los fines de la educacion juan delval mapa conceptual

Upload: marcos-cruz-castaneda

Post on 09-Jan-2016

71 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

los fines

TRANSCRIPT

  • Pero: La realidad materiales determinante

    Prefacio

    S.E. en crisis debido a No adecuacin a los fines confesados. PUES CAMBIAN A LO LARGO DE LA HISTORIA

    No adecuacin a las necesidades sociales. PUES CAMBIAN A LO LARGO DE LA HISTORIA

    LA CONCEPCIN DE LA EDUCACIN VARA CON LA SOCIEDAD,Y STA CON EL TIEMPO Y EL LUGAR

    ABANDONODE TODA

    PRETENSINEDUCATIVA

    La educacin esabsolutamente

    necesaria

    Mltiples problemas dela educacin en relacin

    con las funcionessociales que desempea

    Cada sociedad organizasus fines, pues pretende

    formar un hombredeterminado pero son la...

    EXPLCITOS IMPLCITOS(difcil de

    oponerse a ellos,por ser ocultos)

    EXPLCITOS

    hay que hacerlos

    FINES DE LAEDUCACIN

    Cap. 3. La evolucinde la educacin.

    Educacin antigua.Educacin eclesistica.Educacin actual.

    Cap. 4. Lageneralizacin de la

    educacin.

    A partir de la polmica entrepartidarios y oponentes deextender la educacin se ponede manifiesto que uno de losfines buscados es la de lasumisin de los individuos,para el mantenimiento delorden social.

    Cap. 6. Las tensionesde la educacin actual.

    Hoy no hay verdaderademocracia, porquesta slo es posiblecuando la igualdad deopciones y deoportunidades es real yno meramente formal.

    Supuesta degradacinde la enseanza: no lahay. Slo es un modode convencerse de supropio valor lasgeneraciones de ciertaedad.

    Ejemplo

    Cap. 1. La educacin comoinstitucin social.

    Cap. 2. La educacinanimal y humana.

    Necesidad de un mediosocial con culturaacumulada para que seproduzca una educacinrica.

    Cap. 5. La educacinactual.

    La educacin actual est encrisis. Se aumentan loscontenidos pero se sigue...

    Tratando de fomentar lasumisin: La educacines una preparacin a untrabajo independiente yalienado.

    Tratando de reproducir elorden social no de formaautomtica, pero s comonorma habitual.

    las que establecen los

    Cap. 7. El desarrollodel hombre.

    El hombre comparte conlos animales necesidadesprimarias, pero tiene otrasmontadas sobre lasprimeras: necesidad de unmodelo del mundo. Y laeducacin tiene queofrecerlo. Pero elaprendizaje siempre espropiedad y actividad delsujeto, que tiene quedescubrirlo y rechaza que selo den prefabricado.

    Cap. 8. La educacin moral y social.

    Cap. 9. Qu tipo de formacin?

    Cap. 10. El papel del lenguaje y la memoria.

    Cap. 11. Necesidad de un nuevo humanismo.

    Cap. 12.La formacin de los profesores.

    Jernimo Armario Toro. Febrero de 1999.2 Primaria B.

    NOTA: Este mapa conceptual es una interpretacin personal.

    Cap. 13. La formulacin deobjetivos educativos.

    Teora

    Cap. 14. Los fines de la educacin.

    Resumen

    organizacin ydesarrollo de las

    fuerzas productivas

    distribucin depoder entre losgrupos sociales