las4301_uap01_ap09_pdf02 motronic.pdf

Upload: angel-villalba

Post on 03-Apr-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/28/2019 LAS4301_UAP01_AP09_PDF02 motronic.pdf

    1/135

  • 7/28/2019 LAS4301_UAP01_AP09_PDF02 motronic.pdf

    2/135

    INDICESISTEMA DE INYECCIN

    MOTRONIC:................................................................ 4Sinopsis de funcionamiento.Medicin del aire aspirado.Unidad de mando.Fases o estrategias de funcionamiento.Autodiagnosis.

    SISTEMA DE INYECCIN MOTRONIC1.5:........................................................ 28Esquema funcional.Sinopsis de funcionamiento.Unidad de mando.Sensor de rgimen y posicin.Sensor temperatura motor.

    Caudalmetro.Selector de octanaje.Sensor posicin de mariposa.Sonda lambda.

    Electroinyectores.Actuador de ralent.Electrovlvula cnister.Toma de diagnosis.

  • 7/28/2019 LAS4301_UAP01_AP09_PDF02 motronic.pdf

    3/135

    SISTEMA DE INYECCIN MOTRONIC MP5.1:.................................................. 75

    Esquema funcional. Sinopsis de funcionamiento.Unidad de mando. Sensor de presin. Sensor velocidad de vehculo. Electroinyectores.Actuador de ralent.Bobina de encendido.Resistencia de caldeo.Rel alimentacin elctrica. Lectura y borrado de cdigos de averas.Circuito elctrico.

    SISTEMA DE INYECCIN MONOJ ETRONIC:.................................................. 103

    Esquema funcional. Sinopsis de funcionamiento.Unidad de mando.Circuito alimentacin de combustible. Sensor posicin de mariposa.

    Motor de ralent. Lectura y borrado de cdigos de averas.Circuito elctrico.

  • 7/28/2019 LAS4301_UAP01_AP09_PDF02 motronic.pdf

    4/135

  • 7/28/2019 LAS4301_UAP01_AP09_PDF02 motronic.pdf

    5/135

    ECU

    Sipnosis FuncionamientoMotronic

    Rgimen motor y PMSCaudal de aire

    Sensor detonacin

    Presin del turbo

    Temperatura motor

    Temperatura airePosicin mariposa

    Sensor de fase

    Sonda lambda

    Activacin AC

    Rel Bomba

    Actuador de ralent

    Testigo avera

    Inyectores

    Velocidad vehculo

    Cambio automtico

    Codificador arranque

    Otras entradas

    BOBINAabre y cierrael pr imario

    Etapa depotencia

    Toma de diagnosis

    Cuentarevoluciones

    Vlvula cnister

    Rel Compresor AC

    Rel Variador de fase

    Electrovlvula Colector variableElectrovlvula EGR

    Otras salidas

  • 7/28/2019 LAS4301_UAP01_AP09_PDF02 motronic.pdf

    6/135

    Subsistema de EncendidoLa ECU calcula el ngulo de avance a partir de los datos de carga y rgimen, extrayendo

    los valores correspondientes del campo caracterstico memorizado. Posteriormente la ECU,internamente, corrige este valor en funcin de otros parmetros tales como temperatura motor,temperatura del aire aspirado y posicin de la mariposa, con el fin de obtener en todo momentouna adaptacin ptima del instante de encendido.

    Mapa tridimensional

    Los encendido montados enlos sistemas MOTRONIC,

    pueden ser del tipo integralo bien esttico, con bobinas

    dobles o monobobinas.

    El ngulo de cierre se regula en funcin del rgimen motory de la tensin de la batera.La etapa de potencia final trabaja con limitacin de corriente de tal forma que, al alcanzarse lacorriente por el primario terica antes del momento de encendido, esta se mantenga constante

    hasta el momento del encendido

  • 7/28/2019 LAS4301_UAP01_AP09_PDF02 motronic.pdf

    7/135

    Encendido Electrnico Integral

    Bobina

    Sensor rpmY posicin

    ECU

    Distribuidor

    ECU

    Sensor rpmy posicin

    Etapa depotencia

    Bobina

    Distribuidor

  • 7/28/2019 LAS4301_UAP01_AP09_PDF02 motronic.pdf

    8/135

    ECU

    Sensor rpmy posicin

    Etapa depotencia

    Bobina

    Bobina

    Sensor rpm

    Y posicin

    ECU

    Encendido Electrnico

    Esttico

    b i d i

  • 7/28/2019 LAS4301_UAP01_AP09_PDF02 motronic.pdf

    9/135

    Subsistema de Inyecci n

    La ECU calcula el tiempo de inyeccin bsico a partir de las seales de caudal de aire yrgimen motor y posteriormente modifica este tiempo base en funcin de diferentesparmetros correctores (temperatura motor, temperatura aire, etc.). Adems se aade unacorreccin de la tensin de la batera que permite compensar la influencia de las variacionesde tensin sobre los tiempos de actuacin de los inyectores.

    Mapa tr idimensional

    En el mapa tridimensional se tienen encuenta las desviaciones ocasionadas por elmedidor de caudal de aire (pulsaciones) en

    los puntos del campo en que stasaparecen, sin perturbar los otros

    mrgenes de funcionamiento

    Rgimen

    Carga

    La adaptacin ptima de la proporcin aire/combustible a cada estado de funcionamientose realiza mediante un mapa caracterstico memorizado en la ECU. Mediante este mapa larelacin de mezcla (o factor lambda) se ajusta a cada estado de funcionamiento, de forma queobtengamos:

    - Consumo reducido. - Reducidas emisiones contaminantes.- Elasticidad de funcionamiento. - Potencia exigida

    Ci i d Ali i

  • 7/28/2019 LAS4301_UAP01_AP09_PDF02 motronic.pdf

    10/135

    Circuito de Alimentacin

    El regulador de presin (6) se encarga de mantener la presin dealimentacin variable, de tal forma que la presin de inyeccin se mantengaconstante, es decir, la diferencia de presin entre la rampa de distribucin y la

    existente en el colector de admisin se mantenga constante.

    Ci it d Ai

  • 7/28/2019 LAS4301_UAP01_AP09_PDF02 motronic.pdf

    11/135

    Circuito de AireEl circuito de aire es muy semejante al del sistema J etronic ya estudiado,

    con las diferencias principales en el tipo de caudalmetro que pueda utilizar yen el sistema de mantenimiento de ralent utilizado.

    2

    4

    3

    15

    6

    1. Sensor temperatura aire.

    2. Caudalmetro.3. Actuador de ralent

    4. Potencimetro o contactor de mariposa.

    5. Mariposa de gases.6. Cmara de combustin.

    M di i d l Ai A i d

  • 7/28/2019 LAS4301_UAP01_AP09_PDF02 motronic.pdf

    12/135

    Existe una gran variedad de sistemas MOTRONIC (ML,M,MP,ME,etc,.),unos con ms estrategias que otros o con mayor nmero de sensores yactuadores. Entre todos ellos destaca una notable diferencia, que es la formade medir la cantidad de aire aspirada.

    Mtodos directos

    Miden de forma directa la masa de aire aspirado mediante: Caudalmetro de paletas.

    Caudalmetro de hilo o membrana caliente.

    Mtodos indirectosDeducen la masa de aire basndose en la toma de distintos parmetros:

    Sistema Alfa-N. Apertura de la mariposa.

    Rgimen de giro del motor. Temperatura del aire aspirado. Sistema Speed-density.

    Presin en el colector de admisin. Rgimen de giro del motor.

    Temperatura del aire aspirado.

    Medici n del Aire Aspirado

    M t d Di t

  • 7/28/2019 LAS4301_UAP01_AP09_PDF02 motronic.pdf

    13/135

    M todos DirectosCaudalmetro de paletas:

    La aleta sonda es movida por el aire aspirado venciendo la tensin de un resorteen espiral, por lo cual a un determinado volumen de aire corresponder a unaprecisa posicin angular. La ECU tiene en cuenta la temperatura del aire aspirado

    La seal se genera por el arrastre de un potencimetro solidario a la trampilla,que transmite a la ECU una tensin que corresponde al ngulo de desplazamiento

    de la trampilla o aleta fluctuante.

  • 7/28/2019 LAS4301_UAP01_AP09_PDF02 motronic.pdf

    14/135

    Caractersticas:9El sistema es robusto y fiable.9Tiempo de respuesta bueno.9Ocupa mucho espacio.9Genera perdidas de carga, afecta al rendimiento volumtrico.9Mide el volumen de aire aspirado por el motor, luego la ECU tiene que aplicar

    un factor de correccin segn su temperatura.9En caso de que la unidad de mando detecte fallo de funcionamiento en el

    caudalmetro, esta asume un valor sustitutivo.

    Seal

    +

    -

    Mt d Di t

  • 7/28/2019 LAS4301_UAP01_AP09_PDF02 motronic.pdf

    15/135

    Mtodos DirectosCaudalmetro de hilo o membrana caliente:

    El elemento sensible se mantiene a una temperatura constante y superior a la delmedio ambiente (120) mediante una corriente elctrica suministrada por un dispositivoelectrnico.

    Al hacer pasar el flujo de aire aspirado por el elemento caliente, la cantidad de calorque

    se absorbe ser proporcional a la cantidad de aire (en masa) que fluye por el conducto y porlo tanto al caudal.

    Podemos decir, que midiendo la intensidad de la corriente necesaria para mantener alelemento sensible a temperatura constante, se puede obtener el caudal de aire aspirado.

    CONECTOR

    1. Masa.2. Masa hilo caliente.

    3. Seal hilo caliente.

    4. Masa autolimpieza.

    5. Alimentacin 12 V.

    6. Seal potencimetro.

    1. Soporte filamento.

    2. Hilo caliente.

    3. Sensor de temperatura de aire.

    4. Rejillas de proteccin.

    5. Cilindro exterior.

    6. Conector elctrico.7. Unidad electrnica.

  • 7/28/2019 LAS4301_UAP01_AP09_PDF02 motronic.pdf

    16/135

  • 7/28/2019 LAS4301_UAP01_AP09_PDF02 motronic.pdf

    17/135

    Caractersticas:9 Mide directamente la masa de aire aspirada.9Tiempo de respuesta bueno.9 Ocupa poco espacio.9 No genera perdidas de carga, ya que no hay elementos que se opongan de modo significativo al flujo de

    aire.9 Es muy delicado.9 Es bastante sensible a la direccin del flujo de aire, por lo que pueden realizarse mediciones incorrectas

    debido a las ondas de presin.

    9 En caso de que la unidad de mando detecte fallo de funcionamiento en el caudalmetro, esta asume unvalor sustitutivo.

    CONECTOR

    1. Masa.2. Masa sensor.

    3. Alimentacin 12 V.

    4. Seal.

    Canal de medicin

    Conector

    Pelcula

  • 7/28/2019 LAS4301_UAP01_AP09_PDF02 motronic.pdf

    18/135

  • 7/28/2019 LAS4301_UAP01_AP09_PDF02 motronic.pdf

    19/135

    Funcionamiento:

    El puente de Wheatstone (formado por R2, R3, Rs, Rt + R1) est equilibrado cuando Rsse encuentra alrededor de 120 C superior a la temperatura del aire.

    El aire que atraviesa la membrana resta calor a Rs, por lo tanto, el puente sedesequilibra. Esta situacin es detectada por el circuito que depende del transformadoroperacional IC1, que dirige, en modo proporcional el desequilibrio del puente, porconsiguiente, el transistor T1 hace pasar ms corriente a travs de Rh, de forma que Rs secaliente y el puente vuelva a su equilibrio.

