lo mejor de la semana

5
Nueva cara de Facebook Para muchos usuarios de Facebook puede que hoy nos hayamos sentido algo perdidos, aunque ya les hablamos ayer que la plataforma social queríaconcentrarse en la generación de contenido, asumimos inicialmente que se trataba de un enfoque más diversificado. Pero hoy, al ver la nueva interfaz de Facebook la verdad es que me creó la sensación de agobio, la creación de contenido que se evidencia ahora es la creación de distintos timelines en un mismo pantallazo, algo que veo como una sobrecarga de información, lo que parece ser otro intento fallido de Facebook por hacer avances en su interfaz, como ya paso con su chat: que durante un tiempo te mostraba los que supuestamente eran tus contactos más importantes, pero ante la queja de una gran mayoría de usuarios decidieron agregar la categoría de “Más amigos online”, que simplemente mostraba lo mismo que antes. Pero para que se hagan una idea, lo primero que quiero es explicarles de qué se trata cada característica nueva: Lista de amigos: Por defecto, Facebook nos organiza a nuestros contactos en algunas listas, claro que nosotros también podemos configurar nuestros “Amigos Cercanos” y crear nuevas listas, además, cuando agregamos a un nuevo contacto nos pide que lo incluyamos en una lista… esto ya lo había visto en otra nueva red social… Con esto podemos controlar con quién queremos compartir nuestras actualizaciones… dejavú. Algo que acá me molesta es que las actualizaciones de “Amigos Cercanos” no solo aparecen al lado de la lista en la barra de la izquierda, sino que también en mis notificaciones normales, en la barra superior, que por si no lo han notado ahora está fija. News Feed: Esta es la parte más molesta desde mi punto de vista, no solo vamos a poder ver lo último que han compartido nuestros contactos, sino que además se incluyen las historias más populares, y todo se puede ver a la vez!! Entiendo que quieren que nadie se pierda de lo que más causa movimiento dentro de la red social, pero por qué no dejar que escojamos?! Ticker: Esta característica aunque menos molesta, es invasiva (refiriéndome al espacio de la pantalla), su finalidad es mostrar lo que está pasando en el momento, en tiempo real: la foto, estatus, link, etc, que algún contacto ha comentado, la foto donde algún amigo ha sido etiquetado o que ha subido, las nuevas amistades, etc… Acá la clara intención es hacer participar más los usuarios, tal como está pasando en Twitter , es eso un Twitter dentro de Facebook. Acá mismo, los usuarios pueden comentar directamente y unirse a la conversación. Por cierto, este espacio se puede ver en cualquier parte. Se supone que se tratan de mejoras para que los usuarios estemos más enterados de lo que pasa con nuestros contactos, pero lo veo como una sobrecarga. Para los que ya estén usando la nueva interfaz, me gustaría mucho que nos dijeran qué tal les parece? Para una breve descripción de estas nuevas actualizaciones, pueden ver el Blog de Facebook o el video que les dejo acá abajo.

Upload: gustavo-melo

Post on 18-Mar-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Los 5 post más compartidos de la semana

TRANSCRIPT

Nueva cara de Facebook Para muchos usuarios de Facebook puede que hoy nos hayamos sentido algo perdidos, aunque ya les hablamos ayer que la plataforma social queríaconcentrarse en la generación de contenido, asumimos inicialmente que se trataba de un enfoque más diversificado.

Pero hoy, al ver la nueva interfaz de Facebook la verdad es que me creó la sensación de agobio, la creación de contenido que se evidencia ahora es la creación de distintos timelines en un mismo pantallazo, algo que veo como una sobrecarga de información, lo que parece ser otro intento fallido de Facebook por hacer avances en su interfaz, como ya paso con su chat: que durante un tiempo te mostraba los que supuestamente eran tus contactos más importantes, pero ante la queja de una gran mayoría de usuarios decidieron agregar la categoría de “Más amigos online”, que simplemente mostraba lo mismo que antes.

Pero para que se hagan una idea, lo primero que quiero es explicarles de qué se trata cada característica nueva:

Lista de amigos:

Por defecto, Facebook nos organiza a nuestros contactos en algunas listas, claro que nosotros también podemos configurar nuestros “Amigos Cercanos” y crear nuevas listas, además, cuando agregamos a un nuevo contacto nos pide que lo incluyamos en una lista… esto ya lo había visto en otra nueva red social… Con esto podemos controlar con quién queremos compartir nuestras actualizaciones… dejavú. Algo que acá me molesta es que las actualizaciones de “Amigos Cercanos” no solo aparecen al lado de la lista en la barra de la izquierda, sino que también en mis notificaciones normales, en la barra superior, que por si no lo han notado ahora está fija.

News Feed:

Esta es la parte más molesta desde mi punto de vista, no solo vamos a poder ver lo último que han compartido nuestros contactos, sino que además se incluyen las historias más populares, y todo se puede ver a la vez!! Entiendo que quieren que nadie se pierda de lo que más causa movimiento dentro de la red social, pero por qué no dejar que escojamos?!

Ticker:

Esta característica aunque menos molesta, es invasiva (refiriéndome al espacio de la pantalla), su finalidad es mostrar lo que está pasando en el momento, en tiempo real: la foto, estatus, link, etc, que algún contacto ha comentado, la foto donde algún amigo ha sido etiquetado o que ha subido, las nuevas amistades, etc… Acá la clara intención es hacer participar más los usuarios, tal como está pasando en Twitter, es eso un Twitter dentro de Facebook. Acá mismo, los usuarios pueden comentar directamente y unirse a la conversación. Por cierto, este espacio se puede ver en cualquier parte.

Se supone que se tratan de mejoras para que los usuarios estemos más enterados de lo que pasa con nuestros contactos, pero lo veo como una sobrecarga. Para los que ya estén usando la nueva interfaz, me gustaría mucho que nos dijeran qué tal les parece?

Para una breve descripción de estas nuevas actualizaciones, pueden ver el Blog de Facebook o el video que les dejo acá abajo.

Ayer y Hoy de Linux (Infografía) La semana les hablamos de los problemas y soluciones que ha tenido que afrontarLinux luego del ataque que tuvieron sus dominios, un sistema que ha servido de base al desarrollo en código abierto del que Google ha basado algunos de sus productos principales.

Pues ahora me he encontrado enVisual.ly con una infografía que nos muestra los principales cambios deLinux, comparando el Ayer y Hoy de la plataforma.

Entre algunos de los datos principales encontramos:

Entre 1992 y 2010 el número de desarrolladores creció 10 veces

En 1995 Linux tenía 250.000 líneas de código, en 2010 ya iba por 14 millones

Gracias a Linux, éxitos online como eBay, Facebook, Amazon y Twitter han sido construidos

Entre otros datos que pueden ver acá abajo. Ustedes son usuarios de Linux? de ser afirmativo, qué tal la experiencia?

Para ver la infografía en grande, click acá.

Un nuevo lenguaje en las redes sociales

Está surgiendo, definitivamente cada día vemos o leemos expresiones nuevas y propias de las redes sociales como Facebook, Twitter y Google+, que nos ponen a pensar si se estará creando una nueva expresión idiomática en estas redes sociales y si se podría contar como tal, en caso que se pudiera contar como un nuevo Idioma.

Y es que no hay duda de la influencia que tienen los usuarios de estas redes, aparte del hecho de estar en continuo contacto con otros usuarios de distintas nacionalidades, religiones, creencias y demás, sino por laEspanglishzación que esta inundando toda la web, con expresiones provenientes del Inglés pero con connotaciones mayores en definición y significado, que han generado una especie de mezcla de frases muy propias de las redes sociales.

Según un estudio realizado este año por la herramienta Google Ad Planner, entre las1000 más grandes del mundo, Facebook es la más visitada con un tráfico de 1 Billón de usuarios mensuales y 880 millones de visitantes únicos. Por su parte Twitter cuenta con 5.900 millones de visitas al mes (sin agregar las conexiones con los servicios de Terceros como TweetDeck, Tweetboot, Twimbow, Twitter for iPhone, la App para Android, entre otras), adicionalmente, la mayoría de los usuarios de Facebook, el 57%, se relaciona más con sus amigos a travez de la red social que en la vida real, si se podría decir que se está “cociendo un nuevo idioma”.

Por tal razón La Fundé (Fundación del español Urgente), que cuenta con63.000 seguidores tanto en Facebook como Twitter, ha decidido unirse a la defensa del buen uso del lenguaje, puesto que muchas de las frases que se creen que deben estar bien interpretadas, la mayoría de las veces, tienden a confundir al lector o al usuario. “Ya que las redes nos permiten tener más injerencia en las personas y que el desarrollo de nuestra lengua se ve influenciado por los medios, decidimos que era una buena forma de intervenir” dice Fernando Ávila, representante de La Fundé, fundación reconocida por la mismísima Real Academia Española de Lengua, como un pilar Ortográfico y útil en la correción de fallos ortográficos que puedan surgir en las redes sociales. Algo así como la “Liga de la Justicia”, pero en este caso del buen uso del idioma, recordemos que el famoso buscador, Google, hace unas semanas afirmó que no“Indexaría” las páginas que tuvieran mala ortografía, frases vulgares y mucho menos, palabras a medio hacer. Para concluir, es bueno recordar el buen uso del idioma, la buena escritura, tener unas buenas bases de sintaxis, y por supuesto, tener instalado una buena extensión en nuestro navegador de corrección ortográfica, tener a la mano por si las moscas, el de Office,-sí, aunque solo sirva para eso-, y por supuesto muy buena dedicación no solo para escribir un artículo sino a la hora de publicar algo ya sea en Twitter, Facebook, Google+, o cualquier otra red social existente, y recuerda que aunque la frase este bien escrita, el hecho de no tener comillas, comas, puntos, signos de interrogación, de admiración o cualquier otro signo ortográfico, le hace perder el sentido total a la oración y como lo dije antes, piensas algo, lo dices, lo escribes, lo escribes mal, lo leen al revés y el perjudicado eres tú y tu imagen social

Facebook Music esta semana

El miércoles 22 de Septiembre tendrá lugar el F8, el evento organizado porFacebook para desarrolladores, emprendedores e innovadores que están haciendo más social la red. A las 12:30 PDT se empezará la sesión con la presentación de los nuevos productos, en donde uno de los más esperados es Facebook Music, en principio presentarán más cosas pero ahora solo les explicaré de qué se trata este nuevo servicio. Es de aclarar que este movimiento del gigante social es un gran paso hacia adelante, elnegocio de la música no es precísamente el más fácil de manejar, por todo lo referido a la propiedad intelectual, mas sin embargo acá desde Facebook han sido listos y en vez de empezar esta andadura solos decidieron buscar aliados, al final es un gana – gana: Facebook adquiere un servicio que posiblemente retendrá por más tiempo a sus usuarios y estos aliados ganarán una mayor exposición a posibles nuevos suscriptores, un desarrollo que debería crear una nueva forma de generar Ingresos para la compañía de Zuckerberg, tal vez por esto es que quieren concentrarse en los productos antes de la salida a bolsa. Acá la duda de los usuarios será, de qué aliados estamos hablando? Pues hablamos de 3 grandes actores de la industria musical online:

El acuerdo con estas tres empresas lo que le trae a Facebook es un gran avance, estos ya tienen contratos con las discográficas que les permiten distribuir su música de forma legal, porque Facebook no almacenará esta música, solo servirá de reproductor, como ya dijo antes Mark Zuckerberg, quieren ser la plataforma social en la que todo se desarrolle, como hasta ahora ha pasado con los juegos sociales. A pesar que se trata de 3 proveedores distintos, la idea es unificar el servicio, que la experiencia del usuario sea la más satisfactoria y homogénea, que pueda compartir su música dentro de la plataforma de una misma forma y que sin importar si es suscriptor de alguno de los servicios solamente, pueda disfrutar de lo que ofrecen los otros. Todo esto indicaría que el servicio va a ser todo un éxito, no? Pues por ejemplo Pete Cashmore de Mashable escribió para CNN sus aparentes dudas, no en base a la experiencia del usuario, sino a la situación con pesos pesados de la industria musical como las Compañías Discrográficas, que ya han cedido en los acuerdos con las otras 3 empresas, ahora se presenta un escenario donde cada usuario de Facebook podría tener toda la música que quiera gratis, porque al final a todos nos gusta la música: Facebook Music como producto no tiene ninguna desventaja y tiene todo para ser exitoso, la cuestión es que tiene que ser rentable, por ahora desconocemos el origen de esa rentabilidad, por ahora crucemos los dedos para que el producto esté disponible en todo el mundo! Déjenos saber sus comentarios y lo que piensan de este nuevo servicio.

Google+ abierto a todo el mundo y con mejoras

El doodle de hoy invita a los que todavía no están en Google+ a unirse a la red social de más rápido crecimiento, que ha demostrado un compromiso de sus usuarios ha decidido finalizar la fase de prueba luego de casi 3 meses y abrir la puerta a todos los que quieran usarlo.

Además como muestran en el blog han estado haciendo mejoras constantes: 100 de 100 que tenían planeadas, parece que en Google+ también están muy concentrados en este producto, dedicando personal que antes estaba centrado en otros productos de la casa para optimizar la experiencia de los usuarios actuales y de los que se vienen.

Pero las mejoras no paran acá, han hecho especial énfasis en Hangouts:

Hangouts en directo: en donde podrás transmitirles hasta a 9 personas lo que tu web cam está registrando.

Hangouts con extras: Screensharing, Sketchpad, Google Docs, Named Hangouts

API de Hangouts: Abriendo la puerta para que desarrolladores empiecen a crear nuevos productos, por cierto la API de Google+ ya está

Búsqueda en Google+

Hangouts en el móvil: para que puedas hablar con todos tus amigos desde el móvil, esto es un avance grandísimo, no es solo que puedes hablar con un amigo a la vez, sino que puedes quedar con muchos a la vez!

Estos avances me parecen bastante buenos, creo que a muchos les gustará empezar a usar Google+, especialmente por la experiencia móvil que ofrece, donde nisiquiera Skypeha podido llegar.

Para los que todavía no conocen muy bien Google+ les dejo el último video que han preparado para dar a conocer la novísima plataforma social del gigante. Pruébenlo y no se corten en opinar sobre este.