las condiciones de sequía y estrategias de gestión en la república de panamá. diciembre de 2013

16
Las condiciones de sequía y estrategias de gestión en la República de Panamá. Diciembre de 2013

Upload: andrea-henriquez-munoz

Post on 25-Jan-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Las condiciones de sequía y estrategias de gestión en la República de Panamá. Diciembre de 2013

Las condiciones de sequía y estrategias de gestión en la República de Panamá.

Diciembre de 2013

Page 2: Las condiciones de sequía y estrategias de gestión en la República de Panamá. Diciembre de 2013

Superficie:75.517 km²Población: 3.405.813 [1] (censo 2010)

La República de Panamá, es un país de América Central, limitando al oeste con Costa Rica, al este con Colombia, al norte con el Mar Caribe y al sur, con el Océano Pacífico

Page 3: Las condiciones de sequía y estrategias de gestión en la República de Panamá. Diciembre de 2013

Áreas criticas y aspectos sociales de Panamá.

Page 4: Las condiciones de sequía y estrategias de gestión en la República de Panamá. Diciembre de 2013

Tierras secas y degradadas de Panamá

Page 5: Las condiciones de sequía y estrategias de gestión en la República de Panamá. Diciembre de 2013

Vista del Arco Seco.

Page 6: Las condiciones de sequía y estrategias de gestión en la República de Panamá. Diciembre de 2013

Principales sectores afectados Principales sectores afectados por sequía en Panamápor sequía en Panamá

Page 7: Las condiciones de sequía y estrategias de gestión en la República de Panamá. Diciembre de 2013
Page 8: Las condiciones de sequía y estrategias de gestión en la República de Panamá. Diciembre de 2013

Desarrollo de la capacidad para apoyar las Desarrollo de la capacidad para apoyar las Políticas Nacionales de Gestión de SequíaPolíticas Nacionales de Gestión de Sequía

Page 9: Las condiciones de sequía y estrategias de gestión en la República de Panamá. Diciembre de 2013

Parte de los miembros de la CONALSED

INSTITUCIÓN Medidas y Procedimientos de Combate a la sequìa

Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA)

El MIDA promueve el uso eficiente de agua para riego, las prácticas de la agroforesterìa, la implementación de la agricultura orgánica y los sistemas silvopastoriles entre otras técnicas.

Ministerio de Salud (MINSA)El MINSA promueve en mantener un ambiente sano, de esta manera la calidad de agua para consumo humano.

Secretaria Nacional de Ciencia y tecnología (SENACYT)

SENACYT promueve investigación y formación de capacidades humanas en modelos y simulaciones para predecir escenarios climatológicos a futuro.

Ministerio de Economía y Finanzas (MEF)

Administra los fondos Nacionales que brindan apoyo en materia de sequías.

Universidad de Panamá (UP)Forma profesionales que aportan a la lucha contra la sequía, de igual manera desarrolla investigaciones en esta materia.

Empresa de trasmisión Eléctrica (ETESA)

Posee la red estaciones meteorológicas en Panamá

Instituto de Investigaciones Agropecuarias (IDIAP)

Desarrolla investigaciones relacionadas a la adaptación de especies a la sequía y formas de mitigar su impacto

Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM)

Desarrolla normas que promuevan en combate a la sequía y desertificación. Posee un Programa de Acción Nacional de lucha contra la sequía y desertificación. Y desarrolla acciones de reforestación, proyectos orientados a conservar las cuencas hidrográficas.

Page 10: Las condiciones de sequía y estrategias de gestión en la República de Panamá. Diciembre de 2013

LOS LINEAMIENTOS DE LA POLÍTICA AGROAMBIENTAL SE BASAN EN:

1.PLAN AGROPECUARIO ESTRATÉGICO2.ORIENTACIONES DERIVADAS DEL SISTEMA DE LA INTEGRACIÓN CENTROAMERICANA (SICA) Y DEL CONSEJO AGROPECUARIO CENTROAMERICANO.

