lic. marÍa elena alemÁn. el bienestar, la salud y la seguridad del paciente constituyen el...

17
PRINCIPIOS DE ÉTICA QUIRÚRGICA LIC. MARÍA ELENA ALEMÁN

Upload: celia-de-hoyos

Post on 22-Jan-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: LIC. MARÍA ELENA ALEMÁN.  El bienestar, la salud y la seguridad del paciente constituyen el objetivo fundamental del equipo quirúrgico

PRINCIPIOS DE ÉTICA QUIRÚRGICA

LIC. MARÍA ELENA ALEMÁN

Page 2: LIC. MARÍA ELENA ALEMÁN.  El bienestar, la salud y la seguridad del paciente constituyen el objetivo fundamental del equipo quirúrgico

INTRODUCCIÓN

El bienestar, la salud y la seguridad del paciente constituyen el objetivo fundamental del equipo quirúrgico.

Page 3: LIC. MARÍA ELENA ALEMÁN.  El bienestar, la salud y la seguridad del paciente constituyen el objetivo fundamental del equipo quirúrgico

INTRODUCCIÓN

Una actuación inadecuada o incorrecta puede causar daño en el paciente produciendo lesiones de diferente gravedad.

Por ello, los profesionales de enfermería, como miembros del equipo quirúrgico, tienen una responsabilidad legal por sus actuaciones sobre el paciente.

Page 4: LIC. MARÍA ELENA ALEMÁN.  El bienestar, la salud y la seguridad del paciente constituyen el objetivo fundamental del equipo quirúrgico

OBLIGACIONES LEGALES

Ser legalmente responsable es tener un compromiso legal, adquirido por la profesión que cada miembro del equipo ejerce.

Este compromiso puede ser reparar un daño que se produzca por una actuación sobre el paciente y responder por ello.

Page 5: LIC. MARÍA ELENA ALEMÁN.  El bienestar, la salud y la seguridad del paciente constituyen el objetivo fundamental del equipo quirúrgico

Responsabilidad profesional

La responsabilidad es la obligación que la persona tiene de responder por las actividades que realiza en función de su actividad profesional y su experiencia.

Los enfermeros deben responder a los pacientes, al hospital, a la profesión, a sí mismos y a otros miembros del equipo.

Page 6: LIC. MARÍA ELENA ALEMÁN.  El bienestar, la salud y la seguridad del paciente constituyen el objetivo fundamental del equipo quirúrgico

La responsabilidad está relacionada con la eficacia y la eficiencia. Los pacientes exigen una atención de calidad.

El registro de los cuidados que se proporciona puede reflejar la eficacia o proteger la responsabilidad legal, cuando ocurra un incidente fuera de lo normal.

Responsabilidad profesional

Page 7: LIC. MARÍA ELENA ALEMÁN.  El bienestar, la salud y la seguridad del paciente constituyen el objetivo fundamental del equipo quirúrgico

Registro en la historia del paciente

La comunicación verbal entre los profesionales de enfermería no es una prueba legal. Las deficiencias en el registro pueden destruir su credibilidad y la del personal.

Sin embargo, los registros pueden variar de unos hospitales a otros, pero deben compartir características comunes:

Page 8: LIC. MARÍA ELENA ALEMÁN.  El bienestar, la salud y la seguridad del paciente constituyen el objetivo fundamental del equipo quirúrgico

Registro en la historia del paciente

Ser legibles y sin tachones

Las abreviaturas deben ser de uso universal

Ser objetivos Señalar fecha y hora de

hechos significativos Registrar firma

completa y categoría del profesional que completa el registro

Page 9: LIC. MARÍA ELENA ALEMÁN.  El bienestar, la salud y la seguridad del paciente constituyen el objetivo fundamental del equipo quirúrgico

Registro en la historia del paciente

Las correcciones están permitidas, si se anota junto a la corrección la fecha y hora en que se produce, acompañado de la firma de la persona que hace la corrección.

Page 10: LIC. MARÍA ELENA ALEMÁN.  El bienestar, la salud y la seguridad del paciente constituyen el objetivo fundamental del equipo quirúrgico

La hoja de registros debe contener la siguiente información:

Identificación del paciente, consentimiento informado y alergias.

Hora de entrada y salida del paciente del quirófano.

Estado de la piel y antisépticos utilizados en su preparación.

Situación de pertenencias personales. Localización de la placa del bisturí eléctrico. Recuento de material blanco y cortante

utilizado.

Page 11: LIC. MARÍA ELENA ALEMÁN.  El bienestar, la salud y la seguridad del paciente constituyen el objetivo fundamental del equipo quirúrgico

La hoja de registros debe contener la siguiente información:

Diagnóstico preoperatorio.

Procedimiento quirúrgico realizado: localización de la incisión, equipo especial utilizado, si ha estado expuesto a radiaciones ionizantes, si se ha implantado alguna prótesis indicar el tipo y número de lote correspondiente.

Page 12: LIC. MARÍA ELENA ALEMÁN.  El bienestar, la salud y la seguridad del paciente constituyen el objetivo fundamental del equipo quirúrgico

La hoja de registros debe contener la siguiente información:

Cualquier acontecimiento inesperado o complicación surgida durante la cirugía.

Registro de todo el personal del quirófano implicado en cada intervención: cirujanos, ayudantes, anestesiólogos, enfermeros circulante e instrumentista.

Muestras, piezas y cultivos que se envían a diferentes laboratorios para analizar.

Registro de implantes realizados en la cirugía: prótesis, mallas, clavos, tornillos, etc.

Page 13: LIC. MARÍA ELENA ALEMÁN.  El bienestar, la salud y la seguridad del paciente constituyen el objetivo fundamental del equipo quirúrgico

La hoja de registros debe contener la siguiente información:

Localización y tipo de drenajes.

Medicación administrada y unidades de sangre, plasma o plaquetas.

Page 14: LIC. MARÍA ELENA ALEMÁN.  El bienestar, la salud y la seguridad del paciente constituyen el objetivo fundamental del equipo quirúrgico

EJEMPLO DE CASO CLÍNICO

Page 15: LIC. MARÍA ELENA ALEMÁN.  El bienestar, la salud y la seguridad del paciente constituyen el objetivo fundamental del equipo quirúrgico

En sala de operaciones se interviene a un paciente con apendicitis aguda perforada y con peritonitis localizada.

En el post operatorio se produce una infección de la herida quirúrgica. Evidentemente estamos ante una complicación frecuente de la cirugía practicada y hasta este punto no se considera mala práctica profesional, sino un mal resultado.

Sin embargo debemos analizar qué es lo que hizo el equipo quirúrgico contestando lo siguiente:

Page 16: LIC. MARÍA ELENA ALEMÁN.  El bienestar, la salud y la seguridad del paciente constituyen el objetivo fundamental del equipo quirúrgico

PREGUNTAS PARA CONTESTAR:

¿Colocaron doble campo quirúrgico que cubriera el tejido subcutáneo?

¿Realizaron la antisepsia quirúrgica antes del cierre de la herida?

¿Dejaron drenaje? ¿Todos los datos están correctamente

registrados en la historia clínica? ¿El quirófano cumple con las normas

básicas de seguridad, higiene y esterilización?

Page 17: LIC. MARÍA ELENA ALEMÁN.  El bienestar, la salud y la seguridad del paciente constituyen el objetivo fundamental del equipo quirúrgico

PREGUNTAS