los capitalinos salieron a la calle taxis y uber · los habitantes del centro histórico podrán...

8
Los habitantes del Centro Histórico podrán identificarse de manera digital con programa piloto que se lanzará en 2019. Estará abierto de lunes a viernes, de 10:00 a 17:00. SECRETARÍA DE MOVILIDAD Fotoarte: Daniel Rey POR JONÁS LÓPEZ [email protected] Hacer trámites ante el Go- bierno de la Ciudad de México será posible sin documentos. El Centro Histórico será el laboratorio para implemen- tar dos programas piloto de la nueva Agencia Digital de In- novación Pública. José Meri- no, titular de la dependencia, adelantó que uno de ellos es un proyecto para desarrollar un Identificador Digital. Se trata de que cada per- sona pueda identificarse de manera digital sin presentar ante las dependencias gu- bernamentales documentos como acta de nacimiento o credenciales. Para ello habrá una base de datos que permita corroborar electrónicamente la identidad de cada persona. “Tendría que ser muy fácil decir ‘buenos días, yo soy José CENTRO HISTÓRICO Museo ya es oficial CABILDOS Foto: Especial Foto: Eduardo Jiménez/Archivo MENOS PRESUPUESTO A PARTIDOS Merino’ y que haya un expe- diente electrónico tuyo y ahí estén tus papeles que el go- bierno al final del día produ- jo y que tiene que gestionar”, señaló. Agregó que países como Suecia, Nueva Zelanda, Es- tonia o India ya cuentan con este tipo de sistemas de identificación. “Nosotros podemos de- sarrollar un Identificador Digital que sea poco intru- sivo para las personas y los datos personales, pero que sí les permitan iniciar y termi- nar un trámite sin necesidad de tener una presencia físi- ca”, apuntó. El otro programa pilo- to tiene que ver con una red de geolocalización GPS de las unidades recolectoras de ba- sura para que los habitantes del Centro Histórico puedan saber en tiempo real en dón- de se encuentran. “Los camiones de la basura tienen rutas un poco arbitra- rias y variantes, es raro el ve- cino o la vecina que sabe con precisión que día y a qué hora pasa el camión de la basura”, dijo. CONSULTARÁN La Autoridad del Centro His- tórico (ACH) lanzó una con- sulta en https://cdmx.gob.mx/ consultacentrohistorico para conocer la opinión de habi- tantes y visitantes de la zona sobre los trámites más engo- rrosos y los fenómenos que más les molestan. Dunia Ludlow, titular de la ACH, dijo que los resulta- dos se usarán para mejorar la convivencia. 15 de noviembre En Tlalpan A las 5:25 horas se registró un sismo de 1.5 grados en la alcaldía de Tlalpan. Foto: David Solís/Archivo 7 de noviembre En Benito Juárez Sismo de 1.5 grados se registró a las 9:10 horas con epicentro en la alcaldía de Benito Juárez. Foto: EFE/Archivo 9 de noviembre En Coyoacán Se registraron tres sismos, el más intenso de 2 grados, en 180 segundos, con epicentro en la alcaldía de Coyoacán. Foto: Daniel Betanzos/Archivo 28 de octubre En el Ajusco A las 1:52 horas hubo un sismo al sureste de San Miguel Ajusco con una magnitud de 2.6. Foto: Paola Hidalgo/Archivo 12 de agosto Sin alerta Un sismo de magnitud 5.2. con epicentro en Guerrero no disparó la alerta sísmica porque su fuerza no fue mayor. Foto: David Hernández/Archivo Noviembre Minisismos El Servicio Sismológico Nacional indicó que, en promedio, se registran 30 minisismos en alguna alcaldía. Foto: Especial 2 4 6 7 3 5 SUSTOS Y MINISISMOS Movimientos telúricos de intensidad 7.2 y 5.2, además de temblores pequeños no dejaron daños. 16 de febrero Los capitalinos salieron a la calle Un sismo de magnitud 7.2 con epicentro en Pinotepa Nacional, Oaxaca, recordó a los habitantes de la ciudad el temor del 19-S. La electricidad y la telefonía fallaron por más de cinco horas y el transporte colapsó. 1 Foto: Luis Enrique Olivares/Archivo PIDE INDEPENDENCIA Al rendir su segundo y último informe al frente del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, Álvaro Augusto Pérez Juárez demandó a su sucesor, Rafael Guerra Álvarez, dar continuidad a la independencia de este órgano judicial. >7 Foto: Héctor López Ramírez Ante la ley, taxis y Uber serán iguales Regularán los autos de alquiler por aplicación, a los cuales actualmente no se les exige concesión, licencia-tarjetón ni placas de servicio público > 5 Podrán hacer trámites sin papeleo NOTIMEX [email protected] El secretario de Cultura, José Alfonso Suárez del Real, dio a conocer que se abrió formalmente el Mu- seo de Cabildos, en el edi- ficio del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, en el Zócalo. La exposición está con- formada por 92 muestras que resaltan el uso de la Sala de Cabildos a lo largo de los años y el patrimonio histórico que alberga. En su opinión, una de las imágenes más impor- tantes muestra cuando esta ciudad abrió el espa- cio de Cabildos a la Segun- da República Española en el exilio, para que se eli- giera como presidente de la República a Diego Mar- tínez Barrios. Foto: Karina Tejada/Archivo , una de las dos vicecoordinadoras de la bancada de Morena en el Congreso local de la Ciudad de México, presentó una iniciativa para reducir el financiamiento a los partidos políticos en la capital, mediante una reforma al artículo 27 de la Constitución local. Se trataría de un cambio radical: que los recursos se calculen multiplicando “el número de ciudadanos que participaron en la elección de diputados por el principio de mayoría relativa (votación total emitida) inmediata en la elección anterior por el 65% del valor diario de la Unidad de Medida y Actualización”. Eso implicaría una reducción del presupuesto para los partidos, pues el número de votantes siempre será mucho menor al número de ciudadanos inscritos en el padrón electoral. La propuesta debe pasar de comisiones al Pleno. — Georgina Olson EXCELSIOR MIÉRCOLES 12 DE DICIEMBRE DE 2018 [email protected] @Comunidad_Exc

Upload: hakhue

Post on 07-Feb-2019

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Los capitalinos salieron a la calle taxis y Uber · Los habitantes del Centro Histórico podrán identificarse de manera digital con programa piloto que se lanzará en 2019. Estará

Los habitantes del Centro Histórico podrán identificarse de manera digital con programa piloto que se lanzará en 2019.

Estará abierto de lunes a viernes, de 10:00 a 17:00.

SECRETARÍA DE MOVILIDAD

Fotoarte: Daniel Rey

POR JONÁS LÓ[email protected]

Hacer trámites ante el Go-bierno de la Ciudad de México será posible sin documentos.

El Centro Histórico será el laboratorio para implemen-tar dos programas piloto de la nueva Agencia Digital de In-novación Pública. José Meri-no, titular de la dependencia, adelantó que uno de ellos es un proyecto para desarrollar un Identificador Digital.

Se trata de que cada per-sona pueda identificarse de manera digital sin presentar ante las dependencias gu-bernamentales documentos como acta de nacimiento o credenciales.

Para ello habrá una base de datos que permita corroborar electrónicamente la identidad de cada persona.

“Tendría que ser muy fácil decir ‘buenos días, yo soy José

CENTRO HISTÓRICO

Museo ya es oficial

CABILDOS

Foto: Especial

Foto: Eduardo Jiménez/Archivo

MENOS PRESUPUESTO A PARTIDOS

Merino’ y que haya un expe-diente electrónico tuyo y ahí estén tus papeles que el go-bierno al final del día produ-jo y que tiene que gestionar”, señaló.

Agregó que países como Suecia, Nueva Zelanda, Es-tonia o India ya cuentan con este tipo de sistemas de identificación.

“Nosotros podemos de-sarrollar un Identificador Digital que sea poco intru-sivo para las personas y los datos personales, pero que sí les permitan iniciar y termi-nar un trámite sin necesidad de tener una presencia físi-ca”, apuntó.

El otro programa pilo-to tiene que ver con una red

de geolocalización GPS de las unidades recolectoras de ba-sura para que los habitantes del Centro Histórico puedan saber en tiempo real en dón-de se encuentran.

“Los camiones de la basura tienen rutas un poco arbitra-rias y variantes, es raro el ve-cino o la vecina que sabe con precisión que día y a qué hora pasa el camión de la basura”, dijo.

CONSULTARÁNLa Autoridad del Centro His-tórico (ACH) lanzó una con-sulta en https://cdmx.gob.mx/consultacentrohistorico para conocer la opinión de habi-tantes y visitantes de la zona sobre los trámites más engo-rrosos y los fenómenos que más les molestan.

