laenseanzadelahistoriacomoobjetode 141213192146 conversion gate02

19
 Mtro. Francisco Gabriel Ruiz Sosa LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA OMO O!"ETO DE IN#ESTIGA I$N DR. SE!ASTI%N &L%

Upload: lev-jan-tarira

Post on 08-Oct-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

exposición

TRANSCRIPT

La enseanza de la historia como objeto de investigacin Dr. Sebastin Pl

Mtro. Francisco Gabriel Ruiz SosaLa enseanza de la historia como objeto de investigacinDr. Sebastin PlHistoria: lgica binaria (investigacin y enseanza).

Jerarqua.

Riqueza y complejidad de la enseanza de la historia como campo de investigacin.ResumenDcada de 1970, estudios de Dennis Shemilt, inici la investigacin contempornea en enseanza de la historia.

Pedagogos, psiclogos, historiadores:diversos procesos que se experimentan en la enseanza de la historia:

1) metodologa de los historiadores; y desarrollo cognitivo del pensar histrico.

2) ltima dcada del siglo XX: didctica de la historia (miradas socioculturales: proceso enseanza aprendizaje, habilidades del pensamiento y representaciones sociales).IntroduccinEn Mxico, 1970:

1) Se estudiaron los mejores mecanismos para la renovacin de materiales didcticos.

2) Se investig la funcin de la escritura de la historia para construir interpretaciones sobre el pasado dentro de la escuela.

3) Se investig sobre la formacin docente y el sentido que se le da a la enseanza de la historia.introduccinPredominan estudios de carcter deontolgico (tica profesional), sin solidez emprica.

Etapa formativa, quiz inicial o fundacional. La enseanza de la historia indefinida como campo de investigacin.

Cmo definirla?

A partir de la relacin que existe entre la produccin de conocimiento de la historiografa profesional y la historia enseada (ms all de las universidades).

Enseanza por encima de la didctica.Indagar acerca de la construccin de significados sobre el pasado dentro de la escuela.introduccintemticas1. La relacin entre investigacin y enseanzaCondicionada por la produccin de conocimientos.

Entran en juego:

polticas educativas,memorias colectivas,identidades mltiples,posicionamientos historiogrficos,prcticas docentes.

Lgica distinta: susceptible de ser objeto de investigacin.enseanza2. Nombrar un campo de investigacinSe puede incluir la enseanza de la historia en la autorreflexin?

3. Entre fronteras disciplinaresRonald Evans, cinco tipo de profesores:

1) el contador de historias (transmite conocimientos);2) el historiador cientfico (historia problema);3) el reformador relativista (transformacin del mundo);4) el filsofo csmico (metarrelatos: ciclos de progreso y declive);5) el eclctico (ensear de mltiples formas).

Prcticas docentes. Pensar histrico. Conciencia histrica. Definicin de nociones histricas. Narracin histrica. La escritura de la historia en el aulaDiscurso histrico escolar, conocimiento histrico escolar.4. Trazos para el diseo de categoras analticasLa enseanza de la historia es la accin poltica mediante las cuales se trata de ocultar, mitigar o excluir a los diferentes antagonismos inherentes a las interpretaciones del pasado dentro de la escuela (Pl, 2012, p. 176)La enseanza de la historiaQu relaciones de poder se establecen entre la psicologa y la historia como ciencia para legitimar ciertas formas de conocimiento histrico dentro del aula?,

cmo influye el contexto cultural y las historias locales en la significacin de distintos acontecimientos histricos dentro del aula?,

cmo los cdigos lingsticos y extralingsticos son parte de la conformacin de significados sobre el pasado?,

cmo la memoria colectiva constituye parte del pensar histricamente dentro de la escuela?

Preguntas derivadas de las categoras analticasLinda Levstik, aplic entrevistas, hizo actividades grupales e individuales, a partir de imgenes y desarroll anlisis curriculares.

Keith Barton aplic una serie de entrevistas para comparar el impacto de las historias familiares y los contextos polticos y religiosos con la historia escolar en nios irlandeses.

Para entender la construccin del pensamiento histrico en los adolescentes, Samuel Wineburg compar estrategias de lectura de fuentes primarias entre expertos y novatos.

Peter Seixas realiz encuestas a gran escala para observar la opinin de los canadienses sobre distintas polmicas historiogrficas de su pas.5. Herramientas metodolgicasPara explicar la escritura de la historia en el aula, constru un tipo ideal de escritura de la historia experta, realic indagaciones autobiogrficas y me bas en la investigacin accin como herramienta metodolgica que permiti llevar a cabo un trabajo de corte longitudinal (Pl, Aprender, 2005, en Pl, 2012, p, 178).

Al estudiar el uso de la historia en el presente dentro de la escuela lo que el investigador tiene que separar no son unos vestigios de otros para convertirlos en documentos, sino que debe poner aparte aquello que le interesa de un referente instantneo y que tiene muchas probabilidades de no dejar huella, de no terminar en ningn archivo (Pl, 2012, p. 179). Las herramientas dEl autorEn primera instancia, la fuente es siempre el sujeto (maestro, alumno, etc.) que produce significados sobre el pasado, y en segunda instancia, la institucin y sus prcticas y objetos (Pl, 2012, p. 180).

La metodologa est condicionada por el referente emprico, las preguntas de investigacin y las categoras tericas utilizadas (Pl, 2012, p. 180).

La escuela es parte constitutiva de la configuracin de significados sobre el pasado dentro de un mbito especfico.

La institucin es quien regula los pasados y sus formas de enseanza.La fuenteLa enseanza de la historia, en cuanto objeto de investigacin hace referencia a las complejas interacciones de significados sobre el pasado que se dan dentro de la escuela. El resultado es un conocimiento histrico escolar que no es igual al conocimiento profesional, pero no por esto es falso o incorrecto. Es dueo de una epistemologa particular (Pl, 2012, p. 181).

Considerada eclctica, debido a su falta de sustento disciplinar, pero presenta variedad metodolgica y terica ofrece la oportunidad de crear modelos interpretativos complejos y congruentes.6. La enseanza de la historia como objeto de investigacin1) significa dejar fuera al principal espacio de socializacin del conocimiento histrico; as como al lugar donde se construyen otras formas de interpretar el pasado.

2) se elimina una posible autorreflexin sobre una parte constitutiva de la identidad profesional, renunciando a una funcin social del historiador: ensear historia.Renunciar a la investigacin de la enseanza de la historia: