leyva, Certificado de Reserva del Instituto Nacional de Derechos de Autor: en trámite, Certifi cado de Licitud de Título: en trámite, Certifi cado de Contenido: en tramite.Impreso en Imprenta Santa Cruz Durango Nº 190 Int.1 Col. Progreso, C.P. 39350, Acapulco, Guerrero. 4855485.

El contenido de los artículos representa la opinión de los au-tores y no involucra necesariamente el pensamiento de la revista. Se Prohíbe la reproducción total o parcial de esta publicación sin la autorización del editor, excepto para uso académico. Todos los derechos de autor reservados.

La capacitación es sin duda un tema que siempre estará profanando La Voz del Obrero, pues no hay

otra manera para mejorar que estar en constante prepara-ción, si las empresas desean mejorar, deberán invertir en este concepto y los trabajadores por su parte, tendrán que comprometerse y aprovechar al máximo las oportunidades que las empresas nos regalan para crecer.

En otros temas el trife ha considerado como presidente electo a Enrique Peña Nieto, a quien le deseamos y le exigi-remos un alto rendimiento en su nuevo puesto, para poder sacar de estos baches en los que ha caído nuestra nación. Los obreros esperamos mucho de este sexenio, por favor no nos regalen otra decepción más. De igual forma les de-seamos al nuevo regidor de Acapulco Roberto Balbuena y al nuevo diputado Local Rodolfo Escobar Ávila un gestión exitosa en beneficio de nuestra comunidad.

El mes de septiembre es sumamente importante para nuestra nación, pues recordaran que el día 15 de septiem-bre se festeja el 202 Aniversario de la Independencia de México, a lo cual ¿deberíamos sentirnos muy orgullosos o muy comprometidos? Orgullosos por aquellos hombres que sacrificaron sus vidas por darnos patria y así poder tener un país libre… entre comillas, pues aunque nos liberamos de los españoles en la actualidad nos encontra-mos en una monarquía disfrazada de democracia, nuestros opresores han cambiado y los oprimidos seguimos siendo los mismos. Es por eso que tenemos que sentirnos com-prometidos por tratar de mejorar día a día como personas, de cambiar nuestra forma de pensar, nuestra propia alma, para poder realizar una evolución global, primero tene-mos que evolucionar individualmente. México es un país abundante en cultura, en naturaleza, en grandeza, sólo es cuestión que nosotros lo creamos de esta manera y contri-buyamos al desarrollo de nuestro gran país.

¡Viva México! Es la frase más común en este mes, pero México vive todos los días entre nosotros, en nuestras acciones, en nuestras pasiones, por eso considero más preciso un ¡Adelante México!.

Rodolfo Escobar RoblesDirector Editorial

Page 4: La Voz del Obrero Sept

La Voz del Obrero4 NUMERO 9 Agosto-Septiembre 2012

EN ENTREVISTA

EL C. ANTELMO ALVARADO DA UN MENSAJE A LOS TRABAJADORES

AGREMIADOS A LA CTM

En nuestra reunión mensual entrevistamos al com-pañero Antelmo Alvarado García, Secretario Gene-ral de la CTM en el Estado de Guerrero.

El cual nos refirió la importancia que tubo la tempo-rada de verano en el estado.

Lo que tenemos que buscar es atender bien al turis-ta, mantener esta presencia del turismo tan importante que tenemos.

Guerrero no tiene industria con chimenea nos co-menta; Lo que tenemos que hacer es ocuparnos prin-cipalmente, en la atención que le brindamos al turista, mejorar los servicios que prestamos ,ya que así logra-remos una derrama económica y un ingreso para el tra-bajador guerrerense. Con esto estaremos evitado el des-empleo en el Estado de Guerrero.

El mensaje que dirije a los trabajadores seria maximi-zar esfuerzos, brindando la mejor atención y buen trato al cliente, estaremos contribuyendo al regreso de cada turista que nos visite en nuestro puerto de Acapulco y en nuestro Estado.

Finalmente el compañero Antelmo Alvarado felicito al Presidente electo de la República Enrique Peña Nieto por haber recibido su constancia de mayoria de parte del Tribuna Electoral. Asegurando que los obreros de México y de Guerrero tienen un Presidente de los Trabajadores

Felicito Al Gobernador del Estado Ángel Aguirre Rivero

por su atinada decisión de crear las condiciones para que los productos en bienes y servicios que consu-man las diversas dependencias que del gobierno del estado dependen sean consumidas o sean compra-das a proveedores guerrerenses y con ello permitir el desarrollo y la generación de empleos en nuestra entidad cuando se fundó el sindicato que un servi-dor representa ese fue nuestro sueño y nos da gusto que gracias a usted el mismo se realice.

AtentamenteLic. Cesar Felipe Leyva

Secretario General de Sindicato Único de Trabajadores de Servicios y Medios Publicitarios en

Guerrero y Director General de la Voz del Obrero

CONTENIDOEl comentario del Dr. Héctor Pastor

2do. Foro de la Masa y la Tortilla

El medallón de Aztlan

La intoxicación: Fuente de enfermedad

La voz del trabajador:Pescado a la Talla

Huelga de Mineros en Taxco

Expresión Universitaria

Atención a personas con discapacidad

HermanamientoAcapulco - Isrrael

Huelga en Tropicana:3 años 8 Meses

Entrevista con el Delegado de Infonavit

7

9

10

11

12

17

21

22

23

24

26

Page 5: La Voz del Obrero Sept

La Voz del Obrero 5NUMERO 9 Agosto-Septiembre 2012

Así es como se asu-me Rodolfo Esco-bar Ávila diputado

electo quien aseguro que lleva los mejores asesores para hacer una gran tarea legislativa en el congreso del estado destacando que sus prioridades son el turismo y la educación la primera por ser el motor de la economía de nues-tro estado pues el 85% del producto interno se genera por este sector y de ahí prácticamente vivi-mos todos por ello todas aquellas iniciativas que fortalezcan a nuestra enti-dad en esta materia serán principales por supuesto

SERÉ LA VOZ DEL TRABAJADOR EN

EL CONGRESOagrego que en pleno Siglo XXI es triste que muchas de nuestras instituciones educativas no cuenten con elementos esenciales de infraestructura básicos para ofertar una educa-ción de primera calidad y con ello se podría salir del rezago educativo por eso insisto esos son los temas de mi agenda legislativa sin descuidar por supues-to la atención y gestoría permanente de los traba-jadores de Acapulco y de todo el estado de guerrero desde este espacio segui-remos velando por intere-ses de la clase obrera.

