lecturas orient a cued

4
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL FRANCISCO MORAZÁN CENTRO UNIVERSITARIO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA SECCIÓN DE LETRAS Y LENGUAS LECTURAS ORIENTACIÓN LITERATURA Asignatura I visita II visita III visita IV visita Teoría y Análisis Literarios (Introducción a los Estudios Literarios) Veinte poemas de amor y una canción desesperada (Neruda) Mitad de mi silencio (Antonio José Rivas) Doce cuentos peregrinos (G. García Márquez) El principito (A. de Saint Exúpery) Hamlet (W. Shakespeare) Literatura Universal I La Iliada (Homero) Tragedia griega (varios) Comedia grecolatina (varios) La Eneida (Virgilio) El cantar de Roldán (Anónimo) El Decamerón (G. Boccaccio) La divina comedia (D. Alighieri) Poemas (Petrarca) Hamlet (W. Shakespeare) El avaro (Moliere) Literatura Universal II El paraíso perdido (Milton) Fausto y Werther (Goethe) Autores Románticos varios. Madame Bovary (Flauvert) Rojo y negro (Stendhal) Papá Goriot (Balzac) Crimen y castigo (Dostoiewski) Simbolistas franceses (Baudelaire, Verlaine, Rimbau, Mallarmé) Literatura Hispanoamericana I Popol Vuh (Versión de Adrián Recinos) La Araucana (Alonso de Ercilla) Cartas de Relación de Hernán Cortés Fragmentos de Fray Bartolomé de las Casas Antología poética de Sor Juana Inés de la Cruz Poesía completa ( Andrés Bello) El periquillo Sarniento (Fernández de Lizardi) Literatura Hispanoamericana II Martín Fierro (José Hernández) Amalia (José Mármol) María (Jorge Isaacs) Versos sencillos (Martí) Cantos de vida y esperanza y Prosas Profanas (Darío) Don Segundo Sombra (Güiraldes) Doña Bárbara (R. Gallegos) Cuentos (Quiroga) La vorágine (J. E. Rivera) Poesía de Gabriela Mistral, Alfonsina Storni, Delmira Agustini, Juana de Ibarbourou. Cien años de soledad (G. García Márquez) Obra poética (Vallejo) Canto General (Neruda) Narraciones (Borges) Literatura Española I Mío Cid (anónimo) La Celestina El lazarillo de Tormes El Quijote de la Mancha

Upload: roger-mauricio-martinez

Post on 17-Dec-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

lecturas hondureñas

TRANSCRIPT

  • UNIVERSIDAD PEDAGGICA NACIONAL FRANCISCO MORAZN CENTRO UNIVERSITARIO DE EDUCACIN A DISTANCIA

    SECCIN DE LETRAS Y LENGUAS

    LECTURAS ORIENTACIN LITERATURA

    Asignatura I visita II visita III visita IV visita Teora y Anlisis Literarios (Introduccin a los Estudios Literarios)

    Veinte poemas de amor y una cancin desesperada (Neruda)

    Mitad de mi silencio (Antonio Jos Rivas)

    Doce cuentos peregrinos (G. Garca Mrquez)

    El principito (A. de Saint Expery)

    Hamlet (W. Shakespeare)

    Literatura Universal I

    La Iliada (Homero) Tragedia griega (varios) Comedia grecolatina (varios) La Eneida (Virgilio)

    El cantar de Roldn (Annimo)

    El Decamern (G. Boccaccio)

    La divina comedia (D. Alighieri)

    Poemas (Petrarca)

    Hamlet (W. Shakespeare)

    El avaro (Moliere)

    Literatura Universal II

    El paraso perdido (Milton) Fausto y Werther (Goethe)

    Autores Romnticos varios.

    Madame Bovary (Flauvert) Rojo y negro (Stendhal) Pap Goriot (Balzac) Crimen y castigo

    (Dostoiewski)

    Simbolistas franceses (Baudelaire, Verlaine, Rimbau, Mallarm)

    Literatura Hispanoamericana I

    Popol Vuh (Versin de Adrin Recinos) La Araucana (Alonso de Ercilla)

    Cartas de Relacin de Hernn Corts

    Fragmentos de Fray Bartolom de las Casas

    Antologa potica de Sor Juana Ins de la Cruz

    Poesa completa ( Andrs Bello) El periquillo Sarniento

    (Fernndez de Lizardi)

    Literatura Hispanoamericana II

    Martn Fierro (Jos Hernndez)

    Amalia (Jos Mrmol) Mara (Jorge Isaacs)

    Versos sencillos (Mart) Cantos de vida y

    esperanza y Prosas Profanas (Daro)

    Don Segundo Sombra (Giraldes)

    Doa Brbara (R. Gallegos)

    Cuentos (Quiroga) La vorgine (J. E. Rivera) Poesa de Gabriela

    Mistral, Alfonsina Storni, Delmira Agustini, Juana de Ibarbourou.

