las características de la vida c a p 2

26
Las Características de la Vida Prof. E. Carreras 7 mo Esc. Liberata Iraldo Río Grande, P. R .

Upload: emily-carreras

Post on 18-Jul-2015

27.104 views

Category:

Career


1 download

TRANSCRIPT

La s Ca r a c t e r ís t ic a s d e la Vid a

Pr of . E . Ca r r e r a s

7 mo

Esc. Liberat a I raldo

Río Grande, P. R.

Pr e pa r a d o por : Pr of . E . Ca r r e r a s Es c . Lib e r a t a I r a ld o, Río Gr a nd e , P.R.

Pr e pa r a d o por : Pr of . E . Ca r r e r a s Es c . Lib e r a t a I r a ld o, Río Gr a nd e , P.R.

Pr e gúnt a t e :

• ¿Cuáles de los organismos de la lámina anterior son seres vivos? ¿Cómo lo sabes?

• ¿Qué características tienen los seres vivos que los diferencias de los objetos inanimados?

• ¿Cómo responden las plantas y los animales a los estímulos ambientales?

Pr e pa r a d o por : Pr of . E . Ca r r e r a s Es c . Lib e r a t a I r a ld o, Río Gr a nd e , P.R.

Los S e r e s Vivie nt e s

• La s Ca r a c t e r ís t ic a s d e los s e r e s vivos :– Responden a estímulos– Llevan a cabo reacciones químicas– Se reproducen

Pr e pa r a d o por : Pr of . E . Ca r r e r a s Es c . Lib e r a t a I r a ld o, Río Gr a nd e , P.R.

Re s pond e n a Es t ímulos

• Todos los seres vivientes reciben estímulos continuamente del ambiente en el cual habitan.

• Tanto las plantas como los animales poseen estructuras especializadas que les permiten reponder a los estímulos.

• Las respuestas más dramáticas ocurren en los animales, estos responden a la luz, el sonido, las vibraciones, la humedad, la temperatura entre otros.

Pr e pa r a d o por : Pr of . E . Ca r r e r a s Es c . Lib e r a t a I r a ld o, Río Gr a nd e , P.R.

Lle va n a c a b o Re a c c ione s Q uímic a s

• Todos los seres vivos llevan a cabo funciones vitales como respirar y alimentarse.

• Por medio de los alimentos los seres viviente obtienen los nutriente necesarios para llevar a cabo sus funciones vitales.

• Al conjunto de reacciones químicas que ocurren en los seres vivos , se le conoce como metabolismo.

Pr e pa r a d o por : Pr of . E . Ca r r e r a s Es c . Lib e r a t a I r a ld o, Río Gr a nd e , P.R.

S e r e pr od uc e n

• Los seres vivos mueren al finalizar su periodo de vida.

• Si estos no dejaran progenie, la vida se eliminaría en el Planeta.

• Al proceso mediante el cual un ser vivo produce otro ser igual a él, se le conoce como reproducción.

Pr e pa r a d o por : Pr of . E . Ca r r e r a s Es c . Lib e r a t a I r a ld o, Río Gr a nd e , P.R.

A De s a r r olla r De s t r e z a s :

• Identifica en cada uno de los pares de estímulos y respuestas, cuál es el estímulo y cuál es la respuesta:– El gongolí se enrrosca / Tocar el gongolí– Colocar una toalla húmeda en el suelo / La lombriz

de tierra se mete debajo de la toalla– El escarabajo se mueve hacia la bombilla / Prender

la bombilla– Se nos “hace la boca agua” / Nos llega el olor a

comida.

Pr e pa r a d o por : Pr of . E . Ca r r e r a s Es c . Lib e r a t a I r a ld o, Río Gr a nd e , P.R.

Ot r a s Ca r a c t e r ís t ic a s d e los S e r e s Vivos

• Con la invención del microscopio, se abrió un mundo nuevo para los científicos.

• Con el uso de este instrumentos, ellos se dieron a la tarea de estudiar los tejidos de los organismos y descubrieron una estructura que llamaron célula, la cual siempre estaba presente.

Pr e pa r a d o por : Pr of . E . Ca r r e r a s Es c . Lib e r a t a I r a ld o, Río Gr a nd e , P.R.

La Es t r uc t ur a Bá s ic a : La Cé lula

• Todos los seres vivos se componen de células: desde la bacteria hasta el árbol más grande.

