lima, 28 de mayo del 2015 00 839 - congreso.gob.pe · en el inicio de la semana de representación...

30
Con E gre ll ista de la República ..................... RE CHUQUICHAICO .... PROV PASE: PARA: Archivo CFHCH/kips www.congreso.gob.pe é•Lio 121; &11) S ILLMANN ayorIEJ LA REPÚBLICA Lima: Jr. Azángaro 468, Of. 403 Teléf. 311-7436 - ; CONGRESO DE • REPUBLICA RECI IDO Y 015 H ora:........» ••••*••••.•••••• **** ••••• ******* .1••• ........................ Secret la de la (»dalia Ma or CONGRESISTA CASIO F. HUAIRE CHUQUICHAICO CONGRESO REPÚBLICA "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación" Lima, 28 de Mayo del 2015 ~f 00 839 CONGRESO DE LA REPUBLIC ÁREA DE TRAMITE DOCUMENTARIO CONGRESO DE LA REPÚBLICA REC BIDO 2 O M '15 / 212° 1 - lb) : REMITO INFORME SOBRE LA SEMANA DE REPRESENTACION DEL MES D DEL 2015. De mi especial consideración: Es grato dirigirme a Usted, para saludarlo muy cordialmente, y a la vez remitirle el siguiente informe: Actividades desarrolladas, en la semana de representación del 04 al 08 de Mayo del 2015. El referido informe se adjunta el CD para efectos de ser difundido en el portal de la web institucional del Congreso de la Republica. Agradeciendo por anticipado su atención al presente. Sin otro en particular hago propicia la ocasión para reiterarle los sentimientos de mi consideración y estima personal. Atentamente, OFICIO N° 807 -2014-2015-CFHCH/CR Señor: JAVIER ANGELES ILLMANN Oficial Mayor del Congreso de la Rept Presente.- Asunto 2 9/MAY 2015 blicRECIBI O Hora • Finpa— Hora: . Firma • DIRECCIÓN GENERAL ENTARIA MAYO

Upload: doandiep

Post on 21-Sep-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

ConEgrell ista de la República

..................... RE CHUQUICHAICO

....

PROV PASE: PARA:

Archivo CFHCH/kips

www.congreso.gob.pe

é•Lio 121; &11) S ILLMANN ayorIEJ

LA REPÚBLICA

Lima: Jr. Azángaro 468, Of. 403

Teléf. 311-7436 - ;

CONGRESO DE • REPUBLICA RECI IDO

Y 015

Hora:........» ••••*••••.•••••• ****

••••• ******* .1••• ........................

Secret la de la (»dalia Ma or

CONGRESISTA CASIO F. HUAIRE CHUQUICHAICO

CONGRESO

REPÚBLICA

"Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la

Educación"

Lima, 28 de Mayo del 2015

~f 00 839

CONGRESO DE LA REPUBLIC ÁREA DE TRAMITE DOCUMENTARIO CONGRESO DE LA REPÚBLICA

REC BIDO

2 O M '15 /212°1

- lb)

: REMITO INFORME SOBRE LA SEMANA DE REPRESENTACION DEL MES D

DEL 2015.

De mi especial consideración:

Es grato dirigirme a Usted, para saludarlo muy cordialmente, y a la vez remitirle el

siguiente informe:

Actividades desarrolladas, en la semana de representación del 04 al 08 de

Mayo del 2015.

El referido informe se adjunta el CD para efectos de ser difundido en el portal de la

web institucional del Congreso de la Republica.

Agradeciendo por anticipado su atención al presente. Sin otro en particular hago

propicia la ocasión para reiterarle los sentimientos de mi consideración y estima personal.

Atentamente,

OFICIO N° 807 -2014-2015-CFHCH/CR

Señor:

JAVIER ANGELES ILLMANN

Oficial Mayor del Congreso de la Rept

Presente.-

Asunto

2 9/MAY 2015

blicRECIBI O Hora • Finpa— Hora: . Firma •

DIRECCIÓN GENERAL ENTARIA

MAYO

OLIRGENT ID IMPORTANTE

E Agregar a rd! o:Id:diente

memoria Atender

Con,orrnidad V'B' Pin t‘nse.lo Directiv

Conseirdlenqn y Fino cri c,,,,dirar se Mención

n!rrar Irdnerne

T

2003 - !¡-!

e- G9012_

DIRECCIÓN GENERA!. PARLAMENTARIA !!-------------- . t p Gibliotec.! 1.._ .ra1.13,11..I.L.1

O Comisionas E Gesiión de Información

Mayor !In Otro

Reiatoria, Reerodueziend!tgYtureer:es Pros. y SegoriOt1

El CCEP Cornunicasioneo

D DoslaslirFTStiant.

