letradillos: revista literaria...

24
LETRADILLOS: Revista Literaria Local 1 #2 ABRIL-MAYO 04

Upload: trinhhanh

Post on 19-Sep-2018

224 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: LETRADILLOS: Revista Literaria Localpuruandiro.cecytem.net/wp-content/uploads/sites/13/2017/12/Revista... · ... el cuento de La Cenicienta en su ... que su padre se case con el ama

LETRADILLOS: Revista Literaria Local

1

#2

ABRIL-MAYO

04

Page 2: LETRADILLOS: Revista Literaria Localpuruandiro.cecytem.net/wp-content/uploads/sites/13/2017/12/Revista... · ... el cuento de La Cenicienta en su ... que su padre se case con el ama

LETRADILLOS: Revista Literaria Local

2

COLABORADORES:

Jennifer Palma Ledesma Montserrat Anguiano Ruiz Jacqueline Cisneros Itzel Erandi Castañeda Daniela López Escudero Jacqueline Pantoja Campos Daffne Mendoza Alfaro Juslyn Andrea Baca Vanessa Díaz Vázquez María Ruth Morales Montserrat Saldaña Salas Luis Gonzalo Jiménez Navarro Juan Mariano Villicaña Lunar J. Trinidad Carmona Ramón Estrada Martínez

PROFESOR RESPONSABLE

Javier Torres

Page 3: LETRADILLOS: Revista Literaria Localpuruandiro.cecytem.net/wp-content/uploads/sites/13/2017/12/Revista... · ... el cuento de La Cenicienta en su ... que su padre se case con el ama

LETRADILLOS: Revista Literaria Local

3

AMANECER por: Jacqueline Pantoja Campos

622-A

Aparece cada día con inmenso

resplandor

brindando al mundo entero una gran

ilusión,

despertando a la vida con su color,

brindando esperanza a cada corazón.

Persiguiendo desde siempre al

anochecer

haciendo a lo existente con más

madurez,

desvaneciendo a la oscuridad con su

aclarecer

apareciéndose con rapidez.

Interpretándose como una oportunidad

para comenzar a mejorar,

creando nuevos sueños de la

humanidad

que con empeño se pueden lograr.

ENTRE NÚMEROS Y LETRAS por: Jennifer Palma Ledesma

226-C

Entre números y letras,

confundida siempre estaba

todas aquellas Incógnitas

que Páramo diario nos daba.

Los parciales largos se hacían

y ahora Mariano seguía

la verdad no sé cómo lo hacía

pero el pintarrón lleno de ángulos

estaría.

Sus sonrisas tan hermosas

que las clases siempre alegran

pero sus materias tan complejas

que a reprobar siempre me acercan.

A pesar de eso, me enseñó Mariano

con sus ángulos suplementarios

y aunque sus consejos parecen regaños

siempre en algo nos deja pensando.

S E C C I Ó N

SABÍAS QUE… el sexto emperador de la dinastía Qing, el Emperador

Qianlong (1711-1799), gobernó a lo largo de 59 años. Una de las leyes aprobadas por el emperador resulta ser muy curiosa. De acuerdo con la ley los escritores que escribían los poemas tristes se condenaban a la pena de muerte. Así que piensa positivo antes de escribir…

A los profesores: Mariano y Páramo

Page 4: LETRADILLOS: Revista Literaria Localpuruandiro.cecytem.net/wp-content/uploads/sites/13/2017/12/Revista... · ... el cuento de La Cenicienta en su ... que su padre se case con el ama

LETRADILLOS: Revista Literaria Local

4

Qué bonita sonrisa

aquella la de Páramo

siempre tan alegre

que parece trinomio al cuadrado.

Entre números y letras,

siempre me perdía

y en ecuaciones, la X y la Y

nomás no me salían.

Largas clases se me hacían

y aunque no muy bien entendía

yo sabía que podía

pues Mariano me lo repetía.

Algebra me enseñó Páramo

Geometría me imparte Mariano

todos los queremos tanto

ya que su amistad nos han brindado.

Una maravilla de maestros

de esta bella institución.

Cómo ellos no hay ninguno

y mucho menos habrá dos.

Entre triángulo isósceles y triangulo

escaleno,

existen dos maestros

con los que voy aprendiendo

que con esfuerzo se cumplen nuestros

sueños.

Trinomio al cuadrado perfecto

por algo le han de decir así

enserio como ellos no hay ninguno

no me canso de decir.

FIGURAS RETÓRICAS www.retoricas.com

La Anáfora es una figura retórica que consiste en la repetición intencionada de palabras al comienzo de frases o versos generalmente consecutivos:

No perdono a la muerte enamorada no perdono a la vida desatada

no persono a la tierra ni a la nada

La Anáfora tiene la función de crear ritmo y sonoridad en la expresión, a la vez enfatiza una idea que se quiere remarcar. También muy útil si queremos hacer recordar una palabra o idea, por lo que se emplea mucho en publicidad. La Anáfora pertenece al grupo de figuras de Dicción. Etimológicamente proviene del griego "ana" (repetición, similitud) y "pherein"(trasladar).

La figura contraria a la Anáfora es la Epífora (repetición de palabras al final de frases o versos): "de padres ladrones, críanse con ladrones, estudian para ladrones..."

Ejemplo de Anáfora:

Mientras las ondas de la luz al beso palpitaban encendidas; mientras el sol las desgarradas nubes del fuego y oro vista;

mientras el aire en su regazo lleve perfumes y armonías; mientras haya en el mundo primavera

¡Habrá poesía! Rima IV: Gustavo Adolfo Bécquer

Page 5: LETRADILLOS: Revista Literaria Localpuruandiro.cecytem.net/wp-content/uploads/sites/13/2017/12/Revista... · ... el cuento de La Cenicienta en su ... que su padre se case con el ama

LETRADILLOS: Revista Literaria Local

5

YA ERA YO por: Daffne Eiveth Mendoza Alfaro

426-C

Podría decir

que nací para amarte.

Que el destino nos unió

y que sin ti no soy nada.

Pero si lo hiciera,

mi vida entera,

mi pasado,

mi hoy,

mi mañana,

no sería más que una presunción.

Y es que ya era yo

cuando te conocí,

y tú te enamoraste

de mis batallas y cómo luchaba

por cambiar el curso de mi historia.

De haber nacido para amarte

no habría amado

cada instante

en el que mi reflejo

acarició mis días,

mis experiencias,

mis errores

y aciertos.

Si es el destino que une,

los tesoros que escondes bajo la piel

y que sigo explorando,

no son sino una casualidad...

y no existen.

Soy quien forjo mi destino a cada paso

que elijo,

que me abren cientos de posibilidades.

Las señales viajan

a la velocidad de la luz.

Algunas veces las ves

fugaces sin saber

qué quieren decir

y acabas fallándote,

robando oportunidades al tiempo,

colocándolas donde más te gustó que

apuntaran.

FRENTE A MÍ

por: Juslyn Andrea Baca

422-A

Está frente a mí, lo observo detenidamente y me puedo percatan del pequeño lunar

en su pupila, de sus hoyuelos, y por supuesto, de su sonrisa, esa sonrisa que vislumbra.

De repente escucho su voz y me transporto a un lugar lleno de emociones

contraídas, en ese momento me doy cuenta que estoy con la persona correcta, esa

persona que en lugar de regalarme rosas me regala su tiempo, que me enseña lo

maravillosa que puede ser la vida con tan sólo sonreír, que me sigue queriendo

peinada o despeinada, histérica o tranquila. Simplemente es la persona que me

enseña a apreciar las pequeñas cosas de la vida, cada detalle, cada momento,

cada instante.

