las tic para el crecimiento y la igualdad · 2014. 6. 10. · web 2.0. cambio comportamiento...

23
LAS TIC PARA EL CRECIMIENTO Y LA IGUALDAD Renovando las estrategias de la sociedad de la información Tercera Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe Lima, 21 a 23 de noviembre de 2010 Alicia Bárcena Secretaria Ejecutiva de la CEPAL

Upload: others

Post on 01-Jan-2021

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: LAS TIC PARA EL CRECIMIENTO Y LA IGUALDAD · 2014. 6. 10. · Web 2.0. Cambio comportamiento Cambios de hábitos de consumo-6-América Latina es hoy el mercado más dinámico -7-

LAS TIC PARA EL CRECIMIENTO Y LA IGUALDAD Renovando las estrategias de la sociedad de la

información

Tercera Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe

Lima, 21 a 23 de noviembre de 2010

Alicia Bárcena

Secretaria Ejecutiva de la CEPAL

Page 2: LAS TIC PARA EL CRECIMIENTO Y LA IGUALDAD · 2014. 6. 10. · Web 2.0. Cambio comportamiento Cambios de hábitos de consumo-6-América Latina es hoy el mercado más dinámico -7-

11/29/2010 -2-

LAS TIC PARA EL CRECIMIENTO Y LA IGUALDAD

Una ventana de oportunidad

Nuevas brechas

Una segunda generación de estrategias

Page 3: LAS TIC PARA EL CRECIMIENTO Y LA IGUALDAD · 2014. 6. 10. · Web 2.0. Cambio comportamiento Cambios de hábitos de consumo-6-América Latina es hoy el mercado más dinámico -7-

11/29/2010 -3-

Una nueva ventana de oportunidad

3

Page 4: LAS TIC PARA EL CRECIMIENTO Y LA IGUALDAD · 2014. 6. 10. · Web 2.0. Cambio comportamiento Cambios de hábitos de consumo-6-América Latina es hoy el mercado más dinámico -7-

Capacidades nacionalesAvances en infraestructura y accesoExperiencias de buenas prácticasBase de profesionales y empresas

El nuevo ciclo tecnológico: la convergencia Redes y hardwareProcesamiento y tecnología web

Dinamismo del mercado de América Latina y el CaribeAudiencia de InternetGasto en TIC

Nuestras ventajas

-4-

Page 5: LAS TIC PARA EL CRECIMIENTO Y LA IGUALDAD · 2014. 6. 10. · Web 2.0. Cambio comportamiento Cambios de hábitos de consumo-6-América Latina es hoy el mercado más dinámico -7-

Preparación para la sociedad de la información

-5-

Regiones Índice de acceso a la tecnología digital (UIT)

Países de la OCDE 1,00

Europa Oriental y Asia Central 0,64

Asia y el Pacífico, Asia Oriental 0,62

Oriente Medio y África Septentrional

0,55

América Latina y el Caribe 0,51

Asia Meridional 0,25

África Subsahariana 0,24

Page 6: LAS TIC PARA EL CRECIMIENTO Y LA IGUALDAD · 2014. 6. 10. · Web 2.0. Cambio comportamiento Cambios de hábitos de consumo-6-América Latina es hoy el mercado más dinámico -7-

Nuevo ciclo tecnológico: la convergencia

Convergencia Tecnología Impacto

Redes Cable y redes móviles 3G y 4GFlexibilidad de servicios

Menores tarifas

Hardware Equipos móviles 3G y 4GNuevos servicios

Cambios de prácticas

Procesamiento Computación en nubeNuevos modelos de negocio Emprendimientos locales Nuevas inversiones

Tecnologías web Web 2.0Cambio comportamiento Cambios de hábitos deconsumo

-6-

Page 7: LAS TIC PARA EL CRECIMIENTO Y LA IGUALDAD · 2014. 6. 10. · Web 2.0. Cambio comportamiento Cambios de hábitos de consumo-6-América Latina es hoy el mercado más dinámico -7-

América Latina es hoy el mercado más dinámico

-7-

Composición de usuarios y crecimiento esperado en 2010

Composición del gasto global de TIC y crecimiento esperado en

2010

Page 8: LAS TIC PARA EL CRECIMIENTO Y LA IGUALDAD · 2014. 6. 10. · Web 2.0. Cambio comportamiento Cambios de hábitos de consumo-6-América Latina es hoy el mercado más dinámico -7-

