licenciatura 2015

44
LICENCIATURA EN EDUCACION FISICA TALLER DE ALFABETIZACION INFORMACIONAL

Upload: ticsipef-ipef

Post on 18-Jan-2017

413 views

Category:

Presentations & Public Speaking


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Licenciatura  2015

LICENCIATURA EN

EDUCACION FISICA

TALLER DE

ALFABETIZACION INFORMACIONAL

Page 2: Licenciatura  2015

ALFABETIZACION INFORMACIONAL

“APRENDER A BUSCAR Y UTILIZAR LA INFORMACION DE LA FORMA MAS BENEFICIOSA POSIBLE”

Page 3: Licenciatura  2015

Criterios para evaluar la información obtenida de Internet

· ¿Quién escribió las páginas? · ¿Qué dice el autor sobre el tema? · ¿Tiene el autor la autoridad para presentar la información? · ¿Obtiene el autor o la organización alguna ganancia al presentar

la información? · ¿Cuándo se creó y actualizó el sitio? · ¿De dónde proviene la información del sitio? · ¿Es la información relevante cuando se comparara con otros

materiales publicados sobre el mismo tema? · ¿Puede verificarse la información en libros, publicaciones

periódicas u otras fuentes?

Page 4: Licenciatura  2015

CONCEPTOS

• CIENCIAActualmente se designa ciencia a todo el conocimiento adquirido a través del estudio o de la práctica, basado en determinados principios. La ciencia considera distintos hechos, que deben ser objetivos y observables.

• INVESTIGACION CIENTIFICA

Proceso sistemáticamente ordenado, cuyo objetivo es la demostración de hipótesis o la confirmación y desarrollo de teorías.

Page 5: Licenciatura  2015

PROCESO DE INVESTIGACION

Page 6: Licenciatura  2015

DOCUMENTACION CIENTIFICASe define como un informe escrito y publicado que describe

resultados originales de una investigación. En otras palabras se puede resumir, que el artículo científico

es: - es un informe sobre resultados de una investigación científica,- se refieren a un problema científico,- los resultados de la investigación deben ser validos y fidedignos,- comunica por primera vez los resultados de una investigación.

Page 7: Licenciatura  2015

¿Para qué buscar información científica ?

• El proceso de búsqueda de la información científica sobre un tema es importante para establecer el estado de la cuestión.

• Conocer si existen teorías, hipótesis o técnicas sobre los temas que estamos investigando.

• Precisar mejor el problema de investigación.• Determinar los pasos a seguir en la

investigación.

Page 8: Licenciatura  2015

• Conviene realizar la revisión bibliográfica antes de construir un proyecto de investigación, para disminuir al mínimo la posibilidad de duplicación involuntaria.

• Todo proceso de búsqueda de información debe ser exhaustiva y muy cuidadosa para evitar el sesgo.

• Una vez que el investigador ha identificado y localizado las referencias bibliográficas, debe evaluar su importancia y revisarlas de manera crítica.

Page 9: Licenciatura  2015

La tarea de revisar la literatura comprende:

• Identificación

• Selección

• Análisis crítico y

• Descripción escrita de la información existente sobre un tema de interés.

Page 10: Licenciatura  2015

LAS REVISTAS

UNA SIMPLE CLASIFICACION

• - DE NOTICIAS

• - DE DIVULGACION

• - CIENTIFICAS

Page 11: Licenciatura  2015

REVISTAS DE NOTICIAS

Es una publicación impresa que es editada de manera periódica(por lo general, semanal o mensual).Pueden tener su versión digital o haber nacido directamente en Internet.

• Ejemplo: El Gráficowww.elgrafico.com.ar

Page 12: Licenciatura  2015

REVISTA DE DIVULGACION

Este texto lo escriben periodistas especializados para que el entendimiento sea más sencillo para todas las personas.

«Divulgar» significa hacer pública una información.

Ejemplo: Muy Interesantewww.muyinteresante.es

Page 13: Licenciatura  2015

REVISTA CIENTIFICASe considera a una publicación diseñada en algún medio digital o magnético como Cd, DVD, o en un archivo digital que se lo trasfiere entre personas o empresas mediante correo electrónico. También puede denominarse así a publicaciones en Internet, en un formato similar o parecido a una revista impresa.

Ejemplo: Cultura, Ciencia y DeporteEditorial: Universidad Católica San Antonio. Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. (Murcia, España)Consultar en: http://www.ucam.edu/ccd

Page 14: Licenciatura  2015

¿Cómo se evalúan los artículos antes de publicarse?

REFERATO

Estará integrado por un grupo de expertos que en cada área evaluará de forma anónima los artículos a publicar, velando por su originalidad, pertinencia y calidad académica.

