lafotografia composicion2013

75
Fotografía Fotografía LA COMPOSICIÓN LA COMPOSICIÓN Greta M. Guerra M.

Upload: clasedetecnologia0

Post on 20-Aug-2015

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Lafotografia composicion2013

FotografíaFotografía LA COMPOSICIÓN LA COMPOSICIÓN

Greta M. Guerra M.

Page 2: Lafotografia composicion2013

Uno de los factores Uno de los factores más importantes que más importantes que conforman el conjunto conforman el conjunto de la fotografía, es la de la fotografía, es la composición, selección composición, selección y disposición de y disposición de sujetos, en el área de sujetos, en el área de la imagen fotográfica, la imagen fotográfica, dando como resultado dando como resultado la capacidad para la capacidad para comunicar algo.comunicar algo.

Page 3: Lafotografia composicion2013

La composiciónLa composición

Es organizar las formas Es organizar las formas dentro del espacio dentro del espacio

visual disponible, con visual disponible, con sentido de unidad, de sentido de unidad, de

forma que el forma que el resultado sea resultado sea armonioso y armonioso y

estéticamente estéticamente

equilibrado.equilibrado.

Page 4: Lafotografia composicion2013

Al plantearse una Al plantearse una estructura estructura

compositiva, o al compositiva, o al analizar una analizar una

composición, composición, conviene tener conviene tener

presente los presente los siguientes conceptos: siguientes conceptos:

– El ColorEl Color– El encuadre El encuadre

– La angulación La angulación – El formatoEl formato

– la luminosidad la luminosidad – Los centros focalesLos centros focales

– El contexto El contexto

Page 5: Lafotografia composicion2013

Según el tono los Según el tono los colores se pueden colores se pueden dividir en dividir en cálidoscálidos, , rojos, naranjas y rojos, naranjas y amarillos (colores amarillos (colores asociados con la luz asociados con la luz solar, el fuego...) y solar, el fuego...) y fríos,fríos, verdes, azules y verdes, azules y violetas (colores violetas (colores asociados con el asociados con el agua...).  agua...). 

El ColorEl Color

Page 6: Lafotografia composicion2013

Los colores cálidos, Los colores cálidos, dan sensación de dan sensación de actividad, de alegría, actividad, de alegría, de dinamismo, de de dinamismo, de confianza, amistad y confianza, amistad y acogimiento. Los acogimiento. Los colores fríos dan colores fríos dan sensación de sensación de tranquilidad, seriedad tranquilidad, seriedad y distanciamiento.  y distanciamiento. 

Page 7: Lafotografia composicion2013

    Las imágenes en color Las imágenes en color atraen más la atención, atraen más la atención, pero no se debe olvidar la pero no se debe olvidar la calidad, el dramatismo, la calidad, el dramatismo, la nostalgia, que ofrecen nostalgia, que ofrecen muchas imágenes en muchas imágenes en blanco y negro.blanco y negro.

Page 8: Lafotografia composicion2013

El encuadreEl encuadre

Concreta los limites de la imagen. Concreta los limites de la imagen. Determinar la Determinar la parte seleccionada de la realidad representada. parte seleccionada de la realidad representada. 

En el encuadre se deben analizar los siguientes En el encuadre se deben analizar los siguientes elementos:elementos:

Page 9: Lafotografia composicion2013

(Plano entero)(Plano entero)

Page 10: Lafotografia composicion2013

Los planosLos planos    Gran plano general (G.P.G.).Gran plano general (G.P.G.). No hay elementos No hay elementos que destaquen y el espacio es enorme. que destaquen y el espacio es enorme. Plano general (P.G.Plano general (P.G.). Recoge todo el cuerpo y ). Recoge todo el cuerpo y queda un pequeño margen en la parte superior e queda un pequeño margen en la parte superior e inferior de la pantalla. inferior de la pantalla. 

Plano enteroPlano entero. Cuando los límites superior e . Cuando los límites superior e inferior del cuadro casi coinciden con la cabeza y inferior del cuadro casi coinciden con la cabeza y los pies.los pies.

