literatura

15
Literatura

Upload: gabyy04

Post on 10-Jul-2015

690 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Literatura

Literatura

Page 2: Literatura

Objetivo

Distinguir los rasgos de la literatura y el contexto de producción de las obras literarias

Page 3: Literatura

Según la RAE:

(Del lat. litteratūra). 1. f. Arte que emplea como medio de expresión

una lengua. 2. f. Conjunto de las producciones literarias de una

nación, de una época o de un género. La literatura griega. La literatura del siglo XVI.

3. f. Conjunto de obras que versan sobre un arte o una ciencia. Literatura médica. Literatura jurídica.

4. f. Conjunto de conocimientos sobre literatura. Sabe mucha literatura.

5. f. Tratado en que se exponen estos conocimientos.

6. f. desus. Teoría de las composiciones literarias.

Page 4: Literatura

En el proceso de leer, interpretas el mundo que te entrega el libro y el que habitas tú como lector. Ese compromiso exige que completes los vacíos de la obra, aquellos espacios dejados por el autor para que el lector los llene

Page 5: Literatura

LITERATURA

Presenta situación comunicativa

Real

Obra (producto materialque se vuelve público ensu circulación)

Autor Lector real

Ficticia

Lector idealNarradorHablante líricoPersonajes

Mundo literario

referente

Real Creado

Page 6: Literatura

Situación Comunicativa Literaria

Page 7: Literatura

Para poder realizar un análisis adecuado de cualquier tipo de texto o discurso debemos enfocar nuestro estudio desde dos perspectivas:

El Plano de la Enunciación: Es el acto de utilizar la lengua para la emisión del mensaje en un contexto determinado. Se manifiesta la posición del emisor frente al receptor del mensaje, al contexto espacio–temporal en el que se produce la enunciación y al contenido del propio enunciado.

El Plano del Enunciado: Es una secuencia de palabras transmitidas, de forma oral o escrita, por un emisor a un destinatario, a través de las cuales se realiza una comunicación dotada de sentido y que se considera concluida. Es un mensaje con sentido completo y concreto dentro de la situación en que se produce.

Page 8: Literatura

La Obra Literaria como Fenómeno de Enunciación El autor de la obra es un individuo afectado

por factores que lo constituyen (sexo, raza, edad, etc.), los que, entre otras variables, determinan la percepción que se tiene de él como artista.

En algunos casos, esto influye en la creación de la tipología o categorización del escritor o escritora (escritor homosexual, escritora indigenista, cuentista de vanguardia, etc ).

Ahora bien, la relación que tenga este sujeto con su entorno determinarán las visiones de mundo que el autor puede tener, las que se proyectan en el texto literario mediante ciertos recursos o procedimientos de producción discursiva, como metáforas, imágenes, ironías,tópicos, entre otros.

Page 9: Literatura

La Obra Literaria como Fenómeno de Enunciado: No importa dónde, cuándo o quién escribió la

obra, lo que interesa es observar el texto, reconociendo procedimientos y recursos de escritura mediante los cuales se representa en forma estética un mundo.

En este ámbito se reconoce la presencia del ser humano como un ente ficticio (hecho con palabras), podemos estar en presencia de un narrador o de un hablante lírico o de una serie de personajes, quienes también aparecen afectados por determinantes de tipo social y cultural, viviendo además una realidad creada por el autor o escritor.

Page 10: Literatura

Contexto de producción

En una obra literaria corresponde al conjunto de circunstancias en las que esta se inserta, o sea, su situación de enunciación, y también las condiciones sociales, políticas, económicas y culturales que enmarcan su producción.

Page 11: Literatura

El contexto de producción de una obra está compuesto por:

Page 12: Literatura

1. Contexto biográfico del autor o de la autora: su vida, su origen sociocultural, su profesión y educación, entre otros.

2. Contexto estético-artístico: el movimiento artístico de la época donde se inserta y la corriente artística a la que se suscribe o que, incluso, rechaza.

Page 13: Literatura

3. Contexto ideológico: ideas políticas, religiosas o filosóficas vigentes.

4. Contexto histórico: hitos sociales, históricos o económicos del período.

Page 14: Literatura

Por su parte, el contexto de recepción es el momento o realidad cultural que rodea la lectura de una obra determinada, independientemente del momento de su producción.

Page 15: Literatura

ACTIVIDAD: Según lo visto en esta clase, responda.

1. Defina el concepto de literatura.

2. ¿Qué significa que una obra literaria se vea desde la perspectiva de la enunciación?

3. ¿Qué significa que una obra literaria se ves desde la perspectiva del enunciado?

4. ¿Qué elementos de la situación comunicativa intervienen en la producción de la literaria? Fundamente.