llano adentro...llano adentro diciembre 2018 publicación estudiantil del centro de pensamiento...

60
Llano Adentro

Upload: others

Post on 03-May-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Llano Adentro

LLANO ADENTRO

Diciembre 2018

Publicación estudiantil del Centro de Pensamiento Estudiantil Orinoquia (CPEO) del Centro de Estudios de la Orinoquia (CEO) de la Universidad de los Andes.

DIRECCIÓN GENERALDiego Alejandro Medrano AcostaEliana Wiesner León

EDITORIALDirección Sarah María Muñoz CadenaCorrectora de Estilo Alejandra Paola Palacio DeulofeuJefes de secciónDamaris Paola Rozo López (Biorinoquia)Cristian Alejandro Chisaba Pereira (Hilando Cabuya)Iván Camilo Hernández Núñez (En Contexto)EquipoDiana Marcela Chala RosadoLuisa Fernanda García GonzálezRaquel Dilia Díaz HenríquezReynaldo Mejía BarreraDiego Alejandro Valencia JaraJonnathan Stivel Pérez Santamaría

DISEÑODirecciónJuan David Chamat TorresArte y Diagramación Juliana Edith Rojas ReyesIlustraciónAlberto Toro JaramilloInfografíaDavid Esteban Cabrera Zapata

COMUNICACIONESDirecciónLuis Francisco Torres CoyEquipoTania Valentina Vallejo Quiroga (Community Manager)Raúl Alejandro Herrera Núñez (Videógrafo)Yazmín Alejandra Garzón Caballero (Fotógrafa)

EVENTOSDirecciónJuliana Isabella Silva CepedaEquipoKaren Manuela Chiquillo LópezJonathan Andres Torres GómezJohan Stiven Rojas Rincón

IMPRESIÓN Panamericana Formas e Impresos S.A.

AGRADECIMIENTOS Agradecemos al Centro de Estudios de la Orinoquia (CEO) de la Universidad de los Andes por apoyar y financiar esta iniciativa estudiantil.

También agradecemos a John Edwin López Suárez, Wilmer Andres Ortiz Sánchez, Laura Estefanía Díaz Amaya y a la revista estudiantil del departamento de antropología de la Universidad de los Andes, “El Etnógrafo”, por apoyarnos en las actividades que realizamos este semestre.

Los artículos publicados en este espacio no representan el pensamiento ni la opinión del Centro de Estudios de la Orinoquia, ni de la Universidad de los Andes.

23262830

37394244

515355

58

7101316

HILANDO CABUYA Orinoquia: gastronomía nómada La vida en el llano se canta Magazine Cabuyaro. Una propuesta de cine rural ¡Cante cabrestrero que el ganao no es robao!

BIORINOQUIA Chagas, una enfermedad silenciosa Flor de Inírida Infografía: Las sequías en los llanos Guainía, entre biodiversidad y minería

EN CONTEXTO Metas para el Meta en el 2019 Yopal, primeros pasos en lo social Los ojos en la Orinoquia Regalías: priorizando los recursos en Casanare

MÁS ADENTRO Fiebre aftosa y contrabando La mujer y el coleo: resistiendo a los estereotipos Agéndate

CAMBIMBERO Pasatiempos

Í N D I C E

E D I T O R I A LOrinoquia: horizonte donde el sol se oculta entre una gama de rojos, de montañas que refugian princesas, de flores que parecen estrellas.

En la amplitud de las llanuras que se funden con la Amazonia, entre los enormes y caudalosos ríos, está el lugar de mujeres y hombres valientes, el arpa, el joropo y los cantos del cabrestero. Aquí, a la luz del sol se cocinan los sabores y saberes de la región.

Esta es la tierra de Guadalupe Salcedo, jefe supremo de las guerrillas liberales de los llanos, el hombre rebelde de alma libre que se convirtió en mito.

Desde este lugar de ensueño, nos complace y enorgullece presentar el primer número de la Revista Llano Adentro. Resultado del esfuerzo voluntario de estudiantes de diferentes pregrados y postgrados de la Universidad de los Andes, que busca visibilizar a la Orinoquia, la cosmovisión de sus pueblos, sus oportunidades, personas, comunidades y problemas.

Nuestro propósito es que el contenido sea de su agrado y esperamos que los artículos de ésta y las próximas ediciones le permitan a usted disfrutar de este viaje llano adentro.

Con un afectuoso saludo,

Dirección editorial

5

Llan

o Ade

ntro

H I L A N D O C A B U Y A

6

Tradición milenariade comida, bailes y canciones

va mucho más lejoscreencias, leyendas y pasiones.

Aquí en la llanuraestamos hilando cabuya

que la idea no huyaqueremos decir

los llanos tejiendo cultura

L u i s T o r r e s

7

Llan

o Ade

ntro

ORINOQUIA: GASTRONOMÍA NÓMADALa gastronomía de la región de la Orinoquia ha sido reconocida por sus carnes, en especial, la carne del ganado vacuno de los Llanos Orientales. El gran territorio llanero, de geomorfología llana, posibilitó desde el Siglo XVIII la reproducción de las reses y los toros en la geografía oriental3.

A pesar de ello, el alimento llanero, en su sentido primigenio, está anclado a las prácticas de los aborígenes que poblaron los Llanos Orientales. La gastronomía llanera es la gastronomía del Vichada, de Arauca, Casanare y del Meta, manifestaciones de cuatro territorios divididos políticamente, pero con la homogeneidad de sus tierras, sus gustos, sus sabores y sus saberes. Cuatro territorios que se unen en un conjunto de ingredientes emanados de los ríos que nutren la orografía, de la selva, el monte, morichales, esteros; de la fauna y la flora de nuestra tierra llanera.

En esta diversidad geográfica, biótica y natural, nacen los orígenes del alimento llanero: carnes de ganado, cachirres, chigüiros; carnes del agua: bagre, balentón, morrocoy; hojas y frutos del monte: arazá, yuca, plátano y chontaduro. Una gastronomía que integra los saberes ancestrales presentes en las diferentes preparaciones que definen la cultura gastronómica del llano.

DEL RÍO, DEL MONTE Y DEL LLANOLos habitantes de la región Orinoquia son en su mayoría mestizos. Aquí coexisten grupos indígenas como los: sikuanis, piapocos, guayaberos, entre otros. La interacción entre estos matices incide en las costumbres alimenticias.

Así, se podría realizar una clasificación por grupos de acuerdo con el área de caza: los criollos llaneros son los que privilegian el consumo de carne de vacunos y de monte; los “vegueros” o “conuqueros” son agricultores que, por su cercanía a los ríos, tienen predilección por la comida que ahí abunda. En ese sentido, el tipo de alimentación está directamente relacionada con la actividad laboral que se realiza. Por su parte, los indígenas incorporan entre sus prácticas alimentarias insectos como: bachacos u hormigas, alerrí o gusano de palma4. De manera similar, el color se vuelve un elemento vital en la alimentación llanera. La diversidad cromática de los pastos, la transparencia de los ríos, el verde follaje de los montes, el rojo vivo de los atardeceres, representan el poder vivo de la luz que se transforma para iluminar la región.

C r i s t i a n A l e j a n d r o C h i s a b a P e r e i r a 1 y R a q u e l D í a z H e n r í q u e z 2

El alimento llanero ha estado condicionado por la ingesta de la carne de res. Sin embargo, el llano es la diversidad

de su ecosistema. Peces, frutas, dulces, amasijos y animales silvestres conforman la

verdadera gastronomía de la Orinoquia.

1 Profesional en Ciencia de la Información y Bibliotecólogo de la Pontificia Universidad Javeriana. Estudiante de la Maestría en Tecnologías de la Información para el Negocio de la Universidad de los Andes. Oriundo de Villavicencio, Meta. [email protected] Profesional en Ciencia Política y Gobierno de la Universidad del Rosario. Especialista en Estado, Políticas Públicas y Desarrollo de la Universidad de Los Andes. Estudiante de la Maestría en Escritura Creativa en la Universidad de Salamanca. [email protected]

8

La Orinoquia es un lugar transparente. Su riqueza hídrica propicia nichos que agrupan “la mayor variedad de peces de agua dulce en el mundo” según lo señala el Ministerio de Agricultura5. Lo anterior deviene interesante no solo por ser fuente de vida para los locales, sino por la proyección geoestratégica de la región para los países vecinos, como Venezuela, en los que desembocan varios de sus ríos. Esta riqueza hídrica incide en la cultura de la alimentación de los llaneros, sobre todo en los meses de marzo y abril donde la oferta variada de peces es más alta y la ingesta de éstos predomina en la dieta.

El color característico del monte6 es la gama variopinta de verdes. La sombra oscura que antecede la noche, el café de las ramas y tallos de la flora. En este ecosistema, los animales silvestres facilitan al comensal la posibilidad de probar sus carnes. Entre esta categoría están: la gallina gumarra, el chigüiro, la tortuga, la danta, el venado, el cachicamo, la lapa, etc.

EL ALIMENTO EN LA ORINOQUIALos ingredientes que iluminan las sabanas en la mitad de la noche con un pedazo de carne anclado a las varas y al fogón del yopo o los pedazos de ríos inmersos en un caldo de pescado de bagre.

La diversidad de ingredientes en la Orinoquia invita a descubrir la variedad de platos compuestos por sopas, guarniciones, aperitivos, amasijos, bebidas y dulces. Esta aproximación a la geografía de la región ha posibilitado identificar rasgos de la fauna, la flora y los biomas, así como los modos de cocción de los alimentos que nutren los sabores de la cocina de la región.

Los siguientes platos representativos están categorizados por: sopas, guarniciones o fuertes, amasijos o acompañantes, bebidas y dulces7:

Sopas: los caldos y sopas fusionan el agua de los ríos de la llanura con las carnes de la fauna y la flora.Las sopas de la región son: hervido de gallina gumarra, sancocho de pato pelón, sancocho de cachicamo, caldo de curito, caldo de caribe, caldo de costilla de res, caldo de plátano verde, sopa de mazorca, hervido cruzado, picadillo y sancocho bonguero.

Guarnición o fuertes: en los fuertes de la región, el animal es el ingrediente principal. Aquí, la famosa Carne a la llanera o Mamona es el producto estrella. Sin embargo, otras especies como el morrocoy, boa, palometa o chigüiro se ofrecen como alternativas deliciosas de consumo.Las guarniciones o platos fuertes llaneros son: mamona, hallacas, carne asada en cuero o carne a la perra, picadillo criollo, picillo de chigüiro, picillo de pescado, gallineta embarrada o en cacerola de barro, carpacho de morrocoy o galápago, empantalonaos de morrocoy o galápago, capón de ahuyama, bagre santo, cachama sudada, cachicamo asado, chigüiro al horno, chanfaina, picadillo con carne cecina, pericadas, arroz llanero, pabellón criollo, palometa al horno, boa, entreverado y tatuco.

Amasijos o acompañantes: aquellos platillos que adornan las mañanas, las tardes; platillos que acompañan ligeramente el paladar llanero.Los amasijos llaneros son: cachapas, gofios, pan de arroz, tungos, palo a pique, torrejas de yuca, machuque de plátano maduro, casabe, arroz seco, yuca cocida, topocho, abasute, buñuelos de yuca, queso siete cueros, ajisero en leche, guiso u hogo llanero y palmiche.

3 Montaña. D. (2012). Orinoquia: colonización, frontera y estructura territorial. Disponible en http://bdigital.unal.edu.co/7313/1/ORINOQUIA_COLONIZACION_Y_ ESTRUCTURACION_TERRITORIAL.pdf4 Sánchez, E. & Sánchez, C. E. (2012). Recetas de las cocinas regionales de Colombia. Bogotá: Ministerio de Cultura de Colombia. Disponible en http://www.mincultura.gov.co/Sitios/patrimonio/bibliotecas-de-cocinas/tomos/tomo10.pdf5 Instituto de Turismo del Meta. (2014). Sabores y saberes en la cocina del Meta. Villavicencio: Instituto de Turismo del Meta.

Los ingredientes que iluminan las sabanas en la mitad de la noche con un pedazo de carne anclado a las varas y al fogón del yopo o

los pedazos de ríos inmersos en un caldo de pescado de bagre.

9

Llan

o Ade

ntro

F O T O : A L E J A N D R A G A R Z Ó N

Bebidas: la fusión de los ríos y la flora dulce de la llanura nos brindan los cocteles naturales, exquisitos e icónicos de la región.Las bebidas representativas son: jugo de arazá, café cerrero, majule, carato, coctel de aguardiente con carambolo, atol, guarulo, guarrus, chicha de moriche, masato, vinete.

Dulces: finalmente, en este recorrido gastronómico, el paladar llanero sonríe a la dulzura de sus sabores.Los dulces llaneros son: dulce de merey llanero o marañon, postre garza o dulce de arroz, dulce de pata de res, esponjado de tungos rellenos, dulce de mango verde, dulce de lechosa o papaya, plátano paso, dulce de huevos de tortugas y esponjado de carambolo.

La gastronomía del llano no es solo carne. Este recorrido por el alimento del llanero nos permite reconocer una oferta amplia y diversa. Desde los ríos, el monte, la sabana, la llanura y la selva de la Orinoquia. Este recorrido por los colores, la fauna y

6 La asociación con el monte en el llano no corresponde con las características geográficas. Monte es donde abundan toda clase de animales silvestres.7 Los platos descritos fueron seleccionados a partir de información de: Sánchez & Sánchez, 2012; Ministerio de Cultura.

los ingredientes de la región es una posibilidad de explorarla desde sus sabores. En estos sabores, la Orinoquia es extensa y salvaje. Cada uno invita a probarla, explorarla y conservarla. En este abanico gastronómico, la alimentación llanera invita a responsabilizarnos con el medio ambiente que conforma la región y cuidar los recursos naturales. De ese modo se haría posible los esfuerzos de conservar las tradiciones y, a la vez, mantener la cultura de la alimentación que ha predominado en el llano.

10

LA VIDA EN EL LLANO SE CANTALa música es, sin duda, una característica fundamental de la experiencia humana. Por eso trasciende con creces su definición de conjunto de sonidos organizados y se ve anclada profundamente en las dinámicas socioculturales de su entorno. Lo cual hace pensar rápidamente en sus similitudes con el lenguaje. En este artículo exploraremos cómo el lenguaje y la música se encargan de comunicar y construir su contexto, y por consecuencia, crear y construir identidad. Como ejemplo fundamental utilizaremos la tradición oral musical en los Llanos Orientales colombianos por una particularidad: esta región cuenta su historia casi exclusivamente a través de la música. Se verá cómo la música se plasma como agente activo en los procesos de configuración social y, adicionalmente, se entenderá cómo la participación en dicha configuración crea, a su vez, identidad. El concepto de música debe superar dos estadios. El primero es el que la vuelve solo un producto cultural estático que dice algo acerca del entorno en donde se crea y recrea. El segundo es el dinámico, que la hace hablar acerca de los procesos que atraviesa dicho entorno y la limita a exponer el contexto y/o relato de una época.

Una vez superados, la música podrá ser entendida como un agente activo en los procesos de configuración social; es decir, pasa de presentar la realidad a participar en ella, configurándola y modificándola2. “Voy a contarles, señores, lo que un día mis ojos vieron, cuando el cerebro y el nervio de Guadalupe Salcedo, comandante guerrillero, planeó la toma de Páez...”, exclama Arnulfo Briceño

en la apertura de la canción La Toma de Páez compuesta por el mirafloreño Ciro Hernández, donde a primera vista parece solo una narración de la toma de Páez, pero, como veremos, realmente es un agente activo de este hecho3.

La toma de Páez se trata de uno de los episodios más conocidos en los Llanos Orientales. Fue en este pueblo, cuna de liberales, donde a mitad del siglo XIX los Chulavitas4 y conservadores hicieron un fortín “donde bajo la protección del Estado y el contubernio de los sacerdotes de la época, eran permitidos toda clase de vejámenes”. Sin embargo, como cuenta la canción sobre Guadalupe Salcedo:

“Mando mi capi Salcedo a uno de sus guerrilleros que se pusieran las ropas de los chulos que cayeron en combate en Miraflores (…) llegaron nuestros muchachos. Le dicen al guatinero que llegaron los refuerzos que esperaban del gobierno y traemos un mensaje pal comando de este puesto. ¡Que pasen! Gritó una voz. Pronto estuvieron adentro tomando posiciones, dejando el portón abierto”.

Esta narración crea y lleva a cabo una estrategia para la toma del pueblo, la cual resultó siendo un éxito5. De esta manera la canción nace para exponer, en primer lugar, el contexto de un pueblo y un país cumpliendo así su función estática. En segundo lugar, y haciendo referencia a su uso dinámico, presenta los hechos enmarcados en este contexto; es decir, narra en sí la toma de Páez. Y, finalmente, al oírla se puede identificar, a partir de dos usos del lenguaje, cómo la canción se convierte en un agente que modifica y configura la realidad.

K a r e n M a n u e l a C h i q u i l l o L ó p e z 1

Víctor Hugo decía que “la música expresa lo que no puede ser dicho y aquello

sobre lo que es imposible permanecer en silencio”. En efecto, la música nos

identifica, nos acompaña y nos cuenta la historia de héroes y sombras, batallas y

derrotas, sueños y miedos.

1 Estudiante de Lenguas y Cultura de la Universidad de los Andes. [email protected] González Serrano, C. J. (2017). Schopenhauer: La música como conocimiento metafísico. Disponible en https://bit.ly/2Db2qHv3 Martín-Salazar, M. (1991). Del folclor llanero. Bogotá: Ecoe Ediciones.4 Cardona Tobón, A. (2012). Los Chulavitas de Boavita. Disponible en https://bit.ly/2yWbZHm

11

Llan

o Ade

ntro

El primero es a través del uso de adjetivos posesivos que se encuentran a lo largo de toda la canción, tales como “mando mi capi”, “llegaron nuestros muchachos”, “donde los nuestros vencieron” y “mi capitán con su gente”. El uso de estos adjetivos posesivos genera un sentido de pertenencia y establece un vínculo entre el locutor e interlocutor. En este caso genera una afiliación a la guerrilla liberal y los objetivos del plan de Salcedo.

El segundo se configura a partir del uso de las figuras retóricas. Estas figuras son mecanismos que alteran el uso común del lenguaje para lograr captar la atención y, asimismo, poseen un gran poder sugerente y persuasivo. En la canción encontramos las siguientes figuras

a) “Cuando el cerebro y el nervio de Guadalupe Salcedo…”. Con esta metáfora, Hernández enaltece la inteligencia y valentía de Salcedo, hablando de él como un ser superior. b) “Le asestó tan fiero golpe que hizo estremecer los llanos”. A través de esta hipérbole, se agranda el acontecimiento a tal punto que lo convierte en un suceso de vital importancia en la historia, y, por lo tanto, en la identidad de los llanos. c) “De los chulos no hay ni el cuento”. Esta copla es especial porque está compuesta por dos figuras retóricas. La primera es el disfemismo al hablar de los Chulavitas como chulos de manera despectiva, lo cual los convierte en los malos de la historia, y la segunda es el eufemismo, para decir que la muerte de los Chulavitas fue tan certera que ni siquiera merece ser recordada6. d) “Cayeron como mujeres, temblando como hoja al viento”. Por último, esta metáfora dice que los Chulavitas perdieron la batalla sin siquiera dar pelea. No fueron ni serán nada.

Las figuras retóricas utilizadas en la canción contribuyen a configurar un relato de lo que sucedió7. Un relato que, por cierto, es una versión maniqueísta de lo sucedido, condicionada por una postura política en contra de los Chulavitas y los conservadores. Con esta canción se establece la toma de Páez como un suceso que hace parte fundamental de la historia e identidad de los llaneros. Así pues, podemos ver cómo la música crea una identidad a medida que expone el contexto donde surge y narra los sucesos que la atraviesan. La toma de Páez presenta la época de la violencia que se vivía en Colombia a través de un suceso importante para los llaneros. Gracias a la forma en que es presentada, con sus usos específicos del lenguaje, la canción logra suscitar el sentimiento de la identidad llanera en quien la escucha, más aún si se es parte de la región.