E Diario de los Debates

D DIDP Cr] Ocre. Adxlhares

C9D DGA CDOrthrstte Documentar:o

$krEnliree Gob. Rsg. W.1 Tconscripciones

n Acuerdo 686 - 2002 •

JOSE A Director G

CONGRE

O VALDIVIESO neral Parlamentario (e)

O DE LA REPÚBLICA

R.visAN) '

.......... ..

REVISADO POR:DGP

/14,(P:

FECHA:ZnlyE2:111 ' HORA:.....• jryi

INFORME

SEMANA DE REPRESENTACIÓN

DEL 04 AL 08 DE MAYO DE 2015

Casio Faustino, HUAIRE CHUQUICHAICO Congresista de la República

Lima – Mayo 2015

Lima: Jr. Azángaro 468, Of. 403 www.congreso.gob.pe Teléf. 311-7436

Edificio José Faustino Sánchez Carrión

"Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la

Educación"

CONGRESISTA CASIO F. HUAIRE CHUQUICHAICO

1. Lunes, 04 de mayo de 2015

1.1. “FISCALIZACIÓN DEL MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA A NIVEL DE ASFALTADO TRAMO: ACOBAMBA – PALCAMAYO – SAN PEDRO DE CAJAS – CONDORIN, PROVINCIA DE TARMA, REGIÓN JUNÍN” (41,36 km)

En el inicio de la semana de representación parlamentaria correspondiente al mes de mayo 2015, programada por el Congreso de la República, el suscrito viajó a la Región Junín para participar en las acciones de “Fiscalización del mejoramiento de la carretera a nivel de asfaltado tramo: Acobamba – Palcamayo – San Pedro de Cajas – Condorín, Provincia de Tarma, Región Junín” de 41,36 km de longitud, la misma que viene siendo ejecutada por Administración Directa (por encargo) por el Batallón de Ingeniería de Construcción Nº 03 del Ejército Peruano, teniendo como supervisor de la Obra a la Universidad Nacional de Ingeniería y con financiamiento del Gobierno Regional de Junín.

ES presupuesto de la Obra es de S/. 43,189,186.65 nuevos soles, de la cual el avance físico es de 80.14%, valorizado en S/. 34,610,106.57 nuevos soles y el avance financiero corresponde al 86.17%, por un monto de S/. 37,218,166.73 nuevos soles, habiéndose iniciado la obra el 09 de julio de 2012 y concluido hasta el 80.14% el 27 de enero de 2015, actualmente se encuentra paralizada.

El avance físico corresponde al asfaltado de 20,16 km con un ancho de vía de 7,6 m desde la progresiva 0+000 hasta la progresiva 10+810 (Acobamba – Palcamayo) y de la progresiva 32+130 hasta la progresiva 41+480 (La Cima – Condorín – Empalme con Carretera Central), con sus respectivas obras de arte culminadas, faltando la señalización horizontal y vertical de la carretera.

Así mismo, se tomó conocimiento que el Expediente Técnico original, contenía una serie de errores respecto a las canteras, topografía, diseño de vía, no se consideró la totalidad de obras de arte y drenaje, los puentes fueron diseñados sin realizar los estudios hidrológicos y otros.

Actualmente, la obra se encuentra paralizada en los tramos de Palcamayo y San Pedro de Cajas por falta de saneamiento de agua y desagüe, así como el alineamiento de postes y el saneamiento físico legal de viviendas. Al respecto el Gobierno Regional a solicitado la elaboración de un Expediente Técnico valorizado incluyendo adicionales de obra y se ha llegado a valorizar S/. 24,514,623.67 nuevos soles.

En atención a éstas y otras consideraciones, mi despacho dispuso la remisión de comunicaciones a las entidades del sector, para el envío de la información pertinente.

Lima: Jr. Azángaro 468, Of. 403 www.congreso.gob.pe Teléf. 311-7436

Edificio José Faustino Sánchez Carrión

"Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la

Educación"

CONGRESISTA CASIO F. HUAIRE CHUQUICHAICO

Carretera a nivel de asfaltado tramo: Acobamba – Palcamayo – San Pedro de Cajas – Condorín

/ Tramo Ingreso Condorín – San Pedro de Cajas.

