los accidentes y la seguridad en el trabajo · pdf fileaccidente e incidente accidente : un...

17
Higiene Industrial Seguridad en el Trabajo Protección del Medio Ambiente Salud Ocupacional TRABAJADOR Agresores Físicos Agresores Químicos Agre sores Psíqu icos Agres ores Bioló gicos Agresores Físicos Agres ores Bioló gicos Agresores Químicos Los accidentes y la seguridad en el trabajo ¿Qué entendemos por Higiene y Seguridad ? Higiene Industrial Es la ciencia y el arte dedicados al conocimiento, evolución y control de aquellos factores ambientales o tensiones emanadas o provocadas por o con motivo del trabajo y que puede ocasionar ENFERMEDADES, afectar la salud y el bienestar, o crear algún malestar significativo entre los trabajadores o los ciudadanos de la comunidad. Seguridad en el Trabajo Es el conjunto de principios, leyes, criterios y normas formuladas cuyo objetivo es el de controlar el RIESGO DE ACCIDENTES Y DAÑOS, tanto a las personas como a los equipos y materiales que intervienen en el desarrollo de toda actividad productiva. Accidentes de trabajo, in Itinere y Enfermedades Profesionales Accidentes de Trabajo : Todo acontecimiento súbito y violento ocurrido por el hecho o en ocasión del trabajo. Accidentes In Itinere : Son aquellos ocurridos en el trayecto entre el domicilio del trabajador y su lugar de trabajo, siempre y cuando el trabajador no haya interrumpido o alterado dicho trayecto por causas ajenas al trabajo. Enfermedades Profesionales : Aquellas que se encuentran incluidas en el listado de enfermedades profesionales que elaborará el Poder Ejecutivo anualmente (agente de riesgo, cuadro clínico y actividad)

Upload: ngodiep

Post on 07-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Los accidentes y la seguridad en el trabajo · PDF fileACCIDENTE e INCIDENTE ACCIDENTE : Un suceso no deseado, ni planeado que resulta en lesiones a personas, daños materiales o en

Higiene Industrial

Seguridad en el Trabajo

Protección del Medio Ambiente

Salud Ocupacional

TRABAJADOR

Agresores Físicos Agresores Químicos

Agresores Psíquicos

Agresores Biológicos

Agresores Físicos

Agresores Biológicos

Agresores Químicos

Los accidentes y la seguridad en el trabajo

¿Qué entendemos por Higiene y Seguridad ?

Higiene Industrial

Es la ciencia y el arte dedicados al conocimiento, evolución y control de aquellos factores ambientales o

tensiones emanadas o provocadas por o con motivo del trabajo y que puede ocasionar ENFERMEDADES,

afectar la salud y el bienestar, o crear algún malestar significativo entre los trabajadores o los ciudadanos de

la comunidad.

Seguridad en el Trabajo

Es el conjunto de principios, leyes, criterios y normas formuladas cuyo objetivo es el de controlar el

RIESGO DE ACCIDENTES Y DAÑOS, tanto a las personas como a los equipos y materiales que

intervienen en el desarrollo de toda actividad productiva.

Accidentes de trabajo, in Itinere y Enfermedades Profesionales

• Accidentes de Trabajo : Todo acontecimiento súbito y violento ocurrido por el hecho o en ocasión

del trabajo.

• Accidentes In Itinere : Son aquellos ocurridos en el trayecto entre el domicilio del trabajador y su

lugar de trabajo, siempre y cuando el trabajador no haya interrumpido o alterado dicho trayecto por

causas ajenas al trabajo.

• Enfermedades Profesionales : Aquellas que se encuentran incluidas en el listado de enfermedades

profesionales que elaborará el Poder Ejecutivo anualmente (agente de riesgo, cuadro clínico y

actividad)

Page 2: Los accidentes y la seguridad en el trabajo · PDF fileACCIDENTE e INCIDENTE ACCIDENTE : Un suceso no deseado, ni planeado que resulta en lesiones a personas, daños materiales o en

Qué es proactivo? Qué es reactivo? Qué tipo de programa enfatizaría?

