lab1-2.0

5
CARRERA DE INGENIERIA MECATRÓNICA ELECTRÓNICA DE POTENCIA NRC: 2416 LABORATORIO I Profesor: ING. MARIA PALADINES INTEGRANTES GRUPO LEONARDO PAREDES JEFFERSON RUIZ

Upload: leonardo-paredes

Post on 04-Feb-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Laboratorio 1-2 espe electronica de potencia

TRANSCRIPT

Page 1: LAB1-2.0

CARRERA DE INGENIERIA MECATRÓNICA

ELECTRÓNICA DE POTENCIA

NRC: 2416

LABORATORIO I

Profesor: ING. MARIA PALADINES

INTEGRANTES GRUPO

LEONARDO PAREDESJEFFERSON RUIZ

SANTIAGO SALINAS

Page 2: LAB1-2.0

TEMA

FUNCIONAMIENTO DEL DIODO Y DEL RECTIFICADOR DE ONDA COMPLETA CON TRANSFORMADOR DE TOMA INTERMEDIA

OBJETIVOS

Análisis del rectificador de onda completa Medida de la tensión rectificada Obtener la curva característica del diodo en el Osciloscopio

MATERIALES

Protoboard Osciloscopio Puntas de Osciloscopio Multímetro Diodos 1N4007 Resistencia Transformador de voltaje 110/10

PROCEDIMIENTO

Monte el siguiente circuito en la Protoboard

Tomar la caída de tensión en la entrada y salida del circuito como se observa en la simulación

Page 3: LAB1-2.0

Circuito simulado

Señales simuladas

Anotar los datos obtenidos en el Osciloscopio y comprar con los datos obtenidos en el multímetro

Simulado Practico

Voltaje (V) 9.32

Corriente(mA) 0,0012

ANÁLISIS

Page 4: LAB1-2.0

DIAGRAMAS

Gráfica de la señal de entrada con respecto al tiempo(datos obtenidos en el osciloscopio)

Gráfica de la señal de salida con respecto al tiempo (datos obtenidos en el osciloscopio)

Page 5: LAB1-2.0

Gráfica de la onda de entrada dolor verde y onda de salida color rojo (datos obtenidos en el simulador)

CONCLUSIONES

Si se dispone de un transformador de toma intermedia o derivación se puede rectificar completamente la onda senoidal de entrada con solamente dos diodos

RECOMENDACIONES

Armar el circuito con mucha precaución pues puede causar un fallo y quemar algún instrumento

BIBLIOGRAFÍA

DATASHETS