laboratorio 2 youblisher

6
1 ETEG 504 Inmersión en la Tecnología Taller # 2 Tema – Usando Blogs Defendiendo y Validando Conocimientos Vs. Competencias Competencias Del Estudiante: Pensamiento Crítico, Comunicación Efectiva, Uso de la Tecnología, Pensamiento Emprendedor, Creatividad, Desarrollo Emocional / Crecimiento Personal / Sentido de trascendencia Nombre: Virgen M. Estela Cruz ___________________ Fecha: _8 de septiembre de 2014 ____ Facilitador/a: Digna Rodríguez_ ________________ Actividad Introductoria Individual Para Presentar Escrito vs. Oralmente (Laboratorio) Como parte de la tarea (2) realizaste una presentación donde describiste los diferentes tipos de blogs y sus características. De acuerdo a cada blog los definiste y utilizaste un programado para realizar tu presentación. En esta ocasión validarás tu presentación con esta actividad que se presenta a continuación. Tiempo requerido para hacer esta actividad (1) hora. Instrucciones: Sistema Universitario Ana G. Méndez Programa AHORA Realizado por: Dra. Digna Rodríguez ©2013 ETEG 504

Upload: vestela1

Post on 26-Dec-2015

34 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Uso de youblisher

TRANSCRIPT

Page 1: Laboratorio 2 Youblisher

1

ETEG 504Inmersión en la Tecnología

Taller # 2

Tema – Usando Blogs

Defendiendo y Validando Conocimientos Vs. Competencias

Competencias Del Estudiante: Pensamiento Crítico, Comunicación Efectiva, Uso de la Tecnología, Pensamiento Emprendedor, Creatividad, Desarrollo Emocional / Crecimiento Personal / Sentido de trascendencia

Nombre: Virgen M. Estela Cruz___________________ Fecha: _8 de septiembre de 2014____

Facilitador/a: Digna Rodríguez_________________

Actividad Introductoria Individual Para Presentar Escrito vs. Oralmente (Laboratorio)

Como parte de la tarea (2) realizaste una presentación donde describiste los diferentes tipos de

blogs y sus características. De acuerdo a cada blog los definiste y utilizaste un programado para

realizar tu presentación. En esta ocasión validarás tu presentación con esta actividad que se

presenta a continuación. Tiempo requerido para hacer esta actividad (1) hora.

Instrucciones:

1. Utilizando el Programado de Power Point realiza una presentación que conteste cada una

de las premisas a continuación. No más de 8 plantillas de información y dos extras una

presentación y una referencia.

2. Define que es un Blog en tus propias palabras y la utilidad que le das como Diseñador/a

Instruccional. En mi opinión el concepto blog se refiere a un espacio web que te permite

crear, presentar y compartir información pertinente al propósito (tema) por el cual ha sido

creado.

3. Menciona (2) tipos de blogs y explica sus características.

Sistema Universitario Ana G. Méndez Programa AHORARealizado por: Dra. Digna Rodríguez ©2013 ETEG 504

Page 2: Laboratorio 2 Youblisher

2

Antes de ésta maestría nunca había interactuado con los blogs, aunque si los había visitado en

momentos dados que navegaba en la red. Entre los tipos de blogs que conozco se encuentran

los blogs temáticos; los cuáles son diseñados para la exposición y explicación de un tema en

específico. Éste tiene como propósito el compartir conocimiento y fomentar el aprendizaje

colaborativo con la comunidad cibernética. Otro tipo de blog que conozco es el blog personal

el cual puede ser para exponer unos datos personales o con alguna intención personal; en mi

opinión este yo lo haría privado. Sin embargo dentro de los blogs personales que existen se

encuentran los blogs que ejercen la tarea de la presentación profesional del creador ante la

comunidad profesional y corporativa cibernética.

4. Luego realiza una búsqueda en Internet de un artículo de investigación que se relacione al

“Uso del Blog en la Educación”. El artículo puede ser breve. Blog en la educación, PDF

5. Lee el artículo y realiza una presentación de acuerdo al tema seleccionado.

6. Importante que su presentación incluya las debidas citas y referencias según APA.

7. Esta presentación no debe excederse de (8) plantillas importante ser creativo/a.

8. Una vez concluida tu presentación la convertirás en PDF en plantillas “slides”.

9. Luego accederás a la siguiente dirección donde integrarás una nueva herramienta llamada

Youblisher.

10. El enlace de Youblisher es el siguiente:

http://www.youblisher.com

11. Realizarás el procedimiento de registro.

12. Publica tu presentación en Youblisher.

13. En el blog realizado añade el Embedded y/o URL de tu publicación como desees.

14. En este espacio colocarás el URL de tu publicación:

Sistema Universitario Ana G. Méndez Programa AHORARealizado por: Dra. Digna Rodríguez ©2013 ETEG 504

Page 3: Laboratorio 2 Youblisher

3

__http://www.youblisher.com/p/973156-Laboratorio-2-Uso-del-blog-en-la-educaion/___

15. Luego sube este documento al Foro de Discusión llamado Actividad de Laboratorio 2

Defendiendo y Validando Conocimiento vs. Competencias.

Parte II – Menciona (5) plataformas que pueden ser utilizadas para realizar un Blog.

Plataformas Sugeridas Para Realizar un Blog

1. wix

2. weebly

3. blogger

4.google sites

5.wordpress

Parte III- Contesta las siguientes preguntas internalizando las mismas como Futuro/a

Diseñador/a Instruccional. En este curso se repasaran conceptos que tienen que ver con la

Inmersión Tecnológica. Desde este punto de vista estarás conceptualizando y aplicando

conceptos que lo más seguro has trabajado en tus cursos anteriores por ende estas

defendiendo y validando presencialmente tus conocimientos y competencias

exploradas y aprendidas. Desde este punto de vista:

1. ¿Qué hay que tener en consideración a la hora de realizar un Blog?

__A la hora de construir un blog es necesario tener claro el propósito de ese blog, qué

se quiere conseguir a través de la información expuesta en él, si la plataforma que voy

a utilizar es la adecuada, y entre otras cosas cuál es la audiencia que quiero capturar.

2. Cómo Futuro/a Diseñador/a Instruccional ¿Qué sugieres y recomiendas para que un

blog sea activo y visitado?

a. _Información pertinente al tema______________________

Sistema Universitario Ana G. Méndez Programa AHORARealizado por: Dra. Digna Rodríguez ©2013 ETEG 504

Page 4: Laboratorio 2 Youblisher

4

b. _Organización____________________________________

c. _Uso de recursos tecnológicos_______________________

d. _Fomente la interactividad, la comunicación y la retroalimentación

e. _Sea atractivo visualmente(fondo y letras adecuados)_____

3. ¿Qué opinas de Youblisher como Futuro/a Diseñador/a Instruccional?

__Opino que es una herramienta valiosa y atractiva a la cual se le puede sacar

provecho tanto como estrategia evaluativa, como estrategia de enseñanza y

aprendizaje.

Sistema Universitario Ana G. Méndez Programa AHORARealizado por: Dra. Digna Rodríguez ©2013 ETEG 504