lista de cotejo para la evaluaciÓn del primer informe

Upload: miriam-hernandez

Post on 17-Oct-2015

31 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

LISTA DE COTEJO PARA LA EVALUACIN DEL PRIMER INFORMENombre: Isaas Antonio Cerqueda. Semestre: 2 Grupo: BIndicadoresElementosSiNoObservaciones

PortadaMembrete de la institucin (Nombre de la institucin, logotipos del CSEIIO y de la escuela, Nmero de BIC, Clave del BIC)

Nombre del proyecto

Nombre del estudiante

Nombre del coordinador de lnea

Fecha de entrega

Lugar de elaboracin

ObjetivosElabora su objetivo general

Elabora sus objetivos especficos, basndose en la taxonoma de Bloom

MetasEspecifica tiempo

Especifica cantidad

ArgumentacinArgumenta clara y explcitamente nuevas aportaciones, sugerencias a trabajos posteriores, recomendaciones que se deriven del trabajo.

AnexosPresenta evidencias de su lnea de investigacin

ConceptualDemuestra conocimientos de la investigacin realizada

Utiliza estrategias de aprendizaje (Mapa mental, diagramas, fichas de trabajo)

Articula los conocimientos adquiridos con su entorno

Procedimental Presenta avances de su investigacin

Asiste con el material necesario para el desarrollo de sus actividades

Indaga fuentes pertinentes y actuales

Hace uso de software

Hace uso del internet con fines educativos

Hace uso de dispositivos electrnicos (cmara, dispositivos usb, lap top, reproductores de audio, celular, etc.)

Utiliza adecuadamente instrumentos y materiales diversos

Utiliza las redes sociales con fines acadmicos

ActitudinalAsiste puntualmente a sus sesiones

Muestra inters en su investigacin

Se integra y participa en equipos diversos

Muestra iniciativa en el desarrollo de nuevas actividades y/o conocimientos

Cumple con sus tareas sugeridas por el coordinador

Socializa con personas conocedoras de su L. I.

Evalu: Miriam Hernndez E.LISTA DE COTEJO PARA LA EVALUACIN DEL PRIMER INFORMENombre: Martha Figueroa Nieto. Semestre: 4 Grupo: BIndicadoresElementosSiNoObservaciones

PortadaMembrete de la institucin (Nombre de la institucin, logotipos del CSEIIO y de la escuela, Nmero de BIC, Clave del BIC)

Nombre del proyecto

Nombre del estudiante

Nombre del coordinador de lnea

Fecha de entrega

Lugar de elaboracin

ObjetivosElabora su objetivo general

Elabora sus objetivos especficos, basndose en la taxonoma de Bloom

MetasEspecifica tiempo

Especifica cantidad

ArgumentacinArgumenta clara y explcitamente nuevas aportaciones, sugerencias a trabajos posteriores, recomendaciones que se deriven del trabajo.

AnexosPresenta evidencias de su lnea de investigacin

ConceptualDemuestra conocimientos de la investigacin realizada

Utiliza estrategias de aprendizaje (Mapa mental, diagramas, fichas de trabajo)

Articula los conocimientos adquiridos con su entorno

Procedimental Presenta avances de su investigacin

Asiste con el material necesario para el desarrollo de sus actividades

Indaga fuentes pertinentes y actuales

Hace uso de software

Hace uso del internet con fines educativos

Hace uso de dispositivos electrnicos (cmara, dispositivos usb, lap top, reproductores de audio, celular, etc.)

Utiliza adecuadamente instrumentos y materiales diversos

Utiliza las redes sociales con fines acadmicos

ActitudinalAsiste puntualmente a sus sesiones

Muestra inters en su investigacin

Se integra y participa en equipos diversos

Muestra iniciativa en el desarrollo de nuevas actividades y/o conocimientos

Cumple con sus tareas sugeridas por el coordinador

Socializa con personas conocedoras de su L. I.