RESERVACIONES: 485 97 11

Page 6: La Voz del Obrero Sept

La Voz del Obrero6 NUMERO 9 Agosto-Septiembre 2012

En un renombrado lugar de la costera se llevo a cabo el informe de la Seccion 52 del SUTMEG, el secretario general Jose Enrique Serrano Ayala (Fiko) dio a

conocer los avances que ha tenido el sindicato de músicos, donde se lucha dia con dia en ganar y mantener los espacios para la base trabajadora en bares, cen-tros sociales, etc. del municipio; ademas de hacer mencion de los eventos que en conjunto se realizaron con el H. Ayuntamiento del Municipio, el crecimiento de los agremiados y de los logros que como sindicato se obtuvieron, y que son fuente de empleo para los agremiados a la sección 52 del SUTMEG.

Como parte del compromiso con

los trabajadores que representa en el sin-dicato sección 113 el regidor electo Roberto Balbuena Naves en-trego útiles a hijos de agremiados cumplien-do con esto con una política social y de res-paldo permanente a la economía familiar de los trabajadores.

Crecer y servir es el curso que se impartio a personal sindicalizado de la CFE, esto

para crear una sensibilidad por parte del tra-bajador hacia el cliente y por supuesto ofre-cer un servicio de excelencia destaco Mario Ramirez Manzanares Secretario General del SUTERM en Acapulco.

En visita a las oficinas de la CTM Nacional, nos reunimos con el Se-

cretario de Comunicación Social y Di-putado Electo Lic. Patricio Flores San-doval para definir el plan de medios a seguir en el país en relación a los ór-ganos de difusión de la CTM, así tam-bién platicamos con el secretario de la juventud Javier Gutiérrez García quien nos informo de los recorridos que lle-vará a cabo en el país atendiendo a la juventud trabajadora, en la grafica con Jorge Memije director de información de la Voz del Obrero, Rudy Escobar Robles Secretario de la Juventud de la CTM en Guerrero y director editorial de la Voz del Obrero, Pedro Hernández conductor y el Lic. Cesar Felipe Secre-tario de Comunicación Social CTM en Guerrero y director general de la Voz del Obrero.

Page 7: La Voz del Obrero Sept

La Voz del Obrero 7NUMERO 9 Agosto-Septiembre 2012

Page 8: La Voz del Obrero Sept

La Voz del Obrero8 NUMERO 9 Agosto-Septiembre 2012

Da el gobernador Ángel Aguirre claquetazo a la película Hombre

de piedra en Acapulco

• Inician las filmaciones en escenarios de Acapulco• Será dirigida y protagonizada por Eugenio Derbez junto a la actriz estadunidense, Jessica Lindsay• Hombre de piedra es un proyecto bicultural que se integra al programa del Gobierno del Estado para promover los destinos de Guerrero como sedes de grandes proyectos cinematográficos

Page 9: La Voz del Obrero Sept

La Voz del Obrero 9NUMERO 9 Agosto-Septiembre 2012

Se llevo a cabo la exposición de la Masa y la Tortilla con la finalidad de crear un circulo de beneficios entre los productores del maíz y quienes hacen la tortilla para que al final del día el pueblo que es el consumidor tenga un producto de calidad y a menos costo, además de consumir el maíz que se produce en Guerrero, aseguro Arcadio Castro representante de la Masa y la Tortilla en Guerrero. Este evento fue inaugurado por el Gobernador del Esta-do Ángel Aguirre Rivero, estuvo también el secretario de desarrollo económico Enrique Castro Soto y el delegado federal de la SAGARPA en el Estado de Guerrero Carlos Alberto Hernández Sánchez

2doForo PyMEde la Industria

DE LA MASA Y LA TORTILLA

Page 10: La Voz del Obrero Sept

La Voz del Obrero10 NUMERO 9 Agosto-Septiembre 2012

En esta ocasión “LA VOZ DEL OBRERO” se traslado a las oficinas del Dr. Pablo E. García Sánchez ya que abordamos un tema de interés cultural y es él la

persona idónea para que nos comparta sus conocimien-tos referentes a EL MEDALLON DE AZTLAN el cual nos comento lo siguiente:

Dr. Pablo Enrique ¿Qué nos puede detallar acerca de este medallón?

Bueno este es un medallón increíble, déjame decirte que en la parte frontal esta la imagen de un sacerdote dedicado al pulcro de Quetzalcóatl, los ojos de turquesa, un anillo aro de turquesa incrustado para dar la forma de los ojos, la lengua bífida. Sin lugar a duda es la ima-gen de Quetzalcóatl. Pero lo asombroso es que la cara esta conformada por cristales de cuarcita, jadeíta blanca e inclusive turquesa, no tiene líneas de unión, es un mosaico, muchas piedritas formadas para dar los rasgos faciales, uno lo toca y no hay rastros de unión.

¿Entonces como lograron hacer este medallón cere-monial?… Es un asombro lo que se encuentra en esta tierra, en esta región.

En el reverso en la parte posterior, el círculo que esta en la parte más externa es el árbol de Aztlán y en el centro esta precisamente el glifo de Aztlán, no hay ni una dudas que es exactamente el glifo de Aztlán, este mismo glifo se encuentra en el condice buturini y en el condice aubin, definitivamente es un cerro y Aztlán. En el centro del glifo de Aztlán, vemos la cueva sagra-da, donde guardan lo mas importante para la religión aztecas y vemos su guardián, después del guardián

EL MEDALLON DE AZTLAN

en la parte superior vemos que plasmaron ahí el maíz original, el tiozintle o maíz primitivo, en la parte mas arriba tenemos la serpiente de cascabel que es uno de los animales mas importantes para los aztecas, uno de los animales mas sagrados. Simboliza a 3 dioses, los 3 dioses más importantes están simbolizados en la víbora de cascabel. La víbora de cascabel esta en la siguiente forma; con las partes abiertas y de ahí sale una vincu-la en dos, pero en total son 3, el 3 los aztecas lo dan para la divinidad, si hay una serpiente que esta con las partes abriendo y ahí 3 vinculas, entonces para nosotros significa que los dioses están dando el conocimiento sagrado a los hombres en este lugar, por eso es que son 7 templos , el numero 4 lo dan para la naturaleza los aztecas, el numero 3 lo dan para lo sagrado o lo divino, entonces el 4 y el 3 se unen para formar el numero 7, el numero perfecto, el numero de la armonía, el numero del equilibrio. Los dioses bajan a este lugar a dar el co-nocimiento sagrado a los hombres, vemos también que tiene los 4 puntos cardinales.