Page 6: LETRADILLOS: Revista Literaria Localpuruandiro.cecytem.net/wp-content/uploads/sites/13/2017/12/Revista... · ... el cuento de La Cenicienta en su ... que su padre se case con el ama

LETRADILLOS: Revista Literaria Local

6

CANTAR DE ROSAS por: J. Trinidad Carmona

402-A

Bésame bajo un mar de estrellas

fugaces.

Tócame sobre un reino de ferviente

pasión.

Ámame en contra de nuestros

corazones audaces.

Pero no me dejes en esta insuperable

situación.

Ayúdame a dejar de quererte,

asísteme y déjame ir.

Quiéreme y no regreses,

hasta estar muy lejos de aquí.

Debiste haberme escuchado,

tus miedos interrumpieron la perfección,

miedo a dejar de ser tú misma,

miedo de pertenecer a mí.

Como un cantar de rosas silvestres

tu voz se coló en mi mente

avivando el amor que en mí nacía

y que hacía de ti mi ilusión.

Mirándome a los ojos me dijiste:

“Ven y hazme tu perdición”.

RECOMENDACIÓN LITERARIA:

Lo que no debe faltar en tu biblioteca personal por Montserrat Salas

226-A

EL DIARIO DE ANNE FRANK

El Diario de Ana Frank es un libro que fue publicado por Otto Frank, el padre de Anne, donde están escritas todas las experiencias, pensamientos y lo que vivió ella y su familia durante la Segunda Guerra Mundial. Ellos eran judíos y tuvieron que esconderse y quedarse en una casa oculta durante dos años para sobrevivir, esperando a que la guerra acabara. En total eran 8 personas los que estaban escondidos y convivían a diario, en ocasiones salían en desacuerdo y les daba trabajo adaptarse a su nueva vida.

Recomiendo este libro, porque a través de él se puede experimentar el sentimiento de empatía, y muchos otros valores que el ser humano necesita para crecer, donde podemos valorar nuestra forma de vida, además de aprender mucho sobre la Segunda Guerra Mundial y la forma de vida de ese tiempo para los judíos y todas las injusticias que se cometían.

Page 7: LETRADILLOS: Revista Literaria Localpuruandiro.cecytem.net/wp-content/uploads/sites/13/2017/12/Revista... · ... el cuento de La Cenicienta en su ... que su padre se case con el ama

LETRADILLOS: Revista Literaria Local

7

DESPENSA por Javier Torres

Cómprate un kilo de azúcar

para que se te quite la amargura,

un tarro de miel

para que le des sabor a tu vida,

no se te olvide la cesta de fresas

para que tus labios se enrojezcan.

Llévale despensa a tu corazón,

no se te olviden las lentejas ni el arroz,

el ajo o el sazonador,

y una pizca de sal

para que no salga desabrido tu amor.

Compra fríjol de distinto mes,

un galón de leche

y un cuarto de nuez.

Lleva carnes frías,

pollo y res.

No se te olvide el café.

Lleva pasta, espagueti y caracol,

harina, huevo y mantequilla

que montaré un pastel

en tu cuerpo de maravilla.

Compra un vestido nuevo,

aretes y zapatillas,

arregla tu imagen

y sal a tomar el aire,

sal de lo ordinario.

Quítale a tu cara esa mueca,

arráncate la tristeza.

Ven a la tienda de mi corazón

y llévate lo que quieras,

ven a dibujarle a tu boca una sonrisa,

qué solo así Da Vinci

pintó a la Monalisa.

Ven a la tienda de mi corazón

y has tu despensa, bonita,

que aunque es poco lo que tengo,

es justo lo que tu vida necesita.

Pon a prueba tu conocimiento sobre arte

Escribe en la linea el nombre del artista y el titulo de su pintura.

___________________________________ ___________________________________________

Page 8: LETRADILLOS: Revista Literaria Localpuruandiro.cecytem.net/wp-content/uploads/sites/13/2017/12/Revista... · ... el cuento de La Cenicienta en su ... que su padre se case con el ama

LETRADILLOS: Revista Literaria Local

8

AUSENCIA por: Montserrat Anguiano Ruiz.

202-A

Te he perdido, lo repito cada minuto que pasa y no sé qué hacer ¿A dónde puedo ir? ¿Qué será de mí? Solo sé que sin ti no soy nada por el simple hecho de que tú me enseñaste todo lo que se dé la vida en este momento, aún recuerdo muy bien como si todo hubiese pasado ayer...

Estaba en mi habitación sola como de costumbre escuchando música con audífonos y leyendo un libro, tú entraste a mi habitación sin pedir permiso, lo que es de costumbre, pero te notaba diferente, algo pasaba, porque tu semblante estaba triste y yacían lágrimas secas por tus mejillas. Tú levantaste tu precioso rostro y vi en tus ojos, pánico y terror, con nuevas lágrimas acumuladas sobre ellos, de tus labios salieron aquellas palabras que me dejaron paralizada: "Llego la hora".

Al recuperarme de la impresión me incorpore rápidamente, con impulso lance

todo lo que estuviese sobre mi camino para encontrarme con sus brazos, y la abrasé tan fuerte demostrándole que no estaba sola y que nunca la olvidaría. Sabía perfectamente a lo que se refería con aquellas palabras, por lo que ya no dije nada, solo lloré en sus brazos y ella en los míos. Sabía que llegaría esa hora, pero nunca pensé que fuera tan rápido...

Cada vez que recuerdo ese primer y último abrazo sincero que me has dado, lloro demasiado porque solo de saber que ya no estás aquí a mi lado me pongo triste, débil, sin ganas de vivir porque eres y fuiste la única persona importante en mi vida.

Ahora me encuentro frente a tu féretro, llorando, gritando inconsolablemente y preguntándome una y otra vez: "¿Por qué te fuiste Mamá?".

Fin

S E C C I Ó N

SABÍAS QUE… el cuento de La Cenicienta en su versión original es

totalmente diferente a lo narrado por Disney. La Cenicienta consigue asesinar a su primera madrastra rompiéndole el cuello para que su padre se case con el ama de llaves. Por otro lado, no existe el hada madrina. A la joven le ayudan unas palomas que viven en un árbol que creció sobre la tumba de su madre. Cuando el príncipe va con el zapato, la madrastra obliga a una de sus hijas a que se corte un dedo del pie para que le cupiera…y esto no es todo, pero hasta aquí te lo cuento.