Programa Proactivo Programa Reactivo

A ellos no les importa…

Ellos se preocupan de mí.

1

10

30

600

LLEESSIIÓÓNN SSEERRIIAA OO GGRRAAVVEE

LLEESSIIÓÓNN MMEENNOORR

AACCCCIIDDEENNTTEE CCOONN DDAAÑÑOO AA LLAA PPRROOPPIIEEDDAADD

IINNCCIIDDEENNTTEESS SSIINN LLEESSIIÓÓNN OO DDAAÑÑOO

VVIISSIIBBLLEE

Accidente vs Enfermedad Profesional

• Accidente : Es súbito, la transferencia violenta de energía provoca un daño.

• Enfermedad Profesional : Se deteriora progresivamente la salud por la exposición a un

contaminante o agente de riesgo.

Contenido

Los accidentes y la seguridad en el trabajo

• Introducción, definición de los accidentes de trabajo.

• Importancia de los accidentes de trabajo. Origen.

• La seguridad en el trabajo. Conceptos y definición.

• Técnicas de seguridad.

• Las normas de seguridad. Clasificación de las normas, utilidad y principios básicos de las normas.

Contenidos de las normas. Fases de implementación.

Control de Pérdidas

Cualquier acción realizada para reducir las pérdidas provenientes de los riesgos propios de un actividad.

• Prevenir la exposición a pérdidas.

• Reducir las pérdidas cuando ocurren sucesos que las provocan.

• Eliminar o evitar el riesgo.

Gestión de Higiene y Seguridad Reactiva vs. Preactiva

Estudio de Índices de Accidentes

Page 3: Los accidentes y la seguridad en el trabajo · PDF fileACCIDENTE e INCIDENTE ACCIDENTE : Un suceso no deseado, ni planeado que resulta en lesiones a personas, daños materiales o en

Costos Directos

Costos Indirectos

GASTOS CONTABILIZADOS POR DAÑO A LA PROPIEDAD (Costos sin asegurar)

• Daño a los edificios

• Daño al equipo y herramientas

• Daño al producto y material

• Interrupción y retrasos de producción

• Gastos legales

• Gastos de equipo y provisiones de emergencia

• Arriendo de equipos de reemplazo

$ 1,-

$ 5,- a 50,-

$ 1,- a $ 3,-

¿Cuánto le cuestan a su compañía los accidentes?

COSTOS MISCELÁNEOS SIN ASEGURAR

• Tiempo de investigación

• Salarios pagados por pérdida de tiempo

• Costos de contratar y/o preparar personal de reemplazo

• Sobretiempo

• Tiempo extra de supervisión

• Tiempo de trámites administrativos

• Menor producción del trabajador lesionado

• Pérdida de prestigio y posibilidades de hacer negocios.

ACCIDENTE

Un evento que resulta en daño o lesión no intencional

– Usualmente es el resultado del contacto con una fuente de energía o sustancia sobre el límite

umbral de resistencia del cuerpo o estructura

– Produce lesión

Definición legal

– Accidentes: Es toda lesión que una persona sufra a causa o con ocasión del trabajo, y que le

produzca incapacidad o muerte.

• Atentan contra la integridad de las personas y la rentabilidad de la empresa

• Su investigación es una oportunidad de mejora en la gestión de la operación.

• Cuando ha ocurrido un accidente debe detectarse lo antes posible cual fue la medida preventiva

inexistente o que no operó que dio origen a éste.

ACCIDENTE e INCIDENTE

ACCIDENTE : Un suceso no deseado, ni planeado que resulta en lesiones a personas, daños materiales o en

pérdidas del proceso.

INCIDENTE : Un suceso que podría resultar en lesión o daño, no intencional.

Accidentes con daño material OTRA FORMA DE LLAMAR A LOS INCIDENTES

• Tienen potencial de generar lesiones.

• Tienen las mismas causas básicas que accidentes con lesiones.