Este lugar es el centro, el ombligo del mundo y más cuando vemos que son 5 soles, es el omeyocan el ombli-go del mundo, este lugar era la Jerusalén o la meca de los aztecas y de todas las tribus de esa parte del conti-nente, se comprueba por la huella de un pie que entra y un pie que sale de Aztlán.

5 soles y un pie que entra y un pie que sale es el omeyocan. Es el lugar mas sagrado de todo este conti-nente donde llegaban a adiestrarse en el conocimien-to, las artes y en la religión. Lugar de peregrinaje, esta perfectamente demostrado.

Este medallón esta grabado en la parte superior iz-quierda con el año 5 tecpa. No hemos investigado a que años corresponde ese glifo, pero lo que si estamos to-talmente seguros es que Aztlán no fue olvidado por los aztecas, si no que regresaban cuando había un motivo o un fallecimiento para sepultar por ejemplo al dueño de este medallón.

Los aztecas después del año 1100 regresaron a depositar los restos de este sacerdote que logro un gran desarrollo espiritual y fue muy importante para esta civilización ancestral, lo distinguieron depositando sus restos en la ciudad de Aztlán.

Page 11: La Voz del Obrero Sept

La Voz del Obrero 11NUMERO 9 Agosto-Septiembre 2012

La intoxicación, es la acumulación de sustancias tóxicas en el organismo, provenientes de su medio interno y/o medio externo

En muchos sentidos, el cuerpo es una máquina y, como tal, con el funcionamiento cotidiano origina residuos de desecho que normalmente elimina por sus sistemas de drenaje. Pero aun cuando los drenajes funcionen óptima-mente con el tiempo acumulan residuos que no alcanzan a salir; se quedan adheridos en sus tejidos. Ejemplo de esto es el caso del intestino grueso, que es el ducto del cuerpo que elimina el excremento, una radiografía, un ultrasoni-do, o una endoscopia nos dan con facilidad informes de cuán sucio e intoxicado se encuentra. De manera semejan-te ocurre en otros sistemas como el urinario, donde inclusi-ve se pueden formar piedras a base de sus residuos.

Cada drenaje debe funcionar correcta y eficientemente para que los residuos del organismo se desechen con efi-ciencia y prontitud, ya que entre más tiempo permanezcan dentro del cuerpo, mayor será la probabilidad de intoxicar al resto del organismo. La intoxicación, así, será más pronta y abundante.

En alguna forma y medida, todo mundo está enfermo. Aunque muchos organismos no manifiestan la intoxica-ción que guardan y operen eficazmente aún con enferme-dades latentes y en proceso de desarrollo, sin dar siquiera síntomas. Un caso específico es el del cáncer que puede pasar desapercibido durante muchos años.

En general, la mecánica de la intoxicación es fácil de explicar y de entender; la sustancia intoxicante llega por al-guna vía al interior del organismo, o bien se produce den-tro de él, se acumula en algún sitio de forma temporal o

per-manente y ocasiona la intoxi-cación que puede pro-vocar signos y síntomas tempranos o tardíos.

El dato inequívoco para saber si un organismo está intoxicado es que no se ha desintoxicado. Cualquier objeto o máquina de uso corriente que no se limpie estará sucio en alguna forma y medida. Y si la suciedad determina en algún grado la salud, pocos cuerpos escapan de la proba-bilidad de estar enfermos. En uso de esta lógica elemental, es fácil saber el estado de salud de la población mundial. Casi nadie desintoxica su cuerpo, por lo que ningún cuer-po está totalmente limpio. Así nadie está totalmente sano. La regla general es que la enfermedad se mantiene latente y en proceso de desarrollo en cada organismo, esperando la madurez de su estadio para manifestarse. El trastorno de salud que se manifieste, dependerá del elemento intoxi-cante involucrado, solo se le asignará un nombre.

Cuando la intoxicación inicia y es poca, generalmente no se nota, ni se detecta fácilmente. Debe transcurrir un tiempo suficiente para acumular suficiente materia tóxica que pueda provocar reacciones notables en el organismo. Desde unos días hasta meses y años. Actualmente no hay una metodología convencional para detectarla. Por ahora, una de las pocas técnicas que la detecta es la Iridología.

Cuando la intoxicación se ha acumulado y permaneci-do en el cuerpo suficiente tiempo, el cuerpo reacciona con los primeros signos y síntomas.

Con un poco de lógica y sentido común podemos concluir algunos puntos interesantes. Solo imaginemos un cuerpo sucio y preguntemos, ¿cómo puede manifestar su suciedad? Y fácilmente tendremos las respuestas.

Algunas de ellas son: mal olor del sudor, mal aliento (halitosis), piel sucia (barros, espinillas, manchas (cloasma)) etc.

La intoxicación es una fuente importante y constante de oxidantes que de forma permanente afectan al orga-nismo. Un organismo intoxicado envejece más rápido y es más propenso a enfermarse. Entre más tiempo incida en el organismo la intoxicación, mayor será el daño que ocasio-ne.

La intoxicación es enfermedad en estado latente. ¿Un cuerpo que no se limpia, podrá estar limpio?; y ¿un cuerpo sucio, podrá estar sano? NOTA: próximo artículo:

“LA DESINTOXICACION”

SALUD

La Intoxicación Fuente de enfermedad

Page 12: La Voz del Obrero Sept

La Voz del Obrero12 NUMERO 9 Agosto-Septiembre 2012

LA VOZ DEL TRABAJADOR

Restaurant La Cabaña del Negro

Después de haber probado el pescado a la talla que nos dio a degustar la señora Angélica, en el concurso de pescado a la talla celebrado

en barra vieja, nos dio curiosidad de saber como esta gente que se dedica a preparar este platillo, como lo hacen, con que se prepara y platicando con la dueña de la cabaña del negro nos dijo que la receta es la misma simplemente que ella lo perfecciono, y debido a esto logramos esta entrevista:

Mi nombre es Angélica Rodríguez Navarrete,originaria de Barra Vieja, tengo mas de 48 años viviendo aquí, trabajando en lo que es la coci-na haciendo el pescado a la talla, llevo 26 años como trabajadora. Como negocio propio 20 años preparando el pescado a la talla en barra vieja, en el restaurant la cabaña del negro. El pescado a la talla es receta origina-ria de barra vieja, muchos dicen queyo la invente y eso es mentira, porque se ha ido modificando el adobo y yo perfeccione mi receta, la gente que viene aquí, viene por la sazón, porque piscina no tengo. Ofresco sazón, tranquilidad.Muchos artistas conocidos han visitado el restaurant y la han ido recomendando, porque buscan la tranquilidad. Y eso es lo que la cabaña del negro les puede ofrecer un buen sazón y la tranquilidad. Entonces vamos con la preparación del pescado…

Necesitamos un huachinango el cual se abre, se sacan las vísceras, se condimenta con sal, limón y, se le pone mayonesa que es el toque, después se procede a ponerle el adobo. El adobo se prepara con tiempo porque en temporadas altas debe haber suficiente, ya que se nos deja venir la gente y debe estar listo porque es el toque final.El adobo es el toque final. Se procede a ponerle el chilito que lleva sus condimentos, lleva sus yerbitas verdad y hay que meter las manos, es parte del sazón para que el adobo agarre bien hasta adentro del pescado en las aberturas para que agarre bien ya estan-do en la brazas.

Se ve riquísimo se hace agua la boca , delicioso y para todos aquellos que vean su programa o lean la

revista la voz del obrero y venga a visitarme y diga “te vi” yo les hago un buen descuento y “si nos les gusta mi comida no me la pagan”.

Todo esto, toda la preparación de pescado lo hemos aprendido de los viejos, o sea por ejemplo mi padre aprendió de otras personas de aquí y después ellos me trasmitieron todo esto entonces mientras va pasando generación tras generación, hemos ido modificando le hemos ido haciendo pruebas

Ya que está preparado,se procede a pasar a la parri-lla esta ya esta lista, debe tener pocode brasa, porque si tiene mucha se puede quemar y queda amargo. Se le coloca peso encima yo le coloco esta piedrita para que amacice bien para que ala hora de darle vuelta no se caiga, Se deja un rato, Cuando la escama está bien quemada se voltea el pescado y se espera 10 minutos cuando mucho, por la carne, porque ya con la escama bien quemadaya casi se coció, se checa el pescado para ver si ya esta, se voltea el pescado y verán que la carne y da una apariencia de no estar ni quemada ni cruda.Des-pués se procede a ponerle más adobo que es el toque final que contiene chilito y mantequilla, se le pone para que no quede el pescado muy reseco y dé un sabor más jugositoy ya es de acuerdo a como la gente la quiera aquí se les prepara al gusto. Se voltea otra vez para que no se vea tan crudo,. Seprocede a sacarlo y ya que está queda doradito y rico.

Del asador a la mesa y es así como se prepara el pes-cado a la talla acompañado de papas, arroz, mayonesa y no puede faltar la verdura fresca, si gustan uno mismo les puede servir. Yo le invito al público en general y a to-dos lo que ven, oyen y leen la voz del obrero y al que no también a que vengan a visitarnos aquí a la cabaña del negro. Nosotros no le ofrecemos mucha infraestructura pero si mucha limpieza, sazón, cariño nosotros hacemos las cosas con amor como si lo que preparamos nos lo fuéramos a comer nosotros, garantizado y les repito que si no les gusta mi pescado no me lo pagan así de fácil…

Page 13: La Voz del Obrero Sept

La Voz del Obrero 13NUMERO 9 Agosto-Septiembre 2012

Comprometido con los campesinos, obreros y los Jóvenes del mu-nicipio de Coyuca de Benitez, así también reitera su agradecimiento por haberle depositado su confianza al elegirlo como su presidente asegurando que no les fallará y trabajará cerca de la gente para dar resultados positivos

Page 14: La Voz del Obrero Sept

La Voz del Obrero14 NUMERO 9 Agosto-Septiembre 2012

El 18 de Agosto del presente año se celebro en un lugar muy conocido “Villas del Rio” de Tecpan de Galeana, Gro. la primera reunión de trabajo del comité regional de costa grande, por su dirigente Ricardo Rivera Bello, donde presento al grupo de trabajo que lo acompañara en esta responsabilidad, donde se designaron las

cartaras y que habrán de desempeñar con lealtad, responsabilidad y respeto, en beneficio de los trabajadores y las familias de los trabajadores, todos estos trabajos habrán de desarrollarse en toda la Costa Grande. con el propósito de reorganizar a todos los afiliados a este pilar tan importante e insustituible que es la CTM, ahí mismo el Delegado Regional de la Confederación de trabajadores de México y de la Federación del Estado de Guerrero, Ricardo Rivera Bello, manifestó el compromiso y la responsabilidad de trabajar arduamente siempre a beneficio de los trabajado-res y la familia de los trabajadores.

Fortalecimiento a la promoción turística, compromiso con la educación y no endeudar más a nuestro municipio es el reto del pre-sidente electo Erick Fernández y un agradecimiento por su voto y confianza a mi gente de Ziuhatanejo, así mismo felicito a nuestro Presidente Electo de la República por recibir su constancia de mayoria de manos del tribunal electoral.

Integracion del Comite Regional de la Confederacion de Trabajadores de Mexico y la Federacion de Trabajadores de Guerrero en Costa Grande, por su lider Ricardo Rivera.

Page 15: La Voz del Obrero Sept

La Voz del Obrero 15NUMERO 9 Agosto-Septiembre 2012

Enrique Peña Nieto recibió la constancia que lo acredita como

Presidente Electo para el periodo 2012-2018 por parte del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

En sesión solemne de la Sala Superior del TEPJF, el magistrado presidente Alejandro Luna Ramos en-tregó la constancia de ma-yoría a Peña Nieto, quien a partir del 1 de diciembre se convertirá en el nuevo mandatario de México.

Ante los siete ma-gistrados electorales; el secretario de Gobernación, Alejandro Poiré; líderes del PRI y del PVEM; así como familiares del político mexiquense de 46 años; se

realizó la ceremonia proto-colaria con la que con-cluye el proceso electoral 2011-2012.

Vestido con traje azul marino, camisa blanca y corbata verde bandera, Peña Nieto recibió la cons-tancia y se comprometió a impulsar a partir del 1 de diciembre, cuando asuma el cargo, cambios de fon-do en seguridad, desarro-llo social y educación en el país.

“Es momento de ver para adelante y escribir un nuevo capítulo de éxito en la historia nacional”, indicó en su discurso de 16 minu-tos el próximo Presidente de la República, quien asistió acompañado de su esposa Angélica Rivera.