• Todas las estructuras de los seres vivos están formadas por células.

• Es por esto que se dice que la célula es la estructura básica de construcción de los seres vivos.

• Basándose en esto, los biólogos clasifican los seres vivos en unicelulares o multicelulares.

Unic e lula rOrganismo que posee una

sola célula

Mult ic e lular

Organismo que posee muchas células

Pr e pa r a d o por : Pr of . E . Ca r r e r a s Es c . Lib e r a t a I r a ld o, Río Gr a nd e , P.R.

• El funcionamiento de la célula es la base para el funcionamiento de los seres vivos.

• Ejemplo: Si las células qe componen un tejido en algún órgano no funcionan adecuadamente, el órgano no funcionará adecuadamente y por lo tanto, el individuo tampoco lo hará.

Pr e pa r a d o por : Pr of . E . Ca r r e r a s Es c . Lib e r a t a I r a ld o, Río Gr a nd e , P.R.

• El Cáncer es la reproducción descontrolada de células hasta que llegan a formar un tumor.

• Una sóla célula puede dar origen a esta enfermedad.

• El tumor puede llegar a causar la muerte del organismo.

Cá nc e r

Pr e pa r a d o por : Pr of . E . Ca r r e r a s Es c . Lib e r a t a I r a ld o, Río Gr a nd e , P.R.

T ipos d e Cé lula s• Hay dos tipos de células: célula vegetal y

célula animal.

• Cuando observamos estos dos tipos de células bajo el miscroscopio, nos damos cuenta de que tienen estructuras que las distinguen unas de otras.

Pr e pa r a d o por : Pr of . E . Ca r r e r a s Es c . Lib e r a t a I r a ld o, Río Gr a nd e , P.R.

Es flexible y permite que las células intercambien materiales con su ambiente. Protege la célula.En las plantas se encuentra bajo la pared celular.

Membrana CelularXX

Da rigidez y fortaleza a la célula.

Pared CelularX

FunciónEst ruct ura

Célula Animal

Célula Veget al

Pr e pa r a d o por : Pr of . E . Ca r r e r a s Es c . Lib e r a t a I r a ld o, Río Gr a nd e , P.R.

Or g a niz a c ión E s t r uc t ur a l s e los s e r e s vivos

Or g a nis mo

S is t e maOr g a noT e j id oCé lula

Cé lulaEstructura básica

de la vida

T e j id oAgrupación de células que llevan a cabo una función y por lo general tienen apariencia y

forma similar.

Or ga no

Grupo de tejidos que llevan a cabo una función en particular

S is t e ma

Grupo de órganos con una función en común

Or g a nis mo

Grupo de órganos. La función de cada órgano contribuye al funcionamiento del

sistema, que a su vez permite que el organismo trabaje adecuadamente.

Pr e pa r a d o por : Pr of . E . Ca r r e r a s Es c . Lib e r a t a I r a ld o, Río Gr a nd e , P.R.

Los Pr oc e s os Ce lula r e s• El intercambio de materiales con el ambiente:

– Para que las células puedan funcionar bien, necesitan nutrientes y otras sustancias; además, deben eliminar los desechos que producen.

– La membrana celular controla la entrada y salida de materiales en la célula.

– Por esto se dice que es semipermeable.– Dos de los procesos básicos de intercambio de

materiales son: • La Difusión• La Osmosis

Pr e pa r a d o por : Pr of . E . Ca r r e r a s Es c . Lib e r a t a I r a ld o, Río Gr a nd e , P.R.

Dif us ión• Movimiento de

partículas de un lugar de mayor concentración a uno de menor concentración.

Pr e pa r a d o por : Pr of . E . Ca r r e r a s Es c . Lib e r a t a I r a ld o, Río Gr a nd e , P.R.

Os mos is• A la difusión

del agua a través de la membrana celular, se le conoce como Osmosis.

Pr e pa r a d o por : Pr of . E . Ca r r e r a s Es c . Lib e r a t a I r a ld o, Río Gr a nd e , P.R.

B ib liogr a f ía

Descubrimiento 7. (19 9 7 ). Ca p.2 . La s Ca r a c t e r ís t ic a s d e la Vid a . E d ic ione s S a nt illa na : Pue r t o Ric o.