laboratorio_1 proworx 32

8
_____________________________________________________________________________________________ LABORATORIO DE CONTROL E INSTRUMENTACION 1 UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO FACULTAD NACIONAL DE INGENIERÍA CARRERA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA ELECTRÓNICA LABORATORIO DE CONTROL E INSTRUMENTACIÓN ELT 3890 AUTOMATICA I LABORATORIO No. 1 SOFTWARE DE PROGRAMACIÓN PROWORX 32 ___________________________________________________________________________ 1.1. OBJETIVOS. - Programar Controladores Lógico Programables (PLC) de la línea MODICON AEG, tipo MICRO Modelo 411/00, mediante el software Proworx 32 de Schneider Electric. - Aplicar la programación del Proworx 32 en los diferentes arranques de motores de inducción trifásicos. 1.2. FUNDAMENTO TEORICO. Los controladores programables o PLC’s de MODICON AEG, tipo MICRO Modelo 411/00, inicialmente se programaban con el software MODSOFT en ambiente DOS. Con la unión de Modicon, Telemecanique, Square D y Merlin Gerin se forma el grupo Schneider Electric, quienes desarrollan el Software Proworx Nxt para la programación de controladores lógicos programables de la línea MODICON AEG bajo ambiente windows. Como una versión actualizada del Proworx Nxt, se desarrolla el Proworx 32 V1.0, actualmente se tiene el ProworX 32 V2.0. En el Proworx 32 se puede simular el funcionamiento de los diagramas en escalera sin la necesidad de que un PLC se encuentre conectado al mismo. Esto obviamente, es una ventaja, puesto que permite la prueba y validación de los programas de manera fácil y rápida. Algo que se debe tener en cuenta es que el funcionamiento no es en tiempo real. Todos los controladores programables tipo MICRO de MODICON AEG, tienen la misma apariencia, como se aprecia en la siguiente figura:

Upload: apazao

Post on 12-Jul-2016

237 views

Category:

Documents


7 download

DESCRIPTION

automatica

TRANSCRIPT

Page 1: Laboratorio_1 Proworx 32

_____________________________________________________________________________________________

LABORATORIO DE CONTROL E INSTRUMENTACION

1

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO

FACULTAD NACIONAL DE INGENIERÍA

CARRERA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA ELECTRÓNICA LABORATORIO DE CONTROL E INSTRUMENTACIÓN

ELT 3890 AUTOMATICA I

LABORATORIO No. 1

SOFTWARE DE PROGRAMACIÓN PROWORX 32 ___________________________________________________________________________

1.1. OBJETIVOS.

- Programar Controladores Lógico Programables (PLC) de la línea MODICON AEG, tipo

MICRO Modelo 411/00, mediante el software Proworx 32 de Schneider Electric.

- Aplicar la programación del Proworx 32 en los diferentes arranques de motores de inducción

trifásicos.

1.2. FUNDAMENTO TEORICO.

Los controladores programables o PLC’s de MODICON AEG, tipo MICRO Modelo 411/00,

inicialmente se programaban con el software MODSOFT en ambiente DOS.

Con la unión de Modicon, Telemecanique, Square D y Merlin Gerin se forma el grupo Schneider

Electric, quienes desarrollan el Software Proworx Nxt para la programación de controladores lógicos

programables de la línea MODICON AEG bajo ambiente windows. Como una versión actualizada

del Proworx Nxt, se desarrolla el Proworx 32 V1.0, actualmente se tiene el ProworX 32 V2.0. En el

Proworx 32 se puede simular el funcionamiento de los diagramas en escalera sin la necesidad de

que un PLC se encuentre conectado al mismo. Esto obviamente, es una ventaja, puesto que permite

la prueba y validación de los programas de manera fácil y rápida. Algo que se debe tener en cuenta

es que el funcionamiento no es en tiempo real.

Todos los controladores programables tipo MICRO de MODICON AEG, tienen la misma

apariencia, como se aprecia en la siguiente figura:

Page 2: Laboratorio_1 Proworx 32

_____________________________________________________________________________________________

LABORATORIO DE CONTROL E INSTRUMENTACION

2

Información técnica puede ser obtenida de la página WEB www.modicon.com .

1.3.DESARROLLO.