    El transformador operacional IC2 mide la corriente que atraviesa Rh. Tal corriente,permite mantener el puente en equilibrio y por lo tanto, es proporcional a la masa de aire queatraviesa el medidor de aire.

    M todos Indirectos

  • 7/28/2019 LAS4301_UAP01_AP09_PDF02 motronic.pdf

    20/135

    M todos IndirectosSistema Alfa Numrico:

    La unidad de mando recoge informacin de rgimen, apertura de mariposa ytemperatura del aire aspirado, y en base a los valores memorizados internamente en sumemoria, calcula la masa de aire aspirada por el motor. Determinando el tiempo de aperturade los inyectores (tiempo de inyeccin).

    Rgimen

    Inyectores

    rpm

    Rendimiento volumtrico

    Apertura mariposaSonda lambda

    Correccin

    Temperatura

    aire

    M todos Indirectos

  • 7/28/2019 LAS4301_UAP01_AP09_PDF02 motronic.pdf

    21/135

    M todos IndirectosSistema Speed Density:

    La unidad de mando recoge informacin de rgimen, presin colector admisin ytemperatura del aire aspirado, y en base a los valores memorizados internamente en sumemoria, calcula la masa de aire aspirada por el motor. Determinando el tiempo de aperturade los inyectores (tiempo de inyeccin).

    Rgimen

    Presin colector admisin

    Inyectores

    rpm

    Rendimiento volumtrico

    Temperatura

    aire

    Unidad de Mando (ECU)

  • 7/28/2019 LAS4301_UAP01_AP09_PDF02 motronic.pdf

    22/135

    Unidad de Mando (ECU)

    La unidad de control es el centro de clculo que procesa las seales de entradade los sensores, y a partir de esos datos calcula el tiempo de inyeccin comomedida de la cantidad de combustible a inyectar, as como los ngulos ptimos decierre y avance del encendido. Adems puede encargarse de otras funciones.

    La unidad de mando dispone de un microordenador, con microprocesador (CPU),memoria de programa (ROM) y de datos (RAM) y unidad de entrada y salida, ascomo de un convertidor analgico digital (A/D) y un conformador de impulsos (CI).

    Adems tambin consta de etapas de potencia que amplifican seales de salida.

    El nmero de pines de las ECU,depende del tipo de sistemaMOTRONIC del que se trate. Siendo

    las ms comunes de 35 y 55.

    Principio Funcionamiento

  • 7/28/2019 LAS4301_UAP01_AP09_PDF02 motronic.pdf

    23/135

    La estructura y el funcionamiento son en trminos generales, comunes a todoslos microordenadores dotados de microprocesadores.

    Principio Funcionamiento

    (ECU)

    SENSORES

    Seales deimpulsos

    de tensin

    Seales de

    tensin

    Conformador de

    impulsos (CI)

    Convertidoranalgico digital

    (A/D)CPU

    Autodiagnosis

    EtapasFinales

    ACTUADORE

    S

    Masatransferida

    continua

    Masa

    transferida

    a impulsos

    Toma diagnosis

    ROM RAM

    CI: Los impulsos se modifican en magnitud y forma.A/D: Transforma las seales analgica en digitales.CPU: realiza los distintos clculos.

    ROM: Estn almacenadas los distintos datos y curvas caractersticas.RAM: Se almacenan los datos suministrados por los sensores.Etapas: Se amplifican las seales de salida.

    Fases o Estrategias de

  • 7/28/2019 LAS4301_UAP01_AP09_PDF02 motronic.pdf

    24/135

    Fase de arranque:

    Cuando la ECU recibe informacin de que el motor est siendo arrancado, provoca unenriquecimiento de la mezcla y un retraso del avance al encendido programado,dependiendo de la temperatura motor, consiguindose una rpida puesta en marcha.

    Fase postarranque:

    Comprende desde que el motor empieza a girar por s mismo (motor ha arrancado) hastaque coge las revoluciones de ralent y depende tambin de la temperatura motor. Se produceun enriquecimiento y un aumento del avance al encendido que mejoran, a bajastemperaturas, el comportamiento postarranque.

    Funcionamiento en fro:

    Consiste en aumentar la riqueza de la mezcla para compensar las perdidas de cargacuando el motor est fro y adelantarel encendido ya que la velocidad de llama es menor.

    Fase de ralent acelerado:

    La unidad de mando aumenta el rgimen de ralent cuando el motor est sometido a

    cargas adicionales, como puede ser el compresor del AC, el alternador, la direccin etc.Fase aceleracin:

    Al detectar que existe una fase de aceleracin, la unidad de mando enriquece la mezclapara dar al motor ms capacidad de respuesta, variando el encendido lentamente para queas esta se produzca suavemente.

    Fases o Estrategias deFuncionamiento

  • 7/28/2019 LAS4301_UAP01_AP09_PDF02 motronic.pdf

    25/135

    Fase deceleracin:

    Cuando la unidad de mando recibe informacin de que el motor no est dentro del rgimen de ralent y,en cambio, recibe informacin de que la mariposa de gases est cerrada, la ECU corta la alimentacin decombustible hasta que el motor alcanza un nmero de vueltas determinado, cercano al rgimen de ralent ydependiente de la temperatura motor.

    Limitacin de rgimen:

    La unidad de mando corta la alimentacin de combustible y limita el funcionamiento del encendido, pormotivos de seguridad, cuando el motor alcanza un rgimen mximo programado.

    Regulacin Lambda:La sonda lambda proporciona a la unidad de mando una informacin proporcional a la dosificacin de la

    mezcla admitida, la cual le permite ajustar dicha dosificacin para obtener una composicin de gases de

    escape concreta, para que puedan ser tratados posteriormente en el catalizadory de esta manera reducirla emisin de gases contaminantes.

    Funcionamiento en distintos estado de carga:Consiste en informar a la unidad de mando de la posicin de la mariposa de gases, para que pueda

    ajustar la dosificacin de mezcla y el avance correspondiente en cada caso. A ralent, media y plena

    carga.Correccin de fluctuaciones de tensin de batera:Debido a que existen tiempos de respuesta en la apertura de los inyectores, los cuales varan con la

    tensin de la batera, la unidad de mando varia los tiempos tericos de inyeccin, corrigindolos en funcinde las variaciones de tensin. Ante una baja tensin el tiempoaumenta y viceversa.

  • 7/28/2019 LAS4301_UAP01_AP09_PDF02 motronic.pdf

    26/135

    Gobierno de la bomba de combustible:

    La unidad de mando slo permite el funcionamiento de la electrobomba de combustible, si tieneconstancia de que el motor est en marcha, de lo contrario desactiva la bomba por motivos de seguridad.

    Antidetonacin:Si la unidad de mando recibe informacin de que en algn cilindro se est produciendo detonacin, esta

    retrasa el punto de encendido, incluso de forma selectiva, hasta que desaparezca dicha detonacin. Una

    vez desaparecido el riesgo de detonacin la unidad restablece los distintos valores a los programados.Control de la presin del turbo:Controla la presin del turbo para que esta no sobrepase el valor de tarado, que repercutira en la

    integridad del motor. Tambin gobierna la funcin overboat, que permite elevarla presin de soplado delturbo durante un cierto tiempo, cuando se produce una aceleracin brusca.

    Activacin de los electroventiladores de refrigeracin:Algunos sistemas Motronic, se encargan tambin de la activacin de los electroventiladores de

    refrigeracin, ya que a la unidad de mando le llega informacin de la temperatura del motor, esta excita losdistintos rels para que funcionen los electros.

    Si a la ECU le llega informacin de la presin existente en el circuito de aire acondicionado, esta

    activar las distintas velocidades de los electros, segn la presin.Activacin del compresor del aire acondicionado:Algunas ECU activan directamente al compresor del aire acondicionado, segn la informacin recibida

    de la unidad de aire acondicionado. Otros slo autorizan la activacin del compresor si la potencia pedidaal motor no es considerable.

    Autodiagnosis

  • 7/28/2019 LAS4301_UAP01_AP09_PDF02 motronic.pdf

    27/135

    AutodiagnosisSe denomina autodiagnosis al programa de autocontrol del sistema completo de

    la inyeccin y del encendido, incluyendo la periferia.La autodiagnosiste del sistema MOTRONIC:

    9Indica al conductor que hay un fallo en el sistema.9Introduce en la memoria el fallo que se ha producido con un Cdigo de avera.

    9Orienta al personal de taller a la hora de buscar la avera.

    Cuando la ECU detecta un fallo en el

    sistema, enciende el testigoluminoso del cuadro, introduce dichofallo en su memoria de averas, y a

    continuacin se genera un valorsustitutivo, que permita seguir al

    vehculo hasta el taller.

    En el taller gracias a la toma dediagnosis, se puede acceder a los

    cdigos de averas memorizadosen la memoriza de la ECU

  • 7/28/2019 LAS4301_UAP01_AP09_PDF02 motronic.pdf

    28/135

    otronc

  • 7/28/2019 LAS4301_UAP01_AP09_PDF02 motronic.pdf

    29/135

    otronc .

    12 3

    45 6

    10

    ECU

    9

    7

    8

    11

    1. Depsito.2. Electrobomba combustible.

    3. Filtro de combustible.

    4. Atenuador de impulsos.

    5. Rampa de alimentacin.6. Regulador de presin.

    7. Electroinyector.

    8. Sensor temperatura aire.

    9. Caudalmetro.

    10. Potencimetro de mariposa.

    11. Actuador de ralent.

    12. Sensor temperatura motor.

    13.Distribuidor.

    14. Bobina de encendido.

    15.Etapa de potencia.

    16.Toma diagnosis.17. Testigo de avera.

    13

    12

    14

    15

    1618

    17

    Motronic 1 5 Bosch

  • 7/28/2019 LAS4301_UAP01_AP09_PDF02 motronic.pdf

    30/135

    Motronic 1.5 Bosch

    Es un sistema de inyeccin indirecta intermitente y semisecuencial, es decirdos a dos, Cada uno de los grupos realiza una inyeccin de combustible porcada revolucin del motor. La inyeccin se realiza poco antes del PMS de lospares de cilindros 1-3 y 2-4.

    El mtodo de medicin de la cantidad de aire es indirecto, mediantecaudalmetro de aletas.

    El sistema de encendido puede incorporar la etapa de potencia en la propiaunidad de mando o exteriormente, segn fabricante.

    Consta de sistema de ventilacin de vapores del depsito de combustible,mediante un filtro de carbn activo y una electrovlvula de limpieza del filtro.

    El sistema consta de fase de funcionamiento de emergencia, en la que sepermite funcionar al motor en fase degrada cuando la ECU detecta anomalaen determinados sensores.

  • 7/28/2019 LAS4301_UAP01_AP09_PDF02 motronic.pdf

    31/135

    M1.5Variables de entrada

    ECU

    Sensor rgimen y PMS

    30

    31

    Potencimetro CO

    Seleccin octanaje

    Cambio automtico

    ElectrobombaCalefactor lambda

    + Inyectores+ Actuador ralent+Vlvula cnister

    Inyectores

    Variables de Salida

    Caudal de aire

    Temperatura motor Actuador ralent

    BOBINAabre y cierrael primario

    Etapa depotencia

    Testigo avera

    Toma de diagnosis

    Vlvula cnister

    Temperatura aireRel

    Posicin mariposa

    RelSonda lambda

    Activacin AC

    Unidad de Mando (ECU)

  • 7/28/2019 LAS4301_UAP01_AP09_PDF02 motronic.pdf

    32/135

    Unidad de Mando (ECU)Caractersticas:9Su funcionamiento bsico es como el explicado en la primera parte.9Consta de 55 pines.9La etapa de potencia del primario de la bobina de encendido est situada

    interiormente.9En relacin con el sistema MOTRONIC ML4.1, su antecesora, se le ha dotado de

    mayor potencia de clculo, con microporcesadores ms rpidos y mayorcapacidad de memoria.

