le - gob.mxsoberano de san luis potos~, al que en lo sucesivo se le denominara "la...

18
DGPLADES-FOROSS-CETR-SLP-01/1 1 GASTOS DE OPERACI~N CONVENIO EsPECIFICO EN MATERIA DE TRANSFERENCIA DE RECURSOS DE LA ESTRATEGIA DE FORTALECIMIENTO DE LAS REDES DE SERVlClOS DE SALUD "FOROSS", PARA GASTOS DE OPERACI~N, QUE CELEBRAN POR UNA PARTE EL EJECUTIVO FEDERAL. POR CONDUCT0 DE LA SECRETARIA DE SALUD A LA QUE EN - -. ADELANTE SE LE DENOMINARA "LA SECRETARIA, REPRESENTADA EN ESTE ACTO POR LA DRA. MAKI ESTHER ORTIZ DOMINGUEZ, SUBSECRETARIA DE INTEGRACION Y DESARROLLO DEL SECTOR SALUD, ASlSTlDA POR EL LIC. FERNANDO FRANCISCO MIGUEL ALVAREZ DEL RIO, DIRECTOR GENERAL DE PLANEACION Y DESARROLLO EN SALUD (DGPLADES), Y POR LA OTRA PARTE EL EJECUTIVO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE SAN LUIS POTOS~, AL QUE EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARA "LA ENTIDAD", REPRESENTADO EL CONTADOR P~BLICO JESL~S CONDE MEJIA, EN SU CARACTER DE SECRETARIO DE FINANZAS Y EL DR. ALEJANDRO A. PEREA SANCHEZ, EN SU CARACTER DE DIRECTOR GENERAL DEL ORGANISM0 DESCENTRALIZADO DE LA ADMlNlSTRACldN P~BLICA ESTATAL DENOMINADO SERVlClOS DE SALUD DE SAN LUIS POTOSI, CONFORME A LOS ANTECEDENTES, DECLARACIONES Y CLAUSULAS SIGUIENTES: ANTECEDENTES. I. Con fecha 22 de diciembre de 2009, "LA ENTIDAD" y "LA SECRETARIA celebraron el Acuerdo Marco de Coordinaci6n, en lo sucesivo "EL ACUERDO MARCO", con objeto de faciiitar la concurrencia en la prestaci6n de sewicios en rnateria de salubridad general, asi corno para fijar las bases y mecanisrnos generales a travbs de 10s cuales serlan transferidos, rnediante la suscripcion del instrurnento especifico correspondiente. recursos presupuestarios federales, insumos y bienes a "LA ENTIDAD" para coordinar su participaci6n con el Ejecutivo Federal, en terminos de 10s articulos 9 y 13 apartado 6 de la Ley General de Salud. II. Oue de conformidad con lo establecido en la Cldusula Segunda de "EL ACUERDO MARCO", 10s Convenios Especificos serian suscritos atendiendo al hrnbito de competencia que cada uno de ellos determine, por "LA ENTIDAD", el Secretario de Finanzas y el Director General de 10s Sewicios de Salud de San Luis Potosi: y por "LA SECRETARIA", la Subsecretaria de Adrninistracidn y Finanzas, la Subsecretaria de Innovaci6n y Calidad, actualmente la Subsecretaria de lntegracion y Desarrollo del Sector Salud, la Subsecretaria de Prevenci6n y Promoci6n de la Salud, la Cornisi6n Nacional de Proteccion Social en Salud, la Cornision Federal para la Proteccion Contra Riesgos Sanitarios, por si mismas, o asistidas por las Unidades Administrativas ylo organos desconcentrados que cada una tiene adscritas. Ill. Que en fecha 14 de octubre de 2011 se publica en el ~iario'oficial de la Federacion. el documento por el cual el Secretario de Salud del Ejecutivo Federal, Salomon Chertorivski Woldenberg, con fundarnento en lo dispuesto por 10s articulos 6 y 7 del Reglamento Interior de la Secretaria de Salud, asi como en lo establecido en las Clausulas Tercera y Sexta de "EL ACUERDO MARCO", cuyo objeto es facilitar la concurrencia en la prestacion de sewicios en rnateria de salubridad general, ratifica todas y cada una de las clausulas de dicho instrurnento consensual, a fin de que continOe vigente, y por consiguiente perrnanezca surtiendo sus efectos a partir de la fecha del presente.

Upload: others

Post on 12-May-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

DGPLADES-FOROSS-CETR-SLP-01/1 1 GASTOS DE OPERACI~N

CONVENIO EsPECIFICO EN MATERIA DE TRANSFERENCIA DE RECURSOS DE LA ESTRATEGIA DE FORTALECIMIENTO DE LAS REDES DE SERVlClOS DE SALUD "FOROSS", PARA GASTOS DE OPERACI~N, QUE CELEBRAN POR UNA PARTE EL EJECUTIVO FEDERAL. POR CONDUCT0 DE LA SECRETARIA DE SALUD A LA QUE EN - -.

ADELANTE SE LE DENOMINARA "LA SECRETARIA, REPRESENTADA EN ESTE ACTO POR LA DRA. MAKI ESTHER ORTIZ DOMINGUEZ, SUBSECRETARIA DE INTEGRACION Y DESARROLLO DEL SECTOR SALUD, ASlSTlDA POR EL LIC. FERNANDO FRANCISCO MIGUEL ALVAREZ DEL RIO, DIRECTOR GENERAL DE PLANEACION Y DESARROLLO EN SALUD (DGPLADES), Y POR LA OTRA PARTE EL EJECUTIVO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE SAN LUIS POTOS~, AL QUE EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARA "LA ENTIDAD", REPRESENTADO EL CONTADOR P~BLICO JESL~S CONDE MEJIA, EN SU CARACTER DE SECRETARIO DE FINANZAS Y EL DR. ALEJANDRO A. PEREA SANCHEZ, EN SU CARACTER DE DIRECTOR GENERAL DEL ORGANISM0 DESCENTRALIZADO DE LA ADMlNlSTRACldN P~BLICA ESTATAL DENOMINADO SERVlClOS DE SALUD DE SAN LUIS POTOSI, CONFORME A LOS ANTECEDENTES, DECLARACIONES Y CLAUSULAS SIGUIENTES:

ANTECEDENTES.

I. Con fecha 22 de diciembre de 2009, "LA ENTIDAD" y "LA SECRETARIA celebraron el Acuerdo Marco de Coordinaci6n, en lo sucesivo "EL ACUERDO MARCO", con objeto de faciiitar la concurrencia en la prestaci6n de sewicios en rnateria de salubridad general, asi corno para fijar las bases y mecanisrnos generales a travbs de 10s cuales serlan transferidos, rnediante la suscripcion del instrurnento especifico correspondiente. recursos presupuestarios federales, insumos y bienes a "LA ENTIDAD" para coordinar su participaci6n con el Ejecutivo Federal, en terminos de 10s articulos 9 y 13 apartado 6 de la Ley General de Salud.