Evalu: Miriam Hernndez E.LISTA DE COTEJO PARA LA EVALUACIN DEL PRIMER INFORMENombre: Marisela Jurez Jimenez. Semestre: 4 Grupo: BIndicadoresElementosSiNoObservaciones

PortadaMembrete de la institucin (Nombre de la institucin, logotipos del CSEIIO y de la escuela, Nmero de BIC, Clave del BIC)

Nombre del proyecto

Nombre del estudiante

Nombre del coordinador de lnea

Fecha de entrega

Lugar de elaboracin

ObjetivosElabora su objetivo general

Elabora sus objetivos especficos, basndose en la taxonoma de Bloom

MetasEspecifica tiempo

Especifica cantidad

ArgumentacinArgumenta clara y explcitamente nuevas aportaciones, sugerencias a trabajos posteriores, recomendaciones que se deriven del trabajo.

AnexosPresenta evidencias de su lnea de investigacin

ConceptualDemuestra conocimientos de la investigacin realizada

Utiliza estrategias de aprendizaje (Mapa mental, diagramas, fichas de trabajo)

Articula los conocimientos adquiridos con su entorno

Procedimental Presenta avances de su investigacin

Asiste con el material necesario para el desarrollo de sus actividades

Indaga fuentes pertinentes y actuales

Hace uso de software

Hace uso del internet con fines educativos

Hace uso de dispositivos electrnicos (cmara, dispositivos usb, lap top, reproductores de audio, celular, etc.)

Utiliza adecuadamente instrumentos y materiales diversos

Utiliza las redes sociales con fines acadmicos

ActitudinalAsiste puntualmente a sus sesiones

Muestra inters en su investigacin

Se integra y participa en equipos diversos

Muestra iniciativa en el desarrollo de nuevas actividades y/o conocimientos

Cumple con sus tareas sugeridas por el coordinador

Socializa con personas conocedoras de su L. I.

Evalu: Miriam Hernndez E.LISTA DE COTEJO PARA LA EVALUACIN DEL PRIMER INFORMENombre: Vanessa Monfil Martnez. Semestre: 4 Grupo: BIndicadoresElementosSiNoObservaciones

PortadaMembrete de la institucin (Nombre de la institucin, logotipos del CSEIIO y de la escuela, Nmero de BIC, Clave del BIC)

Nombre del proyecto

Nombre del estudiante

Nombre del coordinador de lnea

Fecha de entrega

Lugar de elaboracin

ObjetivosElabora su objetivo general

Elabora sus objetivos especficos, basndose en la taxonoma de Bloom

MetasEspecifica tiempo

Especifica cantidad

ArgumentacinArgumenta clara y explcitamente nuevas aportaciones, sugerencias a trabajos posteriores, recomendaciones que se deriven del trabajo.

AnexosPresenta evidencias de su lnea de investigacin

ConceptualDemuestra conocimientos de la investigacin realizada

Utiliza estrategias de aprendizaje (Mapa mental, diagramas, fichas de trabajo)

Articula los conocimientos adquiridos con su entorno

Procedimental Presenta avances de su investigacin

Asiste con el material necesario para el desarrollo de sus actividades

Indaga fuentes pertinentes y actuales

Hace uso de software

Hace uso del internet con fines educativos

Hace uso de dispositivos electrnicos (cmara, dispositivos usb, lap top, reproductores de audio, celular, etc.)

Utiliza adecuadamente instrumentos y materiales diversos

Utiliza las redes sociales con fines acadmicos

ActitudinalAsiste puntualmente a sus sesiones

Muestra inters en su investigacin

Se integra y participa en equipos diversos

Muestra iniciativa en el desarrollo de nuevas actividades y/o conocimientos

Cumple con sus tareas sugeridas por el coordinador

Socializa con personas conocedoras de su L. I.

Evalu: Miriam Hernndez E.Lista de cotejo para la AsesoraINDICADOR4Siempre2A veces1Nunca

Da a conocer al estudiante la forma en que se va a desarrollar la estrategia.

Presenta al estudiante las formas y criterios de evaluacin

Sugiere y/o proporciona material bibliogrfico pertinente a su L. I.