Un poco antes el pre-sidente del TEPJF, Alejan-dro Luna Ramos, hizo un recuento del proceso elec-toral 2011-2012, y expuso que si bien el tribunal tiene la última palabra en la materia siempre tiene la primera de las manos extendidas para trabajar por la nación.

“Es momento que la normalidad de la actividad estatal y la vigencia de la tolerancia democrática se haga vigente”, dijo el ma-gistrado electoral ante los integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Na-ción, consejeros electora-les, legisladores federales y líderes partidistas.

Luna Ramos manifes-tó que “es el tiempo de la labor conjunta de las instituciones públicas para afrontar con responsabi-lidad, visión de Estado, moderación y sensatez los

retos que el país atraviesa”.Sentada a la derecha de

Peña Nieto se encontraba su esposa Angélica Rivera, a la izquierda el presidente nacional del PRI, Pedro Joaquín Coldwell, así como el coordinador de la campaña presidencial, Luis Videgaray, entre otros.

Además en primera fila estuvieron el consejero electoral Leonardo Valdés Zurita, así como integran-tes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), encabezados por su presidente el ministro Juan Silva Meza.

La ceremonia solem-ne tuvo una duración de poco más de 30 minutos, se firmaron por parte de los siete magistrados electorales dos copias de la constancia de mayoría, una para el presidente electo y otra para el Archi-vo General de la Nación.

Recibe Peña Nieto constancia de mayoría como Presidente Electo

Page 16: La Voz del Obrero Sept

La Voz del Obrero16 NUMERO 9 Agosto-Septiembre 2012

Un Gobierno sencible y de atenión permanente al pueblo de Chilpancingo para que de manera conjunta demos respuestas a esas grandes necesidades siempre en la busqueda de más desarrollo para nuestro mu-nicipio y sus habitantes y así mismo agradecerles su confianza. Mario Moreno Presidente Electo También felicito al Presidente de la República electo Enrique Peña Nieto por haber recibido su constancia de mayoria de manos del tribunal electoral

FUNDACIÓN GUERRERO SOLIDARIO y FUNDACIÓN AMOR SOLIDARIO

Tres años consecutivos fundación guerrero so-lidario a.c/ fundación

amor solidario a.c/ a hecho los sueños realidad de miles de niños, de diferentes ca-sas hogar de Acapulco, gra-cias a todo el apoyo altruista que ha otorgado el Lic. Cesar Zambrano Pérez presidente de la fundación Ahora con la recolecta de los donativos de eventos pasados, como crear por ayudar, donde participa-ron artistas plásticos. El lugar donde se llevo a cabo dicha exposición fue en el instituto guerrerense de la cultura, se

Teléfonos de información: 744 1367813 / 4341611

Facebook: fundación guerrero solidario

les da el agradecimiento por toda la ayuda, que necesita-mos para este tipo de even-tos. Y no dejemos pasar, el even-to de reír por ayudar donde tuvo la participación de la unión de payasos del puerto de Acapulco, todos por un motivo ayudar a los que me-nos tienen Se le da las gra-cias a todos ellos y también al Lic. Raymundo nogueda director del teatro la fortaleza por su aportación con el es-pacio que nos facilito donde se llevo a cabo este evento lleno de magia y acompaña-do de risas de niños y Tam-bién adultos.La fundación guerrero soli-dario, representado por el Lic. César Zambrano hacen la entrega de los donativos a

casa hogar nueva esperanza a.c, gavih a.c, hogar infantil marsh, y a familias de bajos recursos del puerto de Aca-pulco, todo está magia y sue-ño hechos realidad será este jueves 13 de septiembre del 2012, en el espacio cultural

del polifirum cultural de Par-tenón papagayo, Con una ho-rario del recepción del 05:00 pm e inician a las 05:30 pm.Esperando mas años de la fundación guerrero solidario a.c/ fundación amor solidario ac.

Page 17: La Voz del Obrero Sept

La Voz del Obrero 17NUMERO 9 Agosto-Septiembre 2012

Educación y Desarrollo Económico para los Taxqueños será la premisa en el gobierno que habrá de enca-bezar Salomon Majul Presidente Electo. Felicito al Presidente de la República electo Enrique Peña Nieto por haber recibido su constancia de mayoria de manos del tribunal electoral

HUELGA MINAS DE TAXCO 5 AÑOS

Cinco años de huelga se dicen fácil, pero ha sido un movi-

miento de mucha resisten-cia y…¿Cómo van las cosas Ro-berto? Si… primeramente mi nombre es Roberto Her-nández Mujica, Secre-tario General Local de la Sección 17 del Sindicato Unidos aquí en Taxco. Pues sí mira, son cinco años que estamos a punto de cum-plir el Treinta de Julio. Cinco años de resisten-cia, cinco años en que los que más han sufrido son nuestras familias, pero que

gracias al apoyo precisamente de ellas, de nues-tras esposas más que nada, estamos aquí en resistencia. Poco a poco vemos que esta lucha va cambiando ya de rumbo, como que se están viendo las cosas mas claras, primeramente el re-conocimiento que le dan a nuestro Secretario General por parte del Gobierno Federal, que es la toma de nota; se le había negado por mas de tres años y

ahora ya tenemos eso, que ya se ha reconocido ofi-cialmente, también uno de los problemas gran-des, fue precisamente los delitos que le inventaron a nuestro Secretario General el Lic. Napoleón Gómez

Urrutia, ya que todo se vino abajo estamos en es-pera de algunos detallitos para que él este nueva-mente con nosotros. Cinco años largos, una huelga jamás vista aquí en Taxco. Estamos a punto

