las redes sociales

15
LAS REDES SOCIALES

Upload: hugoloez

Post on 11-Aug-2015

32 views

Category:

Career


0 download

TRANSCRIPT

LAS REDES SOCIALES

El trabajo con los medios dentro y fuera de la escuela

• Los adolecentes utilizan los medios de comunicación masiva y las TIC con diversos fines, según el contexto en el que se encuentren

• En la educación, son muchos los que están explorando usos posibles para las redes sociales, con el supuesto de que hay que estar donde hoy están las nuevas generaciones y la sociedad más general.

En el ámbito escolar, los usan fundamentalmente para obtener de manera formal información para el estudio, mientras que fuera del contexto escolar el uso depende de sus gustos e intereses: ver videos, ver películas, escribir y leer mensajes de texto.

Analisis de las estrategias de la publicidad y la mercadotecnia

dirigidas a los adolecentes

• La relación de los adolescentes con los medios masivos y las TIC no es unidireccional; es como una moneda de dos caras: en una de ella los medios y tecnologías se dirigen a los jóvenes como un target o grupo de mercado.

• La publicidad y mercadotecnia dirigidas a los adolescentes adoptan aspectos de la vida de estos para acercar sus productos, por eso no es raro ver publicidad plagada de adolescentes en medio de situaciones y temas de su interés (la moda, la escuela, los amigos, etc)

Postura ética ante los estereotipos de genero y la discriminación en medios de

comunicación y redes sociales.• Una de las ideas que se difunden con mucha

regularidad son los estereotipos. El uso de estereotipos vinculados por genero atribuye alas competencias de hombre y mujer y califica a estos y estas.

• La discriminación tampoco esta ausente en los medios de comunicación y las TIC, numerosos estudios revelan que tanto los responsables de los contenidos como los usuarios apelan a estereotipos, prejuicios, lenguaje y actitudes discriminatorias.

Respeto y valoración en las distintas formas de identidad adolescente.

• Existen algunas formas de identidad adolescente que chocan con las ideas tradicionales sin embargo todas son valiosas y deben respetarse.

Identidades adolescentes:

• Identidades culturales diversas.• Identidades sexuales.• Identidades étnicas.• Identidades religiosas• Identidad nacional.

Derecho ala información y responsabilidad ante su manejo.

Ha abierto servicios informativos en los que diariamente convergen millones de personas.Las consecuencias se encuentran en todas las esferas: política, económica, social y cultural.Ningún estado en ninguna parte del mundo puede ignorar este echo.

• El derecho ala información esta íntimamente ligado ala libertad de expresión, entendida esta como un derecho fundamental de los seres humanos en la convención americana sobre derechos humanos.

Derechos humanos, pluralidad, privacidad y libertad en los medios.

• Existe una imperiosa necesidad de un código deontológico de los medios de comunicación, el cual mas que apelar ala sanción administrativa o jurídica, conmine a dichos medios a actuar con base ala ética.

• La interacción en los medios de comunicación con sus consumidores y receptores bajo un precepto ético tiene la obligación de promover los derechos humanos, el respeto ala diversidad, apelar la pluralidad, proteger la privacidad y actuar libremente.

EQUIPO:FERNANDA: #5HILARY: #15JULIETA: #12KARLA: #33