litiasis urinaria

19
LITIASIS URINARIA Felici Edoardo N.P. 105069 Grupo 05

Upload: jvallejoherrador

Post on 01-Jun-2015

680 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: LITIASIS URINARIA

LITIASIS URINARIAFelici Edoardo

N.P. 105069

Grupo 05

Page 2: LITIASIS URINARIA

ConceptoLos riñones eliminan,

por medio de la orina,

sustancias que estan en

la sangre y que son

nocivas para el normal

funcionamento del

organismo. Las sales

minerales, en altas concentraciones en la orinas, pueden precipitar y dar lugar a la formacion de calculos,lo que se conoce por Litiasis Urinaria.

Edoardo Felici 105069 2

Page 3: LITIASIS URINARIA

Epidemiologia

Segun estudios epidemiologicos afecta a un 4-7 % de la poblacion general y se ha observado un significativo aumento en los ultimos años, fundamentalmente por ciertos abitos dieteticos y la vida sedentaria.

En varones (4,8%) predomina la litiasis metabolica

La mujeres (3,8%) sufren mas de litiasi infectiva, por estar mas expuesta a la infeccion urinaria.

Edoardo Felici 105069 3

Page 4: LITIASIS URINARIA

EtiopatogeniaSustancias presentes en la orina (Calcio, Oxalato, Acido Urico, Fosfato, Cistina, ecc..) precipitan por sobresaturacion, gracias a: La accion de fenomenos de induccion (epitaxia); Ausencia de la accion de sustancias inibidoras de la

cristalizacion; Factores anatomicos o urodinamicos del tracto

urinario que pueden favorecer el proceso de fomacion; Elementos proteicos en la orina, que pueden constituir

la matriz inicial en la formacion.

Dando la formacion de un cristal litiasico inicialmente, y finalmente de un calculo renal.

Edoardo Felici 105069 4

Page 5: LITIASIS URINARIA

ESTUDIO DE LA LITIASIS URINARIA

El analisi del calculo se realiza mediante tecnicas de espectrografia infrarroja y microscopia optica.

Edoardo Felici 105069 5

Page 6: LITIASIS URINARIA

Tipos de Litiasis Urinaria: LITIASIS METABOLICA

HIPERCALCIURIA:

Se define como la eliminacion de Calcio en la orina de 24 horas superior a 250mg.

HIPEROXALURIA:

Es la eliminacion de Oxalato superior a 40mg en orina de 24 horas.

HIPERURICOSURIA:

Es la eliminacion de Acido Urico en orina de 24 horas por encima de 600-800mg.

CISTINURIA:

Es un trastorno ereditario familiar, donde se altera el transporte intestinal y la reabsorción tubular de cuatro aminoácidos (cistina, ornitina, arginina, lisina).

Edoardo Felici 105069 6

Page 7: LITIASIS URINARIA

LITIASIS INFECTIVA

La litiasis infectiva se origina por mecanismos distintos, gracias a la infección urinaria, y en concreto por la

presencia en la

orina de

bacterias ureolíticas.

Estas producen una

enzima, la ureasa,

que desdobla la

urea en CO2 y

NH3(amoníaco).

El pH alcalino de la orina, resultante de la presencia de amoníaco, favorece la precipitación de cristales de fosfato amónico magnesico.

Edoardo Felici 105069 7

Page 8: LITIASIS URINARIA

LITIASIS URODINAMICA

El déficit de vaciamiento de una cavidad (cáliz, pelvis, vejiga, divertículo vesical, etc.) favorece la estasis,

el estancamiento

de la orina y

la infección, y èsta

la formación

litiásica.

Edoardo Felici 105069 8

Page 9: LITIASIS URINARIA

MANIFESTACIONES CLINICASe diferencia la litiasi renoureteral, originada en el TUS, y la litiasis del tracto urinario inferior (TUI), donde la mas singificativa es la litiasis vesical.

Clinica de la Litiasis Renoureteral:

COLICO NEFRITICO

Es un cuadro de dolor lumbar brusco e intenso, que finaliza con la expulsion del calculo por la orina al exterior.

En concreto, se trata

de un paciente en plena crisis de

dolor lumbar, que esta

palido, con sudoracion

fria, angustiado y agitato,

que no puede permanecer quieto.

Esta crisis algica es intermitente

y por eso se denomina “tipo colico”.Edoardo Felici 105069 9

Page 10: LITIASIS URINARIA

o Fisiopatologia del colico nefriticoEl mecanismo generador de el intenso dolor se explica por la existencia de obstruccion ureteral aguda.

