~lor montalván dávila gestión reguiatoiia estratejiia i suma que el cuente deba pagar a...

38
~lor Montalván Dávila ente Gestión Reguiatoiia Vicepiezidcncia Estratejiia i: Regulación Lima. 22 de marzo de 2012 Señor MARI0 GALLO GALLO Gerente General OSIPTEL Presente.- De nuestra consideración: Nos dirigimos a usted a fin de saludarlo y a la vez remitir para su conocimiento, en- cumplimiento a lo dispuesto normativa vigentel, una copia de\ "Contrato de Arrendamiento de Puntos de Apoyo en Postes", suscrito entre Telefónica del Perú S.A.A. y la empresa Leydi Visión E.I.R.L. Sin otro en particular, quedamos de usted. Atentamente, Reglamento de la Ley de Infraestructura.aprobado por D.S. N" 009-2005-MTC Telefónica del Perú S.A.A. Av. Aiequipa 1155 T* 51 1210-1348 wwwtelefonica.com.pe Piso 8 F* 51 1210-1431 floimontalvaneteiefonica.com

Upload: hadiep

Post on 27-Sep-2018

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ~lor Montalván Dávila Gestión Reguiatoiia Estratejiia i suma que EL CUENTE deba pagar a TELEFQNlCA ea e] ecalmn del pesente oovi@@to aquel qwdar& caristiiuido en mofa de niama aummatim

~ l o r Montalván Dávila ente Gestión Reguiatoiia Vicepiezidcncia Estratejiia i: Regulación

Lima. 22 de marzo de 2012

Señor MARI0 GALLO GALLO Gerente General OSIPTEL Presente.-

De nuestra consideración:

Nos dirigimos a usted a fin de saludarlo y a la vez remitir para su conocimiento, en- cumplimiento a lo dispuesto normativa vigentel, una copia de\ "Contrato de Arrendamiento de Puntos de Apoyo en Postes", suscrito entre Telefónica del Perú S.A.A. y la empresa Leydi Visión E.I.R.L.

Sin otro en particular, quedamos de usted.

Atentamente,

Reglamento de la Ley de Infraestructura. aprobado por D.S. N" 009-2005-MTC

Telefónica del Perú S.A.A. Av. Aiequipa 1155 T * 51 1210-1348 wwwtelefonica.com.pe Piso 8 F * 51 1210-1431

floimontalvaneteiefonica.com

Page 2: ~lor Montalván Dávila Gestión Reguiatoiia Estratejiia i suma que EL CUENTE deba pagar a TELEFQNlCA ea e] ecalmn del pesente oovi@@to aquel qwdar& caristiiuido en mofa de niama aummatim

CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE PUNTOS !?E &BQYCJ EN POSTES

C ~ s l e por e1 presente documento a% Ccñi#ralo de Aisendarnientn @e Puntos dde Apoi.0 eri PasIe~ que mkkan. de una rarte. TELEFQMIGA DEL PEWU S.A.A . con WUC M" LO.10001749l damrcrliads en Av kreqwipa 9 155, Sarira Beatm, Linla, dablslamenle regreseniada p r su Director de Negwiíi P,l,layorrr;la, Sr. Sr. FZainer Spirzer Criaty, identifimdo Cnn D N I N; U7mTQ1 ~;egUn p&erPS eR%riEOS en la parCtdd 11015768 del Registro de Persamas JutPdicas Lima, a la qe i~ en adelante se demminsa& TTELEF~NIcB" y, Lii: la otra LEYDI VICION E.I.R.L., m1 RUC M"fLtSLti63liM.?. dorniciiiada en Psmje Hi~sndoy 85" 205 dislriio y nrirriinc.~ de Huaraa k.jm%3anento de AnmStt, debiriaírw-nla repremt"~t.cr& par el Sr G:%eiil3. Bayons Ssavedra. identificado con D PI I 1.1'. l5@31a59. segun pestes inscrllos en la yftirier rq:strcrl N- 11574245 del Regisea3 de Personas Juride~s de Lime, s la que en adelanle se ifaifior~iinars 'EL CLIENTE". en las t é r m i m ycand-iclnea siguienBes

cC~USULA PRIMERA: ANTECEDENTES

TELEFOWICA es una ~ % V P S O M iuridfca debidamentil. msleluda da ~u+?rn'a Cnn 83% !@ores de 1s RepCsbl!~ del Pertj. cuyo 'ohjero ánilel cunsisle en brindar dosEintos ~ e ~ i i w s de re1exnrnunw;arionPs y a la fecha cuenta infraeslcuclura e.íteans - postes - cuyo objetiva p n n ~ ~ p ~ l ~s brrndsr xrTCiQ5 de teiec~muntgxiunes en cunlpfirniento de los caniraos de coficesibn que TE~EF~N!C& tiene crslebta$o$ can e! Eslada pcvana Astmisnw. dicha irnfraesuuctura externa: esp~ciFcai--reirte hYLl pasta c ~ y a lieta11e y ubic.acsM M1 ennr;e~entFa r.stciWida en e3 ailaxo 1 que ínima parfe intqrante del presente cnnust~, aa~ecieri s e r cnntpaititbs cmi olros pies4rPderes de SSPNICPOS ~ U b l l i U ~ /)ara ser utibmclm M ~ O pbrit~. de apoyo para !a inslaracirin de dikctinres ekalientos de red

EL CLIENTE $45 iJna gersoma juridica rfeha&mente wnstitu~da de acuH@O e017 las &yc"3 dc Ira Repi~blica dei Peri~. ~ u y o objeto snciai ccinsiste en la pres&c&n de# servite piiblco de distmbuciDn de radiudifsssión por cabfs en la diiodalidad de ~ E i l e aI3mbi~10 11 Optico Y se entiuentra interesado en arrnnma clerto,o'i puolos de apoyo en las pastm Be propiedad de TE~EF~NICA

CLAUSULA SEGUNDA: OBJETO

Par u1 presente mnwaia TELEF~M~CA armada a EL GibtErJTE lbs pl in l~s & apoyo en icls pstes SLI prnpiend que SE 4eta:lan en e3 Anexo 1 ijns, 'Fsaintof. de Apoye-) para ia inst~Ix16ti do fui- eicimentas de red de pmpd8d @e? &S$& &ta i l&~)~ en el Anem 7 !los Elenlentos de Red') que fwma parte ~nwgrhibiie del presente wnbelo

PR: SU pase. EL CUENTE w obliga a m a r a TELEF(5hllCA la C&nM iptaMe-:ida en 18 scgu~enle Claucula, a5i c o m 1~ l s L"eivas coi-ice~plos ii-iCteMm en e! presmie coniwio Las psrtes dejan clscabmidn qiie EL CLilENTE &bere nagar dicha renta y deratas .;ar&eplos desm la Wes:a s su drspooicirjn de io& Fun:os de Hwyiz, a~rr cuando lcls mismos lio esl&r~ sien00 i i j x l ~~~d~rs

EL CLIENTE declara cono=: bs carruaterisieas, újndictsnes y estado de consei~sacin $e Ins PuniOS ae Awyo, manifeslando que se encuentra ecn:orme ron los r~ i i~? los

Page 3: ~lor Montalván Dávila Gestión Reguiatoiia Estratejiia i suma que EL CUENTE deba pagar a TELEFQNlCA ea e] ecalmn del pesente oovi@@to aquel qwdar& caristiiuido en mofa de niama aummatim

:RENTA 3 t Pw .f?ir arrenaamiento de los Punms de Apajfo, EL C U E W se obliga a paga: a TELEFON8c.4 h rentíi. que se ~ p ~ f l w en el Anero 3 que toma peRe integrante del presente cmtra)~

EL CUEMTE o$lqa a# pago da #a renta ea toma niensual y gs?i &eian?ado a mas Safdar dentso &e los quince 4151 dias calendarlo ~qu9piiies a la f ~ h a d e recepa& de fa fachipa t'espeCLrla en el Cimdils $e EL CLIENTE, mPQJe?ifibe de@~i!a en lid tuerria b$tCa?ia a en el lugar que TELEFONICA tndigua Los :nontos na irsclluyen e5 IGV respeel.?kgo EL CLIENTE se e~rnpmnse1e a fetnilmr a TELEF~BuICA copia del dazumenb en el Que mocita el pago efectuado Lo$ pagos podran efectuarse en hevas WEC. al lipa de cambio de ver?ta de Xrserbio a la giiblis~icion ehectu&s por la Supenntendencia de Banca y Sgkmrj en la fecha d i Paga

TELEFdiNICA se oxnpesmeze a emi8ix lar; facturas c~nrispmdkente$ denho de los primerus diez (10) días utiles da wda mas. En caso TELEF~~M~GA inioíme a EL CLIENTE Que ha euisnilrt aQdn inr;onvenienle qua im@iO $ entraga de la feapecliva fa~tuca dei11tO del pI?zo de emi5iÜn antes indicada EL CLIEHTE deber& recoge& en el domici!~ qaae TELEFOMICA indique para tal eksan, ello sin perjuic5o de 5s obblia&n de psgar la renta en es g s ~ ~ pactado I

Qwda a&tatakirio en ~ a $ o de xetmá~ en el pago de las factwas, penalidades o rur.;lgurer owa suma que EL CUENTE deba pagar a TELEFQNlCA ea e]ecalmn del pesente oovi@@to aquel qwdar& caristiiuido en mofa de niama aummatim dohenda pagar arimas de los montos. Meerdaclas, las rri&reses cornpmsamnm y mnmlorwe qd#aleflt@s a la Tasa Acsrva en Moibeds Ewuanjera {TAhAEX) de tas dnslatucianes del Snstma Frnanr-rclio que publica la Sopenntendencia de &ama y Seguras aplreák duran:@ a8 pariado de rerra-rr, o la rasa que la sllslltu ya

E8 ~ircum@irniento de los pagas facuftara ES TELEFC%~ICA a rwlver el gresente cuqtratn i ; ; * t ' ~ , .II- ZLII lo C.-.~>LI,C'CICC CI. ia r:a.Js.i:s uc-ir-ir>scx!a EL CLIENTE cci io ie y .ici.u!a rjcL. TELEFON~CA paj-J iiicia, tocijs 12s a?c!ri.ics irq.rrci.ic:, a IA c;jbnarza y a~coi za cl ci:.;is ~ec

kas paraes d4an eslabl@ceda que an caso &e teffllinxibn del mnEra1o. malquiela fue$& su musa. y EL CLIEWE rw cuniptera con desoeupaí 'lw Puiitos da A p a y ~ c : inm&raraia~enle di- coniafni~dd@ mri el prQcedrrnten!o descr&bo en el Anexa 7, dektá pagar pgr ConGeptc: de pena9id~d el equivaiwie a dos (2) rentas mensuales por cada me5 de atrasa hasla su descs~eparián e f a ~ t ~ a Se deja ~rnnsranria qm e# coko da esla penalidad no irr.apxt8 Q continu~iára de4 arrmdaniento makew det Oraenbe cwirafn

9 2 Incrernenio o disminuc#bn de 105 Puntas de qprivo o del 0B20 iambaiado durante a SA%CQC!OE-&~~-~.~.~JB&

Si dtlsaittd 1É1 vigencia del presente conualc EL CLbENTE saltcita e4 iraremento o disminucirPn de las Puntos de Apoyo, deber&. (i) presentar el pwywta tgcalico m-xrespandiente en caso de inr;reairet?ta úe los Ponlos de Apoyo, y: [61] ~ti la~ar eB formato de ~ i d m de servicio qtle st?

sjrunda coma anexo d , el mima que forma parte Kitegrante de esie documenta, detallanrM el nueva wdumen de puntas @e awya que propow coñtfalar y eI raspectlvo plazo. o de los puntas de apsi)?~ que propor* devob~ar, sjn perjuicio de la aplksciun de lo dispueslv en los p 4 r ratos íquenBe$ al

Si EL CklEHTE decide incremm.ntar los Pun~os de &ayo wrendaut~s y TECEFC)N~GR ~leptia otorgárseh, se pnadihcilra la reñta a partir de la fwna de ptlesta a disposrcibn de

I lou nuevos puntos de apoyo gsor psrte de TELEFONICA. El rnhnio de fa releda canla ser2 de:eimrnado en funciQn de lo esaablecdo en el Anexo 3 y ser& incluidn a pznir be la :scllara corrapwdienie a b cuota m11sual del mes 1~1IP"ledláiaMenIB posterior. Se aya esosbltxido

. . . ... . . . t"ms<0~ hnai

Page 4: ~lor Montalván Dávila Gestión Reguiatoiia Estratejiia i suma que EL CUENTE deba pagar a TELEFQNlCA ea e] ecalmn del pesente oovi@@to aquel qwdar& caristiiuido en mofa de niama aummatim

~ l i e la ar+miswn de las jxrntos de apuyo adictrinaiw diellados gta8 EL CLIENTE esta cuje?a a la drspmsbrluiad tecnrra de f ELEF6NiCB y a las; demas condzrunes est8SlecirJas era la leg!@acion vrgente TELEFONICA reri?izara sus meprea esfuerzos para &lar a EL CLIENTE &I rr irremlo fequerdci

bl Si EL CLIENTE ~ : l i c r b drt;rnisiuir ibiPun:us de Rmyo con areriordad sil plaza ce vencinii.nio de b cuntmiacrGn Mginai. o &¡m reduci;et plaza de &anirata~ibn, deboa informa& a E L E F O E ~ ~ ~ A con sesenta jij33) d i ~ s ramdarb de anticipamjn a la IKFB de Is b1sniincim3n a de la reduur;ión M pplm e l cunfmla, en r ; w p casa: ( 7 ) se a@izar;i~ desde la kcha de disminuci~ri, el monta de la renla de ac~8CL53 ccrn el A5ier.o 3: y, 12) EL CLIENTE deberá pagar ;r TELEF~NIGA un3 penalrdad que se r6etMminara wn funcidn a3 tiemcxj que falkc para el werntwnMao del plaza ina&.icstmenie cerrlia!Wo-, da acuerda ron Ici &sl.afWci&o en el numeral 2 del anexo 3.