• Ocurren más a menudo y generan más daños que los accidentes con lesiones.

ICEBERG DE COSTOS DE ACCIDENTES

Page 4: Los accidentes y la seguridad en el trabajo · PDF fileACCIDENTE e INCIDENTE ACCIDENTE : Un suceso no deseado, ni planeado que resulta en lesiones a personas, daños materiales o en

Fallas de inspección

Falta de conocimiento de los planes Plan de Entrenamiento inadecuado

Falta de conocimiento de las Políticas Falta de políticas de inspección

Falta de procedimientos disciplinarios

Programa de detección de riesgos desactualizado

Falta de orientación del proceso

Máquina sin protección Juego Brusco

Fallas de entrenamiento Demasiado trabajo

EPP Defectuoso Fallas de reportar accidentes

Entrenamiento no adecuado

Crear un riesgo

Fallas de supervisión

Trabajador sin entrenamiento

Herramientas rotas

Ignorar el riesgo

Pérdida de Tiempo

Etiquetado no adecuado

Falta de reconocimiento

Cortes Quemaduras

Pérdida de la visión

Esfuerzos

Falta de misón clara

Derrame químico Condiciones

Causas Superficiales

Comportamiento

Causas Profundas

Profundice hasta las causas de raíz ante accidentes y enfermedades

Causas Directas del Accidente

Falla o error personal

Acto o cond. Inseguros.

Incidente

Lesion.

Modelo de Causalidad de Pérdidas

Page 5: Los accidentes y la seguridad en el trabajo · PDF fileACCIDENTE e INCIDENTE ACCIDENTE : Un suceso no deseado, ni planeado que resulta en lesiones a personas, daños materiales o en

FALTA DE CONTROL

• Programas inadecuados

• Normas inadecuadas del programa

• Cumplimiento inadecuado de las normas

CAUSAS BÁSICAS

Factores

personales

Factores de trabajo

CAUSAS INMEDIATAS

Actos O

condiciones inseguras

ACCIDENTE INCIDENTE

Contacto

Con Energía

O sustancia

PÉRDIDA

Personas

Propiedad

Proceso

Umbral de

resistencia

La mayoría de las consecuencias (80%) son producidas por un número pequeño

de causas (20%).

Modelo de Causalidad de Pérdidas

PÉRDIDA - Sobre:

• Materiales

• Equipos

• Materiales

• Ambiente

• Proceso

INCIDENTE Tipos habituales de contactos :

• Golpeado contra

• Golpeado por

• Caída a nivel

• Caída a otro nivel

• Atrapado en

• Atrapado entre

• Contacto con

• Sobrecarga

CAUSAS INMEDIATAS Actos / Prácticas Subestándar Condiciones Subestándar

Actos o Prácticas Subestándar

• Falta de advertencia

• No cumplir normas

• No seguir procedimientos

• Anular dispositivos de seguridad

• Levantamiento inadecuado

• No uso de EPP

• Reparar máquinas en movimiento

• Juegos de manos

Condiciones Subestándar

• Guardas/barreras inadecuadas

• EPP inadecuado

• Herramientas/equipos defectuosos

• Congestión

• Sistema de aviso inadecuado

Page 6: Los accidentes y la seguridad en el trabajo · PDF fileACCIDENTE e INCIDENTE ACCIDENTE : Un suceso no deseado, ni planeado que resulta en lesiones a personas, daños materiales o en

• Desorden

• Excesiva exposición

• Ventilación inadecuada

• Iluminación inadecuada

ACCIONES INTERMEDIAS / TEMPORALES (ejemplos). Son para causas inmediatas

Ejemplos :

• Reponer la herramienta desgastada

• Cubrir el agujero

• Colocar nuevamente la protección

• Limpiar el desorden

CAUSAS BÁSICAS Factores personales y Factores laborales / sistema

Factores Personales

• Capacidad inadecuada

• Estrés

• Falta de conocimiento

• Falta de habilidad

• Motivación inadecuada

Factores Laborales

• Liderazgo inadecuado

• Ingeniería inadecuada

• Compras inadecuadas

• Mantenimiento inadecuado

• Herramientas/equipos inadecuados

• Estándares de trabajo inadecuados

• Uso y Desgaste

• Abuso y mal uso

ACCIONES PERMANENTES (ejemplos) Son para causas básicas

Ejemplos :