    Sensor de R gimen y PMS

  • 7/28/2019 LAS4301_UAP01_AP09_PDF02 motronic.pdf

    33/135

    Sensor de R gimen y PMSMisin:

    Informar a la ECU del rgimen motor y del punto muerto superior (PMS) de lapareja de cilindros 1-4.

    Sensor deRgimen y PMS

    Rueda Fnica conausencia de dientes

    Est constituido por una corona dentada con ausencia de dos dientes,denominada rueda fnica, acoplada en la periferia del volante o polea, y uncaptador magntico colocado frente a ella, formado por una bobina enrollada en

    un imn permanente.

  • 7/28/2019 LAS4301_UAP01_AP09_PDF02 motronic.pdf

    34/135

    Funcionamiento:

    El giro continuado de la corona produce sucesivas variaciones de flujo debidasal paso de los dientes y huecos frente al captador, en cuya bobina se induce unatensin alterna con impulsos positivos y negativos.

    Flujo magnticomnimo

    La ausencia de

    dientes, provocauna onda demayor amplitud.

    Flujo magnticomximo

  • 7/28/2019 LAS4301_UAP01_AP09_PDF02 motronic.pdf

    35/135

    Disposicin:

    El perfil de los dientes de la corona genera un perfil de tensin alterna, cuyafrecuencia indica a la unidad de mando el rgimen de giro del motor. La ausenciade dientes, genera una seal de referencia que permite a la unidad de mandoreconocer, con un cierto avance, el PMS de la pareja de cilindros 1-4. La unidad demando reconoce el PMS de la pareja de cilindros 2-3 gracias al clculo de la unidad

    de mando

    1 20avanc

    e

    PMS

    Cilindros 1-4

    avanc

    e

    PMS

    Cilindros 2-3

    50

    PMS Cilindros 1- 4

    PMS Cilindros 2- 3

    20d

    50d

    1d

  • 7/28/2019 LAS4301_UAP01_AP09_PDF02 motronic.pdf

    36/135

    PMS Cilindros 1- 4

    PMS Cilindros 2- 3

    20d

    50d

    1d

    1 20

    avance

    PMS Cilindros 1-4

    avance

    PMS Cilindros 2-3

    50

    CONTROL SENSOR RGIMEN MOTOR Y POSICIN

  • 7/28/2019 LAS4301_UAP01_AP09_PDF02 motronic.pdf

    37/135

    CONTROLPINES

    ENSAYO

    OBSERVACIONESVALOR

    TERICO

    VALOR

    OBTENIDO

    Resistencia bobinado y ECU desconectada.Polmetro en funcinhmetro.

    Aislamiento bobinado yECU desconectada.

    Polmetro en funcinhmetro.

    Aislamiento de la

    bobinay

    ECU desconectada.

    Polmetro en funcinhmetro.

    Seal del sensor y

    ECU desconectada oconectada.

    Motor girando.

    Polmetro en funcinvoltmetro.

    Forma de ondagenerada

    y

    ECU desconectada oconectada.

    Motor girando

    Uso del osciloscopio.

    Observar la seal sincortes ni deformaciones

    NOTASSISTOMAS EN EL MOTOR

    ECU

    Sensor r.p.m

    Se al Sensor R gimen y

  • 7/28/2019 LAS4301_UAP01_AP09_PDF02 motronic.pdf

    38/135

    Se al Sensor R gimen yPosicin

    Sensor Temperatura Motor

  • 7/28/2019 LAS4301_UAP01_AP09_PDF02 motronic.pdf

    39/135

    pMisin:

    Su misin es informar directamente a la unidad de mando de la temperaturamotor, para compensar las perdidas de carga.Ohmios

    Sensor NTC

    El sensor de temperatura motor, montado con la parte sensible sumergida en ellquido de refrigeracin de motor, est constituido por una resistencia de coeficientede temperatura negativo (NTC), Por lo tanto si la temperatura del sensor aumenta,al aumentar la temperatura del lquido de refrigeracin, se produce unadisminucin del valor de resistencia.

    CONTROL SENSOR TEMPERATURA MOTOR

  • 7/28/2019 LAS4301_UAP01_AP09_PDF02 motronic.pdf

    40/135

    CONTROLPINES

    ENSAYO

    OBSERVACIONESVALOR

    TERICO

    VALOR

    OBTENIDO

    Resistencia del sensor y ECU desconectada.Polmetro en funcinhmetro.

    2080

    2080

    Tensin de referencia y

    ECU conectada.

    Contacto accionado.

    Desconectar sensor detemperatura

    Polmetro en funcinvoltmetro.

    Seal del sensor y

    ECU conectada.Contacto accionado.

    Polmetro en funcinvoltmetro.

    Calentar el motor..

    Forma de ondagenerada

    y

    ECU conectada.

    Motor en marcha.Uso del osciloscopio.

    Calentar el motor.

    Verificar valores detensin.

    Observar la bajada lineal

    de tensin sin cortes nideformaciones

    NOTASSISTOMAS EN EL MOTOR

    ECU45 26

    Seal Sensor Temperatura

  • 7/28/2019 LAS4301_UAP01_AP09_PDF02 motronic.pdf

    41/135

    pMotor

    Tiempo deBarrido

    Muy grande

    1

    Caudalmetro

  • 7/28/2019 LAS4301_UAP01_AP09_PDF02 motronic.pdf

    42/135

    Misin:Informar a la ECU de la cantidad de aire aspirado. La cantidad de aire aspirada

    junto con el rgimen motor se utilizan para determinar el estado de carga del motor.

    Potencimetroriqueza

    Canal by-pass

    Caudalmetro Jetronic Caudalmetro Motronic 1.5

    El caudalmetro es semejante al ya estudiado de los sistemas LE J etronic. Laprincipal diferencia radica en la sustitucin del tornillo del bypass para el ajuste del

    CO, por un potencimetro que enva su propia seal a la ECU.

    Caudal metro

  • 7/28/2019 LAS4301_UAP01_AP09_PDF02 motronic.pdf

    43/135

    El potecimetro de la aleta sonda y del CO estn alimentados por la unidad de

    mando a una tensin de 5 V. La seal se genera por el arrastre de unpotencimetro solidario a la trampilla, que transmite a la ECU una tensin quecorresponde al ngulo de desplazamiento de la trampilla o aleta sonda.

    5

    4

    3

    2

    1

    La unidad de mando pone bajo tensin al sensor de temperatura de aire, endonde se produce una cada de tensin proporcional a la temperatura del aire.

    CONTROL SENSOR ALETA DEL CAUDALMETRO

  • 7/28/2019 LAS4301_UAP01_AP09_PDF02 motronic.pdf

    44/135

    CONTROLPINES

    ENSAYO

    OBSERVACIONESVALOR

    TERICO

    VALOR

    OBTENIDO

    Tensin dealimentacin

    yECU conectada.Contacto accionado.

    Polmetro en funcinvoltmetro.

    Seal posicin aleta

    sonda y

    ECU conectada.

    Contacto accionado.

    Polmetro en funcin

    voltmetro.Desplazar la aleta sonda entodo su recorrido varias veces.

    Forma de ondagenerada

    y

    ECU conectada.

    Contacto accionado.

    Uso del osciloscopio.

    Desplazar la aleta sonda

    en todo su recorridovarias veces.

    Verificar valores detensin.

    Observar la subida linealde tensin sin cortes ni

    deformaciones. NOTASSISTOMAS EN EL MOTOR

    ECU12 726 144

    23

    1

    4

    5

    Seal Caudal metro

  • 7/28/2019 LAS4301_UAP01_AP09_PDF02 motronic.pdf

    45/135

    Tiempo deBarridoGrande

    Tiempo deBarrido

    Pequeo

    2

    CONTROL POTENCIMETRO AJUSTE RIQUEZA (CO)PINES VALOR VALOR

  • 7/28/2019 LAS4301_UAP01_AP09_PDF02 motronic.pdf

    46/135

    CONTROLPINES

    ENSAYO

    OBSERVACIONESVALOR

    TERICO

    VALOR

    OBTENIDO

    Tensin dealimentacin

    y

    ECU conectada.

    Contacto accionado.

    Polmetro en funcinvoltmetro.

    Seal potencimetro

    riqueza

    y

    ECU conectada.

    Contacto accionado.

    Polmetro en funcinvoltmetro.

    Desplazar el tornillo delotencimetro de CO surecorrido.

    Forma de ondagenerada

    y

    ECU conectada.

    Contacto accionado.

    Uso del osciloscopio.

    Desplazar la aleta sondaen todo su recorrido

    varias veces.Verificar valores detensin.

    Observar eldesplazamiento lineal detensin sin cortes ni

    deformaciones. NOTASSISTOMAS EN EL MOTOR

    ECU12 726 144

    23

    1

    4

    5

  • 7/28/2019 LAS4301_UAP01_AP09_PDF02 motronic.pdf

    47/135

    CONTROL SENSOR TEMPERATURA DE AIREPINES VALOR VALOR

  • 7/28/2019 LAS4301_UAP01_AP09_PDF02 motronic.pdf

    48/135

    CONTROLPINES

    ENSAYO

    OBSERVACIONESVALOR

    TERICO

    VALOR

    OBTENIDO

    Resistencia del sensor yECU desconectada.

    Polmetro en funcinhmetro.

    2030

    2030

    Tensin de referencia y

    ECU conectada.

    Contacto accionado.

    Desconectar clavijacaudalmetro.

    Polmetro en funcinvoltmetro.

    Seal del sensor y

    ECU conectada.Contacto accionado.

    Polmetro en funcinvoltmetro.

    Calentar la sonda con airecaliente.

    Forma de ondagenerada

    y

    ECU conectada.

    Contacto accionado.

    Uso del osciloscopio.

    Calentar la sonda conaire.

    Verificar valores detensin.

    Observar la bajada linealde tensin sin cortes nideformaciones

    NOTASSISTOMAS EN EL MOTOR

    ECU12 726 144

    23

    1

    4

    5

    Seal Sensor TemperaturaAi

  • 7/28/2019 LAS4301_UAP01_AP09_PDF02 motronic.pdf

    49/135

    Aire

    Tiempo deBarrido

    Muy grande

    1

    Sensor Posici n Mariposa

  • 7/28/2019 LAS4301_UAP01_AP09_PDF02 motronic.pdf

    50/135

    Misin:

    Informar a la unidad electrnica de mando de la posicin de apertura de lamariposa de gases. Con esta seal la ECU elabora las estrategias deaceleracin, deceleracin y ralent.

    Algunos potencimetrosincorporan una

    resistencia en serie conel cursor para proteger al

    potencimetro

    Seal

    -

    +

    La unidad de mando pone bajo tensin de unos 5 voltios los extremos delpotencimetro. En el tercer terminal del potencimetro se obtendr una tensinproporcional a la posicin de apertura de la mariposa de gases. Segn el valor de

    la tensin obtenida en el tercer terminal, la ECU reconoce el grado de apertura dela mariposa de gases.

