las áreas latinoamericanas en la economía nacional

1
Las áreas latinoamericana s en la economía nacional siglo XX descrita como periodo de la inestabilidad económica La economía populista Políticas que otorgan una importancia prioritaria al crecimiento económico Antecedent es del populismo Tras la crisis de 1929 y la 2 guerra mundial El populismo no es un fenómeno de larga duración si no un sucesión de ciclos Las economías latinoamericanas optaron por llevar las tendencias nacionalistas y proteccionistas Principal fuerza de crecimiento de Latinoamérica e la producción industrial 1940- 1970 Principal obstáculo de crecimiento es la imposibilidad de que la industria se modernice Exponer la industria a competencia internacional equivale a destruirla Proteccionismo impidió la entrada a nuevas tecnologías Proteccionismo pésimas políticas en cuestión a la transformación de países LT. NOMBRE: Brenda Solís Soriano TITULO: Las áreas latinoamericanas en la economía nacional BIBLIOGRAFIA: Carmagni, Marcello (2004), El otro Occidente. América Latina desde la invasión europea hasta la globalización, México: El Colegio de México FCE, pp.3313-323 LECTURA NO. 2

Upload: sonya-welch

Post on 30-Dec-2015

21 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Proteccionismo pésimas políticas en cuestión a la transformación de países LT. siglo XX descrita como periodo de la inestabilidad económica. Proteccionismo impidió la entrada a nuevas tecnologías. Principal obstáculo de crecimiento es la imposibilidad de que la industria se modernice. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: Las áreas latinoamericanas en la economía nacional

Las áreas latinoamericanas en la economía

nacional

siglo XX descrita como periodo de la inestabilidad

económica

La economía populista

Políticas que otorgan una importancia prioritaria al crecimiento económico

Antecedentesdel populismo

Tras la crisis de 1929 y la 2 guerra mundial

El populismo no es un fenómeno de larga duración si no un sucesión de ciclos

Las economías latinoamericanas optaron por llevar las tendencias nacionalistas y proteccionistas

Principal fuerza de crecimiento de

Latinoamérica e la producción industrial

1940-1970

Principal obstáculo de crecimiento es la

imposibilidad de que la industria se

modernice

Exponer la industria a competencia internacional

equivale a destruirla

Proteccionismo impidió la entrada a nuevas tecnologías

Proteccionismo pésimas políticas en cuestión a la

transformación de países LT.

NOMBRE: Brenda Solís Soriano TITULO: Las áreas latinoamericanas en la economía nacional BIBLIOGRAFIA: Carmagni, Marcello (2004), El otro Occidente. América Latina desde la invasión europea hasta la globalización, México: El Colegio de México FCE, pp.3313-323 LECTURA NO. 2