lectura problemas de salud

2
FE Y ALEGRÍA 58 “MARY WARD” FICHA DE LECTURA N°1 PROBLEMAS DE SALUD POR FALTA DE HIGIENE La higiene y el aseo son medidas preventivas de enfermedades o problemas de salud. Sin embargo cuando se carece de estos hábitos las personas enferman con mayor facilidad, pues el simple hecho de saludar o compartir objetos pueden ser transmisores de enfermedades. Los más propensos a estas situaciones son los pequeños de 3 a 5 años de edad, que recién están aprendiendo a seguir las normas de higiene. Otra problemática que se presenta en la actualidad es que los padres no inculcan hábitos de higiene a sus hijos para que se hagan conscientes de su importancia Como parte del problema, la escuela se ve involucrada para reforzar los hábitos que traen de casa o cuando se carece promoverlo, acostumbrándolos a realizar estas actividades como un beneficio para la salud. Algunos de los principales problemas de salud que se derivan por falta de higiene son los siguientes: ENFERMEDADES ESTOMACALES O INTESTINALES. La forma en que se transmiten estas infecciones puede ser muy directa. Miles de microbios y lombrices (o sus huevecillos) surgen de las partículas de las heces de las personas infectadas. Pasan de la heces de una persona a la boca de otra por medio de uñas y dedos sucios, o de agua o comida contaminada. Por ejemplo: Un niño que tiene lombrices y que olvida lavarse las manos después de ir al baño le ofrece una galleta a un amigo. Sus dedos y uñas están contaminadas de pequeñas partículas de las heces y éstas se pegan a la galleta siendo ahora portadora de microbios. Cuando su amigo se come la galleta es cuando ocurre la infección y surge la enfermedad. También al consumir alimentos preparados en espacios públicos es probable también contraer alguna enfermedad, pues se desconoce su manera de preparación, su calidad de limpieza y aunque no se vean, se ignoran todas las partículas contaminantes que se encuentran en el aire y se pegan a la comida. Las enfermedades que se transmiten son: diarrea y disentería (causadas por amibas y bacterias), lombrices intestinales, hepatitis, fiebre tifoidea y cólera, algunas otras enfermedades, como la polio, a veces se transmiten así. Cuando se realizan actividades con tierra, en espacios públicos o con animales, es importante lavarse las manos y uñas correctamente con agua y jabón. Para eliminar con mayor medida los microbios se recomienda el uso de gel desinfectante. PROBLEMAS DENTALES Estos problemas se derivan por la formación de la placa dental, que es una capa muy fina que se pega a los dientes y actúa como un imán para las bacterias y el azúcar. Las bacterias se pegan a la placa dental, expulsan ácidos que destrozan el esmalte dental, provocando la formación de unos agujeros en los dientes denominados caries. La placa dental también provoca gingivitis, una enfermedad en la que las encías se enrojecen, inflaman y duelen.

Upload: matthew-glenn

Post on 27-Sep-2015

220 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Ficha informativa

TRANSCRIPT

FE Y ALEGRA 58 MARY WARDFICHA DE LECTURA N1

PROBLEMAS DE SALUD POR FALTA DE HIGIENE

La higiene y el aseo son medidas preventivas de enfermedades o problemas de salud. Sin embargo cuando se carece de estos hbitos las personas enferman con mayor facilidad, pues el simple hecho de saludar o compartir objetos pueden ser transmisores de enfermedades.Los ms propensos a estas situaciones son los pequeos de 3 a 5 aos de edad, que recin estn aprendiendo a seguir las normas de higiene. Otra problemtica que se presenta en la actualidad es que los padres no inculcan hbitos de higiene a sus hijos para que se hagan conscientes de su importanciaComo parte del problema, la escuela se ve involucrada para reforzar los hbitos que traen de casa o cuando se carece promoverlo, acostumbrndolos a realizar estas actividades como un beneficio para la salud.Algunos de los principales problemas de salud que se derivan por falta de higiene son los siguientes:

ENFERMEDADES ESTOMACALES O INTESTINALES.

La forma en que se transmiten estas infecciones puede ser muy directa. Miles de microbios y lombrices (o sus huevecillos) surgen de las partculas de las heces de las personas infectadas. Pasan de la heces de una persona a la boca de otra por medio de uas y dedos sucios, o de agua o comida contaminada.Por ejemplo: Un nio que tiene lombrices y que olvida lavarse las manos despus de ir al bao le ofrece una galleta a un amigo. Sus dedos y uas estn contaminadas de pequeas partculas de las heces y stas se pegan a la galleta siendo ahora portadora de microbios. Cuando su amigo se come la galleta es cuando ocurre la infeccin y surge la enfermedad.Tambin al consumir alimentos preparados en espacios pblicos es probable tambin contraer alguna enfermedad, pues se desconoce su manera de preparacin, su calidad de limpieza y aunque no se vean, se ignoran todas las partculas contaminantes que se encuentran en el aire y se pegan a la comida.Las enfermedades que se transmiten son: diarrea y disentera (causadas por amibas y bacterias), lombrices intestinales, hepatitis, fiebre tifoidea y clera, algunas otras enfermedades, como la polio, a veces se transmiten as.Cuando se realizan actividades con tierra, en espacios pblicos o con animales, es importante lavarse las manos y uas correctamente con agua y jabn. Para eliminar con mayor medida los microbios se recomienda el uso de gel desinfectante.

PROBLEMAS DENTALESEstos problemas se derivan por la formacin de laplacadental, que es una capa muy fina que se pega a los dientes y acta como un imn para lasbacteriasy el azcar.Las bacterias se pegan a la placa dental, expulsan cidos que destrozan el esmalte dental, provocando la formacin de unos agujeros en los dientes denominados caries.

La placa dental tambin provocagingivitis, una enfermedad en la que las encas se enrojecen, inflaman y duelen. Si no te cuidas los dientes, no tardars mucho en tener caries y dolor de encas. Lo pasars mal al comer y, desde luego, no te apetecer mucho sonrer.

PEDICULOSIS (PIOJOS) Es una afeccin cutnea producida por la infestacin de piojos que se acompaa de picazn y a la vez irritacin del cuero cabelludo por rascarse.Las formas ms comunes de contagio son: Al ponerse ropa infectada, al utilizar peines, cepillos para el cabello o toallas infectadas, etc.

CONJUNTIVITIS La conjuntivitis es una infeccin a los ojos comn en reas secas y polvorientas. Se propaga cuando la secrecin de los ojos de una persona infectada entra en contacto con otra persona, es decir, un contacto directo. Esto puede suceder, por ejemplo, cuando las personas se limpian la cara con la misma toalla o pauelo que ha sido utilizado por una persona infectada.Sobre todo los nios pequeos son muy sensibles a este tipo de infecciones ya que se ensucian constantemente cuando juegan en el suelo y luego se llevan las manos sucias a sus ojos y boca. Se sugiere el lavado de las manos cada que sea necesario. Todos los problemas de salud antes mencionados pueden ser prevenidos si son aplicados responsablemente los hbitos de higiene como parte de la vida cotidiana de todas las personas y sobre todo, empezar a inculcarlos desde edades tempranas para que las adopte como parte de sus costumbres.