• Rediseñar procesos y procedimientos

• Revisar la formación/entrenamiento

• Cambiar requisitos de compra

• Establecer necesidades de equipos de protección personal

FALTA DE CONTROL

• Sistema inadecuado

• Estándares del sistema inadecuados

• Cumplimiento inadecuado de los estándares

¿Por qué investigar ?

FINALIDAD DE LAS INVESTIGACIONES:

• Describir qué pasó

• Determinar causas básicas

• Evaluar los riesgos

• Desarrollar controles

• Definir tendencias

• Demostrar interés

Page 7: Los accidentes y la seguridad en el trabajo · PDF fileACCIDENTE e INCIDENTE ACCIDENTE : Un suceso no deseado, ni planeado que resulta en lesiones a personas, daños materiales o en

INVESTIGANDO ACCIDENTES

• Hay muchos más incidentes que accidentes.

• Los “cuasi-accidentes” o incidentes son lecciones gratis.

• Las causas y el potencial son exactamente los mismos

¿QUIÉN DEBE ESTAR INVOLUCRADO?

• Supervisor de primera línea

• Jefes y Gerentes

• Especialistas en Seguridad

• Expertos

• Agencias externas

• Testigos

• La persona accidentada

¿QUIÉN DEBE INVESTIGAR? El supervisor de primera línea será el investigador clave de casi todos los sucesos.

¿POR QUÉ DEBEN INVESTIGAR LOS SUPERVISORES DE PRIMERA LÍNEA?

• Tienen un interés personal.

• Conocen a la gente y las condiciones.

• Saben cómo y dónde encontrar la información necesaria.

• Ellos iniciarán o tomarán medidas correctivas.

• Se benefician con la investigación.

¿POR QUÉ LA GENTE NO INFORMA SOBRE ACCIDENTES / INCIDENTES?

• Temor a las medidas disciplinarias.

• Preocupación por el legajo personal.

• Preocupación por su reputación.

• Miedo al tratamiento médico.

• Apatía hacia el personal médico.

• Deseo de evitar interrupciones en el trabajo.

• Deseo de mantener un registro de personal limpio.

• Evitar el papeleo.

• Preocupación por la actitud de los otros.

• Pobre comprensión de la importancia que tiene la información.

¿CÓMO ALENTAR A REPORTAR ACCIDENTES?

• Reaccione de manera positiva.

• Brinde mayor atención al control de pérdidas.

• Reconozca de inmediato el desempeño individual.

• Asigne valor al reporte de incidentes.

• Muestre su convicción con acciones.

• Magnifique los hechos.

FASES DE LAS INVESTIGACIONES 1. Respuesta inicial

2. Conducir el recorrido inicial

3. Reunir información

4. Analizar la evidencia

5. Desarrollar acción correctiva

6. Completar el reporte

7. Seguimiento de las acciones

ACCIONES INICIALES EN LA ESCENA DEL ACCIDENTE

• Tomar el control

• Asegúrese que se brinden los Primeros auxilios y que se llame a los servicios de emergencia.

• Controlar accidentes secundarios potenciales.

• Identificar fuentes de evidencias.

• Conservar las evidencias.

• Determinar el potencial de pérdidas.

• Notificar al personal adecuado.