    CONTROL SENSOR POSICIN MARIPOSAPINES VALOR VALOR

  • 7/28/2019 LAS4301_UAP01_AP09_PDF02 motronic.pdf

    51/135

    CONTROL ENSAYO

    OBSERVACIONES TERICO

    OBTENIDO

    Tensin dealimentacin

    y

    ECU conectada.

    Contacto accionado.

    Polmetro en funcinvoltmetro.

    Seal posicin

    mariposa

    y

    ECU conectada.

    Contacto accionado.

    Polmetro en funcin

    voltmetro.Pisar y soltar el pedal delacelerador varia veces.

    Forma de ondagenerada

    y

    ECU conectada.

    Contacto accionado.

    Uso del osciloscopio.

    Pisar y soltar el pedal

    del acelerador variaveces..

    Verificar valores detensin.

    Observar la subida linealde tensin sin cortes nideformaciones.

    NOTASSISTOMAS EN EL MOTOR

    ECU5326 12

    Seal Sensor PosicinMariposa

  • 7/28/2019 LAS4301_UAP01_AP09_PDF02 motronic.pdf

    52/135

    MariposaTiempo de

    BarridoGrande

    Tiempo deBarrido

    Pequeo

    2

    Selector de OctanajeMisin:

  • 7/28/2019 LAS4301_UAP01_AP09_PDF02 motronic.pdf

    53/135

    Misin:Sirve para seleccionar el campo caracterstico de acuerdo con el octanaje

    del combustible utilizado, para conseguir siempre un encendido sin detonaciones.

    Selector de octanaje

    Tensin referencia

    Masa

    Tensin referencia

    La unidad de mando pone bajo tensin de unos 5 voltios el selector deoctanaje, en funcin del octanaje utilizado se selecciona una determinadaresistencia que producir una cada de tensin. Esta cada de tensin le sirve a launidad de mando para saber que seleccin se ha realizado y por lo tanto quecampo caracterstico ha de utilizar.

    CONTROL SELECTOR OCTANAJEPINES VALOR VALOR

  • 7/28/2019 LAS4301_UAP01_AP09_PDF02 motronic.pdf

    54/135

    CONTROL ENSAYO

    OBSERVACIONES TERICO

    OBTENIDO

    Resistencia selectory

    y

    Desconectar el selector y

    verificar en el conector delmismo.

    Polmetro en funcinhmetro.

    Tensin de referencia y

    ECU conectada.

    Contacto accionado.

    Selector octanajedesconectado.

    Polmetro en funcinvoltmetro.

    Seal selector octanaje y

    ECU conectada.

    Contacto accionado.

    Polmetro en funcinvoltmetro.

    Seleccionar una opcin de

    octanaje.Seal selector octanaje y

    ECU conectada.

    Contacto accionado.Polmetro en funcinvoltmetro.

    Seleccionar una opcin deoctanaje.

    NOTASSISTOMAS EN EL MOTOR

    ECU26 46

    Sonda LambdaMisin:

  • 7/28/2019 LAS4301_UAP01_AP09_PDF02 motronic.pdf

    55/135

    Misin:Como es sabido su cometido es informar a la unidad de mando del contenido

    de oxgeno que existe en los gases de escape. Es un generador de voltaje quesuministra una corriente continua de hasta 1 voltio.

    Para asegurar que la sonda alcanza rpidamente su temperatura defuncionamiento (300C), est equipada con una resistencia calefactora del tipoPTC y alimentada, normalmente por el rel de electrobomba de combustible.

    Mezcla pobre (>1) el vol taje es de unos 100 mV.Mezcla rica (

  • 7/28/2019 LAS4301_UAP01_AP09_PDF02 motronic.pdf

    56/135

    CONTROL ENSAYO

    OBSERVACIONES TERICO

    OBTENIDO

    Resistencia de caldeo y

    Desconectar la resistencia de

    caldeo y verificar desde elpropio conector.

    Polmetro en funcinhmetro.

    Tensin alimentacinresistencia de caldeo

    y

    ECU conectada.

    Arranque accionado.

    Desconectar la resistencia decaldeo y verificar desde el

    propio conector.Polmetro en funcinvoltmetro.

    Forma de ondagenerada y

    ECU conectada.

    Motor a unas 2.000 rpm.

    Uso del osciloscopio.

    Verificar valores detensin.

    Observar la frecuenciade la onda generada en lapropia sonda lambda.

    NOTASSISTOMAS EN EL MOTOR

    ECU28

    10 ARel electrobomba

    Seal Sonda Lambda

  • 7/28/2019 LAS4301_UAP01_AP09_PDF02 motronic.pdf

    57/135

    200

    ElectroinyectoresLa posicin de montaje en el tubo de aspiracin se ha ordenado de manera tal,

  • 7/28/2019 LAS4301_UAP01_AP09_PDF02 motronic.pdf

    58/135

    a posc de o aje e e ubo de asp ac se a o de ado de a e a a ,que la cantidad de carburante inyectada entra en el inyector en forma de cua.

    Todos los cuatro inyectores conmutan en paralelo e inyectan simultneamente unavez por cada giro de cigeal (inyeccin simultnea).

    Los inyectores se mandan a travs de la etapa de potencia en la unidadelectrnica de mando (transferencia de masa). Como detalle especial hay quehacer notar que cada dos inyectores es mandado por una etapa de potencia.

    Tiempo de Inyecci n

  • 7/28/2019 LAS4301_UAP01_AP09_PDF02 motronic.pdf

    59/135

    Tensin de batera.

    Tiempo de inyeccin.

    Tensin pico.Desactivacin inyector.

    En el oscilograma se aprecia una tensin pico de varias decenas de voltio,producida por la corriente autoinducida en el bobinado del inyector

    CONTROL DE LOS INYECTORES

    CONTROLPINES

    ENSAY OBSERVACIONESVALOR

    TERIC

    VALOR

    OBTENID

  • 7/28/2019 LAS4301_UAP01_AP09_PDF02 motronic.pdf

    60/135

    CONTROL ENSAYO

    OBSERVACIONES TERICO

    OBTENIDO

    Resistencia bobinado yy

    ECU desconectada.

    Polmetro en funcinhmetro.

    Aislamiento bobinadoY

    y

    ECU desconectada.

    Polmetro en funcinhmetro.

    Alimentacin inyectores y

    ECU desconectada.

    Contacto accionado.

    Polmetro en funcinvoltmetro.

    Seal de mandoinyectores

    y

    y

    ECU conectada.

    Motor girando.

    Lmpara led conectada.

    Forma de onda demando

    y

    y

    ECU conectada.

    Motor en marcha aralent.

    Uso del osciloscopio.

    Variar las condicionesde funcionamiento delmotor y observar como el

    tiempo de inyeccin varia.Seal sin cortes nideformaciones

    NOTASSISTOMAS EN EL MOTOR

    ECU17

    Rel inyeccin

    1637

    Actuador de RalentMisin:

  • 7/28/2019 LAS4301_UAP01_AP09_PDF02 motronic.pdf

    61/135

    Variar la seccin de un paso bypass realizado en la mariposa de gases, de

    forma que el rgimen de ralent se mantenga constante, independientemente de lacarga a la que est sometido el motor.

    Consta de un motorcillo alimentado por el rel de inyeccin y que se activa cuando laECU le transfiere masa, produciendo el desplazamiento de un distribuidor giratorio que abreel conducto de by pass con la mariposa de gases. Cuando el actuador no es activado, unmuelle de recuperacin desplaza la corredera haca posicin de cierre. En reposo, laposicin del distribuidor giratorio, permite una pequea apertura de emergencia.

    Conector

    Corrededra

    Cuerpo

    Inducido

    Conducto

    La unidad de mando controla al actuador de ralent aplicndole un tren de

  • 7/28/2019 LAS4301_UAP01_AP09_PDF02 motronic.pdf

    62/135

    pimpulsos a una frecuencia fija, en los cuales varia el tiempo de activacin y

    desactivacin dentro de un mismo periodo. Con esto se consigue variar el valoreficaz de la corriente que recorre el devanado. A este tipo de activacin se ledenomina ciclo de trabajo, RCA, RCO, Dwell, Dusty cicle...

    t/ms

    12V

    0V

    V

    60% 40%

    10 ms 20 ms

    Periodo = 100%

    Frecuencia = 1/PeriodoFrecuencia = 1/0,001 seg

    Frecuencia = 100 Hercios

  • 7/28/2019 LAS4301_UAP01_AP09_PDF02 motronic.pdf

    63/135

    Seal Mando ActuadorRalent

  • 7/28/2019 LAS4301_UAP01_AP09_PDF02 motronic.pdf

    64/135

    Ralent

    5

    Electrovlvula CnisteMisin:

    D ifi l d d b tibl t id l filt d b

  • 7/28/2019 LAS4301_UAP01_AP09_PDF02 motronic.pdf

    65/135

    Dosificar el paso de vapores de combustible retenidos en el filtro de carbn

    activo haca el colector de admisin, para as de esta forma limpiar el filtro en elmomento en que la unidad de mando tienen programado.

    La posicin de la vlvula depende de la intensidad del valor eficaz de la corriente querecorre el devanado, la cual provoca un campo magntico que atrae al ncleo. La variacinde este valor eficaz, se obtiene igualmente que en el actuador de ralent, modulando laalimentacin elctrica del devanado (mando RCO, RCA, Ciclo de trabajo,dusty-cicle).

    Filtro de carbn activo

    DepsitoElectrovlvula

    CONTROL ELECTROVLVULA CNISTER

    CONTROLPINES

    ENSAY OBSERVACIONESVALOR

    TERIC

    VALOR

    OBTENID

  • 7/28/2019 LAS4301_UAP01_AP09_PDF02 motronic.pdf

    66/135

    O O O

    Resistencia bobinadoelectrovlvula y

    ECU desconectada.

    Polmetro en funcinhmetro.

    Alimentacinelectrovlvula

    y

    ECU desconectada.Contacto accionado.Polmetro en funcinvoltmetro.

    Seal de mandoelectrovlvula y

    ECU conectada.Contacto accionado.Polmetro en funcinfrecuencia.

    Seal de mandoelectrovlvula

    yECU conectada.Contacto accionado.Polmetro en funcin Dwell.

    Forma de onda demando

    y

    ECU conectada.

    Motor en marcha .Uso del osciloscopio.Con el motor atemperatura de rgimenvariar la carga y lasrevoluciones, observandocomo varia el Dwell.Seal sin cortes nideformaciones

    NOTASSISTOMAS EN EL MOTOR

    ECU5

    Rel inyeccin

    37

    Cnister

  • 7/28/2019 LAS4301_UAP01_AP09_PDF02 motronic.pdf

    67/135

    5

    Para el estudio del sistema de gestin motor MOTRONIC 1.5 nos basaremosen el vehculo Opel Vectra 2000 8V con motor 20NE 20SEH C20NE y C20NEF

  • 7/28/2019 LAS4301_UAP01_AP09_PDF02 motronic.pdf

    68/135

    en el vehculo Opel Vectra 2000 8V con motor 20NE, 20SEH, C20NE y C20NEF.

    B: Panel derecho, pies acompaante

    A

    B

    C

    D

    C

    D E

    A

    E

    G

    F

    F

    H

    H

    G

    Toma de DiagnosisA la toma de diagnosis en Opel se denomina A.L.D.L. Assembly Line Diagnostic

    Link que viene a traducirse en conector de diagnstico para produccin Su

  • 7/28/2019 LAS4301_UAP01_AP09_PDF02 motronic.pdf

    69/135

    Link que viene a traducirse en conector de diagnstico para produccin. Su

    localizacin es sencilla y la designacin de cada uno de sus pines es la siguiente:

    Toma de diagnosis

    A. Masa.

    B. Excitacin diagnosis.

    D.

