laboratorio biologia tejido vegetal

6

Click here to load reader

Upload: mercia-ortiz

Post on 05-Jul-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: laboratorio biologia tejido vegetal

8/16/2019 laboratorio biologia tejido vegetal

http://slidepdf.com/reader/full/laboratorio-biologia-tejido-vegetal 1/6

CUESTIONARIO

1. ¿Cuál es la diferencia estructural y funcional de los diferentes tejidosVegetales?

El tejido vegetal es el conjunto de células vegetales que tienen una diferenciaestructural similar y realizan la misma función.

ejidos vegetales! meristemáticos y adultos

" ejidos meristemáticos o em#rionarios$ no diferenciados y sus células

tienen elevada ca%acidad de división.

" ejidos adultos$ diferenciados y sus células %ierden o reducen su

ca%acidad de división en función de su grado de es%ecialización.

  " ejidos %rotectores

  " ejido fundamental o %arénquima

  " ejido mecánico o de sostén

  " ejidos conductores & 'ilema y floema(

  " ejidos secretores.

). ¿*ué función cum%le la cut+cula, estomas, los vasos le-osos y li#erianos?

Cutícula: a cutina ayuda a %roteger a la %lanta

del ataque de /ongos y #acterias &aunque no

%arece ser tan im%ortante en la resistencia de la

%lanta a los %atógenos como lo son los meta#olitos

secundarios de las %lantas(. 0uc/os /ongos

#urlan esta %rotección %enetrando directamente la

%lanta %or medios mecánicos, otros %roducen

cutinasa, una enzima que /idroliza la cutina y les

facilita as+ la entrada a la %lanta. a cut+culare%resenta la %rimera #arrera entre la %lanta y los

agentes contaminantes de la atmósfera.

Estomas: u función es regular el intercam#io gaseoso y la trans%iración.

Page 2: laboratorio biologia tejido vegetal

8/16/2019 laboratorio biologia tejido vegetal

http://slidepdf.com/reader/full/laboratorio-biologia-tejido-vegetal 2/6

Vasos leñosos: e encarga de trasladar la savia desde la ra+z /acia la %arte

%ro'imal de la %lanta$ ésta es la llamada savia #ruta, que se com%one en su mayor 

%arte de agua e iones inorgánicos, aunque algunos com%uestos orgánicos %ueden

estar %resentes.

a energ+a %ara este trans%orte no la %ro%orcionan los mismos elementos

traquearios, que en el tejido desarrollado están de /ec/o muertos, sino %or dos

fenómenos f+sicos! la ósmosis, que des%laza /acia arri#a el agua acumulada en la

ra+z gracias a la diferencia en %otencial solu#le del tejido radical y la /umedad del

suelo$ al a#sor#er agua, la ra+z im%ulsa /acia arri#a %arte de la misma.

Este fenómeno, sin em#argo, no

#asta %ara llevarla /asta las /ojas, y

su intensidad var+a enormemente

entre es%ecies$ en Vitis ri%aria

alcanza los 123 45a, mientras que en

Celastrus or#iculatus es de

virtualmente cero$ la succión, que

atrae /acia las /ojas el agua

contenida en el tejido vascular %ara

com%ensar la %érdida de la misma %or 

la trans%iración a través de las /ojas. 

Vasos liberianos: Encargado del trans%orte de nutrientes orgánicos e inorgánicos

"es%ecialmente az6cares" %roducidos %or la %arte aérea fotosintética y autótrofa,

/acia las %artes #asales su#terráneas, no fotosintéticas, /eterótrofas de las

%lantas vasculares. am#ién se %ueden denominar tu#os o vasos li#erianos.

7. ¿8onde se localizan los tejidos %arénquima, conductor, meristemático,

colénquima y esclerénquima?

•   Parénquima: e localizan en todos los órganos vegetales, llenan es%acios

li#res que dejan otros órganos y tejidos. as células %arenquimáticas están

Page 3: laboratorio biologia tejido vegetal

8/16/2019 laboratorio biologia tejido vegetal

http://slidepdf.com/reader/full/laboratorio-biologia-tejido-vegetal 3/6

%oco es%ecializadas, y su forma %uede ser muy varia#le! más o menos

isodiamétricas y facetadas, casi %oliédricas o alargadas, lo#uladas,

etcétera. as %aredes celulares son fle'i#les y delgadas de celulosa.os

5arénquimas son tejidos fundamentales que %revalecen en los órganos

vegetales formando un todo continuo.

•   Conuctor: los tejidos conductores, en una %lanta, son los encargados de

conducir los nutrientes necesarios entre los diferentes elementos. E'isten

dos ti%os de tejidos conductores! 'ilema y floema, estos vasos %oseen

a%ro'imadamente el mismo tama-o, %ero el /az está formado %or un

n6mero mayor de células, lo que im%lica que los elementos siem%re son

lineales, de#ido a la ramificación de los /aces.

•   !eristem"tico: se encuentra localizado en el cilindro central. 9ay dos

ti%os! el vascular, entre el floema &corteza interna( y el 'ilema &médula o

madera(, y se encarga de %roducir tejidos conductores secundarios &floema

/acia el e'terior y 'ilema /acia el interior(, y el intervascular, que %roduce%arénquima.

•   Colénquima: 5osición %eriférica, de#ajo de la e%idermis o se%arado de ella

%or 1 o ) ca%as de células. allos! alrededor de la circunferencia o a%arecer 

en cordones, en costillas e'teriormente visi#les. 9ojas. 5ec+olos. En las

venas foliares.irve de so%orte durante el crecimiento de tallos /er#áceos,

/ojas y %artes florales de las dicotiledóneas. Está ausente en las

monocotiledónea

Page 4: laboratorio biologia tejido vegetal

8/16/2019 laboratorio biologia tejido vegetal

http://slidepdf.com/reader/full/laboratorio-biologia-tejido-vegetal 4/6

•   Esclerénquima: allo! aisladas o en

gru%os en el córte' y la médula de

dicotiledóneas y gimnos%ermas. 9oja!

mesófilo de la lámina foliar,

caracter+stica de algunas %lantas

tro%icales. :ruto! %ueden encontrarse

dis%ersas o formando gru%os en la

%ul%a carnosa, suave, de ciertos

%omos, dando la te'tura arenosa.

emilla! las esclereidas se

encuentran en a#undancia dando

dureza y consistencia al e%is%erma.

2. ¿En qué se diferencia la e%idermis de la %lantas monocotiledóneas y

dicotiledóneas?

Page 5: laboratorio biologia tejido vegetal

8/16/2019 laboratorio biologia tejido vegetal

http://slidepdf.com/reader/full/laboratorio-biologia-tejido-vegetal 5/6

Page 6: laboratorio biologia tejido vegetal

8/16/2019 laboratorio biologia tejido vegetal

http://slidepdf.com/reader/full/laboratorio-biologia-tejido-vegetal 6/6