El impacto litiasico origina un aumento brusco de la presion intraluminal.

Edoardo Felici 105069 10

Esto va a producir:• La distension de la capsula

renal• La distension de las

estructuras extra e intraparenquimatosa.

Los estimulos de tension recogidos son trasmitidos por via simpatica al sistema nervioso central para su posterior integracion y reconocimiento consciente del dolor.

Page 11: LITIASIS URINARIA

PIONEFROSIS

Es la retencion urinaria intrarrenal, acumulando orina purulenta y en ocasiones cumulus arenosos o calculos. PERINEFRITIS

Se produce cuando el proceso de infeccion desborda los limites anatomicos del rinon e invade la atmosfera perirrenal, pudiendo afectar a tejidos proximos.

Edoardo Felici 105069 11

Page 12: LITIASIS URINARIA

ABSCESO RENAL O PERIRRENAL

Se produce por el acumulo purulento localizado en una zona renal con afectacion del parenquima renal y tejidos circundantes. PIELONEFRITIS

XANTOGRANULOMATOSAEl parenquima renal destruido es sostituido por unos nodulos blanco-amarillento de tejido fibroadiposo, fundamentalmente en la cortical renal.

Edoardo Felici 105069 12

Page 13: LITIASIS URINARIA

Clinica de la Litiasis del tracto urinario inferior LITIASIS VESICAL

Se produce como consecuencia del mal vaciamento vesical asociado a infeccion urinaria.

El origine puede ser la existencia de cuerpos extraños intavesical. Es mas habitual en varon por la mayor frecuencia de patologia obstructiva del TUI por patologia prostatica. LITIASIS URETRAL, PROSTATICA Y DE

VESICULA SEMINALES

En la uretra se pueden alojar calculos detenidos durante el proceso de emigracion al exterior desde su origen renal. Se puedes originar en la propria uretra en zonas de retencion de orina.

Edoardo Felici 105069 13

Page 14: LITIASIS URINARIA

DIAGNOSTICO Y EXPLORACIONES

ELEMENTAL DE ORINA Y SEDIMENTO: pH urinario Microhematuria Cristaluria Leucocituria Presencia de bacterias

BIOQUIMICA DE SENGRE (Creatina/Iones) y HEMOGRAMA

Edoardo Felici 105069 14

Page 15: LITIASIS URINARIA

RADIOGRAFIA SIMPLE DE ABDOMEN (desde las ultimas costillas hasta la zona inferior de la sinfisis del pubis)

Nos informa sobre imagenes radio-opaca

indicativa de litiasis calcica,

de su morfologia, tamaño, situacion

y numero. La radiopacidad depende

del volumen y la composicion quimica

del calculo.

ECOGRAFIA

UROGRAFIA INTRAVENOSA

TAC

TECNICA ENDOSCOPICA

(uretero-cistografia,

ureteropielografia)

Edoardo Felici 105069 15

Page 16: LITIASIS URINARIA

TRATAMIENTO DE LA LITIASIS URINARIA

Tratamiento FARMACOLOGICO: El tratamiento del cólico renal es farmacológico, mediante analgésicos potentes

(pirazolonas, morfínicos) y rápidos (vía parenteral) asociados con antiinflamatorios.

Tto. INSTRUMENTAL DE LA LITIASIS RENOURETERAL si el calculo es pequeno y expulsable (<5mm) se favorece

su expulsion si es grande, y con base de colico, se indica la LEOC: Es un procedimiento físico basado en la acción terapéutica de las “ondas de choque”

que fragmentan

la litiasis en pequeños

elementos desde fuera

del organismo, sin lesionar

los tejidos que atraviesan.

Las arenillas resultantes

serán eliminadas

por la orina.

Edoardo Felici 105069 16

Page 17: LITIASIS URINARIA

Prevencion y profilaxis de la recidiva litiasica

Las medidas generales estan basadas en consejos dieteticos y modificacion de habitos de vida: Abundante ingesta de liquidos Dieta variada, no copiosa y pobre en sal

y proteina animal Evitar la vida sendentaria Regular el habito intestinal Prevenir la infeccion urinaria

Edoardo Felici 105069 17

Page 18: LITIASIS URINARIA

Bibliografia:

LITIASIS URINARIA, C. Gonzalez Enguita, Servicio de Urologia, Fundacion Jimenez Diaz-Capio. Universidad Autonoma. Madrid.

Edoardo Felici 105069 18

Page 19: LITIASIS URINARIA

MUCHAS GRACIAS POR SU TIEMPO..

19Edoardo Felici 105069