Sin embargo, debido a que el ejemplo analizado relata una historia sucedida en la mitad del siglo XIX, cabe preguntarse cómo la música de hoy en día presenta, construye y crea contexto e identidad. Por esta razón y bajo el marco conceptual de este artículo, se realizó una entrevista a Chimo Psicodélico: una banda que nació hace cinco años en el departamento de Arauca, específicamente en Puerto Rondón, quienes mezclan sonidos autóctonos de los llanos colombianos con géneros como el rock y el punk.

Con una trayectoria que se disparó gracias al festival de la productora La Coneja Ciega, pudieron grabar su primer disco Alcaraván y en el 2017 tocaron en el Bogotá Music Market, logrando sus primeras fechas por fuera del país en Guadalajara, México y volviendo a casa en grande para el Festival Centro y Día de Rock Colombia en Bogotá.

5 Simposio de historia de los Llanos Colombo-Venezolanos Villavicencio & Academia de Historia del Meta. (1988). Los Llanos: Una historia sin fronteras. Villavicencio: Academia de Historia.6 Miranda, M. (2017). El legado de Arnulfo Briceño. Disponible en https://bit.ly/2yZ5Ie17 Morris de la Rosa, A., & Espinosa Arango, M. (2010). Música e identidad: Etnicidad en la significación musical del carnaval de Riosucio (Caldas, Colombia) [Disertación doctoral]. Bogotá: Uniandes

Anderson Sánchez (batería), Yensi Trujillo (bajo), Manuela Chiquillo, Camilo Guerrero (arpa), Carlos Gutiérrez (cuatro), Amín Castellanos (guitarra eléctrica) y Daniel Gutiérrez (voz). F O T O : M A N U E L A C H I Q U I L L O

12

C a r l o s G u t i é r r e z y A m í n C a s t e l l a n o s . F O T O : M A N U E L A C H I Q U I L L O

D a n i e l G u t i é r r e z .F O T O : M A N U E L A C H I Q U I L L O

¿Por qué Chimo psicodélico?Chimo psicodélico, porque el chimo es una pasta de tabaco que consumimos los llaneros y lo psicodélico hace referencia a las miles de armonías que existen, entonces hicimos la fusión de lo que es universal con lo que es autóctono.

¿De dónde nace la idea de mezclar la música llanera con géneros como rock y punk?Todo tiene una referencia, las nuestras son Leon Gieco y Bob Dylan. Lo que hacemos nosotros con mi hermano es coger esas referencias y hacernos una pregunta. Empezamos con temas en realidad porque identificamos que el léxico es lo más importante a rescatar en la cultura, ¿no?. ¿Qué es lo que más se pierde? Todo empieza a perderse rápido, pero lo que más desaparece es el léxico y es lo que hace poético o único la identidad de ese llanero.Esa fuerza y valentía (de la identidad de ese llanero) se adquiere obviamente de nuestros ancestros y lo transformamos en la música que compagina con el rock, si tú escuchas un punk es fuerte y si escuchas un pajarillo es la misma fuerza que tiene la música. No en vano se dio la revolución llanera¡Ah! Guadalupe está dentro de todos nosotros ¿Cómo sienten ustedes que los llaneros reciben su proyecto?Sentimos el apoyo de la región llanera. En un principio fue muy difícil, pero ya uno ve comentarios en las redes de todas partes de los llanos, de Vichada, de Casanare, de Yopal, de Arauca e inclusive gente del mismo folclor llanero, quienes están de acuerdo con nosotros y nos apoyan. Para nosotros la idea es transmitir el mensaje de la cultura llanera y con eso apoyamos el folclor típico. ¿A qué se refiere con “cultura llanera”?Las liricas y la historia. En el llano casi no hay textos que cuenten la historia. La mayoría de las historias están en la música. Por tradición oral se ha venido pasando como si fueran Juglares. Uno escucha canciones que hacen referencia a Guadalupe Salcedo, que narran todo lo que pasó en ese momento. De igual manera nosotros lo que hacemos es traer todo eso a nuestras letras. Estamos tocando rock, pero estamos hablando del ganado, de la sabana, de las costumbres llaneras, de la comida, de cómo siente un llanero el problema del país, por ejemplo, cómo se siente desde el campo.

¿Qué sentimientos evocaba en ustedes pensar en la expectativa del público?Causa un poco de ansiedad: ¿cómo van a afrontarlo las personas?. Por ejemplo, es muy complicado llegarle al que es el artista conservador y radical con el cuento cultural; pero hay otros que son grandes, muy grandes como Juan Farfán o El “Catire” Amín, papá de Amín José, que creen en el proyecto y que son llaneros más radicales y son de más -se puede decir- linaje autóctono.

El propósito de Chimo, como lo dice Conmoción Interior, no solamente es de llaneros, hablamos también de los paperos, hablamos de los estudiantes. Realmente, se habla del campesino en general, porque en todo el mundo hay campesinos. Entonces tal vez exista un apoyo o buen recibimiento.

Creemos en la buena música, y cuando la música es buena fluye naturalmente, y se va esparciendo naturalmente por todas partes; que es lo que queremos hacer en cierta forma. Lo que se hace de corazón por lo general sale bien casi el 100 por ciento de las veces, y nosotros nos sentimos orgullosos de ser una especie de embajadores de nuestra cultura. Darla a conocer a esa gente que, por lo general, no escucharía la música llanera o no le interesaría conocer el llano porque no se lo han vendido de la manera que es, o no han tenido la oportunidad de escuchar de él. Pero a través del rock le podemos decir a todas esas personas que existe el llano, que existe una cultura que tiene todo: ese poder y esa belleza que es lo que queremos mostrar.

La oportunidad de dar a conocer una música que no es prefabricada. Ahora todo es muy prefabricado o mainstream, todo es tan invasivo que suele matar a muchas músicas campesinas, desapareciendo parte de la mayoría de la cultura musical en Colombia. Y solo tener la oportunidad de compartir algo que no sea mainstream es un privilegio acá en Colombia y en el mundo de la música.

13

Llan

o Ade

ntro

MAGAZINE CABUYAROUNA PROPUESTA DE CINE RURALLa producción de imágenes a partir del acceso a la tecnología es un constante escenario de conflicto entre dos posturas; por un lado, aparece la idea de democratizar la imagen y su producción, por el otro, existen intereses que intentan restringir su acceso porque se conoce el poder que estas tienen. Por tal razón, presentamos el trabajo desarrollado por el actor y director de cine José Errssell Marca2, quien después de estudiar en Bogotá decidió volver a su pueblo Cabuyaro a retroalimentar y construir procesos comunitarios a partir del video.

¿Cómo es Cabuyaro, el municipio en el que usted desarrolla su trabajo?Esta es una población creada hace 576 años; en este momento se aproxima a los 6.000 habitantes, pero no tiene carreteras pavimentadas, es un pueblo muy olvidado, vive de la ganadería, la agricultura y la pesca. En este momento llegaron las compañías petroleras y se está hablando de pavimentar, hacer puentes y cosas de estas. Es un pueblo muy tranquilo, de tradiciones llaneras y se vive bien. A la sombra de un árbol puedes escribir tus ideas.

¿Qué tipo de cultivos se dan en Cabuyaro?Se está dando maíz, plátano, yuca, algodón -en una época-, arroz… y ahora petróleo.

¿Cuál ha sido el impacto de la llegada del petróleo en la región?Esto lleva más o menos diez años. Ese punto se ha peleado mucho, porque el beneficio es destrucción. Llegan ofreciendo unos sueldos grandes, pero destruyen ríos, peces, montes. Entonces, es una pelea continua que tenemos sobre ese proceso. La petrolera le dice a una camarera “venga trabaja conmigo” y le pagan un salario de cuatro millones de pesos y la gente se va, pero es una destrucción la que hay en este momento. Se dice que van a pavimentar, pero no es tan bueno porque ya no hay peces en el rio, las aguas salen negras, los peces se mueren en cualquier momento. La gente ya no quiere trabajar sino es en la petrolera, la gente no quiere arrendar al precio del pueblo sino al precio de la petrolera, y así sucesivamente. Claro, los trabajos con esos salarios son muy tentativos, pero solamente le dan un mes de trabajo, máximo dos… y lo que queda es la destrucción.

De su experiencia ¿qué nos puede decir? Mis primeros años en el mundo de la actuación fueron con un programa que se llamaba Revivamos nuestra historia -usted no había nacido- y después trabajé detrás de cámara en el campo de la producción.

Trabajé en algunos programas conocidos como El chinche; después me dediqué a hacer teatro, hacer cine y, luego de

R e y n a l d o M e j í a B a r r e r a 1

Dicen que una imagen vale más que mil palabras. Entonces, que mejor forma de mostrarle al mundo lo que es Cabuyaro sino a través de imágenes que en conjunto

construyen vídeos, cortometrajes, e incluso, películas.

1 Licenciado en Ciencias Sociales de la Universidad Pedagógica Nacional. Estudiante de Maestría en Historia del Arte de la Universidad de los Andes. [email protected] José Errsell Marca es Director, actor de teatro y experto en medios audiovisuales. Director del proyecto Magazín Cabuyaro. Contactar en [email protected]

14

Código QR de Magazine Cabuyaro en la plataforma Youtube. Para consultarlo,

descargue o utilice su aplicación de lectura de QR y acceda a Magazine Cabuyaro.

muchos años de estar en Bogotá, me trasladé a los llanos a crear aquí cine rural. Ya creamos tres proyectos en cortometrajes y uno que está a punto de iniciarse. También trabajamos 19 proyectos, sobre todo en colegios, frente al tema del bullying… todo a partir del video.

¿Qué tipo de organización es magazine Cabuyaro? ¿Cuál es su razón de ser?Magazín se creó hace cinco años, la alcaldesa me dijo: “vamos para el pueblo a enseñar lo que aprendió”. En un primer momento me pregunté: “pero, ¿a ellos qué les va a interesar el arte escénico?” y ella me insistió, entonces, me vine pero no fue fácil.

A medida que pasaba el tiempo se empezaron a dar cursos de teatro con un grupito de personas y fue cogiendo fuerza. Al ver que este pueblo es tan olvidado y tiene 576 años se tomó la decisión de crear un magazine para transmitir las cosas que pasan en el pueblo. Inicialmente se transmitía por parabólica y por redes sociales. Hablé con mi hija y con otras personas más: “vamos a entrevistar personajes, a estar pendientes de todos los eventos que se hacen y los vamos a transmitir”.

Desafortunadamente acá todo se da es por política. Al finalizar el periodo de esta alcaldesa ya se había formado un equipo de cuatro periodistas y en la sala de mi casa teníamos una cortina verde y sobre eso trabajamos los fondos y lo demás lo hacíamos en las calles. Afortunadamente este territorio tiene lugares muy bonitos como la playa. Con este gobierno el tema no interesó mucho en su proyecto político… entonces me mandó a quitar el magazine.

Sin embargo, a pesar de las dificultades, estamos firmes porque hay una serie de niños y personas que viven en el campo, que realmente están muy lejos de saber qué es el cine o de aparecer en una película. Insistí en el proyecto y empezamos a preparar a la gente y a grabar. Es así como ya hemos sacado tres películas. Ya estamos preparándonos para las próximas elecciones y hemos preparado unos nuevos proyectos de cine, de cine largo. Ya estamos escribiendo la historia del Cabuyaro que será una película de época de más o menos una hora y veinte minutos. Esta es una historia trágica, dado que la historia de este pueblo es muy sangrienta, que viene desde la época de Bolívar. Este pueblo era de los Guahibos que eran unos indios muy guerreros y los Sálibas que eran más pacíficos. Cuando entraron los colonos derramaron mucha sangre, quemaban las cosas de los indígenas con sus familiares. Este es el tema de la película.

¿Es un ejercicio por recuperar la memoria del pueblo?Exactamente, se llamará Cabuyaro 300 años. Aquí se cultivaba fique, por el cual se le dio el nombre a este pueblo porque antes era Cabuyero y con los años se cambió a Cabuyaro.

Los primeros que tocaron tierra acá fueron los Jesuitas y de ahí viene el problema más complejo porque hubo mucho abuso contra los indígenas. Luego, llegan los colonos y empiezan a apoderarse de tierras y de las yeguas que eran el único medio de transporte que había. Hay unas batallas muy grandes entre ellos y cogen a los indígenas como esclavos. Ya en la época de Bolívar vienen y se llevan a llaneros e indígenas y se calman esas batallas… sobre eso es nuestro próximo proyecto.

G r a b a c i ó n d e M a g a z i n e C a b u y a r o .F O T O : J O S É E R R S E L L M A R C A

15

Llan

o Ade

ntro

¿Cuál es el horizonte que ha escogido el magazine para trabajar o cuál es la línea de trabajo que se elabora? Todos los proyectos que se han desarrollado han sido basados en mi imaginación y basados en ciertos casos que han sucedido o que se cuentan, como en un ejercicio de tradición oral. Por ejemplo, Canoa se hizo a raíz de una visita a esa finquita, que aparece ahí, y dije, “esto está bueno para escribir una historia entre políticos antiguos, que no se podían ver porque en esa época la política era tan terrible”. Así fue como comenzó y se hizo la historia de Canoa, que es una historia de amor de dos chicos que se enfrentan a lo que sea para lograr lo que ellos quieren así a los padres no les guste. Así fue que se logró este proyecto.

El primer proyecto fue El pacto, es la historia de amor de una mujer que se somete a un hombre, bajo el concepto del matrimonio, y se somete a todos sus caprichos, a todos sus problemas, hasta que llega a una edad mayor en la que dice “ya no me aguanto más” y va donde un brujo y ahí está el desenlace y final de esta historia que es muy trágica.

¿Todas son creaciones suyas?Sí. Por falta de personal me toca a mí editarlas, hacer el guion, la creación, hacer la producción, dirección y preparar muchachos para que me ayuden con la cámara, el audio… así, con los muchachos logramos que este proyecto funcione... todo el pueblo se mete en el cuento, todo el pueblo nos apoya. Nos ayudan con los refrigerios, con la gasolina: “que camine lo llevo”...

¿Cómo el pueblo recibe este trabajo?Las personas están muy contentas con lo que se hace. Cuando hemos presentado la película en el polideportivo se llena y ahí caben más de dos mil personas. Es increíble, porque nadie lo ha podido llenar, ni siquiera un político en campaña.

¿Este es un ejercicio de autogestión?En mi caso para poder sostener la cultura me dediqué a trabajar la madera, yo hago muebles, hago cosas en madera para poder hacer el magazine y las películas. Porque el gobierno frente a esto no apoya nada o hay muchas promesas, pero son promesas de político.

Cada vez estamos avanzando más y más. Nuestras películas por lo menos en el departamento del Meta ya se conocen. Ya se sabe que somos creadores de cine rural como tal y la cosa va bien.

¿Por qué no hacer un cine con los hijos de la gente que no gana dinero

si también tienen talento?

¿De dónde sale la idea de hacer cine rural? La palabra rural es porque trabajamos en el campo-campo. ¿Por qué no hacer un cine con los hijos de la gente que no gana dinero si también tienen talento?. Aprendí cine en Bogotá, entonces, empecé a enseñarles a las personas que estaban en el campo, a los que les gusta el cine, y de ahí salió la palabra rural, porque viene de las veredas. Todos los actores nacen de las plataneras, y hay buenos talentos.

G r a b a c i ó n d e M a g a z i n e C a b u y a r o .F O T O : J O S É E R R S E L L M A R C A

16

de la Orinoquia cuenta con más de 7.000 años de antigüedad y comprendió́ contactos culturales, difusión y emigración entre las montañas andinas, la costa caribe, la cuenca amazónica y las colinas guyanesas”5. Por su lado, las condiciones ambientales de la sabana y las características del ganado que llegaba de países europeos ayudaron a la adaptación de la ganadería en la Orinoquia. Desde ese entonces, la población de esta región se ha dedicado a la crianza de ganado y ha desarrollado fuertes conexiones con estos animales. A lo largo del tiempo se han creado diversas tradiciones que buscan forjar el lazo que une a las cabezas de ganado con su respectivo ganadero. Una de las más notorias es el canto de trabajo llanero, hilado con la voz característica del llanero que, con sus suaves pero exigentes notas, mueve al hato a buscar a su cabrestero. Los cantos de trabajo de los llanos se definen como “una práctica cultural de comunicación vocal consistente en cantar individualmente melodías a capela sobre temas relacionados con el arreo y ordeño del ganado”6. Los cantos de trabajo llaneros “se practican y se escuchan en Colombia, en la región de los Llanos Orientales, que comprende los departamentos de Arauca, Casanare, Meta y Vichada, y en Venezuela, en los Llanos Centro Occidentales, en los estados de Portuguesa, Cojedes, Barinas, Guárico y Apure”7. En total, “la región binacional la constituyen algo más de 50.000 kilómetros cuadrados”8.

Cabe mencionar que cada canto tiene su propio estilo y organización. Bettsimar Díaz, hija del icónico músico del folclore venezolano Simón Díaz (1928-2014), autor de la canción Caballo

Para que no se pierda la costumbre que por tanto tiempo se ha guardado, de

llevar al ganado con el verso cantado.

1 Estudiante del pregrado en Química y Literatura de la Universidad de los Andes. Oriunda de Arauca. [email protected] Bolívar, W. (2017). Cantos de trabajo del llano: de la literatura oral al patrimonio mundial. Disponible en iamvenezuela.com/2017/12/cantos-trabajo-del-llano/3 Ministerio de Cultura. (2017). Los 'Cantos de trabajo de llano colombo venezolanos' fueron reconocidos por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad. Disponible en www.mincultura.gov.co/prensa/noticias/Paginas/Los-‘Cantos--de-trabajo-de-llano-colombo-venezolanos’-fueron-reconocidos-por-la-Unesco-como-patrimonio-de-la-humanidad.aspx.

Una tonada dulce y sonora emerge desde las planicies de los llanos colombianos, es el canto del cabrestero que invita amablemente a su ganado a continuar el camino; es un llamado oculto en la Orinoquia que hace parte de la rutina diaria de ganaderos a lo largo de toda la región. Dichas tonadas tan sentidas llegaron a oídos de la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) cuando “el miércoles 5 de diciembre de 2017 insertó en la lista del Plan Especial de Salvaguardia Urgente del Patrimonio Cultural Inmaterial los Cantos de trabajo del Llano colombo-venezolano”2. Este canto se conoce por ser parte fundamental de la relación entre el ganado y su ganadero, por lo que se reconoce su valor y la importancia de su conservación. Con esta decisión se busca salvaguardar las antiguas tradiciones largamente conservadas por el llano y su gente. Como afirmó Mariana Garcés, exministra de Cultura de Colombia, “se trata de una expresión única, asociada a los oficios de los vaqueros, los arreadores de ganado y demás portadores de esta bella e inmensa zona geográfica; esta decisión es un importante respaldo para seguir trabajando con la población llanera en acciones y estrategias de salvaguardia de esta expresión”3. Es necesario reconocer que su recurrencia en los llanos también ha disminuido con el paso del tiempo; por esta razón, se diseñó un plan de salvaguardia para que las planicies no tengan que callar las voces con las que llenan al ganado de sentimiento.

JILA JILA GANAITONo se puede hablar del llano sin mencionar las cabezas de ganado que abundan en la región. Y es que “desde el comienzo, los hatos fueron espacios territoriales en torno a los cuales giró la organización económica productiva, social y cultural de la sociedad llanera”4. Por otra parte, existe un aprovechamiento estacional de los recursos en el cual las actividades se rigen por el ambiente que traigan las estaciones y éstas determinan la actividad económica de la región. La historia indica que “según evidencias arqueológicas y etnohistóricas, la ocupación humana

¡ CANTE CABRESTERO QUE EL GANAO NO ES ROBAO!

A l e j a n d r a P a o l a P a l a c i o D e u l o f e u 1

17

Llan

o Ade

ntro

Viejo, relata que “los cantos tienen notas largas y versos espaciados tanto en el arreo como en el ordeño”; por ejemplo “en el ordeño, los versos tienen un tono apegado a lo emocional que le sirven al ordeñador para desahogar sus penas y conseguir el apoyo de la vaca que se relaja. En el arreo, en cambio, el canto se llena de llamadas de atención a los animales para que no se pierdan y puedan seguir en grupo”9. Sin embargo, se debe tener en cuenta que no existe una regla definida ni una cantidad específica de cantos y que siempre hay espacio para la improvisación por parte del intérprete.

