liderazgo y gerencia en salud pública para el siglo xxi

4
Liderazgo y Gerencia en Salud Pública para el Siglo XXIINTRODUCCION AL CURSO: Los desafíos para la Salud Pública en el Siglo XXI incluyen desigualdades en la condiciones de salud de la población, nuevos actores de salud pública, epidemiología emergente de enfermedades y lesiones a nivel global, aumento en la rendición de cuentas y un incremento en las expectativas del nivel de preparación y respuesta de los sistemas de salud pública (Instituto Nacional de Liderazgo en Salud Pública, Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill, 2003). Los sistemas de Salud Pública deben ser dirigidos por aquellos que tienen experticia en las destrezas para movilizar, coordinar y dirigir respuestas colaborativas amplias dentro de los complejos sistemas de salud pública (Instituto de Medicina, 2002), incluyendo la habilidad para dirigir iniciativas multi-facéticas, multi-sectoriales y multi-nacionales. Por consiguiente, el Curso de Liderazgo y Gerencia en Salud Pública para el Siglo XXI se enfoca en los conocimientos, destrezas y herramientas prácticas requeridos para dirigir organizaciones e iniciativas a pequeña y gran escala a la implementación exitosa de la visión institucional y la estrategia general. Este curso está dirigido a las personas que ejercen puestos de supervisión, coordinación, gerencia y dirección en la Oficina Nacional (ON) para desarrollar líderes a todo nivel, formar un equipo de liderazgo cohesivo, construir una organización de aprendizaje y maximizar tanto el desempeño individual y colectivo como la capacidad de la ON para contribuir al desarrollo y bienenstar integral de la niñez y población salvadoreña. Este curso brindará destrezas y conocimientos prácticos para transferir la auto-comprensión, el razonamiento crítico, el conocimiento científico y la anticipación y resolución analítica de problemas a los entornos que cambian rápidamente y los desafíos para la salud pública en el Siglo XXI, incluyendo inteligencia emocional y destrezas para toma de decisiones y desarrollo de visiones. RESULTADOS DEL APRENDIZAJE: Al completar este curso, los participantes estarán equipados con conocimientos, destrezas y habilidades para: Discutir los desafíos actuales para la salud pública y el liderazgo en salud pública. Demostrar su comprensión de las destrezas de liderazgo requeridas en el Siglo XXI. Evaluar su estilo de cambio individual y su impacto al dirigir cambios. Explorar el rol de las acciones en salud pública al trabajar colaborativamente en las comunidades. Aplicar los principios de manejo de cambio y liderazgo colaborativo en su trabajo. Asociarse efectivamente con distintas comunidades y actores. Desarrollar visión y planes institucionales y evaluar la extensión de su implementación. Hacer la distinción entre gerente/gerencia y líder/liderazgo.

Upload: mario-ricardo-calderon-md-mph-fpmer

Post on 24-Jul-2016

225 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Prospecto del Curso Intensivo, Visión Mundial El Salvador

TRANSCRIPT

Page 1: Liderazgo y Gerencia en Salud Pública para el Siglo XXI

“Liderazgo y Gerencia en Salud Pública para el Siglo XXI”

INTRODUCCION AL CURSO:

Los desafíos para la Salud Pública en el Siglo XXI incluyen desigualdades en la condiciones de

salud de la población, nuevos actores de salud pública, epidemiología emergente de

enfermedades y lesiones a nivel global, aumento en la rendición de cuentas y un incremento en

las expectativas del nivel de preparación y respuesta de los sistemas de salud pública (Instituto

Nacional de Liderazgo en Salud Pública, Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill,

2003). Los sistemas de Salud Pública deben ser dirigidos por aquellos que tienen experticia en

las destrezas para movilizar, coordinar y dirigir respuestas colaborativas amplias dentro de los

complejos sistemas de salud pública (Instituto de Medicina, 2002), incluyendo la habilidad para

dirigir iniciativas multi-facéticas, multi-sectoriales y multi-nacionales. Por consiguiente, el Curso

de Liderazgo y Gerencia en Salud Pública para el Siglo XXI se enfoca en los

conocimientos, destrezas y herramientas prácticas requeridos para dirigir organizaciones e

iniciativas a pequeña y gran escala a la implementación exitosa de la visión institucional y la

estrategia general.