Plano tres cuartos o plano americanoPlano tres cuartos o plano americano. Desde la . Desde la parte superior de la cabeza hasta las rodillas. parte superior de la cabeza hasta las rodillas. Sirve para captar la interpretación o expresión Sirve para captar la interpretación o expresión del cuerpo.del cuerpo.

Page 11: Lafotografia composicion2013
Page 12: Lafotografia composicion2013

Plano normal o plano medioPlano normal o plano medio (P.N.) Desde la parte (P.N.) Desde la parte superior de la cabeza a la cintura. El P.M. corto superior de la cabeza a la cintura. El P.M. corto recoge hasta la mitad del torso. recoge hasta la mitad del torso. 

Primer planoPrimer plano (P.P.) desde la parte superior de la (P.P.) desde la parte superior de la cabeza a la parte superior del torso. Un P.P. cabeza a la parte superior del torso. Un P.P. grande recoge la cara del personaje con grande recoge la cara del personaje con aireaire a a los lados. Representa una imagen elemental o la los lados. Representa una imagen elemental o la expresión de la cara.expresión de la cara.Primerísimo primer plano Primerísimo primer plano (P.P.P.). La cara del (P.P.P.). La cara del personaje cubre la pantalla entera.personaje cubre la pantalla entera.Plano detallePlano detalle. Se centra en un objeto.. Se centra en un objeto.

Page 13: Lafotografia composicion2013

Plano de detallePlano de detalle "Close-up"Close-up““. El Plano detalle en el retrato recoge . El Plano detalle en el retrato recoge

una pequeña parte del cuerpo, que no una pequeña parte del cuerpo, que no necesariamente se tiene por qué corresponder necesariamente se tiene por qué corresponder con el rostro. con el rostro.

En esta parte se concentra la máxima En esta parte se concentra la máxima capacidad expresiva, y los gestos se capacidad expresiva, y los gestos se intensifican por la distancia mínima que existe intensifican por la distancia mínima que existe entre la cámara y el protagonista, permitiendo entre la cámara y el protagonista, permitiendo enfatizar el detalle que deseamos resaltar. enfatizar el detalle que deseamos resaltar.

Page 14: Lafotografia composicion2013
Page 15: Lafotografia composicion2013

EL AIREEL AIRE

Se denomina AIRE al espacio más o menos vacío Se denomina AIRE al espacio más o menos vacío que se deja entre los sujetos principales que que se deja entre los sujetos principales que aparecen en una imagen y los límites del aparecen en una imagen y los límites del

encuadre.encuadre.

Page 16: Lafotografia composicion2013

El primer plano y el plano medio han de dejar aire por encima de la cabeza de as personas.

(Plano entero)(Plano entero)

Page 17: Lafotografia composicion2013

La angulaciónLa angulación

Es el ángulo que Es el ángulo que forma el punto forma el punto de vista del de vista del fotógrafo ante el fotógrafo ante el objeto. objeto.

Page 18: Lafotografia composicion2013

ContrapicadoContrapicado (de abajo hacia arriba), (de abajo hacia arriba), da sensación da sensación de inferioridad, de inferioridad, realce, solemnidad.  realce, solemnidad.  NadirNadir: La cámara se encuentra situada debajo : La cámara se encuentra situada debajo

del objeto, en un ángulo perpendicular al del objeto, en un ángulo perpendicular al suelo (contrapicado extremo).suelo (contrapicado extremo).

Page 19: Lafotografia composicion2013

NormalNormal

Punto de vista del Punto de vista del

fotógrafo y objeto en el fotógrafo y objeto en el mismo plano. mismo plano.

Page 20: Lafotografia composicion2013

PicadoPicado

(punto de vista de arriba (punto de vista de arriba abajo), ofrece la abajo), ofrece la

sensación de sensación de superioridad sobre el superioridad sobre el

objeto.objeto.CenitalCenital: La cámara se encuentra situada por : La cámara se encuentra situada por

encima del objeto, en un ángulo encima del objeto, en un ángulo perpendicular (picado extremo). perpendicular (picado extremo).

Page 21: Lafotografia composicion2013

La luminosidadLa luminosidad

Cantidad de luz con la Cantidad de luz con la que se presentan o que se presentan o

exponen los elementos exponen los elementos de la imagen. Sirve de la imagen. Sirve

para determinar qué para determinar qué elementos tienen más elementos tienen más

realce y cuáles menos. realce y cuáles menos. Puede ser suave, tonal Puede ser suave, tonal

o contrastadao contrastada. .