En saso de prridliairse uhe Wxficac66n en el msrm IpgsS a reglarnentatio aplir-aMe? al premilte rarbtfatn a en C ~ M se emitid e~alq~ier ncñmía n W u c í a h par parte Be BSIBTFL. OSlP8ERG, el bitnideno de Iransprtes y C~mun%aion~5 Q el Anini~terio de Ene$ia y Mims i, @e rualquiat tilrs autorid& administrativa competenle, que resulíe rC- curnphmienb obligaior& para aQvnB d e Llis partes. y que tuviera efecto directo o indirecto sobre las aspectos econcimicos del presente covtpah3: de d o tal que la e jec lah de la pretmibn a crirga de E L E F ~ N I G A resüPtare mas onerosa, bsts tendr* eE derecho de revssar Im I&rrnim de% pamente mniralo e introducir hs modificaciones y a65 aj~sles en las &US.U&S atectadZlg por los retendos eventos. En soans. EL CblENTE queda fa6uItMa a rewber e! ~ ~ ( ~ ? 5 e n t e wra&ah3 sin a tar obligado al pago de penaiidad alguna. Para ella debe* ~~rnuoims B TELEF@~ICA su dec1si0n de resaiviir el cantrata can par (0 m e m sesenta (BD] dias Catendarm de aanliuipacih

ble confc,rmldExl con lo m-;LaMilerida en eE artzmb 13 del Becreae Legtslatiw N" 1Ql9 QUE ewieeba la Ley de &ceso a la an%p-%p-w&t~~~tur de Bos. Pgov&o~es lrnwrtaaes @e Servlcws PuMicos de Telecomuncsr83á1es TELEF~NICA adecuar& 1s cantnprestacion a 195 wdtc~ones txondnircas mas fauarab& que huhslra pactado con o m De~.firraiio de la inl~mstnrcbura de serv~ro putllíeo rrratmfa de esta kudirralo aii m d c i n w ~ samtlcsres Estas. nuevas kudidicinnec

aplicables desde fa cecepziarr Be selirrfud de EL G W E W por @arta de T~EFBNICA

TELEF~MFCA s~ em$a s lu siguiente

a) Asrendar a El CLlENTE Iris Punlos de .&poyo. bj Realizar el mantenirnienlo &e b s Puntos de Apaya. en la fernia mtaükcida en el Anexo 5

de: gmeiita mbíafa. c Pmr~~itir a EL GLlEktfE @I arxuso a Puntos de Apoya y & instakcidn de Elemenbs

de RM Be loa nrlsrnorj~ de amerilo 88 pmmdirnmla que se indica en el Anero t? Psngürc.iixiai a EL CLIENTE :osas las facilidades y Mindar & cmper~ ión Que este fe Wicale para ia Gnrrgrfta egeewidn da pfesenle eonVatn.

- d) No afecta: de modo agung el a e ~ i i ~ b jxibli~0 de ieiamínur~ica:acion& y lus bierm a; xn$t+I=iones de EL CLIEPITE: wtwo pbf ln . ~ ~ L ; i i b k l d ~ e13 Sers CIAUSL~I~S dbcinm. urad&cima y duodkima del prexnte Gontratn.

a) Pagar la renta Fue ar arrendarntento- msierta de este contrat~ y %hsá demar; conreplus indsciados en este dacunentn en las opni~nidades wtabbmidas

b: No subarrendar. tnspaMr a ceder Ins derechos o su pskt0d.n rurrtracPdal s favo~ de cuakqiiiee t~~cérro c e ~ p ~ t a de las Puntos de Apap b@a nfngljn titulo salvo auto?irac&.n expresa ji puf escirio da TELEF~NICA Asimismo. no mkbrar r;Qn krcems canrfaio

Page 5: ~lor Montalván Dávila Gestión Reguiatoiia Estratejiia i suma que EL CUENTE deba pagar a TELEFQNlCA ea e] ecalmn del pesente oovi@@to aquel qwdar& caristiiuido en mofa de niama aummatim

alguno de suharfePrdamrenio. comodalo u a?ros [email protected] a es; derechas que adqumfco mediante el presienie cantrab

c ) Permdir. en cualquier m e n i u , pfevia ~snunimfi jn i~or paX3rle de TELEF~NICA ei acsrsi, a sus InSMbcion~ a! persmal autanzado y debidamente tdentiS&o de TELEF~ISEA para la rea!izaca@n de inspeccianes, ievi@@nes pasa ia preverpc.& da ~verias u ntmr; actos df.stinxh a evitar dshos en loa Pun',os de A p - p y vigiiLlr el cumpl imlo de I@s obligacmes establecidas en e! presm:e cantrato El, CLIENTE debe& scstar las directivas irnaaflkias por TELEF~NIGA .sobre el b~so, cnntral. conservscidn, seguaidad y mantenimiento de !os Punaas de Apayo a fin de evitar ct~alquier dsilo en los Elementos de Red e insfalawanes.

u) Oble~Wr la Iotalidao: de las auiwizac.bnis municipaks u de las autoridades amrnirtrariwas cat%rpeter>tri% que se requiera para la rsisiaiacihn BPo tos Eierrienloc. de Red en los Puntos de Apva, de manera pieva a la uuiizacion de los misn~os, doblen80 meirticat puf esefria a TELEF~MICA ia retacidn de aqbellos puntos da spoja para los que haya obtenido 3s limflcia respsctitiva, mfiamando TELEF~N~CA por esmisa su autor~zxibn para !a ins:ala&ri de E@-; Elerolentds de RM. La kib OBtenCior> @e dselaas auml~y~rae;ia~~, pfmiws y iiwricias no afeetara en modo aQlinO la &li$íli:iBn de @"O de EL CLIENTE. WLEF&&ICA brindara Indo e9 apoyo y las kwi!idades Que Ran reQueridas p r EL GLLEIUTE pam la oblenci&n U@!% aulonracrcaias y ikeneias. ai c m a fxi!ttar% la Brma y mtfega de dacumanaos ques puaieían ~ i m l a d ~ r ~ O X las a~rior?idabt*e, wmpetenoes pata

$ ~ F o ~ ~ o . e) Asumir tualauier tnbrib por crearse generada wmo mn~ewencia del de5LiOR que EL

CLIENTE di4 a b Elementos de Red insdaladoá en 1 % Puntas de b u y a O pw n;i axpifit&3011 que realice de SU servr~io

i) Emitir !Os i n l i í r m y cerhf~eactunes que se30 fequeridos por 19s au8or&&es adrninistxativat conlpaierttes dutante k e-ueihn dcia pesenta maíaie.

gi krt in5tai;lff en las PunlOS de &oye n8ncJdn bien o eguigodisrn~o de las Elernenlusde Red Cudiquier modihwi0n en bs E8ementas c% Red deberd ser municuda a TELEFONICa par mri quince t t 51 dias ~alends.rio de ;mtc~pacM y esfafa sujeta a su aceptRci0n

h! Hacer uso de k*o Puntos de A p y o y be 105 Ekmentas de Red de m a w s prtsdenk. siendo re$~i@nsabíe wr ci.mlgiier dano acle sir:: equipas, ;iierssnaS o krceros a lius &@enes OmstonM 3 Tfi?LEFDNdiC& a su infmesWuckuia, a 10% Purltas de Apoyo, O a euaiquaec peEBna m a m%%uenrsa de a C ~ 1 0 m u Mni$ione$ &siizadat. can @?lo, culpa grave a curp e*.

I) Mnpt31 todas fas meaiaas comm.cfivss y prnveniivas que TELEI-~NIGA indique a fin de msrJua:Lzirr el correcto tut~tor~arrsiento de los Puntas IJP ,&poyo.

1.i Ffow~cionar a ELEFGPILCA tndas bs facilidades y bnndar Qa wpera~a$n que esta le Htile para ~0~recla3 ejecuciJn di4 p~esenle mtrato

h) Dar aviso inmediato a TELEFOMlCA IÍE. cuabqub dada o de-erfiocto pue afecie o priediia ( afecBar bs Pualos de Apyo.

S) Mo afocBr de mo& a! asno al sewlcm pljblm de Lalecomlanrcacmnes y 0 s benes e iJistsb~iciones de ~ E L W b i E A A . B

m) Branslnitbr sobre las Puntos de Apoyo 1Snlcamente las wfiales wrrespandientrs a3 wrvasio ae *ka~ednicaciom que p"esIS. no en~.7nrTi%ildo~~: aut~fizado a tiabimdií otra seiial de ielecornunicacwes o a darle cualquier u= ddrstinta, sa!w que esi lo autarice expde~añx?ñlu y por e5sM TECEF6HtC&-

si) Inic83r 63 pres8acatin su WNIGIO de Leleeomuriicaemas ~9llirando %S Putatos d~ Apaya a nial tat#a# dahtro los m-a";pnM (60) alas u t i h s~euientes de ia fecha de puesta a su dispowiúo de a s Puotm de Apoyo, prwmvables a treinta (34) dias ilii!es adicjanaks para c s s s de fuerza mayor

o) Res~nsiiiiiliza~se frente a Lervrtros pjr las da405 qw pudiera genemi la iaaaecuada insBbci&n de sus Equipes de Red a dichas i e~e ras n a sus bieraes.

p i No iii!ercaiar los Puntm d r Apaya m atms prrntm de apoye en postes elPdrica$ pata e: !endi30 de SU red

s i Ejecatar er presente contrata en estmta cumplimieniu de la irnirarative lagal vigente en materia de segi~ridad y prateccijn de medio arnbiertte. Asii~~smo, se cornprmete a emplear las meje-fes t&nxas d~spanibles eri el rrwrcaao parri minimizar walques aiesgo wntra el medio am&nie En caso tanara cb@C%iiallan!e de ia posiW existencia de danos

Page 6: ~lor Montalván Dávila Gestión Reguiatoiia Estratejiia i suma que EL CUENTE deba pagar a TELEFQNlCA ea e] ecalmn del pesente oovi@@to aquel qwdar& caristiiuido en mofa de niama aummatim

al medio an%twnl@ ctebera dar avuso anmedtato s YELEFOMICQ, EL CLIENTE w obliga a brindar la informaciUn y facblidabirs nwesarras para que TELEF~NiCQ, pueda supervnsar el eatreto sium@irniarato de esta obligacibn,

r i Revarar e rndemniws los dam mnales o a la pmpiedad de terceras perwnas, puMlcas o pii\radas producjbas en epcuci~rr &I presente conimtii, siempre que ii: miscno- ., tia se Pdyan origina& eeri masas Smp~tables a ELEFQAIICA.

S/ Cumplw Con las normas teguh:orias q i . ~ estuvieran vigentes en &a opoflunídab. S] CunlpIM ean el a~~euimisnto dc~rsto en el Anexn 7 para e8 retirv de lo5 Elementos de R e 4 e11 cualquer caso da tem3inaciún del presente Gonirab

CLAUSULA SEXTA: hl.0 EXGLUSIVlZ7ABi

Queda cmwwlo que durante el plazo de vigencia di! gresenle zanfratrJ. TELEF~NIGA m rexwa e% derecho a a~rendar c d w en Laso y-i'@ dizponer caakqwiec modo de los Puntas de Apoya o de otra inrraesir&xct\rra qiie ~( r f iera &srosiar$e en el fubca, a Ecrvor de attas personas naturale5 juridias que TELEFONEA esli<liu OL?~\~~~'~RFI~B, s~n que para ello requirn autocizae~rsn aQur>a be EL CLIENTE.

El plazo del prexnie contrato p-i ionoso pan EL CLIENTE y empieza al aiia siqurenta be su presentxtcln ante e8 OSlPTEL y terrrirna man& venza el @=o myw contra$a$e @ata Bcr; Puntos da Amyi, qlmll se m d m eri e2 duiexa 1, de con~worn?~~ can lo estabiecrcb en $I prmsente eonlialo y en $'as drdenM de r?~dicio s-o~esponrlwntes.

PELEF~NICA padrh resolver e! presente contrato en cualquier rn~rnfsnto mediante simplr mrr?uníeacidn escrita eetisEMLa a Da otra p@rt4 can lento w k r ~ t a (1801 d i e ~ ~aiendarro d e antmpacpuai a la Recoa preusta psa 1% te~rninmziún

Teniendo en c~lenta que EL CLIEMTE presl;r srirtvi~m piibtíeos de iekmmwnic~ioires, TELEF~~MIGA cmcedera -fon forma exeepzional- un @&izo n&irra ée quince (15) dias calendarlo a EL CLIEWTE. criirttadü desda la terininxibn iiel cnntrstp, a fin de que %te reubique 5eih Elernenbs da Red en salvaguarda drir Im w i c i o s de t e k o m u n i w i ~ n e ~ que brtnda a sus aboriados a usuarios. de confamidad can el pmcedimienta descrito en el Anexo 7 TELEF~NIGA iiia asuhiwá mspnsabilidarJ; alguna p a cualquier ¿rana a perjuicio sukido por h s abados o WSILC~:~OS de EL CLIENTE

E: 1 La insralac&n y p~"eslJ es kncmnaniento do !os E&rle~?rOs d~ H& e0 W Puntos de Apay? y be Ivs ~ u n t w de appa ad~ionales que EL CLIEME niicesite inrerwlar con los que TELEFDNlGA le Otorga Bri arrendamiento, sera realissda pur EL CLIENTE, a su easfo, siis afeaaa de niom a!gurao lro planta de TELEF~NICR y de acuerdo con 10 establx~dü e» er Anexo 6

8 2 medyiifrcípcianer; y reirros de Iut; EIenwnEos de Red Los traS-Xdos, modifiwioceS y ret~ros de ivs Ekmenkoz dde Red que @ehn efectuarse swiin b soRalrrilo eéi (ss cku~uias becima duodkima y bc*c!mocuama v par la resoluwon del g % ~ n i e cantralo ser3n walizahlus par EL CLIEME a su cosb

E: 3 LWdicacxh de los Punlos d~ AQWQ EL CLIENTE esth mpedido de realizar modiiicd~neh a manIRriinlientD a los Pltnt~s de &~oya Catalquier aodikaci6n que daba rearrzarse en EOS mi~n~os . ?&i~ltada por EL CLtEMTE o por causa irílputaM~ a &te, deber* ser solxi:adw 3 TECEF~NICA por escrito i on quiwe (15) 8ias Calets&~io de aliticpa~iQn, est3iS s~jeie a la aGvpjaiijn de asta y sera teai~rada por YELEFOB~IGA, &k?endo EL CLIENTE ast~mir los gssiua mpectiva5 Dicha rmdifimMn %E ekm~ara cuando elíiz;tan las fsulidades lecnicas oara erro y en los plazos que TELEF~NICA aelermirw

Page 7: ~lor Montalván Dávila Gestión Reguiatoiia Estratejiia i suma que EL CUENTE deba pagar a TELEFQNlCA ea e] ecalmn del pesente oovi@@to aquel qwdar& caristiiuido en mofa de niama aummatim

@ 4 Adecuacibn de los Puntos d e d y 9 . Csialqüle: adecrrac&~ que se deba realuar en las Puntos de Apayo para el premie arrenclamien:~ o en caso EL FLIEMTE solrcite puntas @e apclyo adfcior;ll@s. sera 6ea4lzada por TELEFiilNICA, debien& EL CLIENTE a5timir 165 gastos respectivw. Dicha adiskuacibn 5s elertü-a~a cuando exrslan las faalidacm leenteas pata el& y es? los plbzos qrie TELEFONICA determrne EL CLIENTE rra hacer uso oc ales puntas

C*ficis. de apoyo arlcionales G anes no se han seallzado los Ifatwjm rie adezciacdn nsce,

S S Estudios de IacQrirlidad Todos ia gastos razanabies y debidamente suskntawe en que h s incrirrid;~ ELEFQNICJ~ pata determin~r 18 fastrbiiidad dst arrendamiento majar= de este canhato y los que le%a que xncurrir eri el lutum a97 caso EL GWEMTE: mficske t% aarxendarnientc: de punlm hkl- apoyn adeionales - %alar coma estadios de a n p o y gasaos adniinistrativos, entre oarm - deh.eadn ser asunridos por EL CLLEMTE