Este curso está dirigido a las personas que ejercen puestos de supervisión, coordinación,

gerencia y dirección en la Oficina Nacional (ON) para desarrollar líderes a todo nivel, formar un

equipo de liderazgo cohesivo, construir una organización de aprendizaje y maximizar tanto el

desempeño individual y colectivo como la capacidad de la ON para contribuir al desarrollo y

bienenstar integral de la niñez y población salvadoreña. Este curso brindará destrezas y

conocimientos prácticos para transferir la auto-comprensión, el razonamiento crítico, el

conocimiento científico y la anticipación y resolución analítica de problemas a los entornos que

cambian rápidamente y los desafíos para la salud pública en el Siglo XXI, incluyendo inteligencia

emocional y destrezas para toma de decisiones y desarrollo de visiones.

RESULTADOS DEL APRENDIZAJE:

Al completar este curso, los participantes estarán equipados con conocimientos, destrezas y

habilidades para:

• Discutir los desafíos actuales para la salud pública y el liderazgo en salud pública.

• Demostrar su comprensión de las destrezas de liderazgo requeridas en el Siglo XXI.

• Evaluar su estilo de cambio individual y su impacto al dirigir cambios.

• Explorar el rol de las acciones en salud pública al trabajar colaborativamente en las

comunidades.

• Aplicar los principios de manejo de cambio y liderazgo colaborativo en su trabajo.

• Asociarse efectivamente con distintas comunidades y actores.

• Desarrollar visión y planes institucionales y evaluar la extensión de su implementación.

• Hacer la distinción entre gerente/gerencia y líder/liderazgo.

Page 2: Liderazgo y Gerencia en Salud Pública para el Siglo XXI

• Describir distintos estilos de liderazgo y articular los propios.

• Identificar sus fortalezas de liderazgo para aprovechar y las áreas meta para su desarrollo.

• Utilizar aprendizaje en acción y práctica reflexiva para su crecimiento contínuo como líder.

• Enmarcar y enfocar la atención en los desafíos adaptativos.

• Asegurar el desarrollo e intercambio del aprendizaje organizacional.

• Usar pensamiento en sistemas para dirigir innovaciones y cambios.

• Prever el futuro de la salud pública y desarrollar y dirigir equipos para crearlo.

FORMATO DEL CURSO:

El Curso de Liderazgo y Gerencia en Salud Pública para el Siglo XXI está organizado en seis

Módulos siguientes:

Liderazgo Enfocado al Futuro

Dirección de Sistemas de Salud Pública (Oficinas Nacionales)

Formulación de Estrategia

Dirección y Manejo del Cambio

Desarrollo de Organizaciones de Salud Pública (Oficinas Nacionales)

Implementación de Estrategia.

Cada módulo ofrece una oportunidad de capacitación aplicada para adquirir conocimientos

avanzados y desarollar habilidades ejecutivas y gerenciales. La metodología de

enseñanza/aprendizaje incluye pero no se limita a lo siguiente: Conferencias (para transferir un

conjunto básico de información), Aprendizaje Auto-Dirigido (para estudiar, profundizar o

investigar temas específicos), Materiales Audiovisuales (para exhibir temas o tópicos específicos),

Educación de Pares (para compartir información, conocimiento, destrezas o experiencias entre

los participantes), Discusiones de Grupo (sesiones de preguntas y respuestas a fondo) y Análisis

de Casos (para reforzar los objetivos de aprendizaje del curso)

Toda la metodología del curso integrará principios de liderazgo y gerencia con la práctica,

políticas y programas de salud pública (Oficina Nacional). Los participantes reflexionarán en

lecciones aprendidas y prácticas óptimas en liderazgo y gerencia de sistemas y programas a nivel

internacional para crear su propia ventaja competitiva y valor agregado. Asimismo, los

participantes desarrollarán en equipos “Proyectos de Cambio por medio de Liderago

Colaborativo” para: (1) Modernizar la Oficina Nacional a niveles técnico, programático, gerencial

y financiero, (2) Fortalecer, expandir y diversificar programas, servicios y beneficios, y (3) Crear

impacto nacional e internacional para lograr un mejor Desarrollo (transformación de

comunidades), Rescate (Atención de Desastres) y Defensoría (búsqueda de cambios globales) de

niños, familias y comunidades y erradicar la pobreza y la injusticia.

Page 3: Liderazgo y Gerencia en Salud Pública para el Siglo XXI

FILOSOFÍA DE ENSEÑANZA DEL INSTRUCTOR:

La filosofía de enseñanza/aprendizaje se enfoca en tres estrategias primarias apoyadas cada una

por tres estategias secundarias o de apoyo de la manera siguiente:

1. Enseñar Conocimientos, Destrezas y Competencias Prácticas con Tecnología

de Punta:

Aprendizaje en Acción

Aprendizaje Basado en Problemas

Tecnologías Diversas de Enseñanza y Aprendizaje.

