las tecnopatias

14
LAS TECNOPATÍAS DE NUESTRA ÉPOCA Por Carlos Estrada

Upload: carlos-estrada

Post on 28-Jun-2015

446 views

Category:

Education


4 download

DESCRIPTION

Las tecnopatías de nuestra época. Si bien la tecnología nos reporta innumerables beneficios, también nos provoca ciertos daños, algunos de ellos son las enfermedades o males causados por su uso en exceso. Revisa aquí los más comunes.

TRANSCRIPT

Page 1: Las tecnopatias

LAS TECNOPATÍAS DE

NUESTRA ÉPOCA

Por Carlos Estrada

Page 2: Las tecnopatias

Si bien la tecnología nos reporta innumerables beneficios, también nos provoca ciertos daños, algunos de ellos son las enfermedades o males causados por su uso en exceso. Revisa aquí los más comunes.

Page 3: Las tecnopatias

EL SÍNDROME DE LA LLAMADA IMAGINARIA

Hasta el 70% de los usuarios de dispositivos móviles han sufrido alguna vez la alucinación de que su celular había sonado o vibrado sin que en realidad ocurriera. La explicación es que nuestro cerebro ha empezado a asociar al teléfono móvil cualquier impulso que recibe, especialmente si estamos estresados.

Page 4: Las tecnopatias

NOMOFOBIA

Este término, derivado de las tres palabras 'no', 'móvil' y 'fobia', habla por sí mismo. Describe la angustia causada por no tener acceso al celular, y puede variar desde una sensación de incomodidad hasta un ataque grave de ansiedad. Efectivamente, muchos son propensos a experimentar miedo al darse cuenta que su móvil no está donde debería estar. Por eso algunos han optado por llevar su teléfono móvil a todas partes, incluso cuando van al baño.

Page 5: Las tecnopatias

CIBERMAREO

Esta palabra fue acuñada en los años 90, cuando aparecieron los primeros dispositivos de realidad virtual. Hace referencia al mareo que sienten los usuarios de aparatos de realidad virtual, y que son parecidos a los que algunas personas sufren cuando viajan en un medio de transporte. Solo que permaneciendo inmóviles, es común cuando se está un tiempo largo frente al computador o algún juego virtual.

Page 6: Las tecnopatias

DEPRESIÓN DE FACEBOOK

Algunas personas se deprimen porque tienen muchos contactos en las redes sociales, otros por la falta de ellos. Lo más habitual es entrar en Facebook para comunicarte con tus amigos , subir fotos o escribir sobre acontecimientos como fiestas, cumpleaños, compromisos, viajes, etc. Pero los usuarios que pasan mucho tiempo en las páginas de redes sociales de otras personas suelen sentirse deprimidos por su vida cotidiana.

Page 7: Las tecnopatias

DEPENDENCIA DE INTERNET

Es la necesidad enfermiza de estar todo el tiempo conectado a la Red. Puede llegar a afectar seriamente la vida privada y social de los adictos a Internet.

Page 8: Las tecnopatias

CIBERCONDRIA

Se ha vuelto uno de los trastornos más comunes. Los que lo sufren se convencen de que padecen alguna o varias enfermedades de las que se han enterado por Internet. El problema es que uno puede empezar a encontrarse realmente mal a causa del efecto nocebo, lo contrario al efecto placebo.

Page 9: Las tecnopatias

EFECTO GOOGLE

Es cuando nuestro cerebro se niega a recordar información como consecuencia de la posibilidad de acceder a ella en cualquier momento. Se pierde la intención de memorizar y aprender realmente algo, porque para eso podemos buscarlo en cualquier momento en Internet. El problema es que esta enfermedad pueden padecerla no solamente los que no tienen ganas de memorizar, sino que todos los usuarios de Internet son susceptibles .

Page 10: Las tecnopatias

DAÑOS EN LA AUDICIÓN

Cuando escuchas música en unos audífonos a todo volumen, te arriesgas a sufrir problemas de audición. El primero y más importante es la hipoacusia (sordera), problemas en el equilibrio (este sentido se encuentra en el oído) y en el corto plazo, náuseas y vómitos.

Page 11: Las tecnopatias

SOBREPESO Y OBESIDAD

Un reciente estudio confirmó que las personas que pasan tanto tiempo frente a aparatos tecnológicos, son más proclives al sedentarismo, y por ende, a padecer sobrepeso y obesidad, enfermedades que derivan en otros problemas como enfermedades en el sistema circulatorio, diabetes, entre otros.

Page 12: Las tecnopatias

ENFERMEDADES OCULARES

Permanecer mirando por horas las pantallas de un computador o televisor puede traer también problemas en los ojos. Los más comunes son: resequedad, tensión ocular, etc. La recomendación es realizar pausas activas para relajar los ojos de la exposición a estos elementos, o bien recurrir al oftalmólogo por unos lentes de descanso.

Page 13: Las tecnopatias

PROBLEMAS MENTALES

La tecnología usada en exceso trae importantes consecuencias para nuestra salud. Muchas personas presentan enfermedades como la depresión, el aislamiento social, la ansiedad, la pérdida del placer y el disfrute de las actividades diarias, entre otros problemas psicológicos.

Page 14: Las tecnopatias

DEPENDENCIA DE VIDEOJUEGOS EN LÍNEA

Esta dependencia está muy extendida., tanto así que para rehabilitar a los afectados, se han creado varios programas consistentes en 12 fases, igual que la terapia de alcohólicos.