Page 9: LETRADILLOS: Revista Literaria Localpuruandiro.cecytem.net/wp-content/uploads/sites/13/2017/12/Revista... · ... el cuento de La Cenicienta en su ... que su padre se case con el ama

LETRADILLOS: Revista Literaria Local

9

ESO PREFIERO AMIGA MÍA por: Jennifer Palma Ledesma

226-C

Yo quería hablar contigo, por lo que fui a verte, quise entrar a tu casa como lo hacía antes pero me detuve, no sé por qué. ¿Nuestra confianza era la misma? No lo sé, ni siquiera sé si aún existe una amistad. Saliste y me viste, al verte tan linda como siempre, quise abrazarte fuerte, tan fuerte como antes. Tal solo te sentaste junto a mí y guardaste un triste y obscuro silencio. ¡Pudimos platicar amiga mía! ¡Pudimos hacerlo! ¿Recuerdas? Sé que lo recuerdas, nuestras tardes de café y platicas sin fin. Nuestras noches de secretos y miles de palabras. Eras mi amiga, no sé qué paso. Siempre buscaba hacerte sentir bien sin importar cual fuera el precio. Ahora me emociona un mensaje tuyo, después de miles de conversaciones hasta las más altas horas de la madrugada. Eras mi amiga, todo lo sabias tú. Hoy quería platicar contigo y te alejaste de mí, las cosas cambiaron, lo sé. Y

duele tanto, es peor que una herida penetrante en el corazón. Te sentía extraña, no sabía por qué. Ahora lo entiendo. Aunque no entiendo por qué. Nunca hubo razones para esconderte algo, con tan solo vernos sabíamos que algo estaba mal. ¿En serio no fui la amiga que deseabas? ¿Qué me hizo falta? Dime, dime por favor. ¿En qué falle? ¿Qué hice mal? Sé que es una tontería, pero me atormenta y desde hace días las noches son largas, nunca sentí un dolor similar. Tus sonrisas fingidas, tus palabras cortantes, tus abrazos desechos. Me parten el alma. El corazón no puede más, y la mente lo atormenta. Sin comprender qué pasó, prefiero verte de lejos, sin que te des cuenta y sonreír al ver tu sonrisa. ¡Eso prefiero amiga mía!

Fin

ALIENÍGENA por: Daniela Luna Escudero

202-A

La apatía y la insensibilidad invaden mi mente, la llenan de gusanos que poco a poco se comen los más intrépidos pensamientos de plenitud. Solo espero que el tren pase devuelta y acabe donde todo inicio. Hay una pareja besándose, sus ruidos son molestos y repetitivos,

parece como si nunca fueran acabar, pero se detienen y me observan fijamente, se acerca el tren y me dejo llevar. Desaparecer…

Al cumplir 25 años recibí la majestuosa invitación a trabajar y vivir en la gran ciudad, era el sueño de todos,

Page 10: LETRADILLOS: Revista Literaria Localpuruandiro.cecytem.net/wp-content/uploads/sites/13/2017/12/Revista... · ... el cuento de La Cenicienta en su ... que su padre se case con el ama

LETRADILLOS: Revista Literaria Local

10

pero solo pocos recibían la invitación y lograban pasar las pruebas. Inmediatamente tomé el tren y emprendí el viaje a una mejor vida llena de lujos y riqueza. Vivirá en la puerta F de la primera planta.

—Que le vaya bien. —Fueron las palabras emotivas que escuché desde mi ingreso y las dijo alguien al que no conocía y que solo me dio cordialmente la bienvenida a mi nueva ciudad, en esos momentos era yo aún inocente y no conocía en que me estaba metiendo. Al entrar a la habitación me di cuenta que había algo raro en ella, no había ningún color, ni sabor, ni olor; solo era una simple habitación oscura y cuadrada, parecía que aquel lugar solo era una imagen donde todo siempre se ve igual, algo que nunca cambia, se mantiene estático y no alberga vida.

La mañana siguiente me advirtió desde el principio mi porvenir, puesto que pasó algo muy raro, me dirigía a las oficinas de recursos humanos para lo de mi empleo y en la banqueta de un edificio muy alto cerca del centro yacía el cuerpo de un hombre suicida lleno de sangre, me asusté demasiado, quedándome asombrado pues las demás personas no hacían nada, pasaban por la calle como si nada estuviera pasando, no tenían ningún sentimiento de tristeza, solo no les importaba, para ellos pareciese que era normal ver tal acto. Pronto llegaron dos asistentes de limpieza y se llevaron el cuerpo del hombre. Después de unos segundos de tensión me di cuenta de que el edificio de donde el suicida se había lanzado era el mismo donde yo iba a tomar el cargo de contador.

—Buenos días, pase, mire que buena suerte tiene el día de hoy, acaban de desocupar su oficina. —Fueron las palabras de mi nuevo jefe, quien contenía una sonrisa de oreja a oreja. Me mostró mi oficina, me dio la impresión por un momento de que era similar a mi habitación gris y cuadrada, solo que en esta había una computadora y mucho trabajo por hacer. La paga era estupenda, más del que pudiera haber imaginado. Luego me presentó frente a toda oficina, todos eran tan amables y ordenados. Me prometió que mi vida cambiaria y así fue.

Pasaban los días tan rutinarios y vacíos. Trabajaba un largas horas, después salía a tomar un café en el pequeño receso y volvía a terminar mi jornada laboral, para regresar a mi habitación, encendía el televisor que solo tenía un canal para ver y siempre hablaban del mismo tema. Todo era tan repetitivo y se volvía cada vez más gris, sin sentido.

Después de un mes el estrés era tal que no podía dormir por las noches, lo que me hacía duplicar mis horas de trabajo, encendía mi computadora y avanzaba en mis pendientes, pero estos nunca terminaban, era como una cadena sin fin, un círculo vicioso.

Page 11: LETRADILLOS: Revista Literaria Localpuruandiro.cecytem.net/wp-content/uploads/sites/13/2017/12/Revista... · ... el cuento de La Cenicienta en su ... que su padre se case con el ama

LETRADILLOS: Revista Literaria Local

11

Un día mientras tomaba mi descanso y sorbía el café de siempre, que de hecho sabía a todo, menos a café, el jefe presentó a la nueva compañera de trabajo, su nombre era Indiework, cuando la vi algo cambio en mí, quizá ya no veía las cosas tan cuadradas, ella tenía algo diferente en su mirada, que por cierto era hermosa. En ese momento mi mente empezó a crear tácticas para poder comenzar a hablar con ella.

Al día siguiente yo tenía todo

planeado, le hablaría a la hora del descanso. A sí que fui y le dije que si quería tomar un café conmigo, ella me miró extrañada, sonrío y se volvió a presentar como si estuviera programada para hacerlo.

—Mi nombre es Indiework, si podría salir a tomar un café contigo, pasa por mí a las 4:00 pm., número 88, puerta D.

Se me hizo algo extraño, pero el hecho de haber aceptado, era lo que a mí me importaba. Ella se me hacía callada, pero se reía de mis malos chistes, salimos varias veces, siempre tomábamos el mismo café viscoso y nos sentábamos en la misma banca donde platicábamos y ocasionalmente nos besábamos, pero ella era diferente al resto, me hacía sentir emociones que nunca había sentido por alguien.

Un día estaba dispuesto a pedirle que fuese mi novia, para comprometernos con una relación sentimental, le tenía preparada una sorpresa. Así que fui a su departamento con un ramo de rosas artificiales que encontré en una tienda muy peculiar de la zona por donde vivía. Toqué su ventana varias veces hasta que vi su

hermoso rostro asomarse, le pedí que bajara, a lo que ella asintió. Salió del departamento, le di las flores y la llevé al restaurante más caro de la ciudad.

—Qué es todo esto. —Dijo ella emocionada.

Después de una cena sin sabor, como todo en aquella ciudad. Le pedí que fuéramos pareja, que compráramos una casa y viviéramos juntos, pero su cara cambio completamente.

— ¿Qué pasa? —Le dije al ver su rostro desencajado.

—Creía que eras como nosotros, pero veo que aun eres un humano.

— ¿Un humano? ¿A qué te refieres con eso? —Le dije intrigado.

—Esta ciudad se construyó con la tecnología más sofisticada, tanto que se han ido remplazando no solo la forma de vivir, sino a los humanos. Para formar una ciudad ultra robótica.

