libreta

Download Libreta

If you can't read please download the document

Upload: jorge-fer-cas

Post on 22-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Ja ja jaj jajajaj jaja

TRANSCRIPT

Tema 6 Punto 1Los medios naturales y su transformacin por el ser humano.

Actividades:

1.- Diferencia entre medio natural y medio humanizado. Cmo condiciona el medio natural las actividades humanas?

El medio natural se diferencia del humanizado por que el natural esta en zonas poraccesibles para el ser humano y por tanto en el no hay actividad humana y el medio humanizado esta en zonas ms accesibles y hay bastante actividad humana.

Los diversos elementos del medio natural condicionan la ocupacin del espacio por los seres humanos y les aportan recursos, es decir, bienes con los que satisfacen sus necesidades (agua, tierra, pastos, madera, etc.)

2.- Haz una relacin de los recursos que nos proporciona el medio natural.

Nos proporciona agua, tierra, pastos, madera, productos minerales, rocas, alimentos...

Alimentos Minerales Tierra, pastos, agua...

3.- Pon ejemplos de medios favorables y desfavorables para el ser humano.

Favorables: Son los tropicales y los templados.

Desfavorables: Son el ecuatorial, los desiertos, los polos, y la alta montaa.Punto 1Los problemas medioambientales y las polticas de proteccin

Actividades:

1.- Relaciona cada frase con los conceptos de destruccin, sobreexplotacin o contaminacin:

-Pastoreo excesivo............................. Sobreexplotacin-Incremento de riego agrcola............ Sobreexplotacin-Accidente de un petrolero................ Contaminacin-Desaparicin del len bereber.......... DestruccinBien2.- Cita los principales perjuicios que las personas ocasionan a cada elemento.

Relieve: Excavaciones en minas, terrazas de cultivo.

Atmsfera: Contaminada por las emisiones de trfico, calefacciones domsticas.

Vegetacin: Problemas de deforestacin.

Aguas: Consumo excesivo, contaminacin por vertidos agrarios

Suelo: Contaminacin de vertidos agrarios, desertificacin.

Fauna y flora: Alteracin de su hbitat, peligro de extincin.Bien3.- Observa el mapa con el porcentaje de las emisiones de CO2 en el mundo. Qu reas geogrficas producen la mayor cantidad de emisiones? Por qu?

Estados Unidos y Europa. Porque es donde ms se usan las energas para calefacciones, transportes y procesos de produccin industriales.

Bien4.- Qu es la desertificacin? Cules son sus causas?

La desertificacin es un proceso de degradacin ecolgica en el que el suelo frtil y productivo pierde total o parcialmente el potencial de produccin.

Que cada vez van a haber ms terrenos desertificados.Bien5.- Qu es la biodiversidad? Cmo se ve amenazada?

El trmino por el que se hace referencia a la amplia variedad de seres vivos sobre la Tierra y los patrones naturales que la conforman.

Se ve amenazada por la destruccin de ecosistemas; las prcticas agrcolas; la caza, el extermino y la explotacin de los animales...Bien6.- Define el desarrollo sostenible.

El sistema para que todos los productos de hoy en da sea bien utilizados y el da de maana sigan quedando.

7.- Busca fotografas que reflejen problemas causados por el ser humano al medio ambiente. Elabora con ellas un mural que incluya un breve comentario de cada una.

Contaminacin por el humo: Contaminacin del agua: Contaminacin de la flora yPerjudica la capa de ozono Muchos peces pueden fauna: Muchas plantas muereny produce lluvias cidas. morir por culpa de por culpa de herbicidas yvertidos. productos qumicos.

8.- Averigua qu es la Red Mundial de Reservas de la Biosfera y si Espaa cuenta con espacios dentro de esta red. Si es as, cita alguno.

La Red Mundial de Reservas de la Biosfera es El Conjunto de Espacios Naturales terrestres o costeros/marinos.

Si cuenta con espacios de esta red como son la sierra de Grazalema o el parque de Doana.

