lago de atitlan

Upload: kevin-a-marroquin-lopez

Post on 07-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Lago de Atitlan

TRANSCRIPT

Ellago de Amatitln

es unlago de crtersituado enGuatemala. Se encuentra a 25kmde laCiudad de Guatemala, a una altitud de 1186msnm. Tiene 12 km de largo, 3 km de ancho, y una supeficie de 15.2km.3Su profundidad mxima es de 33 m y su profundidad media es 18 m. El volumen del cuerpo deaguaes aproximadamente 0.286km

El significado de la palabraAmatitln, deriva etimolgicamente de la lenguanhuatl, es untopnimoaglutinado que se estructura en la siguiente forma:

Amatl= "Amate" o "Amatle" (Ficus glabrata).Titlan= "entre" o "rodeado"La palabraAmatl= "amate", pierde su terminacin "tl" para unirse con la palabratitlan= "entre" o "rodeado", por lo tanto, la palabraAmatitlnse traduce como:"Entre amates"o"Rodeado de amates".El lago de Amatitln tiene su origen en laEra Cuaternariay su formacin se debe a los movimientos tecto-volcnicos ocurridos en el rea y provocados por los volcanes dePacaya,Agua,FuegoyAcatenango. Durante esa poca, su extensin era de aproximadamente 80km2 , ocupando la superficie de los municipios deAmatitln,Villa Nuevay Villa Canales ya que se han encontrado fsiles de caracoles y pequeos esqueletos de peces durante excavaciones realizadas en esos lugares a principios de siglo. Durante la poca precolombina, el lago fue la fuente principal de abastecimiento de agua y de alimento para las tribus Pocomam asentadas a su alrededor.

Elro Villaloboses el mayor afluente del lago, cuyas aguas son drenadas por elro Michatoya, un afluente delro Mara Linda. Los ros de la cuenca del lago de Amatitln suman 289kmlineales. Siendo otros cauces: Platanitos, Pinula, Las Minas, Tuluj, El Bosque, Molino, San Lucas y Parrameo. Undiqueconstruido en el punto ms estrecho del lago, conocido como El Relleno y por donde antiguamente pasaba elferrocarril, lo divide en una parte nor-occidental y una parte sur-oriental. El agua del lago ha sido utilizada para uso domstico, generacin deelectricidad, pesca y para fines recreativos y tursticos. Este recurso hdrico tambin sirve para realizar deportes acuticos. Ha sido varias veces sede deJuegos Deportivos Centroamericanosy deJuegos Centroamericanos y del Caribeadems tiene muchas competencias internacionales.

En sus orillas se encuentran plantas comoJussiaea peruviana, o hierba de clavo,Typha scrirpaso tul. Otras plantas flotan, comoEichhornia crassipesconocida como lechugilla o ninfa. Entre las algas estMycrosystis aeroginosa(nata verde flotante) que produce un olor similar al insecticida gamexane, provoca irritacin en la piel y al ser ingerida produce vmitos pudiendo ocasionar la muerte.

El ro Villalobos que alimenta el lago, es uno de los principales desages de aguas servidas domsticas, industriales y agroindustriales del rea metropolitana de la Ciudad de Guatemala. Cada ao un volumen importante de aguas negras y 500,000 metros cbicos desedimentosentran en el lago.45Esta situacin ha resultado en altos niveles de contaminacin y una aceleradaeutrofizacinysedimentacin, afectando las funciones del lago como fuente de agua potable, para la pesca y el riego, y ha reducido sus funciones recreativas.2