las fallas de valencia

5
Las Fallas ¿Que eres las Fallas? Las fallas es una fiesta con una arraigada tradición en la ciudad de Valencia y poblaciones circundantes. Actualmente, esta festividad se ha convertido en un atractivo turístico muy importante. ¿Cuál eres su origen? Sus orígenes son realmente sencillos, una simple quema de desechos de los talleres de carpintería. Pero la inventiva del pueblo valenciano le ha ido agregando todos los rasgos propios de su cultura e historia. Se podría decir que las Fallas son algo así como los carnavales de la ciudad de Valencia, donde toda la picaresca y crítica se vuelca en los monumentos, de tal manera que al quemarlos se eliminan los problemas y los males. También en esta fiesta se unen varios aspectos que definen una cultura y que son el fuego, la música, la pólvora y la calle. ¿Cuándo se celebran las Fallas? Desde el día quince de marzo hasta el diecinueve, los días y las noches en Valencia son una fiesta continua. Pero desde el primero de marzo se hacen las mascletás que son disparos pirotécnicos que componen una composición muy ruidosa u rítmica que ofrece un espectáculo de petardos y fuegos artificiales.

Upload: jorge-coelho

Post on 03-Aug-2015

24 views

Category:

Travel


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Las fallas de Valencia

Las Fallas

¿Que eres las Fallas?

Las fallas es una fiesta con una arraigada tradición en la ciudad de Valencia y

poblaciones circundantes.

Actualmente, esta festividad se ha convertido en un atractivo turístico muy

importante.

¿Cuál eres su origen?

Sus orígenes son realmente sencillos, una simple quema de desechos de los

talleres de carpintería. Pero la inventiva del pueblo valenciano le ha ido

agregando todos los rasgos propios de su cultura e historia.

Se podría decir que las Fallas son algo así como los carnavales de la ciudad de

Valencia, donde toda la picaresca y crítica se vuelca en los monumentos, de tal

manera que al quemarlos se eliminan los problemas y los males. También en

esta fiesta se unen varios aspectos que definen una cultura y que son el fuego,

la música, la pólvora y la calle.

¿Cuándo se celebran las Fallas?

Desde el día quince de marzo hasta el diecinueve, los días y las noches en

Valencia son una fiesta continua. Pero desde el primero de marzo se hacen las

mascletás que son disparos pirotécnicos que componen una composición muy

ruidosa u rítmica que ofrece un espectáculo de petardos y fuegos artificiales.

Esto tiene lugar en la Plaza de Ayuntamiento.

El gasto aproximado de pirotecnia oscila entre los 6000 y 9000 euros.

El total de Fallas eres superior en todos los años a trescientas y cincuenta y se

clasifican en categorías y dentro de cada una de ellas se organiza un concurso

en la que se elige la mejor Falla.

Pata ello se valoran la monumentalidad, riego, temática, colorido, etc. También

se elige el mejor muñeco ninot indultat (el muñeco indultado) que se salvará de

la hoguera.

Page 2: Las fallas de Valencia

¿Cómo son constituidas y quién lo hace?

Las Fallas son monumentos que están dotadas de carácter satírico sobre

temas de actualidad, suelen tener varios metros de altura (pueden llegar a

medir 25 o 30 metros) y están formadas por numerosas figuras de cartón

piedra sostenidas por un armazón de madera, en los últimos anos el cartón ha

sido sustituido por corcho blanco que le da más brillo y aporta menos peso.

Incluyen letrero escritos en valenciano explicando el significado de cada

escenografía, siempre con sentido crítico y satírico.

Los artistas y artesanos, escultores, pintores y otros muchos profesionales se

dedican meses a construir los monumentos con sus respectivos muñecos.

La colocación de las Fallas se hace el día quince por la noche. A veces debido

a las dimensiones de algunas Fallas, la colocación se adelanta algunos días y

necesita ayuda de grúas.

¿Cuáles son los elementos del festival?

La Junta Central Fallera

La Junta Central Fallera es el organismo que regula y coordina la fiesta de las

fallas tanto en la ciudad de Valencia con las comisiones de cada falla, así como

con las Juntas de Distrito. También coordina las diferentes Juntas Locales

Falleras en las diversas poblaciones donde se celebra esta fiesta.

Los artistas falleros

El artista fallero no se encarga únicamente de construir y modelar las fallas, ya

que también se encarga de realizar otros trabajos, como la construcción de

carrozas y decoraciones para locales, comercios y ferias.

Las comisiones falleras

Casi en cada calle de la ciudad hay un “Casal Fallero”, lugar de reunión de

cada una de las comisiones falleras, que durante todo el ejercicio buscan

fuentes de ingreso para poder pagar la fiesta y su propio monumento.

Page 3: Las fallas de Valencia

Aunque el objetivo de las comisiones es construir la falla para la fiesta de San

José, durante el resto del año en cada casal se realizan actos festivos,

culturales y sociales de todo tipo.

Espectáculos pirotécnicos

Unos de los principales elementos de las fiestas falleras son los espectáculos

pirotécnicos, ya que desde que la pólvora y pirotecnia llegaran con los

musulmanes, estas siempre han estado ligadas a las festividades del pueblo

valenciano.

Indumentaria

El fallero debe vestir: La fallera debe vestir:

Traje de torrentí.

Traje de saragüell.

El traje compuesto por

pantalón largo rayado, camisa

de seda o hilo, chaleco y faja,

con zapatos y calcetines

negros o alpargatas de

labrador con calcetines

bordados.

Está expresamente prohibido

el uso de corbatas, flores y

lazos de cualquier género.

El traje de gala de labradora

valenciana, con tres moños,

debiendo observar el mayor

decoro en su vestimenta.

Traje del siglo XVIII, con uno o

tres moños.

Traje de huertana con un

moño.

No se permite el uso de

cualquier pieza de vestir o de

ornamentaciones que no sean

las tradicionales y propias del

traje.

¿O que son actos falleros y que tipos hay en las Fallas?

A pesar de múltiples y variados actos que se realizan por toda la ciudad,

existen algunos que son fijos, fundamentalmente aquellos que organiza la

Junta Central Fallera. Los diferentes tipos de actos falleros son La Crida, La

exposición del Ninot, Cabalgata del Ninot, Cabalgata del Reino, La mascletá,

La Planta, La despertarla, La recogida de premios, La Ofrenda, Castillos de

fuegos artificiales, La Cabalgata del Fuego y La Noche de la Crema.

Page 4: Las fallas de Valencia

Reflexión

MI reflexión sobre este trabajo fue positiva.

Me ha gustado hacer este trabajo sobre las Fallas que son un tema muy bueno e interesante. Lo que más me gusto fue la dimensión que esta fiesta tiene, la manera divertida como ella eres organizada y los millares de euros que se gastan para hacerla.

Bibliografía

http://es.wikipedia.org/wiki/Fallas_de_Valencia

http://pt.slideshare.net/