NOVILLITO, NOVILLITO, NO TE PONGAS A BRAMAR.“Esta tradición de más de 200 años, tiene como principal acción cuatro variantes orales y sonoras: los cantos de ordeño, los cantos de cabrestero, los cantos de vela y los cantos de domesticación (silbos, gritos, llamados y japeos)”10. Los cantos de cabrestero, utilizados en el trabajo de llano que consiste en mover el ganado ya sea para su venta o para trabajar en el corral. “El canto de cabrestero tiene una gran variedad melódica - recurrente en melismas y falsetes - y absoluta libertad textual y métrica. Se alterna un largo grito, el leco, con el texto de una copla, silbos, gritos y exclamaciones”11. El cabrestero tiene como función guiar al ganado a través del camino cuando se lleva a cabo el trabajo de llano, para esto entona canciones que lleven al ganado a ajilar. En los largos viajes que antaño se realizaban con el ganado, las canciones servían para disminuir la monotonía de la jornada y enfrentar con mayor tranquilidad los obstáculos que se puedan presentar en el camino, entre ellos el cansancio. El canto de cabrestero es principalmente utilizado para acostumbrar al ganado a la presencia humana pero también se utiliza para comunicarse ya sea con compañeros o con personas que estén a los lados del camino. Por ejemplo, si el ganado es demasiado sensible se canta un verso grosero para que las personas a los lados del camino entren a sus casas y no ocurra un barajuste.

F O T O : S O R A Y A Y U N D A

También existen los cantos de ordeño que, como su nombre lo indica, sirven para tranquilizar al ganado a la hora de ordeñarlo. En estos casos se suele tener a un becerrero (que puede tratarse de un niño) para que se encargue de cuidar las crías mientras la vaca es ordeñada. Los cantos de ordeño se utilizan también para llamar a la vaca a ser ordeñada, una vez esta se ha acostumbrado a un llamado en específico. “Es también común encontrar que el canto de ordeño se convierte en un juego de palabras entre el becerrero y el ordeñador, se maneja el canto como una adivinanza en donde el ordeñador canta una copla con las características de la vaca y el becerrero tiene que responder adivinando el nombre de la vaca”12. La mayoría de ordeñadores refieren a que el animal entiende su llamado y responde acatando la orden que se espera.

El canto de vela tenía como objetivo mantener al ganado despierto durante la noche con el fin de evitar que algún ruido o suceso inesperado lo sobresaltara, causando el barajuste. Cuando no había corral donde mantener al ganado también era importante utilizar la vela redonda, en la cual los jinetes rodeaban el ganado a caballo y lo mantenían encerrado toda la noche. Lo esencial en este tipo de canto es entretener al ganado toda la noche. Este canto ha sido el de mayor pérdida ya que actualmente hay gran oferta de lugares donde encerrar al ganado durante la noche y los viajes largos son escasos.

Por último, también hay cantos de domesticación que combinan gritos, llamados, silbos y japeos con el fin de llamar la atención del ganado y acostumbrarlo a la presencia humana. Estos cantos siguen siendo ampliamente utilizados cada vez que se trabaja con ganado ya que ayudan a que el ganadero descanse su garganta después del leco. Normalmente se utiliza el mismo sonido para que el ganado realice determinada función, de esta forma se acostumbra al significado del sonido. “Otro auxiliar del trabajo con ganado es el silbo, los llaneros diferencian entre los silbos para ordenar, los silbos para arrear ganado, los silbos para trabajar con caballos, los silbos para llamar los perros y los

4 Rivera-Ospina, D., Forero-Bonell, F., & Gómez-Suescún, F. (2005). La Orinoquia de Colombia. Bogotá: Banco de Occidente Credencial. 5 Ministerio de Cultura. (2013). Plan especial de salvaguardia de carácter urgente: Cantos de trabajo de Llano. Disponible en www.mincultura.gov.co/prensa/noticias/Documents/Patrimonio/15-Cantos de trabajo de Llano - PES.pdf6 ICH. (2017). Cantos de trabajo de los Llanos de Colombia y Venezuela. Disponible en ich.unesco.org/es/USL/cantos-de-trabajo-de-los-llanos-de-colombia-y-venezuela-012857 Ministerio de Cultura, 2017.8 Ministerio de Cultura, 2017.

18

silbos para azuzarlos”11. Habiendo dicho esto, se puede permitir la esperanza de que algún día uno de esos silbos tan utilizados vuelva a convertirse en leco y se escuche de nuevo el regocijo de la planicie que lleva en su bandera el color de la voz de un llanero cantándole a su ganado.

LO QUE ME ENSEÑARON MIS PADRESLas tonadas de los llaneros se han quedado en el pasado y no hay una única razón para ello. Una serie de sucesos ha causado el descuido de las emociones del ganado con las que antes solía interactuarse. Primero, las actividades y el ambiente en el que antes se daba la presencia de cantos de trabajo ha cambiado, involucrando nuevas técnicas para el trato del ganado. La inclusión de la industria petrolera en Arauca y Meta cambiaron la estructura económica de la Orinoquia: “a pesar de la vocación agrícola y pecuaria de la región, la actividad petrolera representa actualmente más de la mitad del PIB en Casanare, Arauca y Meta, mientras que la actividad agropecuaria no alcanza a concentrar el 10 por ciento en Casanare y Meta, y el 30 por ciento en Arauca”11. Por esta razón, muchos llaneros han tenido que cambiar de trabajo pues ya no se puede asociar la ganadería como eje central de sus vidas. Adicionalmente, el tamaño del tradicional hato se ha reducido a fincas más pequeñas por lo que su capacidad de cría de ganado se ha reducido junto con las ganancias económicas extraídas de la ganadería. El cambio

9 Marcos, A., (2017). Los Cantos de los Llanos de Colombia y Venezuela, Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco. El país. Disponible en elpais.com/cultura/2017/12/06/actualidad/1512566340_367473.html.10 Ministerio de Cultura, 2017.11 Ministerio de Cultura, 2013.

en la raza del bovino también ha influido en este cambio pues requiere diferentes técnicas de adiestramiento. “El cambio del ganado criollo por las razas de ganado homogenizadas ha influido de manera radical en la vigencia de los cantos. Algunos portadores argumentan que estas nuevas razas son mansas por naturaleza, por lo que no es necesario recurrir a los cantos para domesticarlas”11. Debido a estos cambios en los elementos de la ganadería, se ha disminuido el uso de los cantos de trabajo pues lo que se busca es la eficiencia en la línea de producción, sin importar si esto debe pagarse con la tradición.

Además de la tecnificación, existe un aumento en la urbanización de la población. Se estima que “la tendencia para el país y para los departamentos que conforman la Orinoquia es que las zonas rurales estén cada vez más despobladas por efecto de los procesos migratorios individuales, asociados a problemas estructurales como la concentración de tierras y el desplazamiento forzoso”11. También se manifiesta que debido a los cambios en la industria ganadera muchos habitantes han tenido que buscar empleo en la ciudad, esto causa que los cantos ya no sean indispensables de enseñar y dejen de pasar de una generación a otra. Las ciudades, por otra parte, traen consigo modernización y comercio lo cual disminuye la necesidad de todo lo que el campo pueda proveer, pues estos recursos pueden ser conseguidos en otros lugares con mayor eficiencia y en menor tiempo, dejando de lado las tradiciones.

F O T O : S O R A Y A Y U N D A

19

Llan

o Ade

ntro

12 Silva, N. (2017) “Cantos de trabajo del Llano colombo-venezolano En la lista del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Institutional Assets and Monuments of Venezuela. Disponible en iamvenezuela.com/2017/12/cantos-trabajo-llano-colombo-venezolanos-la-lista-del-patrimonio-inmaterial-la-humanidad/.13 Ministerio de Cultura, 2013.14 Canto tradicional.

Jila jila ganaito

por la huella el cabresteropónele amor al camino

y olvida tu comedero.

Cinco repúblicas fueronlas que libertó Simón,Bolivia con Venezuela,el Perú y el Ecuador,

a Colombia no la nombropor ser la nación mayor14.

Un último factor decisivo en la posible desaparición de los cantos de trabajo llaneros es el conflicto armado. Este se ha visto con mayor prominencia en esta región y ha determinado la estructura del territorio. “En años recientes, los habitantes de la región han sido víctimas de secuestros, extorsiones, desplazamiento forzado, masacres, tomas de poder entre otros eventos violentos que han marcado el devenir de los departamentos”11, esto genera temor entre la población y causa el abandono de hatos. Además, el acceso al territorio ganadero suele verse imposibilitado por la presencia de grupos armados.

¡AÚN SE CANTA!Los cantos llaneros guardan la historia de la Orinoquia y en sus notas se cuenta la historia de una de sus mayores industrias y tradiciones, pero a la vez, es importante guardar cada tonada y cada verso pues es la única prueba del lazo que existe entre el ganado y su cabrestero y, de las pocas pruebas que existen acerca de la conversación constante que toma lugar entre el ser humano y la naturaleza que lo rodea. La UNESCO establece que la mayor causa de extinción de los cantos de trabajo llaneros es “una transformación económica, social y demográfica, la cual está afectando profundamente la cultura y las tradiciones de los cantos de vaquería”12. Debido a esta gran pérdida que se está dando, los cantos llaneros han pasado a ser también una importante parte del folclor llanero y colombo-venezolano. Estos cantos que una vez formaron parte de la rutina de trabajo de cientos de llaneros ha pasado a ser presentado en ferias con el fin de mantenerlo inmaterializado, como una reliquia de la región y, de esta forma, lograr alargar su existencia la mayor cantidad de generaciones posibles. A lo largo de la historia se han registrado también varias obras literarias que buscan resaltar la belleza mística de estos cantos de trabajo pues, como decía Alejo Carpentier: “siendo cubano, y habiendo pasado mi infancia en el campo de Cuba, puedo afirmar que esa hermosa tradición no ha sido conservada en mi país con tal fidelidad” mientras elogiaba las riquezas que poseían los llanos colombo- venezolanos al albergar dicha cultura que, si bien intangible, palpa el lado humanitario de los habitantes y resalta lo que todavía conservamos de lo que nos hace humanos.

Con el fin de preservar estas culturas, la UNESCO ha diseñado planes de salvaguardia urgente que involucra una Red de Salvaguardia y las fases de conocer, revitalizar y transmitir. La Red de Salvaguardia está conformada por un colectivo de portadores, que “se propone como un mecanismo de organización social interno que les permita a los portadores generar espacios de encuentro y canales de comunicación”13, el grupo que se encarga de “gestionar, proponer, acompañar, seguir y/o ejecutar los proyectos y acciones orientados a la salvaguardia de la manifestación que estos y otros actores presenten”13 y el comité inter-institucional, el cual hará un seguimiento de la implementación del plan y buscará que incluya a todos los espacios de participación local y regional.

Como se mencionó anteriormente, el plan está conformado por tres fases. La primera de ellas es la de “fortalecer los procesos

de conocimiento y reconocimiento de la manifestación, así como la importancia que tienen sus portadores en los procesos sociales y culturales, como colectivos y como habitantes singulares de un territorio específico”13 mediante la apropiación y valoración de la memoria local. El segundo paso se trata de la revitalización, el cual está destinado a recuperar espacios que se puedan utilizar para la exhibición de tradiciones como los cantos llaneros. En esta etapa entran las ferias en las que los cantos se presentan como parte del folclor de la región. También se tiene la intención de sacarle un mayor provecho a los espacios que ya se tienen para la exhibición de la cultura como las casas de cultura y las escuelas de formación folclórica, de esta manera se puede proponer una alternativa de uso de los cantos como parte de la literatura y la expresión musical o histórica. El último de los pasos que se utilizará en el proceso será el de comunicar, que “tiene como objetivo incentivar la participación comunitaria y permitir la interacción constante de los agentes involucrados”13. Esta parte del plan está estructurada a partir de líneas de comunicación que divulguen la existencia de los cantos de trabajo llaneros y busca ser el seguimiento de las estrategias anteriores. Asimismo y mediante la alianza con medios de comunicación regionales y nacionales, se busca difundir y crear conciencia acerca de la importancia de fomentar y salvaguardar la cultura del país.

Se puede concluir que es importante resguardar y dar a conocer la cultura local para evitar su extinción, para poder gritar sin dudar que en el llano ¡aún se canta!, y para recuperar esta tierra de faenas y de largos hilos de voz que rozan los riachuelos, llenando el ambiente con el sonido de una conversación que solo toma lugar en los llanos, con el bramar de un ganado que solo busca escuchar la voz de su cabrestero, que canta con su alma los versos de antepasados y con su alma en el cuello solo dice:

21

Llan

o Ade

ntro

B I O R I N O Q U I A

22

Efímera naturalezadádiva humilde

trátala con prestezaO si no, no rinde

emanación de vidaque si no se cuida

culmina advenedizaculpa que en todos cunde.

L u i s T o r r e s

23

Llan

o Ade

ntro

CHAGAS,UNA ENFERMEDAD SILENCIOSA

La enfermedad de Chagas permanece en el anonimato para la gran mayoría de pacientes hasta que es demasiado tarde para combatir sus mortales consecuencias. Esta afección se desarrolla cuando se cumplen una serie de requisitos que aseguran la vida del parásito causante de esta enfermedad, llamado Trypanosoma cruzi (T. cruzi)3. La ignorancia de su presencia, la diversidad genética de este parásito y un ambiente en constante cambio a causa de la intervención del hombre, son las mejores estrategias para mantener sus poblaciones en permanente aumento entre los habitantes de la Orinoquia. Esta enfermedad ha sido considerada por varios investigadores, desde el punto de vista de transmisión de los vectores, como imposible de erradicar, entre ellos Guhl y Rassi, ya que esto implicaría la eliminación de todos los mamíferos en los que logra vivir el parásito4. Sin embargo, la frecuencia del parásito ha disminuido en varios países considerados endémicos para esta afección, como Bolivia, Argentina, Brasil, que han enfrentado esta problemática de salud pública por medio de programas de control del vector, ya que han logrado disminuir la incidencia de esta enfermedad. Este es un reto para Colombia, en especial, para la Orinoquia que requiere inversión regional en el desarrollo agroindustrial, educativo y médico.

El mal de Chagas es el apelativo dado a una enfermedad endémica presente en 21 países de América Latina, entre los que se encuentra Colombia. Esta enfermedad es considerada como un serio problema de salud pública según la Organización Mundial de la Salud (OMS)5. Los insectos vectores transmiten el parásito y se distribuyen en varias regiones de Colombia, entre ellas en la Orinoquia que cumple con todos los factores epidemiológicos para que se desarrolle el parásito6. Una de las grandes problemáticas de esta enfermedad es que muchos de los pacientes de la enfermedad de Chagas desconocen su padecimiento y además cuentan con un diagnóstico incorrecto, tardío e incluso inexistente debido a la falta de atención médica en las zonas más afectadas7. Además, T. cruzi (parásito causante de la enfermedad) año tras año es descubierto en una nueva especie de mamífero, lo que permite reconocer que entre mayor sea su público residente es como asegurará su subsistencia en un medio cambiante. Este parásito ha evidenciado alta diversidad genética, lo cual llevó a su clasificación en seis distintas Unidades de Tipificación Discretas (DTUs) denominadas TcI-TcVI, con base en diferencias moleculares8. Estos diferentes T. cruzi se distribuyen con marcadas diferencias entre distintas especies de triatominos (insectos que llevan el parásito) en los cuales se promueve su reproducción. Algunos investigadores han llamado a estos triatominos como verdaderos filtros biológicos de las diferentes DTUs del parásito. A esto cabe añadir, que también tiene un efecto en la sintomatología que desarrollan los pacientes de una zona u otra9.

En Colombia se han reportado en su mayoría TcI, el cual está vinculado al padecimiento de cardiomiopatías, y TcII a mega-síndromes digestivos10. A pesar del conocimiento científico actual sobre las causas, etapas y formas de prevención de esta enfermedad, es aún desconocida para la Orinoquia. Por tanto, a continuación le contamos de qué se trata esta enfermedad, las principales razones por las que esta afección se presenta en la Orinoquia, las implicaciones que tiene para sus habitantes y cuáles son las medidas necesarias para disminuir su prevalencia en la región.

D i a n a M a r c e l a C h a l a 1

Chagas, una enfermedad desatendida en Colombia donde los pacientes ignoran

su presencia y padecen el silencio de la enfermedad. Se estima que hay entre

700.000 y 1.200.000 colombianos que están infectados y 8.000.000 más están

en riesgo de adquirir esta infección2.

1 Bióloga de la Universidad INCCA de Colombia. Estudiante de maestría de Ciencias Biológicas en la Universidad de Los Andes. [email protected] Ministerio de Salud y Protección Social. (2013). Enfermedad de Chagas - Memorias 2012 – 2013. Disponible en ttps://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/TH/Memorias_chagas.pdf3 Breniére, S. F., Waleckx E., & Barnabé, C. (2016). Over six thousand Trypanosoma cruzi strains classified into Discrete Typing Units (DTUs): Attempt at an Inventory. PLoS Negl Trop Dis 10(8): e0004792. Disponible en https://doi.org/10.1371/journal.pntd.0004792

24

¿DE QUÉ SE TRATA ESTA ENFERMEDAD?Chagas es una enfermedad considerada por la OMS como “desatendida” en Latinoamérica. Actualmente entre seis y siete millones de personas la padecen entre los 21 países considerados endémicos11. En Colombia esta enfermedad se desarrolla en zonas en las que se encuentran los triatominos, insectos que portan un parásito llamado Trypanosoma cruzi, este último es el responsable de la enfermedad de Chagas. En el intestino del triatomino los parásitos se multiplican y son expulsados en las heces. Cuando un individuo es picado pueden absorber hasta un mililitro de sangre, lo que conlleva a que el triatomino defeque cerca a la herida generada por la punción de este insecto. Debido a la comezón que esto produce y la inevitable necesidad de rascarse, el parásito es arrastrado hasta el sistema circulatorio12. Este parásito es muy exitoso ya que ha logrado sobrevivir en más de 148 animales silvestres, llamados reservorios, los cuales pueden ser picados por triatominos que picarían simultáneamente al hombre.

La enfermedad puede distinguirse en tres etapas. Una etapa inicial aguda en la que el paciente desarrolla un estado febril que pasa fácilmente desapercibido por el paciente o confundido con eventos gripales de poca importancia13. Sin embargo, solo en esta fase el tratamiento con Benznidazol o Nifurtimox (medicamentos recomendados por la OMS para el tratamiento de esta enfermedad) es eficaz para el 80% de los casos, por lo que es lamentable que solo el 5% de los casos sean diagnosticados en esta etapa14. Esto lo que hace imposible la administración del medicamento y la inminente cura. La etapa intermedia solo puede evidenciarse por medio de la toma de una muestra de sangre sometida a una prueba específica para Chagas, tales como el Ensayo Inmunoabsorbente Ligado a Enzimas, Reacción en Cadena de Polimerasa o Hemaglutinación Indirecta abreviadas como ELISA, PCR y HI, respectivamente15. Aunque en esta etapa no hay una sintomatología aparente, en el paciente pueden darse reactivaciones sintomatológicas similares a la fase aguda por eventos de inmunosupresión como el embarazo, infección por Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), entre otros16. La tercera fase se denomina crónica, ya que puede reconocerse muchos años después de la infección y no ser diagnosticada en el paciente hasta presentar síntomas como cardiomiopatías o mega-síndromes digestivos, entre los que se destacan: arritmias, falla cardiaca, esófago agrandado o tumores intestinales17. Morillo y otros autores en el 2015 concluyeron en un estudio realizado en pacientes chagásicos, que aunque se aplique el tratamiento sugerido para un paciente de fase aguda a uno en fase crónica, a este último no se le reduce la progresión del daño ya generado por el parásito18. La detección del parásito es más probable en la

etapa aguda, puesto que este se multiplica con rapidez dentro de las células sanguíneas llamadas macrófagos, mientras que en la etapa crónica su número disminuye en gran medida, hasta requerir métodos más sensibles para su detección.

