los animales ii

20

Upload: saramusica

Post on 19-Jul-2015

798 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

ÍNDICE• ESPONJAS, CELENTÉREOS Y EQUINODERMOS

• GUSANOS Y MOLUSCOS

• ARTRÓPODOS

• VERTEBRADOS

• PECES

• ANFIBIOS Y REPTILES

• AVES

• MAMÍFEROS

ESPONJAS, CELENTÉREOS Y EQUINODERMOS

• ESPONJAS: Las esponjas son los animales más simples que existen. Todas viven en el agua, fijadas a las rocas u otros objetos sumergidos. La mayoría son marinas. Su cuerpo tiene una forma generalmente irregular. Está agujereado por una gran cantidad de pequeños orificios, a través de los cuales circula el agua. Las esponjas se alimentan capturando los organismos microscópicos que lleva el agua.

• CELENTÉREOS: El cuerpo de los celentéreos tiene una simetría radial, como la de una rueda o una flor, y su organización es muy sencilla. Tiene una forma parecida a una bolsa, con un orificio en un extremo. Este orificio sirve a la vez de boca y ano, y está rodeado de unos apéndices blandos llamados tentáculos. Todos los celentéreos son acuáticos, y la mayoría viven en el mar. Las anémonas de mar, los corales y las medusas son ejemplos de celentéreos.

• EQUINODERMOS : Los equinodermos poseen también simetría radial, como se observa en una estrella de mar. La boca se encuentra en el centro del cuerpo, en su parte inferior. Los equinodermos tienen debajo de toda la piel unas placas duras formadas por una sustancia mineral. Algunos, como los erizos de mar, poseen también púas. Viven en los fondos marinos, y pueden arrastrarse lentamente gracias a unos finos tubos que tienen en su parte inferior y que actúan como zancos.

ÍNDICE

GUSANOS Y MOLUSCOS

• LOS GUSANOS: Los gusanos son animales de cuerpo alargado, blando y sin patas. Su piel es húmeda. La mayoría de los gusanos viven en el mar o en agua dulce como la sanguijuela; sólo unos pocos viven en suelos húmedos, como la lombriz de tierra .

• LOS MOLUSCOS: El cuerpo de los moluscos es blando, sin patas, y está cubierto por una piel húmeda. La mayoría posee una cubierta exterior dura, llamada concha, formada por una sustancia mineral.

GRUPOS DE MOLUSCOS• Los moluscos se clasifican en tres grupos:

– GASTERÓPODOS: Poseen una sola concha. Cuando el animal se ve amenazado, se esconde en ella. En su parte inferior tienen una masa musculosa llamada pie, que les sirve para arrastrarse lentamente. A este grupo pertenecen los caracoles acuáticos y terrestres y las babosas.

– BIVALVOS: Tienen una concha formada por dos partes articuladas, las valvas, que el animal cierra cuando está en peligro. Suelen permanecer inmóviles y se alimentan de pequeños organismos que transporta el agua. Son bivalvos los mejillones, las almejas y las ostras.

– CEFALÓPODOS: En ellos, la concha se encuentra debajo de la piel, y en algunos no existe. Su boca está rodeada de una corona de tentáculos musculosos con ventosas que les sirven para atrapar a sus presas. Los calamares, las sepias y los pulpos son cefalópodos. ÍNDICE

ARTRÓPODOS• CARACTERÍSTICAS GENERALES:• Los artrópodos tienen el cuerpo cubierto por una sustancia dura

pero ligera, que forman un esqueleto que sostiene su cuerpo y lo protege.

• El esqueleto es externo, porque se encuentra en la superficie del cuerpo, a diferencia del de los vertebrados.

• El esqueleto externo de los artrópodos está dividido en partes articuladas, que pueden moverse unas respecto a otras . Esta articulación se aprecia especialmente en las patas.

• Los artrópodos poseen varios pares de patas, y diversos apéndices articulados en la cabeza (antenas) y alrededor de la boca (mandíbulas).

GRUPOS DE ARTRÓPODOS• Los artrópodos son el grupo de animales más extenso. De cada

diez especies de animales, ocho son artrópodos. Se clasifican en cuatro grupos:

• CRUSTÁCEOS: Suelen tener diez patas. Su esqueleto posee una sustancia mineral que lo hace especialmente duro. Casi todos los crustáceos viven en el mar. Los cangrejos, las langostas, las gambas y las cigalas son crustáceos.

• ARÁCNIDOS: Poseen ocho patas y no tienen antenas, viven en tierra firme y son carnívoros. Las arañas, los escorpiones y las garrapatas son arácnidos.

• MIRIÁPODOS: Poseen numerosas patas (desde una veintena hasta varios centenares). Muchos viven en bosques húmedos. Los ciempiés, que se alimentan de pequeños animales, y los milpiés, son miriápodos.

• INSECTOS: Tienen seis patas. Muchos tienen dos pares de alas membranosas, aunque las moscas, solo tienen un par. Viven en tierra firme y en aguas dulces. Las mariposas, los saltamontes, los escarabajos, etc. ÍNDICE

VERTEBRADOS• Es el grupo más conocido porque a el pertenecen nuestra especie y

los animales que más se nos parecen.

• CÓMO SON LOS VERTEBRADOS: Poseen un esqueleto articulado, como los artrópodos. El esqueleto es interno porque está formado por huesos, que son unas piezas muy duras situadas dentro del cuerpo. Una característica del esqueleto es la columna vertebral, que recorre la espalda y es necesaria para sostener el cuerpo. Está formada por numerosos huesos llamados vértebras.

• También es muy importante el cráneo, formado por huesos que contienen y protegen el cerebro. Casi todos los vertebrados tienen extremidades que son partes que sobresalen del cuerpo y les permiten moverse.

