lección 4 para el 26 de octubre de 2013

13
Lección 4 para el 26 de octubre de

Upload: kueng

Post on 22-Jan-2016

46 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Lección 4 para el 26 de octubre de 2013. Esta semana vamos a estudiar diversas lecciones extraídas del Santuario. Lecciones de su mobiliario. Lecciones de su situación geográfica. Lecciones de su actividad. Otras lecciones del Santuario. La santidad. El anhelo de David. El asombro de Asaf. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: Lección 4 para el 26 de octubre de 2013

Lección 4 para el 26 de octubre de 2013

Page 2: Lección 4 para el 26 de octubre de 2013

1. Lecciones de su mobiliario.2. Lecciones de su situación geográfica.3. Lecciones de su actividad.4. Otras lecciones del Santuario.

― La santidad.― El anhelo de David.― El asombro de Asaf.

1. Lecciones de su mobiliario.2. Lecciones de su situación geográfica.3. Lecciones de su actividad.4. Otras lecciones del Santuario.

― La santidad.― El anhelo de David.― El asombro de Asaf.

Esta semana vamos a estudiar diversas lecciones extraídas del Santuario.

Page 3: Lección 4 para el 26 de octubre de 2013

Entra en la presencia de Dios

con gratitud(Sal. 100:4)

Experimenta arrepentimiento,

confesión y perdón en el altar del sacrificio que

representa la cruz (Hb. 13:10-13;

Lv. 4)

Encuentra limpieza del pecado y una renovación diaria

en la fuente(Ti. 3:5)

Page 4: Lección 4 para el 26 de octubre de 2013

Encuentra alimento espiritual diario de la Palabra de Dios en la mesa

de los panes(Jn. 6:48, 63;

Dt. 8:3)

Recibe el poder del Espíritu Santo en el

candelabro(Ap. 4:5)

Ofrece oraciones de intecesión en el altar del incienso

(Ap. 8:4)

Page 5: Lección 4 para el 26 de octubre de 2013

Encuentra una limpieza profunda en el Trono de Dios representado por el Arca (Lv. 16:30)

Page 6: Lección 4 para el 26 de octubre de 2013

MERARITAS

COATITAS

MOISÉSY

AARÓN

JUDÁ

ISACAR

ZABULÓN

EFRAÍN

MANASÉS

BENJAMÍN

RUBÉNSIMEÓN GAD

DANASER NEFTALÍ

Dios habitaba en el centro mismo de su pueblo, rodeado por los

sacerdotes y levitas.

Dios habitaba en el centro mismo de su pueblo, rodeado por los

sacerdotes y levitas.

Cada israelita, al salir de su tienda, podía ver el Tabernáculo, de 4’5 m de

alto, y sabía que Dios vivía con él.

Cada israelita, al salir de su tienda, podía ver el Tabernáculo, de 4’5 m de

alto, y sabía que Dios vivía con él.

¿ES DIOS EL CENTRO DE TU VIDA?

Page 7: Lección 4 para el 26 de octubre de 2013

En la ceremonia de dedicación del Templo, Salomón presentó siete supuestos en los cuales todo el pueblo, o una persona en particular, podía venir a presentarse ante Dios en el Templo:

En la ceremonia de dedicación del Templo, Salomón presentó siete supuestos en los cuales todo el pueblo, o una persona en particular, podía venir a presentarse ante Dios en el Templo:

Para buscar perdón (vers. 30) Para presentar juramentos (vers. 31, 32) Para suplicar cuando fueran derrotados (vers. 33, 34) Para pedir cuando enfrentaban una sequía (vers. 35, 36) Para pedir cuando enfrentaban otros desastres

(vers. 37-40) Para que oraran los extranjeros (vers. 41-43) Para pedir la victoria (vers. 44, 45)

El Santuario/Templo, era el centro de la vida comunal del pueblo de Israel.En él, y a través de la oración, los israelitas se comunicaban con Dios, y Dios se comunicaba con su pueblo.

El Santuario/Templo, era el centro de la vida comunal del pueblo de Israel.En él, y a través de la oración, los israelitas se comunicaban con Dios, y Dios se comunicaba con su pueblo.