Page 11: Las condiciones de sequía y estrategias de gestión en la República de Panamá. Diciembre de 2013

1. Promocionar una agricultura climáticamente inteligente.

2. Impulsar un Programa de Producción Agropecuaria Sostenible (Gestión del recurso hídrico, bosques, biodiversidad y suelos)

3. Adaptarse al Cambio Climático y Variabilidad Climática

4. Fortalecer la Gestión de Riesgo a Desastres Ambientales

 

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

Page 12: Las condiciones de sequía y estrategias de gestión en la República de Panamá. Diciembre de 2013

Acciones del Sector Acciones del Sector Agropecuario ante la Sequía.Agropecuario ante la Sequía.

• Uso eficiente del Recurso Hídrico• Uso sostenible de los recursos naturales:

agua y suelo• Modernización de la infraestructura de

Riego

Page 13: Las condiciones de sequía y estrategias de gestión en la República de Panamá. Diciembre de 2013

Dirección Nacional de INGENIERÍA RURAL Y Riego Dirección Nacional de INGENIERÍA RURAL Y Riego

Proyectos de riegoProyecto Costo B/. Beneficiarios

SISTEMA DE RIEGO REMIGIOS ROJAS – CHIRIQUÍ

65, 309,534.00. 325 productores directos

SISTEMA DE RIEGO DE RIO SERENO

295,862.50 144 productores directos

SISTEMA DE RIEGO DE ALTO BAMBITO-CHIRIQUÍ

560,933.75 106 productores directos

SISTEMA DE RIEGO MULTIPROPÓSITO DEL VALLE DE TONOSÍ-LOS SANTOS

155, 084,616.31 5,000 productores beneficiarios

SISTEMA DE RIEGO LOS RINCONES. EL CRISTO, AGUADULCE

25,000.00 22 pequeños productores

CONSTRUCCIÓN DEL DIQUE DE RIO CHICO-COCLÉ

2,677,954.22 80 beneficiarios directos

Page 14: Las condiciones de sequía y estrategias de gestión en la República de Panamá. Diciembre de 2013

Otras acciones ante la Otras acciones ante la sequíasequía

• SISTEMAS SILVOPASTORILES• USO DE BEBEDEROS• SISTEMAS DE CAPTACIÓN Y

APROVECHAMIENTO DE AGUA LLUVIA• PLAN SEQUÍA- Ver cuadro siguiente

Page 15: Las condiciones de sequía y estrategias de gestión en la República de Panamá. Diciembre de 2013

RESUMEN FINANCIERO FINAL DE LAS ACTIVIDADESRESUMEN FINANCIERO FINAL DE LAS ACTIVIDADES

DESCRIPCION COSTOS

TOTAL B/. 3,000,000.00INSUMOS ALIMENTICIOS B/. 946,381.00

EQUIPO PESADO (ABREVADEROS) B/. 654,633.00

PERFORADORA (POZOS) B/. 366,354.00

MEDICAMENTOS B/. 332,202.25SISTEMA DE BOMBEO CON PANEL SOLAR(5) B/. 136,799.50

COSECHA DE AGUA ( CATIE) (30) INA B/. 7,000.00

18 PICADORA DE PASTO B/. 57,394.80

18 REMOLQUES PARA PICADORAS B/. 24,179.00

EQUIPO DE HENOLAGE B/. 66,695.05

SESGADORA(8) B/. 50,047.42EMBALADORA DE PACAS( 2 EQUIPOS COMPLETOS DE EMBALADORA) B/. 86,250.56

ALQUILER / ACARREOS B/. 33,114.01

REPARACIONES EQUIPO PESADOS B/. 62,249.41

PARCELAS DE CAÑA B/. 110,700.00

IMPRESOS B/. 60,000.00

VIATICOS B/. 6,000.00

Page 16: Las condiciones de sequía y estrategias de gestión en la República de Panamá. Diciembre de 2013