11/29/2010 -8-

Las nuevas brechas

8

Page 9: LAS TIC PARA EL CRECIMIENTO Y LA IGUALDAD · 2014. 6. 10. · Web 2.0. Cambio comportamiento Cambios de hábitos de consumo-6-América Latina es hoy el mercado más dinámico -7-

Brechas en infraestructuraAcceso y penetración de la banda ancha

Costo y calidad del acceso

Falta de activos complementariosRecursos humanos y capacidad de gestión especializados

Inversión en investigación y desarrollo

Debilidades institucionalesDiseño de políticas

Coordinación de actores e institucionalidad

Disponibilidad de recursos

Nuestras debilidades

-9-

Nuestras debilidades

Page 10: LAS TIC PARA EL CRECIMIENTO Y LA IGUALDAD · 2014. 6. 10. · Web 2.0. Cambio comportamiento Cambios de hábitos de consumo-6-América Latina es hoy el mercado más dinámico -7-

Las brechas de acceso: un blanco móvil

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

Tel. fija Tel.móvil Internet BA fija BA móvil

Diferencia en los niveles de penetración entre los países de América Latina y el Caribe y OCDE en %

-10-

Page 11: LAS TIC PARA EL CRECIMIENTO Y LA IGUALDAD · 2014. 6. 10. · Web 2.0. Cambio comportamiento Cambios de hábitos de consumo-6-América Latina es hoy el mercado más dinámico -7-

El costo de la banda ancha

-11-

97.68%96.41%

58.02%32.03%

27.43%24.07%

20.30%17.95%17.14%

14.14%7.03%6.24%5.36%5.32%5.20%5.11%5.10%4.87%

2.68%1.29%0.86%0.57%0.56%0.47%0.43%0.27%0.26%0.04%

Est. Pl. BoliviaHondurasNicaragua

PerúParaguay

GuatemalaEcuador

Rep. DominicanaColombia

El SalvadorJamaicaUruguay

ChileBrasil

Rep. Bol. VenezuelaCosta Rica

PanamáArgentina

MéxicoTrinidad y Tabago

CanadáSuecia

EspañaAustralia

Nueva ZelandiaPortugal

EE.UUCorea del Sur

En países avanzados, el costo es menor al 1% del ingreso per cápita.

En muchos países de la región, el costo supera el 10% del ingreso per cápita.

Costo de la banda ancha fija de 1 Mbps en relación con el PIB por habitante, octubre de 2009

Page 12: LAS TIC PARA EL CRECIMIENTO Y LA IGUALDAD · 2014. 6. 10. · Web 2.0. Cambio comportamiento Cambios de hábitos de consumo-6-América Latina es hoy el mercado más dinámico -7-

-12-

Capacidad de transmisión(Kbps por habitante)

0

100

200

300

400

500

600

700

1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008

América Latina y el Caribe Unión Europea

Page 13: LAS TIC PARA EL CRECIMIENTO Y LA IGUALDAD · 2014. 6. 10. · Web 2.0. Cambio comportamiento Cambios de hábitos de consumo-6-América Latina es hoy el mercado más dinámico -7-

Impacto del gasto en TIC en la productividad 1993-2004

-13-

Productividad en dólares de paridad de poder adquisitivo de 2000

(En porcentaje)

Page 14: LAS TIC PARA EL CRECIMIENTO Y LA IGUALDAD · 2014. 6. 10. · Web 2.0. Cambio comportamiento Cambios de hábitos de consumo-6-América Latina es hoy el mercado más dinámico -7-

11/29/2010 -14-

Una segunda generación de estrategias

14

Page 15: LAS TIC PARA EL CRECIMIENTO Y LA IGUALDAD · 2014. 6. 10. · Web 2.0. Cambio comportamiento Cambios de hábitos de consumo-6-América Latina es hoy el mercado más dinámico -7-

Estrategias de innovación y nuevos marcos regulatoriosEstados Unidos y Finlandia: consorcios tecnológicos público-privados

Estrategias digitales regionalesUnión Europea: agenda digital para Europa

Estrategias digitales de alta focalizaciónRepública de Corea: estrategia de banda ancha