1.- Para acceder al Proworx 32, ingrese:

- Inicio

- Todos los programas

- Proworx 32

- Proworx 32

O directamente se puede ingresar mediante el icono de acceso de Proworx 32 en el escritorio. Se

desplegará la siguiente pantalla de presentación:

Page 3: Laboratorio_1 Proworx 32

_____________________________________________________________________________________________

LABORATORIO DE CONTROL E INSTRUMENTACION

3

Como se trata de una versión demo, presionar en la ventana, la opción:

- Bypass

Se despliega:

2.- Realice en el ProworX 32, el programa del arranque directo de un motor trifásico de inducción de

2,5HP, 380V, 50Hz. En el menú principal elija:

- Fichero

- Nuevo proyecto

Se despliega:

Introducir el nombre del nuevo proyecto: ARRANQUE,

Posteriormente elija la familia y el tipo de controlador (PLC):

Page 4: Laboratorio_1 Proworx 32

_____________________________________________________________________________________________

LABORATORIO DE CONTROL E INSTRUMENTACION

4

Seguir con las ventanas siguientes hasta que al finalizar se desplieguen las pantallas:

Page 5: Laboratorio_1 Proworx 32

_____________________________________________________________________________________________

LABORATORIO DE CONTROL E INSTRUMENTACION

5

De esta pantalla abra el archivo: ARRANQUE (Offline)

Se despliega:

º

Para realizar el diagrama en escalera del arranque directo del menú de herramientas, elija:

Lógica

Realice el siguiente el diagrama en escalera para el arranque directo de un motor trifásico:

Page 6: Laboratorio_1 Proworx 32

_____________________________________________________________________________________________

LABORATORIO DE CONTROL E INSTRUMENTACION

6

Posteriormente simule el funcionamiento correcto del circuito:

3.- Transfiera el programa al PLC MICRO 411/0, siguiendo los siguientes pasos:

En la opción: Traffic cop, elija el tipo de tarjeta: MIC 128

Page 7: Laboratorio_1 Proworx 32

_____________________________________________________________________________________________

LABORATORIO DE CONTROL E INSTRUMENTACION

7

Una vez elegida la tarjeta, conecte el PLC con el PC mediante el cable de interfaz RS 232:

PC COMPATIBLE

ProWORX NxT

WINDOWS 3.1/98

IMPRESORA

PLC MODICON MICRO CPU 411.00 INTERFASE

RS-232

RJ45

DB 9

O

DB25

CABLE UTP

posteriormente transfiera el programa al PLC mediante el icono:

.

4.- Conecte al PLC los dispositivos de mando (entradas: relé térmico y pulsadores) y maniobra

(salidas: contactores y luz piloto); pruebe el funcionamiento del arranque directo.

5.- Realice la programación para la inversión de giro de un motor trifásico de 3Hp, 380V, 50Hz, en

el Proworx 32 y verifique el funcionamiento mediante la simulación del mismo.

6.- Realice la programación del arranque estrella triángulo de un motor trifásico de 15Kw, 380V,

50Hz en el Proworx 32 y verifique el funcionamiento mediante la simulación del mismo.

Page 8: Laboratorio_1 Proworx 32

_____________________________________________________________________________________________

LABORATORIO DE CONTROL E INSTRUMENTACION

8

1.4.CUESTIONARIO

1.- Realice los circuitos de fuerza y de mando de los tres arranques estudiados, utilizando

exclusivamente termomagnéticos o guardamotores.

2.- Realice en el Proworx, 32 la automatización del siguiente sistema: Una cinta transportadora,

alimenta sólidos al silo 1 hasta que el interruptor de nivel máximo, detiene el motor de la cinta, el

motor instantáneamente empieza a alimentar sólidos al silo 2 hasta que el interruptor de nivel

máximo detiene el motor de la cinta por completo. El sistema se puede parar en cualquier instante y

se inicia mediante un pulsador de marcha. El motor es trifásico de 25 HP, 380V. y 50 Hz. Para este

sistema realice: a)El circuito de fuerza, b) circuito de mando y señalización c) El diagrama en

escalera Proworx 32 de conexión de los dispositivos de entrada y de salida; d) el diagrama de

conexión de los dispositivos de entrada y salida al PLC MODICON CPU 411/0 y e) Imprima la

simulación del circuito.

SOLIDOS

SILO 1SILO 2

CINTA DE

TRANSPORTE

MOTOTAMBOR

SENSOR DE NIVELSENSOR DE NIVEL

3.- Investigue en Internet lo más relevante de Proworx 32 V4.0 y del grupo Schneider Electric.

4.- Investigue los diagramas de conexión de los modelos MICRO CPU 411/0 y CPU 311/0, para la

conexión de los dispositivos de entrada (relé térmico, pulsadores, fines de carrera, etc.) y los

dispositivos de salida (bobinas del contactor, electroválvulas, luces piloto, etc).

Nota: El informe deberá estar compuesto por los diagramas en escalera en el Proworx 32 de los

arranques realizados en el desarrollo del laboratorio, cuestionario, conclusiones y bibliografía.

1.5.CONCLUSIONES.

Indique las conclusiones del laboratorio realizado.

BIBLIOGRAFÍA

[1] MODICON MICRO/MODICON 984 120 COMPACT Advanced micro PLC technology for today and

tomorrow, SCHNEIDER ELECTRIC, 2001.

[2] www.modicon.com

[3] www.schneider-electric.com

[4] Texto Ing. Xelier Tapia G. Automatismos industriales ELT 3932, 2010