Dunia Ludlow, titular de la ACH, dijo que los resulta-dos se usarán para mejorar la convivencia.

15 de noviembreEn TlalpanA las 5:25 horas se registró un sismo de 1.5 grados en la alcaldía de Tlalpan.

Foto

: Dav

id S

olís

/Arc

hiv

o

7 de noviembreEn Benito JuárezSismo de 1.5 grados se registró a las 9:10 horas con epicentro en la alcaldía de Benito Juárez.

Foto

: EFE

/Arc

hiv

o

9 de noviembreEn CoyoacánSe registraron tres sismos, el más intenso de 2 grados, en 180 segundos, con epicentro en la alcaldía de Coyoacán.

Foto

: Dan

iel B

etan

zos/

Arc

hiv

o

28 de octubreEn el AjuscoA las 1:52 horas hubo un sismo al sureste de San Miguel Ajusco con una magnitud de 2.6.

Foto

: Pao

la H

idal

go/A

rch

ivo

12 de agostoSin alerta Un sismo de magnitud 5.2. con epicentro en Guerrero no disparó la alerta sísmica porque su fuerza no fue mayor.

Foto

: Dav

id H

ern

ánde

z/A

rch

ivo

NoviembreMinisismosEl Servicio Sismológico Nacional indicó que, en promedio, se registran 30 minisismos en alguna alcaldía.

Foto

: Esp

ecia

l

2

4

6 7

3

5

SUSTOS Y MINISISMOS

Movimientos telúricos de intensidad 7.2 y 5.2, además de temblores pequeños no dejaron daños.

16 de febreroLos capitalinos salieron a la calleUn sismo de magnitud 7.2 con epicentro en Pinotepa Nacional, Oaxaca, recordó a los habitantes de la ciudad el temor del 19-S. La electricidad y la telefonía fallaron por más de cinco horas y el transporte colapsó.

1

Foto

: Lu

is E

nri

que

Oliv

ares

/Arc

hiv

o

PIDE INDEPENDENCIAAl rendir su segundo y último informe al frente del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, Álvaro Augusto Pérez Juárez demandó a su sucesor, Rafael Guerra Álvarez, dar continuidad a la independencia de este órgano judicial. >7

Foto: Héctor López Ramírez

Ante la ley, taxis y Uber serán iguales

Regularán los autos de alquiler por aplicación, a los cuales actualmente no se les exige concesión, licencia-tarjetón ni placas de servicio público > 5

Podrán hacer trámites sin papeleo

[email protected]

El secretario de Cultura, José Alfonso Suárez del Real, dio a conocer que se abrió formalmente el Mu-seo de Cabildos, en el edi-ficio del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, en el Zócalo.

La exposición está con-formada por 92 muestras que resaltan el uso de la Sala de Cabildos a lo largo de los años y el patrimonio histórico que alberga.

En su opinión, una de las imágenes más impor-tantes muestra cuando esta ciudad abrió el espa-cio de Cabildos a la Segun-da República Española en el exilio, para que se eli-giera como presidente de la República a Diego Mar-tínez Barrios.

Foto: Karina Tejada/Archivo

, una de las dos vicecoordinadoras de la bancada de Morena en el Congreso local de la Ciudad de México, presentó una iniciativa para reducir el financiamiento a los partidos políticos en la capital, mediante una reforma al artículo 27 de la Constitución local.Se trataría de un cambio radical: que los recursos se calculen multiplicando “el número de ciudadanos que participaron en la elección de diputados por el principio de mayoría

relativa (votación total emitida) inmediata en la elección anterior por el 65% del valor diario de la Unidad de Medida y Actualización”.Eso implicaría una reducción del presupuesto para los partidos, pues el número de votantes siempre será mucho menor al número de ciudadanos inscritos en el padrón electoral. La propuesta debe pasar de comisiones al Pleno.

— Georgina Olson

EXCELSIORMIÉRCOLES 12 DE DICIEMBRE DE 2018

[email protected] @Comunidad_Exc

Page 2: Los capitalinos salieron a la calle taxis y Uber · Los habitantes del Centro Histórico podrán identificarse de manera digital con programa piloto que se lanzará en 2019. Estará

COMUNIDAD MIÉRCOLES 12 DE DICIEMBRE DE 2018 : EXCELSIOR2

Rojo3 4

Emergencias: 5683-2222Bomberos: 5768-2532Policía: 066Cruz Roja: 065 y 53-95-11-11Fugas de agua, baches y postes de luz : 5654-3210

Unidad Tormenta: 5654-3210CAS: 5208-9898Locatel: 5658-1111Honestel: 5533-5533Denuncia trata: 5346-8800

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

CLIMA HOY HOY NO CIRCULA

Nublado Máxima Mínima23° 7°

EL RADAR COMUNIDAD

¿LO HAS VISTO?

[email protected] @Comunidad_Exc

HACE 75 AÑOS1943. EU bombardeó el Mar del Norte

n Los bombarderos de Estados Unidos, acompañados por aparatos de pelea, acometieron hoy a la luz del día contra el puerto alemán de Emden.

HACE 50 AÑOS1968. Nombran a secretario de Estado en EU

n El presidente electo, Richard M. Nixon, designó a William P. Rogers como secretario de Estado y a Melvin R. Laird como secretario de Defensa.

HACE 25 AÑOS1993. México abrirá puerta a banca extranjera: Salinas

n El presidente Carlos Salinas de Gortari dijo que su país abrirá sus puertas a los bancos extranjeros, informó la agencia japonesa Kyodo.

LA HISTORIA EN EXCÉLSIOR

Edad: 37 años.Complexión: delgada.Estatura: 1.72 metrosTez: blanca.Cabello: lacio, castaño.Señas particulares: cicatriz en la espalda baja.Se extravió el 11 de noviembre, colonia Lomas Estrella, Iztapalapa.

José Luis Álvarez Sánchez

Informes: 53-45-50-80 y 53-45-50-82 o www.pgjdf.gob.mx

La falsedad y el disimulo son útiles dentro de la vida social. Yo esta condición no la he tenido, y creo que el no tenerla me ha perjudicado más que otra cosa. También me ha perjudicado un poco, al tratar con propios y extraños, el no tener solemnidad. Pío Baroja

Solemnidad deriva de la palabra solemne, que son los principios que le dan firmeza, validez o compromiso a un acto o suceso.

Lo solemne suele estar bien entendido ha-cia afuera… pero poco, muy poco hacia aden-tro. Se está más acostumbrado a respetar la solemnidad impuesta que a la autoimpuesta,

y nada debería de tener más importancia para uno mismo que la importancia que uno le da a sus prioridades.

Piénselo… se es solemne hacia afuera… como si fuese más significativo quedar bien con los demás que con uno mismo, como si los actos personales pudiesen ser relega-dos por los actos ajenos, como si cumplir con los otros fuese más trascendental en su vida que cumplir consigo mismo.

Pero los hay… hay algunos que van por ahí siempre aten-tos, siempre pendientes e incluso hasta preocupados por cumplir a rajatabla con las solemnidades que se le impon-gan, esos, los que priorizan equivocadamente su lugar; esos, los que pretenden estar siempre donde puedan ser vistos, esos, que se sienten cómodos en la falsedad y también en el disimulo.

Esos, los amedrentados ante el qué dirán, los que pa-san por alto sus decisiones, los que ceden siempre, los que se minimizan ante los demás; esos, los que eligen con su presencia dar firmeza, validez y compromiso a los actos o sucesos ajenos. Y allá quien decida respetar las imposicio-nes ajenas y allá, también, quien se deleite en las masas. Lo cierto es que la solemnidad primero debería de existir con uno mismo, hacia su persona, su pensamiento, su razona-miento y sus emociones; hacia sus elecciones, sus decisio-nes y sus actos.

Ésa es la solemnidad más importante, respetar de ma-nera estricta, precisa y rigurosa quien es uno y lo que uno necesita.

La mayoría de las di-ficultades o conflictos dejarían de existir si uno fuese más solemne con-sigo mismo.

Cuán grande sería la diferencia si se impusie-ra límites, si aprendiese a disfrutar, a cuidar, a procurar, a atender y a amar la persona que es y el proceso personal por el que pasa o ha te-nido que pasar para lle-gar a ser lo que desea ser o para ser quien es; si fuese más claro con respecto a lo que quiere,

si fuese más dedicado hacia la meta de alcanzar sus propios sueños y más independiente en su forma de ser, de pensar y de sentir.

La falta de solemnidad hacia uno mismo es la falta de prin-cipios que den firmeza, validez y compromiso con quien se es, con lo que hace y con lo que desea y, quizá, ésa sea la razón principal por la que tantos y tantas se vuelven permisivos y se colocan voluntariamente en un lugar donde son invalidados y, tristemente, utilizados para fines ajenos a sí mismos.

