la web 2.0 y 3.0

25
LA WEB 2.0 Y 3.0

Upload: websemillero

Post on 30-Apr-2015

101 views

Category:

Technology


3 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: La web 2.0 y 3.0

LA WEB 2.0 Y 3.0

Page 2: La web 2.0 y 3.0

La Web, tal y como la conocemos, ha permitido un flujo de

comunicación global en una escala sin precedentes; personas separadas en el tiempo y el espacio pueden usar la Web para intercambiar o desarrollar ideas, experiencias emocionales, culturas, negocios, artes, fotografías, literaturas… Todo puede ser compartido y diseminado digitalmente con el menor esfuerzo, haciéndolo llegar casi de forma inmediata a cualquier otro punto del planeta.

La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través de la web enfocada al usuario final. Es una etapa que ha definido nuevos proyectos en Internet y está preocupándose por brindar mejores soluciones para el usuario final. La Web semántica o Web 3.0 se considera la siguiente etapa a la Web 2.0 o Web social  y augura transformaciones completas en nuestro orden social.

Introducción

Page 3: La web 2.0 y 3.0

El presente proyecto se realizó con el fin de dar a conocer y

aprender sobre la importancia de la Web 2.0 y 3.0 basándose en el impacto que han tenido estas tecnologías en la sociedad actual, ya que el uso del término Web está de moda hoy en día, con una tendencia presente desde hace algún tiempo, permitiendo estas tecnologías compartir la información de los usuarios que interactúan y se colaboran entre sí como creadores de contenidos en una comunidad virtual.

Las Web 2.0 y 3.0 ha revolucionado la manera como las personas hacen uso de la Internet, pasando de ser lectores de contenidos a producirlos y compartirlos con otras personas, mediante variados servicios como las redes sociales, los Weblogs o blogs, aplicaciones para compartir videos y música, mapas y bibliotecas, entre otros.

Justificación

Page 4: La web 2.0 y 3.0

Determinar la importancia de la web 2.0 y la

web 3.0 para promover y concientizar a las personas a través de las redes sociales tales como Facebook y Twitter acerca de su uso, evaluando qué tan informadas están del tipo de aplicaciones que utilizan, e identificar el uso que le están dando, debido a que mucho de estos aplicativos no se están implementando de manera correcta.

Objetivo General

Page 5: La web 2.0 y 3.0

Crear un grupo en las redes sociales llamado

“Aprende acerca de la web”. Aconsejar a las personas a través de Fecebook

y Twitter, con publicaciones, comentarios, fotos, y links de apoyo para así dar a conocer el buen uso de aplicaciones de la web en general.

Crear un Blog para que personas interesadas al tema gusten en saber de la Web 2.0 y 3.0, e investiguen más sobre este tema.

Objetivos Específicos

Page 6: La web 2.0 y 3.0

Según Tomas Ribes refiere que podemos entender como 2.0 “todas aquellas utilidades y servicios de internet que se sustentan en una base de datos, la cual puede ser modificada por los usuarios del servicio, ya sea en su contenido (añadiendo, cambiando o borrando información o asociando datos en la información existente), pues bien en la forma de presentarlos, o en contenido y forma simultáneamente.”

Según Nicholas Carr, la Web 3.0 “convertirá en obsoletos a los buscadores de hoy”.

Según O’Reilly, principal promotor de la noción de Web 2.0, los principios constitutivos de ésta son siete: la World Wide Web como plataforma de trabajo, el fortalecimiento de la inteligencia colectiva, la gestión de las bases de datos como competencia básica, el fin del ciclo de las actualizaciones de versiones del software, los modelos de programación ligera junto a la búsqueda de la simplicidad, el software no limitado a un solo dispositivo y las experiencias enriquecedoras de los usuarios.

José Antonio del Moral, director general de la consultora Alianzo, en su artículo sobre Web 3.0 ¿futura realidad o ficción?, califica al término Web 3.0 de ‘abstracto’. Por su parte, Salvador Pérez Crespo de Telefónica de España, considera que la Web 3.0 será una revolución si se logra una combinación efectiva entre la inclusión de contenido semántico en las páginas web y el uso de inteligencia artificial que saque partido de ella.