    F. Tensin batera.

    C.

    E. Bidireccional de datos

    J.

    K.

    Para acceder a los cdigos de averas, puentear con un cable los pinesA y B delconector A.L.D.L., dar el contacto y observar los cdigos por destellos en el testigode inyeccin situado en el tablero de instrumentos.

    Interpretaci n de C digosPara interpretar la codificacin por destellos, hay que tener en cuenta, el nmero

    d d l ti d i t ll

  • 7/28/2019 LAS4301_UAP01_AP09_PDF02 motronic.pdf

    70/135

    de parpadeos y el tiempo de separacin entre ellos.

    Ejemplo: Cdigo 23 = >> 1,5s >> x 3.

    En los sistemas Opel, el conector A.L.D.L. los cdigos se envan tres vecesseguidas. Para separar un cdigo de otro existe un tiempo sin destelo de 3s .

    Representar los siguientes cdigos:

    Cdigo 43: >> 1,5s >> x 3.

    Cdigo 13: >> 1,5s >> x 3.

    Cdigo 12: >> 1,5s >> x 3.

    Para tester autodiagnosis: A: Masa.B: Cable unidireccional.E: Cable Bidireccional.

    F: Tensn 12 V (30).

    Tabla C digos de Ave asCdig

    oLocalizacin de avera Cdigo Localizacin de avera

    12 Iniciacin diagnosis. 54 Mdulo de rels. Tensin alta.

  • 7/28/2019 LAS4301_UAP01_AP09_PDF02 motronic.pdf

    71/135

    12 Iniciacin diagnosis. 54 Mdulo de rels. Tensin alta.

    13 Sonda lambda. Sin cambio de Tensin 55 Unidad de mando. ECU

    53 Mdulo de rels. Tensin baja. 136 Unidad de mando, ECU.

    56576162

    6566697173

    747581828384

    49 Tensin de batera. Tensin alta. 89 Caldeo Lambda. Tensin baja.51 Unidad de mando, ECU. Memoria PROM. 91 Caldeo Lambda. Tensin alta.52 Testigo de avera. Tensin alta. 135 Testigo de avera. Tensin baja.

    14 Sensor temperatura motor. Tensin baja. Actuador de ralent. Tensin alta.15 Sensor temperatura motor. Tensin alta. Actuador de ralent. Tensin baja.19 Sensor rgimen y posicin.Seal errnea. Vlvula aireacin canster. Tensin baja.21 Sensor posicin mariposa. Tensin alta. Vlvula aireacin canster. Tensin alta.

    22 Sensor posicin mariposa. Tensin baja. Potencimetro CO. Tensin demasiado alta.25 Inyector 1. Tensin alta.

    Potencimetro CO. Tensin demasiadobaja.

    26 Inyector 2. Tensin alta. Sensor temperatura aire. Tensin baja.27 Inyector 3. Tensin alta. Sensor temperatura aire. Tensin alta.28 Inyector 4. Tensin alta. Sensor aleta sonda. Tensin baja.

    31 Sensor rgimen y posicin. No hay seal. Sensor aleta sonda. Tensin baja.35 Actuador de ralent. Aparato de mando, juego de cables.37 Testigo de avera. Tensin baja. Inyector 1. Tensin baja.44 Sonda lambda. Mezcla demasiado pobre. Inyector 2. Tensin baja.45 Sonda lambda. Mezcla demasiado rica. Inyector 3. Tensin baja.48 Tensin de batera. Tensin baja. Inyector 4. Tensin baja.

    rcu to E ctrco1 Unidad electrnica de mando

  • 7/28/2019 LAS4301_UAP01_AP09_PDF02 motronic.pdf

    72/135

    1. Unidad electrnica de mando.

    2. Selector de octanaje.

    3. Caudalmetro.

    4. Sensor de temperatura motor.

    5. Sensor mariposa de gases.

    6. Bobina de encendido.

    7. Sonda lambda.

    8. Batera.

    9. Llave de contacto.10.Electrobomba de combustible.

    11.Rel electrobomba.

    12.Rel inyeccin.

    13.Electroinyectores.14.Actuador de ralent.

    15.Electrovlvula cnister.

    16.Sensor rgimen y posicin.

    Diagnosis

    C. automtico

    AC

  • 7/28/2019 LAS4301_UAP01_AP09_PDF02 motronic.pdf

    73/135

    Identificacin de Pines ECU

  • 7/28/2019 LAS4301_UAP01_AP09_PDF02 motronic.pdf

    74/135

    N DESTINO N DESTINO

    31 Libre 46

    474849

    5051

    5253

    54

    55

    Seal codificacin octanaja.

    32 Libre Libre33 Libre Seal rgimen y posicin.34 Libre Seal rgimen y posicin.35 Libre Libre

    36 Mando rel doble. Activacin inyeccin. Sal seleccin marcha en CA

    37 Alimentacin desde rel doble. Libre.38 Libre Seal posicin mariposa.39 Libre Libre

    40 Informacin aire acondicionado. Toma diagnosis.

    41 Informacin aire acondicionado.42 Seal codificacin cambio manual.

    43 Libre

    44 Seal temperatura aire admisin.

    45 Seal temperatura motor.

  • 7/28/2019 LAS4301_UAP01_AP09_PDF02 motronic.pdf

    75/135

    Gestin Motronic MP5.11. Regulador de presin.

  • 7/28/2019 LAS4301_UAP01_AP09_PDF02 motronic.pdf

    76/135

    1

    2

    3

    4

    5

    6

    10

    ECU

    9

    7 8

    1113

    12

    14

    1516

    18

    17

    1. Regulador de presin.

    2. Electroinyector.

    3. Sensor temperatura aire.

    4. Caja mariposa.

    5. Actuador de ralent.

    6. Bobina DIS 4.

    7. Sensor temperatura motor.

    8. Rels inyeccin.

    9. Sensor velocidad vehculo.10.Potencimetro mariposa.

    11. Sensor presin admisin.

    12. Sonda lambda.

    13. Sensor rgimen y posicin.

    14.Testigo averas.

    15.Toma diagnosis.

    16. Resistencia de caldeo.

    Motronic MP5.1 Bosch Es un sistema de inyeccin indirecta intermitente y simultneo, es decir todos

  • 7/28/2019 LAS4301_UAP01_AP09_PDF02 motronic.pdf

    77/135

    los inyectores inyectan a la vez, realizando una inyeccin de combustible porcada revolucin del motor. La inyeccin se realiza poco antes del PMS.

    El sistema de medicin de la masa de aire es indirecto, del tipo speed density,utilizando el rgimen motor y la densidad del aire (presin y temperatura)para deducir la masa de aire aspirada, conociendo la ECU la cilindrada y el

    rendimiento volumtrico del motor. El sistema de encendido es esttico, con una bobina doble, con dos primarios

    y dos secundarios y sin distribuidor de corriente de alta.

    El sistema de encendido puede incorporar la etapa de potencia en la propia

    unidad de mando o exteriormente, segn fabricante. Consta de inyectores de flujo transversal que estn inmersos en la rampa de

    alimentacin.

    Consta de sistema de ventilacin de vapores del crter, mediante un filtro decarbn activo y una electrovlvula de limpieza del filtro.

    El sistema consta de fase de funcionamiento de emergencia, en la que sepermite funcionar al motor en fase degrada cuando la ECU detecta anomalaen determinados sensores.

    SENSORES

    5.1

    Sensor rpm y posicin ACTUADORESCuentarevoluciones

  • 7/28/2019 LAS4301_UAP01_AP09_PDF02 motronic.pdf

    78/135

    Sensor MAP

    Potencimetro mariposa

    Sensor temperatura motor

    Sensor temperatura aire

    Sonda lambda

    Sensor velocidad vehculo Batera

    Sensor MAP

    Actuador de ralent

    Testigo averas

    Electrovlvula cnistes

    Inyectores

    Toma diagnosis

    Electrobomba

    Unidad de Mando (ECU)Caractersticas:9

  • 7/28/2019 LAS4301_UAP01_AP09_PDF02 motronic.pdf

    79/135

    9

    El principio de funcionamiento es como el ya explicado, con la consiguientesmejoras, en su tecnologas electrnica interna.9Consta de 55 pines.9La etapa de potencia de los dos primarios est situada interiormente.9En relacin con el MP3.1, el captador de presin en el colector de admisin est

    situado exteriormente a la unidad de mando.9Desde su aparicin ha sufrido varias evoluciones.

    Pizoresistivo

    El elemento sensible est formado por un puente de Wheatstone hecho conresistencias de semiconductor serigrafiado sobre un diafragma muy fino de aluminio.

  • 7/28/2019 LAS4301_UAP01_AP09_PDF02 motronic.pdf

    80/135

    En un lado del diafragma acta una presin de referencia muy baja (vaco) mientrasque en el otro lado, acta la presin existente en el colector de admisin.

    La unidad de mando mantiene a 5 voltios la alimentacin del captador. Ante unadepresin en el colector de admisin, provoca que el diafragma cermico del sensorse arqu variando el valor de las resistencias del puente, y haciendo variar tambinel valor de la tensin de salida.

    Puente de resistenciasDiafragma

    Tensin de alimentacin

    Tensinsalida

    Soporte

    El sensor se instala dentro de un contenedor de plstico, sobre el que se haprovisto un orificio que, conectado a un tubo de goma se transmite el vaco del

  • 7/28/2019 LAS4301_UAP01_AP09_PDF02 motronic.pdf

    81/135

    colector hasta el interior del sensor.

    4,65

    0,4

    -0,2 1Toma de vaco

    1: Alimentacin a 5 voltios.

    2: Masa sensor.

    3: Seal variable en funcin de la presin.

    CONTROL SENSOR PRESIN ADMISIN (MAP)

    CONTROLPINES

    ENSAYO

    OBSERVACIONESVALOR

    TERICO

    VALOR

    OBTENIDOECU desconectada.

  • 7/28/2019 LAS4301_UAP01_AP09_PDF02 motronic.pdf

    82/135

    Alimentacin sensorMAP

    y Contacto accionado.Polmetro en funcinvoltmetro.

    Seal del sensor MAP y

    ECU conectada.

    Contacto accionado.

    Polmetro en funcinvoltmetro.

    Conectar una bomba devaco al sensor y variar el valorde vaco.

    Forma de sealgenerada y

    ECU conectada.

    Contacto accionado.

    Uso del osciloscopio.

    Conectar una bomba de

    vaco al sensor y variar elvalor de vaco.

    Observar la variacinlineal de tensin sincortes ni deformaciones.

    NOTASSISTOMAS EN EL MOTOR

    ECU7

    1 2 3

    26 12

    Seal Sensor MAP

  • 7/28/2019 LAS4301_UAP01_AP09_PDF02 motronic.pdf

    83/135

    1

  • 7/28/2019 LAS4301_UAP01_AP09_PDF02 motronic.pdf

    84/135

    Aprovechando el efecto hall, se monta un rotor con ocho pantallas y ochohuecos, movido por un pion que engrana con otro situada a la salida de la caja de

  • 7/28/2019 LAS4301_UAP01_AP09_PDF02 motronic.pdf

    85/135

    cambios. Alimentado con 12 V, genera una seal cuadrada cuya frecuencia esproporcional a la velocidad del vehculo.