Page 22: Lafotografia composicion2013

El formato El formato

Espacio donde se desarrolla la composición y que Espacio donde se desarrolla la composición y que hace referencia a las relaciones de altura y hace referencia a las relaciones de altura y anchura de la imagen. Puede ser: anchura de la imagen. Puede ser: - - horizontal:horizontal: El autor busca equilibrios. El autor busca equilibrios. - - cuadrado:cuadrado: El autor busca simetrías. El autor busca simetrías.- - verticalvertical: El autor busca resaltar los : El autor busca resaltar los

objetos.objetos.Estamos acostumbrados a formatos rectangulares Estamos acostumbrados a formatos rectangulares porque es el rectángulo el de mayores porque es el rectángulo el de mayores posibilidades expresivas. posibilidades expresivas.

Page 23: Lafotografia composicion2013

Centros de atención o Centros de atención o puntos focalespuntos focales  

El El centro de atención visualcentro de atención visual es es el punto de un espacio el punto de un espacio

rectangular o cuadrado que con rectangular o cuadrado que con mayor probabilidad selecciona mayor probabilidad selecciona

la mirada del observador. la mirada del observador. Además existen Además existen puntos focalespuntos focales,,

donde la detención de la vista donde la detención de la vista resulta más habitual.resulta más habitual.

Page 24: Lafotografia composicion2013

El puntoEl punto

Es el elemento más Es el elemento más simple y a la vez simple y a la vez más complejo de la más complejo de la imagen. imagen.

Page 25: Lafotografia composicion2013

NNo tiene que estar o tiene que estar representado representado físicamente para físicamente para mostrarse como mostrarse como elemento de la elemento de la imagen ya que puede imagen ya que puede ser intangible.ser intangible.

Se pueden distinguir Se pueden distinguir de tres tipos de de tres tipos de puntos implícitos:puntos implícitos:

Page 26: Lafotografia composicion2013

2626

Centros Centros geométricos geométricos en el espacio en el espacio plástico el plástico el centro es el centro es el foco o centro foco o centro principal de principal de atracción atracción visual visual

Page 27: Lafotografia composicion2013

2727

Puntos de fugaPuntos de fuga: : son polos de son polos de

atracción visual e atracción visual e provocan una provocan una

visión en visión en perspectiva.perspectiva.

Page 28: Lafotografia composicion2013

2828

Puntos, focos o centros Puntos, focos o centros de atenciónde atención: :

son posiciones de la son posiciones de la imagen que, por la imagen que, por la disposición de los disposición de los

elementos icónicos, elementos icónicos, provocan y atraen la provocan y atraen la

atención del atención del observador.observador.

Page 29: Lafotografia composicion2013

2929

Funciones del PuntoFunciones del Punto

Page 30: Lafotografia composicion2013

3030

Actuar como foco Actuar como foco de la composición de la composición ((punto focalpunto focal) o ) o centro visual.centro visual.

Page 31: Lafotografia composicion2013

3131

Page 32: Lafotografia composicion2013

3232

Producir Producir dinamismo al dinamismo al

sugerir un sugerir un efecto de efecto de

movimientomovimiento

Page 33: Lafotografia composicion2013

3333

Mostrar texturas y Mostrar texturas y aportar sensación aportar sensación de espacio de espacio

Page 34: Lafotografia composicion2013

3434

La líneaLa línea

Al igual que el punto, no Al igual que el punto, no requiere la presencia requiere la presencia

material en la imagen para material en la imagen para existir. Han sido divididas existir. Han sido divididas

como:como:

Page 35: Lafotografia composicion2013

3535

Las Las líneas líneas implícitas:implícitas:

Son las Son las constituidas constituidas por la por la geometría, geometría, intersección de intersección de planos, ejes y planos, ejes y diagonales de diagonales de la composición. la composición.

Page 36: Lafotografia composicion2013

3636

Las Las líneas líneas aisladas:aisladas:

Son las Son las representadas representadas por los trazados por los trazados geométricos más geométricos más simples de rectas simples de rectas y curvas.y curvas.