Page 18: La Voz del Obrero Sept

La Voz del Obrero18 NUMERO 9 Agosto-Septiembre 2012

de cumplir Cinco años, al igual que los compañeros de Cananea Sonora y de San Martin Sombrerias Zacatecas, hemos sufrido mucho, precisamente aca-ba de pasar el 11 de Julio que es el día del minero, donde en años normales trabajando es un día de fiesta para todos nosotros, en esta ocasión fue algo triste. Algo importante que hicimos, es hacer una misa de acción de gra-cias con la presencia de nuestras familias, algunos invitados especiales y para nosotros fe lo más impor-tante, posteriormente una ofrenda floral en el mo-numento al minero, pero no hubo festejos, no hubo convivio, no hubo nada de eso, cuando los demás compañeros de otras secciones de la república mexicana si convivieron muy bien. A nosotros todo esto nos anima más por que estamos juntos, estamos unidos y eso nos hace más fuerte y nos hace pensar nuevamente que esta lucha la vamos a ganar por el bien de todos nosotros.¿Roberto, la llegada de En-rique Peña Nieto sin duda alguna crees que sea un factor determinante para la solución y el resultado positivo hacia sus deman-das y que esta huelga se termine? Por supuesto, el lo ha manifestado, no va haber colores partidistas, no va haber para él gente escogida para ayudar-nos. Nosotros estamos seguros de que él vera el

conflicto minero y le va a dar solución inmediata, tenemos plena seguri-dad, de antemano te diré, parece que hay un peque-ño acercamiento entre el presidente de la república electo el Lic. Enrique Peña Nieto y nuestro Secretario General el Lic. Napoleón Gómez Urrutia, eso nos da todavía mucho más áni-mos, estamos pensando que podría solucionarse el problema antes de la toma de posesión del Lic. Peña Nieto.

Finalmente el día 30 se cumplen cinco años. ¿Qué van a hacer que invi-te a este bello puerto?Si ante nada queremos aprovechar el medio, para invitar a todas las organizaciones sindicales, sociales, intelectuales, a todo el pueblo en general del estado de Guerrero, para que nos acompañen; estamos preparando una marcha, no para festejar si no para recordarles

que estamos cumpliendo cinco años de una huelga histórica aquí en Taxco, tenemos el ofrecimiento de muchas organizaciones en el estado de Guerrero, de otros estados, como es Michoacán, el estado de México, Hidalgo, compa-ñeros mineros de otras secciones que estarán con nosotros el día 30 de Julio. Estaremos partiendo en una marcha de las ofici-nas sindicales, llegar al monumento al minero y posteriormente hacer un mitin en el zócalo de esta ciudad, de ahí nos tras-ladamos ya en pleno del mitin a nuestra Cd. Sin-dical, donde se dará una rueda de prensa, estarán funcionarios de nuestra

dirección nacional. Es el programa que tenemos preparado para el 30 de Julio, les reiteramos la invitación para que nos acompañen. El gobernador del Estado a manifestado que podría estar con nosotros ese día para respaldarnos. Él den-tro de lo que cabe, pues nos ha estado ayudando mucho, yo agradezco tam-bién al Lic. Ángel Aguirre Ribero por el apoyo que nos ha brindado, nunca nos ha dejado solos, fue un ofrecimiento que él hizo en campaña y poco a poco lo ha ido cumplien-do, si está con nosotros en esta ocasión nos dará mucho más realce en esta huelga.

Page 19: La Voz del Obrero Sept

La Voz del Obrero 19NUMERO 9 Agosto-Septiembre 2012

Page 20: La Voz del Obrero Sept

La Voz del Obrero20 NUMERO 9 Agosto-Septiembre 2012

Inicia obras de lo que será el techado de las oficinas de barrido manual y así también en la parte superior lo que será la sala de usos múltiples, cumpliendo así con un compromiso de campaña para beneficio de los trabajadores que representa afirmo:

Fernando Vázquez Bustos, Secretario General de la Sección XIX

Brigada de vacunación en donde se aplicaron

vacuna contra el tétano y la hepatitis para benefi-cio de los trabajadores operativos, ya que ellos están expuestos al mo-mento de la reparación de las fugas, esto gracias a la gestión del secreta-rio general de la sección 27 del SUSPEG CP. Ángel Domínguez Cortez quien estuvo acompañado en este acto de la Presidenta Municipal Verónica Esco-bar Romo y el Ing. Fran-cisco Velasco Islas direc-tor general de CAPAMA.

Fidel Miramor secretario general de la seccion 56 del suspeg que aglutina

a trabajadores del h. Ayuntamiento del puerto de acapulco, festejo a sus agre-miados con un singular convivio con mo-tivo del dia del servidor publico, en las instalaciones de la seccion 12 de la ctm de acapulco.

Se inaugura consul-torio médico del

sindicato sección 35 del SUSPEG que dirige Jorge Cabrera esto con la fina-lidad de tener en forma

permanente una salud preventiva para los trabajadores agre-miados a este sindicato, este fue inaugurado por el secretario general del SUSPEG en Guerrero David Guzmán Sagredo y lo acompañaron Fernando Vázquez Bustos de la Sección 19 y Fidel Miramón de la Sección 56 así como el Diputado Electo Rodolfo Escobar.

En la inauguración de los juegos del servidor público, entrega uniformes

al equipo representante de la sección 19 su secretario general Fernando Váz-quez Bustos, estos juegos los inauguro el Secretario de desarrollo social Mateo Aguirre, acompañado del director del deporte Román Bello, el regidor José Cruz y miembros de su comité y así fo-mentar el deporte en los trabajadores y sus familias.

Page 21: La Voz del Obrero Sept

La Voz del Obrero 21NUMERO 9 Agosto-Septiembre 2012

En esta ocasión LA VOZ DEL OBRERO recorrió las Unida-

des Académicas Univer-sitarias para abordar la siguiente información de carácter académico y sin duda alguna de mucha im-portancia para nuestros lectores, arrancamos esta sección de ESPACIO UNI-VERSITARIO informando sobre la primera sala de juicios Orales que se in-auguro en la Unida Acadé-mica de Ciencias Sociales,

también entrevistamos al Lic. Salvador Solís Gómez, Director de la preparatoria 17 referente a las activida-des y avances para este ciclo escolar.La primera sala Juicios Orales en el Estado de Guerrero perteneciente a nuestra máxima casa de estudios, así lo refirió el Director de la Unidad Aca-démica de Ciencias Socia-les Ricardo González . Nos comenta: Que al ha-ber cambios en la consti-tución política y reformas con respecto a las garan-tías individuales, se tiene que modificar toda el área penal, los famosos juicios orales. Nos refiere que es esto lo que se debe ense-

EXPRESION UNIVERSITARIAEXPRESION UNIVERSITARIA ES UN ESPACIO DEDICADO ESPECIALMENTE A DIFUNDIR PROPUESTAS, OPINIONES Y CRITICA RELACIONADAS CON NUESTRA MAXIMA CASA DE ESTUDIOS Y DE IGUAL FORMA CON UNIVERSI-DADES PRIVADAS DE NUESTRO ESTADO.