Page 8: Los accidentes y la seguridad en el trabajo · PDF fileACCIDENTE e INCIDENTE ACCIDENTE : Un suceso no deseado, ni planeado que resulta en lesiones a personas, daños materiales o en

Personas Posición Partes

Papeles

FUENTES DE

INFORMACIÓN

ACCIDENTE

VISIÓN DE CONJUNTO

REUNIENDO INFORMACIÓN

• Determinar las fuentes de información

• Obtener una visión de conjunto

FUENTES DE EVIDENCIA

• Personas

• Posición

• Partes

• Papeles

EVIDENCIAS DE PERSONAS Consejos para entrevistas efectivas

1. Entreviste separadamente

2. Entreviste en un lugar adecuado

3. Haga que la persona se sienta cómoda

4. Obtenga la versión de la persona

5. Haga las preguntas necesarias en el momento adecuado

6. Brinde retroalimentación

7. Registre información crítica rápidamente

8. Use ayudas visuales

9. Finalice con un tono positivo

10. Mantenga abierta la comunicación

Page 9: Los accidentes y la seguridad en el trabajo · PDF fileACCIDENTE e INCIDENTE ACCIDENTE : Un suceso no deseado, ni planeado que resulta en lesiones a personas, daños materiales o en

EVIDENCIA DE PARTES

• Elementos adecuados o no para la tarea.

• Daños.

• Daños previos.

• Desgaste.

• Guardas de seguridad.

• Etiquetas, señales y marcas.

EVIDENCIAS DE POSICIÓN

• Antes, durante y después del (los) contacto(s).

• Use dibujos, diagramas, planos.

• Tome fotos, videos.

EVIDENCIAS EN PAPEL

• Registros de formación y entrenamiento

• Programas y registros de mantenimiento

• Procedimientos de trabajo

• Licencias

• Permisos

• Certificados

• Actas de reuniones

• Declaraciones y Políticas

RECONSTRUCCIÓN DEL ACCIDENTE

La reconstrucción sólo debe usarse :

• Cuando la información no puede obtenerse de ninguna otra manera

• Cuando es vital para el desarrollo de acciones correctivas

• Cuando es absolutamente necesaria para verificar hechos críticos sobre el incidente

Detener la acción antes del paso crítico (accidental)!

ANALIZANDO LAS CAUSAS • Árbol de Causas

• Condiciones Inseguras

• Actos Inseguros

• Factores Personales

• Factores Laborales

ACCIONES INTERMEDIAS / TEMPORALES (ejemplos)

Son para causas inmediatas

• Reponer la herramienta desgastada

• Cubrir el agujero

• Colocar nuevamente la protección

• Limpiar el desorden

ACCIONES PERMANENTES (ejemplos) Son para causas básicas

• Rediseñar procesos y procedimientos

• Revisar la formación/entrenamiento

• Cambiar requisitos de compra

• Establecer necesidades de equipos de protección personal

Page 10: Los accidentes y la seguridad en el trabajo · PDF fileACCIDENTE e INCIDENTE ACCIDENTE : Un suceso no deseado, ni planeado que resulta en lesiones a personas, daños materiales o en

CAÍDA DE OBJETOS

CAÍDAS A NIVEL

CAÍDAS A DISTINTO NIVEL

TRÁNSITO VEHÍCULOS INDUSTRIALES

EXPLOSIVOS

MATERIAL BIOLÓGICO

CAMPO MAGNÉTICO

VENENO

TÓXICO / NOCIVO

BAJA TEMPERATURA

MICROONDAS

COMBURENTE / OXIDANTE

RADIOACTIVO

CAÚSTICO / CORROSIVO

RADIACIÓN LASER

CHOQUE ELÉCTRICO

EL INFORME DE INCIDENTE • Datos identificatorios

• Evaluación del riesgo

• Descripción de lo ocurrido

• Análisis de causas

• Plan de acciones correctivas

• Revisión por la línea de mando

ACCIONES DE LA GERENCIA • Evaluar prioridades

• Compartir la información de los accidentes e incidentes

• Evaluar eventuales fallas del programa

• Involucrarse personalmente en la escena

• Revisión de las investigaciones formales

• Reunión de revisión de la investigación

¿Por qué prevenir ?

