los ecosistemas

19
LOS ECOSISTEMAS

Upload: biologia-y-geologia-4o-de-eso-ies-la-jara

Post on 07-Dec-2014

941 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

Presentación sobre ecosistemas 4º ESO IES LA JARA

TRANSCRIPT

Page 1: Los ecosistemas

LOS ECOSISTEMAS

Page 2: Los ecosistemas

¿Qué es un ecosistema?Un ecosistema es el conjunto formado por los seres vivos los factores físicos del medio ambiente donde viven y las relaciones, tanto bióticas(físicas y químicas) como abióticas (de otros animales) que se establecen entre ellos.

Page 3: Los ecosistemas

El ciclo de la materia• 1-Los compuestos inorgánicos

presentes en el medio son transformados en materia orgánica

• 2-Los hervívoros obtienen la materia alimentandose de plantas

• 3-Los obtienen la materia alimentándose de animales

• 4-Las bacterias y hongos transforman la materia orgánico en inorgánica

• 5-Los compuestos inorgánicos son reutilizados por autótrofos

Page 4: Los ecosistemas

La energía en los ecosistemas

Page 5: Los ecosistemas

Los niveles tróficosUn nivel trofico está contituido por organismos que obtienen la materia y la enregia de la misma forma.Cada uno de los conjuntos de especies, o de organismos, de un ecosistema que coinciden por el lugar que ocupan en el flujo de energía y nutrientes, es decir, a los que ocupan un lugar equivalente en la cadena alimenticia.

Page 6: Los ecosistemas

La rentabilidad de los ecosistemasLa biomasa es la cantidad de materia que contuye un organismo,población nivel trófico o ecosistema.Se trata de la forma de almacenar la energia en forma material.El incremento de biomasa por unidad de tiempo se denomina PRODUCCION.Hay dos tipos de produccion bruta o neta.

Page 7: Los ecosistemas

Pirámide trófica

Page 8: Los ecosistemas

Ciclos biogeoquimicos

• Ciclo del carbono

.

Se denomina ciclo biogeoquímico al movimiento de cantidades de carbono, nitrógeno, oxígeno, hidrógeno,calcio, sodio, azufre, fósforo, potasio, y otros elementos entre los seres vivos y el ambiente (atmósfera, biomasa y sistemas acuáticos) mediante una serie de procesos de producción y descomposición. En la biosfera la materia es limitada de manera que su reciclaje es un punto clave en el mantenimiento de la vida en la Tierra; de otro modo, los nutrientes se agotarían y la vida desaparecería.

Page 9: Los ecosistemas

Ciclo del nitrógeno

Page 10: Los ecosistemas

Ciclo del fósforo

Page 11: Los ecosistemas

Los ecosistemas españolesZona norte-noroeste

Estas zonas tienen un clima húmedo que posibilita la existncia de ecosistemas con bosques de tipo atlántico

Page 12: Los ecosistemas

Resto de la península

Page 13: Los ecosistemas

Los ecosistemas de medio acuaticoSon ecosistemas instaurados en zonas acuaticas

Page 14: Los ecosistemas

Biomas1-TERRESTRESLos biomas terrestres dependen fundamentalmente del clima:este condiciona el tipo de vegetación , lo que a su vez, influye en el resto de los organismos

BIOMA CARACTERÍSTICAS

Tundra Temperaturas bajas durante todo el año.Lluvias escasas

Taiga Temperaturas bajas durante casi todo el año con veranos cortos. Lluvias moderadas.

Bosque caducifolio Temperaturas medias.Precipitaciones distribuidas en el año.

Bosque mediterraneo Temperaturas suaves en invierno y altas en verano.

Desierto Temperaturas extremas.

Estepas y Sabanas Temperaturas altas. Cortos periodos de lluvias

Bosque tropical y ecuatorial

Tempraturas altas presenci de la humedad

Page 15: Los ecosistemas

2-MARINOS

• Al igual que en los ecosistemas terrestres, los diferentes tipos de climas determinan grandes regiones biogeográficas, en el ecosistema marino también existen diferentes hábitats, cada uno de ellos con una biocenosis característica.

Page 16: Los ecosistemas

La invasión de los ecosistemas

LAS PAGAS • Una plaga ecologica

consiste en la ivasión de un territorio por un gran numero de individuos de un especie agena al ecosistena esta altera el equilibrio de todo el ecosistema

INCONVENIENTES DE LOS INSECTICIDAS

• Se pueden integrar en las cadenas troficas

• Pueden eliminar a depredadores que controlan el aumento excesivo de la población

• Pueden dañar a otras especies • Aparecen individuos

resistentes tras un tiempo de uso

Page 17: Los ecosistemas

Acción humana sobre los ecosistemasCONTAMINACION-La contaminación es la alteración nociva del estado natural de un medio como consecuencia de la introducción de un agente totalmente ajeno a ese medio (contaminante), causando inestabilidad, desorden, daño o malestar en un ecosistemaSOBREESPLOTACIÓN-La población humana se ha visto forzada, en este último siglo a modificar los espacios naturales, como por ejemplo los suelos:Los suelos han sido explotados por el hombre durante milenios, y constituyen un potencial de fertilidad que se puede mantener e incluso mejorar gracias a técnicas de aprovechamiento adaptadas a la naturaleza de cada suelo. URBANIZACION DESCONTROLADA-Los impactos de la urbanización global acelerada y de los cambios climáticos están convergiendo en peligrosas direcciones que implican una seria amenaza para la estabilidad ecológicaGENERACION DE RESIDUOS-La generación de residuos en el medio ambiente, que se introducen por encima de su capacidad para eliminarlos, es una de las amenazas más graves que sufre nuestro planeta el día de hoy.

Page 18: Los ecosistemas

Ecosistemas humanos

• Urbano • Rural

Page 19: Los ecosistemas

Alumno:Manuel Ríos GarcíaCurso:4 E.S.O