Page 37: Lafotografia composicion2013

3737

Los Los conjuntos de conjuntos de líneas:líneas:

Están Están representados representados

especialmente por especialmente por los trazados los trazados

perspectivos, líneas perspectivos, líneas de fuga o cruces de de fuga o cruces de

rectas.rectas...

Page 38: Lafotografia composicion2013

3838

Línea objetual:Línea objetual:

Es la que representa lo Es la que representa lo que se percibe como que se percibe como

objeto unidimensional, objeto unidimensional, conforma pictogramas conforma pictogramas

y siluetas.y siluetas.

Page 39: Lafotografia composicion2013

3939

La línea sirve para La línea sirve para visualizar lo que visualizar lo que no existe y no existe y concretar lo concretar lo esencial de la esencial de la información información visual.visual.  

Page 40: Lafotografia composicion2013

4040

Su presencia Su presencia genera genera dinamismo.dinamismo.

La linea La linea proporciona la proporciona la estructura de estructura de la composición. la composición.

Page 41: Lafotografia composicion2013

Se pueden considerar diversos aspectos:Se pueden considerar diversos aspectos:

• Líneas verticales:Líneas verticales: Producen una sensación de vida y Producen una sensación de vida y sugieren cierta situación de quietud y de vigilancia. En sugieren cierta situación de quietud y de vigilancia. En general las líneas verticales, igual que las líneas general las líneas verticales, igual que las líneas horizontales, se asocian a una situación de estabilidad. horizontales, se asocian a una situación de estabilidad.

• Líneas horizontales:Líneas horizontales: Producen una sensación de paz, de Producen una sensación de paz, de quietud, de serenidad y a veces de muerte. En general las quietud, de serenidad y a veces de muerte. En general las líneas horizontales, al igual que las líneas verticales, se líneas horizontales, al igual que las líneas verticales, se asocian a una situación de estabilidad.asocian a una situación de estabilidad.

Page 42: Lafotografia composicion2013

• Líneas inclinadas:Líneas inclinadas:

Producen una Producen una sensación de sensación de dinamismo, de dinamismo, de movimiento, de movimiento, de agitación y de peligro. agitación y de peligro. En general las líneas En general las líneas inclinadas dan relieve inclinadas dan relieve y sensación de y sensación de continuidad a las continuidad a las imágenes. imágenes.

Page 43: Lafotografia composicion2013

4343

LA PROPORCIÓNLA PROPORCIÓN

Es la relación en cuanto Es la relación en cuanto a magnitud cantidad o a magnitud cantidad o grado de una cosa con grado de una cosa con otra o de una parte con otra o de una parte con un todo. De esta relación un todo. De esta relación entre elementos surgen entre elementos surgen las propiedades de las propiedades de igualdad y semejanza. igualdad y semejanza. 

Page 44: Lafotografia composicion2013

4444

PROPIEDADES DE LA PROPIEDADES DE LA PROPORCIÓNPROPORCIÓN

IgualdadIgualdad Dos figuras son iguales, si Dos figuras son iguales, si

en teoría se pueden en teoría se pueden superponer, de forma superponer, de forma que coincida. que coincida.

SemejanzaSemejanza Dos figuras Dos figuras son semejantes si una de son semejantes si una de ellas puede considerarse ellas puede considerarse como un simple como un simple agrandamiento de la agrandamiento de la otra. otra.

Page 45: Lafotografia composicion2013

4545

RITMORITMO

La sucesión de La sucesión de una o varias una o varias formas alternadas formas alternadas con arreglo a unas con arreglo a unas pautas, producen pautas, producen un efecto visual un efecto visual semejante al semejante al ritmo musical.ritmo musical.

Page 46: Lafotografia composicion2013

• Líneas curvas:Líneas curvas: Producen una sensación de Producen una sensación de dinamismo, de movimiento dinamismo, de movimiento y de agitación. En general y de agitación. En general las líneas curvas dan las líneas curvas dan relieve y sensación de relieve y sensación de continuidad a las continuidad a las imágenes. imágenes.