¿POR QUÉ EN LA ORINOQUIA?La Orinoquia ha sido reportada como uno de los lugares que cumple con todas las condiciones necesarias para que se lleve a cabo el ciclo de vida de este parásito y, por tanto, es común la presencia de la enfermedad de Chagas en esta zona. Estos factores incluyen la estadía de muchas comunidades en casas con techos de palma que son zonas de frecuente hallazgo del parásito. En estas se ocultan los triatominos en las horas de la tarde y de la noche para picar a los habitantes de este tipo de viviendas. Esto genera que se cumpla el ciclo de transmisión vectorial, considerado como el tipo de transmisión más frecuente en estas zonas.

Los ciclos de transmisión vectorial estimados en la literatura incluyen al doméstico, peri-doméstico y silvestre, ya que la frecuente incursión del hombre en nuevas zonas se convierte en una puerta segura para que lo triatominos se relacionen más estrechamente con animales cercanos al hombre y al mismo ser humano. Esto genera una vía cada vez más rápida para que se presente la infección y se desarrolle el Mal de Chagas19.

La Orinoquia tiene reportados triatominos de las especies Rhodnius prolixus, Triatoma dimidiata y Pastrongylus geniculatus

4 Organización Mundial de la Salud [OMS]. (1 de febrero de 2018). Chagas disease (American trypanosomiasis). Disponible en http://www.who.int/en/news-room/fact-sheets/detail/chagas-disease-(american-trypanosomiasis)5 OMS, 20186 Prata, A. (2001). Clinical and epidemiological aspects of Chagas disease. Disponible en https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S14733099010006527 OMS, 20188 Breniére et al., 20169 Hernández, C., Cucunubá, Z., Flórez, C., Olivera, M., Valencia, C., Zambrano, P., ... Ramírez, J. D. (2016). Molecular Diagnosis of Chagas Disease in Colombia: Parasitic Loads and Discrete Typing Units in Patients from Acute and Chronic Phases. PLoS Neglected Tropical Diseases. Disponible en https://doi.org/10.1371/journal.pntd.000499710 Prata, 200111 OMS, 201812 Rassi, A., Marin, J. (2010). Chagas Disease. Disponible en dx.doi.org/10.1016/S0140-6736(10)60061-X13 Arriagada K. (2014). Tipificación de linajes de Trypanosoma cruzi en individuos con enfermedad de chagas cardiópatas y no cardiópatas. http://repositorio.uchile.cl/bitstream/handle/2250/131835/Tipificación-de-linajes-de-Trypanosoma-cruzi-en-individuos-con-enfermedad-de-Chagas-cardiópatas-y-no-cardiópatas.pdf?sequence=1

F O T O : S O R A Y A Y U N D A

25

Llan

o Ade

ntro

F O T O : A L E J A N D R A G A R Z Ó N

F O T O : S O R A Y A Y U N D A

entre los más abundantes para el departamento del Meta, los cuales han evidenciado una mayor capacidad para transmitir T.cruzi tipo TcI y TcII respectivamente20. Los linajes anteriormente mencionados son conocidos hoy como Unidades Discretas de Tipificación (DTUs), reconocidos como clases del mismo parásito que demuestran la diversidad dentro de la misma especie, T.cruzi21.

No sólo las condiciones de viviendas y la diversidad genética del parásito son factores que promueven la incidencia de esta enfermedad, sino también el efecto de la temperatura en la que el triatomino puede sobrevivir. T. cruzi logra sobrevivir entre los 26°C y los 32°C. Según un estudio publicado en el 2018, se afirma que de seguir aumentando la temperatura global debido al cambio climático, se disminuirá el tiempo requerido para que se multiplique el parásito en el intestino del triatomino y, por ende, podrían infectar a una mayor cantidad de individuos mamíferos22.

¿QUÉ ESTRATEGIAS DE PREVENCIÓN PODEMOS IMPLEMENTAR PARA DISMINUIR LA PREVALENCIA DE ESTA ENFERMEDAD?Otros países endémicos, para disminuir la incidencia de esta enfermedad, han implementado programas para el control de la transmisión vectorial considerada como la forma más común de infección23. En países como Argentina, Bolivia,

Brasil y Uruguay se han llegado a identificar áreas libres del vector gracias a estos programas de control, lo cual debe ser un aliciente para Colombia y en especial para la Orinoquia. Además, es posible vincularse a los programas multinacionales coordinados por la Organización Panamericana de la Salud (PAHO) para la fumigación de las zonas de mayor prevalencia del vector24. Otra estrategia consiste en educar a la comunidad para la identificación de triatomino y, finalmente, se pueden implementar programas de vigilancia en pro de evitar la reinfestación del triatomino en zonas de previa fumigación. Es importante resaltar que las anteriores estrategias consideradas no pueden ser implementadas de forma independiente, sino en cooperación para tener los mejores resultados posibles. La enfermedad de Chagas aún no tiene cura, pero hace parte de la región; por lo tanto, es nuestra responsabilidad tomar medidas para disminuir el riesgo de contraerla.

14 OMS, 201815 Hernández et al., 201616 Hernández, C., Cucunubá, Z., Parra, E., Toro, G., Zambrano, P., & Ramírez, J. (2014) Chagas disease (Trypanosoma cruzi) and HIV co-infection in Colombia.17 Prata, 200118 Morillo, C., Marin-Neto, J., Avezum, A., Sosa-Estani, S., Rassi, A., Rosas, F., et al. (2015) Randomized Trial of Benznidazole for Chronic Chagas’ Cardiomyopathy.19 Schmunis, G., & Yadon, Z. (2010). Chagas disease: A Latin American health problem becoming a world health problem. Acta Trop20 Guhl, F., Aguilera, Pinto, N. & Vergara, D. (2007). Actualización de la distribución geográfica y eco-epidemiología de la fauna de triatominos (Reduviidae: Triatominae) en Colombia. Disponible en http://www.scielo.org.co/pdf/bio/v27s1/v27s1a16.pdf21 Hernández et al., 201622 Tamayo, L., Guhl, F., Vallejo, G., Ramirez, J. (2017). The effect of temperature increase on the development of Rhodnius prolixus and the course of Trypanosoma cruzi metacyclogenesis. Disponible en https://journals.plos.org/plosntds/article?id=10.1371/journal.pntd.000673523 Guhl et al., 200724 Telleria, J., & Tibayrenc, M. (Eds.). (2017). American trypanosomiasis chagas disease: One hundred years of research (Second ed.) [Second edition.]. Amsterdam, Netherlands: Elsevier.

26

La flor de Inírida representa una parte importante del patrimonio natural de Colombia, ya que se encuentra casi que exclusivamente en el departamento de Guainía3 y es una de las riquezas naturales más bellas y únicas en el planeta. Esta flor propia de la región Orinoquia, una de las más antiguas del mundo, hace parte de la historia y la identidad de las poblaciones que allí habitan, la cuales son principalmente comunidades indígenas. Es por ello que la flor de Inírida hace parte del Escudo, la bandera, el himno y la historia de Guainía y su constitución como departamento ecoturístico y de grandeza natural4. Además, esta flor también ha tomado relevancia para las poblaciones indígenas, debido a la estabilidad y sostenibilidad que ha ofrecido a varias de las familias que allí se encuentran y que hacen parte del proceso de plantación y comercialización de la flor fuera del departamento.

UNA BELLEZA PROPIA DE LA ORINOQUIA En la acidez de los suelos del Guainía crece en matorrales bajos y con vegetación leñosa5 una flor que parece una espiga y que termina en puntas semejantes a una estrella6: la flor del Inírida. Esta planta endémica7, cuya altura oscila entre 60 y 150 centímetros8, le da su nombre a Inírida “la más joven ciudad capital de Colombia”9 y corona el escudo de Guainía10.

La belleza de esta flor puede apreciarse en dos especies: la flor de Inírida de invierno10 (Guacamaya superba) y aquella de verano (Schoenocephalium teretifolium). La primera florece entre junio y octubre. La segunda entre diciembre y marzo. Ambas especies de una misma familia botánica (Rapateaceae) y suelen encontrarse en sabanas de arenas blancas donde las características del suelo son particularmente pobres y hostiles para cualquier otra planta. Dicho tipo de sabana solo existe en el extremo oriental colombiano y el extremo occidental venezolano, en el punto de intersección entre la Amazonía, la Orinoquia y el Escudo Guayanés11. Esto implica entonces que esta flor se encuentra distribuida principalmente entre los ríos Atabapo e Inírida.

D a m a r i s P a o l a R o z o L ó p e z 1 y S a r a h M a r i a M u ñ o z C a d e n a 2

En la acidez de los suelos del Guainía crece en matorrales bajos y con vegetación leñosa una flor que parece una espiga y que termina en puntas semejantes a una estrella: la flor de Inírida.

1 Politóloga y profesional en Lenguas y Cultura de la Universidad de los Andes. Estudiante de la maestría en Construcción de Paz y Derecho internacional en la misma universidad. [email protected] Politóloga con estudios complementarios en periodismo de la Universidad de los Andes. Estudiante de Gobierno y Asuntos Públicos en la misma universidad. [email protected] Alcaldía de Inírida. (2017). Nuestro municipio. Disponible en http://iniridaguainia.micolombiadigital.gov.co/municipio/nuestro-municipio4 Alcaldía de Inírida, 2017.5 SENA. (21 de julio de 2014). La “princesa” de las flores es protegida por aprendices. Disponible en http://www.sena.edu.co/es-co/Noticias/Paginas/noticia.aspx?IdNoticia=26926 SENA, 20147 Una planta endémica es aquella que sólo es posible que crezca en forma natural en una región o lugar en específico.8 SENA, 20149 Salazar, C. (2009). Puerto Inírida: una flor cerca de la estrella fluvial de oriente. Recuperado de http://www.banrepcultural.org/biblioteca-virtual/credencial-historia/numero-229/puerto-inirida-una-flor-cerca-de-la-estrella-fluvial-de-oriente

FLOR DEINÍRIDA

27

Llan

o Ade

ntro

10 Cárdenas, D., Barreto, J., Arias, J., Murcia, U., Salazar, C. & Méndez, O. (2007). Caracterización y tipificación forestal de ecosistemas en el municipio de Inírida y el corregimiento de Cacahual (departamento del Guainía): una zonificación forestal para la ordenación de los recursos. Bogotá: SINCHI-CDA.11 Fernández, M. (2013). Flor de Inírida. Disponible en http://akayuflordeinirida.blogspot.com/2013/02/informacion-biologica.html12 Bogotanitos. (s.f.). La princesa flor en el cerro Pajarito. Disponible en https://www.culturarecreacionydeporte.gov.co/es/bogotanitos/cuenta-la-leyenda/la-princesa-flor-en-el-cerro-pajarito13 Sistema Nacional de Información Cultural [Sinic]. (s.f.). Mitos y leyendas – Guainía. Disponible en http://www.sinic.gov.co/SINIC/ColombiaCultural/ColCulturalBusca.aspx?AREID=3&SECID=8&IdDep=94&COLTEM=21214 El Espectador. (2018). Martha Toledo y la batalla para mantener viva la Flor de Inírida | Titanes Caracol. Disponible en https://www.youtube.com/watch?v=m-qq-JwhRlM15 Bogotanitos, s.f.16 Barros, J. (20 de junio de 2018). El bogotano enamorado del Inírida que se convirtió en uno de sus guías más conocidos. Semana. Disponible en https://sostenibilidad.semana.com/medio-ambiente/articulo/un-bogotano-enamorado-del-inirida-que-se-convirtio-en-su-mas-ferviente-guia-turistico/4104917 El Espectador, 2018.

LEYENDA COMO TESORO DEPARTAMENTALInírida significa “espejito de sol”12. Según la leyenda de la etnia Puinave13, en este territorio vivía una mujer tan hermosa que todo aquel que la miraba deseaba casarse con ella, pero ella prefería visitar los cerros del Mavecure14. Un hombre –algunos dicen que el príncipe Yoy- después de que ella lo rechazó, concentró sus esfuerzos en buscar un brebaje para que ella correspondiera a su amor. Inseguro frente a la eficacia de la fórmula de puzana15, el príncipe se excedió con la cantidad y ella enloqueció. En su locura corrió por los cerros y arañó la tierra buscando una entrada hasta que por fin llegó al cerro Jupirrali hoy conocido como cerro Pajarito. El cerro Pajarito abrió sus entrañas a la princesa y se convirtió en su hogar, el castillo desde donde gobierna16. En honor a ella y para que no se olvide su historia crecieron las flores de Inírida y cuando ella siente nostalgia por los seres humanos el cerro llora.

DEL EXTERMINIO A LA ESPERANZADe acuerdo a Martha Toledo, defensora y cultivadora de la flor de Inírida en Guainía, esta flor es una estrella única que estuvo a punto de desaparecer en la región. Sin embargo, ella junto a la población indígena, un grupo de biólogos y de investigadores plantearon la posibilidad de volver a cultivar algo que se pensaba exterminado17. A partir de un trabajo con la comunidad se logró revivir la estrella caída y se incentivó, en un primer momento, al trabajo de las mujeres para su sostenibilidad. Este proceso incluyó familias enteras en el cultivo de la flor de Inírida y ahora es una de las fuentes económicas más importantes y representativas que tiene Guainía, pues las flores son vendidas en grandes cantidades a los bogotanos, principales demandantes de esta. En este sentido, la flor de Inírida además de ser una leyenda, una parte de la identidad y una gema propia del ecosistema de la Orinoquia, es también una fuente sostenible de empleo y mejora de la calidad de vida de las poblaciones indígenas que habitan este departamento. Schoenocephalium teretifolium.

F O T O : C E N T R O D E E S T U D I O S D E L A O R I N O Q U I A . E D I C I Ó N : D I E G O M E D R A N O .

co

rd

ill

er

a o

rie

nt

al

El piedemonte llanero recibe todas las lluvias traídas por el viento. El agua luego fluye hasta la llanura aluvial.

Piedemonte LlaneroLluvia 6000mm/año

Yopal

Llanura aluvialEcosistemas + húmedos

La llanura aluvial se ve más afectada por las sequías porque sus ecosistemas

están acostumbrados a una grán cantidad de agua.

Arauca

Casanare

altillanuraEcosistemas + secos

Vichada

Meta

VIENTOLa sequía ocurre cuando el viento deja de soplar, por lo tanto deja de traer las lluvias al piedemonte llanero.

Durante una sequía, la llanura aluvial deja de recibir el recurso hídrico del piedemonte llanero. Debido a que está a una menor altitud, se calienta más y se seca.

los llanosLas Sequías en

las regiones de la orinoquíaMapa

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) estimó que hay alta probabilidad de ocurrencia

del fenómeno de El Niño para el último trimestre de 2018 y primer trimestre de 2019 . En este escenario, es importante

saber que el aumento de temperaturas y la disminución de las lluvias en varias regiones de Colombia producen fenómenos

extremos como la sequía.

La sequía es un fenómeno natural climatológico transitorio que se define por la escasez o ausencia del recurso hídrico durante un periodo de tiempo superior a dos meses. Esto implica que la sequía está asociada a la falta o disminución de lluvias, que se evidencia en la baja disponibilidad de agua para abastecer los ecosistemas y satisfacer las necesidades humanas.

La Orinoquia presenta un sistema monomodal de precipitación, es decir, un periodo húmedo y un periodo seco durante el año. La temporada de lluvias ocupa la mayor parte del año entre marzo y noviembre, y los meses de la temporada seca son diciembre, enero y febrero. Sin embargo, se debe tener en cuenta que la distribución de las lluvias en la región no es uniforme, ya que hacia el piedemonte aumentan las precipitaciones.

Contenido: Jonnathan Stivel Perez Santamaria* Diseño: David Esteban Cabrera Zapata**

*Geógrafo de la Universidad Nacional de Colombia. Estudiante de la maestría en

Estudios Interdisciplinarios sobre el Desarrollo de la Universidad de los Andes.

[email protected]

**Estudiante de diseño de la Universidad de los Andes. [email protected]

co

rd

ill

er

a o

rie

nt

al

El piedemonte llanero recibe todas las lluvias traídas por el viento. El agua luego fluye hasta la llanura aluvial.

Piedemonte LlaneroLluvia 6000mm/año

Yopal

Llanura aluvialEcosistemas + húmedos

La llanura aluvial se ve más afectada por las sequías porque sus ecosistemas

están acostumbrados a una grán cantidad de agua.

Arauca

Casanare

altillanuraEcosistemas + secos

Vichada

Meta

VIENTOLa sequía ocurre cuando el viento deja de soplar, por lo tanto deja de traer las lluvias al piedemonte llanero.

Durante una sequía, la llanura aluvial deja de recibir el recurso hídrico del piedemonte llanero. Debido a que está a una menor altitud, se calienta más y se seca.

los llanosLas Sequías en

las regiones de la orinoquíaMapa

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) estimó que hay alta probabilidad de ocurrencia

del fenómeno de El Niño para el último trimestre de 2018 y primer trimestre de 2019 . En este escenario, es importante

saber que el aumento de temperaturas y la disminución de las lluvias en varias regiones de Colombia producen fenómenos

extremos como la sequía.

La sequía es un fenómeno natural climatológico transitorio que se define por la escasez o ausencia del recurso hídrico durante un periodo de tiempo superior a dos meses. Esto implica que la sequía está asociada a la falta o disminución de lluvias, que se evidencia en la baja disponibilidad de agua para abastecer los ecosistemas y satisfacer las necesidades humanas.

La Orinoquia presenta un sistema monomodal de precipitación, es decir, un periodo húmedo y un periodo seco durante el año. La temporada de lluvias ocupa la mayor parte del año entre marzo y noviembre, y los meses de la temporada seca son diciembre, enero y febrero. Sin embargo, se debe tener en cuenta que la distribución de las lluvias en la región no es uniforme, ya que hacia el piedemonte aumentan las precipitaciones.

Contenido: Jonnathan Stivel Perez Santamaria* Diseño: David Esteban Cabrera Zapata**

*Geógrafo de la Universidad Nacional de Colombia. Estudiante de la maestría en

Estudios Interdisciplinarios sobre el Desarrollo de la Universidad de los Andes.

[email protected]

**Estudiante de diseño de la Universidad de los Andes. [email protected]

30

GUAINÍA,ENTRE BIODIVERSIDAD Y MINERÍAEl departamento de Guainía está ubicado en el extremo oriental de Colombia, su capital es Puerto Inírida. Limita, por el occidente, con los departamentos de Vaupés y Guaviare; al norte con el rio Guaviare; al sur con la República de Brasil y; al oriente con los ríos Atabapo, Guainía, y Negro –que lo unen con la República de Venezuela-. Este departamento tiene una superficie de 72.238 kilómetros cuadrados, lo cual corresponde al 6,33 por ciento del territorio nacional2. Dentro de su territorio viven aproximadamente 40.203 habitantes, entre los cuales hay gran variedad étnica y cultural: comunidades indígenas, colonos, afrodescendientes y extranjeros3. El 80 por ciento de Guainía está conformado por familias indígenas y el 20 por ciento restante por colonos4.

La presencia de poblaciones indígenas en Guainía ha dado lugar a sistemas productivos de autoabastecimiento, particularmente centrados en la pesca y, en menor medida, en la agricultura5. Los principales ejes económicos son la minería de oro y agricultura –aunque es reducida-. Esto se explica porque Guainía hace parte de una de las formaciones geológicas más antiguas de la tierra (escudo Guayanés); posee altas temperaturas y largos períodos de lluvias que contribuyen a la esterilidad de sus suelos, caracterizados por una composición arenosa y ácida con baja presencia de nutrientes. Por lo que, en general, el departamento no es apto para el desarrollo de la agricultura moderna o industrial, ni siquiera para la de tipo campesino6.

Guainía hace parte de la Zona de Reserva Forestal de la Amazonia, lo que blinda al territorio de actividades económicas dañinas especialmente de la minería. Además, Guainía tiene la Reserva Natural Nacional Puinawai y, en 2014, la Estrella Fluvial

del Inírida fue declarada como Zona Ramsar7. Esto genera que se dé un estado de manejo y protección ambiental a 253.000 hectáreas que corresponden al 5 por ciento del área total de los sitios Ramsar actualmente declarados en Colombia. Con este estatus jurídico se establece que no se pueden ejercer actividades de exploración y explotación minera8.

No obstante, en 2012 por medio de la resolución 0045 de la Agencia Nacional de Minería, se declararon 156 bloques territoriales en el país9, entre los cuales Guainía hace parte de las Áreas Estratégicas Mineras (AEM) por su potencial mineralógico10. Esto implica que hay una contradicción entre figuras de ordenamiento territorial que permiten o no la explotación minera en Guainía, con todo lo que esto implica para su riqueza biogeográfica.

Un estudio del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo11 establece que Guainía es, por excelencia, un gran escenario natural: pródigo en ríos, llanuras verdes y selvas con paisajes particulares, únicos en el país. En este sentido, una de las riquezas y de los atractivos que tiene este departamento es su diversidad natural y su fortuna en términos de fauna, flora y

D a m a r i s P a o l a R o z o L ó p e z 1

No se puede tener un mundo lleno de magia, belleza y riqueza si no se tiene en cuenta que todo privilegio viene con una

responsabilidad.

1 Politóloga y profesional en Lenguas y Cultura de la Universidad de los Andes. Estudiante de la maestría en Construcción de Paz y Derecho internacional en la misma universidad. [email protected] Ministerio de Comercio, industria y turismo. (s.f). Guía turística Guainía Colombia. Disponible en https://ceo.uniandes.edu.co/images/Documentos/Gu%C3%ADa%20tur%C3%ADstica%20Guain%C3%ADa.pdf3 Escobar, V. (2016). Dinámica minera en Guainía-Colombia, 1980-2015. Disponible en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales en: http://clepso.flacso.edu.mx/sites/default/files/memorias_2016/eje_4/4.6_dinamica_minera_en_guainiacolombia_escobar.pdf4 Sistema Nacional de Información Cultural. (2018). Población Guainía. Disponible en http://www.sinic.gov.co/SINIC/ColombiaCultural/ColCulturalBusca.aspx?AREID=3&SECID=8&IdDep=94&COLTEM=2165 Salazar, C., Gutiérrez, F., y Franco, M. (2006). Guainía En sus asentamientos humanos. Disponible en: https://www.sinchi.org.co/files/publicaciones/publicaciones/pdf/guainia_23.pdf6 Escobar, V. (2016)

31

Llan

o Ade

ntro

tierra propicia para los minerales preciosos. Así como su belleza y diversidad natural es una de sus riquezas, también es uno de sus mayores peligros.

Estos peligros se dan debido a que la riqueza natural se ha traducido en riqueza a través de la explotación del mineral. En el territorio se ha explotado: oro, niobio, tantalio, vanadio o circonio y, en menor medida, piedras preciosas sin tallar, arenas industriales, titanio y coltán. Por ello, la minería en Guainía ha convertido a este territorio en fuente de interés por parte de empresas nacionales e internacionales para la extracción y explotación de minerales.

PERSPECTIVA MINERA EN COLOMBIA Y SU INCIDENCIA EN GUAINÍAColombia, en búsqueda de su desarrollo económico, pretende explotar el potencial natural que tiene el territorio del país12. Según Carlos Andrés Cante, exviceministro de Minas, el potencial minero es amplio porque ya existe el 70 por ciento de información sobre la cartografía geológica del subsuelo del territorio nacional, 46 por ciento sobre información geofísica y 12 por ciento de datos geoquímicos. A partir de estos hallazgos, Carlos Cante sostiene que las concesiones y títulos mineros otorgados no superan el 5 por ciento del territorio colombiano13. En este sentido, es razonable que se considere y proyecte la explotación de minerales a lo largo y ancho del país.

Los minerales más conocidos para explotar en Colombia son el oro, el carbón y las esmeraldas. Según el Ministerio de Minas, se estima que solo se ha utilizado el 8 por ciento de los yacimientos

F O T O : L U I S T O R R E S

de níquel, el 5 por ciento del área que tiene oro y el 1 por ciento del área con esmeraldas14. Asimismo, hay un interés por otros minerales que están dentro del territorio como el cobre, hierro, magnesio, plomo, titanio y zinc. Este plan, expuesto por el Ministerio de Minas, busca incrementar la producción de minerales en el país, teniendo en cuenta la importancia de mantener el equilibrio entre el cuidado medioambiental y la producción masiva de minerales. El plan minero tiene el apoyo del presidente de la Asociación Colombiana de Minería (ACM) Santiago Ángel Urdinola. Para él y el gremio minero es urgente y necesario que se recupere la inversión, aumente la competitividad, mejore la certeza jurídica a favor de la explotación minera y cambie positivamente la percepción de este sector económico a nivel nacional15.

Con este proyecto minero en marcha y la declaración del Área Estratégica Minera del 2012 en Guainía se generaron debates –que aún están presentes- entre ambientalistas, poblaciones indígenas, académicos y hacedores de política pública. Si bien estos debates estuvieron presentes en 2012, para diciembre de 2015 ya se habían otorgado 32 títulos mineros en Guainía, de los cuales tres eran autorizaciones temporales para la extracción de materiales de construcción para vías públicas y 29 eran contratos de concesión minera para la extracción de oro, niobio, tantalio, vanadio o circonio y, en menor medida, piedras preciosas sin tallar, arenas industriales y titanio16. Actualmente, el debate continúa y la población de Guainía se organiza en contra de la explotación minera a gran escala17. De acuerdo al análisis de unas pruebas geológicas, realizado por Auxico en Quebec, en Guainía hay alta presencia del Coltán,

7 La Convención de Ramsar, es un acuerdo internacional que promueve la conservación y el uso racional de los humedales. Es el único tratado mundial que se centra en un único ecosistema. Actualmente tiene 168 países miembros y recibe su nombre por la ciudad iraní donde se firmó el tratado en 1971. A través de este acuerdo, los países miembros se comprometen a: 1) Realizar un uso racional de todos sus humedales; 2) Designar sitios para incluirlos en la Lista Ramsar de “Humedales de Importancia Internacional” (sitios Ramsar) y conservarlos Y; 3) Cooperar en materia de humedales transfronterizos y otros intereses comunes.8 Escobar, V., 20169 Centro de Estudios para la Justicia Social. (2018). Áreas estratégicas mineras. Disponible en: http://tierradigna.org/aem/10 Dinero. (2012). Guainía es declarado zona de reserva minera estratégica. Disponible en https://www.dinero.com/pais/articulo/guainia-declarado-zona-reserva-minera-estrategica/15395911 Ministerio de Comercio, industria y turismo. (s.f). Guía turística Guainía Colombia. Disponible en https://ceo.uniandes.edu.co/images/Documentos/Gu%C3%ADa%20tur%C3%ADstica%20Guain%C3%ADa.pdf

32

mezcla de tantalio y niobio. Este mineral es relativamente escaso en la naturaleza y es principalmente utilizado en los avances tecnológicos18. En particular se utiliza para fabricar componentes claves de los móviles, smartphones y dispositivos electrónicos portátiles cada vez más potentes y sofisticados. Estos elementos son demandados en el mercado global masivamente, por lo que es llamativo para multinacionales mineras como la empresa canadiense Auxico Resources19.

Este interés extractivo dio paso a que se creara un memorando de exploración y explotación entre la empresa y la gobernación de Guainía. El memorando propone un proceso de extracción metalúrgico para la explotación de metales como el níquel, coltán, cobalto, vanadio, escandio, manganeso y cobre. Asimismo, por medio de tecnologías limpias, se pretende extraer el 90 por ciento del oro y más del 80 por ciento de plata. Sin embargo, fuertes movilizaciones sociales hicieron que el gobernador se retractara de este proyecto minero, aunque aún no es claro si ya se negoció.

REPERCUSIONES MEDIOAMBIENTALES EN GUAINÍADe acuerdo con Oscar Echandía20, ingeniero ambiental de la Universidad de la Guajira, la extracción de oro en Guainía ha generado impactos negativos en los cauces de los ríos. Esto se debe a que en la extracción de este mineral se ha incrementado el uso de mercurio, lo que conlleva a que se produzca la alteración del ciclo hidrológico. A su vez, dicha alteración ha repercutido en la biodiversidad acuática y las comunidades aledañas. El estudio de la Secretaría de Salud del Guainía, realizado en 2015, muestra que los habitantes que viven cerca al río Inírida tienen una concentración de mercurio de 93 partes por millón, cuando el nivel recomendado por la OMS es de una parte por millón21. En relación a este problema de salud pública en Guainía, el profesor e investigador en toxicología ambiental de la Universidad de Cartagena, Jesús Olivero Verbel afirma que si bien faltan estudios, lo más probable es que Guainía sea el territorio más contaminado por mercurio en Colombia.

Por otra parte, los resultados del informe del Proyecto minería, minerales y desarrollo sustentable22 evidencian que la minería sin regulación adecuada ha generado grandes volúmenes de desechos, contaminado el agua y potencializado la desertificación (deforestación, erosión y pérdida del suelo fértil). Adicionalmente, el estudio realizado por el geólogo Javier Lillo23 resalta que la minería causa modificaciones en el relieve, desestabilización de laderas por sobrecargas y/o excavaciones, alteraciones en el nivel freático24 y pérdida de propiedades físicas por procesos de esponjamiento, compactación, deposición de partículas y formación de costras. También se produce contaminación por metales pesados (Cu, Pb, Cd, Hg, etc), metaloides (As) e hidrocarburos, generada por efluentes

12 Dinero. (2017). La riqueza minera de Colombia en otros materiales. Disponible en https://www.dinero.com/edicion-impresa/informe-especial/articulo/riqueza-minera-de-colombia/24925613 Dinero, 201714 Ministerio de Minas. (2017). PLAN NACIONAL DE DESARROLLO MINERO CON HORIZONTE A 2025 Minería responsable con el territorio. Disponible en http://www1.upme.gov.co/simco/PlaneacionSector/Documents/PNDM_Dic2017.pdf15 Dinero, 201716 Escobar, 2016.17 El Morichal. (2018). Gobernación de Guainía tuvo que decir NO a proyecto minero. Disponible en https://elmorichal.com/2018/10/02/gobernacion-de-guainia-tuvo-que-decir-no-a-proyecto-minero/18 Noticia al Día. (2018). ¿Qué es el Coltán y para qué sirve? Disponible en https://noticiaaldia.com/2018/05/que-es-el-coltan-y-para-que-sirve/ 19 El Espectador. (2018). El confuso paisaje minero para Guainía. Disponible https://www.elespectador.com/noticias/medio-ambiente/el-confuso-paisaje-minero-para-guainia-articulo-819049

F O T O : L U I S T O R R E S

33

Llan

o Ade

ntro

naturaleza que hace parte del territorio de Guainía. Con lo cual se posibilitaría entender la erosión y la formación de sus suelos, la emisión y la fijación del carbono y la muerte y nacimiento de árboles. Este conocimiento puede potenciar políticas públicas ecoturísticas, cultivos adecuados a la tierra y sus ciclos para cambiar las siembras sin dañar los suelos, y la participación de la población que allí habita en la comprensión, cuidado y promoción de proyectos amigables con su entorno. Si en la extracción de minerales no se tiene en cuenta el impacto ambiental que se causa, se incrementará la contaminación de los ríos, las tierras, los animales y los seres humanos y, en unos años, se corre el riesgo de tener un territorio desértico y con una capacidad nula de regeneración.

líquidos y sólidos y acidificación por acumulación y oxidación de sulfuros y drenaje ácido. Desde esta perspectiva hay prácticas mineras problemáticas que deterioran, contaminan y acaban con la biodiversidad de Guainía.

En conclusión, Guainía es un departamento que puede proyectarse y potenciarse bajo una economía sostenible en la que se protejan los bosques y sus características geológicas. En este caso podría hablarse como alternativa de un departamento Eco-Económico25, donde se respete el rendimiento sostenible de los ecosistemas a través de políticas públicas que impidan la demanda excesiva sobre los bosques y tierras y, con esto, que se evite la disminución de la capacidad de regeneración de estos. Con un plan Eco-Económico se podrían conocer y respetar los ciclos en que se compone la

20 Echandía, O. (2011). Impactos ambientales ocasionados por la minería departamento de Guainía en Impactos ambientales de la minería en Colombia. Disponible en https://es.slideshare.net/elturcolopez/impactos-ambientales-de-la-mineria-en-colombia21 El Tiempo. (2017). En Guainía, la gente tiene 60 veces más mercurio que el permitido. Disponible en https://www.eltiempo.com/vida/medio-ambiente/poblacion-de-guania-tiene-niveles-de-mercurio-mas-altos-que-el-promedio-12971222 Instituto Internacional para el Medio Ambiente y el Desarrollo y el Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo Sustentable. (2017). Proyecto minería, minerales y desarrollo sustentable. Disponible en http://pubs.iied.org/pdfs/G00684.pdf23 Lillo, J. (s.f). Impactos de la minería en el medio natural. Disponible en https://www.ucm.es/data/cont/media/www/pag-15564/Impactos%20de%20la%20miner%C3%ADa%20-%20Javier%20Lillo.pdf24 El nivel freático corresponde al nivel superior de un acuífero.25 Termino desarrollado por el profesor Juan Martínez Alier de la Universidad Autónoma de España y el investigador estadounidense Lester Russel Brown.

F O T O : C E N T R O D E E S T U D I O S D E L A O R I N O Q U I A

35

Llan

o Ade

ntro

E N C O N T E X T O

36

La tierra y sus garantíasla búsqueda de desarrollola herencia y la autonomíase convierte en un escollo

miles de perspectivas intereses particularespolítica y sociedad

en contexto está el meollo

L u i s T o r r e s

37

Llan

o Ade

ntro

El Meta. Un departamento amplio, diverso y enriquecido por un sinnúmero de animales silvestres y plantas exóticas que lo convierten en un atractivo turístico innegable. Un departamento que abre las puertas a la región de la Orinoquía pero que, a raíz de las contiendas electorales, deja ver sus intereses que trascienden al ámbito político. Un departamento que hoy, a través de las gestiones gubernamentales –buenas o malas–, se enfrenta a un panorama electoral con perspectivas que apoyan o critican la actuación de la gobernación actual. Con miras a las próximas elecciones, nos permitimos presentarle en unas breves líneas los aciertos o fallos que tuvo esta administración en su periodo 2016-2019 en lo referente a desarrollo social e infraestructura.

EL META EN EL PAPELMediante la Ordenanza 902 de 2016 la gobernación dio a conocer las proyecciones y objetivos que se pretendían alcanzar para el periodo 2016-2019. Así, los preceptos básicos para la creación y ejecución de políticas públicas encontraban su fundamento en cinco ejes temáticos: (i) desarrollo humano incluyente y equitativo; (ii) infraestructura para las oportunidades; (iii) sustentabilidad económica y del territorio; (iv) paz y reconciliación, y (v) fortalecimiento institucional2. Las políticas y acciones en el ente territorial estuvieron regidas por políticas de carácter nacional, de manera que es pertinente aclarar que existen objetivos en virtud del documento de planeación nacional3 “Todos por un nuevo país 2014–2018”. En este sentido, la garantía de derechos y el cumplimiento de las obligaciones respecto al gobierno central lograron enfocar el primer eje temático hacia los sectores de educación y salud. Adicionalmente, el cumplimiento efectivo de derechos que permitieran la inclusión de grupos sociales delimitados conforme a su edad, género, etc., comunidades indígenas y sectores sociales en condición de vulnerabilidad (cerca de cuatro programas específicos para la política de educación, diez en salud, y alrededor de 19 programas en políticas de inclusión). Asimismo, en cuanto a programas de infraestructura, se enfocó el accionar gubernamental a la interconexión del sector rural y urbano, la prestación eficaz de los servicios públicos y la seguridad vial (cinco programas en total).

¿QUÉ SE HIZO?El plan de desarrollo, explicado a partir de los ejes temáticos de manera abstracta, debe ser el criterio de las acciones que emplee la entidad territorial. En este sentido, a final de cada año de ejercicio esta debe elaborar un documento de rendición de cuentas. Según el último informe de gestión presentado por la gobernación del Meta a finales del año 2017, de las 307 metas propuestas para el sector social en el plan de desarrollo (que se derivan de los programas, sub-programas y proyectos específicos para materializar el primer eje temático), se realizaron solo 111 acciones con una inversión cercana a los 323 mil millones de pesos4. Por otro lado, de las 31 metas propuestas en cuanto al eje de infraestructura, se realizaron 63 acciones para su cumplimiento con una inversión de más de 670 mil millones de pesos. Así, el gasto en el sector social estuvo repartido por la Secretaría de Educación, social, salud, de las Tecnologías de la Información y comunicación, e inclusión de la mujer. El mayor de esos gastos se realizó en el desarrollo de la política educativa, con una inversión de 220 de los 323 mil millones de pesos destinados al sector social. Asimismo, fue el Programa de Alimentación Escolar (PAE) con alrededor de 34 mil millones de pesos invertidos el programa con más gasto en educación. En cuanto a infraestructura, la Agencia para la Infraestructura del Meta tuvo a su disponibilidad 510 de los 670 mil millones de pesos destinados a construcciones, en el cual la mayor inversión se realizó en el mejoramiento de la red vial del departamento, con un gasto cercano a los 206 mil millones de pesos.

INVERSIÓN LOCALLa evaluación de la forma en la que se desarrollaron las políticas a través de intervenciones específicas resulta más técnica que política. No obstante, a grandes rasgos, las acciones de la gobernación en cuanto a las metas propuestas durante su gobierno arrojan, a primera vista, un resultado interesante. En primer lugar, el accionar gubernamental en cuanto al alcance de las metas propuestas en el sector social es casi tres veces menor a las metas propuestas (de 307 metas a 111 acciones). Por el contrario, las metas en cuanto a infraestructura son cobijadas por más del doble de las acciones de la gobernación (de 31 metas a 63 acciones).

METAS PARAEL METAEN EL 2019

D i e g o A l e j a n d r o Va l e n c i a J a r a 1

Mediante la resolución de 1699 de 2018, la gobernación del Meta concretó la fecha para la audiencia pública de rendición de cuentas, la cual se llevará a cabo a partir del 5 de diciembre de 2018 con vísperas a las próximas elecciones de gobernación del 2019. Y usted, ¿qué piensa de la gestión que nos deja el gobierno de Marcela Amaya?

1 Estudiante de Derecho de la Universidad de los Andes quien creció en Restrepo, Meta. [email protected] 2 Gobernación del Meta. (16 de junio de 2016). Por medio de la cual se adopta el Plan de Desarrollo Económico y Social del Departamento del Meta para el periodo 2016-2019, “El META, Tierra de Oportunidades. Inclusión - Reconciliación – Equidad” y se dictan otras disposiciones. [ordenanza 902 de 2016]. Disponible en https://ceo.uniandes.edu.co/images/Documentos/Gaceta%20%20Plan%20de%20Desarrollo%20del%20Meta%202016-2019.pdf3 Los lineamientos generales del Plan Nacional de Desarrollo se constituyen a partir de tres pilares fundamentales: paz, equidad y educación. En este sentido, a través de cinco estrategias transversales se propone articular dichos principios, de manera que las entidades territoriales conserven su autonomía política, pero se articulen en el proyecto de planeación nacional, a saber: (i) competitividad e infraestructura estratégicas; (ii) movilidad social; (iii) transformación del campo; (iv) seguridad justicia y democracia para la construcción de paz; (v) y, finalmente, buen gobierno. Véase: Departamento Nacional de Planeación (2014). Bases del Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018. Recuperado de: https://www.minagricultura.gov.co/planeacion-control-gestion/Gestin/Plan%20de%20Acci%C3%B3n/PLAN%20NACIONAL%20DE%20DESARROLLO%202014%20-%202018%20TODOS%20POR%20UN%20NUEVO%20PAIS.pdf

38

Pese a que la relación entre inversión y cumplimiento de metas no es directa, la diferencia entre aquellas alcanzadas en un sector respecto del otro puede verse influenciada por la diferencia del capital invertido, siendo en el sector social, menos de la mitad en comparación al sector de infraestructura. El interés de la gobernación del Meta parece, en principio, solucionar las problemáticas que envuelven los corredores viales, la garantía de los servicios públicos y, en general, las construcciones y desarrollo de infraestructura en el Meta. De igual forma, las mayores inversiones en el sector social se explican por la gestión en la política educativa, de manera que el Programa de Alimentación Escolar recibió la mayor parte del total del gasto en educación.

Ahora bien, cabe hacerse la pregunta si dichas intervenciones constituyen una solución efectiva a los problemas que envuelven los ejes temáticos y si, en su defecto, las intervenciones fueron realizadas acorde a la reglamentación pertinente. Desde el corredor ecológico de Villavicencio a medias5 y las contrataciones con terceros investigados por corrupción6, hasta las investigaciones que se adelantan en la implementación del Programa de Alimentación Escolar en el departamento, los actos de corrupción han dejado en veremos la credibilidad de la inversión en estos sectores.

Dicho lo anterior, es pertinente realizar las siguientes anotaciones. En primer lugar, no se busca criticar las actuaciones propias de la gobernación, sino simplemente cuestionar la prioridad de invertir en mayor medida al sector de infraestructura que se toma la mayor parte del dinero presupuestado. En segundo lugar, lo que se pretende es sugerir una posición respecto al papel de la educación en el departamento, de manera que la inversión trascienda los programas promovidos por el gobierno central. En este sentido, se critica la concentración del gasto y el control a programas de iniciativa nacional como el PAE y, por el contrario, se sugiere que se promuevan acciones con un enfoque diferenciador en donde la creación y ejecución de políticas públicas permita efectos focalizados en la población metense.

4 Gobernación del Meta (2017). Informe técnico de gestión. Segunda audiencia pública de rendición de cuentas a 15 de septiembre de 2017. Gobernación del Meta. Recuperado de: https://www.meta.gov.co/web/sites/default/files/adjuntos/Informe%20T%C3%A9cnico%20de%20RdC%202017.pdf5 Uno de los tantos corredores viales desarrollados en el departamento e investigado por la falta de 4300 millones de pesos para su terminación. Véase: Bernal, O., Llano Si7e Días (21 de noviembre de 2017). Corredor ecológico necesita de $4.300 millones adicionales en Villavo. El Tiempo. Recuperado de: https://www.eltiempo.com/colombia/otras-ciudades/en-villavicencio-corredor-ecologico-necesita-4-300-millones-adicionales-1536826 Tal como el caso de John Benjamín Herrera a quien se le imputaron los cargos de peculado ante irregularidades en la construcción del Parque Lineal del Dos Mil en Mapiripán Meta. Véase: Fiscalia General de la Nación (1 de noviembre de 2017). Imputados 17 funcionarios, exfuncionarios y particulares por presuntas irregularidades en contratación en Mapiripán (Meta). Fiscalía. Recuperado de: https://www.fiscalia.gov.co/colombia/seccionales/imputados-17-funcionarios-exfuncionarios-y-particulares-por-presuntas-irregularidades-en-contratacion-en-mapiripan-meta/7 Los datos presentados se enmarcan en la fecha en la que fue realizado el artículo, noviembre de 2018.

Desarrollo Social:relación entre acciones y metas

Infraestructura:relación entre acciones y metas

100

75

50

25

0

500

375

250

125

0Desarrollo Social Infraestructura para las oportunidades

MetasAcciones y/o iniciativas gubernamentales

MetasAcciones y/o iniciativas gubernamentales

REFLEXIONES FINALESLas inversiones promovidas por la gobernación y el plan de desarrollo gubernamental priorizaron acciones que buscaran el cumplimiento de las metas en cuanto al segundo eje temático: infraestructura. Del mismo modo, el cumplimiento de las metas y la ejecución de acciones por parte de la gobernación corresponden a los sectores de mayor inversión; es decir, mientras que en infraestructura se realizaron el doble de acciones a las metas propuestas, en el sector social se realizaron tan solo una tercera parte de las acciones correspondientes a las metas.

Las contiendas electorales se aproximan. La rendición de cuentas, según la resolución 1699 de 2018, se realizará a partir del 5 de diciembre del presente año7. Por ello, a partir de sus intereses como ciudadano, la invitación es entonces a que reconozca la importancia de las intervenciones en los sectores con enfoque social, establezca sus prioridades, considere los sectores que identifiquen sus intereses y participe activamente en el proyecto del Meta que quiere. Su participación es clave en el ejercicio de sus derechos y obligaciones como ciudadano.

F O T O : C R I S T I A N C H I S A B A

39

Llan

o Ade

ntro

En noviembre del año pasado en una contienda electoral atípica fue elegido Leonardo Puentes, apoyado por la “Coalición Colombia” (Partido Verde, Polo Democrático y Compromiso Ciudadano), para reemplazar como alcalde de Yopal a John Jairo Torres, más conocido como “John Calzones”. Desde ese momento, Esperanza Vargas, madre del mandatario, asumió el rol de gestora social del municipio.

Yopal ha vivido un periodo de gran inestabilidad política. Por el Palacio Municipal han pasado siete alcaldes en los últimos nueve años. En las pasadas elecciones el candidato John Jairo Torres fue elegido a pesar de que se encontraba preso por haber aceptado ser urbanizador ilegal de la invasión “La Bendición”. Luego de dos años de ingobernabilidad, tras varias polémicas y decisiones judiciales que lo encontraron culpable de dos delitos, fue destituido como alcalde.

Teniendo en cuenta estos antecedentes, la administración de Leonardo Puentes en Yopal junto con su oficina de acción social, han entrado a medio tiempo a trabajar por la ciudad para enfrentar diferentes problemáticas. Revista Llano Adentro entrevistó a la gestora social del municipio e indagó por los temas sociales que aquejan a la población, el potencial de Yopal luego de la crisis petrolera y las principales estrategias que se han implementado para alcanzar los objetivos de la propuesta de gobierno.

¿Cuáles son los temas sociales que más aquejan a Yopal?El enfoque son los temas de familia, mujer, infancia y adolescencia, comunidad diversa, habitante de calle. La verdad

el panorama es muy preocupante, es bastante fuerte porque ¿qué pasó? Casanare con la bonanza petrolera y como uno de los principales productores de crudo, atrajo mucha inmigración de todas las zonas del país.

Como consecuencia, se generó un fenómeno de urbanizaciones ilegales, de asentamientos que a su vez respondieron a un crecimiento incontrolable de la población, la cual en un lapso de 20 años pasó de 40.000 a 150.000 habitantes aproximadamente. Entonces, este crecimiento poblacional con la posterior crisis de los precios del petróleo agudizó de manera importante los problemas sociales, porque dejó de contarse con los recursos suficientes para atender a toda la población.

Para darte algunas cifras, según el Instituto Nacional de Medicina Legal, Casanare ocupó el primer lugar a nivel nacional en casos de violencia intrafamiliar y de pareja en 2017. Obviamente, Yopal por ser la ciudad que representa la mayor cantidad de población en el departamento concentra todos estos problemas. En el tema de violencia intrafamiliar tenemos este año alrededor de 1400 casos a la fecha2 de los cuales aproximadamente el 60 por ciento son de violencia contra la mujer. En el ámbito escolar nuestros focos son el consumo de sustancias psicoactivas y violencia auto infringida; sin embargo, debido a la limitación de recursos no podemos alcanzar el nivel de atención e inversión que quisiéramos.

A lo anterior, se suma ahora la migración de nuestros hermanos venezolanos que llegan muchas veces en condiciones de

YOPAL,PRIMEROS PASOSEN LO SOCIAL

L u i s a F e r n a n d a G a r c í a G o n z á l e z 1

1 Llanera de Aguazul, Casanare. Abogada con estudios en periodismo de la Universidad de los Andes. Miembro del Centro de Pensamiento Estudiantil Orinoquia (CPEO). [email protected] Este dato se enmarca en la fecha en la que fue realizada la entrevista, el 29 de octubre de 2018.

Yopal, Casanare recibía en el pasado 30 mil millones de pesos por regalías petroleras; hoy recibe

3.500 millones, cuenta con aproximadamente 150 invasiones y varios problemas sociales que dejó a su

paso el “boom del oro negro”. F O T O : O F I C I N A G E S T O R A S O C I A L D E Y O P A L

40

miseria y a quienes hemos tenido también que tenderles la mano y apoyarlos.

¿Qué estrategias han implementado frente a estos problemas?La estrategia general ha sido articular esfuerzos entre todas las instituciones a nivel municipal y departamental. Resaltaría una experiencia positiva este año con una campaña desde la Secretaría de Salud municipal sobre salud mental que se llamó Abraza la vida. Una campaña coordinada con los guías espirituales, con la diócesis de Yopal, con las iglesias católicas, cristianas, los colegios, etc. La idea fue fortalecer desde las iglesias los valores en la familia, principalmente el

acompañamiento a los hijos, el respeto, la solidaridad y el amor con los niños. Esto tuvo un impacto importante porque en el mes en que estuvo vigente la campaña hubo una reducción del 30 por ciento de los eventos que se estaban presentando.

En ese sentido, hemos proyectado iniciar ahora una campaña hasta diciembre En navidad abraza la vida, retomándola, mejorándola, ampliando un poco su cobertura; esperamos que esta nueva versión nos permita seguir avanzando en la prevención de la violencia intrafamiliar y el suicidio.

Por otra parte, hemos hecho esfuerzos importantes en cultura: música, baile, artes plásticas. Duplicamos la cantidad de instructores en la Casa de la Cultura y también en los Hogares Día para los adultos mayores. Recuperamos la Casa Museo 8 de Julio y ahora tenemos eventos todos los días, realizamos cine foros, conversatorios y cada semana tenemos viernes cultural con exposición de productos artesanos y artísticos de la región. Es increíble el bienestar que generan estos espacios y el talento de adultos y pequeños. Aún nos falta mucho por hacer, pero seguimos comprometidos con generar estos espacios.

¿Cómo han enfrentado las urbanizaciones y asentamientos ilegales?En un comienzo el objetivo fue romper el círculo: que no se siguieran reproduciendo ese tipo de invasiones. No se ha permitido la construcción de ninguna urbanización ilegal y se ha fortalecido el proceso administrativo desde planeación municipal, dinamizando la entrega de licencias con conceptos técnicos y garantizando toda la transparencia posible para motivar la legalidad. Uno de los logros que se han obtenido hasta este momento han sido el reconocimiento y la legalización de la comuna seis, que incluye los barrios de Llano Lindo y La Bendición, que son unos núcleos urbanos grandes que han representado una expansión muy amplia para el municipio.

“Se trata de enfocarnos en nuestra economía con la

vocación agrícola y pecuaria que siempre ha tenido el

municipio y el departamento."

41

Llan

o Ade

ntro

F O T O : O F I C I N A G E S T O R A S O C I A L D E

Y O P A L

Al ser legalizados se les puede hacer llegar la atención de las autoridades municipales, lo cual anteriormente no se podía porque no estaban cobijados por el marco institucional del territorio. Lo que hemos trabajado es concertar con las comunidades las necesidades y concientizarlos de que para mejorar su situación ellos mismos se deben convertir en mecanismo de control.

Dejando al margen todas las problemáticas sociales, ¿Cuál considera que es el potencial de Yopal?Desde el punto del potencial de municipio, el propósito es construir nuevamente nuestra propia economía para dejar de depender cada vez menos de la industria petrolera. Se trata de enfocarnos en nuestra economía con la vocación agrícola y pecuaria que siempre ha tenido el municipio y el departamento. Como bien se sabe, somos los primeros productores de arroz a nivel nacional y nos peleamos como el segundo puesto de producción bovina con Córdoba, entonces queremos alrededor de esto incentivar la agricultura familiar entre los campesinos pequeños y medianos, la cual según la FAO es la que provee el 70 por ciento de los alimentos que consumimos los colombianos. De esta manera se está direccionando la producción a este tipo de proyectos tanto en la actividad pecuaria como agrícola. Tenemos todo el potencial en este aspecto, en los encuentros ciudadanos que hemos realizado en las veredas del municipio hemos encontrado una increíble cantidad de microempresas e iniciativas y productos que tiene la gente.

De otro lado, uno de los renglones importantes al que también le estamos aportando es el del turismo, el turismo de naturaleza. Hace dos semanas se hizo la feria Nature Travel Mart que es una rueda de negocios, una de las más importantes a nivel mundial. La realización estuvo muy bien, la última evaluación que conozco sobre la ronda de negocios superó los 11 millones de dólares en transacciones entre los participantes de diferentes países.

Estamos motivando seriamente este renglón, aprovechando nuestra riqueza natural y todo el turismo rural que también podría llegarse a desarrollar.

Otro sueño es la educación. “Yopal capital universitaria del Llano y la Orinoquia”, considerando que definitivamente la educación va a ser la forma en la que vamos a salir de toda esta situación o constituye la mejor forma de contribuir al desarrollo del municipio y departamento. Entonces, también estamos apuntando a incentivar la infraestructura y la llegada de todas las universidades, contando con la oferta bastante importante de instituciones de educación superior que ya tenemos. Este también es uno de los sueños, al cual le estamos apuntando como otra forma de reactivar la economía en el mediano plazo.

Dados los temas de corrupción que se presentaron en años anteriores en la Alcaldía de Yopal, ¿Cómo han afrontado este fenómeno?El Alcalde ha hecho un esfuerzo por mejorar la comunicación con todos los sectores y las comunidades. En ese contacto permanente se acuerdan los tipos de inversiones, las necesidades a suplir, las prioridades y se busca que haya un mecanismo de control de parte de la comunidad en toda la inversión de recursos para verificar que se satisfagan realmente las necesidades prioritarias. El objetivo es que la población sea cada vez más consciente de la participación ciudadana. También en línea con esto hemos buscado fortalecer la imagen y el respeto por la ciudad, hacia al interior y de frente a las entidades del orden nacional.

Por mucho tiempo veíamos que la costumbre era ir a la Alcaldía a pedir para recibir favores particulares. Desde que llegamos a la Alcaldía el mensaje ha sido que “no podemos resolver problemas personales, aquí hay que resolver problemas de interés común”.

42

Carlos Montenegro, director del Centro de Estudios de la Orinoquia (CEO) de la Universidad de los Andes, nos comenta sobre los potenciales y desafíos de la Orinoquia. La agricultura sin deforestación parece ser una de las grandes oportunidades de la región.

Para empezar, una pregunta cliché ¿por qué deberíamos poner la mirada en la Orinoquia?La Orinoquia es la región del país que tiene unas características particulares. Es una región que tiene un potencial agrícola grandísimo y unos recursos hídricos enormes. Es una región donde se puede hacer agricultura sin necesidad de deforestar. Si uno mira en Google Earth y se enfoca en Brasil, allí se ve cómo han deforestado, cómo están tumbando selvas para crear sabanas y para hacer agricultura. Ahora, si uno observa la Orinoquia, se da cuenta que aquí están ya las sabanas que no se están utilizando. En un mundo donde las demandas alimentarias son enormes, existe una presión por generar desarrollo en territorios como la Orinoquia. Por ello, debemos enfocarnos en la región porque brinda una respuesta a esta creciente demanda mundial.

Aparte de la agricultura, ¿qué otras oportunidades hay en la Orinoquia?La agricultura es lo que a uno primero se le viene en mente. Pero, la Orinoquia tiene varias cosas importantes. Una de ellas es el tema de turismo, el potencial turístico de la Orinoquia es enorme. Creo que si nosotros usáramos la región como deberíamos usarla sería un gran destino turístico, porque la Orinoquia es un lugar donde se ven cosas raras. Porque ver un mico en un árbol, sabanas llenas de agua y tantos animales no es algo que se ve todos los días. Este exotismo –creo- es un factor que sería muy importante que la gente pudiera aprovecharlo. La Orinoquia tiene mucho que ofrecerle al país. 

Considerando el otro lado de la moneda, ¿cuáles serían los retos de la Orinoquia?Hay varios retos que hay que mencionar. El primero es el reto ambiental. La región cuenta con un ciclo hídrico muy especial, ya que tiene estaciones: la estación de lluvia y la estación de sequía. La estación de lluvias dura ocho meses y la estación seca cuatro. Todos los ecosistemas en la región se han adaptado a estos cambios. Pero, un desafío muy importante es hacer agricultura respetando, entendiendo y conviviendo con esa estacionalidad. La agricultura -o como se piensa- lo que quiere hacer es romper con ella: en las épocas de lluvias drenar el territorio para poder hacer agricultura y en la época de verano introducir agua. Eso es romper esa estacionalidad. El reto es no hacerlo, buscar otras alternativas.

Otro desafío importante es el tema de la gente, hay una población muy relevante de indígenas en la región. La pregunta es ¿qué va a pasar con estas comunidades? ¿Qué va a pasar con estas culturas, si desarrollamos la Orinoquia de manera acelerada? Mucha gente va a llegar, en la Orinoquia se van a romper esas tradiciones. El reto entonces es saber cómo introducir esa cantidad de personas que necesitan llegar para el desarrollo y, al mismo tiempo, se preserve la riqueza cultural de la región. Eso es un tema complicado.

Ahora bien, obviamente también entra el cambio climático que nos ha afectado la estacionalidad. Tenemos que empezar a prever y entender cómo el cambio climático va a afectar a la Orinoquia y, en particular, la agricultura. La intensidad de los eventos será mucho más grande, habrá lluvias y sequías más fuertes, tenemos que estar preparados. Esos son los tres retos a largo plazo que veo para la Orinoquia: la estacionalidad, la gente y el cambio climático.

Bueno, usted ya me mencionó las oportunidades y los retos a largo plazo. Pero, ¿qué le espera a la Orinoquia en el 2019?Siento que en este momento es muy importante el tema del proceso de paz. El proceso de paz ha generado una gran expectativa en muchas personas. Por ello, el año entrante lo que nosotros tenemos que preguntarnos es ¿cómo vamos nosotros a poder cumplir con las expectativas que se están generando? Las personas están diciendo: “¡hombre!, vamos a entrar a una época donde va a haber presencia del gobierno, va a haber una autoridad, van a llegar condiciones para poder tener una vida normal”. No sé si decir "normal"… pero una vida donde puedan tener acceso a la educación, al mercado y a asistencia técnica, entre otras cosas.

Creo que el año entrante, 2019, va a ser muy importante para que nosotros podamos darles cumplimiento a esas expectativas generadas. Ya sea con la ayuda del gobierno, cooperación internacional, las universidades, entre otros. Tal vez ese es el

LOS OJOS ENLA ORINOQUIA

D i e g o A l e j a n d r o M e d r a n o A c o s t a 1

“El que se involucre con la Orinoquia, el que la sienta, la estudie, la mire en este momento, seguramente le quedará una huellita en su corazón y en 30 años cuando esté trabajando en el sector público o privado, la palabra Orinoquia va a tener un significado para él.”Carlos Montenegro.

1 Estudiante de antropología de la Universidad de los Andes. Miembro del Centro de Pensamiento Estudiantil Orinoquia (CPEO). [email protected]

43

Llan

o Ade

ntro

F O T O : C E N T R OD E E S T U D I O S D E L A O R I N O Q U I A

tema más importante el año entrante: poder cumplir con las expectativas que se generaron en el proceso de paz. Ahora, hay otros desafíos para el año entrante que no sé cómo se van a llevar, pero tienen que ver con la seguridad jurídica de tierras. Es un tema muy complejo y del cual hay que estar pendiente.

¿Y la Orinoquia a nivel internacional cómo está? ¿Está posicionada?Sí, mucha gente la conoce porque la Orinoquia es una de las regiones con potencial para hacer agricultura a gran escala. Cabe resaltar que el expresidente Uribe en sus mandatos organizó un plan de promover la Orinoquia en Europa y eso es fácil de hacer porque la riqueza hídrica, biológica y las posibilidades de la región son reales. Y si usted sabe hacerlo y decirlo bien eso es muy convincente, muy persuasivo. Esto le dio mucha visibilidad a la región en Europa; nosotros estuvimos en Italia, España, New York y otros lados de Estados Unidos y el conocimiento de la Orinoquia es a veces más completo del que tenemos aquí. Igualmente, no debemos dejar de lado que los fondos de biocarbono también le han dado una gran visibilidad internacional a la región.

Pensando en el rol que podrían desempeñar los estudiantes ¿usted por qué cree que el CEO debe articularse con ellos?Pienso que los estudiantes son la razón de ser de la universidad -empecemos por ahí-. La universidad existe para los estudiantes y creo que la formación de éstos es lo que define el rumbo del país. Para dónde vamos y para dónde queremos llegar. Para nosotros es muy estratégico concientizar a los estudiantes sobre esta región; porque el que se involucre con la Orinoquia, el que la sienta, la

estudie, la mire en este momento, seguramente le quedará una huellita en su corazón y en 30 años cuando esté trabajando en el sector público o privado, la palabra Orinoquia va a tener un significado para él. Tal vez algunos de ellos decidan y reconozcan el potencial, la fragilidad y la importancia de la región para el país y para el mundo y decidan dedicarle un poco más de atención.

Creería que, porque son el futuro del país y del mundo, lo más im-portante para nosotros es que les quede la semilla de la Orinoquia en el corazón. Considero que eso es fundamental. La razón de ser de la universidad -como lo dije al principio- son los estudiantes y por eso es que los estudiantes son fundamentales para el CEO.

En ese sentido, ¿por qué es importante crear una revista estudiantil dedicada a la región?Cuando un estudiante escribe algo, ve algo, lo escribe a un lenguaje que a él le gusta, que lo apasiona. Porque los muchachos de la edad de ustedes se apasionan con las cosas, se las toman en serio y escriben en serio. Creo que la revista es una forma de compartir ese entusiasmo, compartir esa visión con otros muchachos de una forma que sea en el mismo lenguaje que ustedes hablan. Si lo escribo yo es una cosa diferente que probablemente no llamaría su atención. Pero, si lo escriben ustedes para otro de ustedes, la historia es diferente.

¿Qué les diría a los estudiantes que lo están leyendo? ¿Cómo podrían involucrarse con el CEO?A mí lo que me gusta escuchar es ¿cómo se les ocurre a ustedes articularse con nosotros? Muéstrenos a nosotros en vez de esperar que nosotros les digamos cómo, porque a mí no se me ocurriría cómo decirles. A mí lo que se me ocurre es lo que ya estoy haciendo; pero, en cambio, ustedes con esa visión, con ese mundo que hacen tres cosas a la vez cuando nosotros solo hacemos dos o una, sabrán mejor qué hacer que nosotros. El secreto está en que se les ocurra qué hacer y lo hagamos. El CEO es esa plataforma en la que ustedes se paran para hacer cosas y no es una institución que les dice qué hacer.

Y, además, este mundo es de ustedes. En 30 años, lo que hagamos hoy es lo que ustedes van a vivir o a sufrir. Y si ustedes dejan ahora que nosotros, los que estamos tomando decisiones, lo hagamos a ciegas, los que van a pagar las consecuencias o recibir los beneficios son ustedes.

Bueno, ya para finalizar… ¿Tiene algún mensaje para la revista Llano Adentro?Estoy muy contento con lo que están haciendo y he aprendido de su trabajo. Me encanta ese entusiasmo y que empiecen a darse cuenta de lo importante que es visibilizar la Orinoquia, lo importante que es comunicar. Yo estoy feliz con eso y estamos aquí para lo que podamos ayudar.

44

REGALÍAS: PRIORIZANDO LOS RECURSOS EN CASANARE

Casanare es el tercer departamento que más recursos recibe por concepto de regalías, más de dos billones de pesos es el rubro de recursos aprobados por el Órgano Colegiado de Administración y Decisión (OCAD Llano) para financiar proyectos de inversión. Inversión que, en materia de saneamiento básico y disponibilidad de agua potable, no se está realizando de la manera en que debería.

Actualmente, hay recursos aprobados para inversión en el Sistema General de Regalías (SGR) que rondan la cifra de 30 billones a nivel nacional2. De esta cifra le corresponden a la región del Llano cerca de 7.6 billones y, concretamente, a Casanare dos billones de pesos. Este dinero es distribuido por el Departamento Nacional de Planeación (DNP) en virtud de la de la Ley 1530 de 20123. Las regalías son los impuestos que pagan las empresas que explotan minerales o hidrocarburos en Colombia. Estos recursos se tienen que destinar a mejorar las condiciones de los departamentos y municipios, para cubrir las Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) y para proyectos de inversión4. Los recursos para inversión deberían alinearse con los pilares del Plan Nacional de Desarrollo y el Plan Plurianual de Inversiones5 con la finalidad de lograr una política coherente en el mediano y largo plazo. Pero, ¿esto ocurre en el caso de los recursos de inversión del Casanare?

El Casanare es el tercer departamento con mayor asignación de recursos por parte del SGR en el país con el 6.28 por ciento de la asignación total, por detrás de Cesar con un 7,26 por ciento y de Meta que posee el 11,74 por ciento. Casanare, como el tercer departamento al que más se le giran recursos por regalías, debería ser uno de los que presente mayor rigurosidad en la inversión de dichos recursos en proyectos que generen progreso y mejoren la calidad de vida de sus habitantes. Aún más si se tiene en cuenta que el índice de NBI en Casanare ronda el 26,16 por ciento en las cabeceras municipales y en el sector rural alcanza 57,34 por ciento. Con casos graves como el Hato Corozal donde el porcentaje de NBI en cabecera es de 40,43 por ciento y el rural de 50,67.

Técnicamente los dos billones que recibe Casanare por concepto de regalías deberían destinarse prioritariamente a inversiones en saneamiento básico, disponibilidad de agua potable o educación de los niños, niñas y jóvenes. A continuación, confrontamos el deber ser de dichas inversiones con la realidad de cómo se han materializado a través de los Órganos Colegiados de Administración y Decisión (OCAD). Los OCAD son entes introducidos en el marco de la reforma constitucional a las regalías de 2011, con la finalidad de mejorar la toma de decisiones, al limitar en parte la discrecionalidad que en el pasado tuvieron las autoridades territoriales para decidir sobre las inversiones que se realizaban con los recursos asignados por concepto de regalías.

¿POR QUÉ SE MODIFICÓ EL SGR?El régimen de regalías del país se modificó en 2011 a través de una reforma constitucional que se justificaba en la necesidad de superar los problemas históricos del uso de estos recursos en los territorios: proyectos poco pertinentes, alta atomización de los recursos, manejos indebidos y corrupción; en un entorno caracterizado por fuertes debilidades institucionales de las entidades territoriales. Así, la manera en la que funciona el

I v á n C a m i l o H e r n á n d e z 1

Los recursos que llegan al Casanare por concepto de regalías superan los dos

billones de pesos, pero cabe preguntarse si la priorización en la inversión que se

está realizando efectivamente contribuye a disminuir el índice de Necesidades

Básicas Insatisfechas (NBI) de la región2.

1 Estudiante de Derecho y de la opción en Gobierno y Asuntos Públicos de la Universidad de los Andes. [email protected] Departamento Nacional de Planeación [DNP]. (2018). Mapa de Regalías. Recursos aprobados por región – Datos consolidados 2012-2020. Disponible en http://maparegalias.sgr.gov.co/3 Nace para reglamentar el nuevo Sistema General de Regalías introducido por el Acto Legislativo 05 de 20114 Contraloría General de la República. (2018). ¿Qué son las regalías? Recuperado de https://www.contraloria.gov.co/web/regalias5 Estos documentos sirven de base y proveen los lineamientos estratégicos de las políticas públicas formuladas por el Presidente de la República a través de su equipo de Gobierno, de igual manera son  instrumento formal y legal que permiten la subsecuente evaluación de su gestión.

45

Llan

o Ade

ntro

SGR está soportada en un esquema institucional, establecido también en la Ley 1530, que asigna funciones a los órganos que lo conforman, las cuales abarcan desde el recaudo de los dineros de las regalías hasta la aprobación de los proyectos financiados con estos dineros. Este ciclo de las regalías se encuentra a cargo de entidades como el DNP, El Ministerio de Hacienda, El Ministerio de Minas y Energía y los OCAD.

¿POR QUÉ UTILIZAMOS EL ÍNDICE DE NBI?El índice de NBI fue introducido por la CEPAL a comienzos de los años ochenta para aprovechar la información de los censos demográficos y de vivienda en la caracterización de la pobreza de los países6. Bajo este método, una serie de indicadores censales son elegidos con la intención de constatar si los hogares objeto de estudio satisfacen o no algunas de sus necesidades más fundamentales. Uno de estos indicadores corresponde al acceso a servicios básicos que aseguren un nivel sanitario adecuado, bajo el entendido de que el agua y el saneamiento básico son servicios preferentes en tanto existe un consenso social de que la gente debe recibir o consumir estos servicios sin tener en cuenta el nivel de ingreso que posean7. Por tanto, el nuevo Sistema General de Regalías, a partir del Acto Legislativo 05 de 2011 (reforma los artículos 360 y 361 de la Constitución) y la Ley 1530 de 2012 (la cual reglamenta la modificación constitucional), promovió prácticas de buen gobierno con el fin de mejorar la capacidad institucional de los entes territoriales y garantizar la pertinencia de los proyectos. Para que, de esta forma se fomente la transparencia y el buen uso de los recursos. Así, se da inicio a un nuevo marco legal para la distribución de regalías que busca disminuir la dispersión de los recursos, la financiación de muchos proyectos poco pertinentes, la lentitud en la ejecución y los problemas de corrupción. Bajo este marco nace el Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018, en el cual se presenta un macro-objetivo: “reducir las brechas poblacionales y territoriales en la provisión de servicios de calidad en salud, educación, servicios públicos, infraestructura y conectividad” (objetivo número 3).

Esto nos brinda cierta certeza de que la reducción del índice de NBI a través del mejoramiento de la prestación de servicios públicos como el agua potable y el saneamiento no es solo una preocupación abstracta; sino, es una directriz clara establecida por el Gobierno y amparada por la Constitución Política, que influye directamente en los mecanismos de asignación presupuestal como el SGR.

MAPA DE REGALÍASEl análisis de los OCAD en el marco de la descentralización de los recursos de las regalías se basó en una herramienta fundamental para desarrollar este tipo de investigación. Se trata del Mapa de Recursos de Regalías, el cual es un instrumento digital desarrollado por el DNP que proyecta, en un mapa interactivo, información georreferenciada (información categorizada en una ubicación geográfica) sobre el total de presupuesto estimado, el valor de recursos distribuidos, el valor de recursos desembolsados, entre otros del SGR.

Este mapa permite la opción de visualizar y hacer búsquedas por cada una de las regiones en la que se divide el SGR o hacerlo por departamentos y municipios. De igual manera, permite visualizar el presupuesto total de cada región por concepto de SGR, que corresponde a la estimación de los ingresos que se esperan recaudar durante un periodo de dos años como contraprestación económica a la explotación de los recursos naturales no renovables.

Este tipo de iniciativas surgen bajo los principios de Gobierno Abierto que se han venido implementando en países desarrollados y que recientemente se han empezado a adoptar por el Gobierno colombiano. Principalmente por las instituciones estatales que manejan recursos del patrimonio de la nación. La idea sobre la cual se fundamenta el Gobierno Abierto es la de compartir información que en años anteriores

6 Feres, J., & Mancero, X. (2001). El método de las necesidades básicas insatisfechas (NBI) y sus aplicaciones en América Latina. División de Estadística y Proyecciones Económicas: CEPAL. Disponible en https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/4784/S0102117_es.pdf?sequence=17 Comisión Económica para América Latina y el Caribe [CEPAL]. 1998. La Regulación de la Prestación Privada de Servicios Relacionados con el Agua. Revista Regulación de Agua8 Lathrop, D., & Ruma, L. (2010). Open Government: collaboration, transparency, and participation in practice. Disponible en https://archive.org/details/OpenGovernment/page/n59 Contraloría General de la Nación. (2017). Los OCAD y la gestión por proyectos – Evaluación del Sistema General de Regalías.

P r o y e c t o s d e i n v e r s i ó n e n C a s a n a r e .F U E N T E : S G R . D N P .

46

se encontraba reservada para uso institucional y no se compartía con el público. De esta manera intenta brindar acceso a información clara, actualizada y verídica8. Herramientas como este mapa contribuyen en la rendición de cuentas por parte de las entidades públicas a la ciudadanía. Pero, sobre todo la participación de la población en el debate acerca de cómo son invertidos los recursos que reciben las regiones.

¿CUÁL ES EL ROL DE LOS OCAD?Estos órganos son un modelo de gobernanza multinivel (entidades que articulan instituciones del orden nacional y regional) que cuenta con la participación de autoridades del nivel nacional, departamental y municipal. Buscan mejorar la toma de decisiones, al limitar la discrecionalidad que en el pasado tuvieron los entes territoriales para decidir sobre las inversiones que se realizaban con regalías9. En otras palabras, los OCAD son los responsables de definir los proyectos de inversión sometidos a su consideración que se financiarán con recursos del Sistema General de Regalías, así como evaluar y priorizar la conveniencia de financiar dichos proyectos (artículo 6, Ley 1530 de 2012).

En la actualidad existen seis OCAD para las diferentes regiones. En concreto, el OCAD Llano se compone por los gobernadores de los siete departamentos que componen la región, dos alcaldes municipales por cada uno de los departamentos, representantes de los diferentes ministerios del país (Ministerio de Hacienda, Transporte, entre otros) y dos invitados permanentes del Senado y Cámara de Representantes.

En el Casanare, si bien el OCAD ha aprobado proyectos para inversiones en saneamiento básico y agua potable, parece ser que el dinero que ingresa al departamento por concepto de regalías no ha logrado resolver los problemas que se presentan en estas materias.

De los 529 proyectos que se registran en el Mapa de Regalías para Casanare, con recursos que sobrepasan los dos billones de

pesos ($2'028.257'766.084), solo alrededor de 40 se encuentran relacionados con saneamiento y agua potable. Con inversiones por 145 mil millones, que a pesar de ser una cifra relevante palidece en comparación a las inversiones realizadas en otros sectores.

Con todo, la clara diferencia entre la inversión en sectores como agua potable y saneamiento respecto de apartados como transporte o minas y energías no es lo preocupante. El problema principal corresponde a la ausencia de grandes proyectos que generen un impacto regional a gran escala. Un vistazo a los proyectos registrados en el Mapa de Regalías por concepto de saneamiento y agua potable en el Casanare evidencia una clara tendencia de atomización del gasto en proyectos con impacto limitado geográficamente.

De los cerca de 50 proyectos que están directamente relacionados con este ítem de NBI, el de mayor valor corresponde a la construcción de redes y obras complementarias para el sistema de alcantarillado de Yopal, por un valor de 32 mil millones ($32.712’614.863). El segundo corresponde a la construcción del sistema de alcantarillado pluvial en la Avenida 40 del municipio de Yopal, por un valor de 21 mil millones ($21.674.189.151). Finalmente, el tercer mayor contrato se ubica igualmente en la ciudad de Yopal, consiste en la construcción redes matrices de alcantarillado pluvial en la zona de expansión urbana suroccidental por un valor de 20 mil millones ($20.572.755.904). Los demás proyectos consultados se ubican en diferentes municipios del departamento. No obstante, la tendencia que se observa es que los contratos no superan los seis mil millones en el mejor de los casos.

Esto es una muestra de que las dinámicas que afectan la inversión de recursos en Casanare no corresponden únicamente a la problemática general de atomización de recursos en pequeños proyectos dispersos. Por el contrario, existe concentración de inversiones considerables en proyectos de mediano tamaño en ciudades principales como Yopal. Ciudades en las que se presentan los índices de NBI más bajos de la región, lo que quiere decir que la inversión “fuerte” que los OCAD están autorizando deja de lado la

F O T O : C E N T R O D E E S T U D I O S D E L A O R I N O Q U I A

47

Llan

o Ade

ntro

10 Contraloría General de la Nación, 2017

mayoría de los municipios con NBI muy altos. Este panorama ahonda la problemática de los pequeños municipios en los que se autorizan montos con los cuales los proyectos que se estructuran no pueden ser de gran envergadura.

LOS OCAD EN EL MARCO DE LAS DIFICULTADES DE LA REGIÓNLo claro del nuevo modelo de distribución de los recursos de las regalías es que persiste la dependencia de los proyectos a las condiciones de gobernanza de los territorios. Condiciones que incluyen factores como la corrupción, los compromisos políticos de los gobernantes y la distribución geográfica de los municipios del departamento. El marco legal del nuevo Sistema General de Regalías contiene una clara visión de lo regional y hace una apuesta por la priorización de proyectos regionales en los que se beneficie a un número significativo de municipios, es decir dos o más. Sin embargo, la tendencia en el departamento es hacia proyectos que impactan sólo a un municipio.

La función primordial del OCAD Llano corresponde a orientar estratégicamente las inversiones de los recursos que se les asignan a los departamentos, puesto que, en el nuevo modelo de distribución de los recursos de regalías los departamentos han sido los grandes ganadores. Estos recibieron entre 2012 y 2016 el 75% del total de los recursos a través de los fondos creados10, lo cual se presenta como la oportunidad de ejercer un mayor liderazgo en el desarrollo de sus territorios y de las regiones. No obstante, al menos en materia de proyectos para la reducción de NBI, se constituyeron en un espacio para la simple revisión técnica de los contratos en lugar de cumplir con la función de priorizar y estructurar proyectos que generen impacto a mayor escala.

La orientación estratégica de las inversiones por parte del OCAD Llano debería tener como resultado que se aprovechen los billonarios recursos del Casanare, y de los departamentos de la región, en proyectos estratégicos de gran envergadura en el sector de agua potable y saneamiento básico. Esto es una necesidad urgente puesto que como nación, Colombia se ha

caracterizado por un lento avance en las acciones encaminadas a purificar y no contaminar el líquido vital. Lo cual, sumado a la inminente intensificación y mayor frecuencia de fenómenos naturales que provocan sequías, hace que agua y saneamiento sean servicios complementarios, inseparables e indispensables para nuestro futuro como humanidad.

Sin embargo, la realidad es que la función que la Ley le otorgó a los OCAD de evaluar, viabilizar, priorizar y aprobar la conveniencia de los proyectos, se queda en el papel, al menos en lo que concierne a desarrollar proyectos interdepartamentales e intermunicipales. Por otro lado, los OCAD no poseen un sistema de incentivos y sanciones efectivas para verificar el cumplimiento de sus funciones.

Por tanto, la posibilidad de que se articulen proyectos que impacten a más de dos municipios depende de la voluntad política de los gobernadores y alcaldes que privilegian otras inversiones como las del sector transporte. Hay quienes consideran que el nuevo SGR entregó lo que podría denominarse una “chequera en blanco” a las entidades territoriales que podría eventualmente derivar en actos de corrupción. Además, atomizar un presupuesto billonario en proyectos de bajo impacto regional en temas de saneamiento básico y agua potable no permitirá solucionar a corto o mediano plazo los problemas de NBI del departamento.

La posibilidad de que se articulen proyectos que impacten a más

de dos municipios depende de la voluntad política de los gobernadores y alcaldes que

privilegian otras inversiones como las del sector transporte.

49

Llan

o Ade

ntro

M Á S A D E N T R O

50

C i e l o Va l e n t i n a N a v a r r o G a r c í a 1

Formado por conos de aluvionesVoces de la Orinoquia, de la mujer,

Salen de la llanura para opinión entretejerEntre el piedemonte lo que no se esconde

En llano adentro, más adentro, tienes que leer

L u i s T o r r e s

51

Llan

o Ade

ntro

El 24 de junio del 2017 se reportó el primer caso de fiebre aftosa desde el año 20092, año en el cual Colombia logró certificarse como “país libre de fiebre aftosa” ante la Organización Mundial de Salud Animal (OIE). Desde entonces, múltiples focos han sido detectados en diferentes partes del país, especialmente en la zona fronteriza con Venezuela. Como era de esperarse, esta situación apareció a mitad de una temporada en la cual el contrabando de ganado venezolano hacia nuestro país estaba en auge, ganado proveniente de un país con poco control de sanidad animal y que además no presenta el certificado ya mencionado.

La fiebre aftosa es una enfermedad vírica altamente contagiosa que afecta a bovinos, equinos, porcinos, entre otros animales. Los signos clínicos de la enfermedad son:

“Aparición de ampollas (o vesículas) en el hocico, lengua, labios, cavidad oral, entre los dedos, sobre las pezuñas, mamas y puntos eventuales de presión de la piel. Las ampollas abiertas en el espacio interdigital pueden ocasionar cojera extrema y desgano del animal para moverse o comer debido a las vesículas presentes en la boca. Puede haber también una infección bacteriana secundaria por las ampollas abiertas. Otros síntomas que se observan con frecuencia son fiebre, depresión, hipersalivación, pérdida de apetito y peso, y disminución de la producción de leche”.3

Estos síntomas han sido detectados en múltiples animales en Arauca, Cúcuta, Sogamoso y Cesar. En efecto, parece haber una relación entre la reaparición del virus en Colombia y el auge de contrabando de ganado desde Venezuela. Por ello, cabe preguntarse qué está realizando el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) para disminuir los focos de riesgo. Parece ser que no es mucho.

Venezuela es un país que no cuenta con la certificación de “país libre de fiebre aftosa”, si revisamos la lista de la OIE sobre el tema, podemos ver que no se encuentra en ninguna de las dos categorías: “países libres de fiebre aftosa sin vacunación” o “países libres de fiebre aftosa con vacunación” (Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Kazajstán, Taipéi Chino, Turquía).4

Pero esto no es ninguna sorpresa, el Estado venezolano ha mostrado cierto desinterés en el tema. De hecho, en este país no existe un ente regulador como lo es el ICA en Colombia, y esto genera esta deficiencia en la atención a posibles focos de infección5. Teniendo en cuenta el estatus de salud animal del país vecino, se puede deducir que hay una fuerte presencia del virus y que por tal razón son necesarios múltiples requisitos y estudios antes de transportar estos animales. En este punto es donde se debe tener en consideración el contrabando de ganado venezolano hacia Colombia, ganado que no presenta ninguno de los requisitos y estudios requeridos por el ICA. Esta situación se presenta principalmente en Arauca, departamento que está separado de Venezuela por el río Arauca y en el cual se encuentra un solo paso legal y alrededor de 22 pasos ilegales distribuidos en la rivera del río -rivera por la cual se transportan los animales nadando-.

FIEBRE AFTOSA Y CONTRABANDO

C i e l o Va l e n t i n a N a v a r r o G a r c í a 1

El ganado enferma, las exportaciones bajan y el ICA poco hace. Así funciona el contrabando de bovinos en las riberas del río Arauca.

1 Estudiante de Derecho de la Universidad de los Andes. Oriunda de Saravena, Arauca. [email protected]. Este es un espacio para que voces del llano llamen la atención sobre los problemas que acontecen en la región.2 El País. (24 de junio de 2017). Colombia detecta el primer foco de fiebre aftosa desde 2009. Disponible en https://elpais.com/internacional/2017/06/24/colombia/1498339822_879165.html3 Organización Mundial de la Salud Animal [OIE]. (2007) ¿Que es la fiebre aftosa? Disponible en http://www.oie.int/fileadmin/Home/esp/Media_Center/docs/pdf/Disease_cards/Q_A-FMD-ES.pdf4 Organización Mundial de la Salud Animal [OIE]. (2018). Lista de países libres de fiebre aftosa. Disponible en http://www.oie.int/es/sanidad-animal-en-el-mundo/estatus-sanitario-oficial/fiebre-aftosa/lista-de-los-miembros-libres-de-fiebre-aftosa/5 El interés. (15 de septiembre de 2016). Ganado venezolano peligra por falta de vacunas para la fiebre aftosa. Disponible en http://elestimulo.com/elinteres/ganado-venezolano-peligra-por-falta-de-vacunas-para-la-fiebre-aftosa/

52

F O T O : C I E L O N A V A R R O

F O T O : C I E L O N A V A R R O

6 El Espectador. (03 de octubre de 2018). Colombia pierde de nuevo estatus sanitario por reaparición de la fiebre aftosa. Disponible en https://www.elespectador.com/economia/colombia-pierde-de-nuevo-estatus-sanitario-por-reaparicion-de-la-fiebre-aftosa-articulo-8159487 W Radio. (28 de agosto de 2018). Capturados 7 funcionarios del ICA y 5 ganaderos por contrabando de ganado. Disponible en http://www.wradio.com.co/noticias/actualidad/capturados-7-funcionarios-del-ica-y-5-ganaderos-por-contrabando-de-ganado/20180828/nota/3792189.aspx8 Organización Mundial de la Salud Animal [OIE]. (2018). Mapa de estatus oficial de fiebre aftosa de los miembros de la OIE. OIE Organización Mundial de salud Animal. Octubre 2018. Disponible en http://www.oie.int/es/sanidad-animal-en-el-mundo/estatus-sanitario-oficial/fiebre-aftosa/es-fmd-carte/

Pero… ¿por qué tanta facilidad para transportar ganado de contrabando al centro del país, lugar donde se vende el ganado para sacrificio? En este punto es donde se pone en duda el trabajo que realizan algunos funcionarios del ICA y la vigilancia que estos hacen en los diferentes puntos de control del departamento donde se verifica la procedencia de los animales, el propietario y el destino. La duda nace porque las bandas dedicadas al tráfico ilegal de estos animales los transportan con los requerimientos legales, como por ejemplo: la Guía de Movilización, labor que solo pueden realizar funcionarios del ICA6. Sin embargo, el hecho es que al introducir el RUV (Registro Único de Vacunación) al sistema para generar la guía ya mencionada, las bandas han adulterado el número y generado cupos de ganado falso. Así, este “nuevo ganado” se transporta “legalmente” después de aquel ilícito registro. Sin embargo, es más preocupante aún que antes de que se transporte el ganado hasta el lugar de sacrificio, estos animales se llevan a fincas de paso. Lugares donde se presume se expandió el virus.

Por esta actividad han sido capturadas 22 personas, de las cuales siete son funcionarios del ICA, y todos pertenecientes a bandas como Los Pegasos, Los Herreros, Brahmán, Los Carneros y Los Corraleros7. Ellos serían los responsables del actual riesgo que corre el estatus de salud animal del país, ya que la OIE suspendió el certificado de “país libre de fiebre aftosa” para Colombia, como se puede observar en el mapa8. Si la situación no se controla se corre el riesgo de que el certificado se pierda por completo, y esto afectará las exportaciones de ganado al exterior, actividad que estaba tomando buen ritmo en el sector ganadero del país.

El estado de salud de los animales provenientes de Venezuela no es el mejor y, sumado a esto, algunos funcionarios del ICA facilitan la “legalización” del ganado de contrabando para ser vendido para sacrificio aun cuando no cumplen con los requisitos mínimos de sanidad, derivándose en un problema sanitario por la reaparición de la fiebre aftosa en el país. Esta situación, evidencia que la corrupción de un par de funcionarios nos afecta a todos y a todos los sectores económicos y sociales. Solo queda esperar que estas actitudes cambien, que la captura de estos funcionarios encienda las alarmas y se generen mecanismos de regulación y vigilancia de las actividades que se realizan en la frontera con Venezuela.

53

Llan

o Ade

ntro

La participación de las mujeres en diferentes ámbitos (profesional, familiar, deportivo) se ha caracterizado por ser una lucha constante para superar una serie de estereotipos sociales y culturales acerca de la supuesta debilidad inherente a la condición de ser mujer y del rol que se le asigna en la sociedad como madre y cuidadora. Practicar deportes es una forma de desafiar esas concepciones, comenzando porque el deporte –en principio- fue considerado como una actividad exclusivamente masculina3. La primera participación de mujeres en unos Juegos Olímpicos se da en París (1900), ellas -que competían en golf y tenis- representaban el 2,2 por ciento del total de deportistas presentes4. En las Olimpiadas de Río (2016) la participación de las mujeres alcanzó el 45 por ciento.

En este proceso por ganar espacios en el deporte, aún persisten ciertas barreras como la financiación, el acceso a entrenamiento y equipos, y la creencia de que hay deportes que ellas no pueden

practicar. Precisamente, el coleo es una de esas actividades que en Colombia no cuenta con el pleno respaldo para que las mujeres lo puedan practicar. Si bien es cierto que en la última década se han abierto espacios en los Llanos Orientales para la práctica de este deporte, aún hay mucho camino por recorrer5.

¿DE DÓNDE VIENE EL COLEO?Este deporte nace del trabajo del llanero. Los jinetes reúnen el ganado en la sábana para llevarlo a un lugar específico, en este proceso cuando un animal se desviaba del grupo, uno de los jinetes se adelantaba para tomarlo de la cola y hacerlo caer, de forma que al levantarse el animal desorientado regresaba al grupo5. Esta actividad que se realizaba para mantener un grupo de reses juntas, luego pasó a convertirse en un deporte que no solo se practicaba en las fiestas del pueblo, sino también al día siguiente en un parrandón llanero5.

Esta tradición que se ha extendido por los llanos de Venezuela y Colombia, requiere de fuerza, destreza y una conexión entre el jinete y su caballo. El toro coleado puede pesar alrededor de 450 kilogramos y de acuerdo con la forma en la cual caiga el toro está se denomina costado (cuando cae sin dar un giro completo), campanilla (doble vuelta) y remolino (triple vuelta)6. El lugar donde se práctica o la pista se denomina manga de coleo.

EL ROL DE LA MUJERPese a que la mujer ha logrado ganar espacios que antes le eran vetados, su posibilidad de independencia sigue siendo restringida por viejas estructuras culturales que se resisten a desaparecer7.  Una parte de la cultura en la que más se ve reflejada esto son los mitos y las leyendas. El llano no está

LA MUJER Y EL COLEO:

RESISTIENDO A LOS ESTEREOTIPOS

A l e j a n d r a P a o l a P a l a c i o D e u l o f e u 1

y S a r a h M a r i a M u ñ o z C a d e n a 2

Las manos de la mujer llanera cuentan una historia de trabajo y perseverancia.

Precisamente, es su tenacidad la que las ha llevado a vencer imaginarios y

conquistar espacios en deportes que se consideran “apropiados” para hombres.

F O T O : A L E J A N D R A G A R Z Ó N

1 Egresada del colegio CIEDI. Estudiante de Química y Literatura de la Universidad de los Andes. Oriunda de Arauca. [email protected] Politóloga con estudios complementarios en periodismo de la Universidad de los Andes. Estudiante de Gobierno y Asuntos Públicos en la misma universidad. [email protected] Mujer y deporte. (2007). Historia de la mujer en el deporte. Disponible en https://mujerydeporte.wordpress.com/2007/08/11/historia-de-la-mujer-en-el-deporte/4 ONU Mujeres. (2016). Anotar puntos para la igualdad de género a través del deporte. Recuperado de http://www.unwomen.org/es/news/in-focus/women-and-sport5 Navarro, C. Conversación personal. (24 de octubre de 2018).6 El Tiempo. (9 de febrero de 2005). Reforman reglamento del coleo. Disponible en https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1642238

54

exento de cuentos y leyendas que representan cómo se dividen social y culturalmente los dos géneros, estableciendo un modelo sobre lo que se espera que haga cada uno.

Ahora bien, en el marco de las labores propias en las zonas rurales del llano colombiano, las mujeres juegan un papel fundamental en el acompañamiento del ordeño y otras actividades que requieren sus destrezas como amazonas o jinetes. Ellas se caracterizan por su fuerza y su capacidad de trabajo8. Entonces, si bien su labor les ha permitido estar en contacto permanente con el ganado y los caballos, cuando se pasa al ámbito deportivo de una actividad fuerte, como es el coleo, no es habitual que las mujeres lo practiquen. De hecho, los primeros concursos en los cuales se da cabida a la mujer son aquellos donde deben ordeñar, demostrar agilidad y destreza para montar a caballo, ensillar y manejar riendas, y sortear obstáculos9.

En Venezuela el coleo es considerado un deporte nacional, razón por la cual, desde los años ochenta Teresa Molino ya participaba en competencias libres con hombres, en dicho momento ya se realizaban eventos femeninos como exhibición10. La práctica de este deporte se ha extendido a países como Brasil, Estados Unidos, Costa Rica, Panamá, Guatemala y México11.

LA MUJER VAQUERA, UN CAMINO HACIA EL COLEOLa Asociación Colombiana de Vaquería  define a esta práctica como un sentimiento campesino, representado en el único evento cultural y folcórico hecho deporte. Es decir, aprovecharon las labores de llano que durante décadas fueron adelantadas por los hombres de la región y concibieron la idea de convertirlo una práctica cada vez más popular en la Orinoquia colombiana12. Pero, desde hace nueve años las mujeres se han sumado a esta actividad, demostrando que montar y dominar un caballo no está hecho únicamente para hombres. Entre las mujeres que se animan a romper con los estereotipos

se encuentra Sandra Cáceres, una mujer de 24 años, estudiante de licenciatura en producción agropecuaria, quien combina su pasión por los caballos con el estudio y su rol de madre13. Para ella es muy importante ser persistente al decidir participar y tener temple al manejar el caballo para desarrollar todas las pruebas con la exigencia que requieren. El mayor aporte de las mujeres que deciden participar en estos eventos radica en que llevan a lo público actividades que -hace generaciones- realizan en el ámbito privado.

Cuando de desarrollar el gusto por la ganadería y la vaquería en competencias se trata, el trabajar en estas actividades a diario desde muy jovenes es la mayor influencia. “Siempre hubo una relación muy cercana gracias a mi papá en los trabajos de llano. Nosotros éramos los que lo acompañábamos, eso hizo que nos apasionáramos cada vez más. Mi hermano es coleador y yo soy vaquera”, manifestó Sandra Cáceres.

¿QUÉ VIENE AHORA?Similar a como ocurre en el caso del fútbol femenino, uno de los mayores retos para darle el valor real a la actividad deportiva de las mujeres es la financiación en igualdad de condiciones. Es decir, que en el caso de concursos se otorgue a las y los participantes el mismo reconocimiento económico.

Por otro lado, cabe mencionar que al igual como ocurre con la tauromaquia hay personas que consideran el coleo como una actividad que va en contra de los animales. Pero, más allá de este debate, se debe reconocer que la mujer ha logrado desafiar esa supuesta debilidad inherente a su naturaleza que justificó hasta las Olimpiadas de 1900 su exclusión de una serie de eventos deportivos. Las mujeres han logrado posicionarse en el deporte, pero ¡aún hay mucho camino por recorrer!

7 El Tiempo. (9 de marzo de 2001). El mito de la mujer llanera. Disponible en https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-594772 Navarro, C. Conversación personal. (24 de octubre de 2018)8 Navarro, C. Conversación personal. (24 de octubre de 2018)9 El Espectador. (23 de marzo de 2009). Damas del trabajo duro. Disponible en https://www.elespectador.com/impreso/nacional/articuloimpreso130115-damas-del-trabajo-duro10 Rojas, I. (2001). Mujeres llaneras son las reinas del coleo. Disponible en https://realidadesindira.wordpress.com/2012/03/24/mujeres-llaneras-son-las-reinas-del-coleo/11 El Tiempo. (12 de octubre de 2007). Por primera vez, las mujeres participarán en el XI Encuentro Mundial de Coleo. Disponible en https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-376441112 Franco, D. C. (2015). Mujeres vaqueras: Temple, coraje y decisión. Disponible en https://www.contextoganadero.com/reportaje/mujeres-vaqueras-temple-coraje-y-decision12 Navarro, C. Conversación personal. (24 de octubre de 2018).

F O T O : T I R S O R O N A L D O O J E D A

AGÉNDATE

• Festival Folclórico del Canto Sabanero - Cravo Norte.• Fiestas Patronales de San José – Cravo Norte.

• Festival Internacional de Música Llanera Arpa de Oro – Saravena.

• Festival de La Llanura – Paz de Ariporo.

• Festival Internacional de La Bandola Llanera Pedro Flórez – Maní.

• Festival y Reinado Nacional del Arroz – Aguazul.

• Festival de la sabana y fiestas de la Candelaria – Villanueva. • Festival del Café - Támara

• Encuentro Nacional de Vaquería “El rejo de Oro” – Trinidad.• Festival Folclórico Internacional del Rodeo – Tauramena.• Fiestas Patronales de San José de Pore – Pore.

• Fiestas Patronales de San José – San José del Guaviare.

• Concurso mundial de la mujer vaquera – Villavicencio.• Encuentro nacional del folclor y festival de colonias – Acacías.

• Feria Agroindustrial, equina, bocina y turística Catama – Villavicencio.• Festival de verano río Meta – Puerto López.• Festival de Verano del río Manacacias – Puerto Gaitán.• Festival del Retorno, torneo nacional de música llanera y toros coleados – Acacías.

• Festival Folclórico “El Cachicamo de Oro” – Santa Rosalía.• Festival Folclórico y Reinado del Curito – La Primavera.

• Torneo Internacional del Corrido Llanero – Puerto Carreño.

• Festival Internacional de la Cachama – Puerto Gaitán.

• Torneo Internacional del Joropo – Villavicencio.

E q u i p o e v e n t o s – R e v i s t a L l a n o A d e n t r o

Porque en la Orinoquia hay espacio para celebrar desde las fiestas patronales hasta el folclor, te invitamos a que recorras esta

región y te enamores de su cultura.

ENERO

A R A U C A C A S A N A R E G U A V I A R E M E T A V I C H A D A

FEBRERO

MARZO

ABRIL

MAYO

JUNIO

Cambimbero mío hijo travieso

¿qué haces en el río?deja de estar en eso.

Travieso, majaderoalgo malcriadojuega a mi lado

que ahí viene el silbónjunto con ese ventarrón.

L u i s T o r r e s

57

Llan

o Ade

ntro

C A M B I M B E R O

58Encuentra las respuestas en nuestras redes.

CONTRAPUNTEO

ENCRUCIJADA

Borracho con plata no estorba. Quien tiene poder puede abusar.

Darle la patada al arpa. Cometer una imprudencia.

El pueblo lejos y los caballos cansados. Muy difícil.

Martín, M. (1979). Del folclor llanero. Villavicencio: Litografía Juan XXIII.

1

8

10

12

2

9

11

6

3 5

4

7

Departamento de Colombia cuya capital en Inírida. (ver pág. 26)Alimento también conocido como mandioca (Ver pág. 7).Deporte que consiste en que una persona a caballo derribe a un toro (ver pág. 53). Persona encargada de arrear el ganado que para calmarlo entona canciones (ver pág. 16) Organismo donde se evalúa, visibiliza, aprueba y prioriza los programas y proyectos que serán financiados con recursos de las regalías en Colombia (ver pág. 44)Una de las reservas naturales más grandes de Colombia. Se encuentra en Guainía (ver pág. 30)

2.4.6.

8.

10.

12.

Sinónimo de plato fuerte (ver pág. 7).Material que puede ser utilizado en los techos de las casas y que facilita la proliferación de los agentes transmisores de la enfermedad de Chagas (ver pág. 23).Proviene del fique o agave y se utiliza, entre otras, en la elaboración de artesanías (ver pág. 5).Villavicencio es la capital de este departamento (ver pág. 37).Mineral compuesto por colombita y tantalita, clave en la fabricación de componentes electrónicos (ver pág. 30).Retribución económica que hacen las empresas que extraen minerales o hidrocarburos en Colombia al gobierno nacional (ver pág. 44).

1.3.

5.

7.9.

11.

VERTICALES HORIZONTALES

59

Llan

o Ade

ntro

PICADILLO LLANERO

A LO LLANERO

Mantilla, H. (1985). Diccionario llanero. Bogotá: Centro Editorial Bochica.

ARPVICHADAEB

TJACUTCACANA

MOMLCHIGUIRO

ECNAAMYAYSCI

LHJMCSVOTAME

AAIOSAIHRINM

LLORRPRTOCOA

OBKPVORESALC

DAASKRPENCLH

NDNGUPJORAAI

ALNMYOPALTNL

BOSETSGUAAOU

Acotejado (acoteja’o). Se dice del verso con buena rima.

Baquiano. Persona conocedora de la región

Compa. Amigo (por compadre).

Guatiao. 1. Persona que ha perdido las costumbres llaneras. 2. Joropo tocado con cierto sonsonete propio del interior del país.

Inviernazo. Aguacero muy fuerte

• Llano• Tame• Joropo• Yopal• Bandola• Arpa• Macarena• Acacias• Chigüiro• Vichada

Jembriá. Enamorar.

Kirpa. Modalidad de la música llanera

Lloradero. Suele decírsele a los manantiales.

Papaviejo. Abuelo

Sambenito. Lío. Problema

E q u i p o L l a n o A d e n t r o 2 0 1 8