Carretera a nivel de asfaltado tramo: Acobamba – Palcamayo – San Pedro de Cajas – Condorín

/ Tramo Bajada a San Pedro de Cajas, rajaduras por falla geológica.

Lima: Jr. Azángaro 468, Of. 403 www.congreso.gob.pe Teléf. 311-7436

Edificio José Faustino Sánchez Carrión

"Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la

Educación"

CONGRESISTA CASIO F. HUAIRE CHUQUICHAICO

Carretera a nivel de asfaltado tramo: Acobamba – Palcamayo – San Pedro de Cajas – Condorín / Tramo Palcamayo, sin alfaltar por paralización de la obra.

Carretera a nivel de asfaltado tramo: Acobamba – Palcamayo – San Pedro de Cajas – Condorín / Sin alfaltar por paralización de la obra.

Lima: Jr. Azángaro 468, Of. 403 www.congreso.gob.pe Teléf. 311-7436

Edificio José Faustino Sánchez Carrión

"Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la

Educación"

CONGRESISTA CASIO F. HUAIRE CHUQUICHAICO

1.2. “FISCALIZACIÓN DEL MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA POMACHACA - LA UNION – CONDORCOCHA – CARIPA – DISTRITO DE LA UNIÓN LETICIA – PROVINCIA DE TARMA, DEPARTAMENTO DE JUNÍN”

La obra se inició el 20 de Setiembre del 2012, mediante Convenio

Interinstitucional entre el Ejército del Perú (Batallón de Ingeniería de

Construcción Nª 3 – La Merced) y el Gobierno Regional de Junín.

PRESUPUESTO DE CONVENIO:

S/. 11´464,075.19 (INC. G.G. 9.68%) con precios a noviembre 2011.

PRESUPUESTO ADICIONAL Nº 1 Y PRESUPUESTO ADICIONAL Nº 2

S/. 1´231,159.52 (INC. G.G. 9.68%) con precios enero 2013 - .S/ 435,788.57

En el año 2013, fue encargada su ejecución al Batallón de Ingeniería de

Construcción Nª 2 - Satipo, teniendo como meta principal la culminación de

9.34 km de asfaltado; sin embargo debido a la no existencia del sistema de

agua y alcantarillado, así como la falta de alineamiento y saneamiento de

viviendas (responsabilidad del Gobierno Local de Unión Leticia), no se ejecutó

1.5 km, quedando por ejecutar 7.84 km, lo cual fue acordado mediante un Acta

de Compromiso entre las diversas autoridades (Regionales y Locales). Por otro

lado, se compensó la no ejecución de los 1.5 km, incrementando el ancho de

vía de 5.5 m a 6.5 m.

Finalmente, la obra fue culminada el 15 de Junio del 2014 y entregada al

Gobierno Regional de Junín sin observaciones de dicho Gobierno Regional, el

23 de Julio del 2014, estando a la fecha en proceso de liquidación; sin embargo

existe cierto malestar en parte de la población por la no ejecución del 1.5 km y

el desconocimiento del incumplimiento de los compromisos de algunas

autoridades así como la falta de presupuesto por parte del Gobierno Regional

de Junín para su culminación.

En atención a éstas y otras consideraciones, mi despacho dispuso la remisión

de comunicaciones a las entidades del sector, para el envío de la información

pertinente.

Lima: Jr. Azángaro 468, Of. 403 www.congreso.gob.pe Teléf. 311-7436

Edificio José Faustino Sánchez Carrión

"Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la

Educación"

CONGRESISTA CASIO F. HUAIRE CHUQUICHAICO

Tramo de 1.5 km de la Carretera Pomachaca - La Union – Condorcocha – Caripa – Distrito De La Unión Leticia, sin asfaltar

Tramo de 7,84 km de la Carretera Pomachaca - La Union – Condorcocha – Caripa – Distrito De La Unión Leticia, sin asfaltar

Lima: Jr. Azángaro 468, Of. 403 www.congreso.gob.pe Teléf. 311-7436

Edificio José Faustino Sánchez Carrión

"Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la

Educación"

CONGRESISTA CASIO F. HUAIRE CHUQUICHAICO

Congresista Casio Huaire Chuquichaico se reúne con Alcalde del Distrito de Unión Leticia dialogando sobre el estado situacional de la Carretera Pomachaca - La Union –

