laboratorio virtual_guia_actividad_aprendizaje_colaborativo_unidad_ii-10.pdf

4
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA 301102 – Química Analítica e Instrumental – Guía Actividad Aprendizaje Colaborativo Unidad II Química Analítica e Instrumental 301102 Guía Actividad Aprendizaje Colaborativo Unidad II Desarrollo de la Actividad. Fase A 1. Busque la página: http://quim.iqi.etsii.upm.es/didacticaquimica/audiovisuales/valoracion.swf 2. Le aparece la ventana el simulador con un aspecto tal como le muestra la figura y vaya directamente al botón modo de operar y lea las indicaciones para el desarrollo de la actividad:

Upload: maurico-cardona

Post on 07-Dec-2015

49 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: laboratorio virtual_Guia_Actividad_Aprendizaje_Colaborativo_Unidad_II-10.pdf

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA

301102 – Química Analítica e Instrumental – Guía Actividad Aprendizaje Colaborativo Unidad II

Química Analítica e Instrumental 301102

Guía Actividad Aprendizaje Colaborativo Unidad II Desarrollo de la Actividad. Fase A

1. Busque la página: http://quim.iqi.etsii.upm.es/didacticaquimica/audiovisuales/valoracion.swf

2. Le aparece la ventana el simulador con un aspecto tal como le muestra la figura y vaya directamente al botón modo de operar y lea las indicaciones para el desarrollo de la actividad:

Page 2: laboratorio virtual_Guia_Actividad_Aprendizaje_Colaborativo_Unidad_II-10.pdf

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA

301102 – Química Analítica e Instrumental – Guía Actividad Aprendizaje Colaborativo Unidad II

3. Desarrolle las siguientes titulaciones:

Valoraciones con indicador

a. Acido fuerte – Base Fuerte:

Haga el ensayo con estos dos indicadores: Indicador 1. Fenolftaleina Indicador 2. Naranja de metilo

b. Acido débil – Base fuerte: Haga el ensayo con estos dos indicadores: Indicador 1. Fenolftaleina Valoración con pHmetro

a. Acido fuerte – Base Fuerte: A través de los cambios de pH, realice una curva de valoración, determine que cálculos se realizan en este tipo de experiencias para hallar el punto de equivalencia y el punto final de las valoraciones.

b. Acido débil – Base fuerte: A través de los cambios de pH, realice una curva de valoración, determine que cálculos se realizan en este tipo de experiencias para hallar el punto de equivalencia y el punto final de las valoraciones. Nota: No olvide tomar pantallazos de la experiencia como soporte de la actividad Fase B Revisión de métodos analíticos Uno de los análisis químicos más empleados en el control de calidad son los parámetros de: humedad, cenizas, extracto etéreo (grasas), fibra cruda, proteínas entre otros. En una central mayorista de una población en la costa con un porcentaje de humedad relativa del 78% está comercializando a granel un cereal (en este caso pueden escoger el

Page 3: laboratorio virtual_Guia_Actividad_Aprendizaje_Colaborativo_Unidad_II-10.pdf

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA

301102 – Química Analítica e Instrumental – Guía Actividad Aprendizaje Colaborativo Unidad II

que decidieron trabajar en el laboratorio). En el transcurso del transcurrir de los días están detectando que el alimento esta generando en la población malestares como vómito, fiebre generando la posibilidad de una intoxicación por el consumo de este alimento.

El valor que aparece en la tabla nutricional de empaque es:

Al realizar su análisis en el laboratorio encuentra los siguientes resultados:

Agua 16.90 g Proteína 4.56 g lípidos 0.34 g Cenizas 0.34 g Hidratos de Carbono 77.66 g

a. Comente con argumentos sobre la implicación que tiene el almacenamiento y

condiciones ambientales en la preservación del alimento. Justifíquelo.

b. Dentro de los parámetros reportados para el control de calidad para este cereal busque en la normatividad (AOAC) los parámetros óptimos, como se realiza el análisis químico, justificando cuales son las reacciones que se dan en cada ensayo.

Page 4: laboratorio virtual_Guia_Actividad_Aprendizaje_Colaborativo_Unidad_II-10.pdf

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA

301102 – Química Analítica e Instrumental – Guía Actividad Aprendizaje Colaborativo Unidad II

c. Para concluir, ¿los resultados obtenidos están dentro de los límites aceptados? Los indicadores del ejemplo ¿puede ser resultado de algún otro indicador? Justifique su respuesta.