RIESGOS (ejemplos y símbolos)

RIESGOS (códigos - art)

80001 CALOR

80002 PRESION SUPERIOR A LA PRESION ATMOSFERICA ESTANDAR

80003 PRESION INFERIOR A LA PRESION ATMOSFERICA ESTANDAR

80004 POSICIONES FORZOSAS Y GESTOS REPETITIVOS EN EL TRABAJO 1

(EXTREMIDAD INFERIOR)

80005 POSICIONES FORZOSAS Y GESTOS REPETITIVOS EN EL TRABAJO 2

(EXTREMIDAD SUPERIOR)

80006 SOBRECARGA DEL USO DE LA VOZ

Page 11: Los accidentes y la seguridad en el trabajo · PDF fileACCIDENTE e INCIDENTE ACCIDENTE : Un suceso no deseado, ni planeado que resulta en lesiones a personas, daños materiales o en

ÁREA

TAREA 1

TAREA 2

TAREA n

RIESGO 1

RIESGO 2

RIESGO r

PROBABILIDAD

SEVERIDAD

MEDIDAS DE CONTROL

.

.

.

.

.

.

.

90001 RUIDO

90002 RADIACIONES IONIZANTES

90003 RADIACIONES INFRAROJAS

90004 RADIACION ULTRAVIOLETA

90005 RAYOS LASER

90006 ILUMINACION INSUFICIENTE

90007 VIBRACIONES TRANSMITIDAS A LA EXTREMIDAD SUPERIOR POR MAQUINAS Y

HERRAMIENTAS

90008 VIBRACIONES DE CUERPO ENTERO

ESCALA DE EVALUACIÓN DE RIESGOS

Severidad

Mayor Serio Menor

Probabilidad 4 2 1

Frecuente 4 16 8 4

Ocasional 2 8 4 2

Remoto 1 4 2 1

¿CÓMO SE HACE?

• Se escoge un área de trabajo

• Se establece que tarea es la que se hace

• Se buscan aspectos que pudieren significar riesgos y se registran

• Se define la probabilidad que originen accidentes a las personas y se establece que tan severa

podrían ser las lesiones.

• Se define una forma de control. Esto es: que con este control el riesgo se reduzca al mínimo de tal

forma que no afecte a las personas.

Page 12: Los accidentes y la seguridad en el trabajo · PDF fileACCIDENTE e INCIDENTE ACCIDENTE : Un suceso no deseado, ni planeado que resulta en lesiones a personas, daños materiales o en

Área de trabajo: Aeropuerto

Tarea: Plataforma

Personas afectadas: Coordinadores, Supervisores, Despachadores - CCT

Se trabaja en proximidad a los

aviones generalmente con sus motores en

funcionamiento

Aspecto del trabajo

Como podría afectar a la persona

Consecuencia para la persona

RIESGOS

El avión tiene antenas y salidas de aire caliente

Contusiones, heridas, esguinces, fracturas, quemaduras leves

Ruido de los motores del avión

Disminución capacidad auditiva

Ingestión por los motores

Heridas múltiples

Magnitud

Serio

Normal

Crítico

Prohibir transitar por

debajo del avión

Utilizar protectores

auditivos

Respetar distancia

mínima

CONTROL DE LOS

RIESGOS

Ejemplo

Una posible metodología de trabajo para alcanzar el riesgo cero

1- OBJETIVO RIESGO CERO, ES UN SISTEMA PARA LA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES,

BASADO EN EL PRINCIPIO DE LA NEUTRALIZACIÓN Y/O ELIMINACIÓN DE CAUSAS, PARA

EVITAR LOS ACCIDENTES Y POR CONSIGUIENTE SUS EFECTOS.

2- SU PROYECTO GLOBAL INTEGRA 4 ETAPAS:

*RESOLUTIVA:

INCLUYE LOS PASOS PARA LA DERTERMINACIÓN DE LA POLÍTICA EMPRESARIA DE

SEGURIDAD EN PRODUCTIVIDAD.

*DE PLANIFICACIÓN:

INCLUYE LOS PROCEDIMIENTOS PARA ADOPCIÓN DE UNA METODOLOGÍA Y LA

ELABORACIÓN DE UN PLAN MAESTRO.