— ¿Eres un robot? —La tercera parte de mí sí, pero

pronto pasaré a la siguiente fase y seré un humanoide.

—No puedo creer esto. —Es el futuro…y pronto tú también

pasarás por este proceso, no hay salida. Salí aterrado del

restaurant para dirigirme a la estación del tren y huir de la ciudad. Estaba ahí desesperado junto a la pareja que se besaba. Pero de pronto el hombre que se había suicidado (aunque ahora

Page 12: LETRADILLOS: Revista Literaria Localpuruandiro.cecytem.net/wp-content/uploads/sites/13/2017/12/Revista... · ... el cuento de La Cenicienta en su ... que su padre se case con el ama

LETRADILLOS: Revista Literaria Local

12

entendí que no había sido un suicidio, alguien lo arrojó), estaba frente a mí, y acercándose me dijo:

—Mírame, soy una nueva especie y al igual que yo, no escaparás de tu futuro.

Sin saber cómo, me arrojó a las vías. Un tren completo me pasó por encima, mi

sangre se esparció por la estación y los rieles. Pero ahora que lo recuerdo no siento ningún dolor. Estoy en una habitación blanca y circular. Me han vuelto a ensamblar, solo queda de mí: la conciencia.

Fin

RECOMENDACIÓN LITERARIA: Lo que no debe faltar en tu biblioteca personal

por José Trinidad Carmona

TE DARÍA EL SOL

SINOPSIS: Conmovedor, triste y sumamente emocionante, el libro narra la vida de dos gemelos; Noah y Jude, los cuales son inicialmente inseparables hasta que una horrible tragedia los golpea.

El argumento gira en torno a la vida de los gemelos, los cuales anhelan conseguir un puesto en el prestigioso Instituto de Arte de California. Sin embargo, conforme el tiempo trascurre, los dos hermanos se van distanciando uno del otro hasta el punto de no hablarse más, gracias a factores que la misma historia expondrá en un futuro.

La historia se ve narrada desde dos perspectivas totalmente opuestas. Por una parte encontramos la perspectiva de Noah, un chico introvertido que posee un dedicado amor por el arte y la pintura, el cual nos narrará los eventos que ocurrirán a partir de los trece años junto a su hermana gemela Jude, la cual es una niña rebelde, extrovertida y temeraria, también amante de los dibujos y la escultura. Sin embargo, contrario a lo anterior, encontraremos poco después la perspectiva de Jude que, con dieciséis años y una personalidad más tímida, serena y madura, contará la historia que se desarrolla en su época y explicará acontecimientos que la perspectiva de Noah deja a cabo abierto, además de tener que lidiar con su hermano, el cual ahora ha cambiado radicalmente de personalidad a un chico agresivo y solitario. La historia promete emoción y una gran tensión en todos sus capítulos. Pero, gracias a la gran cantidad de metáforas y figuras retóricas que contiene, la lectura de la misma se hace (en algunas ocasiones) tediosa y cansada. El libro expone sentimientos negativos como los celos y la envidia que se verán reflejados en los personajes de la historia. No obstante, la narrativa profundiza en el amor por la familia, el compañerismo, la lealtad a tus seres queridos, y más aún, la amistad que se verá reflejada en cada una de sus páginas que sin duda, al finalizar su lectura, dejaran al lector con un buen sabor de boca y reflexionándose acerca del amor que éste brinda a sus seres queridos.

En mi opinión, fue una de mis mejores lecturas que tuve en lo que va de este año, y por consiguiente, le doy como calificación cuatro y media estrellas de cinco, además de recomendarla totalmente.

Page 13: LETRADILLOS: Revista Literaria Localpuruandiro.cecytem.net/wp-content/uploads/sites/13/2017/12/Revista... · ... el cuento de La Cenicienta en su ... que su padre se case con el ama

LETRADILLOS: Revista Literaria Local

13

ALGO SOBRE ARTE… La pintura expresionista

Claude Monet es un pintor francés conocido por su aportación en el movimiento artístico denominado Impresionismo. Nacido en París, el 14 de noviembre de 1840, pasa su infancia en Normandía, en la ciudad de El Havre, donde se instala junto a su familia con tan sólo cinco años. Poco a poco, el joven Monet logra desarrollar su pasión, empezando por la caricatura y, en 1859, estudiando pintura en la Academia Suiza de París, con el apoyo de su padre. Su marcha a Argelia al servicio militar en 1861 interrumpe sus estudios, sin embargo, continúa experimentando diferentes efectos artísticos. A su vuelta a París en 1862 tras una enfermedad que contrae (pleuresía), conoce al pintor suizo Charles Gleyre y trabaja junto a Alfred Sisley, Auguste Renoir y Frédéric Bazille, que se convertirán en buenos amigos. Una parte del futuro grupo de impresionistas se une en 1872 en Argenteuil

—formada por Monet, Manet y Renoir—, y el primer lienzo que surgirá de este movimiento artístico será Impresión, sol naciente, y que, de hecho, dará su nombre al movimiento. Esta pintura se presentará al público en la primera exposición impresionista en 1874. Este será el año que marcará el apogeo del Impresionismo y definirá a Claude Monet como uno de los creadores del movimiento. A pesar de la crítica satírica, los impresionistas presentarán seis exposiciones hasta 1882. Las continuas compras de Durant-Ruel le permitirán a Claude Monet vivir dignamente sin necesidad de participar en los Salones oficiales.

Si quieres ver más pinturas del expresionismo, visita la página: http://www.claudemonetgallery.org

Page 14: LETRADILLOS: Revista Literaria Localpuruandiro.cecytem.net/wp-content/uploads/sites/13/2017/12/Revista... · ... el cuento de La Cenicienta en su ... que su padre se case con el ama

LETRADILLOS: Revista Literaria Local

14

DESTINO BLANCO por: Juan Mariano Villicaña Lunar

202-D

Capitulo #1 Un día normal va amaneciendo. Haru despierta, (Hora 6:05am, día 22 de marzo, año: 2027) se levanta, va al lavadero, habré la llave y con sus manos se lava el rostro de agua fría. Otro día en este mundo, se dice mientras toma una chamarra para colocársela, encuentra en uno de los bolsillos una foto de su familia, la cual contempla con sentimiento hasta trasportarlo hasta aquel momento en que los perdió.

Iban a bordar un barco mientras atacaban la ciudad. Haru iba con sus dos hermanas, Isabel de 19 años y Lupita de 14. Haru voltea hacia atrás y ve como es atacada su ciudad, como muere gente inocente, niños sin sus padres llorando. Isabel lo toma de la mano y le pregunta por qué está pasando todo eso, él trata de calmarla diciendo que no se preocupe, que irán a un lugar seguro, donde las cosas volverán a la normalidad. Entonces comienzan a correr porque el barco esta por zarpar, además de que es mucha la gente que intenta subir en él. Hay un desorden total por abordar el barco, su familia trata de permanecer junta para subir. Pero ante el ajetreo de la gente, los gritos y empujones, Haru e Isabel no logran subir. Su madre entre gritos y lágrimas le dice que los buscaran, pero la despedida es desgarradora y triste. Haru asustada no sabe que van hacer, pero Isabel propone ir en dirección de las montañas y buscar un lugar seguro. De pronto ven en el cielo dos misiles que se dirigen a la embarcación en la que va su familia. El barco estalla en pedazos. Las hermanas comienzan a gritar con rabia al ver que su familia fue asesinada de esa forma. Se abrazan entre sí ante la angustia de ver el barco destrozado y los restos de los cuerpos esparcidos en el mar. Haru regresa al presente.