    La ECU explota esta informacin para las estrategias de aceleracin y deceleracin, as

    como para modificar la gestin de control de dispositivo de ralent. Si el vehculo est parado,se modifica la gestin de control de dispositivo de ralent, de manera que ste sea menossensible. Si por el contrario el vehculo est en movimiento, en fase de deceleracin, la ECUretarda el retorno a ralent, obteniendo que una cantidad de aire pase y llegue al motorreduciendo las emisiones contaminantes en los gases de escape.

    CONTROL SENSOR VELOCIDAD VEHCULO

    CONTROLPINES

    ENSAYO

    OBSERVACIONESVALOR

    TERICO

    VALOR

    OBTENIDOECU desconectada.

  • 7/28/2019 LAS4301_UAP01_AP09_PDF02 motronic.pdf

    86/135

    Alimentacin sensor y Contacto accionado.Polmetro en funcinvoltmetro.

    Tensin de referenciadesde la ECU

    y

    ECU conectada.Contacto accionado.Polmetro en funcinvoltmetro.

    Funcin salida delsensor

    y

    ECU conectada.Contacto accionado.Polmetro en funcin Dwell. oled.Hacer girar la rueda yobservar que la lmparaparpadea.

    Forma de ondagenerada

    y

    ECU conectada.Contacto accionado.Uso del osciloscopio.Hacer girar la rueda.Observar la seal sincortes ni deformaciones

    NOTASSISTOMAS EN EL MOTOR

    ECU26 9

    Rel inyeccin

    - o +

    Seal Sensor VelocidadVehculo

  • 7/28/2019 LAS4301_UAP01_AP09_PDF02 motronic.pdf

    87/135

    5

    InyectoresSe conocen como side feed, en los cuales la alimentacin de combustible se

    realiza lateralmente al cuerpo del inyector.

  • 7/28/2019 LAS4301_UAP01_AP09_PDF02 motronic.pdf

    88/135

    Estos inyectores se encuentran en unas cavidades alrededor de las cuales circula elcombustible, disminuyendo la temperatura del mismo, as como del propio inyectory reduciendo el riesgo de vapor locken el interior del inyector.

    Rampa

    Llegada combustible Retorno

    Regulador

    Entradas laterales

    En el motor de PSA, el colector de admisin y la rampa de admisin forman unanica pieza en material de plstico.

    Actuador de RalentEl actuador de ralent consta de

    i d i i i d

  • 7/28/2019 LAS4301_UAP01_AP09_PDF02 motronic.pdf

    89/135

    dos bobinas, siendo su principio defuncionamiento semejante al yaestudiado. Una de las bobinas esactivada para conseguir el cierre deldistribuidor giratorio y la otra para la

    apertura.

    Masa transferida

    Alimentacin

    Masa transferida

    Actuador de RalentLa apertura o cierre del distribuidor giratorio se obtiene haciendo variar la

    l i li d t (RCA) di t l i i l ti d dd d l b bi i d i i l b bi d i

  • 7/28/2019 LAS4301_UAP01_AP09_PDF02 motronic.pdf

    90/135

    relacin cclica de apertura (RCA) mediante la variacin en el tiempo de masa decada una de las bobinas. Mayor tiempo de activacin en la bobina de cierredetermina el mayor desplazamiento del distribuidor giratorio y viceversa.

    12V

    0V

    t/ms

    60% 40%

    10 20

    Periodo = 100%

    10 20

    60% 40%

    t/ms

    12V

    0V

    CONTROL ACTUADOR DE RALENT

    CONTROLPINES

    ENSAYO

    OBSERVACIONESVALOR

    TERICO

    VALOR

    OBTENIDO

    Resistencia bobinado

    actuador y

    ECU desconectada.

    Polmetro en funcin

  • 7/28/2019 LAS4301_UAP01_AP09_PDF02 motronic.pdf

    91/135

    actuador y Polmetro en funcinhmetro.

    Alimentacin actuadory

    y

    ECU desconectada.Contacto accionado.Polmetro en funcinvoltmetro.

    Seal de mando

    actuador

    y

    y

    ECU conectada.Contacto accionado.

    Polmetro en funcinfrecuencia.

    Seal de mandoactuador

    y

    y

    ECU conectada.Contacto accionado.Polmetro en funcin Dwell.

    Forma de onda demando

    y

    y

    ECU conectada.

    Motor en marcha aralent.Uso del osciloscopio.Estrangular la admisinde aire para bajar la rpmdel motor y y observarcomo el Dwell aumenta.

    Seal sin cortes nideformaciones

    NOTASSISTOMAS EN EL MOTOR

    ECU33

    Rel inyeccin

    15

    Seal Mando ActuadorRalent

  • 7/28/2019 LAS4301_UAP01_AP09_PDF02 motronic.pdf

    92/135

    5

    Bobina de EncendidoEs una bobina doble formada por dos primarios, gobernados de forma

    alternativa cada uno de ellos por una etapa de potencia, y dos secundarios, unido

    cada uno de ellos por sus extremos directamente a las bujas Existen por lo tantod i it d did

  • 7/28/2019 LAS4301_UAP01_AP09_PDF02 motronic.pdf

    93/135

    cada uno de ellos por sus extremos, directamente a las bujas. Existen, por lo tanto,dos circuitos de encendido.

    Los primarios son puestos bajo tensin al accionar el contacto. La ECU determinael ngulo de avance al encendido, fijado mediante un campo caracterstico en sumemoria interna, y va cerrando y abriendo alternativamente los dos circuitosprimarios mediante dos lneas separadas.

    CONTROL BOBINA DE ENCENDIDO

    CONTROLPINES

    ENSAYO

    OBSERVACIONESVALOR

    TERICO

    VALOR

    OBTENIDO

    Resistencia bobinados

    primarios

    y

    y

    Comprobar en la propiabobina.

    Polmetro en funcinC b l i

    ECU

  • 7/28/2019 LAS4301_UAP01_AP09_PDF02 motronic.pdf

    94/135

    primarios y Polmetro en funcinhmetro.

    Resistencia bobinadossecundarios

    y

    y

    Comprobar en la propiabobina.Polmetro en funcinhmetro.

    Tensin alimentacinprimarios

    y

    y

    ECU conectada.Contacto accionado.Polmetro en funcinvoltmetro.

    Seal de mandoprimaros

    y

    y

    ECU conectada.Contacto accionado.Polmetro en funcin Dwell oled.

    Forma de onda demando

    y

    y

    ECU conectada.

    Motor en marcha o engiro.Uso del osciloscopio.Obsevar una onda demando cuadrada,continua y sin cortes nideformaciones.

    NOTASSISTOMAS EN EL MOTOR

    ECU20

    Rel inyeccin

    1

    Seal Mando ActivacinPrimarios

  • 7/28/2019 LAS4301_UAP01_AP09_PDF02 motronic.pdf

    95/135

    5

    MariposaSu cometido es caldear la zona cercana a la mariposa de gases, para que

    debido al paso de aire evitar la formacin de hielo en determinadas condiciones defuncionamiento del motor

  • 7/28/2019 LAS4301_UAP01_AP09_PDF02 motronic.pdf

    96/135

    debido al paso de aire evitar la formacin de hielo en determinadas condiciones defuncionamiento del motor.

    Potencimetro mariposa

    Para el calentamiento se utiliza una resistencia del tipo PTC (CoeficientePositivo de Temperatura). Este tipo de resistencia se caracteriza por un rpidoaumento de su valor hmico al crecersu temperatura, de este modo, despus deun breve tiempo de funcionamiento, la absorcin de corriente se reduce.

    Rel Alimentacin Elctrica

    lid li i b b

    Permite la alimentacin elctrica de la unidad de mando y de varios sensosres y

    actuadores

  • 7/28/2019 LAS4301_UAP01_AP09_PDF02 motronic.pdf

    97/135

    15 8 12 14 7 4 5 3136 211 1910

    1. Salida alimentacin bomba.

    2. Libre.

    3. Entrada alimentacin desde pin 5.

    4. Salida alimentacin ECU.5. Salida alimentacin pin 3.

    6. Salida alimentacin actuador ysensor velocidad vehculo.

    7. Masa.

    8. Entrada alimentacin batera.

    9. Salida alimentacin Bobina y PTC.

    10.Activacin rel bomba.

    11.Entrada alimentacin batera.

    12.Libre.

    13.Salida alimentacin inyectores.

    14.Activacin a travs de contacto.

    15.Salida tensin directa batera.

    actuadores.

    Lectura y Borrado Cdigos deAverasAcceder al conector de diagnosis de color verde y dos vias y conectar al pin

    nmero 2 un cable a travs de un pulsador Para activar el proceso de extraccinde averas realizar los siguientes pasos:

  • 7/28/2019 LAS4301_UAP01_AP09_PDF02 motronic.pdf

    98/135

    nmero 2 un cable a travs de un pulsador. Para activar el proceso de extraccinde averas realizar los siguientes pasos:

    1. Dar al contacto y, tras unos instantes, accionar el pulsador durante unos 2,5 a 5segundos. Aparecern el cdigo 12 de inicio de extraccin de averas.

    Cdigo 12: >> 1,5s >>.

    2. Volver a accionar el pulsador de excitacin entre 2,5 y 5 segundos, para quesalga el primer cdigo de avera memorizado.

    3. Anotar el cdigo extraido y volver a accionar el pulsador entre 2,5 y 5 segundospara que salga el siguiente cdigo de avera existente en memoria.

    4. Continuar el proceso hasta que la unidad de mando nos muestre el cdigo 11, finde emisin de datos.

    5. Quitar el contacto y reparar las averas detectadas.

    6. Para borrar la memoria de averas, acceder nuevamente al diagnosis hasta queaparezca el cdigo 11, fin de emisin de datos.

    7. Accionar el pulsador de excitacin de diagnosis durante un tiempo de unos 10 a20 segundos. Quitar el contacto tras ello.

    Tabla C digos de Ave as

    Cdigo Localizacin de avera11 Fin de emisionesIniciacin diagnosis

  • 7/28/2019 LAS4301_UAP01_AP09_PDF02 motronic.pdf

    99/135

    Cd go oca ac de a e a11 Fin de emisionesIniciacin diagnosis.12 Inicio de excitacin.

    33 Sensor presin colector admisin.

    42 Mando inyectores.

    52 Regulacin riqueza.

    13 Sonda de temperatura de aire.14 Sonda de temperatura de agua.21 Seal de posicin angular de mariposa.Potencimetro

    mariposa.22 Estabilizador o actuador de ralent27 Seal de velocidad vehculo.

    34 Electrovlvula cnister.41 Seal de rgimen posicin.

    51 Sonda lambda.

    53 Tensin de batera demasiado alta/baja.54 Unidad electrnica de mando, ECU.56 Antiarranque codificado.

    Circuito Elctrico1. Unidad electrnica de mando.

    2. Sensor rgimen y posicin..

  • 7/28/2019 LAS4301_UAP01_AP09_PDF02 motronic.pdf

    100/135

    g y p3. Sensor temperatura aire.

    4. Sensor temperatura motor.

    5. Sensor presin admisin.

    6. Sensor mariposa de gases.

    7. Sensor velocidad vehculo.

    8. Actuador de ralent.

    9. Electrovlvula cnister.

    10.Batera.

    11.Llave de contacto.

    12.Rele de inyeccin.

    13.Electrobobmba.14.Sonda lambda

    15.Resistencia caldeo mariposas.

    16.Bobina de encendido.

    17.Inyectores.

    Identificacin de Pines ECU

  • 7/28/2019 LAS4301_UAP01_AP09_PDF02 motronic.pdf

    101/135

    N DESTINO N DESTINO

    1 Mando de unos de los primarios de bobina. 16

    171819

    2021

    2223

    24

    2526

    2728

    29

    30

    Toma diagnosis (K).