Quien no se respeta no puede ganarse el respeto, porque el respeto comienza por uno mismo en su capacidad de im-poner e imponerse límites.

Por eso, hoy le invito a reflexionar sobre la solemnidad con la que se vive a sí mismo y vive su vida, sobre el respeto que profesa ante sus decisiones y sobre la contundencia de sus actos… porque es ahí donde puede definirse y ser quien desea y debe ser.

Mejor elija siempre su solemnidad a la solemnidad que otros quieran imponer, mejor elija ser visible y notable para sí mismo y hacer de sus prioridades algo realmente trascen-dental. Como siempre, usted elige.

¡Felices solemnidades, felices vidas!

SolemnidadLa mayoría de las dificultades dejarían de existir si uno fuese más solemne consigo mismo.

Hoy le invito a reflexionar sobre la solemnidad con la que se vive a sí mismo y vive su vida, sobre el respeto que profesa ante sus decisiones y sobre la contundencia de sus actos…

La coach

PAOLA DOMÍNGUEZ BOULLOSA

[email protected]

JARDÍN BALBUENA

Don José, artesano de piñatas, contó a este diario que para hacer una pieza grande, de nueve picos, tarda hasta dos meses.

Con más de 50 años de creación, don José es conocido por la calidad de sus diseños y el buen precio que ofrece

POR YOHALI RESÉ[email protected]

Las piñatas significan cele-bración, alegría, pero en esta época decembrina cada una preserva la tradición que se resiste a morir, gracias a las manos y hasta necedad de ar-tesanos como don José.

“Luchamos cada día por conservarla, hace tiempo que predomina la figura america-na como los personajes, pero nosotros seguimos levantán-donos temprano para hacer mejores diseños y combi-nación de colores. Me niego a que esta tradición muera, quiero que mis nietos y bis-nietos lleguen a conocer la verdadera tradición de las piñatas”, sostuvo don José mientras colocaba los nueve picos de una piñata.

Su oficio surgió de la nece-sidad económica que tuvo a su corta edad. Ahora, con más de 50 años de experiencia, la familia Flores es conocida por sus buenos precios y diseños en la tercera cerrada de Agia-bampo 9, colonia Jardín Bal-buena, Venustiano Carranza.

Junto a sus tres hijos, don José ha perdido la cuenta de

cuántas piñatas ha hecho, pero tiene claro que ha apren-dido con el paso del tiempo.

“Recuerdo que a la prime-ra piñata que hice, los picos se le caían, luego de varias prue-bas la terminé y qué feo sentí cuando la vendí”, comentó.

Aunque parece una tarea fácil, asegura no se trata sólo de contar con los materia-les para elaborarlas, sino la anuencia del tiempo.

“El clima es nuestro peor enemigo, pues tenemos que guardar la piñata”, narró.

Una piñata decorada con papel china, de nueve picos la vende en 350 pesos, pero tie-ne desde 60 pesos y de mucha calidad.

Don José contó que hasta dos meses tarda en que una piñata grande quede lista.

EXHIBICIÓN. Las piñatas terminadas son exhibidas para su venta cerca de la estación Mixiuhca del Metro y Eje 3 Oriente, en la alcaldía de Venustiano Carranza. Los precios oscilan entre 60 y 350 pesos.

Fotos: David Solís

BUENAVISTA

SE ACERCAN LOS REYES MAGOSComo cada año, la tradicional verbena popular llegó a los alrededores de la sede de la alcaldía de Cuauhtémoc. Ayer, elefantes y camellos arribaron e inició el armado de los puestos.

Fotos: David Solís

Foto: David Solís

Artesano preserva la piñata tradicional

Oliver Flores RodríguezCoordinador

Paola Rodríguez HernándezEditora Visual

Clelia Hidalgo y Ana Laura JasoCoeditoras

Daniel GonzálezCoeditor Visual

Page 3: Los capitalinos salieron a la calle taxis y Uber · Los habitantes del Centro Histórico podrán identificarse de manera digital con programa piloto que se lanzará en 2019. Estará

EXCELSIOR : MIÉRCOLES 12 DE DICIEMBRE DE 2018 COMUNIDAD 317 de abrilNacen 8 lobos Después de una gestación de dos meses, nacieron ocho crías de lobo mexicano en el Zoológico Los Coyotes. Ésta fue la camada más numerosa registrada en zoológicos de la capital del país desde que participa junto a Estados Unidos en el Programa Binacional para la recuperación de este carnívoro.

1

9 de marzoMuere chimpancé La Sedema informó que el ejemplar macho de chimpancé Tamba, que habitaba en el Zoológico de San Juan de Aragón, falleció a los 44 años.Fo

to: @

Pro

yect

oGra

nS

imio

Mex

ico

15 de junioCumple 31 añosDe las dos pandas hembra que alberga el Zoológico de Chapultepec y que nacieron en México, Shuan Shuan, la de mayor edad, cumplió 31 años.Fo

to:E

XC

ELS

IOR

TV

1 de septiembreLlega cría de jirafa Nació una jirafa, cría del macho Chacho y la hembra Kenia, en el Zoológico de Chapultepec, especie que se alberga en el Bioma Pastizales de este centro de conservación.Fo

to: N

OTI

ME

X

11 de febreroNace cóndor Un polluelo de Cóndor de California nació en el zoológico de Chapultepec, especie que, actualmente, se encuentra en peligro de extinción. Fo

to: E

spec

ial

29 de julioRécord de visitas Se registró una alta

afluencia de turistas en los zoológicos de Chapultepec, San Juan de Aragón y Los Coyotes, alcanzando la cifra de 76 mil 827 visitantes.Fo

to: @

CH

AP

ULT

EP

EC

CD

MX

1 de octubreSe van cóndoresLa Sedema trasladó a dos polluelos de cóndor de California nacidos en el Zoológico de Chapultepec a un santuario en el Parque Nacional de Baja California.

Foto

: @S

ED

EM

A_C

DM

X

INQUILINOS DE LOS ZOOLÓGICOS CHILANGOS

La preservación y resguardo de diversas especies que habitan la Ciudad de México marcaron el 2018 con su nacimiento y deceso, así como el interés que despertó en el público nacional e internacional

2 3

4

6

5

7

Aunque no está en riesgo la declaratoria de la UNESCO, piden una mayor regulación

POR JONÁS LÓ[email protected]

Aunque no existe un riesgo inminente de perder la de-claratoria como Patrimonio Mundial del Centro Histórico y Xochimilco, las autoridades capitalinas deben emprender más acciones para conservar-la, coincidieron autoridades internacionales y académicos.

Fenómenos como el am-bulantaje en el Centro Históri-co y el turismo descontrolado en la zona chinampera de Tlá-huac y Xochimilco deben ser controlados para evitar más daños a la zona patrimonial, indicaron durante la ceremo-nia del 31 Aniversario Centro Histórico y Xochimilco como Patrimonio Mundial.

Rosa Wolpert, oficial de Educación de la oficina de la UNESCO en México, indi-có que las administraciones capitalinas han emprendido acciones para conservar las zonas patrimoniales, sin em-bargo, hay ventanas de opor-tunidad para controlar, por ejemplo, el ambulantaje en el Centro Histórico.

“No está en riesgo de per-der las declaratorias, Méxi-co está haciendo esfuerzos, al contrario, por conservar y preservar estos sitios y no existe tal riesgo.

“En el caso del ambulan-taje, yo creo que simplemen-te es tener muchos cuidados en la zona, de no dañar lo

que es realmente el patrimo-nio estructural y coordinar-se muy bien. Invertir también en cómo acomodar mejor, te-ner un mejor mapa de cómo se pueden distribuir, de cómo pueden limpiar una vez que terminan, de cómo pueden permitir el paso de peatones y lo que tiene que ver con la cuestión de las conexiones eléctricas, es un esfuerzo con-junto y, por supuesto, que hay campo para mejorar”, dijo.

Antonio Molpeceres, re-presentante de ONU en Méxi-co, agregó que las autoridades capitalinas tienen la respon-sabilidad de cuidar las zonas Patrimonio Mundial.

Y aunque hay cosas que mejorar, la Ciudad de Méxi-co sí ha atendido problemas generados por los ambulan-tes o por la pérdida de zonas chinamperas a causa de la presión de asentamientos hu-manos irregulares.

“Cuando uno asume la

responsabilidad de tener un lugar de Patrimonio de la Hu-manidad, también asume la responsabilidad de cuidarlo”.

Javier Delgado, del Progra-ma Universitario de Estudios sobre la Ciudad de la UNAM, indicó que en el caso de Xo-chimilco es urgente regular el servicio turístico que afecta la zona chinampera.

