los avances y retos pendientes de las startups peruanas

Upload: antuanet-saldana

Post on 05-Jul-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/15/2019 Los Avances y Retos Pendientes de Las Startups Peruanas

    1/3

    Los avances y retos pendientes

    de la startups peruanas1

    Cada vez son más quienes tienen una experiencia distinta cuando de comprar entradas

    para el cine se trata. Los peruanos, desde sus oficinas, sus casas o desde cualquier lugar,

    eligen la película, la sala y compran sus boletos a través de una aplicacin en sus

    smartp!ones" !oy un milln de personas en nuestro país usan está aplicacin, que ya

    funciona en otros 11 países, ba#o este modelo de negocio.

    Con $%&',( millones de ventas en entradas el )*1(, Cinepapaya se !a convertido en una

    de las startups más exitosas del país. La forma en la que !a escalado rápidamente, desde

    que se lanz en el )*1), y su carácter disruptivo son las características que la definen como

    startup.

    %iguiendo este e#emplo y otros mundialmente conocidos, miles de emprendedores buscan

    lanzar sus propias startups en el +er. %in embargo, el éxito de estas no depende

    nicamente de la calidad de la concepcin del proyecto, sino de que se encuentren con una

    serie de factores que les permitan despegar.

    L- L-/0 2L 3/4205/

    2l programa %tartup +er, lanzado en el )*16, !a sido una de las piedras angulares para el

    ordenamiento del ecosistema. Con tres fondos concursables no reembolsables dirigidos a

    emprendedores e incubadoras, %tartup +er entrega capital semilla.e los %789 millones de soles del fondo con el que cuentan, ya se !an entregado cerca de

    %7)* millones.

    :-demás, estamos prximos a lanzar un fondo para promover la creacin de redes de

    inversionistas ángeles; cuenta %ergio 0odríguez, director de 4nnovacin de +roduce.

    Los inversionistas ángeles son personas que apuestan directamente en proyectos

    novedosos que demandan ba#os montos. 2l fondo para el financiamiento de estas redes

    será de %7'** mil y se lanzará en marzo. - esta iniciativa se sumará otro fondo dirigido a

    dotar de capital a inversores de venture capital o capital de riesgo, necesario para realizar mayores inversiones en una startup. -mbas iniciativas buscan ayudar al emprendedor de

    manera indirecta.

    +or su parte, C/startup

    +er por $%&(** mil para financiar emprendimientos de !asta $%&1( mil. -demás, esta

    alianza realiza una serie de actividades para promover la interaccin entre los actores del

    ecosistema.

    1 ?sla, @aida. 2l Comercio +er

  • 8/15/2019 Los Avances y Retos Pendientes de Las Startups Peruanas

    2/3

    25A4-2% 2 %/+/0A2

    La funcin de las incubadoras es la de formar a la startup en su etapa inicial, brindándole

    asesoría para ayudar a aterrizar su idea de negocio, explica Bulio ela, director del Centro

    de 4nnovacin y esarrollo 2mprendedor DC42E de la +$C+.

    Luego de un período de incubacin, las startups pasan por un proceso de aceleracin,

    acompaFado de instituciones DaceleradorasE que ya no solo ofrecen asesoría, sino quebuscan poner en contacto a las startups con sus primeras fuentes de financiamiento.

    :5o puede ser que aceleres sin poner inversionistas;, recalca 3iancarlo

  • 8/15/2019 Los Avances y Retos Pendientes de Las Startups Peruanas

    3/3

    aceleraría el proceso. Cinco millones de dlares es la suma que planean levantar para este

    propsito.

    02A/%

    %tartups como Cinepapaya, =arao>esmart, Guantico Arends, usportal y Boinnus son

    algunas de las que vienen marcando la pauta en el desarrollo de este sector en el +er. %inembargo, estos y otros emprendimientos se enfrentan a grandes retos como la necesidad

    de inversin.

    :Los privados tienen miedo en invertir, porque se trata de un mercado que no conocen.

    2stán acostumbrados a tener la mayoría de acciones de empresas y en el caso de las

    startups esto no es así. Jay que generar confianza !acia los emprendedores y eso se logra

    formando a los inversionistas. 2s un traba#o que se !ace de a pocos;, finaliza 3iancarlo