II. Oue de conformidad con lo establecido en la Cldusula Segunda de "EL ACUERDO MARCO", 10s Convenios Especificos serian suscritos atendiendo al hrnbito de competencia que cada uno de ellos determine, por "LA ENTIDAD", el Secretario de Finanzas y el Director General de 10s Sewicios de Salud de San Luis Potosi: y por "LA SECRETARIA", la Subsecretaria de Adrninistracidn y Finanzas, la Subsecretaria de Innovaci6n y Calidad, actualmente la Subsecretaria de lntegracion y Desarrollo del Sector Salud, la Subsecretaria de Prevenci6n y Promoci6n de la Salud, la Cornisi6n Nacional de Proteccion Social en Salud, la Cornision Federal para la Proteccion Contra Riesgos Sanitarios, por s i mismas, o asistidas por las Unidades Administrativas ylo organos desconcentrados que cada una tiene adscritas.

Ill. Que en fecha 14 de octubre de 2011 se publica en el ~iario'oficial de la Federacion. el documento por el cual el Secretario de Salud del Ejecutivo Federal, Salomon Chertorivski Woldenberg, con fundarnento en lo dispuesto por 10s articulos 6 y 7 del Reglamento Interior de la Secretaria de Salud, asi como en lo establecido en las Clausulas Tercera y Sexta de "EL ACUERDO MARCO", cuyo objeto es facilitar la concurrencia en la prestacion de sewicios en rnateria de salubridad general, ratifica todas y cada una de las clausulas de dicho instrurnento consensual, a fin de que continOe vigente, y por consiguiente perrnanezca surtiendo sus efectos a partir de la fecha del presente.

Salud
Highlight

IV. La presente administraci6n se plantea cinco objetivos en la atencion de 10s retos en salud que enfrenta el pais y que se enmarcan dentro de las acciones que contempla el Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012, en el punto 3.2. Salud, en sus numerales siguientes: Objetivo 4. Mejorar las condiciones de salud de la poblacion; Objetivo 5. Prestar servicios de salud con calidad y seguridad; Objetivo 6. Reducir las desigualdades en salud mediante intewenciones focalizadas en grupos vulnerables y comunidades marginadas; Objetivo 7. Evitar el empobrecimiento de la poblaci6n por motivos de salud, y el Objetivo 8. Garantizar que la salud contribuya al combate a la pobreza y al desarrollo del pais.

V. Que el Gobierno Federal ha establecido dentro de la Estrategia 10 del Programa Nacional de Salud 2007-2012 "Apoyar la prestacion de sewicios de salud, mediante el desarrollo de la infraestructura y el equipamiento necesarios, buscando contribuir a lograr elevar el nivel de salud de la poblaci6n, reducir las desigualdades en salud con sewicios de calidad y seguridad, impulsar la dignificaci6n y mantenimiento de la infraestructura y equipo de las unidades de salud.

VI. Que por Oficio numero DGPOP- 081004659 de fecha 22 de noviembre del aiio 201 1, la Direcci6n General de Programaci6n, Organizaci6n y Presupuesto de la Secretaria de Salud, comunica el registro de la adecuacion presupuestaria No. 4456, para dar cumplimiento a la estrategia de Fortalecimiento de las Redes de Servicios de Salud (FOROSS) en las entidades federativas, con una asignaci6n de $248,641,755.32 (Doscientos cuarenta y ocho millones seiscientos cuarenta y un mil setecientos cincuenta y cinco pesos 321100 M.N.), registrado con el folio numero 201 1-12-510-2675, por la Secretaria de Hacienda y Crbdito Publico.

DECLARACIONES.

1. De "LA SECRETAR~A:

1. Que la Dra. Maki Esther Ortiz Dominguez, en su carlcter de Subsecretaria de lntegracion y Desarrollo del Sector Salud, de conformidad con lo establecido en el Acuerdo emitido por el Secretario de Salud, mediante el cual se adscriben organicamente las unidades de la Secretaria de Salud, publicado en el Diario Oficial de la Federaci6n de fecha 11 de marzo de 2010, tiene la competencia y legitimidad para suscribir el presente Convenio Especifico, segun se desprende de lo previsto en 10s articulos 8 fraccion XVI y 9 fracciones II, IV, VIII, IX y X del Reglamento Interior de la Secretaria de Salud, cargo que qued6 debidamente acreditado con la copia del nombramiento que se adjunto a "EL ACUERDO MARCO".

2. Que dentro de las funciones de la Direccion General de Planeaci6n y Desarrollo en Salud (DGPLADES), se encuentran las de diseiiar, desarrollar e implantar instrumentos para la innovaci6n y la modernization del Sistema Nacional de Salud, fortaleciendo la funci6n rectora y de coordinaci6n de "LA SECRETAR~A con las unidades que lo conforman o que en 61 participan, vigilando permanentemente en ello el cumplimiento de las politicas y estrategias en materia de equidad, asi como coordinar el anllisis de la oferta, demanda, necesidades y oportunidades de 10s sewicios de salud para el diseiio y desarrollo de propuestas innovadoras; Diseiiar e instrumentar sistemas y programas que permitan optimizar la asignaci6n de recursos financieros para la infraestructura de atencion a la salud, asi como emitir y aplicar criterios e instrumentos para la construcci6n de infraestructura nueva y el reordenamiento de la ya existente, de conformidad con lo establecido en el

/ articulo 25 del Reglamento Interior de la Secretaria de Salud. r n n

DGPLADES-FOROSS-CETR-SLP-O1H 1 GASTOS DE OPERACION

3. Que cuenta con la disponibilidad presupuestal correspondiente para hacer frente a 10s compromises derivados de la suscripci6n del presente instrumento juridico.

4. Que para efectos del presente Convenio Especifico seiiala como dornicilio el ubicado en el nurnero 7 (siete) la Calle de Lieja, Colonia Jubrez, Delegaci6n Cuauht6moc, C.P. 06600, en Mbxico, Distrito Federal.

II. De "LA ENTIDAD":

1. Que el Secretario de Finanzas, asiste a la suscripci6n del presente Convenio Especifico, de conformidad con el articulo 33 fracci6n V de la Ley Organica de la Administration Publica del Estado de San Luis Potosi, cargo que qued6 debidamente acreditado con la copia del nornbramiento que se adjunt6 a "EL ACUERDO MARCO".