—Algún día vengaré la muerte mi familia y de esa gente inocente. Mete la fotografía a la bolsa donde la encontró y con su mano derecha se seca sus lágrimas. Baja hacia la cocina y prepara su mochila con medicamentos y comida. Abre la puerta para irse al pueblo (sector 09). Ve que hay cámaras de seguridad por donde quiera y guardias cuidando. Camina por la cerca que divide al bosque con el sector y justamente al voltear y ve en el bosque a Isabel.

S E C C I Ó N

SABÍAS QUE… parte importante de Don Quijote de la Mancha fue escrito

desde la cárcel, ya que Miguel de Cervantes se encontraba cumpliendo condena por errores en su trabajo como recolector de impuestos. En vez de desesperarse, aprovechó su tiempo tras las rejas para crear esta novela. Que diera porque los alumnos no desperdiciaran tiempo en las redes sociales…pues cuantas novelas geniales no habrían ya escrito.

Page 15: LETRADILLOS: Revista Literaria Localpuruandiro.cecytem.net/wp-content/uploads/sites/13/2017/12/Revista... · ... el cuento de La Cenicienta en su ... que su padre se case con el ama

LETRADILLOS: Revista Literaria Local

15

— ¿Qué haces allá? Te mataran si te ven. —Fui a cazar un conejo, —le contesta mientras le muestra al animal muerto. —Te arriesgas demasiado, hermana. ¿Cuánto llevas aquí? —Desde las 5 de la mañana. ¿Vas al sector 9? —Sí, así quédate prisa, te veo allá. —De acuerdo. Por el camino Haru se encuentra a dos muchachos peleando, mientras que uno le grita al

otro estafador, lo golpea, le rompe el labio, corre sangre. Haru se mete entre ellos dos evitando que lo siga golpeando.

— ¿Qué está pasando aquí? —Este joven campesino me robó con el medicamento que me vendió. — ¿Es verdad? —Le pregunta al otro joven. Quien solo agacha su cabeza…

Continuará…

PHANTOM por: Jacqueline Cisneros

626-C

Capítulo 2

He vuelto, cariño

Las calles de la ciudad se veían solas, pocos eran los transeúntes que pasaban, entre ellos resaltaba aquella joven pálida que a pesar del frío sólo llevaba jeans y una camiseta manga corta negra con aberturas en los costados que le hacía resaltar aún más la blancura de su piel, no sentía frío, no sentía nada desde hace mucho tiempo, era un ser vacío.

Cruzó el parque con las manos metidas en los bolsillos de los jeans y al levantar la mirada vislumbró la estación de autobuses y sin poder evitarlo la imagen de una chica emocionada al pie de un autobús asalto su mente, ésta daba saltos y cuando alguien bajo del bus corrió a abrazarlo. "¡Eres tú! Al fin eres tú". De inmediato sacudió la cabeza para borrar ese espejismo y volver a la realidad. Siguió su camino por la desolada ciudad hasta llegar a aquella gran construcción; entró por la amplia puerta y una melancólica sonrisa escapó de sus labios, ahí estaba él, donde siempre, rodeado de grandes y costosos arreglos de rosas azules, se acercó retirándose el cabello oscuro de la cara y musitó: “Estoy de vuelta cariño”.

Pasaron horas antes de que la gente de servicio viera llegar a la señorita temblando de frío con la ropa empapada, aunque a ellos parecía darles un infarto al contemplarla en ese estado a ella no parecía importarle en lo absoluto.

Page 16: LETRADILLOS: Revista Literaria Localpuruandiro.cecytem.net/wp-content/uploads/sites/13/2017/12/Revista... · ... el cuento de La Cenicienta en su ... que su padre se case con el ama

LETRADILLOS: Revista Literaria Local

16

— ¿Dónde estabas Alyssa? —Cuestionó una firme voz femenina desde lo alto de la escalera—. Te he hecho una pregunta. —La voz se hizo más clara cuando la dueña de esta se hizo visible al bajar al salón.

Paulinne, una de las hermanas de Alyssa, era una joven alta y hermosa, de piel trigueña, melena de rizos oscuros y nariz pequeña, que con el ceño fruncido esperaba que su helada hermana le contestará, pero esta se abstuvo de contestar dedicándole únicamente una mirada cargada de lo que podría describirse como desprecio y como siempre no abrió la boca y se dedicó a escuchar vociferar a su hermana molesta.

—Te he dicho mil veces que no salgas sin avisar. ¡No te das cuenta que nos preocupas! El gesto de la aludida se tornó diferente y de la nada comenzó a reír exageradamente,

dejando a los presentes pasmados por su repentino y brusco cambio. — ¿Qué rayos te pasa Alyssa! —Esta sin escucharla continuó con sus sonoras carcajadas,

Paulinne frustrada por la indiferencia de su hermana la tomó por los hombros y comenzó a sacudirla bruscamente pero no conseguía que Alyssa la escuchara y cambiará su actitud.

— ¡Ya basta! —Gritó una compungida dama de unos 60 años que entraba a toda prisa en la estancia.

— ¡Madre...! —Respondió Paulinne soltando a su hermana que ahora y tras escuchar la voz de la señora Nyah de Irazoky, la progenitora de ambas, había vuelto a guardar silencio. La señora Irazoky avanzó por la sala acercándose hasta ellas separándolas situándose en medio; escaneo con la mirada a Alyssa y al darse cuenta de su estado negó con la cabeza y ordenó a la mucama, que se mantenía al margen de la discusión en un rincón, que se llevará a la chica a mudarse de ropa, sin perder tiempo esta obedeció y llevándose a Alyssa desapareció del lugar.

—Paulinne —musitó la mujer—, ya ha pasado mucho tiempo, deberías saber que tu hermana ya no es la de antes, su cuerpo está aquí, pero su mente... —Suspiro tocándose la frente con una de sus arrugadas manos— su mente está muy lejos.

La hija asentía, le dolía que su madre sufriera a consecuencia de la demencia de su hermana, simplemente no era justo que a aquella buena mujer a la que durante su juventud le dijeron que a consecuencia de sus enfermedades no podría concebir hijos pero que por gracia de Dios había logrado tras muchas complicaciones traer a este mundo a su hermana y a ella, se le castigará con la mentalidad distante de Alyssa, de un día para otro esta parecía haber enloquecido, nadie ha encontrado un motivo lógico para explicar el actual estado de su hermana, decenas de médicos habían pasado por aquella casa desde hace un año y ninguno había logrado obtener respuesta alguna, simplemente se limitaban a decir: "Es un caso complicado, le daré la tarjeta de uno de mis colegas", y sin más se lavaban las manos y se marchaban dejándonos igual que al principio. Había llegado a pensar en quitarle un peso a la familia y encargarse de desaparecer para siempre a Alyssa, pero su cordura la había detenido hasta entonces, la loca era su hermana no ella.

Continuará…

Page 17: LETRADILLOS: Revista Literaria Localpuruandiro.cecytem.net/wp-content/uploads/sites/13/2017/12/Revista... · ... el cuento de La Cenicienta en su ... que su padre se case con el ama

LETRADILLOS: Revista Literaria Local

17

EL VACÍO por: Luis Gonzalo Jiménez Navarro

426-E

PRÓLOGO Te entregué un cuchillo y mi corazón. El color de su rubor juvenil había desaparecido de ella al igual que la misma sangre de sus venas sobre el lecho en el que yacía. Una imagen insoportable para la vista, pero de alguna manera retorcida sólo parecía realzar su exquisita belleza, como un lirio en una tumba.