    Cien aos de soledad (G. Garca Mrquez)

    Obra potica (Vallejo) Canto General (Neruda) Narraciones (Borges)

    Literatura Espaola I Mo Cid (annimo) La Celestina El lazarillo de Tormes El Quijote de la Mancha

  • El libro del buen amor (Arcipreste de Hita)

    El conde Lucanor La vida es sueo

    Sonetos del Siglo de oro Fuenteovejuna

    Literatura Espaola II El s de las nias Fbulas de Iriarte y

    Samaniego. La ta Tula

    Rimas (Bcquer) Don Juan Tenorio

    Marianela (Prez Gladis) El sombrero de tres picos

    (Alarcn)

    Platero y yo La casa de Bernarda

    Alba Poesa de Antonio

    Machado y Miguel Hernndez

    Literatura Hondurea Escritos de Jos Cecilio del Valle

    Diccionario de Literatos hondureos

    Pastorelas del Padre Reyes

    Mi maestra escolstica Poesa de Manuel

    Molina Vijil y Jos Antonio Domnguez

    Blanca Olmedo

    Mitad de mi silencio Un mundo para todos

    dividido Antologa del cuento

    hondureo El arca El cuento de la guerra

    El general Morazn Marcha a batallar desde la muerte

    La sangre dio una sola vuelta

    Semitica de la Literatura

    A indicacin del profesor en la Primera visita.

    Crtica Literaria I A indicacin del profesor en la Primera visita. Crtica Literaria II A indicacin del profesor en la Primera visita. Sociologa de la Literatura

    A indicacin del profesor en la Primera visita.

    Seminario de Literatura Hispanoamericana del Siglo XX

    Altazor (Huidobro) Relatos (Borges) Poesa completa (Vallejo) Canto general (Neruda)

    El siglo de las luces (Carpentier)

    Pedro Pramo (Juan Rulfo)

    Cien aos de soledad (G. Garca Mrquez)

    Rayuela (Cortzar) Conversacin en la

    Catedral (Vargas Llosa) El tnel (Sabato)

    Teatro y ensayo (a indicacin del profesor)

    Seminario de Literatura Hondurea Contempornea

    Mitad de mi silencio (A. J. Rivas)

    Un mundo para todos dividido (R. Sosa)

    Los brujos de Ilamatepeque (R. Amaya Amador)

    Prisin verde (R. Amaya Amador)

    El cuento de la guerra (Eduardo Bhr)

    El arca (O. Acosta)

    * A indicacin del profesor

  • Seminario de Investigacin documental de la Literatura Hondurea

    Los textos y lecturas complementarias sern sugeridos por el profesor en la primera visita. Referencias tiles Gua para la investigacin y desarrollo de un tema (I. F. Azofeifa) Metodologa de la Investigacin (Hernndez Sampieri) Folleto de Literatura Hondurea (Seccin de Letras, CUED-UPNFM) Lecturas complementarias de Literatura Hondurea (Salinas Pagoaga y Galel Crdenas) El Modernismo en Honduras (J. A. Funes)

    Temas de la Literatura Universal

    La Ilada (Homero) Tragedia griega

    (varios)

    Cien aos de soledad (G. Garca Mrquez)

    La metamorfosis (Kafka) * Otros textos sern indicados por el profesor de la clase en la Primera visita

    Seminario de Literatura Norteamericana del Siglo XX

    La paga de los soldados (Faulkner) Fiesta y Adis a las armas (Hemingway) El gran Gatsby (F. Scott Fitzgerald) Calle mayor (S. Lewis) Las uvas de la ira (Steinbeck) Lolita y Plido fuego (V. Nabokov) El corazn es un cazador solitario (McCullers) Los profetas (F. O'Connor) El color prpura (Alice Walter) Antologa del Spoon River (E. Lee Masters) La Tierra balda (T.S. Eliot) Cantos (E. Pound) A sangre fra (Truman Capote)

    Seminario de Literatura Centroamericana

    El Popol Vuh (Versin de Adrin Recinos)

    Lecturas de Bernal Daz del Castillo, Padre Francisco Jimnez.

    Poesas lricas de Jos Batres Montfar.

    La hija del adelantado (Jos Milla)

    Lecturas de Francisco Gavidia.

    Obra completa (Daro) Hombres de maz

    (Asturias) Un da en la vida

    (Manlio Argueta) La montaa es algo

    ms que una inmensa estepa verde (Omar Cabezas)

    La oveja negra (Monterroso)

    Poesa de Roque Dalton y Otto Ren Castillo.

    Seminario de Literatura Europea del Siglo XX

    Sodoma y Gomorra (Proust) A puerta cerrada (Sastre) El lobo estepario (Hesse)

  • El tambor de hojalata (Grass) La conciencia de Zeno (Svevo) Ulises (Joyce) El perfume (Suskin)