2. Que el Director General de 10s Servicios de Salud de San Luis Potosi, asiste a la suscripci6n del presente Convenio Especifico, de conformidad con el articulo 12 fracciones I y XI1 del Decreto Adrninistrativo de Creaci6n del Organism0 Descentralizado de la Adrninistraci6n Publica Estatal denominado Sewicios de Salud de San Luis Potosi, publicado en el Peri6dico Oficial de la Entidad Federativa en fecha 1 1 de septiembre de 1996, asi como en 10s articulos 51, 52 y 58 de la Ley Organica de la Administraci6n Publics del Estado de San Luis Potosi, cargo que qued6 debidamente acreditado con la copia del nombramiento que se adjunt6 a "EL ACUERDO MARCO".

3. Que sus prioridades para alcanzar 10s objetivos pretendidos a travbs del presente instrumento son implementar las acciones que permitan coordinar su participaci6n con el Ejecutivo Federal, en tbrminos de 10s articulos 9 y 13 apartado B de la Ley General de Salud, que le posibiliten fortalecer la infraestructura y equipamiento de las redes de 10s sewicios de salud en el Estado.

4. Que para todos ios efectos legales relacionados con este Convenio Especlfico seiiala como su dornicilio el ubicado en el edificio marcado con el numero 340 de la calle Jesus Goytortua, del Fraccionamiento Tangamanga, de la Ciudad de San Luis Potosi, S.L.P., C.P. 78269.

Una vez expuesto lo anterior y toda vez que la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, dispone en sus articulos 74 y 75, que el Ejecutivo Federal, por conduct0 de la Secretaria de Hacienda y Credito Pliblico, autorizara la ministraci6n de 10s subsidios y transferencias que con cargo a 10s presupuestos de las dependencias, se aprueben en el Presupuesto de Egresos, mismos que se otorgaran y ejerceran conforme a las disposiciones generales aplicables. Dichos subsidios y transferencias deberan sujetarse a 10s criterios de objetividad, equidad, transparencia, publicidad, selectividad y temporalidad que en ella se sefiaian, las partes celebran el presente Convenio Especifico al tenor de las siguientes:

PRIMERA.- OBJET0.- El presente Convenio Especifico y 10s anexos que forman parte del mismo, tienen por objeto transferir recursos presupuestales federales, por unica ocasi6n, a "LA

/ ENTIDAD", que le permitan coordinar su participaci6n con el Ejecutivo Federal, en terminos de 10s articulos 9 y 13 apartado B de la Ley General de Salud, para el Fortalecimiento de las j

Redes de Servicios de Salud en el estado de San Luis Potosi, y de manera especifica para gastos de operacih, de conformidad con 10s Anexos 1, 2, 3 y 4, 10s cuales debidamente firmados por las instancias que celebran el presente Convenio Especifico, forman parte integrante de su contexto, en 10s que se describen: la aplicaci6n que se dara a tales recursos; 10s compromisos que sobre el particular asumen "LA ENTIDAD" y "LA SECRETAR/A; asi como 10s mecanismos para la evaluacidn y control de su ejercicio.

Los recursos presupuestales que transfiere "LA SECRETAR~A, se aplicaran al concepto y hasta por 10s importes que a continuacion se mencionan:

El importe que se transferira para 10s gastos de la operacion del concepto a que se refiere el cuadro anterior se precisa en el Anexo 1, el cual debidamente firmado por las instancias que celebran el presente Convenio Especifico forma parte integrante de su contexto.

"Fortalecimiento de las Redes de Servicios de Salud en el estado de San Luis Potosi, y de manera especifica para gastos de operaci6nW.

Con el objeto de asegurar la aplicaci6n y efectividad del presente Convenio Especifico, las partes se sujetaran a lo establecido en sus Clausulas y sus correspondientes Anexos, al contenido de "EL ACUERDO MARCO", asi como a las demas disposiciones juridicas aplicables.

$ 4,056,572.16 (Cuatro millones cincuenta y seis mil quinientos setenta y dos pesos 161100 M.N.)

SEGUNDA.- TRANSFERENCIA.- Para la realizaci6n de las acciones objeto del presente instrumento, el Ejecutivo Federal transferirA a "LA ENTIDAD, por unica ocasion, recursos presupuestarios federales hasta por la cantidad de $ 4,056,572.16 (Cuatro millones cincuenta y seis mil quinientos setenta y dos pesos 161100 M.N.), con cargo a 10s recursos presupuestales de "LA SECRETAR(A, de acuerdo con 10s plazos que se precisan en el Anexo 2, el cual debidamente firmado por las instancias que celebran el presente Convenio Especifico forma parte integrante de su contexto.

Los recursos a que se refiere el parrafo anterior, se radicaran a travBs de la Secretaria de Finanzas de "LA ENTIDAD", en la cuenta bancaria productiva ljnica y especifica que para este instrumento juridic0 Bsta establezca para tal efecto, en forma previa a la entrega de 10s recursos, en la institucion de crBdito bancaria que la misma determine, informando de ello a "LA SECRETAR~A", con la finalidad de que 10s recursos transferidos y sus rendimientos financieros estBn debidamente identificados.

Los recursos federales que se transfieran en 10s tbrminos de este Convenio Especifico, no pierden su caracter federal, por lo que en su asignacion y ejecuci6n deberan observarse las disposiciones juridicas federales aplicables.

Queda expresamente estipulado, que la transferencia presupuestal otorgada en el presente Convenio se realiza por ljnica ocasi6n, con el compromiso de su aplicaci6n manera P", A

Salud
Highlight
Salud
Highlight

DGPLADES-FOROSSCETR-SLP-O1H 1 GASTOS DE OPERACION

inmediata, y no es susceptible de presupuestarse en 10s ejercicios siguientes, por lo que no implica el comprorniso de transferencias posteriores ni en ejercicios fiscales subsecuentes con cargo a la Federaci6n para complementar 10s gastos de operaci6n que pudiera derivar del objeto del presente instrumento, ni de operaci6n inherentes al mismo, ni para cualquier otro gasto administrativo ode operaci6n vinculado con el objeto del mismo.

La radicaci6n de 10s recursos federales autorizados a la entidad federativa en 10s terminos de este Convenio Especffico, estln sujetos al oficio de excepci6n a la Circular nbmero 307-A.-4673 de fecha 27 de septiembre de 201 1, emitido por la Secretaria de Hacienda y Credito Pbblico.

"LA ENTIDAD" deberd sujetarse a 10s siguientes pardmetros para asegurar la transparencia en la aplicaci6n y comprobaci6n de 10s recursos federales transferidos.