Hoy es 06 de Abril de 1899. Yo soy un dibujante que vive en un pequeño pueblo llamado “Slought”, el cual se sitúa diecinueve millas al este de “Charing Cross” en las afueras de Londres. Estoy aquí para contarte una historia. Una historia que torturará tus pensamientos de día y envenenará tus sueños de noche. Y aunque haré todo lo posible, no hay palabras que puedan ser escritas, ni trazos de pincel puestos sobre el lienzo que puedan describir el crudo y completo horror de la noche en la que Annabel murió. El vacío te perseguirá…

CAPITULO I Unos Ojos Vacíos Acusan A Un Rostro Tan Malvado

Mis ojos se abren con el escozor de la luz del sol. Algo anda mal. No la clase de mal que sientes cuando recién despiertas de un mal sueño, sino algo verdaderamente malvado. Una sensación de pánico y desesperación corre por mis venas con una urgencia. Salto de la cama sin tomar en cuenta la columna de la cama que mi cabeza inevitablemente golpeará. ¿Qué es ese olor? Tan desconocido. Lo único que reconozco de su almizcle es a Annabel, pero es como si algo tan profundamente pútrido estuviese cubriendo su tentador aroma. ¿Por qué estoy temblando? ¿Estoy equivocado con respecto al sueño? Tal vez esté atrapado en los últimos segundos de una pesadilla tan horrorosa, que incluso, mientras estoy parado aquí despierto no puedo escapar de su garra. Un sorbo de agua y un momento para recobrarme deberían ayudarme a poner las cosas en su lugar. ¿Dónde estuve anoche? ¿Qué fue lo que yo hice? Recuerdo la cena, las bebidas, las risas. Recuerdo hacer el amor con Annabel. Recuerdo dibujar. Sí, mi logro hasta la fecha. La va a complacer muchísimo. Debería despertarla, estoy demasiado emocionado para seguir durmiendo.

Me acerco para sacudir dulcemente a Annabel de su sueño y encuentro que mis manos están cubiertas de sangre. El olor, el temblor, el pánico. Contra mi voluntad, volteo mi mirada hacia la horrible escena que yace en la cama sólo a unas pulgadas de donde dormí. La dura realidad es que lo estoy viendo pasar sobre mí a medida que caigo sobre mis rodillas gritando, llorando, vomitando. Esto no puede estar pasando. Todavía estoy dormido, nunca desperté. Me arrastraré a la cama, envolveré mis brazos alrededor de mi dulce Annabel, y por la

Page 18: LETRADILLOS: Revista Literaria Localpuruandiro.cecytem.net/wp-content/uploads/sites/13/2017/12/Revista... · ... el cuento de La Cenicienta en su ... que su padre se case con el ama

LETRADILLOS: Revista Literaria Local

18

mañana despertaré con la suave caricia de sus labios. Con toda la fuerza que encuentro me meto en la cama y me muevo lentamente junto a la mujer con quien he compartido los últimos siete años de mi vida.

Fue en este preciso momento que noté la dolorosamente angelical belleza de sus ojos. Tan gentiles, tan indulgentes, y ahora en este aparentemente interminable instante, perfectamente quietos. Su piel, una vez exuberante y resplandeciente está ahora sumergida en una piscina carmesí. No estoy completamente seguro de qué atrajo mi atención hacia el espejo en la pared. No estoy diciendo que si no hubiera visto mi reflejo en esta fatídica mañana las cosas hubieran marchado diferentes al final. Todo lo que sé es que hasta el día en que muera no volveré a dormir otra vez. Mientras se revela el misterio detrás de las últimas horas de la vida de Annabel, el viejo, roto espejo que ha estado colgado en mi habitación desde que puedo recordar dejaba perfectamente clara una cosa. Yo, el Artista, había matado al único amor que conoceré alguna vez, Annabel…

Continuará…

SOBRE CINE… Cuentos clásicos

por: Ramón Estrada

602-C

¿Será que Disney ya se quedó sin ideas? O ¿Lo hace por dinero? No estoy seguro, pero esta empresa ha tomado la idea de traer con actores de carne y hueso sus clásicos animados, como lo vinos con Maléfica, La Cenicienta, El Libro de la Selva y ahora La Bella y La Bestia.

Sin duda estas nuevas versiones nos regresan a nuestra infancia y nos llenan de nostalgia, pero ¿de verdad son necesarias? o al menos ¿son buenas películas? Te parece si discutimos los atributos y defectos de la más reciente. Bien, vamos a hablar sobre La Bella y La Bestia (2017).

La película está dirigida por Bill Condon (Ganador de un Oscar en 1999 a mejor guion adaptado), y escrita por Evan Spiliotopoulos y Stephen Chbosky, basada en el clásico animado

de 1991 de Disney del mismo nombre. Trata sobre historia de un príncipe encantado por un poderoso hechizo, el cual no solo le afecta a él sino también a sus sirvientes. Dicho hechizo se romperá solo si logra amar a una doncella y ella lo ama también antes de que caiga el último pétalo de una rosa encantada que durará hasta los 21 años del príncipe.

Page 19: LETRADILLOS: Revista Literaria Localpuruandiro.cecytem.net/wp-content/uploads/sites/13/2017/12/Revista... · ... el cuento de La Cenicienta en su ... que su padre se case con el ama

LETRADILLOS: Revista Literaria Local

19

Empecemos hablando del guion, el cual es muy fiel a la versión de 1991, solo hay cambios mínimos y se le agregan unas pocas escenas, que lejos de cambiar la historia, la complementan y cierran algunos cabos sueltos con respecto a la animada. En general conserva la esencia de la original, esto puede ser un arma de doble filo; por un lado no cambia la historia como lo vimos en Maléfica, pero también no propone nada nuevo y para las personas que no amaron la primera versión, sentirán lo mismo con esta, igual con las personas que amamos la versión original nos sentiremos satisfechos con esta versión.

Con respecto a las actuaciones, Emma Watson cumple bien su función, aunque es verdad que en ocasiones sus expresiones no se sienten tan reales, si se cree que ella es Bella. Ahora con Dan Stevens (Bestia), está bien su actuación, pero no destaca con su papel. A mi parecer las que más destacan son los papeles de Luke Evans (Gastón), Josh Gad (LeFou) y Emma Thompson (Sra. Potts), las cuales son muy fieles a su personalidad (con respecto a la de 1991) y realmente disfrutas sus personajes. El doblaje en inglés es muy bueno, pero en español es un tanto peculiar, pero no en el buen sentido. Realmente recomiendo verla en su idioma original.

Algo por lo que sentía nerviosismo es por los efectos especiales, ya que mayor parte de la película está en escena una bestia y los objetos encantados. Hablando de esto tenemos tres partes: la bestia, los objetos y los efectos escenográficos. En cuanto a diseño de personajes es muy bueno, con excepción de la bestia, la cual parece más un humano con mucho pelo y cuernos de chivo, además su animación no es muy buena, te puedes dar fácilmente cuenta de que es un producto de la animación a computadora. De ahí en adelante, los objetos están muy bien diseñados y se nota la dedicación y cuidado en su animación. Con los paisajes pasa lo mismo, son muy hermosos. La verdad la Bestia me decepcionó, ya que al tener una película ganadora del Oscar por mejores efectos visuales (El Libro de la Selva), se esperaría que todas las demás tuvieran la misma calidad, lamentablemente está nos queda a deber.