Page 8: Lección 4 para el 26 de octubre de 2013

“Como los patriarcas de la antigüedad, los que profesan amar a Dios deberían erigir un altar al Señor dondequiera que se establezcan. Si alguna vez hubo un tiempo cuando todo hogar debería ser una casa de oración, es ahora. Los padres y las madres deberían elevar sus corazones a menudo hacia Dios para suplicar humildemente por ellos mismos y por sus hijos. Que el padre, como sacerdote de la familia, ponga sobre el altar de Dios el sacrificio de la mañana y de la noche, mientras la esposa y los niños se le unen en oración y alabanza. Jesús se complace en morar en un hogar tal”

E.G.W. (Patriarcas y profetas, cp. 12, pg. 140)

Page 9: Lección 4 para el 26 de octubre de 2013

Todo lo que se refería al Santuario estaba ligado a la santidad. Era santo:

El Santuario mismo (Lv. 16:33) El Lugar Santo y Santísimo (Éx. 26:33) El Arca (2Cr. 35:3) El aceite y el incienso (Éx. 30:32, 35) Los sacrificios (Éx. 29:34) Los sacerdotes y sus vestiduras

(Lv. 21:7; 16:4) La diadema del Sumo Sacerdote

(Éx. 39:30)

Page 10: Lección 4 para el 26 de octubre de 2013

“Habla a toda la congregación de los hijos de Israel, y diles: Santos seréis, porque santo soy yo Jehová vuestro Dios”

(Levítico 19:2)

“Habla a toda la congregación de los hijos de Israel, y diles: Santos seréis, porque santo soy yo Jehová vuestro Dios”

(Levítico 19:2)

Dios quiere que crezcamos en santidad al llegar a estar más cerca de él. Este cambio únicamente puede producirse por medio de una entrega de nuestras naturalezas pecaminosas y una disposición a hacer lo recto, sin importar las consecuencias.

También el pueblo que adoraba en el Santuario era santo (Lv. 20:26)

También el pueblo que adoraba en el Santuario era santo (Lv. 20:26)

Page 11: Lección 4 para el 26 de octubre de 2013

En el Santuario observamos que Dios es amante de lo que es hermoso (Éx. 28:2)El camino divino de salvación, simbolizado en el Santuario, es asombrosamente hermoso (Sal. 149:4)El carácter de Dios, revelado en el Santuario, es hermoso (Sal. 96:9)Él anhela darnos el mismo carácter hermoso (1P. 1:16)

“Anhela mi alma y aun ardientemente desea los atrios de Jehová” (Salmo 84:2 pp)“Una cosa he demandado a Jehová, ésta buscaré; que esté yo en la casa de Jehová todos los días de mi vida, para contemplar la hermosura de Jehová, y para inquirir en su templo” (Salmo 27:4)

¿En qué consiste “la hermosura de Jehová” que David quería contemplar?

¿En qué consiste “la hermosura de Jehová” que David quería contemplar?

Page 12: Lección 4 para el 26 de octubre de 2013

“En cuanto a mí, casi se deslizaron mis pies;Por poco resbalaron mis pasos.Porque tuve envidia de los arrogantes,Viendo la prosperidad de los impíos…Cuando pensé para saber esto,Fue duro trabajo para mí,Hasta que entrando en el santuario de Dios,Comprendí el fin de ellos”

Salmo 73:2-3, 16-17

“En cuanto a mí, casi se deslizaron mis pies;Por poco resbalaron mis pasos.Porque tuve envidia de los arrogantes,Viendo la prosperidad de los impíos…Cuando pensé para saber esto,Fue duro trabajo para mí,Hasta que entrando en el santuario de Dios,Comprendí el fin de ellos”

Salmo 73:2-3, 16-17

¿Qué vio Asaf en el Santuario que despejó

sus dudas sobre la prosperidad de los

impíos?

¿Qué vio Asaf en el Santuario que despejó

sus dudas sobre la prosperidad de los

impíos?

EL ASOMBRO DE ASAF (SALMO 73)

Page 13: Lección 4 para el 26 de octubre de 2013

“El mundo ha llegado a ser temerario en la transgresión de la ley de Dios. A causa de la larga clemencia divina, los hombres han pisoteado su autoridad. Se han fortalecido mutuamente en la opresión y la crueldad que ejercen contra su herencia, diciendo: “¿Cómo sabe Dios? ¿Y hay conocimiento en lo alto?” [Sal. 73:11] Pero existe una línea que no pueden traspasar. Se acerca el tiempo en que llegarán al límite prescrito. Aun ahora casi han pasado los límites de la paciencia de Dios, los límites de su gracia y misericordia. El Señor se interpondrá para defender su propio honor, para librar a su pueblo, y para reprimir los desmanes de la injusticia”

“El mundo ha llegado a ser temerario en la transgresión de la ley de Dios. A causa de la larga clemencia divina, los hombres han pisoteado su autoridad. Se han fortalecido mutuamente en la opresión y la crueldad que ejercen contra su herencia, diciendo: “¿Cómo sabe Dios? ¿Y hay conocimiento en lo alto?” [Sal. 73:11] Pero existe una línea que no pueden traspasar. Se acerca el tiempo en que llegarán al límite prescrito. Aun ahora casi han pasado los límites de la paciencia de Dios, los límites de su gracia y misericordia. El Señor se interpondrá para defender su propio honor, para librar a su pueblo, y para reprimir los desmanes de la injusticia”

E.G.W. (Palabras de vida del Gran Maestro, pg. 141)