Bien

Punto 3 Los medios de la zona clidaActividades:1.- Dnde estn situados los medios naturales del la zona clida?Entre los trpicos de cncer y capricornio.

BIEN

Punto 4 El medio ecuatorialActividades:1.- En la zona ecuatorial apenas existe oscilacin de temperatura entre los meses del ao. Explica por qu.

La amplitud trmica anual es muy baja inferior a 3 C y no existe ms que una estacin, siempre clida.

BIEN

3.- Cmo se organiza la vegetacin en las selvas ecuatoriales?La vegetacin se escalona en pisos en funcin de sus necesidades de luz.BIEN4.- Por qu los suelos de las selvas ecuatoriales son pobres?

Porque tienen abundantes bacterias.BIEN5.- Ayudndote del dibujo resume las caractersticas del medio natural ecuatorial.

El clima es humedo y caluroso durante todo el ao, suelos rojizos y pobres...BIEN6.- Por qu es escasa la poblacin de la zona ecuatorial? Dnde se concentra?

Por las dificultades de las condiciones naturales. Se concentra en costas y zonas medias de la montaa.BIEN7.- Qu recursos proporcionan las selvas?

Proporcionan comida, plantas medicinales, maderas, aceites, resinasBIEN9.- Busca informacin en una enciclopedia o en internet sobre el pueblo yanomami, y realiza una breve sntesis sobre sus formas de vida. Para ello aydate de la informacin dada en la pgina 5 del cuaderno de competencias.

Los yanomami (tambin llamados yanomam), son una etnia indgena americana caracterizada por su solidaridad y respeto hacia la naturaleza, la misma est dividida en cuatro grandes grupos: sanum, yanomam y yanam.

La vida social se organiza en torno a los principios tribales tradicionales: relaciones de parentesco, descendencia de los antepasados, intercambios matrimoniales entre familiares o grupos con un parentesco comn y la autoridad transitoria de jefes distinguidos que intentan mantener el orden en la aldea y son responsables de establecer las relaciones de la comunidad con otras aldeas. El liderazgo suele estar vinculado al parentesco y los vnculos matrimoniales

10.- Identifica las consecuencias de la deforestacin de las selvas ecuatoriales. Cmo podramos evitarla?

Consumiendo menos papel y materiales derivados de los rboles.Tambin se pueden sustituir estos materiales por madera reciclada.

BIEN

Punto 5 El medio tropical

Actividades:

2.- Reflexiona y contesta. En qu se parecen y en qu se diferencian las temperaturas y las pretipitaciones de los climas ecuatoriales y tropical?

Temperaturas: Las temperaturas del clima tropical son masbajas. Y en los dos sitios son clidas.

Precipitaciones: En los dos sitios son muy abundantes pero la media anual es mayor en el clima ecuatorial.

BIEN

5.- Organizados en grupos, buscad informacin sobre la fauna del medio tropical y confeccionad un mural explicativo.

El bfalo (Syncerus caffer) tiene un cuerpo muy robusto y patas vigorosas. Hocico grande, ancho, desnudo y hmedo. Cuernos muy pesados con la base maciza a lo largo de toda la frente

Los buitres son aves rapaces del orden Falconiformes que suelen alimentarse nicamente de animales muertos, aunque a falta de estos, son capaces de cazar presas vivas.

Es el ave actual ms grande y ms pesada; puede alcanzarlos 3 metros de altura, y pesarunos 180 kg.2

Los hienas son animales de la familia Hyaenidae, un suborden de los feliformes dentro de los Carnivora.

6.- Dnde se concentra la poblacin en el medio tropical?

En las regiones costeras, el los valles, en los deltas de grandes ros, en las mesetas y el las montaas.

BIEN

7.- Repasa los contenidos antes de contestar. Qu recursos proporciona el medio tropical?

Alimentos, agricultura, ganadera, vegetacin, madera, pastos...