La música es un gran punto de la película, ya que la musicalizó Alan Menken, mismo

que musicalizó la versión de 1991. En cuanto a vestuario, Jacqueline Durran hizo un magnífico trabajo. En cuanto a fotografía, es muy buena, aunque en unas cuantas tomas (cuando vemos la habitación de Bella y la biblioteca), todo es demasiado rápido y no alcanzamos a apreciar los lugares, e incluso marea un poco.

Ahora la pregunta obligada ¿Supera a la versión animada? Claro que no. Esto por el

hecho de no tener el impacto que la animada tuvo con su historia, música, personajes entrañables, perfecta animación; sin embargo, esta no es una mala película, en general es una gran película, tiene personajes agradables y una buena trama, pero si no te gustan los musicales, ni los romances, ni lo mágico, esta película no es para ti. No obstante, si te gusta la animada, de verdad te divertirás, cantarás e incluso llorarás al verla (créeme). A esta película yo le doy 8/10. Te invito a verla y a disfrutarla.

Fecha de estreno: 17 de marzo de 2017. Director: Bill Condon Reparto: Emma Watson Dan Stevens Luke Evans Josh Gad Emma Thompson Música: Alan Menken

Page 20: LETRADILLOS: Revista Literaria Localpuruandiro.cecytem.net/wp-content/uploads/sites/13/2017/12/Revista... · ... el cuento de La Cenicienta en su ... que su padre se case con el ama

LETRADILLOS: Revista Literaria Local

20

¿QUIÉN MATÓ A LA DOCTORA JODI? por: Javier Torres

2 Los expedientes nos llevaron a cinco sospechosos, el primero en la lista era un tal

Gustavo Mora, así que nos dirigimos a su casa para entrevistarlo y ver si tenía algo que ver con el asesinato de la doctora Jodi. Su madre Amparo se sorprendió un poco por nuestra visita, dijo que su muchacho no estaba en casa, andaba en el campo cortando pastura para los animales. Le pedí de favor que lo mandara llamar, era importante hablar con él. Mandó a la hija mayor por Gustavo y mientras esperábamos nos invitó a pasar y tomar una taza de atole. El joven llegó algo nervioso, entró como si aquella no fuera su casa. Acércate hijo, estos hombres solo quieren hacerte unas preguntas, dijo la madre. Hola Gustavo, ¿cómo estás?, dije. El muchacho saludó y se sentó cerca de su madre. Noté entonces que tenía un parche en su mano izquierda, al parecer cubría una herida.

— ¿Que te pasó? —pregunté señalando el parche. —Me corté con la hoz mientras trabajaba. —Revisé los papeles de la doctora Jodi y noté que la visitabas muy frecuente. —Lo que pasa, es que la doctora le estaba haciendo unos estudios, es que un día se puso

muy grave —intervino la madre. —Ella también te curó esa herida —insistí con el parche. —No, ella no estaba cuando sucedió, ese día le tocó ir a vacunar a los niños de San

Gregorio (Un pueblillo cerca del Matorral). —Volvió a intervenir la madre. —Por favor señora, deje que el muchacho contesté. Entonces Gustavo, ¿quién te curó la

herida? —Doña Ana, quien trabajaba antes como enfermera en el hospital de la ciudad. —Señor Mateo, que la señora Amparo le de los datos de la enfermera Ana, por si es

necesario visitarla—. Esto me ayudaría a mantener ocupada a la madre de Gustavo y poder preguntarle otras

cosas sin que ella interviniera nuevamente. — ¿Qué estudios te estaba realizando la doctora? —No lo sé bien, no soy bueno para los nombres médicos, sólo sé que mi mamá me dijo

que padecía algunas fiebres. —Y qué sabes sobre que la doctora era muy bonita y muchos fingían estar enfermos

para verla. —Si estaba muy chula, los señores del pueblo hablan mucho de ella. —Qué decían…si se puede saber. —De esas cosas que hablan los adultos…usted sabe a lo que me refiero. Las preguntas siguieron, pero todo indicaba que Gustavo no tenía nada que ver con el

asesinato, entonces nos dirigimos con el número dos de nuestra lista: Martha, una joven

Page 21: LETRADILLOS: Revista Literaria Localpuruandiro.cecytem.net/wp-content/uploads/sites/13/2017/12/Revista... · ... el cuento de La Cenicienta en su ... que su padre se case con el ama

LETRADILLOS: Revista Literaria Local

21

madre que tenía cuatro meses de haber dado a luz a su pequeño, la cual estuvo yendo constantemente a la clínica antes y después del parto. Aduló el servicio de la doctora Jodi y su atención con ella, además de mencionar que era bonita, pues su marido la acompañaba a las citas médicas nomás para ver a la doctora. El sospechoso número tres en la lista era don Ramón, un hombre de edad, pero muy pícaro, aceptó haber fingido estar enfermo y visitar en muchas ocasiones el consultorio de la doctora Jodi. Pero negó rotundamente estar involucrado en su asesinato.

Nos detuvimos un momento en la plaza del pueblo, a veces hay que detenerse a pensar sobre las entrevistas realizadas, marcar detalles, y aunque ya habíamos descartado a tres, aun podíamos retomarlos más delante. Mientras tanto el señor Mateo me informó de que se había reducido el porcentaje de medicamentos que se mandaban pedir para abasto de la clínica. A comparación de los médicos anteriores, la doctora Jodi registraba un 50% en la reducción del pedido de medicamento. Lo extraño de esto, era que el medicamento que mandaba pedir la doctora era el necesario para darle atención a su gente. Más bien los doctores anteriores pedían más medicamento del debido y mucho de estos medicamentos no tenían un registro o señal de a quienes fueron entregados. Por lo cual, le pedía al señor Mateo investigar qué medicamentos se registraban de más y cuál era el reporte para que se les enviara a los médicos anteriores a la doctora Jodi.

De pronto apareció el conserje del lugar, recogiendo la basura de las jardineras, lo observé y él a mí, entonces le dije a Mateo: Creo que hemos encontrado al probable asesino. Y con un dedo señalé al conserje. Cuando este vio mi señal, se echó a correr, Mateo se paró de prisa y lo siguió, Porque siempre tienen que correr, dije y me encamine también. Lo detuvimos antes de llegar a un puente, la gente se inquietó con el hecho de tomar preso al conserje y llevarlo hasta la jefatura del lugar para encontrar la forma de hacerlo hablar y resolver el crimen de una vez por todas. El encargado de la jefatura nos prestó un cuarto para interrogar al sospechoso, el cual, no quería decir nada, estaba peor que un mudo, pues al menos los mudos hacen sonidos y señas, en cambio, al conserje no se le escapaba nada. Tuvimos que presionarlo un poco, pero nos vimos interrumpidos porque empezaron a disparar por las ventanas de la jefatura, nos dejamos caer al suelo ante las balas que penetraban al recinto y que dieron contra los cuadros que estaban colgados, en un calendario y hasta en la vitrina donde se alzaba la bandera mexicana. Cuando los disparos cesaron, salí deprisa para ver quién nos había atacado y por qué, sólo alcancé a ver un auto gris que se alejaba y daba vuelta en la primera esquina que encontró. Mateo entonces medio la mala noticia: Mataron al conserje, ahora entendía, él era un testigo del crimen y por miedo a morir no confesó, pero no pensó que moriría de todos modos y los únicos que perderíamos éramos nosotros, pues el caso seguía igual que cuando llegamos al pueblo, solo que esta vez ya teníamos dos muertos.