ñar a los alumnos. Fue una prioridad de la institución y públicamente agrade-ce al Dr. Javier Saldaña Almazan, al rector de la universidad y también al coordinador Efrén Arella-no Cisneros por el apoyo que le han brindado con la construcción de esta sala de juicios orales.Pasando a la preparatoria numero 17 entrevistamos al Lic. Salvador Solís Gó-mez Director de la misma, referente a las actividades y avances para este ciclo escolar.El nos comenta sobre la evaluación, diagnostico de aciertos, desaciertos y proyectos que quedaron inconclusos para mejorar la calidad en la enseñanza aprendizaje de los alum-nos. Soy un director que esta implementando dife-rentes formas para mejorar la enseñanza en la escuela que dirijo.Un punto desfavorable es el decrecimiento de la ma-tricula escolar, más sin em-

bargo no es mí preocupa-ción nos dice. El toma todo esto como un reto, poner más énfasis y empeño para mejorar la situación acadé-mica de esta escuela. Dice: mejoraremos la edu-cación integral, elaboran-do proyectos que partan de cuatro programas; la atención a los estudiantes, la atención a los padres de familia, la atención a los maestros, la atención a los directivos y administrati-vos para poder enderezar el rumbo de esta institu-ción.Ha habido cambios en cuanto a las cuestiones físicas de la escuela, con esto se pretende mejorar la calidad de la educación. El rector de la universidad

ha apoyado a la remode-lación y equipamiento de las aulas de la preparatoria numero 17.

Como un reconocimiento a la memoria de Rosalio Wences Reza se instituye la beca que lleva su nom-bre y en este ciclo escolar tampoco se cobran inscrip-ciones en la facultad de tu-rismo así mismo arrancan en la segunda semana de septiembre los cursos del CELEX destaco Armando de la Paz Jaramillo director de la Facultad de Turismo.

Page 22: La Voz del Obrero Sept

22 La Voz del Obrero NUMERO 9 Agosto-Septiembre 2012

Con éxito se celebro el séptimo año conse-cutivo del curso de

verano para niños y jóve-nes con discapacidad que lleva a cabo la organización de personas discapacitadas económicamente activas con la finalidad siempre de crear en sus padres una in-teracción permanente y de independencia en beneficio de sus hijos y así también destacar y crear conciencia en la sociedad que los niños y jóvenes con discapacidad tienen las mismas oportu-nidades de divertirse de re-crearse y aprender y por ello no nos cansaremos de fo-mentar este tipo de activida-des y tocando puertas para la realización de este evento que es totalmente gratuito y en donde tenemos que agradecer al gobernador de estado Ángel Aguirre Rivero su apoyo permanente para la realización del mismo pues diversas dependencias se sumaron a este evento como el parque papagayo que es nuestra sede oficial, el INDEG empresas privadas medios de comunicación y nuestro siempre solidario amigo Rodolfo Escobar y por supuesto ello nos anima a preparar desde ahora el próximo curso de verano y bueno estamos a días de un nuevo gobierno municipal y tenemos la firme convicción de que este será un gobier-no incluyente conociendo el trabajo serio del nuevo presidente Luis Walton no dudamos de que se apli-quen más recursos para be-

neficiar a este sector que se encuentra en el abandono y lo que decimos lo mencio-namos porque para nadie es desconocido que la jefatura de atención a personas con discapacidad trabaja sin un solo peso de presupuesto y que las actividades y ac-ciones que emprendimos las llevamos a cabo por un compromiso con nuestro sector y con la ayuda de la iniciativa privada al final del día quienes trabajamos lo seguiremos haciendo por-que esa es nuestra razón y compromiso pero si será importante que estas de-pendencias funcionen en verdad para lo que fueron hechas y con un presupues-to propio para dar respues-ta a demandas de nuestros compañeros por nuestra cuenta nos sentimos satisfe-chos una servidora y el per-sonal que me apoya pues con estas carencias e insisto gracias a mis amigos de la iniciativa privada nuestro plan de trabajo siempre se cumplió al pie de la letra y seguirá llevándose a cabo con o sin cargo y es preci-samente en estas fechas y la primer quincena de sep-tiembre en donde iniciare-

mos con nuestro programa de cultura vial y respeto a señalamientos para nues-tro sector porque es impor-tante crear una cultura en nuestra sociedad de respeto hacia nuestros espacios por ello llevaremos acciones en diversas oficinas de go-bierno e instituciones edu-cativas fomentando esta información hacia la pobla-ción en general finalmente quiero agradecer a la funda-ción Simi el gran honor de haberme galardonado con el premio estatal Por un País Mejor que ofrece esta gran fundación que tanto apoya a los grupos vulnerables y por supuesto espero que con este trabajo realizado a favor de mis compañeros de guerrero y de mi municipio Acapulco podamos hacer lo propio en nuestra par-

ticipación a nivel nacional muchas gracias a las institu-ciones y empresas que me propusieron y han confiado en mí esto me compromete a seguir trabajando con mas animo y sin descanso a favor de las personas con discapa-cidad finalmente recordar-les a nuestros lectores que nuestro instituto de rehabi-litación integral para jóve-nes y adultos con discapa-cidad se encuentra abierto y está ubicado en: Aldama No.2 Colonia Morelos, fun-cionando todos los Sábados de 10 a 2 p.m. y su servicio es totalmente gratuito

Tel. 744 120 69 80Francia Cristina Ramírez Estrada presidenta de la or-ganización de personas con discapacidad económica-mente activas en guerrero.

FRANCIA CRISTINA RAMIREZ ESTRADA

Page 23: La Voz del Obrero Sept

La Voz del Obrero 23NUMERO 9 Agosto-Septiembre 2012

HERMANAMIENTO ACAPULCO - ISRRAELCultura y Desarrollo para estos dos pueblos

En entrevista el Lic. Fabián Yáñez Carbajo

¿Por qué queremos hermanar-las?Por que Acapulco tiene expe-riencia vasta en la vocación de servicio, desde los meseros, los gerentes de mantenimiento, nuestras amas de llaves, los ge-rentes de los hoteles; en Israel

la prestación del servicio esta no en manos de trabajadores como lo hacemos en Acapulco, esta un poco más en manos de es-tudiantes que quieren liberar su servicio social, pero que a la vez quieren tener un empleo; por que no capacitarlos, por que no compartirles la buena experien-cia que Acapulco tiene en este exitoso servicio que le prestan al turismo.En el mes de noviembre pasado se firmo un convenio entre la