"LA SECRETAR(A" vigilara, por conduct0 de la DGPLADES, que 10s recursos presupuestales seiialados en la Clausula Segunda, Sean destinados bnicamente para la realizacion del concepto a que se refiere la Clausula Primera de este Convenio Especifico, sin perjuicio de las atribuciones que en la materia correspondan a otras instancias competentes del Ejecutivo Federal y de acuerdo a 10s siguientes alcances:

a) La DGPLADES realizarh las gestiones respectivas ante la instancia correspondiente para la transferencia de 10s recursos presupuestales asignados a "LA ENTIDAD" a efecto de que Sean aplicados especificamente para la realizaci6n del concepto citado en la Cllusula Primera del presente instrumento, sin intewenir en el procedimiento de asignaci6n de 10s contratos o de cualquier otro instrumento juridic0 que formalice "LA ENTIDAD para cumplir con el objeto a que se refiere el presente instrumento, sin interferir de forma alguna en el procedimiento constructivo y mecanismo de supeNisi6n externo que defina "LA ENTIDAD" durante la aplicaci6n de 10s recursos presupuestales destinados a su ejecucion y demas actividades que se realicen para el cumplimiento de las condiciones tecnicas, econ6micas, de tiempo, de cantidad y de calidad contratadas a travhs de "LA ENTIDAD".

b) La DGPLADES a efecto de o b s e ~ a r la aplicacion de 10s recursos en 10s gastos de operaci6n conforme a lo previsto en la Cllusula Primera, solicitarl a "LA ENTIDAD", la presentacion del reporte y/o informe de cumplimiento, asi como 10s Certificados de Gasto, mismo que se detalla en el Anexo 4, mediante 10s cuales se relacionan las erogaciones del gasto, por 10s que sustente y fundamente la aplicaci6n de 10s recursos citados en la Cllusula Segunda del presente instrumento.

c) La DGPLADES solicitarl a "LA ENTIDAD la documentaci6n que permita comprobar la aplicaci6n de 10s recursos presupuestales transferidos a "LA ENTIDAD" en virtud de este Convenio Especifico, mediante la emisi6n del certificado de gasto, conforme al formato establecido en el Anexo 4, el cual debidamente firmados por las instancias que celebran el presente Convenio Especifico forma parte integrante de su contexto.

La documentacion que integra la relacion del gasto de 10s recursos federales objeto de este Convenio, deberl reunir 10s requisitos que se enuncian en 10s articulos 29 y 29-A del C6digo Fiscal de la Federacih, y en su caso, "LA SECRETAR(A" solicitarl la documentacion que ampare la relacion de gastos antes mencionada.

A

d) La DGPLADES aplicarh las medidas que procedan de acuerdo con la normatividad aplicable e informarti a la Direcci6n General de Programaci6n, Organizacion y Presupuesto de "LA SECRETARIA y 6sta a la Secretaria de Hacienda y Cr6dito Pljblico el caso o casos en que 10s recursos presupuestales no hayan sido aplicados por "LA ENTIDAD para 10s fines objeto del presente Convenio de conformidad con el Anexo 3, el cual forma parte integrante de su contexto, o bien, en contravencibn a sus CIAusulas, ocasionando como consecuencia proceder a su reintegro al Erario Federal (Tesoreria de la Federacion) dentro de 10s 15 dias siguientes en que 10s requiera "LA SECRETAR~A, asi como la suspension de la ministraci6n de recursos a "LA ENTIDAD, en t6rminos de lo establecido en la Clausula Octava de "EL ACUERDO MARCO.

e) Los recursos presupuestales que se comprometen transferir mediante el presente instrumento, estaran sujetos a la disponibilidad presupuestaria y a las autorizaciones correspondientes, de acuerdo con las disposiciones juridicas aplicables y conforme al calendario de ministration de 10s recursos que para tal efecto se establezca.

TERCERA.- OBJETIVO Y META.- Los recursos presupuestales que transfiere el Ejecutivo Federal por conducto de "LA SECRETAR~A a que se refiere la Clausula Segunda del presente Convenio se aplicarhn al concepto a que se refiere la Clausula Primera del mismo, 10s cuales tendrdn el objetivo y meta que a continuaci6n se mencionan:

OBJETIVO: La transferencia de recursos para el Fortalecimiento de las Redes de Se~icios de Salud en el estado de San Luis Potosi, y de manera especifica para gastos de operacion en dicha entidad federativa.

META: Aplicar 10s recursos como se setiala en el Anexo 3 de este instrumento.

CUARTA.- APLICACI~N.- Los recursos presupuestarios federales que transfiere el Ejecutivo Federal a que alude la ClAusula Segunda de este Instrumento, se destinaran en forma exclusiva para el Fortalecimiento de las Redes de Sewicios de Salud en el estado de San Luis Potosl, y de manera especifica para gastos de operaci6n en dicha entidad federativa.

Dichos recursos no podrhn traspasarse a otros conceptos de gasto y se registraran conforme a su naturaleza, como gasto corriente o gasto de capital.

Los recursos presupuestarios federales que se transfieren, una vez devengados y conforme avance el ejercicio, deberan ser registrados por "LA ENTIDAD" en su contabilidad de acuerdo con las disposiciones juridicas aplicables y se rendiran en su Cuenta Pljblica, sin que por ello pierdan su caracter federal.

Los rendimientos financieros que generen 10s recursos a que se refiere la Clausula Segunda de este Convenio Especifico, deberan destinarse al concepto previsto en la Clausula Primera del mismo.

"LA ENTIDAD" una vez cumplido el objeto del presente Convenio Especifico, debera de reintegrar al Erario Federal (Tesoreria de la Federacih), dentro de 10s 15 dias siguientes a dicho cumplimiento, 10s saldos no utilizados de 10s recursos presupuestarios federales que se

/ hayan transferido, asi como 10s rendimientos financieros que estos hayan generado.

A n

QUINTA.- GASTOS ADMINISTRATIV0S.- Los gastos adrninistrativos quedan a cargo de "LA ENTIDAD".

SEXTA.- OBLIGACIONES DE "LA ENTIDAD".- "LA ENTIDAD" adicionalrnente a 10s compromisos establecidos en "EL ACUERDO MARCO", se obliga a:

I. Aplicar 10s recursos a que se refiere la Clausula Segunda de este instrumento en el concept0 establecido en la Clausula Prirnera del misrno, sujet&ndose al objetivo y rneta previstos en la Clausula Tercera de este Instrumento, por lo que se hace responsable del uso, aplicaci6n y destino de 10s citados recursos.

II. Entregar trimestralmente, dentro de 10s 10 dias habiles siguientes a la terminacibn del trimestre de que se reporta, por conducto de la Secretaria de Finanzas en coordinaci6n con la Unidad Ejecutora a "LA SECRETAR~A", a travbs de la DGPLADES, la relaci6n detallada sobre las erogaciones del gasto elaborada por la Unidad Ejecutora (definida en la Clausula Cuarta, fracci6n Ill de "EL ACUERDO MARCO") y validada por conducto de la Secretaria de Finanzas, conforrne al formato de Certificado de Gasto que se detalla en el Anexo 4.