Condorcocha – Caripa – Distrito De La Unión Leticia, sin asfaltar 2. Martes, 05 de mayo de 2015

2.1. “FISCALIZACIÓN DE LA RECUPERACIÓN DE LOS SERVICIOS DE EDUCACIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA DE LA I.E. EMBLEMÁTICA SANTA ISABEL, DISTRITO DE HUANCAYO, PROVINCIA DE HUANCAYO, REGIÓN JUNÍN”

El presupuesto contratado con IGV de la Obra asciende a la suma de S/. 76,782,657.94 nuevos soles, la misma que se ha iniciado el 14 de febrero de 2015 y tiene como fecha de finalización el 06 de octubre de 2016. Al respecto, se planteó la priorización en la construcción de las aulas de los niveles de primaria y secundaria para ser concluidos en un menor plazo tomando en consideración que los estudiantes deberían de iniciar sus clases del 2016 en esos ambientes, a lo que el Contratista el Consorcio Santa Isabel manifestó que es necesario que los involucrados (Entidad, proyectista, supervisión y contratista) optimicen su trabajo y contar con la disponibilidad presupuestaria. En atención a éstas y otras consideraciones, mi despacho dispuso la remisión de comunicaciones a las entidades correspondientes, para dar atención a los requerimientos.

Lima: Jr. Azángaro 468, Of. 403 www.congreso.gob.pe Teléf. 311-7436

Edificio José Faustino Sánchez Carrión

"Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la

Educación"

CONGRESISTA CASIO F. HUAIRE CHUQUICHAICO

Congresista Casio Huaire Chuquichaico, verificando los planos del Expediente Técnico con el cual se construye I.E. Emblemática Santa Isabel

Congresista Casio Huaire Chuquichaico, verificando los trabajos de construcción de las

aulas del nivel secundario de la I.E. Emblemática Santa Isabel

Lima: Jr. Azángaro 468, Of. 403 www.congreso.gob.pe Teléf. 311-7436

Edificio José Faustino Sánchez Carrión

"Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la

Educación"

CONGRESISTA CASIO F. HUAIRE CHUQUICHAICO

Congresista Casio Huaire Chuquichaico, verificando los trabajos de construcción de las

aulas del nivel secundario de la I.E. Emblemática Santa Isabel

Congresista Casio Huaire Chuquichaico, brindando declaraciones a los medios de comunicación sobre los trabajos de construcción de las aulas del nivel secundario de la

I.E. Emblemática Santa Isabel

Lima: Jr. Azángaro 468, Of. 403 www.congreso.gob.pe Teléf. 311-7436

Edificio José Faustino Sánchez Carrión

"Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la

Educación"

CONGRESISTA CASIO F. HUAIRE CHUQUICHAICO

2.2. “FISCALIZACIÓN DEL MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD

RESOLUTIVA DEL HOSPITAL DANIEL ALCIDES CARRION HUANCAYO”

Siendo las 11.00 horas aproximadamente, llegue a las instalaciones del Hospital Daniel Alcides Carrión, siendo en primera instancia recibido por el Director Ejecutivo de dicho nosocomio Dr. Juan Izaguirre Medina, así como la Sub Directora del mismo Dra. Carmen Fuentes, entre otras autoridades más, para luego en compañía de ellos dirigirnos a verificar el avance la obra que se viene ejecutando en el referido Hospital, entrevistándonos con el Gerente de Desarrollo Social del Gobierno Regional de Junín Jean DIAZ ALVARADO, quien me indicó que el avance físico y equipamiento del referido Hospital Daniel Alcides Carrión, se encuentra hasta la fecha en un 90%. Además, precisaron que el equipamiento de Rayos X, Mamografía y Ecografía, se encuentran dentro del Hospital para su instalación, del mismo modo, indicaron que el año pasado (2014), el Gobierno Regional de Junín aprobó Cuatro (04) adicionales, pagándose este año en el mes de Febrero 2015, la suma de Catorce Millones de Nuevos Soles a la empresa constructora y en el mes de Marzo la suma de Diez Millones de Nuevos Soles.