    2 Masa. Mando activacin inyectores.3 Activacin rel de inyeccin (electrobomba). Alimentacin directa de batera a travs de rel.4 Libre. Masa.5 Mando activacin electrovlvula cnister. Mando de unos de los primarios de bobina.

    6 Seal hacia el cuentarevoluciones. Libre.

    7 Seal presin colector de admisin. Mando testigo averas.8 Libre. Libre.

    9 Seal velocidad de vehculo. Libre.

    10 Negativo seal sonda lambda. Seal temperatura motor.

    11 Seal rgimen y posicin. Alimentacin de sensores (5 voltios).

    12 Libre. Seal temperatura aire.13 Toma diagnosis (L). Seal sonda lambda.

    14 Masa. Libre.

    15 Mando activacin actuador ralent. Seal rgimen y posicin.

    Identificacin de Pines ECU

  • 7/28/2019 LAS4301_UAP01_AP09_PDF02 motronic.pdf

    102/135

    N DESTINO N DESTINO

    31 Libre. 46

    474849

    5051

    5253

    54

    55

    Libre.

    32 Libre. Libre.33 Mando activacin actuador ralent. Libre.34 Libre. Libre.35 Libre. Libre.

    36 Libre. Libre.

    37 Alimentacin desde rel inyeccin. Libre.38 Libre. Libre.

    39 Libre. Libre.

    40 Libre. Libre.

    41 Libre.

    42 Libre.43 Libre.

    44 Libre.

    45 Libre.

  • 7/28/2019 LAS4301_UAP01_AP09_PDF02 motronic.pdf

    103/135

    est n ono etronc4

    5

    6

    3

    2

  • 7/28/2019 LAS4301_UAP01_AP09_PDF02 motronic.pdf

    104/135

    1. Electrobomba.

    2. Filtro.3. Regulador de presin.

    4. Inyector.

    5. Sensor temperatura aire.

    8

    13

    2

    1

    1110

    9

    ECU

    14

    6. Motor de ralent.7. Tomas filtro carbn.

    8. Potencimetro mariposa.

    9. Caldeo colector admisin.

    10. Sonda lambda.

    11. Sensor temperatura motor.12.Batera.

    13. Mdulo de encendido.

    14. Distribuidor de encendido.

    7

    12

    Monojetronic Bosch Es un sistema de inyeccin indirecta intermitente y monopunto, es decir

    consta de un nico inyector que realiza una inyeccin cada vez que se produceun salto de chispa est sincronizada con el encendido aunque en ciertas

  • 7/28/2019 LAS4301_UAP01_AP09_PDF02 motronic.pdf

    105/135

    un salto de chispa, est sincronizada con el encendido, aunque en ciertascondiciones de funcionamiento se convierte en inyeccin asncrona.

    El sistema de medicin de la masa de aire es indirecto, del tipo alfa numrico,

    utilizando el rgimen motor, ngulo apertura de la mariposa y temperaturadel aire aspirado para deducir la masa de aire aspirada, conociendo la ECU lacilindrada y el rendimiento volumtrico del motor.

    Dispone de una capacidad de autoadaptacin que le permite reconocer ycorregir por s misma las diferencias del valor nominal de los parmetros delmotor controlados. Utiliza como referencia la seal de la sonda lambda

    El sistema de encendido es transistorizado y completamente independientedel sistema de inyeccin, no como su hermana mayor el sistemaMONOMOTRONIC, en el que el encendido est integrado con el sistema de

    inyeccin. Consta de sistema de ventilacin de vapores del depsito de combustible,

    mediante un filtro de carbn activo y una electrovlvula de limpieza del filtro.

    Sinopsis Funcionamiento AVariables de entrada Variables de Salida

  • 7/28/2019 LAS4301_UAP01_AP09_PDF02 motronic.pdf

    106/135

    ECU

    Rgimen de giro Inyector

    Posicin mariposa Motor de ralent

    ElectrobombaCalefactor lambda

    Temperatura aireRel

    Temperatura motorRel + Inyector

    +Vlvula cnisterSonda lambda

    Interruptor de ralent Vlvula cnister

    Activacin AC Testigo avera

    Toma de diagnosisCambio automtico

    30

    31

    Unidad de Mando (ECU)Caractersticas:9Consta de 25 pines.

  • 7/28/2019 LAS4301_UAP01_AP09_PDF02 motronic.pdf

    107/135

    9A diferencia de su hermana mayor, el sistema MONOMOTRONIC, esta nogestiona el encendido, que es totalmente independiente del sistema de inyeccin.

    9Desde su aparicin ha sufrido varias evoluciones.

    9Consta en su parte posterior de un disipador de calor, para mantener latemperatura de la unidad dentro de unos mrgenes de seguridad.

    Combustible

    El combustible llega filtrado e impulsado por la bomba desde el depsitos hastael inyector, para a continuacin llenar la cmara con membrana y muelle calibrado

    del regulador de presin. Si la presin del combustible se eleva demasiado se abrela vlvula del regulador de presin y el exceso de combustible regresa al depsito.

  • 7/28/2019 LAS4301_UAP01_AP09_PDF02 motronic.pdf

    108/135

    Potencimetromariposa

    Motor ralent

    InyectorSensor temperatura aire

    Regulador de presin

    Electrovlvula cnister

    CombustibleSensor temperatura de aireRegulador de presin

  • 7/28/2019 LAS4301_UAP01_AP09_PDF02 motronic.pdf

    109/135

    La funcin del regulador de presin es la de mantener constante la presin delchorro del inyector, su funcionamiento es similar al instalado en los sistemamultipunto, aunque sin toma de vaco, ya que la inyeccin se realiza a la presinatmosfrica. Presin de regulacin es aproximadamente entre 1 y 1,2 bares.

    Inyector Sistema MonojetronicEl inyector de los sistema

    Monojetronic, en lo referente a sufuncionamiento elctrico es anlogo alos ya estudiados. Est situado en unacavidad de la torreta de inyeccin deNcleo

  • 7/28/2019 LAS4301_UAP01_AP09_PDF02 motronic.pdf

    110/135

    cavidad de la torreta de inyeccin, deforma que est refrigerado por elcombustible de retorno. No tiene aguja

    sino un obturador de cabezal esfricoque permite el paso de combustible pordos orificios hacia una cmara cnica.

    Al regulador

    Filtro

    Obturadorde rtula

    EntradaBobinado

    Cmara cnica

    Este modelo de inyector estalimentado a travs de unaresistencia limitadora de corriente.

    Sensor Posicin MariposaSe trata de un potencimetro de doble pista y con una escobilla de doble peineque es arrastrada por el eje de la mariposa de gases.Ambas pistas son alimentadas por la unidad de mando a una tensin estabilizadade 5 voltios a travs del pin 5. El pin 1 es masa.

  • 7/28/2019 LAS4301_UAP01_AP09_PDF02 motronic.pdf

    111/135

    Mariposa de gases

    Cuerpo

    Escobillasdoble peine

    potecimetro

    La primera pista es utilizada para los primeros 24 de apertura de la mariposa,que corresponden 10 puntos de referencia en la ECU, de este modo, la unidad demando puede reconocer incluso las mnimas variaciones angulares a ralent ymedias cargas (cada 2 25 aproximadamente).

    La segunda pista es utilizada para los ngulos comprendidos entre 18 y lamxima apertura (aproximadamente 90) de la mariposa, que corresponden a 5puntos de referencia en la ECU para las condiciones de funcionamiento del motor a

    media y a plena carga (cada 13aproximadamente).EscobillasPista 1

  • 7/28/2019 LAS4301_UAP01_AP09_PDF02 motronic.pdf

    112/135

    0 18 24

    1

    2

    4

    V

    3

    5

    Eje mariposa de gases

    EscobillasPista 2

    Pista 1

    Entre 18 y 24 de giro de la mariposa, se obtiene simultneamente seales deambas pistas, estas han de guardar cierta relacin. La ECU realiza la prueba deplausibilidad para verificar la sincronizacin exacta de las dos seales paraidentificar posibles anomalas de funcionamiento.

    CONTROL SENSOR POSICIN MARIPOSACONTROL

    PINES

    ENSAYO

    OBSERVACIONESVALOR

    TERICO

    VALOR

    OBTENIDO

    Tensin dealimentacin y

    ECU conectada.

    Contacto accionado.

    Polmetro en funcinvoltmetro.ECU conectada.

    ECU718 85

  • 7/28/2019 LAS4301_UAP01_AP09_PDF02 motronic.pdf

    113/135

    Seales posicionesmariposas

    y

    y

    ECU conectada.

    Contacto accionado.

    Polmetro en funcinvoltmetro.

    Pisar y soltar el pedal delacelerador varia veces.

    Forma de ondas

    generadas

    y

    y

    ECU conectada.

    Contacto accionado.

    Uso del osciloscopio.

    Pisar y soltar el pedaldel acelerador varia

    veces..Verificar valores detensin.

    Observar la subida linealde tensin sin cortes nideformaciones.

    NOTASSISTOMAS EN EL MOTOR

    Seal PotencimetrosMariposasTiempo de

    BarridoGrande

  • 7/28/2019 LAS4301_UAP01_AP09_PDF02 motronic.pdf

    114/135

    Tiempo deBarrido

    Pequeo

    2

  • 7/28/2019 LAS4301_UAP01_AP09_PDF02 motronic.pdf

    115/135

    Ajuste Potenci metroMariposa Puntal motor de estabilizacin del ralent totalmente extendido:

  • 7/28/2019 LAS4301_UAP01_AP09_PDF02 motronic.pdf

    116/135

    Tensi

    ndeajuste

    Tensin alimentacin potencimetro

    Motor de RalentConsiste en un motor de corriente continua, dirigido directamente por la unidadde mando, que acciona directamente sobre la palanca de la mariposa de gases. Laalimentacin del motor hace funcionar el grupo de reduccin compuesto por untornillo sin fin y por una rueda helicoidal, en cuyo interior hay un tornillo tuercadonde se enrosca y desenrosca el cuerpo para que pueda contraerse o extenderse

  • 7/28/2019 LAS4301_UAP01_AP09_PDF02 motronic.pdf

    117/135

    y p p q psegn el sentido de rotacin de la rueda.

    Grupo de reduccin Motor elcrico

    Motor elctrico

    PuntalRueda helicoidal

    Tornillo sinfn

    Cuerpo roscado

    La carrera total del puntal, actuando en el mecanismo de palancas de la vlvulade mariposa, determina en ella una apertura mxima de 18 aproximadamente.En el interior del cuerpo, existe un microinterruptor (4), que est cerrado con el

    pedal del acelerador en reposo (suelto), e informa a la unidad de mando de dichasituacin.

  • 7/28/2019 LAS4301_UAP01_AP09_PDF02 motronic.pdf

    118/135

    M

    La unidad de mando interviene sobre el motor de forma continua, para obtenerrpidamente la posicin correcta o bien enviando una relacin cclica de apertura(RCA) o ciclo de trabajo del 40%, de forma que consigue un ajuste fino dirigiendola rotacin del motor, en el sentido oportuno

    Rueda helicoidal

    CuerpoMicrointerruptor

    Puntal

    Tornillo sinfn

    CONTROL MOTOR DE RALENTCONTROL

    PINES

    ENSAYO

    OBSERVACIONESVALOR

    TERICO

    VALOR

    OBTENIDO

    Resistencia motor yECU desconectada.Polmetro en funcinhmetro.