Asimismo, se comprornete a mantener bajo su custodia, a travbs de la Unidad Ejecutora la docurnentaci6n comprobatoria original de 10s recursos presupuestarios federales erogados, hasta en tanto la rnisma le sea requerida por "LA SECRETARIA y, en su caso por la Secretaria de Hacienda y Crbdito Pljblico y/o 10s 6rganos fiscalizadores cornpetentes de la Secretaria de la Funci6n Pljblica, asi como la inforrnaci6n adicional que estas ultirnas le requieran.

La docurnentaci6n comprobatoria del gasto de 10s recursos federales objeto de este Convenio Especifico, debera curnplir con 10s requisitos fiscales establecidos en las disposiciones federales aplicables, corno son 10s articulos 29 y 29-A del C6digo Fiscal de la Federacih, deberan expedirse a nombre de "LA ENTIDAD", estableciendo dornicilio, Registro Federal de Contribuyentes, conceptos de pago, rnonto, fecha, entre otros requisitos establecidos en la normatividad aplicable.

Ill. Ministrar integrarnente a la Unidad Ejecutora 10s recursos presupuestarios federales a que se refiere el presente instrurnento, dentro de 10s tres (3) dias siguientes a que Sean radicados dichos recursos en la Secretaria de Finanzas de "LA ENTIDAD" por parte de "LA SECRETARIA, a efecto de que la Unidad Ejecutora este en condiciones de iniciar las acciones para dar cumplirniento al objeto que hace referencia la Clausula Primera de este Convenio Especifico.

Rernitir en un plazo no mayor a cinco (5) dias habiles posteriores a la recepcibn de las ministraciones que se detallan en el Anexo 2 del presente instrumento, por conducto de la Secretaria de Finanzas en coordinaci6n con la Unidad Ejecutora a "LA SECRETARIA, a travbs de la DGPLADES, 10s recibos que acrediten la recepcion de dichas rninistraciones.

Los recursos presupuestales federales transferidos, que despues de radicados en la Secretaria de Finanzas de "LA ENTIDAD", no hayan sido ministrados a la Unidad Ejecutora, o que una vez ministrados a esta ljltirna no Sean ejercidos en 10s terminos de

este convenio, deberd procederse a su reintegro al Erario Federal (Tesoreria de la Federacion) dentro de 10s 15 dias siguientes en que 10s requiera "LA SECRETARIA.

IV. Informar, a 10s 10 dias hdbiles siguientes a la terminacion del trimestre de que se trate, a "LA SECRETAR~A a travBs de la DGPLADES, del avance financier0 respecto del objeto previsto en este Instrumento.

V. Reportar y dar seguimiento trimestralmente, sobre el avance en el cumplimiento del objetivo y meta, previstos en la Cldusula Tercera de este Convenio, asi como el avance y, en su caso, resultados de las acciones que lieve a cab0 de conformidad con este Instrumento.

VI. lnformar a "LA SECRETARIA sobre el avance de las acciones realizadas y, en su caso, la diferencia entre el monto de 10s recursos transferidos y aquellos erogados, asi como 10s resultados de las evaluaciones que se hayan realizado.

VII. Mantener actualizados 10s informes de resultados en la aplicaci6n de 10s recursos transferidos, asi como evaluar 10s resultados que se obtengan con 10s mismos.

V111. Con base en el seguimiento del objetivo, meta y 10s resultados de las evaluaciones reaiizadas, establecer medidas de mejora continua para el cumplimiento de 10s objetivos para 10s que se destinen ios recursos transferidos.

IX. lnformar sobre la suscripci6n de este Convenio, al 6rgano tBcnico de fiscalizacion de la legislatura local en "LA ENTIDAD".

X. Los recursos humanos que requiera para la ejecuci6n del objeto del presente instrumento, quedarln bajo su absoluta responsabilidad juridica y administrativa y no existird relaci6n laboral alguna entre Bstos y "LA SECRETAR~A, por lo que en ninglin caso se entenderdn como patrones sustitutos o solidarios.

XI. Publicar en el 6rgano de difusi6n oficial de "LA ENTIDAD" el presente instrumento.

XII. Difundir en su phgina de Internet el concept0 financiado con 10s recursos que le seran transferidos mediante el presente instrumento, incluyendo 10s avances y resultados financieros, en 10s terminos de las disposiciones juridicas aplicables.

XIII. Asi como las demds obligaciones que se establezcan a cargo de "LA ENTIDAD" dentro de "EL ACUERDO M A R C 0 y en el presente Convenio Especifico.

SEPTIMA.- OBLIGACIONES DEL EJECUTlVO FEDERAL.- El Ejecutivo Federal, a travBs de "LA SECRETAR~A se obliga a:

I. Realizar las gestiones necesarias a travBs de la DGPLADES, ante la instancia correspondiente, a efecto de que se transfieran 10s recursos presupuestarios federales a que se refiere la Cldusula Segunda, pdrrafo primer0 del presente Convenio, de acuerdo con 10s plazos y calendario establecidos que se precisan en el Anexo 2 de este

/ Instrumento.

DGPLADES-FOROSSCETR-SLP-01/11 GASTOS DE OPERACI~N

VII.

VIII.

IX.

X.

Supewisar a travbs de la DGPLADES, documentalmente mediante el certificado de gasto conforme el Anexo 4 e informes, que 10s recursos presupuestales que en vittud de este instrumento se transfieran, sean aplicados Onicamente para la realizaci6n del objeto al que son destinados, sin perjuicio de las atribuciones que en la materia correspondan a otras instancias competentes del Ejecutivo Federal.

Abstenerse de intewenir en el procedimiento de asignacidn de 10s contratos, convenios o de cualquier otro instrumento juridic0 que formalice "LA ENTIDAD" para cumplir con el objeto para el cual son destinados 10s recursos presupuestales federales transferidos.

Solicitar a travbs de la DGPLADES, la entrega del repotte por escrito de 10s avances en el cumplimiento del objeto del presente instrumento, el repotte de cumplimiento de metas, a efecto de obsewar 10s avances financieros, asi como de la "relacion de gastos", que sustenten y fundamenten la aplicaci6n de 10s recursos, a "LA ENTIDAD, a travbs de la DGPLADES.

La documentaci6n comprobatoria del gasto de 10s recursos federales que se transfieren, debera cumplir con 10s requisitos fiscales que seiiala la normatividad vigente, misma que debera expedirse a nombre de "LA ENTIDAD", estableciendo domicilio, R.F.C., conceptos de pago, etc.