Japón: estrategia de computación en nube

-15-

Nuevas estrategias en el mundo

Page 16: LAS TIC PARA EL CRECIMIENTO Y LA IGUALDAD · 2014. 6. 10. · Web 2.0. Cambio comportamiento Cambios de hábitos de consumo-6-América Latina es hoy el mercado más dinámico -7-

2000 20042002 2006 2008 2010

Estrategia digital República Bolivariana de Venezuela (2007),

Estado Plurinacional de Bolivia (2007),El Salvador (2007) y Chile (2007)

Estrategia digitalMéxico (2007), Rep. Dominicana

(2007), Guatemala (2007), Uruguay(2007) y Jamaica (2007)

1998

Estrategia digital Colombia (2008), Uruguay (2008),

Argentina (2009) y Costa Rica (2009)

Agenda digitalChile (1999), México

(2001), Trinidad y Tabago (2003)

Agenda digitalColombia (2000), Jamaica

(2002), Perú (2005) y Ecuador (2005)

Políticas nacionales de TIC en la región

-16-

Page 17: LAS TIC PARA EL CRECIMIENTO Y LA IGUALDAD · 2014. 6. 10. · Web 2.0. Cambio comportamiento Cambios de hábitos de consumo-6-América Latina es hoy el mercado más dinámico -7-

-17-

El proceso del eLAC

Page 18: LAS TIC PARA EL CRECIMIENTO Y LA IGUALDAD · 2014. 6. 10. · Web 2.0. Cambio comportamiento Cambios de hábitos de consumo-6-América Latina es hoy el mercado más dinámico -7-

El papel del Estado

Complementariedades sistémicas

Equidad en el acceso y en el uso

Gestión de recursos propiedad del Estado

Adecuación de la normativa y regulación

Difusión de la innovación tecnológica

Visión dinámica de la política pública

-18-

Page 19: LAS TIC PARA EL CRECIMIENTO Y LA IGUALDAD · 2014. 6. 10. · Web 2.0. Cambio comportamiento Cambios de hábitos de consumo-6-América Latina es hoy el mercado más dinámico -7-

Una visión sistémica de las políticas

Políticas transversales• Crecimiento económico

• Modernización del Estado

• Equidad social

Base de complementariedades• Instituciones

• Agentes económicos

Integración internacional• Articulación entre empresas nacionales e internacionales

• Acceso a redes de innovación

-19-

Page 20: LAS TIC PARA EL CRECIMIENTO Y LA IGUALDAD · 2014. 6. 10. · Web 2.0. Cambio comportamiento Cambios de hábitos de consumo-6-América Latina es hoy el mercado más dinámico -7-

Banda ancha: Universalización y cobertura; calidad y precio; desarrollo de contenidos

Sector productivo:Para aumentar productividad e innovación; trámites en línea y compras públicas; impacto local; políticas de fomento; exportación de software; formación de personal

Gobierno electrónico: Masificar tramites electrónicos; aplicaciones interactivas; coordinación en la administración pública

TIC en educaciónTIC en salud

-20-

Las áreas prioritarias de política

Page 21: LAS TIC PARA EL CRECIMIENTO Y LA IGUALDAD · 2014. 6. 10. · Web 2.0. Cambio comportamiento Cambios de hábitos de consumo-6-América Latina es hoy el mercado más dinámico -7-

Acelerar el paso hacia la sociedad de la informaciónVentana de oportunidad

Nuevo ciclo tecnológico

Nueva generación de estrategiasPerspectiva sistémica con objetivos múltiples

Desarrollo de factores complementarios

Integración a redes internacionales

Políticas de alto impactoInfraestructura de banda ancha

TIC para la productividad y la innovación

TIC para la eficiencia pública y la inclusión social

-21-

Conclusiones

Page 22: LAS TIC PARA EL CRECIMIENTO Y LA IGUALDAD · 2014. 6. 10. · Web 2.0. Cambio comportamiento Cambios de hábitos de consumo-6-América Latina es hoy el mercado más dinámico -7-

-22-

Nuevas estrategias para la sociedad de la informaciónen América Latina y el Caribe

Page 23: LAS TIC PARA EL CRECIMIENTO Y LA IGUALDAD · 2014. 6. 10. · Web 2.0. Cambio comportamiento Cambios de hábitos de consumo-6-América Latina es hoy el mercado más dinámico -7-

http://www.cepal.org/elac2015

LAS TIC PARA EL CRECIMIENTO Y LA IGUALDAD

Renovando las estrategias de la sociedad de la información