BEEFONICA en ningrin casd aáumira rpSponsablidad Freriie a EL CLlEMTE nr irenla a terceras en escaso los o;jervicias que prests EL CLIENTE si* vwn akdados pw ia @sdida detenwo o problemas hncmamiento de los Puntos de &ayo a & Elementos de Red origlnscbs px ww brturlo, fuem mapr o par causa no umputables a TECEFBNICA :ales milg m6)ndaclm fermmoti) incendio, glrerra, hueQa% u otras dlsturbm labarates rallas i

mecAnicas; cork de cables; o de libra opka, wsos satel.taksei-. mcrdenges rntern~pcranas por ac~iorldades rqilbdorss o jwdiuales y en g e m l crialquter evenm que ingida a EL CUENTE 611 i~tiilizar las Puntos de Apoyo yfn (si) westar sus servicios; de neIeu;imunicacwnes5 siempre que TELEFbáNIFA acredrte are estos euvnles fueron extraord6leriaricrs e imprridecrW y que s pesar de 5u rnayvr d~ligrnria y esbeme para áubsanarlos ello no fm pnebie

TELEFQNICA sbb rmpndera piior lbs dalios y pe5uacras m~rscidos a EL CLIENTE &fivado$ del m-inimplxmirnio por da10 a wlpa grava de las oblaacto~es pievetas en este canrirúta

Del mt&lio mrma TELEF&N~CB no mi& recpoiar;able pcr la ~nlerrupcm. wgte e suspmstari de bs sw-!os que presta en !as squwnte5 C B ~

3 IJ\e~peaftxtg$, ob5oleam~;ra o ralla & mntanimrento & las Ei*'menlos de Red o incampetibil&d de los m r s w can los Punlm de Apoyo

2 Ac~hanes de manten~miento VmgramalIae 0 mejoras Lecmtqzaa Mn las Puntos de Apoyo &b&mente tomunieadas a EL CUEMTE con una aflDcipXlcrün no menor de ve;etnre 120) alas uU111e5

3 Falla de p g o de la renta p ~ t s d a u otras suma-; adeudadas era la apturrrdad cmvs'niüa .1 En general, swlpuier musa que no úea directamn:& inputaob a TECEF~NICA o SUS

contratistas esbs ul:dwá, sternpe que se entuerrtren realearr.rio labores para TEFEF@AICI&

TELEF~NIGA iai, 3 3 9 responsable frente a EL dLlEMTE 0 a terceras por los lisos y wnteniclns de la ~niwcmcion ave recrSla Q transmita EL dL#EMTE a Vaves de los Elrnwntas de Red

Las PUBME- de Apoyo y 105 Elementos de Red instalados caai!5iruidas o modiixad- sin la autorizac~on ewrwa y got. escmto de TELEFBN~CA e ~ ~ U C ~ I U S q.ae pngan en peiigro la zgundad de las persona$ o de la prapdad p o d m ser mbiriWI~s p<: TE-LEF~N~GA a mstv de EL CLIENTE, despu& de d&x%MOs daotro @el niarcn eslabledo par iss normas qentes o TECEFÓNIGA podrd otorgar a EL CLLEMTE un pbzo maslrna de qtiince (15) dias cale~dasia para que ehi5ue ütcno retira En esle ulbrnn casa, 58 EL CLIENTE no e k t w e8 retiro denL(lg del p-e urogaao TELEF~NKA quda t a ~ l l a d ~ a rsüiar sl11 WGeSlddd de requeoine<i:o jlidicral ;4 mb L, EL CXLEMTE, los Puntos de Apoyo y Elemenbs de Red que correspondan Era Cualquier C ~ S O . TELEF~NIGA pudra apltcar una pemlidad qrrrv;41, m!@ a un ano de reata

Page 8: ~lor Montalván Dávila Gestión Reguiatoiia Estratejiia i suma que EL CUENTE deba pagar a TELEFQNlCA ea e] ecalmn del pesente oovi@@to aquel qwdar& caristiiuido en mofa de niama aummatim

por criba PuñLo de Apoyo o Eiemenio de Red snr>rnrt&o en estás condicrnnes, La misma que ce mlcuiara dtvcle que se detKtb !a instalac&~. conslruociija o drficacióa indebida.

TELEF~NICA nij aettari responsabiI1d3d algurort {-&ntt- i? EL CLIENTE ni fen8e a rewcus par los da!?= y perjutm que pudiera sufrgr EL CLIENTE yio d a r h ~ teacems cosna carkseituPncta G r ias okias de remo de @e Punlus de Apoyo y Eler-entos de Red rro autorizados

EL CLIENTE debem cancelas el msto de las abra5 ~alrmdas para efectuar Iús ret~ros antes mencionados dentru de los qurnce {(S) dtas hables stgurentes a fecha de la errsis&n de la Sactura corre$;7ar4iente rior pafk de TELEFINICW De no hamala. isimlrrlr3 eri mufa de acucrrdn con b es:ablecrda en e8 nwmeral 3 1, y n Oerjuita de la f3cu:tal de TELEFbNIcA de resosier el cmbalu en loma aiin3rnBtica

En cam TELEFOAIIC.~ detecte que las instaiacjsneo efectud.3as per EL GLLENTE tto cunrplen con b5 g 5 @ e C f i ~ J ~ ~ e 5 t k n i m ~ detatla$ac; en este wtra'etJo a eornlrratccrdai; cporlunams~ke p r TELEF~N~GA, mmunirara tal Rache a EL CLIENTE para que Pste. dentro de un p lxo de cuarenta y achw (48) tmas desde dxtw~ coriaun~xim. p r c d a a la repaawibn de watquief &e5pedecto a wst~tuya la iiadebida instalacitm. gudiendsr in@uSo BELEFONICA deieermrrrar la exdusibn del presente contrato de Bs parte del Punto de Pgug-.a sfedada; de acuerdo $en el promdiniiento mtablemdo en la &uaula duodkcima en cuyo FB%O ser$ de aplira&iOrk la penafidsd estableciba m el Anexo 3.

Sir3 per~uaio de b s~rlaIíSI.Io rin eB pixrafe antorm, transcuirtrlo e$ plazo de cuarenta y owo (48) lisras sin que EL CLIENTE iiubiere acatado 135 wstrucmnes impsnxlas por ELEF6NICB esta pd.'a reaiizaf las ókas IBS~~L! IW~S, &bpFindo EL CLENTE pagarfe los gastos en los que pudesi liabor tsrcurrm por dicho concepto dentro de los qurnce iiS) dlas h&biles s~gusentes a la fecha bai Ia emism de la faciura co~espcmd~nSe por parle de TELEF~M~CA De no 31ace:.lrlo incurnt8 e n mora en forznia automi?tiza de acuerd~ can brt estableCido en ei numeral 3 1 srr? perjuicio is facu~ts~l de TELEFQNICA de rewker el w:rala era !arma auroniatica

TEBEFÓAIICA se reserva el derecho de excluir de1 pr@E@nte cun%ato parte los Puntos de A p y o en casa mente tun la evidencia taenim que Fas instalacixes de EL CLlENTE akcian 135 in;taiabimes .n bienes de TELEFONEA a de lecceros que se ewuemren en h s Pului?tm de Qmyn o rnterfierw con el ~ w i c i s de 9ekmuniCCleiDnes que pmta TELEF6NdCA u a!gOn twcem que comparte su inkmtwcSarra TELEF~NCA tleberrl cnmunicar escnto a EL CLIENTE saa &ciss0n eai eáe senlldo m? once (5) dias caleridarrio d~ ankipawn a la fecha de erciusk3n respectiva?, de M o PcI que h$~& a&ple las <c;s?diWs pertinentes sub:= :sus E i e w i h s r%a. Red para elimina? la afe&c& DCu~idts. Transcurrido ddicho plaza sin que se tuya S U B S ~ ~ P ~ ~ B de138 df+xtacihr~. TELEF~NICA podr& efectuar $a e~luaiSn dire+%rnente sin n e ~ i b a d de aetectirar mriiunicacidn adicioiaal alguna a EL CLIENTE

Clianúo la situxibn desr~ta genere un riesw inminente para la nonal pcsracilcran de ks servicios de TELEFONI~A esta excluna los puntas Be awyw inrolvcrildm en brna inmediata coniunaando la &&a amptada a EL CLIENTE Genso de las cvemaeual~a 124) h ~ w s siguientes i?E- efeck~aG(a la exc lu~ib~

En los casos indicados en los b ra ios ñnleiibieJ; EL CLlEHTE pagar& a ELEF~F~IGA bs gastos en los que pudierR haber incurdc par la excjusibn realslrada dentro de quin@ 11 51 dlas Rabil- sigi.rientei? e 4s fesha de la emrsidrr de b !ac:uia mcim~~ondie~te por @arte de

6 ELEFPMECA. De nu lraceilo. inwcnra e13 !nora de swerda can la esiablecida en el raurnerai 3.9 sin par~uiciu tie !.a lamriiid de "TEEFQNIICA tle reáúkr el contralo eri fama autaniawa.

Se dep e';ta$ferid~ gafe en r,ua!quirir c a s de exelus.0n de palle de los Pun:oa de Apoye sustentada en ~ B S razones indicadas en la pre-r;rzrit~ clausula, EC CLIENTE qriedar.3 IiberJdO

- ....., --- , . .. . -. . &mran @e i l rcndmrnlo de puntos de smsyti en pi.~lTS Pa'i 7 JK 38 12'er$¡ns3 iin.91 Ley$%"6*dii E , R L.

Page 9: ~lor Montalván Dávila Gestión Reguiatoiia Estratejiia i suma que EL CUENTE deba pagar a TELEFQNlCA ea e] ecalmn del pesente oovi@@to aquel qwdar& caristiiuido en mofa de niama aummatim

Ttbrfonka del BP?U a

de8 pago de iia renta pix &S puntos de apciya ñ.x@udidoi a partir del sigurente pewdo de íwtuncwn menswl

CLAUSULA DECIMOTERCERA: E ~ E LBS QA&OS

Si por causas imgisnk?,&s a EL CUENTE re pradujerari &nos al permal, a las instalacmes & TTELEFOMICA. a ios Punws de bayo. a %ercera$ o a pmgiedad de l@m~m, EL CLIENTE pagar3 e$ integra del vsbi de los bienes, Punta de Apoyo o inslritriciQn a@c.$ado% así eorm los mtidoi de supeneidn. mano be oka. direwibn técnica y, en general rsralquier impone que sea necesario suhqar iiirponef en iCBntkas ~ d i C i ~ n e 5 la$ bienes. inritaiswones a Punms u>e Apoyo objeta del siniestra. slrn perjusuia del derecho de la parte afec8ada de @xigrr !a indernnkaibn p o r el daW u@e:ior que plrdtera eonespandet

PSM tal ñn fELEFbN1CA presentar$ a EL CLIENTE la facltira acarnpaíiada de los sustilntos cariespoiidene~s, la que dekra ser cancelada en un plaso de 5 (cinco) bias t&hles De no e in&errns9 m mara & acuerda can ID ~ t ? W i d o en ei nurnecal 3 1 sin par;uii;io de !a fwiíltW de TELEF~NIcA de rewber el curiDra?u en fama auinmáftta

En caso que pw ario fmuita o fuerza mayor se destw-eran 5 daAasem las knes , conexiones a rnslilfaciones de alguna de gas pams ubicalDas en bs Puratos de Papoyo. la parle afeclsda I susbiuiiCI o reparar& los bienes. mnexmes o enstalximes dafiados M el mas keve plaza que est& a su alcance. siendo & su exclusiva msponsabiQidad la ireconexitm a reinsialac& que se requieia efe-iuar. Para tal fin. la parle que mme mlswimiento @el slrni~tro ~ u ~ r r i d ~ da@ avise a le otra respecta dcY. ta emhial repafaeion o át~zrátitucion de sus eguigos conexiones e in~6ala~neá a fin de que esta tome las prauirlewcbs a que haya Irng.~u,

EL CLIENTE m hace alstqc-anaenro r~pmsaDI@ por cuakqi~m dano que pudefa waarunar al ptxsonal de TELEFONICA, a sus ins~la~wnes. a teneros a a p;opr&ad de terceras cona eorasecuencia de. m:aclo que pud~eratb tener cualquiera be el- c m e1 uableird.1 e tnslellac@nes que haya ef~tuadw EL CLIENTE m los posees de alumbrado pilblk14 as¡ cona los que eenleialmerile pude4an i3di~~;ianar P3;I. PulfCOs de Apoyo pm mfeetua que se ortcjioen e11 urra rrMehda e d&f&c1uasa insialawn o conexihn de EL GEIEWE en esoewa, GW lo5 carttacttx $I$ciricos producto un mal aisaantmlo entre tos oswrc~ittas elcctncos di. @ empress zewesianarba de di$lribwii9ri eeee,yBa aWLIPra y b s eircuilas msmrsion prnpms de EL CLIENTE Sin R~?~~UICID de elbe 51 pw GBUS I ~ P u L ~ M a EL CLIENTE m produjeran dtch~s $arios TELEFÓNICh se ewuenba lacullarla a Mseibar csI prrsemte contrato en fama inmPdeB mediante mniusitcaeion ei;ilnla drrqaa a EL CLIEBTE

: MAWTENIMIENTB Y REFORMA DE REDES

Queda cnrivenido que TELFF~W!C& padd msmplataf urlu o vartos de los P i ~ n m de A p y e curo usa 0s)farga a EL CLIENTE ea siílud del presente mki-ato por rasmes de manlenimiento wma l y perrnarwnle de su scs8etna. ssn que @ara el& requiera apmbmián afguna de EL CLlEMTE

En tal aveara a EC CLIENTE can quince (15) dáal; Ufiles de ankipadhl de la feeha de inicia de los PFabjm, WR &ndka*iim de 6as pactes que siitari &jaro de P'mpiazo, c o n la rinalidad de que EL CUENTE M e las ptwi&?ncias del caso, siendo EL FLLENTE msgonssbk pcw ia fxnnexi6n o ,siristaiací6n de las Earnmtos de P.id que se hubiereo enconirar%u irtsiaiadas en Put¡trss de Apoyo oktjesa del reen~plm~, debienda awansr m gastar. que inipl~que dicoa ree~exihn o reins9alac)nn. En @so de teemplara, EL CL6ENfE qu~ba; cultado do a reconectar o reimtalsr áus Elementos de Red en W s PunlOS de &paya. swripre qiae se cumplan !as espxik~~; iones tknicas.