Aplicar las medidas que procedan de acuerdo con la normatividad aplicable e informar a la Secretaria de Hacienda y Crbdito Pliblico, a la Secretaria de la Funcion Publica Federales, a la Auditoria Superior de la Federaci6n y a la Secretaria de Contraloria en el ambit0 estatal, el caso o casos en que 10s recursos presupuestales no hayan sido aplicados por "LA ENTIDAD" para 10s fines que en este instrumento se determinan, ocasionando como consecuencia el reintegro por parte de "LA ENTIDAD" de 10s recursos federales ministrados junto con 10s rendimientos financieros obtenidos a1 Erario Federal (Tesoreria de la Federacibn) y la suspensi6n de la ministraci6n de recursos a "LA ENTIDAD", en terminos de lo establecido en la Clausula Octava de "EL ACUERDO MARCO".

lnformar en la cuenta de la Hacienda Publica Federal y en 10s demas informes que sean requeridos, sobre la aplicaci6n de 10s recursos transferidos con motivo del presente Convenio Especifico.

Dar seguimiento trimestralmente, en coordinacion con "LA ENTIDAD", sobre el avance en el cumplimiento del objeto del presente instrumento.

El control, vigilancia, seguimiento y evaluaci6n de 10s recursos presupuestarios que en vittud de este instrumento serhn transferidos, correspondera a "LA SECRETAR~A", a la Secretaria de Hacienda y Crbdito Publico, a la Secretaria de la Funcion Pliblica, y a la Auditoria Superior de la Federacion, sin perjuicio de las acciones de vigilancia, control y evaluaci6n que, en coordinaci6n con la Secretaria de la Funcion Pljblica, realice el 0rgano de Control de "LA ENTIDAD".

Publicar en el Diario Oficial de la Federacion el presente instrumento.

Difundir en su pagina de Internet el concept0 financiado con 10s recursos que seran transferidos mediante el presente instrumento, incluyendo 10s avances y resultados financieros, en 10s tbrminos de las disposiciones aplicables.

/

DGPLADES-FOROSS-CETR-SLP-0111 1 GASTOS DE OPERACI~N

XI. Asi como las demas obligaciones que se establezcan a cargo de "LA SECRETARIA dentro de "EL ACUERDO MARCO" yen el presente Convenio Especlfico.

0CTAVA.- VIGENC1A.- El presente Convenio comenzara a surtir sus efectos a partir de la fecha de su suscripcidn por parte de "LA SECRETARIA y se mantendra en vigor hasta el 31 de diciembre de 201 1, debibndose publicar en el Diario Oficial de la Federaci6n y en el 6rgano de difusi6n oficial de "LA ENTIDAD".

NOVENA.- MODIFICACIONES AL CONVENI0.- Las partes acuerdan que el presente Convenio podra modificarse de comtjn acuerdo y por escrito, sin alterar su estructura y en estricto apego a las disposiciones juridicas aplicables. Las modificaciones al Convenio obligaran a sus signatarios a partir de la fecha de su firma y deberan publicarse en el Diario Oficial de la Federaci6n yen el 6rgano de difusi6n oficial de "LA ENTIDAD".

En caso de contingencias para la realizaci6n del objeto previsto en este Instrumento, ambas partes acuerdan tomar las medidas o mecanismos que permitan afrontar dichas contingencias. En todo caso, las medidas y mecanismos acordados seran formalizados mediante la suscripci6n del convenio modificatorio correspondiente.

D~CIMA.- CAUSAS DE TERMINACI~N.- El presente Convenio podra darse por terminado cuando se presente alguna de las siguientes causas:

I. Por estar satisfecho el objeto para el que fue celebrado.

II. Por acuerdo de las partes.

Ill. Por caso fortuito o fuerza mayor.

DECIMA PRIMERA.- CAUSAS DE RESCISI~N.- El presente Convenio Especifico podra rescindirse por las siguientes causas:

I. Cuando se determine que 10s recursos presupuestarios federales se utilizaron con fines distintos a 10s previstos en el presente instrumento.

II. Por el incumplimiento de las obligaciones contraidas en el mismo.

Casos en 10s cuales se procedera en tbrminos de lo establecido en la Clausula Octava de "EL ACUERDO MARCO.

DECIMA SEGUNDA.- CLAUSULAS QUE SE TIENEN POR REPRODUC1DAS.- Dado que el presente Convenio Especifico deriva de "EL ACUERDO MARCO" a que se hace referencia en el apartado de Antecedentes de este instrumento, las ClAusulas establecidas en "EL ACUERDO MARCO" se tienen por reproducidas para efectos de este instrumento como si a la letra se insertasen y seran aplicables en todo aquello que no estb expresamente establecido en el presente documento.

DGPLADES-FOROSSCETR-SLP-0111 I GASTOS DE OPERACI~N

Estando enteradas las partes del contenido y alcance legal del presente Convenio Especifico, lo firman por cuadruplicado:

Por "LA ENTIDAD" a 10s veintinueve dias del mes de noviembre del atio dos mil once

Por "LA SECRETARIA" a 10s veintinueve dias del mes de noviembre del atio dos mil once.

POR "LA SECRETARIA" POR "LA ENTIDAD" LA SUBSECRETARIA DE EL SECRETARIO DE FINANZAS

INTEGRACI~N Y DESARROLLO DEL SECTOR SALUD

DRA. MAKl ESTHER ORTlZ DOMINGUEZ

EL DIRECTOR GENERAL DE EL DIRECTOR GENERAL DEL PLANEACI~N Y DESARROLLO ORGANISM0 DESCENTRALIZADO

EN SAL D

. il DE LA ADMINISTRACI~N PlJBLlCA ESTATAL DENOMINADO SERVlClOS

DE SALUD DE SAN LUlS POTOS~

LIC. FERNANDO FRANCISCO 4. ALEJAN EREA SANCHEZ MIGUEL ALVAREZ DEL R ~ O

ULTIUA HOJA DEL CONVENIO ESPEC~FICO EN MATERIA DE TRANSFERENCIA DE RECURSOS DE LA ESTRATEGIA DE FORTALECIUIENTO DE LAS REDES DE SERVlClOS DE SALUD "FOROSS", OUE CELEBRAN POR UNA PARTE EL EJECUTIVO FEDERAL. POR CONDUCTO DE LA SECRETARIA DE SALUD Y POR LA OTRA PARTE EL EJECUTIVO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE SAN LUlS POTOSI, POR CONDUCT0 DE LA SECRETARIA DE FINANZAS Y POR SERVlClOS DE SALUD DE S I N LUlS POTOSI.

