lasplataformasen)tierra)emergida - universidad de zaragoza
Embed Size (px)
TRANSCRIPT

Las plataformas en tierra emergida
Abundantes fósiles marinos
Calizas

Las llanuras abisales
Arcillas rojas
Microfósiles planctónicos

Sistemas de dorsales centro-oceánicas
Pueden llegar a tener más de mil kilómetros de ancho
Las montañas están formados por rocas volcánicas
Tienen un valle central y es zona de terremotos superficiales

Estas cadenas tienen una morfología similar al Gran valle del “Rift” africano

Los testigos de Sondeo
Los testigos se dividen dos, una parte se guarda, y en la otra mitadse realizan los estudios micropaleontológicos, geoquímicos etc.

Métodos sísmicos
Los métodos sísmicos consiste en la generación de un impulso elástico en la superficie y en el posterior análisis del movimiento en el suelo de la onda creada por ese impulso.

Estudio de la corteza a partir de la sísmica de reflexión
Reflexión sísmica se basa en que las superficies de estratos suelen ser buenas reflectoras, de manera que la reflexión es análogo a una sonda de eco
Buena técnica para conocer la parte superficial de la
corteza y sus relaciones con el basamento

Refracción sísmica
Según la naturaleza del terreno varía la transmisión–velocidad de propagación- de las ondas elásticas
Para estudiar el interior de la Tierra se hanusado las ondas generadas por los terremotos

Moho
Descubrimiento de la discontinuidad del Mohorovicic (Moho) en la base de la corteza
Por debajo del Moho la velocidad de propagación de las ondas aumentaba a más de 8 km/s
El Moho se situaba a unos 35 kms debajo de los continentes y a unos 12 kms debajo de los océanos
Además se descubrió que bajo el mar no había rocas siálicas (baja densidad), típica de los continentes

Materiales semifundidos que permiten la deriva continental y la isostasia
Estructura internade la Tierra
Es un capa “rígida”de materiales pesados
sólido
fluido
Hierro y Níquel
Hierro y Níquel

Pero seguía sin existir una teoría que englobará la deriva continental con el resto de observaciones
sobre la dinámica terrestre
A principios de la década de los 1960 se aceptaba más o menos la deriva continental. Además se tenía un conocimiento de cómo sería la estructura interna de la Tierra.
Se necesitaba algunas ideas brillantes…