Page 15: Licenciatura  2015

ARTICULO CIENTIFICO: SU ESTRUCTURA

SISTEMA IMRYD: es un sistema para organizar un trabajo científico, y consiste en responder

4 preguntas claves que son:

• INTRODUCCION…........¿Cuál es el problema?• METODOLOGIA………...¿Cómo se estudio el problema?• RESULTADO..…….……….¿Qué se encontró?• DISCUSION..................¿Qué significan dichos hallazgos?

Page 16: Licenciatura  2015

ACCESO ABIERTOEl Acceso abierto (Open Access) es un movimiento que promueve el acceso libre y gratuito a la literatura científica, permitiendo a cualquier usuario su:- lectura, - descarga, - copia, - impresión, - distribución - o cualquier otro uso legal de la misma, - sin ninguna barrera financiera, técnica o de cualquier tipo. La única restricción es dar al autor el control sobre la integridad de su trabajo y el derecho a ser adecuadamente reconocido y citado.

Page 17: Licenciatura  2015

Vías:Ruta dorada

Publicación en revistas de open access, los manuscritos

que se publican están sometidos a la revisión por pares:

- Referato - Peer review - Arbitraje editorial

Ruta verde archivo o depósito de recursos

digitales en repositorios institucionales y/o autoarchivo (cuando el depósito es realizado por el propio autor).

Su objetivo es q el conocimiento se comparta de forma:

- rápida, - visible, - efectiva e - irrestricta.

Page 18: Licenciatura  2015

LICENCIAS

La licencia es un documento que expresa la voluntad del autor sobre los límites y alcances del uso que pueden hacer las personas respecto a la:

• Copia,• Reproducción,• Modificación,• Traducción y• Adaptación.

Las licencias Creative Commons son uno de los sistemas más utilizados para publicar en acceso abierto.

Tienen como objetivo defender los derechos de las publicaciones a partir de las condiciones definidas por el autor.

Page 19: Licenciatura  2015

En el momento actual existen seis tipos de licencias generadas a partir de la combinación de estas cuatro condiciones:

Reconocimiento: en cualquier explotación de la obra autorizada hará falta reconocer la autoría No Comercial: la explotación de la obra queda limitada a usos no comerciales. Sin obras derivadas: La autorización para explotar la obra excluye la posibilidad de crear una obra derivada. Compartir Igual: Permite la creación de obras derivadas siempre que mantengan la misma licencia al ser divulgadas.

Page 20: Licenciatura  2015

¿Dónde puedo encontrar información científica?

Page 21: Licenciatura  2015

BIBLIOTECAS DIGITALES

Es una colección en línea de objetos digitales de buena calidad, creados o recopilados y administrados, y que se ponen a disposición de manera coherente y perdurable y con el respaldo de los servicios necesarios para que los usuarios puedan encontrar y utilizar esos recursos.

Ejemplo: Biblioteca Virtual Miguel de Cervanteshttp://www.cervantesvirtual.com/

Page 22: Licenciatura  2015

SCIELO

• Scientific Electronic Library Online (SCIELO)

• Es una biblioteca electrónica que conforma una red iberoamericana de colecciones de revistas científicas en texto completo y con acceso abierto, libre y gratuito.

• Las revistas que integran la colección SCIELO-Argentina tienen cobertura en todas las áreas del conocimiento y cuentan con la confiabilidad que les otorga el ser parte del Núcleo Básico de Publicaciones científicas Argentinas y con el rigor científico de sus artículos evaluados por pares.

• http://www.scielo.org.ar/

Page 23: Licenciatura  2015

REPOSITORIOSEs un sistema que proporciona de forma estable y segura la difusión e preservación de documentos digitales producto de la actividad científica e institucional. Ejemplo Español: Recolecta: recolector de

repositorios institucionales de las bibliotecas universitarias españolas. http://recolecta.fecyt.es/buscador

Ejemplo Local: Ansenuza www.ansenuza.unc.edu.ar/

Page 24: Licenciatura  2015

Digital CSIC

• Es el repositorio institucional del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (España)

• Es un depósito de documentos digitales, cuyo objetivo es organizar, archivar, preservar y difundir en modo de acceso abierto la producción intelectual resultante de la actividad investigadora del CSIC.

• Revistas Científicas del CSIC.http://revistas.csic.es

Page 25: Licenciatura  2015

BASE DE DATOS DE TESIS• Es el conjunto de informaciones almacenadas en un soporte legible por ordenador

y organizadas internamente por registros (formado por todos los campos referidos a una entidad u objeto almacenado) y campos (cada uno de los elementos que componen un registro).

• Permite recuperar cualquier clase de información: referencias, documentos textuales, imágenes, datos estadísticos, etc.

