los 43

24
Los 43

Upload: yakumo-wu

Post on 24-Dec-2015

11 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

presentación sobre las distitnas manifestaciones artísticas relacionadas con la desaparición y muerte de los 43 normalistas en Ayotzinapan, Guerrero. México.

TRANSCRIPT

Page 1: los 43

Los 43

Page 2: los 43

Tlatelolco Public Space Odyssey (Tlatelolco Odisea del

Espacio Público)Ximena Labra (México, 1972)Intervención para 6 espacios

públicos de la Ciudad de México. Réplica de monumento público, fotografías y video. Donación de la autora, /Adquisición 2014. Colección MUAC, UNAM.

Page 3: los 43
Page 4: los 43
Page 5: los 43
Page 6: los 43
Page 7: los 43
Page 8: los 43

BELLAS ARTES 43+11

Page 9: los 43
Page 10: los 43
Page 11: los 43

BELLAS ARTES 43+11

Un grupo de artistas convocó a la sociedad civil a hacer una toma creativa deL Palacio de Bellas Artes.

Se convocó a la comunidad artística a donar su obra plástica y visual para después ser subastada y apoyar a las familias de los normalistas.

Page 12: los 43

las acciones artísticas (como performances, conciertos y exposiciones) tienen como objetivo sensibilizar.

los artistas de #BellasArtes43

Page 13: los 43

“El grupo está consciente del poder del arte para transformar la realidad y han hecho un llamado a la comunidad artística y la comunidad civil para realizar esta toma artística-cultural del Palacio de Bellas Artes el 28 y 29 de noviembre”

Page 14: los 43

“para exigir la presentación con vida de los 43 normalistas y por la liberación inmediata de los 11 presos del Estado”.El Palacio de Bellas Artes seguirá abierto a todo público y no habrá costo en taquilla para entrar a las exposiciones, como En esto ver aquello, la mega exposición sobre Octavio Paz que trajo arte de todo el planeta.

Page 15: los 43
Page 16: los 43
Page 17: los 43
Page 18: los 43

Artistas visuales crean ilustraciones de los 43 normalistas desaparecidos. “Hay momentos, como este, en los que dibujar se convierte en algo más que un medio de expresión o representación.

“El dibujo se convierte en un gesto solidario y de acompañamiento, una forma simbólica de reclamar, hasta su cautiverio o hasta la fosa, la libertad de un desaparecido”, escribe Bodox (Eduardo Mirafuentes), uno de los participantes en el proyecto.

Page 19: los 43

• Hasta ahora decenas de artistas han ofrecido sus creaciones, entre ellos Valeria Gallo, Mauricio Gómez Morín, Bef, Ricardo Peláez, Margarita Sada y César Carrizo. La totalidad de las ilustraciones se pueden ver en el tumblr: http://ilustradoresconayotzinapa.tumblr.com/

Page 20: los 43
Page 21: los 43

Recientemente, más de 100 ilustradores mexicanos y diseñadores se han unido a la protesta usando el ‘hashtag’ #ilustradoresconayotzinapa para expresar los sentimientos de furia y profunda tristeza por el incidente.

Page 22: los 43

• La iniciativa invita a todos los artistas visuales a ilustrar un estudiante perdido, usando la técnica a su elección y publicarla en redes sociales con el ‘hashtag’ y la leyenda:

“Yo (nombre del autor), quiero saber dónde está (nombre del estudiante perdido)”.

Page 23: los 43
Page 24: los 43

• La iniciativa social comenzó entre amigos, primeramente por Valeria Gallo, quien encabezó la idea. Tres días después, más de 100 artistas mexicanos han publicado imágenes originales en sus redes sociales. Vistos juntos, son un retrato de la juventud desilusionada de México.

• “Estamos furiosos, entristecidos, y completamente extrañados con la forma en que los derechos humanos en nuestro supuestamente libre y democrático país es manejado”, es el sentir general de los ilustradores participantes en la protesta.