Continuará…

Page 22: LETRADILLOS: Revista Literaria Localpuruandiro.cecytem.net/wp-content/uploads/sites/13/2017/12/Revista... · ... el cuento de La Cenicienta en su ... que su padre se case con el ama

LETRADILLOS: Revista Literaria Local

22

LA ENTREVISTA por: Itzel Erandi Castañeda

626-C

Entrevistado:

José Carlos Villegas Bedolla, Docente del Cecyte 04, Plante Puruándiro.

1. ¿Cuántos años tiene trabajando para el CECYTE 04? 6 años 2. ¿Cuáles materias son las que imparte en el plantel? Módulos profesionales del área de biotecnología, biología, ecología y química. 3. ¿Cuáles son sus impresiones acerca de sus alumnos? ¿Considera que llegan bien preparados para lo que les tiene que enseñar? Considero que no llegan lo suficientemente preparados, ya que les hace falta orientarse más previamente en cuanto a su nueva forma de estudio. 4. ¿Cree que es buena su relación con los alumnos? Si, nunca he tenido ningún conflicto. 5. ¿Cómo motiva a sus alumnos? Los motivo haciendo mis clases más dinámicas y actividades fuera del aula de clases. 6. ¿Realiza actividades para mantener a sus alumnos activos/despiertos? ¿Cuáles? Si, como actividades físicas (ejercicios, estiramientos, juegos, etc.) y de aprendizaje (acertijos, preguntas al aire, etc)

7. ¿Usa la tecnología para complementar sus clases? Sí, todo tipo de evento tecnologías. (Celulares, tablets, cañón, internet, entre otros). 8. ¿Por qué decidió trabajar en la educación? Porque considero que me gusta la docencia y la investigación, de esta manera aprendo yo también todos los días. 9. ¿Cuál es su forma de pensar sobre la formación educativa? Que debería ser más constructivista y autodidacta. 10. ¿Se considera una persona que toma riesgos? ¿En qué aspectos? Sí, en el aspecto de variar mi forma de enseñar, el salirme de lo rutinario. 11. ¿Es una persona positiva? ¡Claro que sí! 12. ¿Cuál sería su reacción si un alumno le dijera que es un mal profesor? Mi reacción no sería mala, antes bien, preguntaría en qué cuestión está la falla para así esforzarme en corregirla. 13. Si fuera el director de la escuela, ¿Qué metas propondría para los años siguientes? La primer meta que pondría

Page 23: LETRADILLOS: Revista Literaria Localpuruandiro.cecytem.net/wp-content/uploads/sites/13/2017/12/Revista... · ... el cuento de La Cenicienta en su ... que su padre se case con el ama

LETRADILLOS: Revista Literaria Local

23

sería mantener las instalaciones adecuadas para el plantel y más capacitación para las tutorías. 14. ¿Le gusta la lectura? Sí 15. ¿Cuál fue el último libro que leyó? “El médico” de Noah Gordon. 16. ¿Qué libro le ha dejado marcado o le ha gustado más? ¿Por qué? “Hematología clínica” porque me brindó mucho conocimiento para mi carrera como químico analista clínico. 17. ¿Qué le gustaría hacer con su vida? Seguirme preparando en mi carrera y estar a la vanguardia en el área clínica.

18. ¿Cómo motivará a sus alumnos a leer? Los motivaría primero platicando las experiencias que me han dejado a mí los libros que he leído, después recomendándoles alguno. 19. ¿Qué opina acerca del grupo literario “Letradillos”? Que es un grupo muy emprendedor, que ya hacía falta aquí en la institución, ya que nos motiva a tener ese buen hábito de la lectura y estoy seguro que nos va a sorprender con las actividades que pongan en práctica. 20. ¿Qué es lo que más le gusta de trabajar para el CECYTE? La buena relación que llevo con mis alumnos y sobre todo el ambiente de aprendizaje que llevo a cabo con ellos.

Sin duda alguna, ha sido un gusto a ver pasar un rato agradable con el profesor Carlos. Es una persona muy grata y además interesante, ya que me sorprendió con sus respuestas y más aún, es fascinante saber que nuestra escuela cuenta con maestros que se apasionan por su trabajo y dan lo mejor de sí para compartirnos sus conocimientos.

EUDEMONIA por: María Ruth Morales 228-A

Recuerda siempre que debes valorarte y quererte tal y como eres, de lo contrario nadie más lo hará por ti; los problemas son pasajeros y todo el mundo los tiene, sin olvidar que siempre habrá alguien en algún lugar con una situación igual o peor a la tuya y que aun así la afronta con ganas de salir adelante, y que justo eso es lo que tienes que hacer, darle salida a los problemas y no estancarte en algo como eso, pues la vida sigue y el tiempo no se detiene ni vuelve atrás, además "al mal tiempo buena cara" y ten en cuenta que las demás personas no tienen la culpa de lo que te pasa; no todas las personas a tu alrededor se pueden considerar como amigos, pues muchos solo son buenas personas que tal vez no estén a tu lado en momentos críticos como lo hace un verdadero amigo, por eso hay que ser cauteloso al elegir las amistades; ser antisocial no ayuda en nada, por el contrario, perjudica tu forma de ser y

S E C C I Ó N

Page 24: LETRADILLOS: Revista Literaria Localpuruandiro.cecytem.net/wp-content/uploads/sites/13/2017/12/Revista... · ... el cuento de La Cenicienta en su ... que su padre se case con el ama

LETRADILLOS: Revista Literaria Local

24

muchas de las veces también afecta la autoestima, es simple: sólo tienes que usar la lógica, escuchar, razonar, ser crítico no criticón y opinar, perder el miedo a relacionarte con los demás, puedes hablar de lo que hablan los otros, comportarte como ellos pero sin dejar de ser tú mismo, es decir, no perder tu forma original.

Ten muy presente que para sobresalir o salir adelante tienes que esforzarte, algunas veces demasiado, pues las cosas no llegan solas y lo único que cae del cielo es la lluvia; siempre debes tener una meta por delante y luchar por alcanzarla; nunca seas conformista siempre persigue algo más; la amargura y el pesimismo no te hacen más grande ni mucho menos más importante, solo te aleja de las personas poco a poco y casi sin que te des cuenta. Se amable, sencillo, humilde, respetuoso y comprensivo ante todas las cosas, pues son cualidades que hacen grande a una persona en cualquier lugar que se presente; vive cada momento como si fuera el último y da lo mejor de ti día a día, ríe, juega y bromea cuando se presente la ocasión... Pues vida solo hay una y recuerda que eres único e irrepetible. P.D.: Esto no es una reflexión, ni una lista de normas para vivir, esto es solamente una clave...

Las ovejas que leen, se vuelven negras. por: Vanessa Jesús Díaz 202-D

Algún día escribiré sobre nosotros y las personas lo leerán y dirán —Ahora entiendo por qué se miraban así.

por: Jennifer Palma Ledesma

226-C

Recomendación YouTube

Te invito a escuchar la canción: París, de Brock Ansiolítico, un rapero español que sabe escribir buenas rimas para disfrute de los que aman la poesía y el verso. Pues debes de saber que la poesía no solo es el idioma de los enamorados, sino otra forma de respirar aire puro, sobretodo en este mundo tan contaminado. https://youtu.be/795vYvQd57c

Invítame una caña y yo te pesco el cielo…

…Que sembré en mi herida para curarte la vida con mi propia cicatriz.