Sir3 peflueio de Iu aratEriar EL CLIENTE aadrri in%mara TELEFONIGA sobre atjuh?8lD% Pbnti~?, &e k & ~ que requieran man~erainiento o i-emglazü para qus TELU~N[& íaaltce las xc:uneL; n';pStivas

- .. . . . . . . . ." . . . .. . -. m i r a o de Lreilil~?~jkata de prñ r~*~~e a m e n posibas *.-PTCIC~~ rcnar 8,syOt V&n E 1 R.&

Page 10: ~lor Montalván Dávila Gestión Reguiatoiia Estratejiia i suma que EL CUENTE deba pagar a TELEFQNlCA ea e] ecalmn del pesente oovi@@to aquel qwdar& caristiiuido en mofa de niama aummatim

Las parte5 a~uesdan que en caso que por wfdr~rra be a&@% a ps .:cualquier ntro motive TELEFQNICA se 'vkre en ia rie~sidad de re?mr u w o Y ~ ~ ¡ B S & los Puntas de Apoyo, CLIENTE ~ ; e cornpmmett: a! retiso inrnediat;> de los Ebnentss de Red e insialarxanes de su propieciac de dichw Puntas de *uyu. la que efedi~a~i j bajn su Cwnla. cosia. riesgo y feSp3qsaL3i.idad en el l&rmino rk: quince 6.151 dias il?iles de c;irsada el SuiSo por vade @e TELEF~NICAI a dentra del plsro que a dichas efrztoe ejtablezw la autwidad admrnrslrriliva co:r~sonrd:ent= y scn nMigwiOn por p r te de BELEFONICA de incerniiirirf c uagar monta algime a EL CLIENTE por este mncepto. En ese supuesiii. EL CLIEMTE dejar4 de pagar ai iMi2 currespondiente a d & m conpanentes de los Punkos de A p a p a paxtir de$ mes slguierkte de su ~etiro

En todo% las errsris .en las que se rtbi-urnpían los phrm establecidos en In presente cI$usuaa piara que EL CLIENTE ekclae km rems del caso. TELEF~NICA ~ A P & efectuar ei retira inmediato de k s Elenientm @E Red de EL CLIENTE afecudcj, bebiendo EL CLIENTE pag~rk las gastos en que pd~esa riahcor rar.urMo par dican conmglo dentm da qume (75) $las hdbtles s-]u&ni8~ de ia fecha G.B erpi.s&n de @a faL-lura respectiva po¿ parte de ELEFdldiBCA

110 trac'er&, irrcurricá era aiirsra óxi acuerda m01 la esl;iblecdo mi el elnmral 3.7, sin perjuim de la facultad de TELEF~WICA de rwives. el mnrsato en furnia amm3tiea Todo la anterior o"n prjuicb de4 derecho de TELEF6NiCA de erigir a EL CLIENTE gii irnri--mnkau;acibn pinr los dañas que le pudiera haber sa,isu;s~Jo !#S equr.pos e insta4sinnes de EL CLIENTE coma consecuencia del referido retiro

TELEF~NIICA posa aesnlver. aulmdtleamenEe 81 p r ~ ~ r i l e wtr.alo, de acuerdo can el artlccrio t430 del G&qo Civil era cua1Qutera de los sguenlea ea-

$1 EL CLIENTE imurnple walquiera de las &4iJls4iq;leionwr; esl;iblea&s en las c&usu$s quinla, und&irna, dacirnas~~fs&, decimoctava y v+simo tmera del pfewnie rcntmto. Si EL GLlEKTE na eurnpie con sus obligarmes de m o Uarfvadas da la ael~wcidn de ias clSrasulas d&c:m,r, dursl@cirna. deziniate&erd y dr~etnioratail;, del pfesanree contratu.

- Eri caso EL CLIENTE wa cumpla durasife taes i23) mnwulivos c. iaI&r~ados m n paga1 la fenlrr esacnblema en t i C63usuSa tema. an patjuicio de, la a~Airam&n de las int&~ciesns pactad=.

- En ceso EL CLIENTE no rnsatmga vigente su wl ra to de wn~esi6n o su respecúiva autowxt0n para operar.

Dí! pzoducirse la remlucihn del cantrato por alguna de las cais:aiir$ seiiaisda.; prewdcntenie~te~ EL CLIENTE re tends& derecho a indemraizaMn, c~nrps1$4~18ri s ~ilal- i iad alguria o a ssiutai. ~vciucrQn @e c~ lqu ie r piap que huMere efectuad^

EL CLIENTE WCE remguer el prewnfe rp>ntraW de acuwda al mecanismo gacvis1o en ei srttculo 1430 del Gádigo Civil sr TELEFCNIGA inriumple rualquiera de fas ob l~awnes estakeidas en la slausub cuarta de esic Ca*urnenra

Cualquiera de las piirtes pwls:, resolvea H% pesente marato si. hiab18ndw pwmov9da alguna demanoa o ~ l ic i t - id de inso lm~ ia o quiebra -ai$ra 1iwa de iss psrtes. la mima na es Contestada MI tiein?a (45) dias calenuario o si. a pesiar be h'l owrtuw deíensz), la parte es dedarada en incolvenwa o en quieks a pedido de uno de lbs dGree&xes Q ingrwsa a un procesa comitirssi aunque S51e M S W ~ W ~ B la inexiqihil'iad de su: nt?ligamanes E$ nrrsnw derecha le mrrespwider3 a a m k s partes en el C ~ M que la &a hubiese iilgrasado s un prwedit~iento de diwiución a IiqeiidaMn al amparo de la Ley anefa l 6<r Sacr&ades.

I En $05 casos ind~adm en 4 m.árraiu antwibr, la ieW;BluCi&n cperrrrai u n la sois crsnunic~r6n que fa otra prte ccrráat ai ekciii, en Id ciia: $e pc;taWeserin el plazo y condicbies para 'a

Page 11: ~lor Montalván Dávila Gestión Reguiatoiia Estratejiia i suma que EL CUENTE deba pagar a TELEFQNlCA ea e] ecalmn del pesente oovi@@to aquel qwdar& caristiiuido en mofa de niama aummatim

Con e! objeto de garantizar el cumplimiento de @s irbiigaciories COnt@?ni&tS rríi e% pfesf-nte merala. y siempre glie el manto al que a~ ienda la paunlia aiutads por SIELEFQNIFA exceda Bm WSS iL?WC!O (Mil y 99ttGQ LMbres ARieri~am), EL GLlENE se obliga a presenrar, a la firma aa aste ducumento. un.a cJaa franm saiidaria. ttfW~Wbl% sncaidieiocada @e realtsacicibn autom8tiei3 y sia beneficio ce ercusidn e.rtendia a Ira de TELEF~NICA, otorga* por una rnsiililei6.n baraca& namnal de primer arden. a satisiaccrdx~ de TELEF~NIcA. pi una suma equiwmte a watm meses be ~ 1 ? t 8 Dicha carb penrianfxera uqeiile hasta "iss sesenta i&O> dias pcsteíiores a !a fecha de la ;erminacicin del plaza del wntiaao. En caso da ejecucidn da !a referia caria f@:nra* EL CLlEEITE tend~a cinco (5) dlas h80iles para presentar una nueva carta hanza a f a w de TELEF~NICA, en las msmas cond~iones que JM whab en esla clsiuscila En ~ualg51.w 6amS el monb de dicha

fianza d e h $ ser i ~ ~ ~ m a n t a d o a Miciiud de TEEFONICA f n la nad~da que el ccai9ralo se ejecute en la roma mitada, TELEF&NICA pad& auaOrrrar la r&umir)c @el monto de la Carta áianra.

En im casos an los que el monto de la garantia soltcituda wr ELEFONICA memt a US$ 10W 90 {(M y 0Lr,iI630 Dhlares Amancanas) EL CLIENTE k k s e entregar a TELEF~NIG~ un deprxito era garcantla pm dicha sunw, el mcsrno Que srim degositda en ia cuenta bancana que í

fELEFb:CJ.NIC#i kn nndqua

EL CLIENTE ti0 pode Ceilai paretal o LBta?»pirnta su micm consactual sus derechas na sus [email protected]% emardm del Canlira%?. salvo canxnriniento weviu y pc~r escti80 da TELEF#NICA. WLEFONECA porir* cpder 5u pasríirin codiuaetua# a malquiera & SUS

deleiC970~ u GWI'tgw1ane5 D ~usiqww empre5a que, dsrecia o rudaee?anwnla ssl& con@roWa la r sea conbolante de -rp se encuentre baje e3 cnnisoi comvn 13x7 TELEF~MI~A Para tar fa EL CLIEPdTE arinrrs su acepbcton de manera animripada

De ~gual forma, queda expre"rmente esfab&cida f?u& TELSFBHEA podía cumpl~r con cualquiera de las obligacwnes s que se refiere es& contra?a driectclmer~te a a lrav&s de Sermws mMtilrante sriDmnlratacmner u owas modaliades de a~vwda w n su eiwerisai

CLAUSU~LA DEGlMDCTAVA: SEGURD

EL CLbENTE es. enter~rnenk resv~nsáblc? c&i cumplrrnienlo de las aspecrficaciarm tec~icas as! m a de b e demas obliogac~anec ~elalivar- a la squttdad de los Ekmenlos de R e d splmb% el tendxb de fed para la pramsibn drrl aruieln lM ta~~1unrcac1alae5 pw la tanto se re$poxmwDtIiza de ekialqurer &ano qua se cause a las Puntos de A p y o o a tewros derivado del ~blm-tlpIun)l-nrS Cia tales 1nd1cat31o1wzs

Teniendo en cwnta lo anterior. EL CLIEMTE s@ BMiga a rnanBer1wzr vigente 13ciiirnte la vigewra del pw5e~te contraro un st-guru w?Fa La& riesge, que cubra e¡ inlegro. 3s las psijibles dahas. ssncmes )Fra indemnizaciones, que pudjerar~ ser de caiga T E L W ~ N E A como canscweiacia de la celcbracsiia o ejedocroci&n del presente m ! r a b Ac;jmiSno, EL CLIENTE es antCiraw&nna rcispmwaW pas mantener debidamente asegurado?. ccnisa tedo siasgo las Elewientos de Red instalados en los Puntos de Apoyo

La$ pah9 declatm de rrianeia expresa que EL d3blFNTf e5 6 iinica respansable ante sus usuarms pm la prestaclon de sus sermios as! m o pw la caldad de los ntsnbze

En !al sentido, queda plenanssi?e establamio que EL CLIENTE es e8 iiuicg r~span$able lieiila a sus usuarias, $as entes rqu@dofe$ y, en gemal. %ente a auaQuief autoiiad gudrial Q adnaiiaisisanua, par las condichaes de rrtilszi4siOn. ra cawad de sus servicios n cualquier orm

Page 12: ~lor Montalván Dávila Gestión Reguiatoiia Estratejiia i suma que EL CUENTE deba pagar a TELEFQNlCA ea e] ecalmn del pesente oovi@@to aquel qwdar& caristiiuido en mofa de niama aummatim

tL"ma rekclanado con la pfeshaerúsi cle b s mismos debrendn asum;r directa e tntegramentt2 ~ualquter reclama pesentado por sus dientea

C&USULA ifil6ESrñ-a: SECRETO DE LB$ TELEC¡3MUbllCAGIOME$

EL GLlENTE decliira acdnocer que TELEFQNICA esdá obligada a sluagwasóar 2.1 secreto de las tekcm~~ni&i3ciones y a iizmilener ia confidencial+$ad de ios datos pelrso~aies de su2 abaradus y rssisareas Ee wuerdo rarr la Constitucibn %lolltb:s @el Peru y 17s normas 1%ga&s ~ p i i ~ & i e s En son%irt¿uenaa, EL CLIEMTE beber3 ejeci~tar el presente ~wirato en es$ric!a ab-fi~swia de tales nrrrrrsa-5. En tal sentido, EL CLBEWE sr? chiiqa, sin que esta enunerxibr? se considere ?~li'rllat~va $ion nieramenae enurpciai.@a, a no sustraer, inti-rr-lar, interferir, carnbiar~ divulgar, anerar, desviar el curso, ut~irsai, oublbcrrr. valar da conowa o facilstar a@ conteniw o la era-istencia de cuaiqu%er comunicacida o de las mr;.bios que la qmrtan o transnliten e la 8nlPlrwción pe~sanal ~ b W a a Jm s h a d o s y trsiiarim $e TELEFONSCA. iisimismo, EL CLIENTE observar& en todo moniento: t i ) la norma&#a interna sobre el derecha 31 seaetG be ias %elewri~~nicaciol~g~ y a la protemibn de datos p@males de h s abonados y usuarios, la nricma que deelara C ~ ~ U C B ~ , cuya copia le ha ssldr3 debidamente entragada por TELEF~NICA y que se encuentra a su ddiapsiahn en la p&ina w b de TELEFONICA (~w.mouistaf.cor.ri.pe;) y; [a) la% instruwdnnes y pautas que. a su =%a discremti. TECEF~NICA enila paw la prntec-ccjtm de estos der&m. y que s,er&n Bnfesnaadas a EL CCIEAITE EL CLIENTE Se obltga a pmer en comimienta $e su pewna: y de 10s t e ~ e r m de la5 que wi mtg3 was ejecutar el rmliatar - que %~vi rírn a m o a la ilifoníia~lbn yahqida - Ba obliga~ASn ConleniaTi en la prt?senle CUpiwla, si G Q ~ Q a instruirlcis y mpaciiarla$ pemcld~ea.ma,n!e, al mono% de farfria setv~~slrdl, sotire la imponacsia de esla gmtsccibra. Para tal a%c.la. EL CLIENTE celebrara con clacha5 personas acusrdm da cenf!dericialrdad selddn el modelo adjaznla; debien& i"erni9ir w?17rzc:~alrmr~re a f ELEF~NICA ursa ü@:lamubn jurada que eonfrfs11e Que ha cumplido esta abrigaeiBn Quetia estalib?dido que $@ EL CLIENTE - o evalquier $ubcdrstra!i~ta de &te - ineunopia la obhi~xiún a que %e tefleri? la @mente 61air5bita - adgnias de las ~on~ecuem~i,3s civiles y penales del caco - quedar$ ohlgada a rgjar~ir ia XLEF~INIGA 10% daflor, que le cause, ya Sea p@ ddlo, cu$a grave O Ortpa i&~-we, as~miendc! especiairnenk {al lar, sananes 8crminiatrátivaá y jracficmlfr; impuestas a esfa til?¡:ma como tions~ruencia d e aefendo indumpl~m>@n?o; y, [bb & eostos en &S que ta mima sncutra en la dek?rt?;a adrnaiastfativa y ~liritciai ck- eriis irrteimerer. Sin pqcricw Otr @lb, en caso que se pmduxa walquim mcuniplimlerrto~ TELEF~NIcA tendsa derecha a resolver aumnidtimr~ionte el ,%trato da amarda mn lo brspueslo ar. al aWaila 1430 rlef CMqo CIivlr. La a@igacibn de salvaguarclar el secreto o".1 las telecornwlcaciwes y la confideflcialidad de b s datas pe~males de los abonadas y usuarias se mantenorir vigente tnclusave luego de ha& concluido el pesente m1rate

G L ~ S V L A WGESIMQ PRWERA: CGiilFlDEIJCiALii3ki: S DERECHOS CIE PROPIEDAD INDUSTRIAL

Ciasisuiera de las panes pcxlrS dar a coliacer a los arganismns reguladores, av?clr~dades #riJ~riales a adminishatiwas que lo solkiten, Is celebra~i6n del presente mtrato No clbSfanl@, araerdan qw la dihuatk?B1 deber* rer peuiamente o3axdinada exiire eiias. Sin poguicro de ello, el pr.i-&n!e rXPfitratpi y sus a n e m $eran driulgWos Lltaimrmeiofe a aqueles ernplwrpde% @e rada opefadDP que deban estar inforrniarbs de la6 msmas para prapbSI*OS de platlilicac,bn ejecucibti. Asmismo. cada una da las pftes so ablngil a nomar las inedrdas y pmcatimnes r;z.w~ábles para que su prlrmnal no drwwlgue a lercem alguno es& santrata, hñciQndnse f e q m k a b k por is druulgacBn que ie pue@a prdricir Bajo ninguna cir~unstan~ia eB presenlc? mntrato y sus anexas seen divulgadas a elre opewcfru, con;ra;rsia, empksda. funcionaco u otra persona ajena a Iss partes. salvo que parte pmpietana de la intormac18n au?oiit@ pnr escrita y en Forma inÓub$t¿+k a la nira el u w de la infhlrmción requerida.

camerciales a las sagnes ddia919i8iu;r) de Ba 2~l0txarLá

.... ". .. ,,.. . --- - . . ... - . W t b a t o Ue ~!n?emamelitade prrrk- @e auqoan wstss 6'3s I I ds 38 Vr;MLn l;r~;ri

Lcydi V d M E X R I.