“Ahí hemos tenido proble-ma de la turistificación que ha sido muy invasiva, la tu-ristificación sí ha desplazado actividades tradicionales de la gente que vive ahí, funda-mentalmente de los cultivos”.

CENTRO HISTÓRICO Y XOCHIMILCO

OBLIGACIÓNLas autoridades capitalinas tienen la responsabilidad de cuidar las zonas Patri-monio Mundial, dijo Anto-nio Molpeceres, representante de la ONU.

Ayer se realizó la ceremonia del 31 Aniversario Centro Histórico y Xochimilco como Patrimonio Mundial.

Foto: Sunny Quintero

Patrimonio peligra por ambulantes y turismo

Foto

: @S

ED

EM

A_C

DM

X

Page 4: Los capitalinos salieron a la calle taxis y Uber · Los habitantes del Centro Histórico podrán identificarse de manera digital con programa piloto que se lanzará en 2019. Estará

COMUNIDAD MIÉRCOLES 12 DE DICIEMBRE DE 2018 : EXCELSIOR4

Ni la Virgen de Guadalupe pudo salvar a Morena y sus aliados de la paliza que les puso la oposición, y que los exhibió como lo que son: ignorantes, prepotentes, ino-perantes y con la carencia de un liderazgo en Donceles.

Bastó con que el priista Guillermo Lerdo de Tejada propusiera un punto de acuerdo para ex-hortar a Andrés Manuel López Obrador a destinar más recursos a la educación superior, para que los morenos —inexplicablemente— se pusieran como locos en contra.

El punto se discutió y, a la hora de la votación, los pejistas andaban en la baba o en el chisme; el asunto es que —por primera vez y con todo y su aplastante mayoría— perdieron la votación.

Incrédulos, pedían a la presidenta de la Mesa Directiva, la panista Margarita Saldaña, repetir la votación y hacer-la uninominal, pero la exdelegada en Azcapotzalco se negó aduciendo que el tema ya se había votado y cerrado.

Entonces los morenos y sus aliados le dijeron de todo: desde facciosa hasta ignorante, pero, asesorada en la mesa por el perredista Víctor Hugo Lobo, se mantuvo firme y exi-gió argumentos más que descalificaciones.

Lo que siguió fue una auténtica pachanga en la que los morenos, sin líder en el salón porque Ricardo Ruiz andaba desaparecido —bueno, aunque esté, nadie le hace caso—, se arrebataban la palabra y proferían insultos desde su curul.

Aunque pequeños en grupo, panistas, perredistas y priis-tas unieron fuerzas para exhibir la ignorancia e intolerancia de la mayoría, cuyos miembros echaban lumbre.

Bueno, hasta la pe-tista Circe Camacho exigió que se callaran cuando ella hablaba al micrófono, pero cuando la oposición estaba ha-blando gritaba desafo-rada desde su curul para que le dieran la palabra; ya nadie le hizo caso.

Cómo andarán de perdidos los more-nos que hasta Carlos Castillo, fiel sirviente

de Ariadna Montiel, subsecretaria del Bienestar con López Obrador, quería encabezar los reclamos; fue ridiculiza-do por el priista Tonatiuh González y el perredista Jorge Gaviño.

Cuando en el recinto corría la bilis y los morenos echa-ban espuma por la boca, exigiendo la palabra para pelear, el priista Lerdo de Tejada, promotor del punto de acuerdo en discordia, pidió a la Mesa Directiva retirar su propuesta para calmar los desfiguros. La experimentada Saldaña dio por concluida la discusión, pues con la propuesta retirada ya no había materia para debate, lo que dejó con fuertes cólicos a los morenos, que no les quedó otra que tragarse su coraje.

Una vez más quedó demostrado que podrán tener la ma-yoría numérica, pero que, para el debate, están más verdes que sus gatos del tucán, y que, si no se ponen a estudiar, les seguirán pateando el trasero. Y eso que fue un punto de acuerdo, nadie quiere imaginar si la paliza la reciben duran-te la aprobación del Presupuesto 2019 o alguna modifica-ción constitucional.CENTAVITOS… Si el diablo no mete la cola, hoy deja Don-celes la efímera tesorera Laura Ángeles Gómez, quien llegó como secretaria particular de Ernestina Godoy —hoy pro-curadora de la capital— y acabó firmando los cheques de los millonarios recursos de Morena. Al igual que la Teso-rería, los morenos decidirán hoy qué tribu interna se que-da con las jugosas Unidades Administrativas, que incluye el área de Comunicación Social, donde el exdiputado Roberto Candia, suplente del neopesista Fernando Aboites, anda cabildeando, sólo que enfrenta oposición de los propios morenos, encabezados por Valentina Batres. Van para tres meses y aún no definen nada… y lo peor es que no tienen a nadie.

Apalean a Morena en DoncelesLa oposición los exhibió como lo que son: ignorantes, prepotentes, inoperantes...

Asesorada por el perredista Víctor Hugo Lobo, Margarita Saldaña se mantuvo firme y exigió argumentos más que descalificaciones.

Capital político

ADRIÁN RUEDA

[email protected]

Capital político

ADRIÁN RUEDA

[email protected]

Pide la IP rendición de cuentas en perfilesPOR LILIAN HERNÁ[email protected]

El presidente de la Copar-mex CDMX, Jesús Padilla Zenteno, exhortó al Con-greso local a garantizar los máximos estándares de transparencia y publi-cidad sobre los perfiles de quienes buscan integrar el Instituto de Transparen-cia de la Ciudad de México (INFOCDMX).

Luego de que el Con-greso local no mostrara voluntad para hacer pú-blicos los perfiles de los aspirantes al INFOCDMX, Padilla Zenteno aseguró que es necesario avanzar en temas de transparencia y rendición de cuentas en la capital.

“Exhortamos a los di-putados locales y a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, a que transpa-renten este ejercicio”, dijo.

En materia de transpa-rencia, precisó que la jefa de Gobierno, junto con el Congreso local y el propio Instituto de Transparencia, tienen ante sí la oportuni-dad y responsabilidad por mejorar cuatro aspectos, como el acceso a las leyes de ingresos y presupues-tos de egresos; la disponi-bilidad de datos abiertos y estructura de las leyes de ingresos; el desglose de re-cursos destinados a las de-pendencias, y el desglose de recursos destinados al pago de plazas y sueldos de funcionarios públicos.

Padilla señaló que con una buena elección de los comisionados y el secre-tario de la Contraloría po-drá abandonar el lugar 31 en el que se encuentra en transparencia, según el Ín-dice de Información Pre-supuestal Estatal 2017 del Instituto Mexicano para la Competitividad.

INFOCDMX

Consideramos la oportunidad para colocar a la capital como referente en materia de transpa-rencia y rendición de cuentas.”

JESÚS PADILLA PRESIDENTE COPARMEX

POR GEORGINA [email protected]

Una simple propuesta para que el Congreso de la Ciudad de México exhortara a la Cá-mara de Diputados y al presi-dente, Andrés Manuel López Obrador, elevar el presupues-to de educación superior, presentado por el diputado local del PRI Guillermo Lerdo de Tejada desató un enfren-tamiento entre las bancadas de Morena, por un lado, y del PAN, PRI y PRD, por otro.

Alrededor de 13:30 ho-ras, se sometió a votación la proposición y con 22 vo-tos a favor y 18 en contra se aprobó, sin embargo instan-tes después, el legislador de Morena Carlos Mirón pidió a Margarita Saldaña, quien en ese momento fungía como presidenta de la Mesa Direc-tiva, que se volviera a votar, pero en forma nominal.

Saldaña respondió que no era necesario, pues el

MORENA CONTRA EL PRI, PAN Y PRD

Riñen por presupuesto educativo

resultado estaba claro. Ante esto, la diputada de Morena Leticia Varela dijo a Saldaña que: “de la manera más aten-ta deje de ser facciosa ¿Cuál es el miedo de repetir la vota-ción de forma nominal?”.

Esa expresión provocó que el diputado del PAN, Pa-blo Montes de Oca, expresa-ra: “les pido que respeten la investidura de la presidenta

Saldaña”.Las confrontaciones de

uno y otro lado continuaron por un lapso de 40 minutos, hasta que Lerdo de Tejada decidió retirar su propuesta del orden del día, pero aun así, los legisladores conti-nuaron pidiendo la palabra, y también las confrontaciones. Fue hasta que el diputado lo-cal del PRD Jorge Gaviño le

Foto: tomada de @RicardoRuizSua2

Ricardo Ruiz detalló que la aprobación del presupuesto depende de varios factores, entre ellos, que primero se acuerde a nivel federal.