• Las extremidades reciben el nombre de patas, sirven para andar, alas que sirven para volar, y aletas que se mueven para andar. Según sus características, los vertebrados se clasifican en:

• PECES: Su cuerpo es alargado y sus extremidades se han transformado en aletas.

• ANFIBIOS : Viven en el agua, y tienen la piel húmeda y resbaladiza.• REPTILES : Tienen la piel cubierta de escamas y se desplazan

reptando.• AVES : Tienen el cuerpo cubierto de plumas y un par de

extremidades transformadas en alas.• MAMÍFEROS : Tienen el cuerpo cubierto de pelo y paren a sus

crías.

ÍNDICE

PECES• Los peces son el grupo de vertebrados más primitivo y también el

más numeroso. Están perfectamente adaptados a la vida en el agua.

• CARACTERÍSTICAS DE LOS PECES: El cuerpo de los peces es alargado y adelgazado en sus extremos, aunque hay peces con formas muy diversas.

• Los peces se mueven mediante aletas. La aleta caudal les sirve para avanzar y como timón.

• Con las demás aletas (dos pectorales, dos abdominales, una anal y una dorsal), mantienen el equilibrio y controlan la dirección.

• La piel de los peces es viscosa y resbaladiza, tiene unas finas escamas óseas que protegen su cuerpo.

• Los peces poseen unos órganos respiratorios especiales : Las branquias. Las branquias son unas finas láminas de color rojo que se encuentran en la parte posterior de la boca y que se comunican con el exterior por unas aberturas denominadas hendiduras branquiales. Para respirar, los peces absorben el oxígeno disuelto en el agua cuando esta pasa por la branquias. En ellas se producen un intercambio de gases y se acaba expulsando dióxido de carbono con el agua.

• Los peces se reproducen mediante huevos. Esto son pequeños y tienen cáscara . Cada hembra suele poner muchos huevos, aunque solo unos consiguen llegar a adultos.

ÍNDICE

ANFIBIOS Y REPTILES• LOS ANFIBIOS: Son vertebrados que viven en lugares donde hay

agua dulce. Pasan parte de su vida en el agua y parte en tierra firme.

• CARACTERÍSTICAS DE LOS ANFIBIOS: La piel es húmeda y resbaladiza. Cuando están fuera del agua deben permanecer en un lugar húmedo, si no perderían la humedad y su piel se secaría y morirían.

• Los anfibios poseen cuatro patas. Las salamandras y los tritones, las utilizan para andar reptando por el suelo. Las ranas y los sapos, para poder saltar, las patas posteriores más largas y robustas que las anteriores. Estos poseen cola.

• Los anfibios tienen pulmones para respirar, pero también pueden hacerlo a través de la piel.

• Se reproducen mediante huevos pequeños y sin cáscara, que ponen en el agua.

• Las crías son muy distintas de los adultos, y para llegar a serlo experimentan una serie de cambios que reciben el nombre de metamorfosis.

LOS REPTILES• Los reptiles son vertebrados perfectamente adaptados a la vida en

tierra firme. Los lagartos y lagartijas, los cocodrilos, las serpientes y las tortugas son reptiles.

• CARACTERÍSTICAS DE LOS REPTILES:• Los reptiles tienen una piel impermeable, para evitar que su cuerpo

se seque. La piel está cubierta de unos engrosamientos en forma de placas llamadas escamas córneas, que protegen el cuerpo de roces y lesiones.

• Los reptiles tienen cuatro patas dirigidas hacia los lados.• Los reptiles respiran por pulmones.• Se reproducen mediante huevos que tienen una cáscara que

impiden que se sequen.

• ÍNDICE

AVES• Son el grupo de vertebrados que mejor se han adaptado al vuelo.

Pero algunas, como los pingüino y los avestruces, no pueden volar.

• CARACTERISTICAS DE LAS AVES: Las extremidades anteriores de las aves se han transformado en alas. Su cuerpo está cubierto de plumas, excepto las patas. Las plumas permiten el vuelo porque aumentan mucho la superficie del cuerpo.

• Las aves siempre tienen la misma temperatura en el cuerpo, de modo que la temperatura no cambia cuando la del exterior es distinta que la de su cuerpo. Las plumas mantienen el calor del cuerpo.

• Las aves no tienen dientes, tienen pico.

• Como los demás vertebrados terrestres, las aves respiran por pulmones.

• Se reproducen mediante huevos. Las hembras ponen los huevos en nidos. En general, también se turnan los dos para incubarlos, hasta que nacen. Una vez han nacido, los cuidan durante un tiempo y muchas veces los alimentan.

ÍNDICE

MAMÍFEROS• CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES: Los mamíferos se distinguen de los vertebrados por tres características principales:

• Son animales vivíparos, sus crías no nacen de huevos, sino del cuerpo de la madre.

• Las crías son cuidadas por sus progenitores hasta que se valen por sí mismas. Al nacer se alimentan de la leche de las mamas de sus madres.

• Su piel está cubierta de pelos, aunque algunos (elefantes) tienen pocos o ninguno (ballenas o delfines).

OTRAS CARACTERÍSTICAS

• Los mamíferos son animales de temperatura constante y respiran mediante pulmones, además poseen cuatro extremidades que utilizan para andar.

• Algunos mamíferos viven en el mar (delfines, ballenas, focas) y sus extremidades están transformadas en aletas.

• Otros mamíferos como los murciélagos vuelan gracias a sus extremidades anteriores transformadas en alas.

• TRABAJO REALIZADO POR:

• MARTA C. • ALEJANDRO V.• MARÍA N. • SARA A.

¡Muchas gracias! ¡Muchas gracias!

¡Muchas gracias!