lengua y literatura

8
PREPARANDO EL EXAMEN DE LA 2ª EVALUACIÓN 2º BACHILLERATO María José Martín García

Upload: kulklas-maria

Post on 06-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Breves puntualizaciones al examen de Selectividad.

TRANSCRIPT

PREPARANDO EL EXAMEN DE LA 2ª EVALUACIÓN2º BACHILLERATO

María José Martín García

PREGUNTA 1PREGUNTA 1Determine las caracterDetermine las caracter íísticas sticas lingulingu íísticassticas y literarias del texto que y literarias del texto que

se propone. se propone. ¿¿QuQuéé tipo de texto es? (1.5 puntos)tipo de texto es? (1.5 puntos)

EXPRESIVAPOÉTICA

APELATIVA

EXPRESIVAPOÉTICA

APELATIVAEXPRESIVA

POÉTICAEXPRESIVA

POÉTICAEXPRESIVA

POÉTICA

FINALIDAD INFORMATIVA

DEFIENDE TEMA SUBJETIVAMENTE

FINALIDAD INFORMATIVA

LENGUAJE CLARO Y CONCISO

FINALIDAD ARTÍSTICA.PRESENTA LOS HECHOS CON VEROSIMILITUD.

CARACTERIZACIÓN DE PERSONAJES O CIRCUNST. HCAS

-A. OBJETIVOS (datos, cifras)

-A. AUTORIDAD (citas, opiniones de especialistas)-A. .EJEMPLIFICACIÓN ( anécdotas)

-A. MORALES ( sobre el bien común)

-A. LÓGICOS (una idea te lleva a la otra

TIEMPO, ESPACIO, PERSONAJES.

OBJETO, PERSONAJE, PAISAJE, SENTIMIENTOS

ESTILO DIRECTO, INDIRECTO

TIEMPO, ESPACIO, PERSONAJES.

OBJETO, PERSONAJE, PAISAJE, SENTIMIENTOS

TIEMPO, ESPACIO, PERSONAJES.

OBJETO, PERSONAJE, PAISAJE, SENTIMIENTOS

EXPOSITIVO

ARGUMENTATIVO(TESIS+ARGUM+CONCLUS)

EXPOSITIVO

ARGUMENTATIVO(TESIS+ARGUM+CONCLUS)

NARRATIVO

DESCRIPTIVODIÁLOGO

NARRATIVO

DESCRIPTIVO(DIÁLOGO)

NARRATIVODESCRIPTIVO

(DIÁLOGO)

TEATROTEATROPOESPOESÍÍAANARRACINARRACI ÓÓNN

TEXTO TEXTO HUMANHUMANÍÍSTICO STICO

O O ENSAYOENSAYO

TEXTO TEXTO PERIODPERIODÍÍSTICO STICO

DE OPINIDE OPINIÓÓNN

TEXTO LITERARIOTEXTO LITERARIO

PREGUNTA 2PREGUNTA 2REDACTE UN RESUMEN DEL CONTENIDO DEL TEXTO (1 punto)REDACTE UN RESUMEN DEL CONTENIDO DEL TEXTO (1 punto)

4/5 – 8/9 LÍNEAS

NO COPIAR FRASES O EXPRESIONES O PALABRAS EN EL MISMO ORDEN

NO FRASES CORTAS.

NO PONER SUPOSICIONES PROPIAS

NO COMENZAR POR: El autor nos cuenta…El texto de …. nos dice…

PREGUNTA 3PREGUNTA 3A PARTIR DEL TEXTO, EXPONGA SU OPINIA PARTIR DEL TEXTO, EXPONGA SU OPINI ÓÓN DE FORMA N DE FORMA

ARGUMENTADA SOBRE ARGUMENTADA SOBRE ……(1.5 puntos)(1.5 puntos)

1º PÁRRAFO INTRODUCCIÓN (3/4 LÍNEAS)

NO GENERALIZAR

2º PÁRRAFO CENTRAL (8/10 LÍNEAS)

Indicar lo positivo / Punto de vista del autor o moral/…

3º PÁRRAFO CENTRAL (8/10 LÍNEAS)

Indicar lo negativo / Punto de vista de los jóvenes /…

4º PÁRRAFO DE CONCLUSIÓN (4/5 LÍNEAS)

Es una recapitulación de todo lo que se ha dicho antes.

PREGUNTA 4aPREGUNTA 4aANALICE SINTANALICE SINT ÁÁTICAMENTE (2 puntos)TICAMENTE (2 puntos)

P. YUXTAPUESTA 1 - P. YUXTAPUESTA 2

P. COORDINADA * 1 - P. COORDINADA * 2

PROPOSICIÓN SUBORDINADAADVERBIAL *

PROPOSICIÓN SUBORDINADA

SUSTANTIVA *

P. PRINCIPAL

P. SUBORDINADA ADJETIVA O RELATIVO- CN

PREGUNTA 4bPREGUNTA 4b(1punto)(1punto)

SUSTANTIVOADJETIVOADVERBIO

VERBO

EL ESPAÑOL INTERNACIONAL

DERIVADAPARASINTÉTICA

BILINGÜÍSMO

LEXEMAMORFEMA DERIVATIVO

PREFIJO

SUFIJOINTERFIJO

MORFEMA FLEXIVO DE

GÉNERO

NÚMERO

LENGUA Y DIALECTO

EXPLIQUE EL CONCEPTO DE

SINONIMIA.PROPONGA UN SINÓNIMO DE …

SEGÚN EL SIGNIFICADO QUE

TIENE EN EL TEXTO

EXPLIQUE EL

SIGNIFICADODE LAS SIGUIENTES PALABRAS . INDIQUE

EL TIPO DE PALABRA QUE

ES.

ANALICE LA

ESTRUCTURA MORFOLÓGICADE …, E INDIQUE LA

CLASE DE PALABRAS A LA QUE PERTENECEN

EL ESPAÑOL DE AMÉRICA

PrácticaTeoría

PREGUNTA 5aPREGUNTA 5aLITERATURA (2 puntos)LITERATURA (2 puntos)

7. Tendencias del teatro anterior a 1939.

8. Tendencias del teatro posterior a 1939.

9. La novela de posguerra (hasta los años cincuenta incluidos).

10. La novela de los años sesenta y setenta.

11. La novela hispanoamericana de la segunda mitad del siglo XX.

12. Tendencias principales de la poesía de posguerra (hasta la década de los sesenta incluida).

1. El siglo XVIII.

1. El Realismo literario del siglo XIX.2. El Romanticismo.

4. El Modernismo.

5. La novela de la Generación del 98/ la Generación del 98.

6. La poesía de la Generación del 27/ la Generación del 27.

OPCIÓN BOPCIÓN A

PREGUNTA 5bPREGUNTA 5bHaga una valoraciHaga una valoraci óón crn cr íítica de la obra de tica de la obra de …… que ha leque ha le íído. (1 punto)do. (1 punto)

Segunda mitad del s. XXNada

Carmen Laforet

Primera mitad del s. XXTres sombreros de copa

Miguel Mihura

s. XIX

Pepita JiménezJuan Valera

s. XVIII

Cartas marruecasJosé Cadalso