CONGRESO

Prevén trabajar durante NavidadPara aprobar el presupuesto del próximo año, discutirán el paquete incluso fines de semana, determinó la Jucopo

POR GEORGINA [email protected]

Para poder aprobar el Presu-puesto de Egresos 2019 de la Ciudad de México antes del 31 de diciembre, los legisladores del Congreso de la Ciudad de México podrían trabajar in-cluso el 24 y 25 de diciembre, así lo dio a conocer el líder de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Ruiz, quien anunció que “todos los días de diciembre serán labora-bles”, por acuerdo de la junta.

“Aunque en general, el 24 y 25 de diciembre se establecen como días no laborales, para efectos de los grupos parla-mentarios, trabajaremos los días que sean necesarios”, in-dicó Ruiz en entrevista.

El líder de la bancada de Morena, expuso que la Juco-po decidió que todos los días del mes sean laborables, in-cluyendo fines de semana, es decir: el 15 y 16 de diciembre, 22 y 23, así como el 29 y 30 de diciembre.

Consultado por los medios sobre la fecha aproximada en la que se podría aprobar el presupuesto local en el Con-greso, dijo que depende de varios factores externos, por ello no se puede hablar sólo de una fecha.

“Primero está el techo pre-supuestal que se acuerde a ni-vel federal”, sostuvo.

Detalló que posterior a ello, deberán aguardar a que la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, envíe su propuesta de presupuesto.

“Estamos pensando en el 17 de diciembre como la fecha probable en que esto se presen-te (el proyecto de Sheinbaum), pero recordemos que por ser año electoral hay un margen mayor para presentarlo, que es hasta el 25 de diciembre”, explicó.

Ruiz recordó que ya se ha avanzado con una parte para la elaboración de la Ley de Egresos de 2019, mientras que la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, que preside la diputada Guadalupe Morales, de Morena, ya se entrevistó con los 16 alcaldes.

En éstas, cada uno expuso sus necesidades y los recur-sos que requieren para el año

próximo.Indicó que ayer, en tribu-

na, Morales presentó la ini-ciativa para crear la Ley de Austeridad, Presupuesto y Gasto Eficiente, y al mismo tiempo abrogar la actual Ley de Presupuesto y Gasto Efi-ciente de la CDMX.

Parte de la iniciativa

consiste en que “ningún ser-vidor público podrá ganar un monto igual o mayor a la o el titular de la Jefatura de Go-bierno; en materia de viajes oficiales, solamente se au-torizará un solo viaje oficial al extranjero, siendo la úni-ca excepción la de la o el jefe de Gobierno de quien su sali-da del país debe ser aprobada por este Congreso”.

También propone prohi-bir la autorización de bonos, percepciones extraordina-rias, gastos de representación y la contratación de Seguro de Gastos Médicos Privados a cargo del Erario y Seguro de Separación Individualizada, entre otros temas.

Este diciembre, una vez que llegue al congreso lo-cal el proyecto de presupues-to de Sheinbaum, se enviará a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, que deberá analizarlo, tomar en cuenta las peticiones de alcaldes y titula-res de órganos autónomos, y elaborar un dictamen de Ley de Egresos para el 2019.

Una vez que esté listo el dictamen se someterá a de-bate y votación en el pleno del Congreso.

“El 24 y 25 de diciem-bre se establecen como días no labora-les, para efectos de grupos parlamenta-rios, trabajaremos los días necesarios.”

RICARDO RUIZLÍDER DE LA JUCOPO

recordó a Saldaña, que te-nía la facultad de suspender el debate.

En principio, Saldaña no lo escuchó, pero momentos después, suspendió el deba-te y se avanzaba al siguiente punto en la agenda.

En medio de toda la con-frontación, se vio a José de Jesús Martín del Campo, presidente de la Mesa Di-rectiva, caminando por la parte de atrás del pleno, aparentemente ocupado en otros asuntos, pero ni por un instante trató de ayudar a Saldaña, en medio de los ataques.

También en el pleno se vio al diputado local priis-ta Tonatiuh González dis-cutiendo acaloradamente con Paula Soto, al grado de que tuvieron que acercar-se a ellos los legisladores de Morena, José Luis Rodríguez, vicecoordinador de su ban-cada y Rigoberto Salgado, para tranquilizar la situación.

“Propongo un ex-horto a la Cáma-ra de Diputados y al Presidente para que se incre-menten los recur-sos a la educación superior”.

GUILLERMO LERDO DE TEJADA

DIPUTADO LOCAL DEL PRI

Atenderá a 50 personas al díaBREVES

Foto: Especial

Foto: Notimex/Archivo

Debido a la alta demanda, el Gobierno de la Ciudad de México entregará 50 fichas diarias de audiencias perso-nales con Claudia Sheinbaum.

Ayer, la jefa de Gobierno atendió a 23 ciudadanos du-rante una hora de audiencia, mientras que 27 más fueron escuchados por personal de las dependencias para dar-le seguimiento a sus casos. Las audiencias se realizarán de martes a viernes de 06:00 a 07:00 horas, en la Sala de Audiencias del Antiguo Palacio del Ayuntamiento.

— De la Redacción

AVANCESLa elaboración de la Ley de Egresos tiene avance. Ade-más, la Comisión de Presu-puesto y Cuenta Pública ya se entrevistó con los 16 al-caldes, quienes expusieron sus necesidades y recur-sos que requerirán para el próximo año.

Page 5: Los capitalinos salieron a la calle taxis y Uber · Los habitantes del Centro Histórico podrán identificarse de manera digital con programa piloto que se lanzará en 2019. Estará

EXCELSIOR : MIÉRCOLES 12 DE DICIEMBRE DE 2018 COMUNIDAD5

regulada y sujeta a la autorización del go-bierno capitalino.

Mient r as que las empresas como Uber, Cabify, Eas-yTaxi y Didi sólo están sujetas a un re-gistro ante el gobier-no y la aportación de 1.5 por ciento de cada viaje al Fondo

del Taxi, la Movili-dad y el Peatón.

Pero los con-troles de confian-za de conductores y vehículos están fuera del control gubernamental.

Y las mismas empresas imponen sus tarifas y ajustes. Además, no utilizan

pago de concesión, entre otros desembolsos por dere-chos e impuestos.

Con ello, el gobierno capi-talino cuenta con una base de datos que puede ser inmedia-tamente consultada en caso de la comisión de un delito a bordo de un auto de alquiler concesionado.

Además, la tarifa está

TAXIS Y APLICACIONES

Foto: Paola García/Archivo

El servicio tradicional de taxis está sometido a controles gubernamentales que no tiene el servicio en aplicaciones.

Revisarán la normatividad vigente para tener una sola legislación del servicio de pasajeros

POR JONÁS LÓ[email protected]

El gobierno capitalino desa-rrollará una política pública para que el servicio de taxi convencional y de las aplica-ciones (apps) para teléfonos inteligentes como Uber, Cabi-fy, EasyTaxi y DiDi sean regu-ladas bajo el mismo trato.

Andrés Lajous, titular de la Secretaría de Movilidad (Se-movi), indicó que la primera parte de la estrategia es revi-sar y transparentar cómo ha sido el trato del gobierno con estas empresas.

Con ese análisis, se co-menzarán a diseñar nuevas acciones para regular estos servicios.

Actualmente, el ser-vicio tradicional de taxis está sometido a controles gubernamentales como exámenes de salud, toxicoló-gicos, sicométricos y de peri-cia al conducir para obtener la licencia-tarjetón.

Están sujetos a utilizar ma-trículas y una cromática oficial que los identifica.

Los taxistas están obliga-dos a una revista físico-me-cánica y documental anual,

REVISARÁNSe revisará y trans-parentará cómo ha sido el trato del gobierno con las apps, dijo Andrés Lajous.

PORTADA

cromática y operan con placas de auto particular, incluso de estados diferentes a la Ciudad de México.

Lajous dijo que se debe terminar con la creencia de que las apps son un servicio diferente a los taxis y que debe ser regulado también de ma-nera diferente.

“El trato con los taxistas,

digamos, el servicio de taxi tradicional de la ciudad debe ser equitativo con el que se da con las aplicaciones, enton-ces, vamos a tener distintas medidas para que sea equi-tativo y reconocer que hay un sólo servicio de taxi.

“Uno tradicional y uno con las apps, pero acabar un poco con la idea de que el servicio que se da al ciudadano es dis-tinto, el servicio que recibe el ciudadano es, al fin y al cabo, el de transporte en un auto in-dividual”, dijo en entrevista.

Lajous indicó que se res-petarán las modalidades del servicio, pero se reconocerá que es el mismo mercado.

“Es reconocer que estamos hablando del mismo merca-do, que puede tener diferen-tes características de cómo se provee el servicio y atende-remos la regulación para tra-tarlo como un sólo mercado, pero también reconocer las diferencias”, indicó.