Congresista Casio Huaire Chuquichaico, verificando el proceso constructivo del Mejoramiento de la Capacidad Resolutiva del Hospital Daniel Alcides Carrión - Huancayo

Lima: Jr. Azángaro 468, Of. 403 www.congreso.gob.pe Teléf. 311-7436

Edificio José Faustino Sánchez Carrión

"Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la

Educación"

CONGRESISTA CASIO F. HUAIRE CHUQUICHAICO

Congresista Casio Huaire Chuquichaico, verificando el proceso constructivo del Mejoramiento de la Capacidad Resolutiva del Hospital Daniel Alcides Carrión –

Huancayo, acompañado por autoridades del GRJ y la empresa ejecutora.

Lima: Jr. Azángaro 468, Of. 403 www.congreso.gob.pe Teléf. 311-7436

Edificio José Faustino Sánchez Carrión

"Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la

Educación"

CONGRESISTA CASIO F. HUAIRE CHUQUICHAICO

2.3. “REUNIÓN DE TRABAJO CON LA COMISIÓN PARA LA CREACIÓN

DE LA UNIVERSIDAD INTERCULTURAL JUAN SANTOS ATAHUALPA DE LA SELVA CENTRAL” A partir de las 3.00 pm se participó en la reunión informativa a la cual fuimos invitados por la Comisión de Licenciamiento de la Universidad Intercultural Juan santos Atahualpa de la Selva Central, en el Auditorio de la Biblioteca Municipal de la Municipalidad de Chanchamayo, con motivo de hacer de conocimiento de la población respecto a los avances del Licenciamiento de la Universidad Intercultural de la Selva, debido a la exigencia de los estudiantes y padres de familia quienes vienen solicitando el inmediato funcionamiento y la programación del examen de admisión para el periodo lectivo 2015. Al respecto la Abog. Consuelo Gonzales Avenio, Asesora Legal de la Comisión realizó la exposición de lo exigido por la población de Chanchamayo, Pichanaki y Satipo, lugares donde funcionarán las sedes de la Universidad, manifestando que ésta es la 3º Comisión que se encarga de la elaboración de la documentación para el Licenciamiento y que además ya han concluido con la elaboración de los principales documentos que exige la Ley Universitaria y la SUNEDU, sin embargo, no se ha logrado la autorización para la realización del examen de admisión.

En atención a éstas y otras consideraciones, mi despacho dispuso la remisión de comunicaciones a las entidades correspondientes, para dar atención a los requerimientos.

Exposición de los motivos por los cuales no se ha logrado el Licenciamiento de la Universidad Intercultural Juan Santos Atahualpa y el inicio del proceso de admisión.

Lima: Jr. Azángaro 468, Of. 403 www.congreso.gob.pe Teléf. 311-7436

Edificio José Faustino Sánchez Carrión

"Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la

Educación"

CONGRESISTA CASIO F. HUAIRE CHUQUICHAICO

Exposición de los motivos por los cuales no se ha logrado el Licenciamiento de la Universidad Intercultural Juan Santos Atahualpa y el inicio del proceso de admisión, para el

funcionamiento de las diversas facultades.

Congresista Casio Huaire Chuquichaico, dialoga con los miembros de la Comisión de Licenciamiento de la Universidad intercultural Juan Santos Atahualpa de la Selva Central

Lima: Jr. Azángaro 468, Of. 403 www.congreso.gob.pe Teléf. 311-7436

Edificio José Faustino Sánchez Carrión

"Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la

Educación"

CONGRESISTA CASIO F. HUAIRE CHUQUICHAICO

3. Miércoles 06, de mayo de 2015

3.1. “FISCALIZACIÓN DE LA INSTALACIÓN, MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN LOS ANEXOS DE PUENTE HERRERÍA, QUIMIRI SUR, SAN PEDRO DE PUNTAYACU, SAN JOSÉ DE UTCUYACU, LA CODICIADA Y UNIÓN PALCA, DISTRITO DE SAN RAMÓN, CHANCHAMAYO”

Las acciones de fiscalización se iniciaron a las 8.00 am para lo cual me constituí a la Municipalidad Distrital de San Ramón, con la finalidad de coordinar la visita a la ejecución de la Obra de mejoramiento de los sistemas de agua potable y saneamiento de los distintos anexos considerados en el Proyecto del Distrito de San Ramón. Luego nos constituimos al Anexo de Puente Herrería, observando los trabajos que se venían haciendo, sin embargo éstos no fueron sustentados debidamente por el Gerente Municipal de la Municipalidad de San Ramón, razón por la cual se tomó la determinación de solicitar el informe del estado situacional por escrito respecto al avance físico y presupuestal del mismo. El Proyecto busca bajar el índice de enfermedades gastrointestinales, parasitarias y dérmicas en las comunidades beneficiadas, para lo cual se ha destinado un presupuesto de S/. 8,406,453.00 nuevos soles, que al final del año 20, mejorará las condiciones de salubridad de los beneficiarios de los Sectores PUENTE HERRERIA, QUIMIRI SUR, SAN PEDRO DE PUNTAYACU, SAN JOSE DE UTCUYACU, LA CODICIADA, CAJACURI, LA ESPERANZA, CATORCE, CHINCANA Y UNION PALCA y otros, en un 90%, por disponer de un mejor servicio de agua.