BIEN

Punto 6 El medio desrtico clido

Actividades:

1.- Localiza los desiertos en el mapa de los medios de ls zona clida y seala en qu latitud se encuentran.

Al norte de frica y en el centro de Oceana

Latitudes 15E y 35E.BIEN

4.- A partir del dibujo, sintetiza las caractersticas del medio natural del desierto.

Hay poca vegetacin y fauna es escasa debido a las temperaturas y la falta de agua, los suelos son rojizos...BIEN

Repaso de la Unidad

Actividades:

1.- Copia en tu cuaderno el mapa inferior, y localiza los climas ecuatoriales, tropical y desrtico clido. Seala tambin, de manera aproximada, sus coordenadas geogrficas.

2.- Seala, diferencindolos con colores u otro smbolo, qu medios son favorables para la vida humana y cules no lo son.

Desrtico: No Favorable Tropical:Favorable Ecuatorial:No Favorable

3.- Escribe una definicin de cada uno de los siguientes conceptos geogrficos:

-Problemas Medioambientales: Problemas perjudiciales para el medio ambiente, hay tre clases: De destruccin, de Sobreexplotacin y de Contaminacin.

-Desarrollo Sostenible: Es un modelo de desarrollo que defiende un uso racional de los recursos naturales.

-Agricultura Itinerante: En Vastas regiones de clima clido y de vegetacin densa (selva y bosques tropicales) se practica una agricultura itinerante de subsistencia. Los agricultores abren claros en la vegetacin, queman los rboles, para que las cenizas aporten fertilidad al suelo.

-Clima Ecuatorial: Es muy clido y hmedo durante todo el ao.

-Medios Naturales: Son extensas reas geogrficas cuyo medio fsico presenta rasgos propios que lo diferencian de otras reas.

-Agricultura Sedentaria: Tipo de organizacin agraria iniciada en la URSS como resultado de la aplicacin de la doctrina marxista. La tierra puede ser de propiedad individual , de la comunidad o del Estado pero en todos los casos el estado es el que propone los programas de cultivo y fija los precios de la produccin agrcola con el fin de orientar la produccin al consumo.

-Selva:Selva es cualquier bioma de florestas con gran diversidad de especies arbreas y en general animales y vegetales.

-Sabana: La sabana es una llanura ubicada en climas tropicales en la cual la vegetacin se encuentra formando un estrato herbceo continuo por gramneas perennes, salpicada por algn rbol, arbusto o matorral individual o en pequeos grupos de talla inferior a 10 m.

-Plantacin: Conjunto de plantas.

-Recursos: Medio al que se puede recurrir para conseguir un fin o satisfacer una necesidad.

-Clima Desrtico: Es caluroso y seco.

-Clima Tropical: Es clido durante todo el ao, pero las precipitaciones son contrastadas.

4.- Complesta un cuadro comparativo como este sobre los tres medios naturales de las zona clida.

ECUATORIALTROPICALDESRTICO

LocalizacinEn una estrecha franja a 10 de latitud, al norte y al sur del ecuadorSe localiza al norte y al sur de la zona ecuatorial entre los 5 y 25 de latitudEn los trpicos de cada emisferio, entre los 15 y 35 de latitud.

ClimaClido y hmedo todo el aoEl climas es clido durante todo el ao y las precipitaciones contrastadas.Es caluroso y seco durante todo el ao

Aguas

VegetacinLa vegetacin tpica es la selvaSe dibide en dos clases: Bosque tropical y sabana.Es escasa, baja y dispersa.

FaunaEs muy variada, incluye aves, mamferos, reptiles e insectosLa fauna debe adaptarse a los cambios de estacinEs escasa y muy poco variada

SueloLos suelos son muy pobresLa mayoria son rojos tropicalesEs pobre en materia orgnica y se encuentra muy erosionado

5.- A qu medio natural de la zona clida corresponde la fotografa? Razona la respuesta.

A el medio tropical porque en la imagen podemos presenciar una sabana.