*EDUCATIVA:

INCLUYE LAS INSTRUCCIONES ESPECÍFICAS PARA LA FORMACIÓN EN M.O.P.

*EJECUTIVA:

INCLUYE LAS ACTIVIDADES PARA LA ACCIÓN EN M.O.P.

Page 13: Los accidentes y la seguridad en el trabajo · PDF fileACCIDENTE e INCIDENTE ACCIDENTE : Un suceso no deseado, ni planeado que resulta en lesiones a personas, daños materiales o en

3. LA FILOSOFÍA DE BASE DEL OBJETIVO RIESGO CERO SUPONE LA DETERMINACIÓN DE

UNA POLÍTICA DE SEGURIDAD POR PARTE DE LA EMPRESA, QUE BASADA EN LA

LEGISLACIÓN VIGENTE Y RESPETANDO LOS CONVENIOS DE PARTES, INCLUYA AL RIESGO

CERO COMO OBJETIVO PARTICULAR DE LA ORGANIZACIÓN.

4. UNA POLÍTICA CON FUNDAMENTOS SOCIALES Y ECONÓMICOS, QUE UNIFIQUE EN UNA

SOLA PRIORIDAD A LA CANTIDAD, LA CALIDAD Y LA SEGURIDAD DE PRODUCCIÓN Y QUE

ADOPTE LA MODALIDAD DE RESPONSABILIDADES COMPARTIDAS.

5. FUNDAMENTOS Y OBJETIVOS SOCIALES Y ECONÓMICOS PARA EL LOGRO DE UNA

UNIDAD DE CRITERIO, PRIORIDADES DEL PROCESO PRODUCTIVO A LA CANTIDAD,

CALIDAD Y SEGURIDAD EN UNA SOLA PRIORIDAD UNIFICADA Y RESPONSABILIDADES

DEL NIVEL SUPERIOR, INTERMEDIO, OPERATIVO Y ESPECIALISTAS, PARA EJECUTAR CON

RESPONSABILIDADES COMPARTIDAS.

6. EL OBJETIVO RIESGO CERO INCLUYE EN SU METODOLOGÍA LOS PROCEDIMIENTOS

ANALÍTICO, CORRECTIVO, PREVENTIVO Y EVALUATIVO.

7. EL PROCEDIMIENTO ANALÍTICO TIENE COMO FINALIDAD LA DETECCIÓN Y

EVALUACIÓN DE RIESGOS, SU ANÁLISIS Y SU CLASIFICACIÓN EN CONDICIONES

INSEGURAS, FACTORES PERSONALES INSEGUROS Y ACTOS INSEGUROS, CUYA TOTALIDAD

DEBIDAMENTE REGISTRADA CONFORMARÁ LA DENOMINADA SITUACIÓN BÁSICA O

CONGELADA.

8. EL PROCEDIMIENTO CORRECTIVO TIENE COMO FINALIDAD LA NEUTRALIZACIÓN DE

RIESGOS Y BASÁNDOSE EN LA SITUACIÓN BÁSICA O CONGELADA, CONFORMARÁ UN

PROGRAMA CORRECTIVO DE CONDICIONES INSEGURAS, FACTORES PERSONALES

INSEGUROS Y ACTOS INSEGUROS, TENIENDO SU PROPIO SISTEMA DE CONTROL DE

AVANCE.

9. EL PROCEDIMIENTO PREVENTIVO TIENE COMO FINALIDAD EVITAR NUEVOS RIESGOS

Y MANTENER EL ESTADO LOGRADO DE CONDICIONES SEGURAS, FACTORES PERSONALES

SEGUROS Y ACTOS SEGUROS, POR MEDIO DE SU PROGRAMA PREVENTIVO QUE INCLUYE

SU SISTEMA DE CONTROL.