Presenta los contenidos siguiendo los objetivos planteados en el programa.

Estimula el inters por investigar y profundizar en conocimientos nuevos.

Muestra dominio y conocimiento de la lnea de Investigacin que asesora

Demuestra conocimientos en aspectos de investigacin

Planea las sesiones modulares

Realiza retroalimentacin oportuna a los avances presentados

Apoya en la bsqueda de enlaces externos

Fomenta un aprendizaje autnomo

Promueve el desarrollo de habilidades en el uso de las TIC, instrumentos, herramientas, etc.

Se muestra dispuesto a mantener una comunicacin y un intercambio acadmico con el estudiante.

Asiste puntualmente a las sesiones modulares

Ofrece un trato cordial en el acompaamiento

Evalu: Isaas Antonio Cerqueda

Lista de cotejo para la AsesoraINDICADOR4Siempre2A veces1Nunca

Da a conocer al estudiante la forma en que se va a desarrollar la estrategia.

Presenta al estudiante las formas y criterios de evaluacin

Sugiere y/o proporciona material bibliogrfico pertinente a su L. I.

Presenta los contenidos siguiendo los objetivos planteados en el programa.

Estimula el inters por investigar y profundizar en conocimientos nuevos.

Muestra dominio y conocimiento de la lnea de Investigacin que asesora

Demuestra conocimientos en aspectos de investigacin

Planea las sesiones modulares

Realiza retroalimentacin oportuna a los avances presentados

Apoya en la bsqueda de enlaces externos

Fomenta un aprendizaje autnomo

Promueve el desarrollo de habilidades en el uso de las TIC, instrumentos, herramientas, etc.

Se muestra dispuesto a mantener una comunicacin y un intercambio acadmico con el estudiante.

Asiste puntualmente a las sesiones modulares

Ofrece un trato cordial en el acompaamiento

Evalu: Martha Figueroa Nieto

Lista de cotejo para la AsesoraINDICADOR4Siempre2A veces1Nunca

Da a conocer al estudiante la forma en que se va a desarrollar la estrategia.

Presenta al estudiante las formas y criterios de evaluacin

Sugiere y/o proporciona material bibliogrfico pertinente a su L. I.

Presenta los contenidos siguiendo los objetivos planteados en el programa.

Estimula el inters por investigar y profundizar en conocimientos nuevos.

Muestra dominio y conocimiento de la lnea de Investigacin que asesora

Demuestra conocimientos en aspectos de investigacin

Planea las sesiones modulares

Realiza retroalimentacin oportuna a los avances presentados

Apoya en la bsqueda de enlaces externos

Fomenta un aprendizaje autnomo

Promueve el desarrollo de habilidades en el uso de las TIC, instrumentos, herramientas, etc.

Se muestra dispuesto a mantener una comunicacin y un intercambio acadmico con el estudiante.

Asiste puntualmente a las sesiones modulares

Ofrece un trato cordial en el acompaamiento

Evalu: Marisela Jurez Jimenez.

Lista de cotejo para la AsesoraINDICADOR4Siempre2A veces1Nunca

Da a conocer al estudiante la forma en que se va a desarrollar la estrategia.

Presenta al estudiante las formas y criterios de evaluacin

Sugiere y/o proporciona material bibliogrfico pertinente a su L. I.

Presenta los contenidos siguiendo los objetivos planteados en el programa.

Estimula el inters por investigar y profundizar en conocimientos nuevos.

Muestra dominio y conocimiento de la lnea de Investigacin que asesora

Demuestra conocimientos en aspectos de investigacin

Planea las sesiones modulares

Realiza retroalimentacin oportuna a los avances presentados

Apoya en la bsqueda de enlaces externos

Fomenta un aprendizaje autnomo

Promueve el desarrollo de habilidades en el uso de las TIC, instrumentos, herramientas, etc.

Se muestra dispuesto a mantener una comunicacin y un intercambio acadmico con el estudiante.

Asiste puntualmente a las sesiones modulares

Ofrece un trato cordial en el acompaamiento

Evalu: Vanessa Monfil Martnez.