Congresista Casio Huaire Chuquichaico verificando el proceso constructivo de las obras de agua potable y saneamiento del anexo de Puente Herrería

Lima: Jr. Azángaro 468, Of. 403 www.congreso.gob.pe Teléf. 311-7436

Edificio José Faustino Sánchez Carrión

"Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la

Educación"

CONGRESISTA CASIO F. HUAIRE CHUQUICHAICO

Congresista Casio Huaire Chuquichaico verificando el proceso constructivo de las obras de agua potable y saneamiento del anexo de Puente Herrería

3.2. “FISCALIZACIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN Y EQUIPAMIENTO DE

HOSPITAL II-1 LA MERCED – CHANCHAMAYO” A partir de las 12.00 am, se procedió a realizar la visita y las acciones de fiscalización de la construcción y equipamiento del Hospital II-1 de La Merced – Chanchamayo, con la finalidad de verificar la eficiente calidad de atención y de capacidad resolutiva en la prestación de servicios asistenciales en el hospital de apoyo La Merced – Chanchamayo. Para tal efecto, se ha destinado un presupuesto de S/. 95,935,099.00 nuevos soles; sin embargo se vienen presentando una serie de inconvenientes producto de que el Hospital es de Nivel II-1 y no se ha considerado para el inicio de su funcionamiento como es la brecha de recursos humanos en salud (RHUS) para los servicios asistenciales del Hospital Regional por la suma de S7. 8,040,751.43 nuevos soles y para los gastos operativos que se han incrementado considerablemente, siendo necesario un presupuesto de S/. 3,959,248.57 nuevos soles para el presente año fiscal. En atención a éstas y otras consideraciones, mi despacho dispuso la remisión de comunicaciones a las entidades correspondientes, para dar atención a los requerimientos.

Lima: Jr. Azángaro 468, Of. 403 www.congreso.gob.pe Teléf. 311-7436

Edificio José Faustino Sánchez Carrión

"Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la

Educación"

CONGRESISTA CASIO F. HUAIRE CHUQUICHAICO

Hospital II-1 La Merced – Chanchamayo

Congresista Casio Huaire Chuquichaico, recorriendo las instalaciones del Hospital II-1 La Merced – Chanchamayo

Lima: Jr. Azángaro 468, Of. 403 www.congreso.gob.pe Teléf. 311-7436

Edificio José Faustino Sánchez Carrión

"Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la

Educación"

CONGRESISTA CASIO F. HUAIRE CHUQUICHAICO

Congresista Casio Huaire Chuquichaico, recorriendo las instalaciones del Hospital II-1 La Merced – Chanchamayo

Congresista Casio Huaire Chuquichaico, recorriendo las instalaciones del Hospital II-1 La Merced – Chanchamayo y dialogando con el personal médico

Lima: Jr. Azángaro 468, Of. 403 www.congreso.gob.pe Teléf. 311-7436

Edificio José Faustino Sánchez Carrión

"Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la

Educación"

CONGRESISTA CASIO F. HUAIRE CHUQUICHAICO

3.3. “FISCALIZACIÓN DEL MANTENIMIENTO DE LA CONSTRUCCIÓN DEL PUENTE UBIRIKI” En horas de la tarde se realizó la fiscalización del mantenimiento del Puente “Ubiriki”, el mismo que fue construido con la finalidad de facilitar el traslado de los productos agrícolas, hacia los mercados; local, regional y nacional con un presupuesto de S/. 17´023,000.00 nuevos soles. Al respecto, se ha observado que el Puente Ubiriki de 125 m de longitud, ubicado en el distrito de Perené, Provincia de Chanchamayo viene siendo agrietado por el deslizamiento de tierra, lodo y piedra del cerro que se encuentra a unos metros de la salida del puente afectando la

carretera que une varios poblados como Santa Rosa de Camonashari, La Florida y es uno de los accesos hacia Puerto Bermúdez.