FORTALECIMIENTO DE LAS REDES DE LOS SERVICIOS DE SALUD "FOROSS EN EL ESTADO DE SAN LUIS POTOSI TRANSFERENCIA DE RECURSOS

b CAPrruLo Dl? GASTO I APORTACION FEDERAL i

El presente anexo forma parte integrante del Convenio Especifico en Materia de Transferencia de Recursos Presupuestarios Federales por la cantidad de $4,056,572.16 (Cuatro millones cincuenta y seis mil quinientos setenta y dos pesos 161100 M.N.), para el Fortalecimiento de las Redes de 10s Sewicios de Salud y de manera especifica para gastos de operation, que celebran por una parte el Ejecutivo Federal por conducto de la Secretaria de Salud representada por la Subsecretaria de IntegracUn y Desarrollo del Sector Salud, y por la otra parte el Ejecutivo del Estado Llbre y Soberano de San Luis Potosi, por conducto de la Secretaria de Finanzas y de 10s Sewlclos de Salud del Estado.

f-) Hoja 1 de 6

4000 "Subsidios y Transferencias"

TOTAL

$4,056,572.16

$4,056,572.16

ANEXO 2

FORTALECIMIENTO DE LAS REDES DE LOS SERVlClOS DE SALUD "FOROSS" EN EL ESTADO DE SAN LUIS POTOS~ CALENDAR10 DE MINISTRACION DE RECURSOS

L

El presente anexo forma pane integrante del Convenio Especifico en Materia de Transferencia de Recursos Presupuestarios Federales por la cantidad de $4,056,572.16 (Cuatro millones cincuenta y seis mil quinientos setenta y dos pesos 1611 00 M.N.), para el Forialecimiento de las Redes de 10s Sewicios de Salud y de manera especifica para gastos de operacion, que celebran por una parte el Ejecutivo Federal por conducto de la Secretaria de Salud representada por la Subsecretaria de lntegracion y Desarrollo del Sector Salud, y por la otra parte el Ejecutivo del Estado Llbre y Soberano de San Luis Potosi, por conducto de la Secretaria de Finanzas y de 10s Sewicios de Salud del Estado.

CONCEPT0

4 3 ~ "Subsidios y subvenciones' (438 Subsidios a entidades federativas y municipios"

43824 Safl Lub P 0 f d

ACUYUUDO

Hoja 2 de 6

ENE

0.M

FEB

0.00

YbA

0.00

ABR

0.00

YAY

0.00

JUN

0.M

JUL

0.M

AGO

0.00

SEP

0.00

OCT

0.00

N W

4,056,572.16

4,056,572.16

DIC

0.00

TOTAL

S4.056.572.16

14,056,572.16

ANEXO 3

FORTALECIMIENTO DE LAS REDES DE LOS SERVlClOS DE SALUD "FOROSS EN EL ESTADO DE SAN LUIS POTOSl RECURSOS TRANSFERIDOS CONFORME AL CAPITULO DE GASTO

1 CAPITULO DEL GASTO I TOTAL I

I 1000 SERVICIOS PERSONALES I $4,056.572.16 I

El presente anexo forma parte integrante del Convenio Especifico en Materia de Transferencla de Recursos Presupuestarios Federales por la cantldad de $4,056,572.16 (Cuatro millones cincuenta y seis mil quinientos setenta y dos pesos 1611 00 M.N.), para el Fortalecimlento de las Redes de 10s Sewicios de Salud y de manera especiflca para gastos de operaclon, que celebran por una parte el Ejecutlvo Federal por conducto de la Secretalia & Salud representada por la Subsecretaria de lntegracl6n y Desarrollo del Sector Salud, y por la otra parte el Ejecutivo del Estado Llbre y Soberano de San Luis Potosi, por conducto de la Secretaria de Finanzas y de 10s Sewicios de Salud del Estado.

Hoia 3 de 6

ANEXO 4

EJERCICIO: ( 1 ) -TO D E CERTIFICACI~N M GASTQ

Entldad: ( 2 ) Fechn d e Entmga: ( 3 ) Renrrw: FOROSS

Sol lc l tud de Rgo No.: ( 4 ) ( 5 )

( 8 )

...........

TOTAL ACUMUUDO

U W C U U E U K 1 6 h ORIGINU COMPROBITORIA CORRESPONDIEI(IE CUYPLE CON LOS REQUSnOS FlSUrES. MYINISTPAmOS Y NORUl lVOS WGEHTES W h C U J W S U PROGRUU Y SE EWCUEhlWA PbR4 SU G U M Y CUSlOMI EN LA SECRElbRU DE FIMNZAS 0 SU EQUNN EHTE DE ESTA EMTIOACfEMRAlNh CONFOWE A LO ESTUItEClW ENEL CONWNlO ESPEC~FICO ENMATERIA D L T W S F E R E N W DL RECURSOS. Y I S U W E ESTAA OWOSICdN 01 U S E C R n l R U DE U L U O PUU SU R E m d N 0 EFECTORQUE SE CONSlDLREN PROCEOENIES.

Elaboro Autorizo vo. Ba

C ( 26 ) (28) ( 3 0 )

El presente anam forma pane imegrante del Convenio Erpecilico eo Maleria de Transferencia de Recurros Presupusrtarios Federaler por la cantidad de $4,056.572.16 (Cualro millones Cincuenla y seis mil quinieotos setenla ydos pesos 1WlW M.N.). p a r a e l Fonalecimiento de lar Redes de lor Senicior deSalud y de maneta especilicapara gasus deqxperactbo. que celebran por una pane el EIecutiw Federal por conduct0 de la Sectelarla de Salud reprerentada por la Subsecretaria de Integrac86n y Desarrollo del Sector Salud, y por la olra parte el Ejeouilw del ErtadoGbre y Soberano de San Luls Potwi, p w conducto ds la Secretaria de Finanzas yde l w Ssnicios de Salud dsl Ertado. -

Hqa 4 de 6

ANEXO 4 INSTRUCTIVO DE LLENMO DEL "FORMAT0 DE CERTIFICAC16N DE GASTO"

I A s a1 que correspondan lor recurros tranrleiior yque son objelo de comprobacibn por medio del lormalo de ceniticacibnde garlo, de conlormidad con el inslrumento juridicorurcrilo entre la Federacibn y el ELMO.

2 Nombrede la Entidad Federalim.

3 Fechaen que sa enuega el lormalo decenilicacidn degaslo pot partede la Enlidad Federatim a la DGPLADES.

4 No. de Soiicilud de Pago, la cuai peGamente ie lue comunicada medianle oficio por pane de OGPLADES, cuando inlorma al Ertado robre iavansierencia de recursor.

5 &"lo tolal deiaSolicilud de Pago quelelue comunicada por DGPLADES en lor t4rminos anteriorer.

6 Cleve ds la Panida, Concept0 de Gasto o Ceplulo de Garto, regljn lo edja lo dirprerlo ei instrumento juridico rurcrilo enlre la lederaci6n y el Estado. Tralandore de p q o r de 1 a1 miliar, m aplica la claw.