Referente Teórico

Page 7: La web 2.0 y 3.0

La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales

hacia aplicaciones que funcionan a través de la web enfocada al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que remplacen las aplicaciones de escritorio.

Cuando el web inició, nos encontrábamos en un entorno estático, con páginas en HTML que sufrían pocas actualizaciones y no tenían interacción con el usuario.

Pero para entender de donde viene el término de Web 2.0 tenemos que remontarnos al momento en que Dale Dougherty de O’Reilly Media utilizó este término en una conferencia en la que compartió una lluvia de ideas junto a Craig Cline de MediaLive. En dicho evento se hablaba del renacimiento y evolución de la web.

Constantemente estaban surgiendo nuevas aplicaciones y sitios con sorprendentes funcionalidades. Y así se dio la pauta para la Web 2.0 conference que arranca en el 2004 y hoy en día se realiza anualmente en San Francisco, con eventos adicionales utilizando la marca en otros países.

La Web 2.0

Page 8: La web 2.0 y 3.0

Entender la evolución que ha llegado con la Web 2.0 puede realizarse con ejemplos, con proyectos. Podemos comparar servicios web que marcan claramente la evolución hacia el Web 2.0 con una nueva forma de hacer las cosas:

Web 1.0 > Web 2.0 Doubleclick –> Google AdSense (Servicios Publicidad) Ofoto –> Flickr (Comunidades fotográficas) Akamai –> BitTorrent (Distribución de contenidos) mp3.com –> Napster (Descargas de música) Britannica Online –> Wikipedia (Enciclopedias) Sitios personales –> Blogs (Páginas personales) Especulación con dominios –> Optimización en motores de búsqueda

SEO Páginas vistas –> Costo por click CMSs –> Wikis (Administradores de contenidos) Categorías/Directorios –> Tags

La Web 2.0 Con Ejemplos

Page 9: La web 2.0 y 3.0

El Web 2.0 no significa precisamente

que existe una receta para que todas nuestras aplicaciones web entren en este esquema. Sin embargo, existen varias tecnologías que están utilizándose actualmente y que deberíamos de examinar con más cuidado en busca de seguir evolucionando junto al web.

Tecnologías Qué Apoyan A La Web 2.0

Page 10: La web 2.0 y 3.0

Transformar software de escritorio hacia la plataforma del web. Respeto a los estándares como el XHTML. Separación de contenido del diseño con uso de hojas de estilo. Sindicación de contenidos. Ajax (JavaScript ascincrónico y XML). Uso de Flash, Flex o Lazlo. Uso de Ruby on Rails para programar páginas dinámicas. Utilización de redes sociales al manejar usuarios y

comunidades. Dar control total a los usuarios en el manejo de su información. Proveer APis o XML para que las aplicaciones puedan ser

manipuladas por otros. Facilitar el posicionamiento con URL sencillos.

Tecnologías Que Dan Vida A Un Proyecto Web 2.0

Page 11: La web 2.0 y 3.0

El uso del término de Web 2.0 está de moda, dándole mucho peso a una

tendencia que ha estado presente desde hace algún tiempo. En Internet las especulaciones han sido causantes de grandes burbujas tecnológicas y han hecho fracasar a muchos proyectos.

Además, nuestros proyectos tienen que renovarse y evolucionar. El Web 2.0 no es precisamente una tecnología, sino es la actitud con la que debemos trabajar para desarrollar en Internet. Tal vez allí está la reflexión más importante del Web 2.0.

Algunas de las nuevas tecnologías o desarrollos que posibilitan la web 2.0, las Rich Internet Application (RIA) como AJAX, plantean desafíos de usabilidad en sus interfaces y formas de interacción. A. Bosworth ha recogido de forma breve una lista con algunos de los problemas o errores que provoca AJAX (cancelación del botón volver atrás del navegador, dificultad para guardar en favoritos las páginas o de pasarlas a amigos, parpadeos inesperados en algunas partes de las páginas, etc.).