Page 47: Lafotografia composicion2013

El contexto El contexto oo código código escenográfico:escenográfico:

Es el lugar donde se Es el lugar donde se desarrolla la acción desarrolla la acción representada en la representada en la imagen. Es un imagen. Es un elemento a tener en elemento a tener en cuenta al analizar la cuenta al analizar la imagenimagen..

Page 48: Lafotografia composicion2013

Otros Otros factoresfactores

Page 49: Lafotografia composicion2013

4949

SimetríaSimetría

Una composición es Una composición es simétrica cuando el simétrica cuando el peso visual de los peso visual de los elementos está elementos está repartido de modo repartido de modo equivalente con equivalente con respecto a uno de respecto a uno de los ejes principales, los ejes principales, vertical u vertical u horizontal. horizontal. 

Page 50: Lafotografia composicion2013

Las composiciones muy simétricas resultan agradables, dan Las composiciones muy simétricas resultan agradables, dan una sensación de estabilidad, pero pueden resultar una sensación de estabilidad, pero pueden resultar monótonas.monótonas.

Page 51: Lafotografia composicion2013

El tipo más usado es el de la El tipo más usado es el de la simetría bilateral según el simetría bilateral según el eje verticaleje vertical. También existe . También existe una simetría con respecto a una simetría con respecto a un eje diagonal.un eje diagonal.

Page 52: Lafotografia composicion2013

Simetría Radial Simetría Radial o central.o central. Cuando son Cuando son simétricos simétricos respecto a un respecto a un punto. Produce punto. Produce una rotación de una rotación de 180º. 180º. 

Page 53: Lafotografia composicion2013

5353

La simetría La simetría radial posee radial posee varios ejes varios ejes que pasan que pasan por un mismo por un mismo punto central. punto central. Efecto de Efecto de concentración concentración o de o de expansión.expansión.

Page 54: Lafotografia composicion2013

Las composiciones Las composiciones asimétricasasimétricas son más son más dinámicas, producen una sensación de dinámicas, producen una sensación de inestabilidad y pueden generar más tensión inestabilidad y pueden generar más tensión dramática.dramática.

Al componer las imágenes hay que asegurarse Al componer las imágenes hay que asegurarse que los espectadores centren su atención en los que los espectadores centren su atención en los lugares convenientes y no miren demasiado los lugares convenientes y no miren demasiado los elementos secundarios. elementos secundarios.

Page 55: Lafotografia composicion2013

ASIMETRÍAASIMETRÍA

Composiciones más libres y dinámicas.Composiciones más libres y dinámicas.

Page 56: Lafotografia composicion2013

Regla de los Regla de los tercios:tercios:

Con 4 líneas Con 4 líneas imaginarias, se divide imaginarias, se divide

la fotografía en la fotografía en 3 3 partes igualespartes iguales tanto tanto

horizontal como horizontal como verticalmente.verticalmente.

Page 57: Lafotografia composicion2013

Estas líneas son los sitios Estas líneas son los sitios de mayor interés de la de mayor interés de la fotografía. Sobre ellas fotografía. Sobre ellas se pueden colocar los se pueden colocar los sujetos para que llamen sujetos para que llamen la atención.la atención.

Page 58: Lafotografia composicion2013

Las líneas imaginarias que Las líneas imaginarias que se usaron para dividir la se usaron para dividir la fotografía, se interceptan en fotografía, se interceptan en cuatro puntos. Estos son cuatro puntos. Estos son denominados denominados Puntos de Puntos de InterésInterés. . 

Page 59: Lafotografia composicion2013
Page 60: Lafotografia composicion2013

TEXTURASTEXTURAS

La textura viene dada por la La textura viene dada por la estructura del acabado superficial estructura del acabado superficial de un objeto.  Es una propiedad de un objeto.  Es una propiedad visual que caracteriza a los visual que caracteriza a los tejidos y materiales.  tejidos y materiales. 

Cada textura posee un efecto Cada textura posee un efecto expresivo, y comunicativo propio expresivo, y comunicativo propio que ayuda a definir el significado que ayuda a definir el significado de una obra visual.de una obra visual.

Page 61: Lafotografia composicion2013

Repetición, formando serie. Repetición, formando serie. Alteración, repitiendo y Alteración, repitiendo y

alterando elementos alterando elementos desiguales. desiguales.