7 Dsrcripci6n dela Partida. Coocepto deGartoo Capitulo de Garfo, regljn lo edjalo dispuesto el inrlrvmama juridicorurcrito enhe lalederacibn y d Ertado. Tiatandatede pagor de 1 al miliar, ar i erpecilicarlo

8 Clam ~(~1up~esta1ia de la rolicitudde pago, iacual pevlsmenle ie lue comunicada mediante oncio por partede DGPLADES, cuando inlormaal Ertado sobe Ihlransferenciade recutror.

lmportetotsi sorrespondiente al formalo de certiticacibn de garto idenliticada por ia claw prerupwrtal que le di6 a conmer prevismsnte la DGPLADES ai Eslado cuando ie inlorm6 r o b e latranrferenclade recumor. lmporte radicado por claw pesupuestal (por digit0 de luente de financiamienlo).

Nljmem que el Ertado asigna aeada uno de 10s proyector pevlsmr en el inrtrumento juridico rurcrito entra la tederacibn y la Entidad Federatim. y que son objelo de camprobacibn medlanle el prerente tormale de certiticaci6n de gasto. Nombre del o lor p o ~ l o r numerador por el Erlado, per0 prevlrhr en el inrtrumenb juridico rurcrito emre lalederacibn y la Entidad Federa$=, y que son objsa daeamprobacibn mediante el prerente lormato decenificacibn de gasto. En la medidadslo porible, relerawiade la dmumenlacidn comprobatoria (No. de iachlra, elc).

Numem del proyecto del cud el Erlado comprueba garta.

Pbiiza cheque del p a w efectvada

Fechade is p6lizacheque.

En ru caro, riglas de la modalidad de abquieieibn (LPN, LPI. CCTP).

En ru caso, nljmsro(r) da conlrato(s) cuya(r) fecha(s) de surcripci6n oorrerponda(n) con d ano liscd de lor recurror lranrferidor objeto de la comprobacibn.

En ru cato, lecha de r%irlro del conhato en el Ertado. Prowedor o beneliciario de la p6liza cheque.

Clam prerupuestaria de la rolicilud ds pago, la cual pMamenle ie tue mmunicada medianle oticio por pans de DGPLADES, cuando informa a1 Ertado robre la lransferencia de recursor.

22 hporte del gaslo cuya compobacibn lacertilica d E r l a h por medio de este lormato.

23 Obsemcione o aciaraciones referenter a la comprobaci6n que el Ertado deree realilar (por ajemplo, ri una mirma lacbra lua pagada por dor CLC diierenter, hacer la paciri6n y delallar el o lor monlor).

Sumadel total de lor impones de lor gastor cuya compobacibn lacenilicad Esla&por medio de estslormato.

NomtYe y lirma del Director de Planeacib.

Rlesto del Diractar de Planeaci6n o equivalente.

Nombre y firmadal Director de Administacibn.

PUBSIO dd Direclot de Administacibn o equivalsnle.

Nombre y firmadel Secrefariode Salud, quisn Cartilea lacompobaclb del gastode conlormidad coo la normalivldad aplicabls.

Derctipcidn complela dsl cargo del Secretario de Saiud.

1) Er importante menclonar quedeberaemitirre un ce!iilicadode garlo por cada pa!iida prerupuerlal, concept de gar4 o capitulode garto, regOn re estd comprabando, conforme lo ertaMerca el inrtrumento juridico rurcrito enlre la federaci6n y la Enlidad Federati- de lor recursos arignador a era Enlidad. 2) Sedebera conriderar ladisponibilidaddecada unade tar Solicitudes de Pago, asi comode lar claws prerupusslaier regljn calendariode lor recurror arignador aesa Enlidad.

3) En erte formalo dabera hacerre la indicacibn en cada alectacibn del poyeclo a1 que corresponds.

4) Tratandose de la aplicacibn de rendimienlos linaneiaror medianle ssts lormalo, realirar en el encabmado dai mirmo el rehaiamienla a1 respecto.

5) Se recomiendaque el Estada ie arigne un nljmeroconsecutim acnda Formato de Certiticacibn de GartoqueIramila ante la DGPLADES, parafacililar un mejor manejo del mirmo.

El presente snexo lorma parte inlegrants del Convenio Especifico en Maleria de Transferencia de Recumor Presupueslarior Federates por la cantidad de 54,056,572.16 (Cualro mliianer cincuenta y reis mli quinienlor selenta ydor pesos IWIOO M.N.), para el Fortalecimiento de iar Reder de 10s SeMcios da Salud y de manera erpecifica para gartor de operaci6n, que celeban por una parted Ejeculim Federal por conduct0 de la Sectelaria de Salud reprerenladapor la Subrecrelariade lnlegracibn y Dasarrollo del Sactor Sdud, ypor ladra parte el Ejecufim del Ertado Libre y Saberanode San Luis Palari, por conduct0 de la Secretariade Finanzas y de lor SeGcior de Salud dal Erfado.

HOJA DE FIRMAS DE LOS ANEXOS 1,2,3 y 4.

POR "LA SECRETARIA" LA SUBSECRETARIA DE INTEGRACION Y

DESARROLLO DEL SECTOR SALUD

DRA. MAKl ESTHER ORTIZ DOMING"EZ

POR "LA ENTIDAD" EL SECRETARIO DE FINANZAS

EL DIRECTOR GENERAL DE PLANEAC16N Y DESARROLLO EN SALUD

EL DIRECTOR GENERAL DEL ORGANISM0 DESCENTRALIZADO DE LA ADMINISTRAC~ON P~~BLICA

ESTATAL DENOMINADO SERVlClOS DE SALUD DE SAN LUIS POTOS~

El presente anexo forma parte lntegrante del Convenlo Especifico en Materia de Transferencia de Recursos Presupuestarios Federales por la cantidad de $4,056,572.16 (Cuatro millones cincuenta y seis mil quinientos setenta y dos pesos 161100 M.N.), para el Fortalecimiento de las Redes de 10s Sewiclos de Salud y de manera especifica para gastos de operaclon, que celebran por una parte el Ejecutivo Federal por conducto de la Secretaria de Salud representada por la Subsecretaria de lntegracion y Desarrollo del Sector Salud, y por la otra parte el Ejecutivo del Estado

\ Llbre y Soberano de San Luis Potosi, por conducto de la Secretaria de Finanzas y de 10s Sewicios de Salud del Estado.

LIC. FERNANDO FRANCISCO MIGUEL ALVAREZ DEL RfO

Hoja 6 de 6

AR. /AREA SANCHEZ

a) SECRETARlADE SALUD DlRECClON GENWL DE

PVWWCIo(I Y D E ~ ~ EN SMUD

SECRETAR~A l3E SAL(:D DIRECCION GENERAL DE PLllNEAClON Y O ~ S A Z > O L I i ' ..*

CONTROL DE INSTRUMENTOS JURlDlCOS CONSEIUSUP.L=O

NlhERO DE CONTROL m w . 5j o \ o ) 201 1

&XICO, D.F. A.L. M D\~\FMDQG.DE 20 \I