Page 13: ~lor Montalván Dávila Gestión Reguiatoiia Estratejiia i suma que EL CUENTE deba pagar a TELEFQNlCA ea e] ecalmn del pesente oovi@@to aquel qwdar& caristiiuido en mofa de niama aummatim

22.1 - EL CUENTE declara c-unocer que TELEF~MICA esa cmprwnelida n37 la lucha en mnnca de la esrrupciar;. EL CLIENTE certaiieír y declara que, en la ejecu&n de este clsnlralcs. no somara a t ~ l b ~ aQUPia que eG,nsttuya una cñintramción da las normas vigcintes en asla materiat.

.?zJ ~ L l ~ @ ~ l ~ ~ l ~ ~ . F o C I ~ I ~ ~ ~ ! ~ +

EL CClENVE se &ipa a yecuQr rrl presenta cenerato en esticm curn@imienta de IB ~arrnati~a @al vigente en mrrtcrla Iírbal. decba y gasiintwa a T E E F ~ M C A que se encus*n?ra al dia en a: eeianplrrn4ento tie sus oblpgaz-lanes salariales can áws trabajWc4es EL CLLEMTE daclara y yiamntizs e IELEFÓNICA estar al rPia en e! rumplirnimenra de tdas sur; &l$aciones !riburstias; pevistt3ales y de sqirridad sw.i.ial respecL~ de los tmb;sladwes antes rnddáis.

L2 2-19 lnfarlhl EL CLIEMTE se carn@ronreie a IM takrar el trabajo rnEdnaii en riinguna de sus larmas

no ikporla rkixi& d e "ibonlulacilin ni &pnden.cis alguna KM la EL CLIENTE o s& $cabqadores m n TELEF~NICA. En tal 6entido. EcEF~WICA no m~frwa ~incuto laboral a$onu corr EL CLIENTE o can bxs temras @morsas que pMierrin deperarPEir @e EL CLIENTE a que ,esta utiltce p a la qsucibn del cantiati-, eorrstituysandts ello. @ma respaflsa&lhjad d~ EL CLIENTE Dei r!isma modo, EL GCLLENPE no se ancuenlra tacllitbda a ml&i'sr contratw o aximir ob?~gimcianes o eomprnmims en norn&e de TECEFÓNICA. Todo e8 personal que se mwentre bajo dl.rw&n de EL CLIENTE psra la e~e~ucidn dar enirtrati- ser$ de su ex~lissiva fesgonsabii i~ Gualqslier wdeaíhn de tritbaj-0. que sufran los tfabqadoaris #e EL GCENTE en la e)ecricibn de! cjunlratü ~ P I & ties@ y respasabriidad de EL CLlENW en su =Pida3 de rirnpapsdar ds dicha persrsnal. TELEF~N~GA na asume obligacg'm alguna de csf&tar lebolal. preuisiatbirl, wnt?actkaI, Iriblds~io o dis nlrii ir%&@ con el p~sor*.1l de EL CLIENTE y dsta se ccarr?p?nwte a mantener irrderntns? a TELIF&NICA en casa de seziarnaci~nes. u sanciü»es adrnii~i%Wal;vas que p~"diem.i3n atmrar9a En tal $entido. EL CLBENTE S rXViqa *7 asumrr b rmWnsaG:lidaa fle walquier seclama que aldiera sot in!8r$.1es:w por cuaigu!ec 8cPi;ero coma TELEFOMIC* respecio den percrsniat que se encuentre baje la d!~.rxiOn de EL CLIENTE pcrrñ $3 ejecuei6rr del cenn$ako Si a pecar de lo antesinr. TELEFONICJJ, ri~: vicia eri Ia necesidad de anirentas negoCtaCK)rdos, inuestigaciaries. procesos jdsiales 0 ddmsnsstrat~ms d cesp t~ t~ , EL CUENTE debeTC1 resarcir a TPLEF6NICA La- los gasios judsiales, e,xt?ajeidiciales y ~or;dar~ de delcqsa QIR correprindsn. Astmisrw, si cueQutl.r autoridad iinpu'lars respunsabilPdad a EbEFQNICA ~Mig&ndab al psgo de ssncinrnes pwtliapias, rnwiios a!idernniaatora% o ma&lu& wtrcl sirma de dtrnero, &km WPAn pagadas pnr EL CLIENTE, o si &eran pqacias por TELEFÓRlCA, Ser$r% reernblea&s p r EL CLIENTE icdo @lo, sin pquicia da la fe~pmsabitidad que audiraia mfre~or?&rie p r cualquier da!lr: o w r j~ l i i o u l tew a PELEFáNICA.

2 1 .... 5 S!.~u:i1!35 y. ~ 1 2 e c c ,hn d < l M o - 6n:hgG EL CLIENTE si? oo:.p;i a E!er.i:dr c. Vr2F1ñ1:e CU.~: ra io ?? -~$I<Ic!J i.11nir~~11'1~f.I:: 15 15 [email protected]~I:'A ieqal irgenle y estjndaces a@icableien materna de zseguikliad \r @ot&irjn üel medio arnMn$e, ir~cfriyenda pero no d!cstiiar-;dose a la Irtgií;laci0ta flacaenal, convenior; inlema&neh smcr'~tm FQt el PBN e (gw resulten aplrslbks, así cBno cuaQu~es WFiQa qee TELEFBMI~A rmpkmenie o eáiablmea riebre la matetia. Esta oBligacián es exiensrtrg 8 los Irabajadores y!'a ernpidos y dependientes ae EL CLIENTE, rguainierake a sus coratrati~tas, subcaratratislas y Cuti$idiaria~ Atad efecto EL CLIENTE se c ip fw1e le a ~eaiizar ttr;las las awinilPc que faremi? newsacias para asegiarar bicbú zurnplimrci;llo. A&ciar&lmen?e. EL CLIENTE sé ablQa a ampirar L2-3 mejores pr&liraS y tsnci-lqia di-onibtes en el nseri-ido psaa marrsrnizsr cuatquer rees30 conla el m d i ambiente. Err rx;aso EL CLIENTE brnaia carroifsmienlo m !a pusrbl*o exnfen~ia de danos al medio anlkie-n!e, y sln peajuicio ae fa &op& de las nreddas reqtierdaS para m$jaa dicha darlos a ati bret-&dad

Page 14: ~lor Montalván Dávila Gestión Reguiatoiia Estratejiia i suma que EL CUENTE deba pagar a TELEFQNlCA ea e] ecalmn del pesente oovi@@to aquel qwdar& caristiiuido en mofa de niama aummatim

Wsble, deber$ dar amo rnmediiíto a ELEFQNECA EL CLlEWE %e abltga a Srin&?r le ~nlwnrrcirjr: y fdolidadm nweesans ppara qve TELEF~NICA pueda supervisar el estwta cunip1in:ierrIu de esta Miigacrbil en cualqu~er mumento

En caso EL CLIENTE ~rrcurirpia tualquiera be las obligaclwes Contempladas sn la preseafe cldl:$rila TELEFONICA tandra dereclia ;a r&er at1!liarnatisarwn#e el canirata do acuerdo crin la d:spiDestq en el arircub 1630 e,@l C<)d!ga Civd

CCAUSULA VIG&SIMO TERCERA: ACCIONES DE TERCEROS

Toda dcrriarida; awibn o recJsmacidn, ya sea adminislratira a j«dieia!. que plidira s e r inlerprresta por tercera^ trarSajadofes a fub l~~~ j f la r~o~ de EL CLIENTE contra TELEF~NICA como congetrrencia de ia celabraclrln. ejowMn n. de5prsollo del presente cantfala, deberli ser contestada EL CLIENTE, enconleandai;~! TELEFBNsCA lrtkie de roair tesponoabildaai al re;per;o 51 a pesar da lo anterior ruaQvier aarrtwi-idad rntular a f~ tado imputara responr;ahildñd a TEFEF~NICA y se decidiera iis rmpos.ier$m Ki ssanciom pecunrstrius Q

indemnmciow, &Las seran pagadas por EL CLIENTE, o Ci firaeraia pagadais pw TELEFOWICA serzin reernlslslsaclas px EL CLIENTE, sin pwjarkia de &a re~anrabilrilad que pudarai-, CGWeSp~d9rk w r waiquier Piafia o pwjuicio u~terw causa& a TELEF~N~GW Er? estas m ~ s EL CLIENTE se oblrya a asrimn todas los gastcM en que hubreaa tenda que incirm~ TELEFONBCA por Mhf i orfuaciones, incluyendo gs~ ta j de patrsisinia IilgaB, judiciales. pcdic~les y adrninisCIaEivos quo rr?cres@orsrtsn Ce deja establsido que TELEF~NRW podrk efectuar las campensacionec y ejecutar l k gsrantlas - de wr el casa -que resulten siecessrias pa:aírr cubrir las gastos referidos en Sta caanisu9s, de kus rnonlw que mhew abonar a favor de EL CLIENTE en virtiid de esre ~?nnCIatv

Las panes sekian como w s &rnrc~Bio% para Lodo &cm ~ontr~!ui-,I. ~nd&adCS en la 1ntrodlpcmM rl& presente contrate, nn wrtiendv ef~srlni: su vaf~acibn san una nntiñcaciñn pw escrito eotr carga a Ba otra parle can una anficipacifin de sial*, (7) dias czikndar@. Sin perjuzcin Lrr b anterpol se Geja est~tskGidn que TELEF~AIICA yodrs efeceícl;i4?r dicha ~orninnitacbún trsedasitc la publicacibr. de un aviw en un diana de ~IrcuIx"¿In nwional. en cuya caso. el czrnbral de demic8in $t.srlxr$ etectos &S& el dia sguaente Oe dshe ~(lblt:$~&n

T o ~ ~ E ; las notit~~acioms~ solic~tudes. iritirn~ioiw% y otras eon~uriicacrusies que se efe&.rtlen fin relacibn cm al pressnge contrata se har&n pnr eáCpi$O y tfi*kian s e 8 dirigidas neces~riamenie pot las siguientm wlas, s g & n mrmsgonds, a Bac. personas iqm se seb4ao seguidamiite o Qurenus las rc?onrpixan en sus funciones y en @S dti~nie~lius que se indim-

~ E L E F ~ N ~ C A : $efia Carlos Castahada Caae~ñn Tegfnno 210-41 10 6mrso elrictf&til;n wrbs.r;~staneda@k&fmiii id.OSW1

Li!i~oeibn. *l./. Elenavsdes e?. pisa 9. Mira*-es - Linra - PWCE

EL CLBEKFE: Seriar: Glauerm Baydna SaavEdla ideftma. 3¿?5-106..%6 i 523-8331 Correo elecirwsa. byonas3@iiarr~iiaii.m Oirmibn- Pírseje Huamy hl" 208. Distraa y Provincia da W u a s a . Depsrtarnentc~ de Ariaslo

. . . . . . . . ,~ z , '

, j A r&!r de la lioc-ha de la susrdipc~iiai del pre~~3r~te CCIIILIS~~ y ~ i ~ $ í e el 63bleio del ini~rnh), panes &laran que el Daesente &cumenia m:Bsia Idos los R C U H & ~ y eStiputauanes 3 b*

. . . . .. .. - - .. - - . . - """"

~ o i % r a b 8 ~ ;irwnbamif~;iobr. mi*& i~ w ~ y o PII w%e$ S'% :J de 38 iiei.s$s-i ?mal Leixlr 15DOit E R L

Page 15: ~lor Montalván Dávila Gestión Reguiatoiia Estratejiia i suma que EL CUENTE deba pagar a TELEFQNlCA ea e] ecalmn del pesente oovi@@to aquel qwdar& caristiiuido en mofa de niama aummatim

que han acnkda y prevalece sobre cbiaQuer erngoccgc~hn, oferta, acuerda 4nlendim1er;to contengo o conlratcr. verbal o .escrito, que $i?s partes Rayan eostenidu, wrs2IL10 Q pactado s8gu.n ea caso, con sn~enondad a la Fecha de ce3ebr~ibn del pmwnte contrate

CLAUSULA VIGÍISIMO SEXTA: JUR~SBIGCI~N Y LEY APbiCAa&j

Las pacte% SB m i e t e n a las leyea aenianas & i ~ r i s n O y em $040 aqur:ln q w M sea cumjx=tencia exchjsrva de Q51PTEL, las partes renuncen al f w o da sus dornictlios y se somegen a la jure sd ia~b~ y ~cJrnpeten~r~;a de 10% jueces y W~bunales del dstnw 1~ldicrsl dei CercxIrdzi de Lima

Se firma t.4 pre'l- curnenlo el diaada M ~ 3 0 de 2064, en dos ejemFJ;icz~.ls de un misma

Page 16: ~lor Montalván Dávila Gestión Reguiatoiia Estratejiia i suma que EL CUENTE deba pagar a TELEFQNlCA ea e] ecalmn del pesente oovi@@to aquel qwdar& caristiiuido en mofa de niama aummatim

PUNTOS DE APOYO

Page 17: ~lor Montalván Dávila Gestión Reguiatoiia Estratejiia i suma que EL CUENTE deba pagar a TELEFQNlCA ea e] ecalmn del pesente oovi@@to aquel qwdar& caristiiuido en mofa de niama aummatim

: SM 1 ~ ~ - ~ ~ ~ ~ + ~ ~ ~ : F < - ~ ; T S D D LY.: i r a .

....... : "; 1 j ~ , R Q i W k R : t W & ~ C , ~ ~ l A U U S i Z:?ü

1% 2R. mWrSF3&$8fiibEE*4tf 41 3 D I .-, .......... ..... , "" "."--S Ih i iR. FOMrSEhMEA FOENlf 5L.341 .. . . . . ..

....... -irái?Rii;si VSG-Q~ hns

Page 18: ~lor Montalván Dávila Gestión Reguiatoiia Estratejiia i suma que EL CUENTE deba pagar a TELEFQNlCA ea e] ecalmn del pesente oovi@@to aquel qwdar& caristiiuido en mofa de niama aummatim

1Na ....... 802-L i 33 1 ~ > ~ S T L r \ A s i i F AiE!"h?g- . .

1PJ 101-1 ............. '5. i I A ~ F @ ~ I . ~ N . : i : F , A ~ > I ~ > ? _ - . 1 J A %FK%5IS!%hDE ALISTE CX)J&ACON iCGO11;SRLES

3 10s . zfCt2.j , 1 Y i : í INNYtS . ........ . . . -- .-.-.-p...

