liturgia.docx

2
[página 135] LEITOURGIA3009 (λειτουργία) EL SERVICIO CRISTIANO Leitourgia, de la que procede nuestra palabra castellana liturgia y sus afines constituyen un grupo de palabras de interés sin par. En el griego clásico y en el helenista, estos vocablos recorren cuatro etapas en la carrera de su significado. (I) Primeramente, leitourgein, el verbo, significó prestar voluntariamente un servicio a la patria; asumir, por determinación propia, alguna tarea para servir a la nación. (II) Después, significó realizar los servicios que el Estado imponía a los ciudadanos especialmente calificados para llevarlos a cabo. Las tareas eran las mismas, pero ahora, en vez de ser voluntarias, eran desempeñadas por fuerza. Ciertos deberes estaban reservados para los ciudadanos que poseyeran más de tres talentos, es decir, unos ochocientos dólares. Entre estos deberes había cuatro típicos. (a) Choregia, que significaba cubrir los gastos de manutención y adiestramiento de los coros que intervenían en las grandes representaciones dramáticas. (b) Gymnasarchia, que significaba costear el entrenamiento de atletas destacados para los juegos. (c) Architheoria, que significaba sufragar los gastos de las embajadas que el Estado enviaba en ocasiones solemnes o sagradas. (d) Trierarchia, que significaba financiar la construcción de un trirreme o barco de guerra en tiempo de crisis nacional. Aún después, especialmente en Egipto, casi todos los cargos municipales eran leitourgiai. El Estado escogía a un hombre y, de acuerdo con los dones que tuviera, le obligaba a servir a su ciudad o a su país. (III) Más tarde, leitourgein llegó a describir cualquier clase de servicio. Se usaba, por ejemplo, respecto de las bailarinas, de los flautistas o músicos contratados para algún espectáculo, del obrero que trabajaba para alguien, e incluso, cosa extraña, de los servicios de una prostituta. (IV) En tiempo del NT; leitourgein era la palabra regular para describir el servicio que un sacerdote o un siervo prestaba en los templos de los dioses. Así, leemos de “Thaues y Taous, los gemelos, que

Upload: guillermo-bonnet

Post on 11-Nov-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

[pgina 135]LEITOURGIA3009()EL SERVICIO CRISTIANOLeitourgia, de la que procede nuestra palabra castellana liturgia y sus afines constituyen un grupo de palabrasde inters sin par. En el griego clsico y en el helenista, estos vocablos recorren cuatro etapas en la carrera de susignificado. (I) Primeramente, leitourgein, el verbo, signific prestar voluntariamente un servicio a la patria;asumir, por determinacin propia, alguna tarea para servir a la nacin. (II) Despus, signific realizar los serviciosque el Estado impona a los ciudadanos especialmente calificados para llevarlos a cabo. Las tareas eran lasmismas, pero ahora, en vez de ser voluntarias, eran desempeadas por fuerza. Ciertos deberes estaban reservadospara los ciudadanos que poseyeran ms de tres talentos, es decir, unos ochocientos dlares.Entre estos deberes haba cuatro tpicos. (a) Choregia, que significaba cubrir los gastos de manutencin yadiestramiento de los coros que intervenan en las grandes representaciones dramticas. (b) Gymnasarchia, quesignificaba costear el entrenamiento de atletas destacados para los juegos. (c) Architheoria, que significaba sufragarlos gastos de las embajadas que el Estado enviaba en ocasiones solemnes o sagradas. (d) Trierarchia, quesignificaba financiar la construccin de un trirreme o barco de guerra en tiempo de crisis nacional. An despus,especialmente en Egipto, casi todos los cargos municipales eran leitourgiai. El Estado escoga a un hombre y, deacuerdo con los dones que tuviera, le obligaba a servir a su ciudad o a su pas. (III) Ms tarde, leitourgein lleg adescribir cualquier clase de servicio. Se usaba, por ejemplo, respecto de las bailarinas, de los flautistas o msicoscontratados para algn espectculo, del obrero que trabajaba para alguien, e incluso, cosa extraa, de los serviciosde una prostituta. (IV) En tiempo del NT; leitourgein era la palabra regular para describir el servicio que unsacerdote o un siervo prestaba en los templos de los dioses. As, leemos de Thaues y Taous, los gemelos, quesirven en el gran templo de Serapis, en Menfis.En el NT, estas palabras tienen tres usos principales. (a) Se usan respecto del servicio que un hombre presta aotro. Pablo, cuando se le encarg llevar la colecta a los santos pobres de Jerusaln, emplea leitourgein y leitourgiacon referencia a ello (Ro. 15:27; 2 Co. 9:12). Las usa en conexin con el servicio que le prestaron a l losfilipenses y Epafrodito (Fil. 2:17, 30). Servir a otros es una liturgia que Dios impone a los ciudadanos del reino.(b) Se utilizan con especfica referencia al servicio religioso (Lc. 1:23; Hch. 13:22). De hecho, se usan respectode la obra sumosacerdotal de Jess (He. 8:2; 6). La obra dey [pgina 136] ennuestra iglesia es unaliturgia que tambin nos es impuesta por Dios. (c) Pablo usa estas palabras en dos formas sumamente interesantes.Primera, el apstol llama leitourgos al magistrado, a la persona que est en el poder (Ro. 13:6). El serviciopblico de un hombre debe ser hecho para Dios. Segundo, Pablo utiliza esta palabra respecto de s mismocuando se llama leitourgos de Jesucristo a los gentiles (Ro. 15:16). As como Atenas, en el siglo de oro, enviabasus leitourgoi en representacin del Estado, as Pablo es enviado por Dios a los gentiles. Quizs, el hecho msinteresante con relacin a la palabra leitourgos es que, en el griego posterior, vino a significar simplementeobrero, pues este hecho simple contiene la verdad de que toda obra es una liturgia impuesta a los hombrespor Dios, y que la tarea ms sencilla y comn es gloriosa porque es realizada para l.Lo realmente importante de leitourgeia es que tiene un doble trasfondo. (a) Describe el servicio voluntario,asumido espontneamente. (b) Describe el servicio que el Estado impone a los ciudadanos. El cristiano es elhombre que trabaja para Dios y para los hombres; primero, porque lo desea de todo corazn, y, segundo, porquees compelido por el amor de Dios, que lo constrie.