Gradación, disminuyendo o Gradación, disminuyendo o aumentando gradualmente. aumentando gradualmente.

Radiación, a partir de un Radiación, a partir de un centro o alrededor del centro o alrededor del mismo. mismo.

Ondulación uniforme. .Ondulación uniforme. .

Page 62: Lafotografia composicion2013
Page 63: Lafotografia composicion2013

LA PROPORCIÓNLA PROPORCIÓN

Es la relación en Es la relación en cuanto a magnitud cuanto a magnitud cantidad o grado de cantidad o grado de una cosa con otra o una cosa con otra o de una parte con un de una parte con un todo.todo.

Page 64: Lafotografia composicion2013

PROPIEDADES DE LA PROPIEDADES DE LA PROPORCIÓNPROPORCIÓN

IgualdadIgualdad Dos figuras son iguales, si Dos figuras son iguales, si

en teoría se pueden en teoría se pueden superponer, de forma superponer, de forma que coincida. que coincida.

SemejanzaSemejanza Dos figuras Dos figuras son semejantes si una de son semejantes si una de ellas puede considerarse ellas puede considerarse como un simple como un simple agrandamiento de la agrandamiento de la otra. otra.

Page 65: Lafotografia composicion2013

PROFUNDIDAD DE CAMPOPROFUNDIDAD DE CAMPO

Es el área por delante y Es el área por delante y por detrás del objeto o por detrás del objeto o personaje principal que personaje principal que se observa con nitidez. se observa con nitidez.

Depende de 3 factores:Depende de 3 factores:

Page 66: Lafotografia composicion2013

1.1. La distancia focal La distancia focal Es la distancia que hay entre el centro de la lente del Es la distancia que hay entre el centro de la lente del

objetivo enfocado al infinito y la película fotográfica (o el objetivo enfocado al infinito y la película fotográfica (o el mosaico de registro de la cámara de vídeo) donde se mosaico de registro de la cámara de vídeo) donde se formarán las imágenes.formarán las imágenes.

Page 67: Lafotografia composicion2013
Page 68: Lafotografia composicion2013

Cada objetivo tiene una distancia focal determinada. Los objetivos se pueden clasificar en:

Objetivo Normal

Gran Angular Teleobjetivo Objetivo

Macro Los objetivos

zoom

Page 69: Lafotografia composicion2013

2.2. La apertura La apertura del del

diafragmadiafragma..

Un diafragma Un diafragma poco abierto poco abierto aumenta la aumenta la

profundidad de profundidad de campo de las campo de las

imágenes.imágenes.

Page 70: Lafotografia composicion2013
Page 71: Lafotografia composicion2013

3.3. La distancia de La distancia de los objetos a la los objetos a la cámaracámara

La profundidad de La profundidad de campo aumenta campo aumenta cuando se cuando se enfocan los enfocan los elementos más elementos más lejanos y lejanos y disminuye al disminuye al enfocar objetos enfocar objetos próximos.próximos.

Page 72: Lafotografia composicion2013

Una apertura pequeña de Una apertura pequeña de lente, una distancia grande lente, una distancia grande entre la cámara y el objeto, y entre la cámara y el objeto, y una longitud focal corta da una longitud focal corta da como resultado una mayor como resultado una mayor profundidad de campo.profundidad de campo.

Page 73: Lafotografia composicion2013

GRAN PROFUNDIDAD DE CAMPOGRAN PROFUNDIDAD DE CAMPO

Se ven con claridad la mayoría de los objetos de la Se ven con claridad la mayoría de los objetos de la

imagen, tanto los que están más próximos al objeto imagen, tanto los que están más próximos al objeto principal como los más lejanos.principal como los más lejanos.

Page 74: Lafotografia composicion2013

POCA POCA PROFUNDIDAD PROFUNDIDAD

DE CAMPODE CAMPO

Se ven con Se ven con claridad los claridad los

objetos objetos situados situados

cerca del cerca del objeto objeto

principal que principal que se ha querido se ha querido

enfocar.enfocar.

Page 75: Lafotografia composicion2013

7575

La composición de la imagenLa composición de la imagen

GRACIASGRACIAS

Greta M. Guerra M.