Page 19: ~lor Montalván Dávila Gestión Reguiatoiia Estratejiia i suma que EL CUENTE deba pagar a TELEFQNlCA ea e] ecalmn del pesente oovi@@to aquel qwdar& caristiiuido en mofa de niama aummatim

l?I /10.?-9 ... ..-" "-" roakcs .- ,, . . . - IX? [%?.o i c a e c , & ~ w z a c ~ ~ IX laNNuNg_$ "- 1i7i ;S

I 125 ICY2.J

I rnnriai ,

seii 1 wr-r i ss I i ~ . r ~ a e ~ c w z * ~ ~ r ~ . r r n r ~ h n w - - - 1.. .,," .. : --. . .. io .&t&S ,., .-

ID.AFC'3i -

1 S ! 1 lb* ' IR.?ERE:P,G(iNWLEC M IANWWG FTRE=F+$29< , _- 'L.." .---- S.+" m-.-----.-... . . . - i I?? imz 1 If'i IR. TERlMGONZ&LaS Cd IANNYNG mENTC bL 251 ; . . ., .

Page 20: ~lor Montalván Dávila Gestión Reguiatoiia Estratejiia i suma que EL CUENTE deba pagar a TELEFQNlCA ea e] ecalmn del pesente oovi@@to aquel qwdar& caristiiuido en mofa de niama aummatim

146 ; t flii I PIE FQRVEWIR 154 ---_-.S- / I ' GASLE 20RSi.Q ; g,15~:\i " , .. , - . .

, . I . ' i 173 , 101.1 i FIF FiikWXMiR Eb;UUI~&Cki~A~.CLNIE~~MlC7 i L A loa,t": ................... . . . . . sn! .-..A--__ ......... -.. $__......l.-. --j..--.-.. ,.. 1 PIE. ChifRCtiTIAL 241 UiWRA D€ LA &ni' GONiAIE5 CE

!?a 1 .503-: i SM i &ANN!NG 298 ! % CAP!E cn&xgni : 31.sP101 :. . . ., .*.. -U ........ .. ....... ........ : .. ]?* L ~ 1 . x ........ ' li< 1 .A. FRANCI5COQE El.U%COSTd[?l)REE %L. - i CABLE CCJAXqvl4.i I Jo5woi . -- - ........

FR&NCITCO DE ZLL.464X- . I , . , . . CARII:C'CWK!.Si , f i f 6 ~ o i ..... l R i ' .101.1 : Jr i iK fR.4N1ISCO BE Zílr?CuSfSC'*)FIEI &iX ; ; h & B S COhXirii i .5wc>!,

"- .......... .

102 , ~01.1 srr i i R FWNCITCODE ZCU%i~EMTi.&Lg&l i i4fiiz coa>cr~l i ,,, ,,, ' ...-... . -- ---S--. - . .- ,---.-A-. ,

Page 21: ~lor Montalván Dávila Gestión Reguiatoiia Estratejiia i suma que EL CUENTE deba pagar a TELEFQNlCA ea e] ecalmn del pesente oovi@@to aquel qwdar& caristiiuido en mofa de niama aummatim

. .. irno hbcLc;,33: P l d

m - . .

R h?#SlSúiOh%l IURS Ib0 _.,m.. -, - . ...

RíPí3CIl IOC it9XAili . . 53

R O ~ I FI~CSWAP FKENIE XP 2 M "."..." " -

F i $ E A X C i l r Y ~ & D I ' 146 -. .

eKOAtlzMsa.¿l Ifti s. -

i~>L?slU B. Lfi:!!4$%QUl?&-<9# 1K. DANIf L 'd?ii~%E - , .. -. 5'. KiiGL"3lOR. . . IEGL'IA* . .., .. . .,---mm"",A." .-

~$~l'rTLK8.41 FRENTE iii I i ,

.. . .. . -. -- . .. . .. de drrrrrr~mier??o~ lulece &? w7yo en P&# ir3 4~ 38

Page 22: ~lor Montalván Dávila Gestión Reguiatoiia Estratejiia i suma que EL CUENTE deba pagar a TELEFQNlCA ea e] ecalmn del pesente oovi@@to aquel qwdar& caristiiuido en mofa de niama aummatim

PAYCliOMil CDSTALW DEL Jiu i ( L ~ E cnsmna : ". . . .-

1 <AOiECCIAXl,\i : &aQ4 . , , ,_.._.l"l"lllll_~>

i . E A ~ ~ E C I ? ~ X ! P ~ ; 3e BIN,F, "..."." ." ,. . . .. . .. ,- . , u

kV.Z&ToMlO RAtfn%ONBi FREFITE A<@!-- ... -,

AV. 6Ru3NCISCO R o K ~ ~ « f $ i j l > l ~ ~ L U b C

d i 61 GERnNIAW -,--- ""-.-""S--

Page 23: ~lor Montalván Dávila Gestión Reguiatoiia Estratejiia i suma que EL CUENTE deba pagar a TELEFQNlCA ea e] ecalmn del pesente oovi@@to aquel qwdar& caristiiuido en mofa de niama aummatim
Page 24: ~lor Montalván Dávila Gestión Reguiatoiia Estratejiia i suma que EL CUENTE deba pagar a TELEFQNlCA ea e] ecalmn del pesente oovi@@to aquel qwdar& caristiiuido en mofa de niama aummatim

1 CbDLiC@Wi*L I lo$+4oiUi ...... ....-._.---., ! Ir: . AV fiO5ii,SFP1hFh6 iC)U?M4COMALBEfTCiGkjp@lA .... , 1

316 xi-A , .........,,...~.p--. 1 "-- IR. w~wi1~1.1 I X E ~ ~ F ~ & - ~ & j C ~ L I ccin,xini j ,,,,, i 11' ; S k i ...... ,-. , ...

: 313 : 2 3 .i 3 IR. RA?~?ifilP 651 a .?O. : 4". ," -,""-"""-p..-. . ,

: 3 3 i ~ 1 . ' 64 : 19. Y Y M t X k . 6L: ; $.. i --.- . .,..

I i #-.__. 1308-8 .. _ _ ! 7 3 . . . . . . . . . . / I R . LP4PRI%&VE[.INSli.&~_F

I S 222 1 aa3.8 ;,a I!S..~PRESAE~IN~CJ%.C~~$

( -- + ". i : i _ _ i 3 w . j I ! :s i rx. ;;riszf?&i ~ > ~ ~ l ~ u c a c r _ F R Z W I ~ 61, l~z-- .. .......

3.38 ! 1 0 3 3 >:.i : nii t~+tdt.~~?v.<~>-- I I . ......... .$ . . . > -" -....... ....... ; ..______^-

I u? ! 301-1 5N , j y): CON Ir. E PRAL : S R L I CCIQI(1AL i irst)us ............ --- - ...... .. " ", .-.

3 4 0 ' 301-1 3 PIE H V A N ~ ~ Y B ~ E ? I ~ _ ~ ~ c.%SLL i t h k l i r t k I lCljl~lj' .-..~-.-__liri.-u~- .... -"~"-" 8 ! i v.--,...-,----......

Page 25: ~lor Montalván Dávila Gestión Reguiatoiia Estratejiia i suma que EL CUENTE deba pagar a TELEFQNlCA ea e] ecalmn del pesente oovi@@to aquel qwdar& caristiiuido en mofa de niama aummatim

-. ... ! C4Sli ! ~f,b%xl.~&$<&Bl

.... ... .. -

......

...

r &@fa~.an O$S?F sin --m-" ............

V . C ~ N 1 T E R K 3 G ~ ~ Ol.ii!E SBI .... ..-.-....

- ....

UÍSTE C O ' ; T A ~ D C L ~ J S .

k E m i w e mar ó ; ~ "."" ,..-.

CON PK iMn5s' --m-." ....

. "" .............

.........

..........

. . . . . . . .

L Q ~ Puntos de Awyo tostAn lihzcr&s en el ares de ccwee;ibai de EL CblEHTE en el dst-tcT0 de Huaraz pravtncta de Huaraz, Dapar?amenW de hnrmh

Page 26: ~lor Montalván Dávila Gestión Reguiatoiia Estratejiia i suma que EL CUENTE deba pagar a TELEFQNlCA ea e] ecalmn del pesente oovi@@to aquel qwdar& caristiiuido en mofa de niama aummatim

&HEXO Z ELEMENTOS OiE RED DEL CLIENTE

Los Elemznwz de Red ssn L% siguieiites - Cablejs) caaic!aEles) en uno de @S bnf. (21 a~ntíl.5 de B W ~ O de# IplV@h S l f p l 5 T

rexivadcrs para la in$?a!acrbn de cables caarrliles de loa gaste:: de s u propjedad ES!spos!lwol'si yi'o aeometidaisl ijue gnr reznnes de diserle crxjuw3nois un puritn de awp. Y.

- Equipo\s)

Be EBement~s de Red imtafadm: gDnballedw en cll A n ~ x ~ 1 1

Page 27: ~lor Montalván Dávila Gestión Reguiatoiia Estratejiia i suma que EL CUENTE deba pagar a TELEFQNlCA ea e] ecalmn del pesente oovi@@to aquel qwdar& caristiiuido en mofa de niama aummatim

- - -. -- - - . . . . . . . . . . . . . . . . - . - - - - . - -T. Cvrllralo i a riqenvs, dr 4 ano% 4 a inenm da 10 allo6 10 A n m

Pun,tm dj-~po~m -14S 5 por pur~m & al"yoI :U5 S p o r punto, cic,apo'p);US % p>r wrilo (le apoyo1 ir a 1 ..(¡U : 50 , ., , .-

Si EL CLIEBúTE solrcila disrnlnurr el nllnwo Punta de Apays can a-nleriamdad al plazo S e ~~son~am~ento cJa ii3 cantra%a~&m on)?iw1 Q COI SI?^ IBGiliGiT B! plazo de cwntratacdn &berh pagar a TELEFBNIGA una penalidad que se detenmara en f u n M al ticmgo Que Ial?.r para el v*rrieinient~ del @tara :nizelmwde earsti-arad~. La referida penaldad se cel&uW ptx ceda Punlb de &ayo que EL CLlEQXTf disminuya.

EL CblEEQfE elsogita una ae las siguientes apswr75 $abre ta cual se: cal"rliaf$ la r.rl;erim penalodad

a. OpcrQn 9: Si EL CLEEHTE ha aerenwo Puntas de A p y w por un pQro de uno ( 8 ) a menas Ude cuaiP-a 64) aAas: pagiitB a TaEFONICA el integm & Is Enna que c~rre5parade p ~ r el iesio ciel plazo inicialmente @actado. Si EL CLIEMJE ha arrendadQ Puntos eso Apayi', Wr un plaza de caiatm Id1 a rnerirxs de dilar {IO] atlas. paga& a TEhHFONSGW el 30% da iia renta aue

" ~or~woruS%I;a p el resb del plam ~nitliabrn.rnae cuntra$ad"u.. Si EL CUENTE tia arrenda& Prrntos de A p y m jwi! un p la~o de diez (101 aiias a m&;. pagara a BELEFbP11CA el 2@% be la renta que cafrt?rpmdcria por e! reste del piar0 inicialmnCe contrata&. o.

h Upctan 2 aplmble unrcarnaniie en $aso EL GLIEgIE hub~ra a r r r i~dad~ FJunlob de &xcy~, por un p13a:0 tgtlal o mapr a cuatro 14) ailns La penalidad =:A soqtiivaknte o

T * Plaza tsanstiirndo en me5e~ dasaa la fecha de prjesta H dispu%ibn de EL CUENTE de 1s ic;unte% de kpriyio hasta que EL CLLEMTE salrc~te; su d ~ s m t n u m

R = Mmslto mensual en Dhlam @e las Esbdos Undw di. AmJngrtta que issulte

/ de apltcar a los puntos de awya que se eststan drsm1nuyend.b el prwlo PM punta de apoya del rango mwsmllpaimdiente si piara de curatrataaun en a6ss

Page 28: ~lor Montalván Dávila Gestión Reguiatoiia Estratejiia i suma que EL CUENTE deba pagar a TELEFQNlCA ea e] ecalmn del pesente oovi@@to aquel qwdar& caristiiuido en mofa de niama aummatim

s w d o ( ~ O P EL CLIENTE, da ;i~uerda con lo esl~blecdq en ei wesentc .;onk;sta a en ca& =den de SQWIMC<

bl= hrlanlo mensual en D ~ l r l r e ~ ds h Estarrials Unidos da Am&rs>ra que resurte de aplsar a los purntvs de apoyo ei,e %e estan di$rnriluyendu el p m w por pJnro de apoyo del tanga corr~spoii3renii: a# plazo de ~ ~ n l r & a ~ i b n en anos que re~ulia al o~iisiberar el tiemp? transcurrido dezde la k ~ f a de su pumta a d ~ p a ~ i ~ " % f j n hasta q w EL CLIENTE 5Ciltdt1a SU ~ ~ s m ~ r , l Ü 1 4 ['Ti, de acwtdo e311 In estaMecido en el presente mntralo

EL GLitENTE detiera Legar cwrqu-ra de los montos tndrmdes en ks g,+rralo$ anlertares a m;45 tardarr a $G;s r;isirrce g 1 l.) diac cakndario sigukohes del wncimienlo de! plao de seis (61 meses posrems a ia &ic*tud de d ismin i~ tb da1 I'II~RLL~SB de puntos de a p i o contratar& siempre que dentw de dicFiQ @%ara no hubiese actava& - por lo r n e m - !a misma cantideci de puntos ds apuy@ de stmilare-s ciaracieristicas

Se enbwde mmo puntos de apeyn de siniolares cararrerrswas, mando los pun% de apoya nvataria da susti1miCMI llenen el mssm plsse de! conttaiacibn que 10% Puntos de Apojn iniCtíalmen-Ee contratadas an cuando la rslcliiiaibn mensual de les p ~ n b s de apoyo makria d e susbWcion =a Rasla un 10% "i;w fílar de las P~ntar; CI@ Apoyo anrcialmenie Contratw'os

Page 29: ~lor Montalván Dávila Gestión Reguiatoiia Estratejiia i suma que EL CUENTE deba pagar a TELEFQNlCA ea e] ecalmn del pesente oovi@@to aquel qwdar& caristiiuido en mofa de niama aummatim

ANEXO d ORDEN DE SERVICIO

El turma30 de b orden d e semicm rafert&a rri la clhujula t e m a del presenle CDntiatQ m el srgwrintc-

BBiDEH DE SERVlCBO

-". , .,. . -- - ....... ....... ............... ml&IWa sta Cal&: H . , Pisa:

: L~ca lw- ; 2L,_.,..- Pmkm8a: .*~ ........... ........:.... .. ....

-- .... . , . t. Qmisiian kgab caí re:...