ABRIRÁN FIDEICOMISOAndrés Lajous aseguró que se transparentarán los recursos, que superan los 300 millo-nes de pesos, que el gobierno capitalino ha recibido como aportaciones de parte de las apps en el Fondo del Taxi, la Movilidad y el Peatón.

“Primero vamos a revisar y a transparentar todo en la relación que ha tenido la au-toridad con estas empresas, también está lo del fideico-miso que hizo, se va a trans-parentar todos los recursos del fideicomiso y se va acla-rar cuál es la situación actual”, dijo.

Homologarán regulación

300MILLONESde pesos tiene el

fideicomiso

1.5POR CIENTO

de cada viaje en apps se va a dicho fideicomiso Fotoarte: Daniel Rey

Page 6: Los capitalinos salieron a la calle taxis y Uber · Los habitantes del Centro Histórico podrán identificarse de manera digital con programa piloto que se lanzará en 2019. Estará

COMUNIDAD MIÉRCOLES 12 DE DICIEMBRE DE 2018 : EXCELSIOR6

Claudia Sheinbaum informó las acciones de regulaciónPOR WENDY [email protected]

Por violaciones a la Ley de Desarrollo Urbano, ayer el Instituto de Verificación Ad-ministrativa (Invea) clausuró cuatros construcciones ubi-cadas en las alcaldías de Be-nito Juárez y Tlalpan.

Así lo dio a conocer la jefa de Gobierno, Claudia

Clausuran 4 construcciones

Foto: Notimex

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum.

Sheinbaum, quien mencionó que en estas obras, ubicadas en avenida Aztecas 215; Sa-turnino Herrán 127; Anillo Periférico 5178; y carretera fe-deral México-Cuer-navaca 5257, se encontraron diver-sas irregularidades, principalmente, en el otorgamiento de permisos de impac-to urbano y ambiental.

“Lo que nosotros que-remos es que no haya

ilegalidades, sin embargo, hay muchas construcciones que se hicieron, que ya traen ile-

galidades, entonces nos vamos a con-centrar en muchos casos sobre aque-llas que apenas se están construyendo y que están basadas en ilegalidades. Eso no quiere decir que no se va a hacer la

revisión previa y se va a san-cionar a quien se tenga que sancionar. Nuestro interés no

es ir contra funcionarios pú-blicos, nuestro interés es el ordenamiento de la ciudad y que nada ni nadie quede por encima de la ley, eso nos pa-rece fundamental”.

Por su parte la titular de la Seduvi, Ileana Villalobos, mencionó que estas no serán las únicas edificaciones que serán frenadas, ya que en este proceso de entrega-recepción han observado que se otorga-ron permisos sin ningún sus-tento y en circunstancias poco transparentes.

POR GEORGINA [email protected]

Juan José Serrano Mendo-za fue ratificado ayer como secretario de la Contralo-ría General de la Ciudad de México con 46 votos a fa-vor y 12 abstenciones, en el pleno del Congreso de la Ciudad de México, sin embargo, expuso que será hasta dentro de un mes, cuando tenga listo un pro-grama de trabajo.

“Lo importante es es-tar en el cargo, entender la Contraloría desde den-tro, pues es difícil emitir un diagnóstico si no se en-tiende –la institución des-de dentro–, por más que tengamos una idea desde afuera, lo importante es tener la claridad ya estan-do adentro” dijo.

Así lo expuso después de que, en el pleno, el di-putado local del PAN, Fe-derico Döring, expusiera que le había sorprendido que en la entrevista que le hicieron a Serrano el vier-nes pasado en la Comisión de Transparencia, no hu-biera presentado su plan de trabajo. Y al momento de la votación, el panista se abstuvo de votar.

Mientras que Jorge Ga-viño, del PRD, planteó que, a pesar de que Serrano le parece una persona con la preparación para ser con-tralor, le parecía muy gra-ve que recientemente en el pleno, la bancada de Mo-rena votó porque el secre-tario de la Contraloría elija a los 150 contralores in-ternos de la ciudad, y se le quitó esa facultad al con-greso local.

“Nosotros quisiéramos manifestar nuestra incon-formidad en que las co-sas se hagan así en este Congreso, que se legisle con prisa, que se escoja a las personas sin una revi-sión adecuada, sin que se den los plazos y términos que marca la ley”, reclamó Gaviño, quien también se abstuvo de votar.

Mientras que Serrano, quien fue abogado de pa-dres que perdieron a sus hijos en el Colegio Enrique Rébsamen, expuso que no tiene ninguna relación con la jefa del ejecutivo, Clau-dia Sheinbaum, “a mí, en realidad, me propuso el rector de la Facultad de Derecho de la UNAM”.

Congreso ratificó a Serrano

CONTRALOR

IRREGULARLas construcciones irregulares están ubicadas en las alcaldías de Benito Juárez y Tlalpan.

Foto: Congreso CDMX

El abogado Juan José Serra-no Mendoza.

INVEA

Page 7: Los capitalinos salieron a la calle taxis y Uber · Los habitantes del Centro Histórico podrán identificarse de manera digital con programa piloto que se lanzará en 2019. Estará

7:EXCELSIORMIÉRCOLES 12 DE DICIEMBRE DE 2018

REPORTE ALERTA

HallazgosEn los últimos días, se ha revelado la opera-ción de un centro de espionaje en oficinas del Go-bierno capitalino, incluso se han quitado ven-tanas que presuntamente estaban bl indadas.

Algunos reportes, que han sido enviados a las autori-dades, detallan que el llamado centro de espionaje tiene un contrato desde la administración de Marcelo Ebrard, que fue un espacio que encabezó Alberto Esteva, que en la administración de Miguel Ángel Mancera estuvo coor-dinado por la Secretaría de Gobierno y que las propias instancias de seguridad nacional tenían conocimiento, ya que era utilizado para monitorear a grupos de choque.

Sobre el tema de las ventanas blindadas se dice que no soportarían una estructura de madera y debería de ser de acero, ya que el blindaje llevaría al menos tres capas más por seguridad y para evitar el ruido y el frío.

Y nos dicen que en breve será revelado el hallazgo de una caja fuerte en el área de las secretarías al servicio y atención del exjefe de Gobierno, la cual fue dejada por Ernesto Molina y la administración de Mancera la en-contró abierta y vacía, pero sin inventario, incluso fue llamada por los oficinistas como La Malquerida, que fue utilizada como base para macetas, lo que haría pensar que se trata de una caja de seguridad para dinero. Dicen que estos hechos forman parte de un fuego amigo, con el que se pretende malinformar a la actual jefa de Gobierno.

OFICINASAyer, el alcalde de Venustiano Carranza, Ju-lio César Moreno, les hizo entrega de sus ofi-c inas a los conce ja les de esa jur i sd icc ión .

Nos dicen que, a diferencia de Iztapalapa, estas ofi-cinas son totalmente nuevas y hasta la alcaldía dotó de un auditorio a su concejo, por lo que, sin duda, se fueron rayados, pues además de sus amplios espacios e individuales, tienen sala de juntas, equipo de cóm-puto y pantalla para uso exclusivo de los concejales.

Con ello, aseguró Moreno Rivera, en el corte de listón, es un honor haberles otorgado estos espacios, ya que como Constituyente dijo haber velado por la creación de esta figura que hoy consagra la Constitu-ción de la Ciudad de México y de la cual él fue parte.

ESQUIRLAS... Días aciagos los que está pasando la procuradora capitalina, Ernestina Godoy, pues su área de prensa se encuentra acéfala; el próximo titular Hugo Renán asumirá el cargo hasta el próximo 15 de diciembre y en una situación tan grave como la del presunto asaltante liberado por su familia, esa área tuvo una reacción 12 ho-ras después de las fallidas declaraciones de la funcionaria.

Balas perdidas

EL [email protected]

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA CDMX

Pide continuar con independencia

POR JORGE GONZÁ[email protected]

Un joven identificado como Miguel Ángel “N”, de 22 años, quien presuntamente asaltó a un transeunte, murió aba-tido por un policía en la colo-nia Tolteca, alcaldía de Álvaro Obregón.

Los hechos ocurrieron ayer en la Avenida Central al cruce con la calle de Grutas, donde policías capitalinos

Abaten a asaltante en Álvaro ObregónCOLONIA TOLTECA

El magistrado presidente Álvaro Augusto Pérez Juárez rindió su último informePOR GERARDO JIMÉ[email protected]

Al rendir su segundo y último informe al frente del Tribunal Superior de Justicia de la Ciu-dad de México, Álvaro Augus-to Pérez Juárez demandó a su sucesor, Rafael Guerra Álva-rez, dar continuidad a la in-dependencia de este órgano judicial

“La independencia judi-cial no debe ser solamente una cuestión declarativa de buenas intenciones, sino que debe ir aparejada de las con-diciones necesarias para el ejercicio independiente de la función judicial. La pre-sidencia de Rafael Guerra

POR FILIBERTO [email protected]

Dos presuntos delincuentes de nacionalidad colombiana que utilizaron una motocicle-ta para robar a un transeúnte chocaron contra una camio-neta en su huida resultando lesionados y provocando da-ños al vehículo.