Hay dos aspectos que son fundamentales en el diseño de las interfaces, que deberían tenerse en cuenta especialmente:

Diseñar sistemas intuitivos de interacción Informar a los usuarios la respuesta que tienen sus acciones en la pantalla

¿En Qué Nos Sirve La Web 2.0?

Page 12: La web 2.0 y 3.0

En general, se asocia la Web 3.0 a una nueva

etapa destinada a añadir significado a la web, y por tal motivo se acuerda con Tim Berners-Lee, el creador de la World Wide Web, en llamarla Web Semántica.

Todavía no se ha incorporado el cambio de actitud, que como señala Christian Van Der Henst S. implica la Web 2.0, cuando ya se habla de Web 3.0, como de una realidad inminente que promete transformar no sólo nuestra experiencia web, sino toda nuestra cotidianidad.

La Web 3.0

Page 13: La web 2.0 y 3.0

Si bien, en general, se asocia el término

al de Web Semántica, acuñado por Tim Berners-Lee, cabe acotar, valga la paradoja, que no existe total consenso acerca de lo que significa la Web 3.0. Aunque se coincide en que esta etapa añadirá significado a la web, no hay acuerdo sobre cuales son los caminos más apropiados para su desarrollo.

¿Qué Es La Web 3.0?

Page 14: La web 2.0 y 3.0

De lo dicho anteriormente se desprende que no,

aunque muchas veces estos términos sean empleados como tales. Quizás la principal diferencia sea que la Web 3.0 se concibe como un estudio a ser alcanzado en mayor o menor plazo, mientras que la Web Semántica es un proceso evolutivo en construcción permanente.

En tal sentido, como señala Berners-Lee, ya estamos inmersos en ella. Es de suponer que, tal como es concebida, trascenderá tanto el concepto de Web 3.0, como el de sus sucesoras.

¿Es La Web Semántica Sinónimo De Web 3.0?

Page 15: La web 2.0 y 3.0

Básicamente, tienen que ver con los avances

y proyectos en curso que tienden a una cada vez mayor y más eficiente incorporación de la web a la cotidianidad. Se habla así, de conceptos tales como: Web 3D, Web centrada en multimedia y Web permanente.

Por otra parte, íntimamente relacionados con la Web Semántica surgen los micro formatos, que como dice Pérez Crespo, son un enfoque más pragmático de ésta, e intentan tener utilidad a más corto plazo.

Ideas En Torno A La Definición De La Web 3.0

Page 16: La web 2.0 y 3.0

Nadie mejor que Tim Berners-Lee, el creador de

la World Wide Web, para dar respuesta a este interrogante. La denominación de Web Semántica se remonta al año 2001, cuando presentó en Scientific American el ya famoso caso de Lucy.

Sin embargo, en una entrevista publicada por BusinessWeek, en abril de este año, señala que quizás debería haberla llamado Web de los datos, dado que la palabra semántica es utilizada para significar diferentes cosas.

¿Qué Es La Web Semántica?

Page 17: La web 2.0 y 3.0

Básicamente, la idea se refiere a una web capaz

de interpretar e interconectar un número mayor de datos, lo que permitiría un avance importante en el campo del conocimiento.

En tal sentido, Berners-Lee destaca lo que esta transformación traería aparejada en el campo de la investigación genética y el tratamiento farmacológico de enfermedades hasta ahora incurables. Diseñada correctamente, la Web Semántica puede asistir a la evolución del conocimiento humano en su totalidad.

¿En Qué Consiste La Web De Los Datos Y Para Qué Puede Ser

Utilizada?

Page 18: La web 2.0 y 3.0

Establecidos los estándares, que

constituyen la base sintáctica de la nueva web, Berners-Lee cree que los nuevos desafíos en la evolución de la misma deberán ser tratados en términos de utilidad y accesibilidad.