.-

Page 30: ~lor Montalván Dávila Gestión Reguiatoiia Estratejiia i suma que EL CUENTE deba pagar a TELEFQNlCA ea e] ecalmn del pesente oovi@@to aquel qwdar& caristiiuido en mofa de niama aummatim

ANEXO 5

OPERACION, MANTENIMJENS Y CESTIOM OE AVERI&S

l.i TELEFdWlCk! diwndra de persona! nmsano para gaiantirar la qeraciL9n y manlmmrenlo de Im Puntos de Apoyo can e1 fin de asegurar ki c~ntinuidaPi y caiidad del prewnle arrendam~@nta Catta una de @s aarEes realiza-dna ei mar%ten%irrtentw prevenirno y mmchva dr los eleanenb de red &? su pwiedad EL CLIENTE dsher2 biacer de conocrlrnienb de TTELEF&-IGA sus kiropanrss de mantenimwlo Con 20 dias @e mieipxion

CaS rutinas de nwn;c.nirniunln se ajustarhn a &S r~mendaclorics de TELEFONlCh

3.2 TELEFPNICA Virir%datB a EL CLIENTE 18s Fbl~111dade~ ~ccsanas para @i mantenimienb de sus Eleallent~s de Red sln embc~rgo, cuando eii caso lo amente ya sea por nledidas de wgun&d ea ia red y y.[a garantizar la p~wr ic ián de aedeiihes W r á su~tarse a 13% tnd=~ones dadas FGT TELEFQMCA.

1.3 TELEF~NPCA constantenienk recibe wlikrrtudes de reuCrlmc~Cin de $u5 r$deS ~ f n es fo~ rasos la mlicitard presentada por vn lpxerr, asumida t8mhikn per EL CLIENTE, m w s por ei cuaB $a pahz correspoM~ente a EL CLIENTE sera ramb~eaíia pm &ske a1 mimo Iiprnp~ qm es qsedta& la otnss de TELEF~N~GA, pase @ cual mordrnara m la persona no~abradrr Dara taJ a s o par TELEFOWICA. De fesvltzir &un ~ g o p a tercero. TELEF~NICA se t~rnifata a tramitar la parlo que le Mirrespaside para lo euar EL CLIEWTE, si lo considera pmcedante. ereduarCI ril ieclamn de msruílaa ~iwl~nrndicnte

1.4 En el casa de daAes al plsntei d&&0 a la x m n de un ierchlra, a m b s paalm ~

cIe manera andependiente - rea81rarAri el 1Bcl~f31o ante d ~ h o krcero y reclama&%n el resardmzeflnp del daric sobre 505 redes si la mSp~%an ptaiiiiienia. De igual manera, la parte que pranieto Llegue o ~omun~cada del problema reaiiirorj b denuncia rerpectiva wiunicandn a la otra mo al &jetivo ctr que realice srf psopia danwtieia sobre bs daAosá que se hayan efecttbalf,? sobre SU o 5p ~7ñ11te una ampla~~bn de ta misma para los fines legales.

1.5 O M a en&Nrdo que 81 Inanleninientr, de los Puntos de Apoya b hafa TELEFONICA dehiealrSo ~fl fan~ar &e el@ a EL CLLENTE. TELEF6NICW p d i B realtzar di&o rnarekdfimienlo d~rectsmwke 6. a sr9u& de SUS crinfiat11;tas.

2.1 Las avelrlas en i7 P~liniíx de A p p debeen ser regisWMaS en fonnalw qv* conlernplsn rriformacicin M$ica eurw fecha y h ~ r a del repor",. pospble ~iveria deledaba, prznlm de apoyo afdctados. nombra ia persans que etetllia el repzrte, nombre de la parsena qw recibe el reporte y tkmpo esbmacfo de ia repurar&n

Page 31: ~lor Montalván Dávila Gestión Reguiatoiia Estratejiia i suma que EL CUENTE deba pagar a TELEFQNlCA ea e] ecalmn del pesente oovi@@to aquel qwdar& caristiiuido en mofa de niama aummatim

2 2 Lina ven' a3 aiio en la fecha que ambas parte-, detrcrnriien, TELZFOPIICA realtzarli una airdiioria para asqurrtr que los Puntos de Apnyo esrkn r*R buenas wndtciones y cuen:ers con las niqurtIimen:ur; de xgumdad sdwua6aS asi como también para prc-vanir el u i o de puntos da apnyo nn aai4anzadiUs

3.1 Fallas an los Puntas de Apoye

Cada una de @S prtr?.s r is iabi~erñ sal rxniro grirxtpBJ dr mnnWe0 dar red m o punlo central de wiac lo para el praposiig @e rr~fwrnar a la @@a par(* Qs fadas en las PIJIPIGS de ñiiloyo que afecten al setema CIe la aira wite o sus clenres

Pa;. pa;irts be TELEFÓNIGB el punto de crnntam la Ventanilla Unsa de Operaderes a l ~ 1 ~ 2 a 6 2 0 durante Iss 24 hwas da4 da. bs 3615 di*$ de# ar%o Por parac de EL CLIENTE c-I punto de m i s d o Bis al Sr Glicscia Bayrlrla S.ii3uedra Gslralcrr SBS.I&-588 durante las 24 haras del dia Ias 365 des del aRa

Cada uaia de las nsrte'i meintcara s Irt otrs watqiiier Fala en las Puntos de Apoye, dentw de IBs 38 n~inutm de haber tomada eonacimento @e is n:israla

3.2 Natifica~ión da aetivldadm que atecten al praswiate arrendarniante

Cada una de las paste% riatikaM a Is cka, ron por lo menas veinte drac (20) hdb~lrs de sr~kicipaerbra la q a w m n de los I~abaps que afect~n U pueda?? afectar el wesentr arrenddrslironto con el frn @e ltevaa a rabo SU ~00dlr i8~1&? ~XCCSPIO

casm ~rnpreytstm rs de Liefsa niayor qi~e se cnmunearan be ~i? i rnAml~

3.3 Cooidinación con t ~ p w t o a planes &e canlin$sneia

Ambas partes Lfatiajaran corajrrntarnenta para des8nolla: phneé de wnhngencia de las Pufitw de? Apoyo. con la RsiaIrtW da mantener la capacidaa niamma E&

k mmii-mos si omrnesen de%astres tialuru4es o humams que afecten tos 5F7~WIQ5 d& tZ*~ecOrtlIJlllIX~~~li-9

Page 32: ~lor Montalván Dávila Gestión Reguiatoiia Estratejiia i suma que EL CUENTE deba pagar a TELEFQNlCA ea e] ecalmn del pesente oovi@@to aquel qwdar& caristiiuido en mofa de niama aummatim

L~aega de la inslahcibn @e los EBem!os de Red en los Purrtcs de Apoyo laca petes ilrrvar2n a cabo - de rnanem canjhinta -18% pruebas de aceptachin de ial manera que se garantice una alta ca?idw? de mf~exrbn y' opefsci2in entre ambas reoes. Al !&¡-mino de ias pruebas se emitir8 4grt míarma eori las resulados de la-$ msma;; y, a rnenos que exrsla alguna obseruacibn qrje inlpasibilile rzi armndamiepks, se proWe~3 a la puesta en servicio &e! arriendo; previa cana d@ comyomiso en la que EL CLIENTE se cmipmciiia a w&er h5 ab~efwananes que obtengan de las. ~es~~I&Fldos de las wwbas @e aacpt?~ián. en iac; p&sm y cordicbnes que TELEFBNÍKA estami! crzn\-eriiente

Los $Bemeos que rrsagnen !as partes wlirar;nPi la?; ptuBBaS res@ivas, de acuec& a! Prabcale de Pruebas propo~tonado por TELEFbNlCA y acorcbdu entre las. @amas

Fallas en h a pruahs

Si los r~sullxios de las pm~ebs ~ealirsldas no cumpkn m n lcls sntefms especificce, pata loarar resurtados posrtiw.s, la wtte responsable de las pruebas que fallen bar4 18s correcc'ionets rieoeswims lo antes msible. L w o de efmtwdss las rarreccienes Mtifiw~n a la otra pase paca que se scuecle le realiracien de ums nireva ptueba. Este proce:-r~) ?.E $&e rc"pa~r hasla que se obk-igara wsulltados sat:tis:acQrkx para LsitB?piir can @% slhjeerw de ta msma Los cosos .en que i~ureiera una ~ME. m710 csnsecliencia ds la repelicibn de pniebas por ttrnlivos nmplablec a la otra parte, aerarm de cargo de es:a irlairnjr. para la cual se tendrd que peesentar la ceiantikaciún &e @S gastes reahzados

Una vez efectk~adm bb.á pniebli, TELEF6NICW remitira a EL CLIENTE un orglrraj del a& r.r;l acepawn de las rnsblaciane: apobads y &ma& mr Us pafles, ea la laval se ~ncluitd, por lo m a s , b si3uiente

a) Ir;enai:eacisn de los t2lNmntos de plan:a solisebdas E; @C2ebSI S) 18~0 de pruebas realaya&%% y n?et&os de medmdn apiiudas y C ) res~iltados ablendats

El formato que úe ul~dizara para wgisirar los rerul&das Ue las prueba5 a@ 3eeptdCtOn se detalla a cnn:rriuacrhrn

Page 33: ~lor Montalván Dávila Gestión Reguiatoiia Estratejiia i suma que EL CUENTE deba pagar a TELEFQNlCA ea e] ecalmn del pesente oovi@@to aquel qwdar& caristiiuido en mofa de niama aummatim

Et presente proyecta asiahterx las madiciom t&nicas y operativas paca amendar Puntas de .&@aya de TELEFbMICA a EL CUENTE: para la rrrstalsciiin e? las Elenerit~% de Red ne~ewias que faulicen sa presiacton des ~ e r u t e ~ pab!*cü ~e t&evi+n WP wbk

GMd Puaiao de AWYD comiste en punto de apy'c1" que píitrnige que cuaQuau* cariia u ah8 elmlento acbvo o pasiw requeido para la tnnsmisi8n de la srihal de aelersidn por cable, se encwentw gri r.m?lactü directo o sea wport;l& en un p t e qiie es rrilnmstnrclgira ya t-anskalada par TEEFOMICA

Fri esa santido, 'PELEFONICA perm$lai"a! uso de les BuntoS de &oyo que se rrrcunscrtban al &tea indicada en el presaariie mntwta siempre que exrtita d9sponibildad de bs misnios y sea iknicasnente vaabk, La u@liracion de los Pusilos da &oyo nu desba I*fpres&n?ar ningljn pel fa o eaglfjkiicio a Ias insla1mian@s, radcs o elementos di! red yo instaladm pr TELEFt%lCA. ni afectar n tercetos. $e ekisiaririe que )s aiti5iza11aNi de Iüs Puntos de A p y o scBIcitaaa por EL CLIEWE no representa aamenaza a ia d a , $a calkid o a la ~egundad de las pí-ncnlrs resgonsables de $a crperxion y msntenin>iento de las ~nsteiaeianes da TELEF~NIGLI. nr at&a en fama slguna !a calidad de jois servicms pega-3dac; px Psla.

El anendamaehite de los Puntos de Apc>[s;. rws incluye af,Iqiriles@S & cansiizaclanes [du13srias. sifarpes. cbrnarsai en fa inrrrn dé. arreadamienta que sn enclrenüen sien& uklrzados el ama¡ o fatrrrc, plahlill Iélefbnim. Asimismo IW inrluye la rrafraeslruduoa actuad usa& sQb paw el wpafté de ammetidas. ~on5ideranda que la misma no e5M prerpzrada plim el a p p de cables. Las postes de? a~ayos de !inms son inskbdas par ELEF~NICA en punbar; donda- se requiere instalar una lknea de acantetiPia y na 5R diapüngs de rrih-aflstructkita {genó.talnienle se dan en awndas z o m rnarginslesi y warwJo las lineas excmn a & 550 metros Se inskalari generalmente de manera a&da y no iwner? maiiiaiuidad de rtta y sws pa!nsselanas varlan deoendrenda de !a nmesidad de TELEF&~ICA y pueden ser ret~r-ades de !a planta

SPtB poleáaaü de PELFFOQIICA awatar el @so de este tipo de insraasl;lmtura cmo apoyo tiasa& en $a Wlriron id.cnKa que x ag.enga para cabs ceso, cen$iderar?m que para 5er uttlk~;f.jm i",a3r?10 apnycs de mbW u utias Eiemenms &e Red resqurere realiza* a%uacianes cspecrsks

3, Calidad del arrendarnienla

a) Las panes reconocen e1 deremü de proveer y suminislrar al sntarior de cada una da sus r~&es~ ~a~aciefi?jtie~ls diferentes entre si a las ubliradas por le mnisawcta wi su prspia red. siasnpfe gne nrrnylan con & establec%d~ en la riairna2l~ra c~~~12pmdi4i'8iae. En e¡ msa de ditemnrWIs; las mismas no $e m d ~ a r a n como pmhlema% do crcslmdad del arrmrjamiento, SBZrmpre que no aF&M los indices @e caiidal?j y!a misen disturbios a la md del otro operador y que a a n cümpiibk!es cari 10s cuantas que Ic- originan.

í r -...""-.p.. . - -. .

c ~ * > w ~ G - ~ B srmrdom~~ntode p u m i*+poya en gustas P* =.;e 3B Veret6,~ Imal Lea! iriffm E i R I

Page 34: ~lor Montalván Dávila Gestión Reguiatoiia Estratejiia i suma que EL CUENTE deba pagar a TELEFQNlCA ea e] ecalmn del pesente oovi@@to aquel qwdar& caristiiuido en mofa de niama aummatim

b) En el caw do prablenias praptorí de Gada cpci, w l operador respanaablrP debeid implerneniar anuwlos durante un ~remgo &eua con un mensaje wuiral Se i ~ l u y e n &s sams da fuena mayor o dafioa que puda sllfnr Puntos de Apoyo par wenW esternos y que tengan Goma re%ul:a@o al &!?o de 10s cables u otros ek?rnenhos en &loa anstaiados

c i El p m n " de EL CLIENTE &be:$ de aener la calrfizaci0n n£e!.;acia pasa Ir: ~ J E ~ C V C ~ de la5 IaCi31es que demande e# prewze ccansato, can d15poniSliidad ~urante 185 24 horas del dia

d) Ltxi partes rnanlmdraai pxmartesitemie vn stwk ~ufimdlie de ekmentos de red y o t r a equ~pm que las pertn~ta ~ o l ~ c m a r fi3Fla~ y auerias ea ssu sedes de manera inmeüiata e ~nlleper'l6"iscla. de manera tal que no ss afecte la c~lrdad de8 prewnlo an~nda0iienEo

Can e! o tp t i u~ de Qrevenrr el s e s u da personal M autor&l&~ a las &es de TELEFOs-13NiC.4 y de EL CLIENTE t&cnmx de EL CLIENTE @&eran estar ~wii.rnw:ernenfe rdentik-&as y unifurmados

e) En los Ptirato~ éie hoyo qua por motiva d9 neesariad EL CLIENTE re~uiera usar c a k s de aiirnenta&ir)n eic?cuisiw c " 5 t ~ dcbrrgn de sstr rnan!en@grj por la eoqipws surnriirsrradora de serviao & c t m ds la zona y la5 cone~~ows s w t l r ~ ~ ~ ~ que w terqan que realear CSEksdn ~ e s p t a r lis normas que M r d latas efsc~os ka apromdu ELEG~M~GJI ( N W 4 M 2 Ed~arton M" 1 de junio del 2002 - "Sistema de Energia Elrimicrri en la hrbrada MFC y N-$01-3DW Ediz&n 3a nomia ~?GIIGS

ywutecc&o elisctrica en la red da planta externis") o las que ia nrodtfque o sustituys L= ~xbges o goc. ly i sm~- , conhyuas wnecta& &&tncamis a rssRos o sus mensajerus de papwfdd de EL CLIENTE qve esluvtemn apoyaa%ím en Puntas de A p y o de pmstedarí da TELEf.ON1Cb no rfebor6n ser mportadws por postes da digsibircitin be enefgia ~l&&icci. ni debe i n : e ~ i a f s ~ pos:es el&ctri&os wn postes C"e praprdad de ~ L E F ~ N I C A

0 La red EL GUEMTE debe& cumpla can las normas ernattc& px BELEFBNICA, en ln refemi? a la FerrMerla que se ernpWai. para adosar los cable3 en la p ~ s t m a de TELEFONGA, De erisbc a$un elernenlo c"f. sed no harnolagada pnr TELEF~NICA El CLIENTE &kra soiiciter a TELEF~NIGA que reciiss la hornoiqación tor~erpondrenw para %? cual EL CLIENTE d&era remitir las especaficacwes t@cniiial; de d~cho elemento de red, asi c m o documentas que acrcedrten la ~jropiedad del srrasn-o

g) EL CLIENTE, niran:e el de nageoawon para e! arfsnbilz?lrcli!tu de !o5 puntos apayo , dehera gresatar lbs planos esquemtwas corres.sF?iriidrent&is & su -;uyLseta de red el mima Que =fa ~e~isaí ia y ap4oWdo prevemente par TELEFDNICA y formara pana ile ast, anexo

a) EL CLIENTE, a su costo, consuurra y mahtendra su femeterla u?idirada, así Cmo utrm elemento-al de su planta en lws Puntm .e A p q w bajo condrcinras de xgundad y da una manera aceptada por TELEEQNICn

V! Para efectos de lo essjblecdo en fa clLIusvla dwirno mam del pre;an:e contrato se debe de t e w eh cuenta las mxificacwes üe @anta pw razones de tipo Interno y eillerna que aba ran reti:~s, reubiwclones WnKlones elc en fa planta externa de ELEFONICA.