Los hechos ocurrieron aproximadamente a las 13:30 horas cuando elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de Mé-xico adscritos al Sector Án-gel-Zona Rosa recibieron el reporte de un asalto a un transeúnte.

Los agentes comenza-ron a rastrear a los dos asal-tantes, quienes huían en una motocicleta Suzuki color ne-gra con placas 5C9AK, lo-grando ubicarlos en la colonia Cuauhtémoc.

Cuando los tripulantes de la patrulla intentaron ce-rrarles el paso, los presuntos

delincuentes intentaron es-quivarlos chocando contra una camioneta Nissan X Trail color azul con placas de cir-culación P79-AFV, en el cru-ce de las calles Río Tigris y Río Nazas.

A los sujetos se les encon-traron 5 mil pesos en efectivo y dos teléfonos Samsung pro-piedad de la víctima, además de un revólver calibre .38 es-pecial marca Smith & Wesson con seis cartuchos útiles.

Alfonso “P”, de 41 años, re-sultó con golpes que no ame-ritaron traslado al hospital por lo que fue llevado a la Coor-dinación Territorial Cuau-htémoc 2, mientras que su cómplice Armando Javier “B”, de 29 años, resultó con trau-matismo cráneo encefálico por lo que fue llevado a la Cruz Roja de Polanco.

La mujer que conducía la camioneta también tuvo pro-blemas en las cervicales por lo que fue llevada a un hospital para su valoración.

Asaltan en moto y chocan COLONIA CUAUHTÉMOC

El presunto delincuente falleció ayer en la Avenida Central al cruce con la calle de Grutas, colonia Tolteca.

El choque de los delincuentes con la camioneta ocurrió ayer en las calles de Río Tigris y Río Nazas.

confirmará el compromiso de reforzar la vertiente de in-dependencia judicial, en esa doble vertiente: interna y ex-terna”, planteó en su discurso.

El presidente saliente del TSJ capitalino detalló que en 2018 ingresaron 317 mil 696 expedientes, con un total de 244 mil 32 juicios iniciados.

“Los ejercicios 2017 y 2018 han sido los años de mayor actividad jurisdiccional y con mayor número de sentencias

emitidas. Los porcentajes de 83.4 y 84.9% para estos años, respecto del total de reso-luciones y sentencias, así lo acreditan”, apuntó el magis-trado presidente.

En 2018, agregó, se dic-taron un total de 245 mil 530 sentencias y resoluciones; re-presentando las sentencias 1.9 puntos porcentuales más que, en 2012, que tiene un porcen-taje histórico de 83 por ciento.

Añadió que en materia

civil oral se iniciaron 18 mil 206 juicios; en materia pe-nal oral 21 mil 258 y en mate-ria familiar oral cinco mil 781; Audiencias de proceso oral en primera instancia: 86 mil 515; sentencias dictadas: 208 mil 521, casi 18 mil sentencias más, respecto a 2017, corres-pondiendo 68% a la materia civil, 21% a materia familiar y 11% a materia penal.

Ante el cambio de admi-nistración en la capital, Pé-rez Juárez pidió a la nueva jefa de Gobierno hacer cumplir la Constitución.

“Tendrá la señora jefa de Gobierno, entre las múltiples y relevantes tareas a su car-go, conducir su gestión en el marco de la nueva Constitu-ción Política de la Ciudad de México.

“Celebramos su declara-ción y compromiso de no fa-llarle a la Ciudad de México y rescatar nuestra metrópoli como una ciudad innovado-ra y de derechos”, puntualizó.

fueron alertados por ciuda-danos de un asalto por parte de dos jóvenes.

Uno de ellos logró esca-par, pero su compañero en-frentó a los uniformados y recibió cuatro disparos en el tórax.

Paramédicos llegaron al lugar para atender al sujeto, pero el presunto ladrón ya había perdido la vida.

El policía que accionó su arma y el cuerpo del presunto

delincuente fueron llevados a la agencia del Ministerio Pú-blico número uno en Álvaro Obregón, donde se investi-garán los hechos.

Testigos señalaron que al lugar llegó la pareja sen-timental del delincuente muerto, identificada como Mónica “N”, quien abrazó el cuerpo sin vida del asaltan-te, al tiempo que le repro-chaba que hubiera seguido robando.

El magistrado presidente Álvaro Augusto Pérez Juárez rindió ayer su informe al frente del Tribunal Superior de Justicia.

Foto: Héctor López

Fotos: Especial

Foto: Jorge González

REMITIDOSEl policía que accionó su arma y el cuerpo del pre-sunto delincuente fueron llevados a la agencia del Ministerio Público núme-ro uno en Álvaro Obregón, donde se investigarán los hechos.

Motociclistas roban $110 milEl administrador de la Churrería el Moro fue despojado de 110 mil pesos y 20 kilogramos de chorizo en calles de la colonia Roma Nor-te, por asaltantes que viajaban a bordo de tres motocicletas.

Conforme a lo de-clarado ante el Ministerio Público por la víctima, iden-tificada como Felipe de Jesús, de 60 años de edad, el asalto fue cometido el 10 de diciem-bre aproximadamente a las 13:00, después de que sacó el dinero en efectivo de la caja fuerte del es-tablecimiento localizado en Eje Central número 42, para ir a depositarlo a una sucursal bancaria ubicada en la avenida Nuevo León, en la colo-nia Hipódromo Condesa.

Al llegar al cruce

de Medellín y Sinaloa, en la colonia Roma Norte, conforme a lo establecido en la Car-peta de Investigación CI-FCH/CUH-7/UI-3S/D/04341/12-2018 iniciada por el delito de robo al interior de vehí-culo con violencia; se

puso la luz roja del semá-foro y en ese momento el vehículo Lupo de Volkswagen de color gris que conducía fue rodeado por tres mo-

tocicletas, en cada una viajaban dos sujetos.

Uno de los asaltantes golpeo con un casco la ventanilla del copiloto mostrándole una pistola tipo escuadra obligán-dolo a bajar su cristal para después quitarle las llaves del vehículo y lo obligó a descender.

— Gerardo Jiménez

MOROLa víctima del asalto fue el administrador de la Churrería el Moro, quien lleva-ba el efectivo a un banco.

317,696245,530

se ingresaron al TSJ durante 2018

y resoluciones se dictaron este añoSENTENCIAS

EXPEDIENTES

Page 8: Los capitalinos salieron a la calle taxis y Uber · Los habitantes del Centro Histórico podrán identificarse de manera digital con programa piloto que se lanzará en 2019. Estará

8El Kakuro es como un crucigrama, pe-ro con números. Se trata de sumar dí-gitos del 1 al 9 en una cuadrícula de celdas, pero no puede repetirse al-guno para lograr el resultado indica-do. La cuadrícula tiene celdas en co-lor negro con dos números, arriba y abajo de una línea diagonal. El núme-ro superior es el que debe buscarse horizontalmente; el inferior, de mane-ra vertical.

KAKURO ¡SÚMATE A LA DIVERSIÓN!

SOLUCIÓN ANTERIOR

SOLUCIÓN ANTERIOR

CRUCIGRAMA

VERTICALES

SOLUCIÓN ANTERIOR

HORIZONTALES

El objetivo es llenar una cuadrícula de 9x9 celdas (81 en total), que se divide en subcuadrículas de 3x3 (también llamadas cajas o regiones) con números del 1 al 9, a partir de los que ya están dispuestos en algunas celdas.

SUDOKU ¡MÁS NÚMEROS!

La norma esencial es no repetir ningu-na cifra en una misma fila, columna o subcuadrícula. En realidad no es tan difícil, aunque te aclaramos que resol-verlo requiere paciencia. Es más, no necesitas conocimientos numéricos especiales, sino sentido común. Ejer-cita la mente y diviértete.

2. De pétalos desiguales (fem.).9. En sánscrito, símbolo de Brahma.11. Pastor siciliano amado por Galatea.12. (Tío) Personificación de los EE.UU.14. Sacaba, inventaba.18. Enfermedad crónica infecciosa, debida al Bacillus leprae, que se manifiesta por manchas, tubérculos, ulceraciones y caquexia.20. Orcaneta amarilla.22. Adorne o ate con lazos.23. Juntar dos cosas de suerte que concurran al mismo fin.24. Hierba umbelífera, venenosa, propia de los terrenos húmedos.26. El uno en los dados.27. Macizo montañoso del Sahara

meridional, en la república del Níger.28. Interjección ¡Tate!.29. Dar voces a uno o hacer ademanes para que atienda.32. Arabe (fem.).35. Aborrezcas.37. Broma, molusco.38. Musa de la poesía lírica y erótica.39. Arquear (dar figura de arco).41. Interjección para animar.43. Barca chata utilizada en las Antillas para descarga.45. Opus.46. Ejecución de un cálculo determinado sobre uno o varios números (pl.).