Ejemplos: Base de datos de Tesis Doctorales sobre Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (CAFyD), desde enero de 2008 funciona como recurso de acceso abierto, en el que siguen incorporando nuevos trabajos de investigación (Tesis doctorales), divulgando y facilitando su visibilidad. http://www.cafyd.com/REVISTA/ojs/index.php/bbddcafyd

TESEO: es la base de datos de la Secretaría del Consejo de Coordinación Universitaria. Recoge y permite recuperar información referencial de las tesis doctorales leídas y consideradas aptas en las universidades españolas desde 1976. https://www.educacion.gob.es/teseo/irGestionarConsulta.do

Page 26: Licenciatura  2015

DIALNET de la Universidad de La RiojaServicio de alertas sobre publicación de contenidos científicos. Dialnet (Difusión de Alertas en la Red) es uno de los mayores portales bibliográficos de acceso libre, cuyo principal cometido es dar mayor visibilidad a la literatura científica hispana. Recopila y facilita el acceso a contenidos científicos, principalmente a través de alertas documentales. Además cuenta con una base de datos exhaustiva, interdisciplinar y actualizada, que permite el depósito de contenidos a texto completo. http://dialnet.unirioja.es

• Base de datos de Revista: http://dialnet.unirioja.es/revistas

• Dialnet Tesis: portal integrador de recursos que incluye tesis digitales de más de cuarenta universidades españolas incluyendo las de las universidades públicas madrileñas. http://dialnet.unirioja.es/tesis

Page 27: Licenciatura  2015

LATINDEX• Sistema regional de información en línea para

revistas científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal. Directorio, catálogo e índice.

• Es producto de la cooperación de una red de instituciones que funcionan de manera coordinada para reunir y diseminar información bibliográfica sobre las publicaciones científicas seriadas

www.latindex.unam.mx/

Page 28: Licenciatura  2015

REDALYC• Red de Revistas Científicas de América Latina y el

Caribe, España y PortugalSistema de Información CientíficaUniversidad Autónoma del Estado de México.

• Ser una plataforma líder en servicios de información científica en acceso abierto a nivel internacional, a través de la recuperación y consulta de contenidos especializados.

http://www.redalyc.org/home.oa

Page 29: Licenciatura  2015

REVISTAS CIENTIFICAS

APUNTS: EDUCACION FISICA Y DEPORTEEditorial: Institut Nacional d´Educació Física de

Catalunya (INEFC)

Consultar en: http://www.revista-apunts.com

Page 30: Licenciatura  2015

CATALOGO COLECTIVO « ReViBES »

Page 31: Licenciatura  2015

¿Cómo buscamos

información en la

Biblioteca German Schröder?

Page 32: Licenciatura  2015

Búsqueda de información

en el catálogo KINESIS bases de datos:

- libros, tesis, etc.- artículos de revistas- material multimedia

Intranet local

www.ipef.edu.ar www.revibes.edu.ar

Page 33: Licenciatura  2015

Internet

Page 34: Licenciatura  2015

¿Cómo lo encuentro?

Búsqueda simple• defino el tema de búsqueda o el término a buscar

- tema expresión corporal

- autor tortora

- título o palabras del título principios de anatomía

Page 35: Licenciatura  2015
Page 36: Licenciatura  2015

Búsqueda avanzadaOperadores lógicos booleanos

Utilizando los operadores booleanos podemos establecer una relación entre varios términos en una búsqueda, ampliando o reduciendo el resultado de la misma, y combinando las palabras de acuerdo a nuestras necesidades.

Y – AND busca registros que contengan todas las palabras

O – OR se utiliza para juntar palabras que expresen el mismo concepto; así localizamos registros que contengan al menos una de las palabras especificadas, aumentando los resultados con los sinónimos

NO - NOT excluye palabras de una búsqueda, reduciendo los resultados.

Page 37: Licenciatura  2015

Y = AND

ARGENTINAEDUCACION FISICA

Page 38: Licenciatura  2015

O = OR

ADOLESCENTESADOLESCENCIA

Page 39: Licenciatura  2015

NO = NOT

EDUCACION FISICA

NIVEL INICIAL

Page 40: Licenciatura  2015
Page 41: Licenciatura  2015
Page 42: Licenciatura  2015
Page 43: Licenciatura  2015

SIGNATURA TOPOGRAFICA…..CODIGO

“Solicitar por” ubicación del documento en estantería

373.3 GONedu vol.1

373.3 clasificación = materia

GON 3 primeras letras del autor

edu 3 primeras letras del título

vol.1 volumen

Page 44: Licenciatura  2015

¡Muchas gracias por su atención!

LOS ESPERAMOS EN LA BIBLIOTECA...