Secretaria del Turismo y el Mi-nisterio de Turismo en Isrrael, precisamente para fortalecer el intercambio e incrementar el flu-jo de turistas en ambos sentidos, el hermanar estas dos ciudades turísticas tiene esa fortaleza, po-der traer más Israelís a Acapulco y tener Acapulqueños en Israel.Israel y México tienen una rela-ción oficial de sesenta años, este año se cumplen sesenta años. El judaísmo y el catolicismo son las principales religiones en los dos países. Nos unen lazos bien importantes en ese tema, su-mamos la cultura, en donde los escultores Mexicanos han dona-do bellas piezas a la ciudad de Irak, como es el caso del maestro José Sacal que acaba de donar una bella escultura que lleva el nombre de nunca más, haciendo alusión al holocausto y también desde hace mas de veinte años, tenemos una plazueleta que el Instituto de Cultura México Israel creó para precisamente agrade-cerle al Gobierno de Acapulco la hospitalidad y las bondades que ha tenido con los judíos y en es-pecifico con la gente de Israel.El hermanamiento México Israel es un programa de largo plazo,

no es un evento de un mes, de dos meses; estamos hablando de acciones que contribuyan a mejorar obviamente la relación comercial generando empleos y protección; hablando del tema de seguridad en donde Irak ha desarrollado mucho las medidas en este tema. Hoy Acapulco sufre desafortuna-damente problemas de crimen organizado y de inseguridad, entonces le vamos a compartir a través de las herramientas y métodos modernos, como hacer inteligencia para combatir el cri-men organizado.Vamos a donar una cámara hi-perbárica desde la ciudad de Irak hacia la ciudad de Acapulco. Para la gente que bucea, la gen-te que necesite esta importante facilidad para mejorar la salud. Como esas acciones habrá mu-chas más, en el tema escolar. Que de aquí de Acapulco hacia Irak que se corresponda de una manera equitativa para que esta hermandad, que esperemos se pueda firmar en el próximo mes de septiembre en la ciudad de Irak, tenga como beneficio el favorecer principalmente a los trabajadores en Acapulco.

Presidente de la Cámara de Comercio México-Israel

Page 24: La Voz del Obrero Sept

La Voz del Obrero24 NUMERO 9 Agosto-Septiembre 2012

3 años 8 meses de indiferencia por parte de su Dirigencia Sindical que solo lucra con el dolor de los trabajadores así mismo olvido de parte de la autoridad laboral.

Los trabajadores claman justicia y atención por parte del Go-bernador del Estado Ángel Aguirre Rivero para que resuelva su situación y se de fina este conflicto que los mantiene en la miseria.

Esposas de los trabajadores apoyando la huelga

Huelga en el TROPICANA

Page 25: La Voz del Obrero Sept

La Voz del Obrero 25NUMERO 9 Agosto-Septiembre 2012

Page 26: La Voz del Obrero Sept

La Voz del Obrero26 NUMERO 9 Agosto-Septiembre 2012

Rodolfo Ruiz Carrera delegado del Infonavit en Gue-rrero nos comenta en entrevista sobre los programas y proyectos con los que cuenta el Infonavit.

Una de las necesidades que hemos visto y en la cual estamos trabajando es poder acercarnos a la clase trabaja-dora, de orientarlos de manera directa, de darles a conocer muchos programas que por sus propias actividades labo-rales, no tienen la oportunidad de acercarse al instituto y actualizar la información que tienen.

Esto lo encontramos como una necesidad importante para la gente que se dedica al sector del servicio como los hoteles y los restaurantes. La mayoría del tiempo de oficina, ellos están ocupados cumpliendo con sus labores, por lo cual nos hemos acercado a este sector empezando a concertar foros para acordar los horarios adecuados en los cuales nos podemos acercar a los trabajadores.

Buscamos los horarios adecuados en los que ellos puedan atendernos y recibirnos directamente en sus empresas. Esto nos permite que ellos externen sus dudas

EN ENTREVISTA

RODOLFO RUIZ CARRERA

de algunas ideas del pasado cuando ellos tramitaban sus créditos.

Hoy hay formas de ayudar a la gente que esta pagando, forma de darles nuevos créditos a quienes ya tuvieron uno, forma de hacer que alguno de ellos, que no están interesa-dos en adquirir una vivienda puedan remodelar la que ya tienen.

Estamos procurando que se construyan viviendas para créditos económicos en el estado de guerrero.

En coordinación con el Gobierno del Estado y con los Gobiernos del Municipio estamos propiciando que se construyan viviendas de 250,000.00 que permitan que el trabajador reciba su crédito y además bajemos un subsidio federal que puede ser hasta de 62,000.00 para que comple-te lo que le estamos prestando y así el trabajador obtenga una vivienda de acuerdo a sus posibilidades.

Page 27: La Voz del Obrero Sept

La Voz del Obrero 27NUMERO 9 Agosto-Septiembre 2012

Más festejos por el 40 aniversario

Continuamos celebrando nuestro 40 aniversario y como parte de estos festejos esta semana se lleva-ron a cabo la develación de la placa conmemorativa

en el Edificio Sede; una plática con con el primer director del instituto y la entrega del automóvil que rifó el sindicato el día 1° de mayo.

La develación de la placa se hizo en un ambiente muy cordial, donde con palabras de aliento y camaradería Abelardo Carrillo, Director Sectorial de los Trabajadores; Sebastián Fernández, Director Sectorial Empresarial; Rafael Riva Palacio, Secretario General del SNTInfonavit y Víctor Borrás Director General; corrieron juntos las cortinas que mostraron la placa ya instalada, señalando la importancia de festejar nuestro cumpleaños trabajando.

Por la tarde se llevó a cabo la charla con el Lic. Jesús

Silva Herzog, quien en tono familiar, platicó acerca de los primeros pasos del Infonavit, des-de su idea inicial hasta su materialización; con un aplauso de pie agradeció a todos los asistentes al auditorio, así como a to-das las delegaciones que estuvieron conectadas vía web conference.

Como culminación de la semana se entregó el cheque representativo a nuestra compañera Gabriela Inés Monroy Arenas de Tecnologías; de

manos de Rafael Riva Palacio y Víctor Borrás; por haber tenido el boleto con el número que ganó el premio mayor de la Lotería Nacional el día 1° de mayo de 2012.

Page 28: La Voz del Obrero Sept

La Voz del Obrero28 NUMERO 9 Agosto-Septiembre 2012