En atención a éstas y otras consideraciones, mi despacho dispuso la remisión de comunicaciones a las entidades correspondientes, para dar atención a los requerimientos.

Vista panorámica del ingreso del Puente Ubiriki con capacidad para 36 toneladas

Lima: Jr. Azángaro 468, Of. 403 www.congreso.gob.pe Teléf. 311-7436

Edificio José Faustino Sánchez Carrión

"Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la

Educación"

CONGRESISTA CASIO F. HUAIRE CHUQUICHAICO

Congresista Casio Huaire Chuquichaico verificando la zona afectada del Puente Ubiriki

Congresista Casio Huaire Chuquichaico verificando la zona afectada del Puente Ubiriki

Lima: Jr. Azángaro 468, Of. 403 www.congreso.gob.pe Teléf. 311-7436

Edificio José Faustino Sánchez Carrión

"Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la

Educación"

CONGRESISTA CASIO F. HUAIRE CHUQUICHAICO

3.4. “FISCALIZACIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN DE LA

INFRAESTRUCTURA DE LA I.E. JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI” – ENTREGA DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERU A LOS DOCENTES Y ESTUDIANTES, PICHANAKI, CHANCHAMAYO, JUNÍN

Al finalizar el día, el Congresista Casio Huaire Chuquichaico visitó las instalaciones de la Institución Educativa Integrada Agropecuaria “José Carlos Mariátegui” del Distrito de Pichanaki, Provincia de Chanchamayo, que se viene construyendo. Al respecto, nos entrevistamos con la Prof. Paola Baldeón Prado, Directora de la Institución Educativa, quien acompañó la supervisión manifestando que el Expediente Técnico no había considerado los materiales, mano de obra, pago de personal entre otros para colocar el concreto a los patios del colegio, consecuentemente, éstos quedarían en tierra. En atención a éstas y otras consideraciones, mi despacho dispuso la remisión de comunicaciones a las entidades correspondientes, para dar atención a los requerimientos.

Congresista Casio Huaire Chuquichaico, verificando la construcción de la infraestructura de la I.E. Integrada Agropecuaria “José Carlos Mariátegui”

Lima: Jr. Azángaro 468, Of. 403 www.congreso.gob.pe Teléf. 311-7436

Edificio José Faustino Sánchez Carrión

"Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la

Educación"

CONGRESISTA CASIO F. HUAIRE CHUQUICHAICO

Congresista Casio Huaire Chuquichaico, verificando la construcción de la infraestructura de la I.E. Integrada Agropecuaria “José Carlos Mariátegui”

Congresista Casio Huaire Chuquichaico, verificando la construcción de la infraestructura de la I.E. Integrada Agropecuaria “José Carlos Mariátegui”

Lima: Jr. Azángaro 468, Of. 403 www.congreso.gob.pe Teléf. 311-7436

Edificio José Faustino Sánchez Carrión

"Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la

Educación"

CONGRESISTA CASIO F. HUAIRE CHUQUICHAICO

Congresista Casio Huaire Chuquichaico, verificando la construcción de la infraestructura de la I.E. Integrada Agropecuaria “José Carlos Mariátegui”

3.5. “ENTREGA DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERU A LOS DOCENTES Y ESTUDIANTES DE LA I.E. JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI”, PICHANAKI, CHANCHAMAYO, JUNÍN

Congresista Casio Huaire Chuquichaico hace entrega de la Constitución Política del Perú a los

estudiantes y docentes de la I.E. José Carlos Mariátegui para que conozcan sus derechos y obligaciones como personas.

Lima: Jr. Azángaro 468, Of. 403 www.congreso.gob.pe Teléf. 311-7436

Edificio José Faustino Sánchez Carrión

"Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la

Educación"

CONGRESISTA CASIO F. HUAIRE CHUQUICHAICO

Congresista Casio Huaire Chuquichaico hace entrega de la Constitución Política del Perú a los estudiantes y docentes de la I.E. José Carlos Mariátegui para que conozcan sus derechos y

obligaciones como personas

4. Jueves, 07 de mayo de 2015

“REUNIÓN DE TRABAJO CON EL SR. TEÓDULO SANTOS ARANA, ALCALDE DE LA PROVINCIA DE SATIPO, JUNÍN” A partir de las 8.00 de la mañana me constituí a la Municipalidad Provincial de Satipo para una reunión de trabajo con el Alcalde Provincial Sr. Teódulo Santos Arana en la que se abordaron temas importantes relacionados con la Obra del Sistema de Agua Potable y Saneamiento, donde el Alcalde ha señalado que la Municipalidad está elaborando un Proyecto Complementario por un monto de 23 millones de soles aproximadamente. Así mismo, el Sr Alcalde manifestó que en el año 2012 se ha instituido el Sistema VRAEM, ahora el CODE VRAE, el mismo que cuenta con 4,000 millones de soles anuales aprox.; sin embargo, no hay solución a la pobreza existente en ésta zona. De la misma forma, se hizo referencia de que se encuentra en proceso la creación del Distrito de Viscatán y que es necesario apoyar a la Selva Central para la creación de una nueva actividad económica del “Parque Otishi”. En atención a éstas y otras consideraciones, mi despacho dispuso la remisión de comunicaciones a las entidades correspondientes, para dar atención a los requerimientos.

Lima: Jr. Azángaro 468, Of. 403 www.congreso.gob.pe Teléf. 311-7436

Edificio José Faustino Sánchez Carrión

"Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la

Educación"

CONGRESISTA CASIO F. HUAIRE CHUQUICHAICO

Congresista Casio Huaire Chuquichaico en reunión de trabajo en la Municipalidad Provincial de Satipo

Lima: Jr. Azángaro 468, Of. 403 www.congreso.gob.pe Teléf. 311-7436

Edificio José Faustino Sánchez Carrión

"Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la

Educación"

CONGRESISTA CASIO F. HUAIRE CHUQUICHAICO

“ENTREGA DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERU A LOS DOCENTES Y ESTUDIANTES DE LA ALDEA DEL NIÑO, MAZAMARI, SATIPO, JUNÍN”

Congresista Casio Huaire Chuquichaico en entrevista con la Hna. Hermilia Duarez, Directora de la Aldea del Niño, Mazamari, Satipo, siendo informado respecto a la

infraestructura y funcionamiento de la Aldea

Lima: Jr. Azángaro 468, Of. 403 www.congreso.gob.pe Teléf. 311-7436

Edificio José Faustino Sánchez Carrión

"Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la

Educación"

CONGRESISTA CASIO F. HUAIRE CHUQUICHAICO

Congresista Casio Huaire Chuquichaico hace entrega de la Constitución Política del Perú a los

estudiantes y docentes de la Aldea del Niño, Mazamari – Satipo, para que conozcan sus derechos y obligaciones como personas

Lima: Jr. Azángaro 468, Of. 403 www.congreso.gob.pe Teléf. 311-7436

Edificio José Faustino Sánchez Carrión

"Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la

Educación"

CONGRESISTA CASIO F. HUAIRE CHUQUICHAICO

5. Viernes, 08 de mayo de 2015

“DONACIÓN DE UNA MOTOBOMBA MULTIUSOS A LA COMPAÑÌA DE BOMBEROS Nº 30 DE HUANCAYO, JUNÍN”

A partir de las 9.00 am, me constituí a las instalaciones de la Compañía de Bomberos Nº 30 de Huancayo para hacer la DONACIÓN de un equipo completo de Motobomba Multiusos, Marca Jm21, Modelo Syscue400, Motor de gasolina 23 HP (según Acta de Entrega), producto de la gestión realizada ante la Empresa SAFI TFT SAC con RUC Nº 20451621255 representado por Sine Yoo (Zafiro Yu), para ser utilizado en la atención de las emergencias que pueden producirse y que son competencia de los Bomberos del Perú, contribuyendo de ésta manera a una acción social en beneficio de la población.

Congresista Casio Huaire Chuquichaico suscribe el Acta de Entrega de la Bomba Multiusos

Lima: Jr. Azángaro 468, Of. 403 www.congreso.gob.pe Teléf. 311-7436

Edificio José Faustino Sánchez Carrión

"Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la

Educación"

CONGRESISTA CASIO F. HUAIRE CHUQUICHAICO

Congresista Casio Huaire Chuquichaico es declarado “Bombero Honorario” de la Cía. De Bomberos Nº 30 de Huancayo

Congresista Casio Huaire Chuquichaico realiza las pruebas de funcionamiento y operatividad

de la Motobomba Multiusos donado a la Compañía de Bomberos Nº 30 de Huancayo

Lima, Mayo de 2015