10. EL PROCEDIMIENTO EVALUATIVO TIENE COMO FINALIDAD LA EVALUACIÓN DEL

PLAN MAESTRO, QUE SE INTEGRA CON LA TOTALIDAD DE LOS PROCEDIMIENTOS. DICHA

EVALUACIÓN CONFORMA UN PROGRAMA DE CONTROLES PERIÓDICOS SOBRE EL

PROGRAMA CORRECTIVO, EL PROGRAMA PREVENTIVO Y LA RESPUESTA AL M.P.O. Y EL

GRADO DE PARTICIPACIÓN DE LOS DISTINTOS NIVELES DE LA ORGANIZACIÓN.

11. PARA LA APLICABILIDAD, EL SISTEMA DETERMINA LA ELABORACIÓN DE UN PLAN

MAESTRO QUE PARTIENDO DE LA SITUACIÓN BÁSICA O CONGELADA, INCLUYE EL

PROGRAMA CORRECTIVO, EL PROGRAMA PREVENTIVO, EL PROGRAMA DE CONTROLES

PERIÓDICOS Y LAS RESPONSABILIDADES DE EJECUCIÓN DE PERSONAS Y DE ÁREAS.

12. LA APROBACIÓN DEL PLAN MAESTRO DEBE REALIZARLA LA ALTA DIRECCIÓN,

QUIEN TAMBIÉN, DEBERÁ IMPLANTAR Y RESPALDAR LA POLÍTICA EMPRESARIA,

OTORGAR EL APOYO ECONÓMICO-FINANCIERO Y LAS AUTORIZACIONES DE COMPRAS Y

DE APLICABILIDAD DE LOS PROGRAMAS, EFECTUANDO ADEMÁS, EL CONTROL Y

EVALUACIÓN GENERAL DEL SISTEMA.

Page 14: Los accidentes y la seguridad en el trabajo · PDF fileACCIDENTE e INCIDENTE ACCIDENTE : Un suceso no deseado, ni planeado que resulta en lesiones a personas, daños materiales o en

13. LA FORMULACIÓN DE LA POLÍTICA EMPRESARIA DE SEGURIDAD EN PRODUCTIVIDAD

(P.E.S.E.P.) SE CONCRETARÁ POR MEDIO DE UNA FORMACIÓN EN M.P.O., A LOS

DISTINTOS NIVELES, COMO PASO PREVIO A LA ACCIÓN.

14. LA FORMACIÓN EN M.P.O. TENDRÁ COMO FINALIDAD CAPACITAR A LOS DISTINTOS

NIVELES PARA LA APLICACIÓN DEL PLAN MAESTRO, DANDO INSTRUCCIONES DE

CARÁCTER GLOBAL Y ESPECÍFICAS PARA CADA NIVEL, A EFECTOS DE FACILITAR LA

POSTERIOR ACCIÓN.

15. LA ACCIÓN EN M.P.O. SE MATERIALIZA POR MEDIO DEL DESARROLLO DEL PLAN

MAESTRO, PERMITIENDO LAS SIGUIENTES CONCRECIONES:

*APLICACIÓN DEL PROGRAMA CORRECTIVO PARA EL LOGRO DEL OBJETIVO RIESGO

CERO.

*APLICACIÓN DEL PROGRAMA PREVENTIVO PARA EL MANTENIMIENTO DEL OBJETIVO

RIESGO CERO.

*APLICACIÓN DEL PROGRAMA EVALUATIVO PARA EL CONTROL Y EVALUACIÓN DE

RESULTADOS.

Page 15: Los accidentes y la seguridad en el trabajo · PDF fileACCIDENTE e INCIDENTE ACCIDENTE : Un suceso no deseado, ni planeado que resulta en lesiones a personas, daños materiales o en
Page 16: Los accidentes y la seguridad en el trabajo · PDF fileACCIDENTE e INCIDENTE ACCIDENTE : Un suceso no deseado, ni planeado que resulta en lesiones a personas, daños materiales o en
Page 17: Los accidentes y la seguridad en el trabajo · PDF fileACCIDENTE e INCIDENTE ACCIDENTE : Un suceso no deseado, ni planeado que resulta en lesiones a personas, daños materiales o en