    Funcionamiento motor y

    En el propio motor.Aplicar polaridad directa einversa El puntal debe salir y

    ECU2423

  • 7/28/2019 LAS4301_UAP01_AP09_PDF02 motronic.pdf

    119/135

    inversa. El puntal debe salir yentrar.

    Aplicacin de tensinde mando y

    ECU conectada.Motor en marcha.Polmetro en funcin

    voltmetro.Poner consumidores paradisminuir el rgimen, yposteriormente quitarlos.

    Forma de ondasgeneradas

    y

    y

    ECU conectada.Contacto accionado.

    Uso del osciloscopio.Poner consumidorespara disminuir el rgimen,y posteriormentequitarlos.Observar la inversin depolaridad.

    NOTASSISTOMAS EN EL MOTOR

    M

    Seal Mando Activaci n Moto

  • 7/28/2019 LAS4301_UAP01_AP09_PDF02 motronic.pdf

    120/135

    2

    CONTROL INTERRUPTOR DE MNIMA

    CONTROLPINES

    ENSAYO

    OBSERVACIONESVALOR

    TERICO

    VALOR

    OBTENIDO

    Tensin de referencia y

    ECU conectada.Contacto accionado.Polmetro en funcinvoltmetro.Interruptor desconectado.ECU conectada

    ECU35

  • 7/28/2019 LAS4301_UAP01_AP09_PDF02 motronic.pdf

    121/135

    Interruptor desconectado.

    Seal interruptor y

    ECU conectada.Motor en marcha.Polmetro en funcinvoltmetro.

    Pisar y soltar el pedal delacelerador varia veces.

    Suelto:

    Pisado:

    Forma de ondasgeneradas

    y

    y

    ECU conectada.Contacto accionado.Uso del osciloscopio.Pisar y soltar el pedaldel acelerador varia

    veces.Verificar valores detensin.Observar una ondacuadrada sin cortes nideformaciones.

    NOTASSISTOMAS EN EL MOTOR

    M

    Seal Interruptor de M nima

  • 7/28/2019 LAS4301_UAP01_AP09_PDF02 motronic.pdf

    122/135

    _

    Autodiagnosis MonojetronicConectando la lmpara de comprobacin de diodos al terminal para

    autodiagnosis del vehculo con ayuda de los cables auxiliares se puede obtener un

    cdigo de averas mediante los destellos intermitentes de la lmpara decomprobacin. Despus de una seal de arranque (luz de diodo encendida) y unapausa (luz de diodo apagada) con un intervalo aproximado de 2 5 segundos tiene

  • 7/28/2019 LAS4301_UAP01_AP09_PDF02 motronic.pdf

    123/135

    pausa (luz de diodo apagada) con un intervalo aproximado de 2,5 segundos, tienelugar la transmisin de impulsos intermitentes correspondientes al cdigo de avera.

    22,5 s

    32,5 s

    12,5 s

    2

    Cada cdigo de avera consta de 4 grupos de impulsos con 4 impulsos comomximo cada uno de ellos Entre los grupos de impulsos se intercala una pausa (luz

    de diodo apagada) de unos 2,5 segundos.

    Lectura y Borrado Cdigos deAveras1. Conectar el cable auxiliar y la lmpara led en la toma de diagnosis y arrancar el

    motor dejndolo a ralent.2. Accionar el pulsador para unir el cable a masa durante algo ms de 5 segundos y

    el diodo led comenzar a lucir intermitentemente

  • 7/28/2019 LAS4301_UAP01_AP09_PDF02 motronic.pdf

    124/135

    el diodo led comenzar a lucir intermitentemente.

    2. Anotar el cdigo extrado y volver a accionar el pulsador algo ms de 5 segundos

    para que salga el siguiente cdigo de avera existente en memoria. Si aparaeceel cdigo 4444 indica que no hay ningn defecto memorizado.

    3. Continuar el proceso hasta que la unidad de mando nos muestre el cdigo 0000,seal de que no hay ms averas memorizadas. Dicho cdigo se representamediante el parpadeo del led con un intervalo de 2,5 segundos.

    4. Quitar el contacto y reparar las averas detectadas.5. Para borrar la memoria de averas se parte de contacto quitado y basta con

    mantener accionado el pulsador al volver a poner el contacto. Pasado algo msde 5 segundos interrumpir la conexin a masa del cable de autodiagnosis.

    6. Para borrar los cdigos de averas 2341 y 2343 extraer el conector de la ECUdurante, por lo menos, 30 segundos, estando el encendido desconectado.

    Tabla C digos de Ave asCdigo Localizacin de avera

    1111 Unidad de mando electrnica ECU.1332 Motor de ralent.2 2 d l

  • 7/28/2019 LAS4301_UAP01_AP09_PDF02 motronic.pdf

    125/135

    2341 Regulacin lambda en el tope de regulacin (fuera de funcionamiento)

    4431 Motor de ralent.

    0000Fin de extraccin de avera indicado mediante el parpadeo de intervalosde 2,5 segundos.

    2121 Interruptor de ralent.2122 No hay seal de rgimen desde el mdulo de encendido (pin7).

    2212 Potencimetros de mariposa.2312 Sensor de temperatura motor.2322 Sensor de temperatura aire admisin.

    2342 Sonda lambda

    2343No se alcanza o se sobrepasa de regulacin lambda (casi se haalcanzado el tope de regulacin). Regulacin lambda an en funcin.

    4444 No hay ninguna avera memorizada.

    Circuito Elctrico1. Unidad electrnica de mando.

    2. Potencimetro de mariposa.

    3. Sensor temperatura motor.

    4. Inyector y sensor temp. Aire.

  • 7/28/2019 LAS4301_UAP01_AP09_PDF02 motronic.pdf

    126/135

    5. Resistencia limitadora.

    6. Electrobomba.

    7. Rel bomba e inyector.

    8. Llave de contacto.

    9. Rel inyeccin.

    10.Batera.11.Electrovlvula cnister.

    12.Sonda lambda.

    13.Electrovlvula cnister.

    14.Motor ralent.15.Mdulo encendido.

    16.Aire acondicionado.

    17.Toma diagnosis.

    Identificacin de Pines ECU

    N DESTINO N DESTINO

  • 7/28/2019 LAS4301_UAP01_AP09_PDF02 motronic.pdf

    127/135

    1 Seal de encendido. 16

    17

    1819

    20

    2122

    23

    2425

    Informacin aire acondicionado.

    2 Seal temperatura agua. Mando activacin rel e bomba.

    3 Seal interruptor de mnima Seal potencimetro secundario de mariposa.4 Alimentacin desde rel. Libe.

    5 Masa. Seal sonda lambda.

    6 Masa. Libre.7 Seal potencimetro primario de mariposa. Mando control testigo de averas.

    8 Alimentacin potencimetro mariposa Mando motor ralent.9 Alimentacin a travs de contacto. Mando motor ralent.

    10 Libre. Masa.

    11 Masa.

    12 Mando activacin electrovlvula cnister.13 Mando activacin inyector.

    14 Seal temperatura aire admisin.15 Informacin aire acondicionado

  • 7/28/2019 LAS4301_UAP01_AP09_PDF02 motronic.pdf

    128/135

    Circuito M 3.11. Unidad electrnica de mando.

    2. Sensor de rgimen y posicin.

    3. Potencimetro de mariposa.

    4. Potencimetro ajuste CO.

  • 7/28/2019 LAS4301_UAP01_AP09_PDF02 motronic.pdf

    129/135

    5. Sensor temperatura motor.

    6. Sensor temperatura aire.

    7. Actuador de ralent.

    8. Batera.

    9. Llave de contacto.

    10.Doble rel de inyeccin.11.Electrobomba.

    12.Resistencia de caldeo mariposa.

    13.Bobina doble. DIS 4.

    14.Etapa de potencia encendido.15.Electroinyectores.

    Gestin Motronic 2.7

  • 7/28/2019 LAS4301_UAP01_AP09_PDF02 motronic.pdf

    130/135

    8. Actuador de ralent.

    10. Intercooler.11.Turbocompresor.

    12. Electrovlvula sobrepresin.

    14. Potencimetro mariposa.

    15. Corrector altimtrico.16. Toma de diagnosis.

    17. Etapa de potencia.

    18. Sensor de fase.

    23. Caudalmetro.

    24. Sensor velocidad vehculo.25. Bobinas DIS 4.

    26. Lmpara testigo.

    27. Sonda lambda.

  • 7/28/2019 LAS4301_UAP01_AP09_PDF02 motronic.pdf

    131/135

    CONTROL SENSOR MASA DE AIRE

    CONTROLPINES

    ENSAYO

    OBSERVACIONESVALOR

    TERICO

    VALOR

    OBTENIDO

    limentacindelsensor (12V) y

    ECU conectada.Motor en marcha o girando.Polmetro en funcinvoltmetro.

    Alimentacin del(5V)

    y

    ECU conectada.Motor en marcha o girando.

    ECU

  • 7/28/2019 LAS4301_UAP01_AP09_PDF02 motronic.pdf

    132/135

    sensor (5V)y

    Polmetro en funcinvoltmetro.

    Seal del sensor y

    ECU conectada.

    Motor en marcha.Polmetro en funcinvoltmetro.Al acelerar la tensin sube enproporcin a las revoluciones.

    Forma de ondasgenerada

    y

    ECU conectada.

    Motor en marchaUso del osciloscopio.Al acelerar la tensin hade subir sin cortes.Al acelerar bruscamentela tensin ha de superarlos 4 V.

    NOTASSISTOMAS EN EL MOTOR

    Rel

    Seal Caudalmetro de PelculaCaliente

  • 7/28/2019 LAS4301_UAP01_AP09_PDF02 motronic.pdf

    133/135

    2

    Sistema Gestin Motor SagemSL961. Batera.

    2. Caja mxifusibles vano motor.

    3. Caja fusibles vano motor.

    4. Llave de contacto.5. Caja fusibles habitculo.

    6. Cuadro de instrumentos.

    7. Rel doble.

  • 7/28/2019 LAS4301_UAP01_AP09_PDF02 motronic.pdf

    134/135

    8. Regulador ralent.

    9. Bomba combustible.

    10.ECU gestin motor.11.Conector diagnosis.

    12.Recalentador de aire.

    13.Sensor temperatura aire.

    14.Sensor MAP.

    15.Caldeo colector.

    16.Electrovlvula canster.

    17.Contactor de inercia.18.Bobina de encendido.

    19.Sensor posicin mariposa.

    20.Sensor temperatura motor.

    21.Sonda lambda.

    22.Sensor rgimen y posicin.

    23.Sensor detonacin.

    24.Sensor velocidad vehculo.

    25.Inyector cilindro n 1.

    26.Inyector cilindro n 4.

    27.Inyector cilindro n 2.

    28.Inyector cilindro n 3.

    29.Sistema antiarranque.

    30.ECU climaticazin.

    Bosch Motronic ME 7.5.10

    Sensordetonacin

    UnidadMando mariposa Inyectores

    S

    Relinyeccin

    stigo

    cidad

    Nb

    us

  • 7/28/2019 LAS4301_UAP01_AP09_PDF02 motronic.pdf

    135/135

    ECU ECU

    detonacin Mando mariposa InyectoresSensor

    acelerador

    Bobina yEtapa

    Elec. filtro

    Sonda anterior Sondaposterior

    SensorTemp. motor

    Sensorrgimen

    Sensorfase

    EGR S.aire MAP

    Tes

    Velo

    CAN

    Positivo. Masa. Seal de entrada. Seal de salida. CAN bus.