2. Desarrollar las Destrezas de Liderazgo:

Destrezas de Pensamiento Visionario y en Sistemas

Espíritu Emprendedor y Destrezas de Aprendizaje para Toda la Vida

Colaboración y Trabajo en Equipo.

3. Desarrollar Destrezas de Comunicación:

Educar y Capacitar a Otros

Promover Innovación y Cambio

Articular y Defender Abordajes y Posiciones Técnicas.

AGENDA Y CONTENIDO DEL CURSO:

DIAS MODULOS Y TEMAS

Dia 1

22/Sept.

Cena de Bienvenida al Curso Intensivo de Liderazgo y Gerencia en Salud para el Siglo XXI

Dia 2 I. LIDERAZGO ENFOCADO EN EL FUTURO

23/Sept. Devocional

Bienvenida

Ejercicio de Grupo: Expectativas de los Participantes

Introducción al Taller: Antecedentes, Metas, Resultados de Aprendizaje & Filosofía de Liderazgo

Conferencia Magistral: Liderazgo en Salud Global: Retos y Desafíos

Conferencia: Modelo de Liderazgo en Salud Pública para el Siglo XXI

Conferencia: Liderazgo de Servicio

Ejercicio en Equipos: Creación de Visiones Individuales y Compartidas

Dia 3 II. DIRECCION DE SISTEMAS DE SALUD PUBLICA (OFICINAS NACIONALES)

24/Sept. Devocional

Conferencia: Liderazgo Transformativo

Ejercicio Individual: Liderazgo versus Gerencia

Conferencia: Principios de Liderazgo en Salud Pública

Ejercicio de Grupo: Análisis FODA

Page 4: Liderazgo y Gerencia en Salud Pública para el Siglo XXI

III. FORMULACION DE ESTRATEGIA

Conferencia: Aplicaciones de Liderazgo en Salud Pública

Ejercicio en Equipos: Pensamiento en Sistemas

Conferencia: Liderazgo y el Proceso de Planeación

Conferencia: Planeación Estratégica Participativa

Ejercicio en Equipos: Estrategias Comunitarias Basadas en Recursos

Dia 4 IV. DIRECCION Y MANEJO DE CAMBIO

25/Sept. Devocional

Conferencia: Gerencia en Tiempos de Paz y Liderazgo en Tiempos de Guerra

Conferencia: Liderazgo y Cultura Organizacional

Ejercicio Individual: Matríz de Manejo de Tiempo

Conferencia: Manejo de Cambio Personal y Organizacional

Estudio de Caso: Iniciativa Futuros: Centro de Prevención y Control de Enfermedades de EEUU.

V. DESARROLLO DE ORGANIZACIONES DE SALUD PUBLICA (OFICINAS

NACIONALES

Conferencia: Construyendo una Organización de Aprendizaje

Conferencia: Creación de Organizaciones con Muchos Líderes

Conferencia: Desarrollo de una Cultura Orientada a Resultados

Ejercicio de Grupos: Gane Tanto Como Pueda

Dia 5 VI. IMPLEMENTACION DE ESTRATEGIA

26/Sept. Devocional

Estudio de Caso: Desarrollo del Programa de Enlace Comunitario en Los Angeles California

Conferencia: Los 5 Principios y 10 Compromisos Fundamentales del Liderazgo Ejemplar

Ejercicio de Grupo: Liderazgo Colaborativo

Conferencia: Comunicación de Riesgo y Estrés Elevado

Ejercicio en Equipos: Desarrollo de Mensajes (Virus del Oeste del Nilo)

Conferencia: Aprendizaje en Acción y Proyectos Capstone.

Trabajo en Equipos: SOLUCIONES SALVADOREÑAS:

Diseño de Proyectos de Cambio por medio de Liderazgo Colaborativo

Dia 6 CONTINUACIÓN MODULO VI. IMPLEMENTANDO ESTRATEGIAS

27/Sept. Devocional

Continuación de Trabajo en Equipos: SOLUCIONES SALVADOREÑAS: Diseño de Proyectos de

Cambio por medio de Liderazgo Colaborativo

Presentación de Trabajo en Equipos: SOLUCIONES SALVADOREÑAS:

Retroalimentación Colectiva

Conferencia Final: Resultados de Liderazgo

Clausura del Evento

CENA DE CLAUSURA

Dia 7

28/Sept.

Mañana libre y por la tarde regreso a Oficina Nacional.