Los Desafíos Que Deberá Afrontar El Nuevo Modelo

Page 19: La web 2.0 y 3.0

Algunos creen que la implementación de la nueva

web, será el fin de los grandes buscadores. Según Nicholas Carr, la Web 3.0 “convertirá en obsoletos a los buscadores de hoy”. Sin embargo, Berners-Lee señala que esto no será así.

El hecho de que se agregue algo, aclara, no quiere decir que se esté sustituyendo; la existencia de datos no amenaza los documentos. Del mismo modo, los motores de búsqueda podrán evolucionar y hacerse Web semántico compatibles, en la medida en que los usuarios exijan dicha compatibilidad.

¿Cuál Será El Futuro De Los Buscadores?

Page 20: La web 2.0 y 3.0

En la 5ta. Conferencia Internacional de la Web

Semántica, realizada en noviembre de 2006, Tom Gruber señaló en su presentación que hay una falsa idea popular que tiende a considerar la Web Semántica y la Web Social como dos mundos con ideologías alternativas y en oposición sobre cómo debe ser la web.

Consideró que esto era absurdo, y que era hora de abrazar una idea unificada, suscribiendo a la visión del Web semántico como substrato para la inteligencia colectiva.

La Web Social

Page 21: La web 2.0 y 3.0

Se llama así, a lo que muchos ven como una

extensión de los mundos virtuales, similar a la famosa Second Life o There.com se cree que en el futuro la web será una gran alternativa al mundo real, donde se podrá recorrer el planeta a través de ella, sin abandonar el escritorio.

La experiencia sería semejante al actual Google Earth. Compañías como Google y Microsoft trabajan en este tipo de proyectos.

¿Qué Es La Web 3D?

Page 22: La web 2.0 y 3.0

Se refiere a una web que ofrezca, no

solamente búsquedas basadas en metadatos, sino por similitudes en la multimedia.

La web “medio céntrica” es una web enfocada en los multimedios, donde se podrán hacer búsquedas por similitud, de imágenes, música y videos, con sólo mostrar al buscador el medio de referencia. Entre las Compañías que están trabajando en estos proyectos se encuentran Ojos y Polar Rose.

La Web Centrada En Multimedia

Page 23: La web 2.0 y 3.0

La web ha ido evolucionando de acuerdo con

las necesidades del usuario y han sido un instrumento de gran importancia para la comunicación; por otra parte, la inclusión del usuario en el desarrollo de la web, ha permitido crear sociedades de internautas, haciendo de la web un segundo entorno y ofreciendo un mundo virtual e interactivo al cual podemos acceder desde cualquier lugar, en cualquier momento mediante el uso de las TICS.

Conclusión

Page 24: La web 2.0 y 3.0

Ensayo. La evolución de la web www.slideshare.net/espova/trabajo-web-10-20y30 Importancia de la web 2.0 http://importanciawebdospuntocero.wordpress.com/ Planeta web 2.0 http://www.planetaweb2.net/ Diapositiva sobre la Web 2.0 y 3.0 http://www.slideshare.net/yair895/web-20-y-30-14288529 Maestros del Web – que es la web 2.0 http://www.maestrosdelweb.com/editorial/web2/ http://www.maestrosdelweb.com/editorial/la-web-30-anade-significado/ Los nuevos desafíos de la interfaz de usuarios http://www.usolab.com/articulos/desafios_interfaz_web_2.php

Referencias

Page 25: La web 2.0 y 3.0

INTEGRANTES:KEVIN M. RIOS BAYUELO (T.S.)

JORGE L. SALTARIN LOPEZ (T.P.C.)LUIS E. PEREZ CARRILLO (T.P.C.)

LUIS PAUTT VARGAS (T.P.C)

FUNDACIÓN TECNOLÓGICA ANTONIO DE ARÉVALOTECNAR

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INGENIERÍA

TÉCNICA PROFESIONAL EN COMPUTACIÓNTECNOLOGIA EN SISTEMAS