Page 35: ~lor Montalván Dávila Gestión Reguiatoiia Estratejiia i suma que EL CUENTE deba pagar a TELEFQNlCA ea e] ecalmn del pesente oovi@@to aquel qwdar& caristiiuido en mofa de niama aummatim

Madlllcaclo~% de requeippíimienta interno; Cambias qae se otiginan Lanisu wr ei manknirnrenlt. pseverltive m o el rarrecho eri la planta externa por parte de ELEFCiMICA

Modificaeisrne de raquarlrniant~i externo: EsUn sujetas a 4olic&udes ae entidades exteenas, tales mm pe#soni?5 naturales muncipalidabe%, rn~nistemx u niros rldgdnr$rnas

En bdas eaias GaSt.5 Be twd8 f ! came~ en la piantrr, EL CLIENTE asunrir& b% wstw que tenga que irrlmcnr por las niudtkacoones Que akr?en a SU pBnld

EL CLIENTE d&wri cumplir wn iará dnsposisiaes Cb81g.j Pd.zcin1331 de Ewracidad~ s i cdmo La andsado m !rr Forrnattva Interna N-101-3'000 "Pro4eeíiien El&tnea en la red de Plsri8a Externa', y las que r*i$ niiadrfiyusn a sustituyan. para lo cual deber$ a d e c u s ~ a ag% convenidC qu@ actwirtwnle m e TELEFONICA con Is ernpesa elktrsa dra la raspac.t$va zrrna De m n l o m i M mn Bo %tsWida en ei Gfidg0 ib"%ianal de Elewicrdad. bs red- de teiemunicacinne~ san caogiler&&as I6neas elCcricas de tensitizz secundaria, por la que EL CClEIJTE -~6fr10 BrnF^<~sa F*<~~s~~?JQ(s de ~ w i r ~ w esta oJ:18igxiát a o$s;iar Iaa nomas coniroaiidas m 4813 i nb i~do C W i n wrticularmn% aquel& refwid~s a las rii$ianr;m minimas ae segurrslad En efecto. si bien los servsiias & kkv i i@z~ sor eable na rranspo@an elec%irAad en tal grada que pueda Gausar dafibe 31 se$ Biur%lBm. el contacto de los cables k k f a n i m con redea el&idkricas apuW paovwr accibentes fatales

dk En walpe al canvermiri $v$caila mi las enlpesas mncmiomsras de II? red de drstnbucibn de energEa alwctx~c~ da la ciudad de Lma par TELEF~NI~A, se ha diseffsda unrr mlodr i la~~a de VaWlrs para sealizar conttnuas inspecwnes en la planta de EL CLIENTE para eudir quw las aniglsaciares y ~ileuas ~rastalacrmec que se fealidian en dicha planta otiginen heigos elemims bebid- al i~umplimierstrr de las norma$ de seguridad mferrTias a las distsncis:, rninrrnas que de3en tener las d e s da Ieicmrnunicaches con las iinws elrirc&icas. EL CLIENTE, mmc~ enpresa cld t&comcc?i~8,iisines, debe* curnpkr dicho conw?nra litmada pnr TELEFÓNEA c, en ásli detectn r;uwnBtf un miventa m lss empresas ~onoe-sieraarias Ite la red be distribución de erieggia eectria de manera simibr 5i Q que Cuanta TELEF~MICA y p~ni~ ipar acimamaie en las reuniam de ~mfdina& e rnsp~wianes s la red qaie se ~ea#iirr-ln en CDnjuntO con B%s empress mwsianarias la red de distrisucdm ck eneqia ekdeirim en el secgor p w k corre6ponrla L m awardos a las ciiaks TELEF&MIGA llegue r7ac las empresas mr%esmariaf de la ~d de disti-ib~xíioin da erle?Qi(l elktñca igndran e h t a rr;neulani~ para EL CklEMTE y debe* &te asumir las v&ddicaciaes que SB EeRQ3n QW ?ea!izas en SU phnta

.e) En o s o EL CLIENTE - prjr r a r o m riel secvcio a prestar = deiiidtew tnsialar infra~sti~xtura abicoanal 18% c o m pos$es y e;rnaiizamn Csia por n!ngb~ m d r w debers ank~er! can la plania esaerrra aclue! W TELEFONICA. En el casd EL CLIENTE demdtem ~ Q B su cuenta re-aoizar obras cw~les mrcanas a la red a* ELEFONII~A deber$ infnrniarb a esla mn e! abjetiua de ev1;ar dafios

0 TELEF~M!CA se resctsva el d ~ e c k c i de especrkar Ins puniUc: de a p p a rirr u~~iisadoa por EL GLIEMPE

Page 36: ~lor Montalván Dávila Gestión Reguiatoiia Estratejiia i suma que EL CUENTE deba pagar a TELEFQNlCA ea e] ecalmn del pesente oovi@@to aquel qwdar& caristiiuido en mofa de niama aummatim

5. Infernipcirjn del a~fendamhlo de !as PunIm da Awya

a! Inrerwpcibn por mantenlmienta, mejora ZccnatSlgica u @$m

TELEFONIGA y EL CLIENTE pdri in interrumpr erentijsm?n:e 5-i wuicro pc.: mantenirnten;~, memas tesncBj,3ras u &a:, trabajos que redicen en su infraestructura. al ti-rmim de los mates nc se ueran variades ia'r r;~rerliuones or@nsJm de la presiarrbn de3 sewici.;. del &$$a opxad~e. En este caso sa requerir8 que 14 rlarrrunqeren por escrit~ a la etm pan', mn una i.inl?ripaCnbn rninirna de w?nnle dlas Mbiles, para mi xmM se usara el farrarat~ que píita $31 precio aicawara TELEFONBCA

Se exoaeia -L"e iudia responsabi6iWQ a los operadanis par Ies intefrupe.anes que puedan pradwirse. siempre que se c u m w las conslkianes t8@~ritas En el Nf rab anterior Se debu& de tener 96i cruesenra la nomaciva de trlewi0 prmfaniasfos de VELEFONICA (GST-P=007i, en &o que eerrcisflunda, t4 ciiat eftipuita tir.n>ps minimas de rsngtarnavibn de abras

131 Inlempcich del safvizia por mírndsao da autwidad admknlswstbs

ELEF~MIGA proceder& a la intercuwibn de lar, semrcios de asrrrt@amien%a dri irafraes3W.rriclura c?n cumplin1kri:a de un namdaio ~udicial, gas d%pmil;isn del OSIPEh a de8 ktinisterra de Transgodes, Comunnr~iones. Vbienda y Canslri~csign En talas casos, se requerir3 que S'ELEFONICA n&f'icri! w trsciiia a ti3 paBte afekliida p~ la intempción, m forma previa a ait m:srn3

c l Entwrupcibn da scrsrlicbos por bajEl e.n la red

TELEF~NICA SS reserva el derecha de requenf a EL CLlEMTE el r&rn de su:, elemenlar, res de nlalqt~tea tinrraes%cuelufa abandunads FXX TTELF~NNIC~PI bajo cuaQuM alriircunstaricia EL CLIENTE tenda& ta ~ p i á n de m p r a de dtCm lnfsaestmctura SI prr?v@mente obtithene todas las aulomames ntocesarras para poder man8smr la Iralmssarurtura instabada TEMF~NIGA en estos casos iiar &§la c4361g&a a mantener dicha lnfi.aestreic~iraira, m85 aMCl de %u qw demanri-? si iequealniren!u de ~11s sew~ciuS

EL CUENTE respetar* la numeracm exisrente en !a InfGW$lfudufa Mu ests wrrnilxia i;cl\reponer ouo tioo de aijl.ui~tbr3 8 m n a l ~ ~ i b ~ sdiwnal asi con10 la colacsCión da proDasanYa de suaiqwier tipo

EL CLIENTE deber& ralular e ident~fimff 1s inftdestruclura de SU; pwpiedi~d mdidnte c~Wes~(d#ferenfes al de T-ELEF~NICAI y debsra de hacedo de wuCamiPnl0 de TELEFUNICR Asiinisnlo d?ka&n ratular convenienteniente mdna boj eleR?mSoS de wd de t-:u p~preda11

7. Lugar de arriendo

T a l Areaa ale seru~cia camprendl@rts en cl amiendo de Infmosprclura Las areas que están cemyicenddas en el presente pcowto t e n z a son las sryail-.lies

I EL CLIENTE: Area yeogrsf-a r;omprendid;r denlrn de los lirniies de la ~ & ~ T c s c J ~ ( ~ del üisttito de H~amz P:or~ne~a da Fiuacez Depariarraenxu de Anca!&

i TELEFbNiCn: &ea aiclrgada por wnwsibro

" " . . -. ~ - n i r s t r ~ da mlrlwnwtude p&Lc:&Li. a m e a l paslcs P& 35 de C4 versinn Úr4i

Ley61 vsW E 8 B R.

Page 37: ~lor Montalván Dávila Gestión Reguiatoiia Estratejiia i suma que EL CUENTE deba pagar a TELEFQNlCA ea e] ecalmn del pesente oovi@@to aquel qwdar& caristiiuido en mofa de niama aummatim

EL CLIENTE debed pesefila6 a ELEFONICA la sgumnte docvmentae"-iríra a! Ir-iOmeílbb Que solicite el arwn&mafm!a de punto5 de apap m el o$et~vo q1.e es@ rcaibce las i ip~0b~C~nes wrrespun6ientei

a) Besenpeibn de !a obra (memorla stesci'flila) BeBeEi pwsentar en forma detallada y lirnitRd~ las zonas que eran 'corasideradss h t m del propcto, rndiiando la canlrdad de Pu«ios de Awy.0 a amendar pur rii$ifrioQ y ZOiaa5.

b) Plana esrgumatim de bbrcam de la red C%e tewvisan par M& W e r A F@setrt;lr !os planos e s g w d b i w (dtslnbumn g alimsntxi8ni dr- su red

C8 Plan p9e diseno de red EL GhtENTE realizará la- dis@c"los #e su mi de i-lcwcfo wrf las normas vIQRCIIS. Asjnia~m~. deberd pre$enlaf una re&ciblm detallada de cada u m de las &.lcnmros; Que 5e van a instalar en %U rM, iridimndo el numera de serie y nuxa de cada uno de dkhcs eSmenlas; en la que S t e í ~afisiAerado la canfhilad de cables en cada Punto de Apiryw, elementos aclrrosi'pasivas y sistema de alerrarnienb y alimanlaci8n de su frs. Se debe taa"leI en Cuenta que cada Elernenthi de Red era cantacfo can el paste wgirvc*nia ifn Punta de Ap~yo a ser arrendado

Asrrnnsmra, deMa aqeinhr 135 espfx~fiC~~i~rse$ I&tnr~as de cada wra de los Eleiarenbs de Red

Se bndi-ardn ras fechas m o del crmograraia y los {ríibapzs a realrzai c a m ank;r!6a da la obra

d ii f )

Fosrruto del pmPacnlo de í~c@ptac~ora de abras

Para iia aeep$a& hna8 de las instaláciaa?es de EC CLIENTE. la.% partes se Cr7ilirBn a lo a~hputil(l~ en el Protocolo dr? Pruebas Técnica$ de acaptr~riSn del a rMda e$EaMPCld0 en ei pesenle Anma

-. - . . . .. rnunrar i~ ~irs t rnnsspoy~ cn *asles Ver%lhir trril

Page 38: ~lor Montalván Dávila Gestión Reguiatoiia Estratejiia i suma que EL CUENTE deba pagar a TELEFQNlCA ea e] ecalmn del pesente oovi@@to aquel qwdar& caristiiuido en mofa de niama aummatim

EL CLIENTE & ? e r a efectuar Ras irisOahcinnes de sus redes. d e mnfurmidad can las normas t4cnkas emitidas por T E L E F ~ M ~ C B , *uIenles:

c w d ~ ~ r n r a " ..,.

- ,. ...... "-" , . . ,. ... ... ,

@,Gr.~.pii - - para .." .. . alambre dTYansdo , ,

ni= j Instadación d e pmaa!~vc~~n : pn ts red dYk*,ewTep~;1- J 5

n m a T8cnsa : lzisraIa&.iOn y i-sl~to de a li85hr35 . - - -- ---- ;--. -*- I$ititna T&cmic"j !~~!ala* y retira de ~ t e ~ -.-d.--., 1 N-1e)212002 -. *5t-aJd;ii.94- j -

1 Flzrrms ík-cnim i Poste de wcieto "drnism para M-106-1036 i T m r . 8 Ju8-03 i i redes @e tebmmume;~--in=, , . !

L.-- "A-- - ..-"-S- , i

! Nornra T'&GRK@ ! Protecc&dl el&lrka en la f& ó e RI-IOT-3000 8 Tdreem t %eP@- - '" , ,f?!FU @Xm!? --. -.. &mica , Píru.tectw @im&i~-o + ~ a ~ a @ & &e 1 HW-10

l ael~cornunicact.;siep; -. ..-+ ., ... .-."."-p"-."',. .. i 1065 lkr~ im i P w k i a tierra d e b planta de ! l j g 0 i - 5 ~ 0 ' ~

, . I tekomunacacionas ...--"-.-m

.AP