lectura. análisis de una experiencia concreta en tacuarembó

12
Lectura. Análisis de una experiencia concreta en Tacuarembó. Zenia García Ríos Wilson Javier Cardozo lectura de ponencia 39ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires 16 º Congreso Internacional de Promoción de la Lectura y el Libro Bs.As., Argentina, mayo de 2013

Upload: wilson-cardozo

Post on 13-Aug-2015

132 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Lectura. Análisis de una experiencia concreta en Tacuarembó

Lectura. Análisis de una experiencia concreta en

Tacuarembó.

Zenia García Ríos

Wilson Javier Cardozo

lectura de ponencia

39ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires16º Congreso Internacional de

Promoción de la Lectura y el LibroBs.As., Argentina, mayo de 2013

Page 2: Lectura. Análisis de una experiencia concreta en Tacuarembó

abrelabios, 1996-2013http://abrelabios.com

grupo de gestión cultural(legalmente asociación civil con personería jurídica)

finalidades: gestionar espectáculos poético-musicales, representaciones teatrales, edición y presentación de publicaciones en soporte papel y/o electrónico

edita revista cultural LSD(también disponible electrónicamente enhttp://lsdrevista.todouy.com)

Page 3: Lectura. Análisis de una experiencia concreta en Tacuarembó

gestionar?

en el sentido de diseñar los productos, la estrategia de mercado y de divulgación y el seguimiento a posteriori de los resultados

para la elaboración de esos productos (libros, compactos, espectáculos) se investiga y se forma al personal

para la estrategia de mercado y divulgación, se aprovecha la experiencia acumulada de vínculos con la prensa y con empresas más o menos afines

Page 4: Lectura. Análisis de una experiencia concreta en Tacuarembó

baja densidad poblacional (octavo entre los 19 departamentos de Uruguay)

la capital(de igual nombre que el

departamento) concentra más del 80%

de su población

Page 5: Lectura. Análisis de una experiencia concreta en Tacuarembó

Escuela 111

Escuela 86

Planta urbana de la ciudad de Tacuarembó

Page 6: Lectura. Análisis de una experiencia concreta en Tacuarembó

Premio Morosoli de Plata por su labor literaria (Fundación Lolita Rubial; 2003)

Ciudadano Ilustre de la Ciudad de Montevideo (Junta Departamental de Montevideo, 2004)

recibió -del Parlamento Cultural del Mer.Co.Sur, junto a Mario Benedetti- el Diploma de Honor por el aporte a la cultura (2005)

del Ministerio de Educación y Cultura, junto al científico Rodolfo Gambini,el Gran Premio Nacional a la Labor Intelectual (2012).

El 21 de marzo de 2013, en ocasión del “Día de la Poesía”, recibió la designación de “Académico de Honor” de la Academia Nacional de Letras de Uruguay y se le tributó un homenaje en el Museo Juan Manuel Blanes.

Washington Benavideses uno de los más prestigiosos intelectuales uruguayos:

Page 7: Lectura. Análisis de una experiencia concreta en Tacuarembó
Page 8: Lectura. Análisis de una experiencia concreta en Tacuarembó

Jamás acepté que la práctica educativa

debería limitarse sólo a la lectura de la palabra,

a la lectura del texto, sino que debería incluir

la lectura del contexto, la lectura del mundo.

El punto de partida de la educación está

en el contexto cultural, ideológico, social de los educandos.

Paulo Freire (1921–1997)

Page 9: Lectura. Análisis de una experiencia concreta en Tacuarembó

Escuela 111

Page 10: Lectura. Análisis de una experiencia concreta en Tacuarembó

Escuela 86

Page 11: Lectura. Análisis de una experiencia concreta en Tacuarembó
Page 12: Lectura. Análisis de una experiencia concreta en Tacuarembó

Enlaces de referencia:Página oficial de abrelabios:

http://abrelabios.comPágina web de El frasco azul

http://www.abrelabios.com/Docs/frasco.htmlFacebook: ediciones abrelabios

(ver álbum “actividades en escuelas de Tacuarembó”)

BibliografíaBARREIRO, J. (1997). “Educación y concienciación” en La educación… (Freire, 1997)BENAVIDES, W. (2011). El frasco azul. Montevideo: ediciones abrelabiosFREIRE, Paulo (45ª ed., 1997). La educación como práctica de la libertad. México: Siglo XXIINSTITUTO MEXICANO PARA EL DESARROLLO COMUNITARIO (imdec)- OROZCO, E., ARANA, L. y ESQUIVEL, J. (Realizadores). (2000). Paulo Freire. Constructor de sueños. [Video]. México: Universidad Jesuita de Guadalajara. (Disponible en http://vimeo.com/46975687; visitado el 10/2/2013)MARTÍNEZ-SALANOVA, E. Paulo Freire. Pedagogo de los oprimidos y transmisor de la pedagogía de la esperanza. (Disponible en el sitio web de la Universidad de Huelva: http://www.uhu.es/cine.educacion/figuraspedagogia/0_paulo_freire.htm; visitado el 10/2/2013)MORALES OLMOS, V. (2003). “Síntesis del escenario ético en la socioeconomía del departamento de Tacuarembó” en La agenda ética pendiente en América Latina. (Disponible en el sitio web del Nodo Uruguay de Capital Social, Ética y Desarrollo; http://www.rau.edu.uy/universidad/etica/HTML/tbo.doc; visitado el 10/2/2013)