1. Uno y uno.3. Símbolo del sodio.4. Relativa a Icaro.5. Parte que se defrauda o se hurta en la compra diaria y de otras cosas menudas.6. Nombre de dos constelaciones boreales.7. Arbol ebenáceo de madera muy apreciada.8. Nos trasladaremos de un lugar a otro.10. Que no es buena.13. Acuna al niño con movimiento de

vaivén.15. Unirá con hilo y aguja.16. Porción de humo que se echa cuando se fuma.17. Ciudad de Italia, patria de San Francisco.19. Reflexionaban, meditaban.21. Apócope de mamá.22. Figurativamente, vistoso.23. (406-453) Gran rey de los hunos.25. Relativo a las nalgas.

28. Señale la tara de los embalajes.30. Variedad de pimiento.31. Costumbre o ceremonia.33. Dios egipcio del sol.34. Elevará con cuerdas.36. Dios griego del viento.38. Rey de Egina, hijo de Júpiter.40. Vine de arriba hacia abajo por acción del propio peso.42. Prefijo “sobre”.44. Símbolo del neón.

8: EXCELSIORmIéRCOLES 12 DE DICIEmBRE DE 2018

TOMA TODO

¿SABÍAS QUE?

SIN MAQUILLAJEALFREDO

LA MONT III

HORÓSCOPOS

DE SECRETOS¿Todos guardamos secretos?Piense que un secreto es un objetivo que nunca se puede lograr. Sí, todos guardamos secretos como mentiras (el uso de drogas, el robo y la infidelidad sexual). En promedio, cada uno mantiene 13 secretos y hay cinco que nunca contaremos.

LA GRANDE¿Se sabe qué pasó antes de la Gran Explosión?Casi todo el mundo está de acuerdo con que, de alguna for-ma, la Gran Explosión sucedió. La respuesta no es una cues-tión de volver a clasificar los conceptos antiguos o aceptar un poco de ambigüedad, pero no hay una respuesta real; probablemente, no lo demostraremos nunca. Quizás nues-tro universo surgió de otro, el más antiguo. Quizás nuestra Gran Explosión fue sólo una de varias expansiones espacia-les similares, cada una explotando en su propio universo en una burbuja. Tal vez, todos estamos viviendo en una tortuga espacial gigante. Si bien es poco probable que lo sepamos, la ciencia puede acercarnos más a la verdadera respuesta.

HELENA BUENO MARTÍNEZ¿Es malo coleccionar cosas?Ni coleccionar cosas ni deliberadamente, pero sí es malo cuan-do la una se convierte en acumular todo automáticamente.

EDUARDO CRUZ PRADOLas botellas de un solo uso.Don Eduardo, nada con las botellas de un sólo uso, ¿ok?

LA DE GALLINA¿Cómo es que se nos pone la carne de gallina y se nos paran los pelitos en los brazos?Esto se lo debe al arrector pili. Gracias a éste no necesitamos un pequeño músculo unido a cada cabello del cuerpo para ayudarlo a mantenerse erguido cuando tienes frío o comien-za a cantar Adele, pero la evolución decidió que es conve-niente tenerlos de todos modos. Los músculos de la piel y el reflejo involuntario que hace que se contraigan son restos de cuando nuestros antepasados tenían pelo largo. Nuestros hermanos peludos se beneficiaron de la capacidad de inflar su pelaje en temperaturas frías (para ayudarlos a mantenerse calientes y enfrentar a un adversario).

LUIS GARRIDODon Alfredo, ¿qué opina de la legalización de la mariguana, realmente servirá para abatir el narcotráfico o para promover su consumo?Tengo un problema con los efectos a largo plazo de la ma-riguana. Se va a abatir el tráfico, de acuerdo, y también se promoverá su consumo, ¿vale la pena?

MARÍA DEL CARMEN HERNÁNDEZSegún su consideración, ¿cuáles libros no deben de faltar en mi biblioteca personal? Muchas gracias y le envío un abrazo a la distancia.1. Don Quijote de la Mancha, Miguel de Cervantes 2. Factfulness, Hans Rosling 3. Historia de las tierras y los lugares legendarios, Umberto Eco4. The Empathic Civilization, Jeremy Rifkin 5. La Biblia, varios autores6. La Ilíada, Homero7. Una vela en la oscuridad, Carl SaganEl abrazo lo recibo y le envío otro.

ALONSO GABRIEL¿Es cierto que hay gente que puede predecir cuándo va a cambiar el tiempo?No hay prueba concreta de que algunos lo puedan sentir, pero, curiosamente, la producción de cortisol y adrenalina en nuestro cuerpo disminuye cuando la presión baromé-trica disminuye, y esto, según argumentan algunos cientí-ficos, podría explicar que algunas rodillas lo sientan antes de una tormenta. [email protected]

Si su cumpleaños es hoy, retro-ceder en el tiempo dará paso a cerrar las cosas y la capaci-dad de utilizar las experiencias que ha tenido para que lo ayu-den a participar en nuevos co-mienzos.

CÁNCER(21 de junio al 22 de julio)

Dé un paso adelante y ofrezca solu-ciones. Podrá transformar algunas de las dificultades que enfrenta en lo-gros de los que puede estar orgulloso. El romance está en aumento.

LEO(23 de julio al 22 de agosto)

ESCORPIÓN(23 de octubre al 21 de noviembre)

Puede no complacer a todos, pero es hora de disfrutar la vida con personas que comparten sus intereses y sus opiniones. No se pierda algo para evi-tar una disputa con alguien.

TAURO(20 de abril al 20 de mayo)

Participar evitará las críticas y las quejas. Aprenda de aquellos con más experiencia; abrirán un pasaje al éxito que anhela. El cambio per-sonal debe ser examinado.

No deje que un incidente emocional en casa arruine su día. Salga y busque algo especial para alguien a quien ama. No tiene que gastar mucho; la intención es lo que cuenta.

Está bien alejarse y decir que no. To-me el camino del éxito y no permi-ta que alguien lo guíe por un camino que no se siente bien o que no le pa-rece positivo.

SAGITARIO(22 de noviembre al 21 de diciembre)

PISCIS(19 de febrero al 20 de marzo)

Lo que aprenda de aquellos que han pasado por momentos difíciles lo ayu-dará a apreciar a personas de todos los ámbitos de la vida. Se desarrollará una relación inusual con alguien.

GÉMINIS(21 de mayo al 20 de junio)

No confíe en nadie más para que se ocupe de sus responsabilidades por usted. Sea abierto sobre lo que quie-re, cómo se siente y qué está dispues-to a hacer.

ARIES(21 de marzo al 19 de abril)

ACUARIO(20 de enero al 18 de febrero)

Asegúrese de ocuparse de sus tareas y responsabilidades. Un cambio de ritmo o ambiente le hará bien. Reco-nocer lo que tiene lo pondrá en el es-píritu de dar a los que no tienen.

VIRGO(23 de agosto al 22 de septiembre)

Acelere un poco las cosas. Pase tiem-po con su pareja, planifique activida-des con jóvenes o compre pequeños tesoros que quiera compartir o rega-lar a otros.

Si alguien reacciona de más, siga avanzando. Lo que logre y los cam-bios que haga tendrán un impacto positivo en su vida cuando termine lo que comienza.

LIBRA(23 de septiembreal 22 de octubre)

Por primera vez en el mezzanine de la estación Cuatro Ca-minos de la Línea 2 del Metro se colocó la exposición 19 de septiembre moneros solidarios, integrada por 24 imágenes, creación de caricaturistas mexicanos entre los que destacan Kemchs, Heras y Terrazas.

La muestra hasta hace unos días se exhibía en la estación Zapata de la Línea 12.

Esta exposición representa la unión del gremio monero, quienes realizaron una recopilación de caricaturas con la fi-nalidad de incentivar la donación de víveres para los damni-ficados por el sismo del 19 de septiembre del año pasado.

— De la Redacción

Foto: Especial

24 IMÁGENES DE MONEROS

Llega expo del 19-S a Línea 2

No deje que alguien tome el mando o interfiera con sus planes. Un cam-bio físico que haga llamará la aten-ción y le traerá elogios. El romance mejorará su vida personal.

CAPRICORNIO(22 de diciembre al 19 de enero )

Considere lo que puede hacer para mejorar la vida de quienes pasan por un momento difícil. Lo que compar-ta le traerá más alegría que lo que da. Viva, ame, ría.